Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49630
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    209

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi SQ8 e-tron quattro, el SUV eléctrico que quiere ser deportivo FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq8-e-tron-quattro-el-suv-electrico-que-quiere-ser-deportivo/477103 . . . . . . . . . . . .
  2. Se ha mejorado también la carga rápida en corriente continua, que aumenta hasta 170 kW (antes 150 kW). Con corriente alterna, la que tienes en tu domicilio, puedes cargar a un máximo de 11 kW. Pagando algo más puedes optar por un cargador embarcado para realizar esas cargas al doble de velocidad máxima, 22 kW. Así se tarda menos en volver a la carretera, que es donde se disfruta Y es que el Audi SS8 e-tron cuenta con tracción quattro totalmente eléctrica. La tracción total eléctrica se complementa con la vectorización de par eléctrica, con distribución de par activa totalmente variable en el eje trasero, gracias a que cuenta con tres motores. Es la gran diferencia respecto a otras versiones (además de que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos). Según nos indica Audi, esta vectorización de par eléctrico «ofrece sensaciones deportivas, un mayor placer de conducción y un control excepcional». Habrá que comprobarlo conduciendo uno. Los sensores supervisan cada situación y distribuyen la fuerza de tracción entre las dos ruedas traseras, teniendo en cuenta el estilo de conducción personal del conductor. Además, cuentas con modos de conducción de la suspensión neumática adaptativa, incluida de serie, que se configuran a través del sistema Audi drive select. Estos elementos técnicos tienen una réplica en el aspecto del SQ8 e-tron, con pasos de rueda más anchos (con llantas exclusivas de 20 a 22 pulgadas), el difusor trasero o las pinzas de negro con el emblema S. Puedes darle un toque aún más deportivo con el paquete de estilo negro opcional o la pintura metalizada negro Mitos que ves en las imágenes. En el interior no falta toda la tecnología de la marca. Desde el cuadro de instrumentos Virtual Cockpit, información y entretenimiento con pantalla táctil con conectividad Wi-Fi y un conjunto completo de funciones de asistencia al conductor. Presume de tapicería de cuero, techo corredizo panorámico, climatizador de cuatro zonas, asientos delanteros y traseros con calefacción. Puedes sumar los asientos deportivos delanteros plus con emblema S, inserciones decorativas en aluminio cepillado mate oscuro o con malla antracita o el portón eléctrico para acceder al maletero de 569 litros (1.637 litros con los asientos traseros abatidos), a los que ahora se suman 62 litros adicionales bajo del capó delantero, perfecto para el cable de carga. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq8-e-tron-quattro-el-suv-electrico-que-quiere-ser-deportivo/477103 Fuente: Audi
  3. 21/05/2023 Cuando conocimos el nuevo Audi Q8 e-tron (el modelo antes conocido como e-tron a secas), todas nuestras miradas se dirigieron a la variante más capaz, el Audi SQ8 e-tron, que además de la comodidad, espacio y lujo que ofrece el modelo del que parte, tres motores eléctricos que entregan hasta 503 CV de potencia (370 kW) de manera combinada y un par de 973 Nm. No es barato, cuesta 106.510 euros. Uno de esos propulsores va alojado enn las ruedas delanteras y cuenta con 169 CV de potencia. En el eje trasero van otros dos motores genelos, de 133 CV cada uno. Además, cuentan con una enorme batería de 114 kWh (106 kWh netos) que les suministra energía suficiente para homologar 465 km antes de enchufarlo de nuevo (hay una autonomía adicional activando el modo range en el sistema MMI). En un viaje de autovía será menor, pero imaginamos que no será problema realizar 350 km sin agobios, que está muy bien pero no a la altura del BMW iX o el Tesla Model X. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-sq8-e-tron-quattro-el-suv-electrico-que-quiere-ser-deportivo/477103
  4. El Audi electric kick scooter powered by Egret está disponible como parte del catálogo de Accesorios Originales Audi, y puede adquirirse a través de Audi Store y en la Red Oficial Audi por un precio de 2.075 euros, incluyendo tres años de garantía. Audi electric kick scooter, lo hemos probado Lo primero que llama la atención del patinete es Audi es su tamaño, ya que resulta bastante voluminoso; de hecho, para transportarlo en el coche necesitarás un maletero bastante grande (en el de un Audi A6 Avant cabe si problemas). Tampoco es especialmente ligero (22,5 kilos), aunque una sola persona puede manejarlo sin grandes problemas. Una vez desplegado, operación que se realiza con sencillez, únicamente es necesario pulsar un botón para ponerlo en funcionamiento. Una vez en marcha ofrece una gran sensación de estabilidad, algo que aporta confianza para un conductor novato, como es el caso. Con el modo Sport seleccionado tiene una gran capacidad de aceleración, incluso con una persona de cerca de 100 kilos a bordo; incluso es capaz de subir cuestas con cierta soltura. La adherencia de la plataforma es muy buena, aunque quizá resulte algo estrecha para personas con los pies grandes. La pantalla de la instrumentación se lee con facilidad, y se agradece especialmente el generoso indicador de carga de la batería. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/patinete-electrico-audi-kick-scooter/
  5. 27 mayo, 2023 Audi electric kick scooter by Egret. Probamos el patinete eléctrico con más estilo Audi ha puesto a la venta la segunda generación de su patinete eléctrico, el nuevo Audi electric kick scooter, diseñado para los usuarios que buscan una opción premium entre los patinetes eléctricos. Englobado dentro del área de Accesorios Originales Audi, este e-scooter está desarrollado en colaboración con Egret. Audi nos ha proporcionado una unidad que hemos tenido la oportunidad de probar. Pero antes repasemos sus características. El electric kick scooter equipa una batería de iones de litio, de 840 Wh de capacidad y 48 V, ubicada bajo la plataforma del patín. Ofrece una protección IPX7 contra el agua, y permite recorrer hasta 80 km con una sola carga; para recargarla por completo en una toma de enchufe doméstico apenas se necesitan 5:30 horas. El motor eléctrico, con 500 W de potencia nominal y un par máximo de 27 Nm, permite afrontar con garantías pendientes con un gran desnivel, proporcionando una agilidad y un agrado de conducción sobresalientes. Para su detención equipa unos frenos hidráulicos con discos de 120 mm en las ambas ruedas, que utilizan neumáticos de 10 pulgadas con cámara de aire, contribuyendo a la seguridad y al confort. Alcanza los 25 km/h, la velocidad máxima establecida legalmente. Dispone de tres programas de conducción (Eco, Tour o Sport). El peso es de 22,5 kg y ofrece una capacidad de carga máxima de 120 kg. Una característica que permite a cualquier usuario adaptar el patinete para una conducción más fácil y segura es el manillar regulable en altura, que cuenta con una pantalla LED en color en la que se pueden consultar datos como la velocidad, el estado de carga de la batería, el programa de conducción seleccionado o el estado de la conexión Bluetooth. La conexión entre el patinete y el smartphone del usuario se realiza a través de la app de Egret. Permite, entre otras funcionalidades, controlar de forma remota el estado de carga de la batería, cambiar el modo de conducción o bloquear y desbloquear el patinete mediante un código PIN. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/patinete-electrico-audi-kick-scooter/
  6. . . . FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-allroad-quattro/50-tdi-quattro-tiptronic .
  7. Mayor altura libre suelo que el resto de la gama A6 Más en el diseño que en la usabilidad, porque la pantalla táctil que protagoniza la consola central es muy intuitiva y ayuda que existan accesos directos como por ejemplo para cambiar los modos de conducción. El volante tiene el tamaño justo y agradezco tanto el aro grueso para manejarlo como los controles básicos bien colocados. Las levas del cambio automático, eso sí, son algo pequeñas. Detrás, espacio para tres adultos, el de la plaza central algo más justa, y un maletero enorme al que se accede des un portón eléctrico de gran tamaño. En condiciones normales, es decir, con los respaldos traseros colocados, dispones de 585 litros que se elevan hasta más de 1.600 litros con esos asientos abatidos. Motor y comportamiento Hora de pulsar el botón de arranque y... escuchar a la primera su natrualeza diésel. Quizás sea porque empieza a sorprender ese sonido, acostumbrado ya al silencio y la falta de vibraciones de cualquier modelo electrificado al iniciar la marcha. Es cierto que tiene Etiqueta Eco gracias al apoyo de una pequeña batería, pero no se puede considerar híbrido. Estamos hablando de un corazón diésel, de un propulsor bautizado como 50 TDI con seis cilindros en V, que eroga 286 caballos de potencia. ¿Suficientes para mover los 2.030 kilos de peso del conjunto? Más que suficientes incluso desde el modo Comfort más conservador. Si selecciono el Sport cambiar el mapa del motor y las aceleraciones son casi propias de un deportivo. En las plazas traseras hay altura de sobra para pasajeros de 1,80 metros Precio del Audi A6 allroad 50 TDI El motor de este Audi A6 se asocia a un cambio automático de ocho velocidades con modo secuencial que ser puede manejar desde el volante o desde la palanca de cambios. La verdad es que en modo D ya gestiona muy bien la potencia, pero en curvas se agradece jugar con ellas para divertirte un rato. En curva a ritmo vivo, eso sí, mejor seleccionar el modo Sport para endurecer ligeramente los tarados de suspensión y contener el balanceo. Amplio, versátil y con potencia de sobra en su motor, el Audi A6 allroad quattro corona su lista de virtudes con un consumo real que se queda por debajo de la barrera de lo 9 l/100 y permite disponer de esas autonomías tan difíciles de ver hoy en día. Aunque todo se paga, claro, y en este caso la factura se llama 79.880 euros. Si te puedes mover en esa liga de precios, yo me olvidaría de los SUV. FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-allroad-quattro/50-tdi-quattro-tiptronic
  8. 26/05/2023 Más de 1.000 kilómetros de autonomía Montarte en un coche. Encender el contacto. Se ilumina el cuadro de mandos... y aparece una cifra que cada vez veo menos: 1.020 kilómetros de autonomía. Si, más de 1.000 kilómetros con un solo depósito de diésel. En la nueva era de los coches electrificados, todavía sobreviven raas especies como el Audi A6 allroad 50 TDI de esta prueba. ¿Por qué? Pues como he podido comprobar tras una semana a sus mandos, por una razón de lógica aplastante: es un multiusos de lujo que vale para todo y sigue siendo una propuesta perefectamente válida para varios colectivos de conductores. Aquellos que viajan mucho, aquellos que necesiten llevar a la familia y un buen maletero, aquellos más activos que deben llevar bicis los fines de semana... Doble pantalla en la consola central para manejar todas las funciones La variante allroad del Audi A6 es la respuesta de la marca de los cuatro aros para aquellos que buscan un familiar con ciertas aptitudes fuera del campo. En esas circunstancias (pistas de tierra, caminos con algo de barro), cumple con nota gracias a su tracción total y a la buena cota de altura libre al suelo. Eso ya lo sabíamos, pero la sorpresa es que en ciudad también se mueve ágil incluso con sus 4,9 metros de largo. Y lo hace gracias a una dirección muy directa y fácil de mover, que le permite girar sin problemas por calles donde incluso modelos de 4,5 metros tienen dificultades. ¿Y fuera de la ciudad? Pues fuera su motor saca pecho. Diseño e interior Eso lo veremos más tarde, ahora es tiempo de analizarlos por fuera y ver sus diferencias frente al resto de la gama Audi A6 familiar, marcadas sobre todo por esos 139 milímetros de altura libre al suelo y por las protecciones en los bajos que le dan un toque mucho más campero. Delante mantiene la parrilla con las formas de los aros habituales en la marca. Paso ahora al interior y cierro la puerta con un sonido compacto y sólido que es la primera muestra de calidad que define los acabados del interior. Remates perfectos, materiales acolchados y mucha digitalización. No llega a los niveles de modelos nacidos en 2022 y se nota en parte que su última actualización ha sido en 2019. FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-allroad-quattro/50-tdi-quattro-tiptronic
  9. Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia Gracias a que el cristal ha sido templado y a la inclusión de materiales plásticos entre sus capas, las ventanas del coche no se podrán romper con ninguna parte del cuerpo humano. Así que descarta la idea de dar un puñetazo o una patada, lo único que conseguirás es hacerte daño. Cómo debemos actuar para romper el cristal fácilmente Lo primero que debemos hacer es buscar un objeto duro y preferiblemente puntiagudo, como una piedra o una barra, que nos permita romper el cristal. Si no encontramos nada que cumpla estas características en el habitáculo, lo más sencillo es extraer uno de los reposacabezas y utilizar la barra metálica que lo sujeta al asiento, aunque también puede valer la hebilla metálica de un cinturón de seguridad. A continuación, desde Mapfre aconsejan aplicar fuerza sobre un área pequeña para conseguir que la ventana se haga añicos. Es decir, el truco no está en la potencia, sino en la superficie ya que así se aplica mayor presión sobre un punto concreto y hará que se resquebraje fácilmente. Eso sí, el método más efectivo es llevar siempre un pequeño martillo guardado en algún lugar del coche, como los que tienen los autobuses para situaciones de emergencia. Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia Qué dice la ley sobre romper un cristal del coche en caso de emergencia Antes de nada hay que saber que solo se debe romper el cristal de un coche en caso de emergencia, y barajar primero otras opciones para salir o entrar del coche. Si la ventanilla que se rompe es la de tu propio coche, no hay problema, salvo la necesidad de reparar posteriormente el daño. Pero si hablamos de romper el cristal del coche de otra persona, conocer la ley es clave. Imagina que estando en la calle descubres en el interior de un coche a una persona o un animal en riesgo de sufrir un golpe de calor. Desde Mapfre nos cuentan que en España la ley es tajante al respecto: aquella persona que fuerza la cerradura o destroza una ventanilla estará realizando un atentado contra la propiedad privada y por lo tanto puede ser acusada de delito. Por lo tanto, es mejor no optar por esta vía y tratar de localizar al dueño. Si no logramos encontrar al propietario del vehículo, podemos llamar a los cuerpos del Estado, los cuales sí que tiene potestad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-romper-facil-rapido-cristal-coche-emergencia_277188_102.html
  10. 26 de mayo de 2023 Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia Aunque parece algo que solo pasa en las películas, también en la vida real nos podemos encontrar en la necesidad de tener que romper el cristal de un coche para escapar de un peligro. ¿Sabrías cómo actuar? Aquí te lo contamos. Cómo romper fácil y rápido el cristal de un coche ante una emergencia Saber cómo romper el cristal de un coche en caso de emergencia puede ser de vital importancia en caso de vernos envueltos en un accidente de tráfico o en una situación de emergencia como la caída del coche al agua. Y aunque probablemente lo hayamos visto en muchas películas, también sucede en la vida real. Son momentos de mucha tensión, en los que cada segundo cuenta, y ante los que es mejor estar preparados para poder actuar rápidamente y salir airosos. En primer lugar, vamos a necesitar romper la ventanilla del coche desde el interior, cuando se ha producido un accidente y como consecuencia del mismo las puertas se han quedado bloqueadas y no podemos salir del coche. También, como hemos dicho, en caso de que el coche haya caído al agua, y aquí es evidente que la necesidad de escapar es aún mayor. Pero también puede ocurrir que tengamos que romper el cristal desde el exterior del coche, cuando en el interior se encuentra una persona o animal en riesgo de sufrir un golpe de calor. Cómo NO romper un cristal del coche Lo primero que debemos saber es cómo no actuar en un caso así. Como nos explican desde Mapfre, las ventanillas, aunque son de cristal, no son nada fáciles de romper porque llevan un proceso especial que las hace extremadamente resistentes, especialmente si están tintadas. Esta cualidad es realmente importante para que puedan sufrir golpes comunes sin que se rompan en pedazos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-romper-facil-rapido-cristal-coche-emergencia_277188_102.html
  11. 26 de mayo de 2023 Esta es la nueva estafa de la que alerta la DGT ya oficialmente y que puede suponerte 850 € de timo No, esta vez no tiene que ver con multas como suele suceder habitualmente. Pero la DGT ha tenido incluso que emitir un comunicado ante una nueva estafa que se está multiplicando en España. Esta es la nueva estafa de la que alerta la DGT ya oficialmente y que puede suponerte 850 € de timo Hasta ahora era habitual que, casi cada mes, asistiéramos a un aviso de intentos de estafa relacionados con la DGT. Generalmente, estos llegan a través simplemente de las redes sociales, tanto del máximo organismo de tráfico como de las cuentas de la Guardia Civil o la Policía Nacional. Y prácticamente en la mayoría de ocasiones guardan relación con intentos de timos relacionados con falsas multas de radares que llegan por email con el objetivo de conseguir bien que pagues o bien para que pinches en determinados enlaces y puedan robarte datos o usurpar tu identidad. Como siempre, estáis avisados. Sin embargo, esta vez la alerta es distinta. Y lo es por dos motivos: uno, porque no es habitual que la DGT emita una alerta oficialmente, a través de un comunicado difundido a la prensa; y dos, porque la estafa esta vez es distinta y avisa de nuevos métodos que se están produciendo en España con frecuencia. Así que vamos ya al detalle. La DGT acaba de advertir que, “ante la proliferación de páginas de Internet que ofrecen obtener un permiso de conducir sin necesidad de hacer ningún tipo de examen de conocimientos, ni teóricos ni tampoco prácticos, la Dirección General de Tráfico quiere alertar a la población recordando que esto es del todo imposible”. Así arranca un aviso que tiene por objetivo recordar a la población que es siempre imprescindible superar un examen para poder obtener un permiso de conducir. Además, en caso de extranjeros no comunitarios que dispongan ya de uno, deben comprobar si existe acuerdo de canje con el país de origen y cómo debe realizarse: aquí pueden encontrar toda la información oficial. Extracto del comunicado de prensa emitido esta semana por la DGT. Así es la nueva estafa de los falsos permisos de conducción Y es que el Grupo Central de Investigación y Análisis (GIAT Central) de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha investigado y comprobado en las últimas semanas cómo existen varias páginas web que ya ofrecen la obtención de permisos españoles supuestamente legales, simplemente pagando una cantidad de dinero. Y, en el caso del carné B de turismos, se ha comprobado que, por ejemplo, se exigen ya cantidades que ascienden a 850 euros. Cuidado con la estafa que no es pequeña. Estas páginas, catalogadas ya por la DGT como webs fantasmas, utilizan siempre un mismo procedimiento para su estafa, según advierte la Guardia Civil. Se anuncian por Internet con un número de teléfono móvil como única vía de contacto y, a través suyo, piden el envío de todos los datos completos del ciudadano (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento…), junto a una foto del titular y la firma. Luego, una vez comprobada la autenticidad de datos, envían el número de cuenta corriente a la víctima pidiendo que se realice el ingreso del importe solicitado mediante una transferencia bancaria y, tras abonar la cantidad, desaparecen sin dejar rastro, tal y como alerta oficialmente la DGT. Tráfico asegura que este tipo de webs suelen ser temporales, con números de teléfonos españoles de titulares que no existen, que no permiten recibir llamadas sino solo datos y que, además, cambian constantemente para no dejar rastro de la actividad delictiva. La DGT avisa ya además que estas estafas suelen ir dirigidas a personas migrantes de terceros países a los que hacen pensar que es posible obtener en España el permiso de conducir sin realizar ningún tipo de examen previo. Y Tráfico ya deja claro con este comunicado que esto es imposible. ¡Atentos! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-nueva-estafa-alerta-dgt-ya-oficialmente-puede-suponerte-850-timo_277219_102.html
  12. 26 de mayo de 2023 La DGT avisa de dónde puedes llevar ya solo el teléfono móvil en el coche para que no te multen Quédate con esto. El teléfono móvil al volante distrae y aunque existen algunos soportes en los que puedes llevar el móvil mientras estás conduciendo, lo mejor es apagarlo o sencillamente, no usarlo. La DGT avisa de dónde puedes llevar ya solo el teléfono móvil en el coche para que no te multen Dejar el móvil apagado mientras conducimos o simplemente no cogerlo mientras conducimos salva vidas, y sin embargo pocos conductores lo hacen. El teléfono móvil se ha convertido en nuestro mejor amigo en la vida diaria, pero también en nuestro peor enemigo mientras conducimos. Según datos de la DGT, las distracciones al volante se cobran la vida de más de 300 personas cada año y la más habitual es el uso del móvil. Y si bien los sistemas y soportes manos libres han reducido las cifras de siniestralidad, aunque no afecta a nuestros movimientos, sí provoca grandes distracciones. Es más, los expertos coinciden en que nunca se debería hablar por teléfono mientras conducimos más de dos minutos. Llevar el móvil en la mano está prohibido La nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el 21 de marzo de 2022 endurece las sanciones por el uso inadecuado del teléfono móvil mientras se conduce y sólo tenerlo en las manos ha pasado a estar castigado con seis puntos menos en el carné de conducir y 200 euros de multa. La legislación vigente solo permite utilizar el móvil mientras se conduce utilizando un sistema manos libre adecuado. Además, el teléfono móvil debe estar colocado en un soporte homologado que permita al conductor mantener las dos manos en el volante y la atención plena en la conducción. La DGT avisa de dónde puedes llevar ya solo el teléfono móvil en el coche para que no te multen Estos son los soportes de móvil homologados Los soportes homologados y válidos para llevar el teléfono móvil en el coche son todos aquellos que cumplan con los requisitos de comercialización necesarios. Y como no existe una homologación concreta sobre el soporte móvil para el coche, encontramos varios tipos que sí se pueden utilizar: Soportes magnéticos: los que mejor se ajustan a todos los dispositivos, independientemente de su tamaño. El único requisito indispensable que tendremos que tener para utilizarlo será fijar una etiqueta magnética en la funda que utilicemos para nuestro dispositivo, para que así se una al imán del soporte. Soportes de pinza: permiten colocar el móvil en una de las ubicaciones más seguras del coche, en el salpicadero sobrante, donde se ubica el teléfono. Así, podremos ver la pantalla del terminal sin mover la cabeza. Soporte de móvil para ranura de CD. Este recurso se introduce en la ranura del CD, aunque es el soporte menos utilizado porque muchos ya no utilizan radios con ranura para CD y es bastante aparatoso. Soportes de ventosa. Como su propio nombre indica, estos soportes se fijan al coche mediante una ventosa, pudiéndose colocar en el salpicadero o en el parabrisas. La DGT avisa de dónde puedes llevar ya solo el teléfono móvil en el coche para que no te multen Multas por usar el móvil mientras conducimos Ya hemos dicho que existen soportes para el móvil homologados y permitidos. Sin embargo, si quieres utilizar uno debes tener en cuenta que no incumpla ninguna norma del Reglamento General de Circulación y que no suponga una distracción para ti. Esto es, no son válidos si los colocas en mitad del parabrisas y te limitan la visibilidad durante la conducción (debes colocarlos en una zona que no te impida ver los demás vehículos de la vía). En el caso de que un agente te pare, si considera que te quita la visión, la multa será de 100 euros. Hace unos años la multa por utilizar el móvil con la mano en la conducción era de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Con la nueva Ley de Tráfico la cuantía es también de 200 euros, y en lugar de retirarte 3 puntos ahora son 6. Y a diferencia del caso anterior, manipular un teléfono móvil desde un soporte (no directamente sobre las manos) implica la retirada de 3 puntos del carnet de conducir y una sanción económica de 200 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-donde-puedes-llevar-ya-solo-telefono-movil-en-coche-no-te-multen_277224_102.html
  13. ¿Cuál es el objetivo? Hay que tener en cuenta que más que en determinadas zonas de riesgo, estos radares se colocan en zonas donde es fácil que el conductor no se de cuenta y se supere la velocidad permitida, por lo que la función recaudatoria parece más que evidente, tal y como ha denunciado en las últimas horas además el presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo. ¿Está la propia DGT, que es el organismo encargado de velar por nuestra seguridad, más centrada en recaudar que en solucionar problemas de movilidad y seguridad? FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-dispara-multas-radares-moviles-ocultandolos-con-estas-tacticas_277269_102.html
  14. 26 de mayo de 2023 La DGT dispara las multas de radares móviles ocultándolos ya así con estas nuevas tácticas Las multas por radares móviles han aumentado respecto a hace dos años de manera considerable. Y es que la DGT se ha empeñado en “pillar” a más conductores... La DGT dispara las multas de radares móviles ocultándolos ya así con estas nuevas tácticas La Dirección General de Tráfico parece haber encontrado la manera de colocar los radares móviles de manera que los conductores que infrinjan los límites de velocidad caigan en la trampa y así conseguir mucha más recaudación. Respecto a 2021 El pasado año 2022 la DGT batió todos los récords de multas, superando la cifra de los 507 millones de euros recaudados gracias a estas, incrementando en más de un 30% los números del anterior curso. Se formularon así un total de más de 5,5 millones de multas, superando casi en un 16% las realizadas en 2021. En torno al 66% de estas sanciones fueron, precisamente, por infracciones cometidas en cuanto a la velocidad, superando la permitida que marcan los límites máximos. Esto quiere decir que un año más, estas son las multas más comunes con las que la DGT consigue recaudar más dinero. Radares Veloláser Por si estas cifras no te parecen suficientes, los responsables de la DGT han decidido ir un paso más allá instalando este tipo de radares. Se trata de cinemómetros portátiles, de apenas 50 centímetros de altura y extremadamente ligeros, que se pueden colocar tanto en ubicaciones como en objetos de variado tipo. Son muy fácilmente ubicables en lugares como la parte de atrás de señales de tráfico o escondidos tras los guardarraíles en las carreteras. Imposibles siempre de detectar circulando. No, no son invisibles lo que pasa es que la dgt usa los radares velolaser para ocultarlos asi mapa A todo esto hay que sumarle que funcionan de manera autónoma durante 5 horas y que se puede realizar el control sobre ellos desde redes 4G o Wi-Fi, por lo que no es necesario que haya uno o dos agentes presentes como en los coches secretos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-dispara-multas-radares-moviles-ocultandolos-con-estas-tacticas_277269_102.html
  15. . . . . . Fotos Audi ya prepara su próximo Q6 e-tron y tenemos las primeras imágenes FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/audi-ya-prepara-su-proximo-q6-e-tron-y-tenemos-las-primeras-imagenes/21598 .
  16. Fotos Audi ya prepara su próximo Q6 e-tron y tenemos las primeras imágenes FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/audi-ya-prepara-su-proximo-q6-e-tron-y-tenemos-las-primeras-imagenes/21598 . . . . . .
  17. 25/05/2023 Audi ya prepara su próximo Q6 e-tron y tenemos las primeras imágenes Por ahora el camuflaje utilizado deja ver poco del próximo Q6 e-tron, pero hemos encontrado detalles interesantes. Formará parte de una gran ofensiva de lanzamientos de Audi. A tenor de lo que se ve en estas fotografías, el conductor del Audi Q6 e-tron de pruebas no se lo estaba pasando nada mal derrapando por la nieve. Fuera de bromas, aquí tenemos las primeras imágenes de un nuevo SUV de la marca alemana, que como su apellido nos deja entrever será completamente eléctrico y que formará parte de una lista grande de lanzamientos de aquí al 2025. El camuflaje de este Audi Q6 e-tron es bastante severo, pero a grandes rasgos podemos encontrar algunos detalles en su futuro diseño. Para mí el más evidente es que los dibujantes alemanes han apostado por una iluminación en dos alturas, como por ejemplo hemos visto en algunos Skoda anteriormente. Lo que está claro que el faro superior cuenta con tecnología LED y contará con una firma específica de este modelo. Siguiendo la estela de los últimos SUV lanzados por Audi, este Audi Q6 e-tron contará con dos tipos de carrocería, diferenciándose porque la más deportiva llevará asignada la denominación Sportback, como nos tienen acostumbrados. Si no me equivoco, estudiándolo desde la parte lateral, el de las imágenes no es el coupé y me ha llamado la atención como se ha marcado la zona posterior empezando desde la puerta y hasta la aleta. De la zaga de este Audi Q6 e-tron es de donde menos detalles he podido sacar. Sus formas me recuerdan a las del Audi Q8 e-tron, pero da la sensación de que la luneta está mucho menos inclinada. Lo que parece más claro es que contará con una firma lumínica específica y aunque está tapado, seguramente una sus dos faros como en los otros SUV eléctricos de la marca. Y otro dato importante que nos han proporcionado es que el Audi Q6 e-tron utilizará la plataforma PPE, que es la empleada dentro del Grupo Volkswagen para los modelos más exclusivos al ser la más avanzada. Gracias a ella se podrá beneficiar de contar con una red que funcione a 800 V, ya que los datos de motores o baterías a utilizar todavía no han sido revelados. Como indicaba al principio del artículo, este Audi Q6 e-tron forma parte de un ambicioso programa de lanzamientos. Desde la marca nos informan que hasta el 2025 se presentarán nada menos que veinte modelos nuevos, de los cuales más de diez serán completamente eléctricos como este SUV. FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/audi-ya-prepara-su-proximo-q6-e-tron-y-tenemos-las-primeras-imagenes/21598
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    25 de mayo de 2023 VW y Audi llegan a principio acuerdo de 85 millones de dólares con Texas por violación ley ambiental Vehículos Volkswagen nuevos aparcados en un concesionario de Medford. Volkswagen y su unidad Audi han llegado a un principio de acuerdo de 85 millones de dólares sobre las violaciones de las leyes ambientales de Texas derivadas de su escándalo relacionado al diesel, dijo el jueves el Fiscal General de Texas, Ken Paxton. Paxton dijo que el acuerdo estipula que los fabricantes de automóviles alemanes deben pagar una multa civil de 85 millones de dólares por sus acciones ilegales. A principios de este mes, el Tribunal Supremo de Texas dictaminó que la demanda ambiental del estado contra Volkswagen y Audi podría seguir adelante. Volkswagen había resuelto previamente en Estados Unidos las acciones relativas al escándalo de emisiones por más de 20.000 millones de dólares, pero eso no protegió a compañía de la responsabilidad frente a los gobiernos locales y estatales, según dictaminaron los tribunales anteriormente. FUENTE: https://es.finance.yahoo.com/noticias/vw-audi-llegan-principio-acuerdo-210744878.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmVzLw&guce_referrer_sig=AQAAAKtzRKoa4huowsWTkRm7AnJfySQrxagaAGczLiAtKYfkcU48hetfm6-fW7X0GvG-FxFRZmv_cIAIZiiNdwT2okTr23UiHZ4pZnqeBZ9lOX1YPfxC3DV_6DvTIyexdkLGrJaLSqbh5SWB1im2BAh4894jtZ5imLCTpWkzNpLuf14o
  19. . . . . . Audi RS6 GTO FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-rs6-gto-concept/1/ .
  20. Audi RS6 GTO FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-rs6-gto-concept/1/ . . . . . . . .
  21. . . . . . . . Audi RS6 GTO FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-rs6-gto-concept/1/ .
  22. Audi RS6 GTO FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-rs6-gto-concept/1/ . . . . . . . .
  23. 25 de mayo de 2023 Audi RS6 GTO Audi presentará por primera vez en sociedad el RS6 GTO Concept de 2020 en el Salón Top Marques Mónaco el próximo 7 de junio de 2023. El Audi RS6 GTO Concept se presentará por primera vez en público el próximo 7 de junio en el Salón Top Marques de Mónaco. Un prototipo creado en 2020 y que debido a la pandemia sólo se pudo ver en fotos y quedó guardado en el olvido. Son varias las fuentes que apuntan que Audi está a punto de lanzar una serie limitada en base a este prototipo RS6 GTO Concept. Una versión todavía más prestacional que el RS6 Performance que buscaría competir con el BMW M5 CS. Se espera que Audi Sport celebre su 40 aniversario anunciando una serie limitada del Audi RS6 GTO. El prototipo de 2020 sólo tenía 2 plazas, si llega a la serie quizás sería 4 plazas. Se espera que esta serie limitada pase a formar parte de los actos de celebración que Audi Sport realizará este año 2023 en conmemoración de su 40 aniversario. Una división que se encarga del desarrollo de los modelos RS y R8. El prototipo RS6 GTO Concept presentaba un habitáculo casi de carreras con dos únicos asientos y barras anti-vuelco que imposibilitaban el uso de la segunda fila. Quién sabe si se adoptará esta configuración de interior tan extrema, o bien se optará por una estilo la del BMW M5 CS con cuatro asientos individuales tipo backet. Tanto los tapacubos de las llantas estilo Turbofans, como la decoración de su carrocería estaban claramente inspiradas en el Audi 90 quattro IMSA GTO. Lo que sí está claro es que esta nueva evolución del Audi RS6 Avant estará inspirada en el RS6 GTO Concept de 2020. Un prototipo que a su vez fue creado tomando como referencia el Audi 90 quattro IMSA GTO que compitió en la temporada 1989 del campeonato americano IMSA-GTO. Audi 90 quattro IMSA GTO El Audi 90 quattro IMSA GTO tomó parte en la temporada 1989 del campeonato americano terminando en segunda posición. El Audi 90 quattro IMSA GTO estaba animado por una evolución del motor 5 cilindros en línea turbo de 2,2 litros que usó el Audi Sport quattro S1 E2 Pikes Peak en la famosa subida en cuesta Pikes Peak de 1987. El piloto alemán Walter Röhrl logró el triunfo absoluto a la vez que marcó el mejor tiempo hasta aquella fecha con 10:47.850. Este icónico motor turbo declaraba 720 CV en el 90 quattro IMSA GTO. Una cifra descomunal si tenemos en cuenta que el coche apenas media 4,4 metros de largo, casi 2 metros de ancho y pesaba 1,2 toneladas. Además de por sus 2 metros de ancho, el Audi 90 quattro IMSA GTO destacaba por estar animado por un motor 5 cilindros turbo de 720 CV. Los pilotos de Audi en la temporada 1989 fueron Hurley Haywood, Hans-Joachim Stuck, Walter Röhrl y Scott Goodyear. Lamentablemente, al no tomar parte en las dos carreras de mayor duración de esa temporada, Daytona y Sebring, Audi no logró sumar el suficiente número de puntos y terminó segunda en el campeonato. Audi RS6 Avant La generación actual del Audi RS6 Avant (C8) está animada por un motor V8 biturbo de 4 litros que declara 600 CV de 6.000 a 6.250 rpm y 800 Nm de 2.050 a 4.500 rpm. En coches.net hemos probado el nuevo Audi RS6 Avant animado por un motor V8 biturbo de 4 litros que declara 600 CV. Con la generación anterior del RS6 Avant de 560 CV realizamos un viaje por Italia que bautizamos como Italian Job. También probamos una evolución del mismo confeccionada por el preparador alemán ABT Sportsline, el ABT RS6-R con 740 CV. Asimismo probamos en nuestro SUPER JOB 2023 un RS6 Avant preparado por MTM con 1.001 CV. En nuestro SUPER JOB 2023 probamos un Audi RS6 Avant preparado por MTM con 1.001 CV. Pero ya sabes que si no te llega para el nuevo, ahora mismo en coches.net hay anunciados más de 20 Audi RS6 de segunda mano de las distintas generaciones del modelo. Con precios que empiezan en los 18.500 euros. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-rs6-gto-2023
  24. 25 de mayo de 2023 La multa más absurda que te puede poner la DGT Hay multas que desconocemos y que puede ser que el momento de conocerlas se dé una vez que la estamos recibiendo. Por eso te vamos a contar hoy, cuál es para nosotros la más absurda. La multa más absurda que te puede poner la DGT Hay muchas maneras de que te puedan poner una multa absurda como confundir dónde está un radar y acelerar cuando no toca u olvidarnos de que habíamos aparcado el coche en zona prohibida la noche anterior, pero sin duda, la que os traemos hoy es la más absurda por la que puedes acabar pagando, especialmente si no conoces su existencia. La multa más absurda En estos días de lluvia es habitual que algunas calles, especialmente todas aquellas que no están demasiado bien asfaltadas o que tienen importantes desniveles se acaben inundando parcialmente. Es en esos momentos cuando nos asumimos a esta multa tan absurda que no es otra que la de salpicar a propósito o simplemente no hacer nada para evitar salpicar a la gente con tu coche. A todos nos hace mucha gracia pasar por un charco con el coche y que este salpique, ahora bien, no puede haber personas cerca, ya que, independientemente de la multa, es una cuestión de educación y de respeto. La DGT considera esto una infracción, y de ahí, la sanción. Coche pisando un charco Cómo evitarlo En primer lugar, yendo a la velocidad que se debe ir, incluso un poco menos ya que, debido a las lluvias el asfalto estará más resbaladizo, habrá menos visibilidad y, por tanto, un mayor riesgo de tener un accidente. Por su parte, si circulamos por una calle de un solo carril, no nos queda otra, pero si lo hacemos en una de varias, sería recomendable meternos en los que estén más alejados de la acera, normalmente los del medio. De esta manera evitamos un riesgo tonto de poder incurrir en dicha sanción a pesar de que sea de manera involuntaria. ¿Cuánto hay que pagar? Si no estás incumpliendo ninguna otra normativa como podría ser la velocidad, la multa por pisar un charco, salpicando así a los viandantes se situará entre los 80 y los 100 euros, según diversos criterios, entre los que seguro está la intencionalidad del acto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multa-mas-absurda-te-puede-poner-dgt_277134_102.html
  25. 25 de mayo de 2023 Así puedes saber ya si has repostado en la gasolinera realmente todos los litros que has pagado A pesar de que tendemos a fiarnos de las gasolineras completamente a ciegas, hay maneras de comprobar si de verdad has recibido los litros de combustible por los que has pagado. Así puedes saber ya si has repostado en la gasolinera realmente todos los litros que has pagado Hay veces que echamos gasolina o diésel hasta que llenamos el depósito, en cuyo caso no hay problema, pero hay otras veces que marcamos un precio y dejamos que el surtidor regule los litros en base al precio de cada combustible en ese mismo día. ¿No os lo habéis preguntado nunca? ¿Acaso nunca os habéis preguntado que, en caso de desconfiar de la gasolinera, la forma de saber si te han engañado o no? Pues bien, la respuesta es bien sencilla y es que las gasolineras deben ofrecer obligatoriamente un servicio de probeta con medidas y trasparente para que, en caso de que el cliente así lo pida, dejar que la use. La probeta Se trata de un objeto con mediciones en el que tú echarías la gasolina o el diésel para comprobar que la cantidad que marca el dispensador es la correcta y de esa manera, saber que te están dando hasta el último céntimo de lo que has pagado. ¿Cómo se hace? Pues bien, deberás seleccionar una cantidad pequeña, por ejemplo 5 euros en el surtidor en el que te encuentres y con la manguera echar el combustible dentro de la misma. Al tener medidas y ser trasparente, podrás perfectamente comprobar que los litros que marca la gasolinera son de verdad los que ha vertido sobre el recipiente. Nissan Juke siendo repostado Situación extraña A pesar de que este sea el método, es bastante inusual que alguien no se fíe de una gasolinera que atiende todos y cada uno de los días a cientos de personas y que sigue unas estrictas regulaciones. Sería raro ver que una gasolinera se arriesga a una gran multa, cometiendo un delito para sacar unos euros de más de manera totalmente prohibida. Por supuesto, en caso de ver alguna irregularidad o en el supuesto de que comprobando las cantidades con la probeta, saliese algo extraño, estás en tu total derecho de denunciar a la gasolinera en cuestión por cometer una estafa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/puedes-saber-ya-si-has-repostado-en-gasolinera-realmente-todos-litros-pagado_277148_102.html