-
Mensajes
49047 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
183
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
26 de septiembre de 2022 El nuevo elemento técnico que empiezan a revisar en las ITV desde esta semana: toma nota Las ITV en España ya controlan el funcionamiento de un elemento del coche cada vez más presente en los vehículos nuevos desde hace unos años. ¿Sabes cuál es? Este elemento de seguridad en el coche ya se controla en las ITV españolas. Foto: iStock. La regulación de las ITV en España sigue actualizándose a cada año que pasa. El organismo encargado de realizar las inspecciones técnicas obligatorias a toda clase de vehículos se adapta con el paso del tiempo a las nuevas tecnologías y a las directivas europeas que vienen a regular nuevos procedimientos de control y los nuevos elementos técnicos. Si lo recuerdas, desde el pasado 31 de marzo de 2018, cualquier vehículo de nueva homologación debe incorporar de serie un sistema de seguridad que puede salvar muchas vidas. Hablamos del “eCall” o sistema de llamada de emergencia, que se activa cuando el vehículo sufre un accidente y que nos conecta con los servicios de emergencia del 112 en cualquier lugar de Europa. Pues bien, desde ya en España las ITV controlarán que este dispositivo de seguridad funcione correctamente, en línea con lo que manda el ordenamiento comunitario. Es decir, que un fallo en el sistema eCall del coche ya puede acarrear un defecto en la inspección técnica del vehículo. En el Real Decreto que incorpora estas novedades se establecen, además, los métodos, causas de rechazo y valoración de las posibles deficiencias. Así funciona el sistema eCall en el vehículo. Gráfico: DGT. El método establecido por ley para el control del sistema eCall será el siguiente: “Inspección visual complementada, cuando las características técnicas del vehículo lo permitan y cuando se disponga de los datos necesarios, mediante el uso de una interfaz electrónica”. Todos los posibles defectos en lo que a su “Instalación y configuración”, “Condición” y “Rendimiento” se considerarán defectos leves, a excepción de uno: en el caso de estar ausente todo el sistema o algún componente, se considerará una deficiencia “grave”. En los casos como una versión de software incorrecta, algún componente dañado, una anomalía de la unidad de control electrónico, de la señal GPS, alguna fuente de alimentación no conectada o un funcionamiento incorrecto de los componentes de audio, entre otros, se consideran defectos “leves” en la ITV. Aparte de esta importante novedad al respecto de las ITV en España, la modificación del Real Decreto 920/2017 en cuestión también venía a modificar el artículo 3, en lo que se refiere a la categoría de vehículos según el reglamento de la UE, así como la ampliación del plazo de validez de las próximas ITV en aquellos vehículos afectados por la Orden SND/413/2020 dada por el estado de alarma en España por el Covid-19. Aquí te lo contamos en detalle. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevo-elemento-tecnico-empiezan-revisar-en-itv-esta-semana-toma-nota_264833_102.html
-
26 de septiembre de 2022 Todos los significados de las matrículas de los coches según sus colores: roja, azul, verde... La matrícula típica para los nuevos turismos en España tiene fondo blanco, caracteres negros y la bandera europea en un lado. ¿Y si tiene un color diferente? Estos son los diferentes colores que te puedes encontrar en las matrículas de los coches. Foto iStock. Para los que nos gusta observar las matrículas de los coches mientras conducimos, nos habremos percatado de que no todas las placas son iguales, ya sea por la distribución de los caracteres (letras y números) o por el color de fondo de la propia placa. Desde septiembre del año 2000, las matrículas en España constan de cuatro números y tres letras consonantes: en estos casos de matrículas mayoritarias, tienen el fondo blanco y los caracteres en negro, con una bandera europea a un lado con el código de nuestro país. Con anterioridad a esa fecha, si lo recuerdas, las matrículas marcaban la provincia de matriculación, seguida de cuatro números y hasta dos letras más al final. Repasamos los colores más habituales de las matrículas que podemos ver en los coches en España. Foto: iStock. Ahora bien, ¿qué significan las matrículas con colores y caracteres diferentes? Vamos a tratar de responder a estas dudas con el siguiente esquema: Matrículas azules: se asignan a aquellos vehículos destinados para el transporte de personas; es decir, taxis y VTC. Matrículas amarillas: para los ciclomotores de hasta 50 cm3, con un tamaño menor y que pueden ir incluso colocadas de forma vertical. Matrículas rojas: se corresponden con autorizaciones temporales para empresa, generalmente para vehículos en fase de ensayo o prueba antes de su comercialización, o para vehículos en baja por transmisión (con una “S” si no está matriculado o una “V” para los ya matriculados). También se usan para remolques y semirremolques de camión con un límite de hasta 750 kg. Matrículas verdes: también atribuidas a autorizaciones temporales, en esta ocasión para particulares. Se ven en vehículos nuevos de origen extranjero que están a la espera de disponer de una matrícula ordinaria de color blanco. Empiezan por la letra P, junto a cuatro números y otras tres letras. *Existen matrículas con estos colores con un significado extra, relacionado con los coches diplomáticos, que veremos más abajo. Todos los tipos de matrículas existentes para los diferentes vehículos. Foto: DGT. Otras matrículas que te interesa conocer Con el formato clásico de fondo blanco y caracteres en negro, los vehículos históricos (de mínimo 30 años de antigüedad) se los reconocen por tener una H iniciando su matrícula, junto a cuatro cifras y tres letras más. Por su parte, los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tienen un identificativo específico: PGC (Guardia Civil), CNP (Policía Nacional), ET (Ejército de Tierra), EA (Ejército del Aire), FN (Fuerzas Navales)… En el caso de los quads, pueden tener placas amarillas, blancas con letras negras o blancas con letras rojas en función de su peso. En cambio, los coches diplomáticos, de embajadas, delegaciones internacionales… vuelven a recurrir a los colores para su identificación. Por ejemplo, las matrículas de fondo azul y letras OI se refieren a Organizaciones Internacionales; las amarillas y letras TA, para vehículos de Técnicos Administrativos; las rojas y letras CD, para Cuerpos Diplomáticos; y las verdes y letras CC, para Cuerpos Consulares. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-significados-matriculas-coches-segun-sus-colores-roja-azul-verde_264844_102.html
-
fotos a6/c8 del foro. Preséntanos tu nuevo A6 / C8 con fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Precioso muy bonito, disfrútalo y ponnos más fotos sobre todo del interior. Salu2. -
Dudas suspensión deportiva
Ocio responde a arcano de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Precioso, disfrútalo y ya nos pondrás más fotos. Salu2. -
Desvelado el nuevo Audi e-tron Prototype, la antesala de una esperada actualización
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . Desvelado el nuevo Audi e-tron Prototype, la antesala de una esperada actualización FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-e-tron-prototype-202290009.html . -
Desvelado el nuevo Audi e-tron Prototype, la antesala de una esperada actualización
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Desvelado el nuevo Audi e-tron Prototype, la antesala de una esperada actualización FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-e-tron-prototype-202290009.html . . . . . . . . -
Desvelado el nuevo Audi e-tron Prototype, la antesala de una esperada actualización
Ocio publicó una discusión en Audi e-tron
24 Sep 2022 Desvelado el nuevo Audi e-tron Prototype La renovación del Audi e-tron está a la vuelta de la esquina. Audi ofrece un adelanto de las novedades que estrenará su popular SUV eléctrico a través de un prototipo. El nuevo Audi e-tron Prototype. Un vehículo que, según la propia compañía, muestra el futuro de la movilidad eléctrica. Ha llegado el momento de que el Audi e-tron sufra una importante puesta a punto. Un lavado de cara a modo de actualización de mitad de ciclo que permita a esta generación, la primera, poder afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. El desarrollo del nuevo Audi e-tron, en sus dos variantes de carrocería, afronta la recta final. Cada una de las versiones que conforman la oferta será puesta al día. Audi ha decidido mostrar un pequeño anticipo de lo que está por venir. En el marco de la celebración del E-Cannoball en Hamburgo (Alemania) ha sido presentado el nuevo Audi e-tron Prototype. Un prototipo que podemos definir como la antesala de una esperada actualización. Es más, la propia marca señala que «el Audi e-tron Prototype muestra cómo es el futuro de la movilidad eléctrica». El nuevo Audi e-tron Prototype ha sido presentado en sociedad Audi e-tron Prototype, a la espera de una importante actualización Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para darnos cuenta de que el Audi e-tron Prototype presenta una característica decoración. Determinados elementos de la carrocería están acabados en rojo. Un color que contrasta con determinados componentes pintados en negro y la propia decoración repartida por los diferentes paneles de la carrocería. La parrilla es diferente. En ella se integra la insignia de Audi y hay unas determinadas aberturas para permitir el paso del aire. Flanqueando la parrilla se encuentran unos grupos ópticos que, si bien a priori parecen iguales, la propia marca adelanta que incluyen importantes innovaciones en materia de iluminación. El paragolpes también ha cambiado. Tiene unas nuevas entradas de aire laterales cuyo diseño combina la forma del modelo base y de la variante deportiva S. En lo relativo a la zaga, también hay novedades. Y son igualmente relevantes. Los pilotos traseros, al igual que el difusor y el paragolpes, han sido actualizados. Por cierto, no podemos pasar por alto las llantas de aleación. Tienen un diseño muy deportivo. El nuevo Audi e-tron Prototype se sitúa como la antesala de la renovación de la gama e-tron ¿Cambiará de nombre el Audi e-tron? Audi no ha dado más detalles al respecto sobre este prototipo. Los últimos informes que han visto la luz acerca de la actualización del Audi e-tron señalan que la firma aprovechará el momento para hacer un cambio de nombre. Si las informaciones están en lo correcto, pasará a llamarse Audi Q8 e-tron. Más allá del nuevo diseño exterior y de la mejora que sufrirá el equipamiento tecnológico, buena parte de los cambios se concentrarán en el sistema de propulsión eléctrico. El objetivo que se ha fijado Audi está muy claro. Este SUV debe ofrecer más autonomía y unos tiempos de carga menores. La presentación del nuevo Audi e-tron está a la vuelta de la esquina. El desembarco en los concesionarios se producirá en algún momento del primer trimestre de 2023. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-e-tron-prototype-202290009.html Fuente: Audi -
23 de septiembre de 2022 Qué ciudades y municipios españoles podrían implantar ya peajes urbanos en sus calles desde 2023 A partir del 1 de enero de 2023 no solo podríamos ver cómo, obligatoriamente, las ciudades de más de 50.000 habitantes cuentan con zona de bajas emisiones. El Gobierno contempla además que muchos municipios puedan establecer nuevas tasas de pago por el uso de las calles. Qué ciudades y municipios españoles podrían implantar ya peajes urbanos en sus calles desde 2023 Hace ya más de un año que venimos contándote que los peajes urbanos son una iniciativa cada vez más próxima a la realidad. Si muchos colectivos consideran que la implantación de un pago por uso del coche en ciudad es una práctica más justa que las obligatorias zonas de bajas emisiones que restringirán por completo la circulación a un buen número de coches, con el perjuicio que se puede ocasionar a usuarios que no disponen de dinero para comprar un coche alternativo más ecológico, desde el sector privado también se ha pedido en reiteradas ocasiones la apuesta a este modelo de peaje con el objetivo de reducir la contaminación y el acceso de coches a las ciudades. El Gobierno confirma la opción de establecer peajes urbanos Sin embargo, ahora la iniciativa parece que, definitivamente, llega desde la administración pública. Antes del verano te contamos cómo la propia ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confirmaba que “se prevé la posibilidad de establecer tasas por cobrar por la circulación en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)”. Y todo indica ya que la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, que aún está pendiente de aprobación final en Consejo de Ministros previo a su traslado al Congreso de los Diput*dos, prevé la posibilidad de que se instalen este tipo de nuevos sistemas de pago en España. Pero, ¿cómo? ¿En qué ciudades? Según las informaciones de las que disponemos hoy, este anteproyecto de ley establecerá la opción de que todas las ciudades que tengan la obligación de implantar ya en 2023 una nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) puedan al mismo tiempo optar a cobrar una especie de nuevo peaje urbano para la circulación. Es decir, no será nunca una obligación, sino una posibilidad abierta especificada en la creación de una denominada “tasa por aprovechamiento especial de las ZBE”, que figuraría en una modificación del Real Decreto Legislativo 2/2004 de la Ley de Haciendas Locales. Las zonas ZBE de las ciudades podrían cobrar también una especie de peaje urbano a partir de 2023. Todas las ciudades con ZBE podrían aplicar las nuevas tasa Este cambio normativo permitiría por tanto legalmente cobrar una tasa por la circulación en ciudad a los ayuntamientos que así lo deseen. Como te hemos contado ya en numerosas ocasiones, las ZBE serán obligatorias en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, además de en los territorios insulares y en los municipios de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire. Todas estas localidades, por tanto, podrán aplicar si lo quieren estos nuevos peajes urbanos. Aquí tienes la lista donde puedes consultar a todos los municipios que podría afectar. Si a día de hoy numerosas ciudades del mundo como Londres, Milán, Estocolmo, Copenhague, Dallas o Singapur ya cuentan con peajes urbanos por circular en algunas de sus calles, en España podríamos también ver estas nuevas iniciativas a partir por tanto de 2023. De hecho, algunas ciudades, como Valencia o Barcelona, ya han mostrado abiertamente su disposición a aplicar este tipo de tasas. Valencia y Barcelona ya estudian el peaje urbano: 4 € al día El caso de Valencia te lo contamos también hace unos meses: la ciudad ya estudia abiertamente esta posibilidad con el objetivo de eliminar un 20% de su circulación a través del llamado “ecopeaje”. El proyecto piloto creado por una organización impulsada desde la propia concejalía de Innovación se presentará pronto ante el Ayuntamiento de la ciudad, que incluso contaría ya con un informe jurídico favorable a su aplicación, enumerando sus ventajas por no contar con factor discriminatorio a diferencia de las ZBE obligatorias. Barcelona ya prevé en estudio un peaje urbano que se gravaría con 4 euros al día. Más avanzado incluso parece hoy el caso de Barcelona, una ciudad que también ha reconocido ya que “estudiará con detalle la propuesta” de crear un nuevo peaje urbano que ya se negocia entre el Consistorio y numerosas asociaciones. En este caso la iniciativa consiste en una nueva tasa que afectaría a la mayoría de vehículos, tantos residentes como no residentes, para no solo entrar o salir de las nuevas ZBE, sino también para pagar por su uso. La propuesta pide gravar el uso del coche privado con un peaje de 4 euros al día. La propuesta que estudia Barcelona afectaría a un horario de 7:00 de la mañana a 20:00 horas de la tarde, de lunes a domingo, y los vehículos de alta ocupación, con 3 o más ocupantes, estarían exentos de pago. No habría distinción entre motor, peso o antigüedad del vehículo y se emitirían autorizaciones de 10 días para circular al año por estas zonas de forma gratuita, para poder permitir gestiones de todo tipo. Sería una especie de bono. La patronal de las grandes constructoras y concesionarios, Seopan, también lleva ya años pidiendo la aplicación de una nueva tasa por circular en España en las grandes ciudades, con el foco apuntando directamente a Madrid y Barcelona. Asegura con ello que se permitiría reducir la congestión urbana entre un 30 y un 50 por ciento en horas punta, rebajando las emisiones de CO2 globales en más de un 15 por ciento. Como veis, parece que ya todos los caminos se dirigen, irremediablemente, a la implantación a corto plazo de nuevos peajes urbanos. Veremos si se confirman o no. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ciudades-municipios-espanoles-podrian-implantar-ya-peajes-urbanos-en-sus-calles-2023_264669_102.html
-
23 de septiembre de 2022 Miles de multas en Madrid deberán ser anuladas por ilegales: comprueba si tienes alguna Automovilistas Europeos Asociados (AEA) denuncia que el Ayuntamiento de Madrid tiene que anular más de 135.000 sanciones “por incompetencia”. Te contamos por qué las multas impuestos son ilegales. Miles de multas en Madrid deberán ser anuladas por ilegales, comprueba si tienes alguna En concreto, 136.649. Es el número de denuncias impuestas en Madrid por importe total de 23.446.800 euros, que la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) considera que son completamente ilegales y que el Ayuntamiento de la capital tiene que anular y proceder a devolver el importe a los usuarios. Así de tajante. La denuncia llega hoy bajo una premisa clara e incuestionable: “el Ayuntamiento de Madrid no tiene competencia para imponer multas en los kilómetros 3,9; 4,1 y 4,4 de la autovía A-42, ya que forman parte de la Red de Carreteras del Estado y son responsabilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España”. AEA pide por tanto la anulación de todas estas sanciones impuestas ya este año y hasta el día 30 de junio, argumentando “la incompetencia” del Ayuntamiento para interponer muchas más multas ilegales en Plaza Elíptica, además de las anunciadas ya que se eliminarían en julio por el mismo alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida. A través de una nueva nota hecha pública, AEA asegura que “todas las sanciones impuestas hasta la fecha en el túnel de Plaza Elíptica son nulas de pleno derecho al ser incompetente el consistorio madrileño para sancionar infracciones cometidas en vías que no son de su titularidad”. Mapa de la de ZBEDEP de Plaza Elíptica, en Madrid. Por todos estos motivos, señala AEA en su declaración, “no sólo deben anularse las multas impuestas reiteradamente en el túnel de Plaza Elíptica hasta el pasado 2 de mayo, como anunció el Alcalde en el Pleno del pasado mes de julio, sino que también tienen que anularse todas las denuncias formuladas hasta la fecha y devolver lo abonado porque el Ayuntamiento no tiene competencia en esa vía, ni siquiera a efectos de conservación o señalización”. Según la organización de defensa de los conductores, desde febrero del año pasado, mes en el que se puso en marcha el proyecto de ZBEDEP en Madrid, el Ayuntamiento ha formulado ya hasta el 30 de junio nada menos que 170.396 denuncias en Plaza Elíptica, por un importe aproximado de 30 millones de euros. De ellas, hasta el 80 por ciento del total corresponde a sanciones formuladas por las cámaras que controlan el acceso al túnel subterráneo de la A-42, “y que ahora el consistorio madrileño tendría que anular”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/miles-multas-en-madrid-deberan-ser-anuladas-por-ilegales-comprueba-si-tienes-alguna_264685_102.html
-
22 sep 2022 '2 Win': preparan una película sobre el duelo Audi vs. Lancia del WRC 1983 El filme todavía no tiene fecha de estreno, pero ya está en fase de montaje Daniel Brühl, que ya hizo de Lauda en 'Rush', hará de jefe de Audi Cartel promocional de la película El director italiano Stefano Mordini prepara una película sobre una de las rivalidades más apasionantes del mundo del motor: la de Lancia y Audi en el Mundial de Rallies de 1983. El filme, que todavía no tiene fecha de estreno, estará protagonizado por Daniel Brühl, que vuelve a ser parte de otro duelo apasionante tras hacer de Niki Lauda en 'Rush'. Brühl comparte reparto con el actor italiano Riccardo Scamarcio y con el alemán Volker Bruch. El guión corre a cargo de Filippo Bologna, Mordini y Scarmarcio. '2 Win' es la primera película en inglés de Mordini y comenzó a rodarse en Turín el pasado 16 de mayo. El pasado 6 de septiembre comenzaba el proceso de montaje de la película. © Matteo Leonetti Se trata de una gran rivalidad entre italianos y alemanes. Hannu Mikkola, piloto de Audi, vence al campeón del mundo Walter Röhrl y a su compañero de equipo en Lancia, Markku Alén, y gana el título de pilotos. Lancia, sin embargo, logra arrebatarle el título de constructores a Audi por sólo dos puntos. "2 WIN es la increíble historia verdadera tras el Mundial de Rally de 1983. Una verdadera historia de David contra Goliath, en la que vemos como el valiente equipo Lancia que lleva las de perder, liderado por el carismático Cesare Fiorio, acepta el desafío del potente equipo Audi en una de las grandes rivalidades de la historia del deporte", asegura su distribuidora, Hanway Films. "Contra su gran rival Roland Gumpert y un Audi superior (incluida la Reina de la Velocidad, Michèle Mouton) el director de Lancia Cesare Fiorio se enfrenta a la derrota segura en el Mundial de 1983. Con astucia e ingenuidad, Fiorio lo prepara todo para robar la victoria. Como en cualquier atraco perfecto, Fiorio junta a un equipo nada habitual, entre los que está Jane McCoy, la doctora y nutricionista del equipo, que se convierte en una parte clave contra la bravuconería de Fiorio", añaden. "El golpe de suerte de Cesare llega cuando convence a un tranquilo Walter Röhrl a pilotar para Lancia, pero la cosa está en que Röhrl sólo compite en carreras que le gusten. Usando cada truco a su disposición y jugando con las reglas, Fiorio entra en un territorio peligroso tanto dentro como fuera de la pista, todo por su deseo imprudente de ganar", expresan para terminar. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/2-win-preparan-una-pelicula-sobre-el-duelo-audi-vs-lancia-del-wrc-1983-999966
-
22 de septiembre de 2022 Lo que pagan al año los europeos por impuestos al automóvil: en España, 1.148 € de media por coche Te podrán parecer una barbaridad los casi 1.150 euros que se te van en impuestos anuales directos e indirectos por tener un automóvil en nuestro país. Claro que peor lo verá un belga que paga 2.892 euros anuales. Lo que pagan al año los europeos por impuestos al automóvil, en España, 1.148 € de media por coche Precio en impuestos que pagamos los automovilistas españoles por tener/mover todos los vehículos de nuestro parque móvil al año en nuestro país: 34.100 millones de euros. Así, sin anestesia. Ya si me dejas anestesiarte te diré que estamos lejos de los 89.700 millones de Alemania, o de los 76.300 de Italia o de los 73.400 millones de Francia. Es verdad que también me dirás que el nivel de vida y renta per cápita es diferente, pero manejamos los datos fríos que nos facilita la patronal de fabricantes europeos, ACEA, referidos a un parque circulante en la Unión Europea de 282 millones de unidades que genera un montante total de ingresos por impuestos para los países de la UE de 374.600 millones de euros. Y dentro de estas cuantías, la mayor parte del pastel suele tener como origen el impuesto sobre combustibles, curiosamente menos importante porcentualmente en la balanza impositiva de los otros grandes vs la recaudación total: Alemania recauda por carburantes 37.700 millones, Italia 37.300 y Francia 35.200, mientras que en España estamos en 20.500 -60 por ciento cuando en Alemania es un 42 por ciento-. Recordemos que España ocupa el 18º puesto en taxación de gasolina a nivel europeo con –media continental de 359 euros por 1.000 litros-, mientras que en Diesel somos el número 19 en cuanto a taxación del gasóleo -330 euros por 1.000 litros es la media en la UE-. Más detalles del análisis fiscal automovilístico europeo: Dinamarca es el país que más carga impositivamente el impuesto anual de circulación recaudando 17.300 millones de euros. Y si miramos IVA o similares, el país que más lastra las operaciones es Hungría con el 27 por ciento mientras que en el lado menos oneroso, Luxemburgo con el 17 por ciento. Turno para cruzar parque vs ingresos por país. Podio perdedor compuesto por Bélgica con 2.892 euros, seguido por Finlandia con 2.723 euros e Irlanda con 2.438 euros. En el lado mejor, liderazgo de España entre los principales países europeos con 1.148 euros de media por vehículo, seguidos por los 1.254 de Grecia y los 1.290 euros de Portugal. Otros países con nivel económico superior al nuestro como Alemania están en 1.764 euros o Suecia en 1.543 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pagan-ano-europeos-por-impuestos-automovil-en-espana-1148-media-por-coche_264493_102.html
-
22 de septiembre de 2022 Estas son las primeras carreteras que serán de pago en España ya en 2023 y a qué vehículos afecta Que en España habrá que pagar pronto por usar las autopistas y autovías parece un hecho que ya nadie discute. Más si cabe cuando se conocen nuevas carreteras que comienzan a instalar los peajes que deberían trasladarse en próximos meses a buena parte de la red vial del Estado. Estas son las primeras carreteras que serán de pago en España ya en 2023 y a qué vehículos afecta No parece haber ya alternativa. En España, más pronto que tarde, pagaremos por el uso de buena parte de nuestras carreteras, especialmente primero de autovías y autopistas aunque con las vías nacionales también ya en estudio. La medida ya fue comprometida por el Gobierno ante la Unión Europea con motivo de la negociación de los fondos de recuperación y, aunque la actual crisis económica motivada por la guerra en Ucrania y la elevada inflación ha provocado que de momento se retrase el plan con el objetivo de no castigar aún más a la población y al sector del transporte, la medida sigue adelante en estudio y, quizá, podríamos verla implantada a partir de 2024. Lo que sí es seguro es que una comunidad autónoma ya ha comenzado a implantar nuevos sistemas de pagos por uso en sus carreteras. Se trata del País Vasco, que ya a inicios del verano confirmaba cómo la autovía A-636 se convertía en la primera vía gratuita que imponía un nuevo modelo de pago por uso entre las localidades de Beasain y Bergara. Además de la Diput*ción Foral de Gipuzkoa, la de Álava también confirmaba su intención de llevar este sistema a carreteras de su provincia. Sin embargo, la que de momento sí ha mostrado ya oficialmente su intención de poner en marcha también este modelo es Bizkaia. Y es que, según informa hoy el diario El Correo, el Pleno de Juntas Generales acaba de dar la aprobación definitiva a la norma foral que permitirá ya implantar en la provincia un nuevo sistema de peaje en hasta cinco carreteras que hasta ahora eran gratuitas. Según confirma además la administración, en 2023 estará ya operativo el nuevo modelo que, incluso, podría empezar a funcionar en alguna carretera antes de este próximo mes de enero. Los nuevos peajes cobrarán automáticamente por los kilómetros de uso, registrando el paso a través de pórticos y grandes arcos. Los camiones comenzarán a pagar incluso antes de final de año De momento, eso sí, la Diput*ción de Bizkaia establece este nuevo modelo de pago por uso solo para camiones y en hasta 101 kilómetros de carreteras de la provincia, hasta ahora gratis. El plan, que tiene presupuestados ya cerca de 60 millones de euros, nace con el objetivo primordial de descongestionar las vías a las que recurren ya hoy los camiones para reducir costes. La intención es desviar parte de este tráfico de mercancías a las autopistas AP-68 y a la denominada Supersur. Para conseguir así reducir de paso la contaminación en hasta un 13 por ciento, y el número de accidentes en otro 10 por ciento a través de la eliminación en estas vías de más de 4.000 vehículos pesados, Bizakia propone ya también, como en Guipuzkoa (y como está previsto que ocurra en el resto de autovías de España más adelante), un sistema de pago conocido como “free-flow”, que se compone de grandes arcos o pórticos con lectores de matrículas que permiten abonar las tasas sin necesidad de que el vehículo pare o se detenga en una cabina de peaje. Este sistema, automático, lee las matrículas, tanto delanteras como traseras, y recoge incluso los datos de pago para enviarlos a Interbiak y proceder al cobro. Así, además, permite cobrar solo por el recorrido que realiza cada vehículo en función a los kilómetros de uso. El pago se realiza o con dispositivo embarcado (VIA-T) mediante pago telemático o con una tarjeta de crédito asociada a la matrícula y que previamente ha debido ser registrada. Según la Diput*ción de Bizakia, quien no pague tendrá un primer recargo del 20%, y si continúa sin hacerlo verá cómo se le abre un expediente sancionador. De momento, como hemos avanzado, este sistema se aplicará a los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas. Las primeras carreteras que, incluso antes ya de 2023, podrían ver cómo entra este modelo de pago en funcionamiento serán la BI-625, entre las localidades de Basauri y Llodio; y la N-240, atravesando el valle de Arratia y Barazar. Ya a partir de 2023 está previsto que este mismo sistema se extienda además a la A-8, entre Basurto y El Haya; al llamado Corredor de Txorierri, entre Erletxes y Rontegi; y a la N-636, entre Durango y Gipuzkoa. Carreteras del País Vasco con nuevos peajes en 2023 N-240: desde El Gallo hasta la variante Ubidea, atravesando el valle de Arratia y Barazar: 32,723 km. BI-625: Entre Basauri y la muga con Álava, en Llodio: 14,75 km. Corredor del Txorierri: Entre Rontegi y Erletxes: 20,18 km. N-636: Entre Durango y la muga con Gipuzkoa: 14,37 km. A-8: Entre Bilbao y la frontera con Cantabria, entre Basurto y El Haya: 19,72 km FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-primeras-carreteras-seran-pago-en-espana-ya-en-2023-vehiculos-afecta_264609_102.html
-
22 de septiembre de 2022 Esta es la principal causa de rechazo en las ITV (y puedes evitarla) y los mayores defectos leves Si vas a pasar próximamente la ITV con tu coche, este informe que hoy te mostramos te interesa: te contamos cuál es el principal defecto que hace suspender en España las inspecciones… y qué faltas leves son también las más comunes. ¡Contrólalas antes de acudir! Esta es la principal causa de rechazo en las ITV (y puedes evitarla) y los mayores defectos leves La ITV es indispensable. Con las tasas hoy de absentismo más altas de los últimos 10 años, y con datos que aseguran que casi 5 de cada 10 vehículos no las pasa en el plazo correspondiente, el problema es ya hoy de seguridad. De hecho, la siniestralidad no deja de subir en 2022, y las ITV advierten del papel que juegan las inspecciones en la accidentalidad vial, capaces ya de evitar al menos 723 víctimas mortales cada año. Por eso, ahora más que nunca es importante acudir a la ITV… y hacerlo sin miedo. Porque los últimos datos, facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, la asociación de ITV de esta región, confirma que de casi 250.000 vehículos que acudieron a inspección solo durante el pasado mes de julio, la inmensa mayoría (hasta 202.306 vehículos) aprobó satisfactoriamente el examen a la primera. Es más de un 81%, cifra que aumenta hasta el 93,2 por ciento en las segundas inspecciones. Aun así, conscientes de que la mayoría de vehículos pasa sin problemas la inspección de la ITV, es importante conocer cuáles son los principales defectos que nos pueden llevar a hacer suspenderla. Porque, basta revisarlo por nosotros mismos o acudir antes a un taller, para evitar un susto mayor posterior. Los datos de las ITV rebelan que las emisiones contaminantes son la primera causa de rechazo. La principal causa de rechazo y los mayores defectos leves en la ITV Así, tras comprobarse en la ITV hasta 10 capítulos (como son el primero la identificación, el acondicionamiento exterior, la carrocería y chasis; el acondicionamiento interior; el alumbrado y la señalización; las emisiones contaminantes; los frenos; la dirección; los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; y el motor y la transmisión), los últimos datos disponibles aseguran que el alumbrado y la señalización son los elementos donde más defectos leves se detectan, y los segundos donde más defectos graves también se registran. Por tanto, es importante que los revises antes de acudir a tu próxima inspección. Sin embargo, la principal causa ya de rechazo en estas ITV es, sin duda, el capítulo de las emisiones contaminantes. De los 46.180 vehículos rechazados en primera inspección en Madrid en el mes de julio, hasta un 51,16 por ciento (más de la mitad) tuvo en el exceso de emisiones la principal causa de la suspensión de la ITV. Este problema puedes pedirle a tu mecánico y a tu taller que te lo revise antes de ir. Como segundo defecto grave que causa rechazo en las ITV ya hemos avanzado que figuran elementos relacionados con el alumbrado y la señalización, que acaparan hoy un porcentaje total del 44,17 por ciento. En tercer lugar figuran defectos relacionados con los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, que representan hasta un 30,82 por ciento de los rechazos, según los datos avanzados por AEMA-ITV. La antigüedad del vehículo es clave a la hora de observar las mayores tasas de rechazo en las ITV. La antigüedad, clave en el porcentaje de rechazos en la ITV Las últimas cifras también vuelven a poner de relieve la importancia de la antigüedad en el rechazo de las ITV. Los vehículos de más de 15 años representan obviamente la mayor tasas, que asciende hasta el 22,38 por ciento en turismos y al 28,68% en vehículos pesados. No ocurre sin embargo lo mismo entre los autobuses, donde el mayor porcentaje (un 21%) se registra en los vehículos de entre 5 y 10 años. Según Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, “la tendencia en el incremento del porcentaje de absentismo a la hora de realizar la inspección ITV es preocupante para la seguridad vial y el medio ambiente. Existe una idea infundada de que superar este proceso es complicado; sin embargo, los datos muestran que la mayoría de los vehículos aprueban la ITV sin ningún problema”. Ya sabes: por el bien de todos, acude a la ITV en el plazo correspondiente y revisa antes si puedes el estado de tu vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-principal-causa-rechazo-en-itv-y-puedes-evitarla-mayores-defectos-leves_264613_102.html
-
22 de septiembre de 2022 La DGT desvela qué vehículos estarán exentos y no pagarán los nuevos peajes en las autovías En los planes del Gobierno se contempla el pago de un peaje por usar las autovías y autopistas en España. Ahora bien, la DGT ha desvelado los conductores y vehículos que estarán exentos. La DGT desvela qué vehículos estarán exentos y no pagarán los nuevos peajes en las autovías A partir de enero de 2024, es decir, en poco más de un año, los conductores españoles tendremos que comenzar a pagar un peaje en muchas de las autovías y autopistas por las que hoy en día es gratuito circular por ellas. Al parecer, fuentes cercanas al propio Gobierno confirmaron días atrás que el Ejecutivo ya ha iniciado los trámites para llevar a cabo dicha medida. De hecho, la implantación de estos nuevos peajes se incluye dentro de la negociación del plan de recuperación y de fondos de ayuda recibidos por valor de hasta 70.000 millones de euros, en un compromiso adoptado con la Unión Europea. La puesta en marcha de este nuevo pago de paje en las autovías y autopistas españolas ya está dando mucho que hablar entre toda la comunidad de conductores de nuestro país y muchos de ellos se preguntan si existen o no excepciones, es decir, si hay casos y situaciones en los que se podrán circular por dichas vías sin tener que pagar. Por todo ello, desde la propia DGT, a través de su director general, Pere Navarro, se adelantó una serie de casos y excepciones por las que determinados conductores y vehículos estarán exentos de dicho pago. La primera de estas excepciones es la de usar el vehículo como medio de transporte para ir y volver del trabajo. En este primer caso, todos aquellos conductores que se vean obligados a transitar por un tramo de autopista/autovía de paje para desplazarse a su puesto de trabajo, podrán circular gratis. En segundo lugar, otra excepción afecta a todos aquellos profesores, personal docente, trabajadores de centros educativos, escolares y universitarios, así como a los propios estudiantes en edad de conducir que tengan que usar su vehículo para ir y volver de su centro de estudios. Por último, la tercera excepción para no pagar el nuevo peaje en autovías y autopistas de nuestro país afectaría a todos aquellos conductores que empleen sus vehículos personales para desplazarse a un hospital, centro de salud y ambulatorio. "No podemos cargar a los presupuestos del Estado la conservación y mantenimiento de autopistas y autovías y hacer que la pobre abuela que cobra una pensión, que no tiene ni coche, esté apagando la conservación y el mantenimiento de las carreteras de alta velocidad", con esta frase tan elocuente y significativa el propio Pere Navarro venía a justificar el nuevo peaje en las autovías y las autopistas, es decir, se impondrá un pago para todos aquellos usuarios que las usen, salvo las excepciones antes indicadas, es decir, si circulas por uno de los tramos afectados por motivos de ocio o lúdicos (vacaciones o pasar un rato en un centro comercial, por ejemplo), tendrás que pagar el peaje sí o sí. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/dgt-desvela-vehiculos-estaran-exentos-no-pagaran-nuevos-peajes-en-autovias_264611_102.html
-
22 de septiembre de 2022 La policía avisa: la DGT te multará con hasta 6.000 € y 6 puntos si haces ya esto con tu coche Ante la extraordinaria viralidad de una noticia que ha sorprendido esta semana en las redes sociales, una portavoz de la Policía Nacional advierte de multas de hasta 6.000 euros por llevar este tipo de prácticas a cabo. La policía avisa, la DGT te multará con hasta 6.000 € y 6 puntos si haces ya esto con tu coche Seguramente lo recordarás, porque te lo hemos contado esta semana, o incluso lo habrás visto circular en tus redes sociales o en alguna cadena de *********: el truco infalible para, mediante un imán con forma de hoja, eludir las multas de radar en España. Si no lo conoces, tranquilo, lo puedes volver a leer aquí o, mejor, puedes ver tú mismo el vídeo de nuevo al final del artículo. A modo de resumen, te contamos de nuevo que un usuario fue quien subió a redes sociales un vídeo en el que, para tratar de evitar multas de radar por exceso de velocidad, creaba un imán con forma de hoja, capaz de quedarse pegado a la matrícula para, supuestamente, ocultar sus cifras y registros de modo aparentemente casual. Así, sería imposible que una foto o una patrulla camuflada pudiera identificar a vehículo y conductor. Lo más sorprendente de todo no es el mecanismo en sí. De hecho, en los últimos años ya hemos visto por Internet desde placas de matrículas automáticas que se ocultaban al paso por radares a matrículas pintadas con rotuladores permanentes o rociadas con lacas reflectantes que impiden que las fotos de los radares puedan captar bien las placas. Lo más increíble era que este nuevo sistema cuenta, incluso con mando a distancia. Así, con una simple pulsación de botón, el propio conductor puede hace que, inmediatamente, el imán con forma de hoja se desprenda de la matrícula si, por ejemplo, agentes de tráfico le paran para comprobar si está tratando de ocultar su matrícula. En ese caso, desprendida la falsa hoja, el conductor podría alegar un incidente casual y librarse de la multa. Pues bien, ante los aplausos que ha generado este “invento” entre ciertas comunidades de redes sociales, y debido a la alta viralidad del vídeo, la propia Policía Nacional ha querido salir al paso de iniciativas como ésta para alertar de su ilegalidad y de las consecuencias que puede acarrear al infractor cometer este tipo de delitos. Mediante un vídeo difundido también en redes sociales, una portavoz de la Policía Nacional asegura que “la broma de querer ocultar la matrícula de tu coche te puede salir muy cara. La placa de matrícula debe ser siempre completamente visible. De lo contrario podrías enfrentarte a una multa de hasta 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos en tu carné de conducir”. Así que ya sabes, no imites delitos y máxima precaución en carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/policia-avisa-dgt-te-multara-con-hasta-6000-6-puntos-si-haces-ya-esto-con-tu-coche_264620_102.html
-
22 de septiembre de 2022 Los 5 puntos que debes revisar obligatoriamente según la DGT si compras un coche de segunda mano Si próximamente tienes intención de comprar un coche de segunda mano, atento a los 5 puntos que debes revisar obligatoriamente, según la DGT, para evitar posibles problemas. Los 5 puntos que debes revisar obligatoriamente según la DGT si compras un coche de segunda mano Imagen DGT El negocio en la compra y venta de coches usados o de segunda mano mueve millones de euros en la economía española. Si próximamente tienes intención de adquirir un vehículo de esta tipología tanto a un vendedor particular como a un vendedor profesional, la DGT acaba de recordar a través de sus redes sociales los puntos básicos a tener en cuenta y que debes revisar antes de completar dicha operación de compra. El objetivo principal de las recomendaciones realizadas por la DGT antes de que compres un vehículo de segunda mano es que realices la transacción de una manera sencilla y segura, además de evitarte posibles problemas futuros. Toma nota, pues de los cinco aspectos clave que debes tener en cuenta y revisar antes de llevar a cabo la operación de compra de un coche de segunda mano. 1.Verificación general del estado del vehículo La primera recomendación que hace la DGT es la de verificar el estado general del vehículo. Para ello, en primer lugar puedes solicitar un informe detallado del vehículo, en el encontrarás información que puede ser interesante a la hora de comprar un vehículo, tanto a nivel administrativa o judicial como datos acerca de la vigencia de la inspección técnica o técnicos, incluso las reparaciones y revisiones que se han llevado a cabo por los talleres adscritos al libro digital de mantenimiento o libro taller. A la hora de comprobar el estado físico y técnico del vehículo, puedes recurrir a la ayuda de un profesional –en este caso, un mecánico de confianza- o hacerlo tú mismo. En este segundo caso, debes revisar los siguientes aspectos del exterior y del interior del automóvil: Estado de la carrocería: pintura oxidada, arañazos, golpes o abolladuras notables (indicio que ha podido sufrir previamente un posible accidente…) Estado mecánico: comprueba el nivel de aceite y otra serie de elementos clave como la correa de distribución Neumáticos: si están o no dañados y si el dibujo lo tienen en buenas condiciones/gastados, es decir, que cuentan al menos con la profundidad del dibujo de la banda de rodadura que marca la Ley (de 1,6 mm). Además, a través de la propia ficha técnica del coche, puedes comprobar si los neumáticos que monta son o no los indicados/recomendados por el fabricante. Empuja el coche de costado con fuerza para comprobar las suspensiones: si escuchas ruidos raros, entonces algún elementos de las suspensiones puede estar en mal estado. Introduce la llave de contacto y pulsa todos los interruptores para comprobar que funcionan correctamente y que los pilotos/testigos se iluminan. Entra en el coche y comprueba que tanto los cinturones de seguridad, como la regulación de los asientos y las cerraduras de las puertas funcionan correctamente. Arranca el coche: comprueba que los pedales del freno, acelerador y embrague al pisarlos vuelven a su posición original, sin holguras ni ruidos raros. Conduce el coche o haz una prueba. En primer lugar, que conduzca unos kilómetros el vendedor y, después, condúcelo tú mismo (puedes tener sensación de que algo puede fallar, la dirección, los frenos, el cambio, etcétera). Antes de circular con el coche de segunda mano que quieras comprar, asegúrate que tiene la ITV vigente y contrata previamente un seguro. 2.Comprueba que el automóvil es transferible y está libre de cargas Para comprobar este aspecto, la DGT te recomienda que solicites al menos un informe reducido del estado del vehículo. Este informe es gratuito y te permite verificar la correcta identificación del vehículo, comprobar si el vehículo está de alta e información de si existe alguna incidencia. Al solicitar el informe, se puede dar el caso de que el coche estuviera en situación de baja temporal; antes de realizar la operación de venta, el titular del vehículo (el vendedor) debe dar de alta el vehículo. Las posibles cargas que puede tener un automóvil son las siguientes: no estar al corriente del pago del impuesto de circulación; multas de tráfico pendientes no abonadas del propietario/vendedor; libre de cualquier limitación de disposición (reserva de dominio Ayuda) que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles; libre de embargos y precintos. 3.Firma del contrato de compraventa entre vendedor y comprador En el contrato de compraventa deben aparecer como mínimo los siguientes datos: Datos del comprador: Nombre y apellidos o razón social y su DNI/NIE/CIF. Datos del vendedor: Nombre y apellidos o razón social y su DNI/NIE/CIF. Datos del vehículo: Marca, modelo y matrícula. Precio de compra. Fecha y hora en la que se firma el contrato. Recuerda algo importante: el contrato debe estar firmado tanto por el comprador como por el vendedor en cada una de las hojas que lo componen. 4.Paga o liquida el impuesto de transmisiones Debes justificar el pago, exención o no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (IPT), modelo 620 o modelo 621 según corresponda, en la comunidad autónoma en la que tengas tu domicilio fiscal. En casi todas las Comunidades Autónomas lo puedes hacer fácilmente y de manera telemática. 5.Realiza el cambio de titularidad del vehículo en la DGT Recuerda que tienes un plazo de 30 días desde la firma del contrato para realizar la transferencia del vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/5-puntos-debes-revisar-segun-dgt-si-compras-coche-segunda-mano_264623_102.html
-
Gracias compañero.
-
Bienvenido y disfruta de tu A6. Salu2.
-
Hola @Canim, ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- Bosniazo279: A6 C7 3.0 BI TDI 313 CV - Gris Daytona - Madrid 185- Nanonin0: A6 C7 Avant (diciembre 2016) - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Negro - Burgos 186- Gwenved: A6 C7 2016 Avant Ultra 190 cv - S Line - S Tronic - Blanco Ibis - Sant Cugat / Denia 187- mvsc: A6 C7 2017 Avant Ultra - S Tronic - 2.0 TDI 190 CV - Blanco - Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 188- pabloguan: A6 C7 2016 Avant 3.0 BI TDI 313 Chip ABT 350 CV - (Pre Restyling 2012) - Blanco Glaciar - Valladolid 189- pcuatrero: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Marrón Jaca - Madrid 190- Papi2183: A6 C7 2015 Avant Ultra 190 CV - S tronic - Granate Perla - Lugo 191- The_Stig: A6 C7 2018 Avant BITDI Competition 326 CV - Negro Mito - Lugo 192- Klctin: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Gris - Vitoria 193- Pablomgp: A6 C7 Avant 252 CV - Quattro - S Tronic - A Coruña 194- manumedina: A6 C7 2017 Avant - 3.0 272 CV - S Line - Azul Lunar - Sevilla 195- EkCorp: A6 C7 Avant (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra 190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Glaciar - Las Palmas - Islas Canarias 196- bertoastur: A6 C7 2016 AVANT - V6 3.0 272 CV - Quattro - S Line - Negro - Piedras Blancas (Asturias) 197- UrbietOrbi: A6 C7 2017 AllRoad - V6 3.0 BI TDI 320 CV - Quattro - S Line - Negro - Donosti (Gipuzkoa) 198- Krespo: A6 C7 Avant - 3.0 TDI 272 CV - S Line - Negro - (Importado) - Tarragona 199- PEPELU_A4_AVANT: A6 C7 2018 Allroad - V6 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Blanco Ibis - Valencia 200- Ricardtalavera: A6 C7 AllRoad - 3.0 - 245 Con Chip "315" CV - Granate Alcantara - Barcelona 201- margabro: A6 C7 Avant 2012 - 3.0 BiTDI 313CV - Quattro - S Tronic - 3x S Line - Black Phantom - Terrassa (Barcelona) 202- rafa54bcn: A6 C7 Sedan 2.0 TDI - Ultra 190 CV - S tronic - Barcelona 203- v666rhees: A6 C7 Sedan 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris - La Rioja 204- Canim: A6 C7 Avant 2017 - 3.0 BITDI Competition 326 CV - Quattro - Madrid 205- 206- 207- 208- 209- 210- 211- 212- - Actualizado: 25/03/2024
-
21 septiembre, 2022 Si no cuidas la matrícula de tu coche la DGT te puede multar con hasta 6.000 euros El tiempo y el uso pasa sin piedad para todo. No solo se desgastan los frenos, los neumáticos o las luces de un vehículo… también algo de lo que quizás nunca te acuerdes, pero está ahí, sufriendo las inclemencias del tiempo, la matrícula del coche. Circular con una matrícula en alterada, sea por el motivo que sea, desemboca en una multa que está prácticamente asegurada. Pero, lejos de lo que puedas pensar, no se tratará de una sanción mínima de cara a la galería, sino de algo mucho más serio. 6.000 euros si la matrícula no está en buen estado La Dirección General de Tráfico informó hace meses de una nueva norma que regula el estado de la matricula de los vehículos en España… y sí. La sanción podría ascender hasta ¡los 6.000 euros! Los dos motivos son que la matrícula no esté en buen estado o que haya sido modificada por personas ajenas a las encargadas de tramitar estos cambios. Y es que se podría decir que la matrícula del coche es casi como el DNI de una persona. Esta unión de números y letras permite a los agentes identificar los vehículos de forma mucho más rápida en caso de que fuera necesario enviar un aviso o si se produce una infracción. Seguro que te viene a la mente que una de las más frecuentes es la que captan los radares cuando algún coche supera el límite de velocidad. ¿Quieres conocer más acerca de esta infracción? No solo cuesta dinero la matrícula… también puntos Si se da esta situación y los agentes interpretan que el conductor ha intentado modificar alguna de las letras o números de su matricula con la intención, por ejemplo, de librarse de la multa. La DGT ya ha avisado de que esto no va a salir barato precisamente. Como hemos comentado, la multa puede ascender a los 6.000 euros, pero es que además estarías en disposición de perder hasta 6 puntos del carnet. Es decir, mazazo doble… y hay que reconocer que bien merecido. ¿Qué elementos de la matrícula se pueden cambiar? ¿Sabías que las placas han de tener 52 centímetros de ancho y 11 centímetros de largo? Tampoco se pueden modificar los colores, que deben ser blanco y azul en todo momento. Eso sí, hay que matizar que desde el año 2003, la DGT permite cambiar la composición de la placa, que puede ser metálica o fabricada a partir de materiales sintéticos como el metacrilato. De hecho, la DGT también permite añadir pequeños marcos, fondos o caracteres con formas tridimensionales. ¿Sabes que te subirán el impuesto de matriculación? Para nuestros gobernantes, todo impuesto es poco y por ello el impuesto de matriculación se ha decidido incrementar desde el 1 de enero de 2022. Lo que pasa es que la enmienda que se introdujo en los Presupuestos de este año, va a aplazar su incremento hasta el próximo 31 de diciembre. Dicho impuesto está ligado de manera inexorable a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que homologa cada automóvil. El problema es que, al cambiar la legislación y hacerla más estricta, los coches registran una cifra mayor, por lo que pueden saltar de tramo en la tasa y tener que pagar más por el impuesto de matriculación. Ten esto en cuenta. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/matricula-coche-dgt-multar-6-000-euros/
-
22 septiembre, 2022 Nuestros coches están viejos y mal cuidados, lo que triplica su accidentalidad Casi la mitad de los coches que circulan por España, un 44%, tienen más de 15 años de antigüedad y un 66% más de una década. Esto supone que 16,2 millones de vehículos superan los 15 años de edad y otros 22,9 millones han cumplido ya diez años. La edad del parque de automóviles unido al escaso mantenimiento del mismo es un desafío para la seguridad vial, hasta el punto de que en la última década, casi 2.700 personas murieron en accidentes con coches de más de 15 años y el porcentaje de estos automóviles que se vieron implicados en accidentes mortales y con heridos graves se multiplicó por 3, según un estudio elaborado por la Fundación Línea Directa en colaboración con Centro Zaragoza. Nuestro parque automovilístico es uno de los más envejecidos de Europa y esto incide directamente en la siniestralidad. Pero, ¿dónde están los coches más viejos de España? o ¿cuántas vidas se salvarían si se renovara el parque? Son algunas de las preguntas a las que da respuesta el informe. Coches que de media superan los 13,5 años de edad Las matriculaciones de vehículos se han desplomado un 35% en los últimos años, lo que supone que el parque de automóviles no se ha renovado. De hecho, nuestros coches tienen una edad media de 13,5 años, lo que nos convierte en uno de los países europeos con el parque de vehículos más envejecido. Además, la evolución de la antigüedad de nuestros vehículos arroja unas cifras preocupantes, ya que los coches de nuestro país son un 38% más antiguos que hace una década. La falta de renovación del parque supone un aumento de la siniestralidad, ya que los coches de más edad están implicados en un mayor número de accidentes mortales y con heridos graves. El mejor estado de los vehículos y la menor edad suponen la incorporación de más elementos de seguridad, como los sistemas ADAS, que reducen considerablemente la siniestralidad. La pregunta es, ¿cuántas vidas se salvarían si se lograra rebajar la edad media de los coches españoles por debajo de los 10 años? Pues según los responsables del estudio, se podrían evitar anualmente hasta 260 fallecimientos en accidentes de tráfico. Coches con déficit de mantenimiento A la vejez del parque se une el escaso mantenimiento de nuestros coches. Los españoles también suspendemos en este área, ya que el 50% de los coches que llegan a la ITV tienen defectos en la primera inspección y 1 de cada 5 cuenta con deficiencias graves o muy graves. Pese a que el sector de las ITV estima que las revisiones evitan cada año más de 9.000 accidentes y 8.000 víctimas, a los defectos se suma el absentismo, ya que un 40% de los vehículos que deberían haber pasado la ITV en 2021, no lo hicieron. Los principales defectos graves y muy graves que se detectan en la ITV afectan en primer lugar a elementos como los ejes, las ruedas, los neumáticos y la suspensión (24%). A estos les siguen los fallos en el alumbrado (23%), en los frenos (12%) y en la carrocería y chasis (6%). Además, en los últimos 5 años, los defectos más graves se han incrementado: alumbrado (+44%), dirección (+34%), ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (+26%), motor y transmisión (+10%) y frenos (+10%). Gastamos menos en mantener el coche Prueba del escaso mantenimiento de nuestros vehículos es que el gasto familiar en la puesta a punto del coche ha bajado en los últimos 10 años. En esta última década, el coste medio en el mantenimiento pasó de 625€ a solo 497€, un 20% menos. En este sentido, los responsables del estudio afirman que “no es extraño que los defectos hallados en las ITV no paren de agravarse, especialmente los más importantes para la seguridad vial”. Esta tendencia se recrudece con la antigüedad del coche, ya que en la ITV los vehículos de más de 10 años aportan el 88% del total de los defectos graves en los neumáticos y el 93% de los de alumbrado. ¿Cuáles son las comunidades con los coches más viejos? La edad media de nuestro parque es de 13,5 años, pero hay grandes diferencias entre las diferentes comunidades autónomas, ya que algunas superan con creces esta cifra. El parque más antiguo se encuentra en Extremadura (15,1 años), Castilla-La Mancha (14,6) y Castilla y León (14,6). En el lado opuesto, con una flota más nueva, se sitúa la Comunidad de Madrid, con una antigüedad sensiblemente inferior (10,4 años por vehículo), seguida de Cataluña (12,5 años) y Baleares (12,7 años). FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/coches-viejos-mal-cuidados-accidentalidad/
-
21/09/2022 ¿Tu coche tiene este sistema? Lo revisarán en la ITV a partir del 27 de septiembre Con la entrada en vigor, a partir del 27 de septiembre, del Real Decreto 750/2022, España aplicará las últimas directrices europeas en cuanto a la revisión técnica de vehículos. Este RD modifica la actual normativa, que incluirá a ahora la revisión del sistema eCall, si el vehículo cuenta con él. La revisión de los procesos de la ITV incluirá, a partir del 27 de septiembre y en España, la inspección del sistema eCall. La Unión Europea publicó el 27 de septiembre de 2021 la Directiva Delegada (UE) 2021/1717, por la que se incluía como objeto de inspección en las ITV el sistema eCall, así como los métodos de revisión del mismo o las causas de rechazo. Y el Ejecutivo ha aprobado, el pasado día 13 de septiembre, el Real Decreto o RD 750/22, que transcribe a la normativa española la decisión europea de revisar los sistemas eCall… si tu coche los equipa. Algo que el RD justifica indicando textualmente que “El sistema eCall basado en el número 112 integrado en los vehículos, al ser un sistema de urgencia, requiere el máximo nivel de fiabilidad posible, debiendo garantizarse la precisión y la calidad del conjunto mínimo de datos y de la transmisión de voz”. Sistema eCall, ¿qué es y qué coches lo incluyen? Recuerda que el sistema eCall (Emergency Call) es un dispositivo que, cuando el vehículo sufre un accidente y saltan los airbags, llama automáticamente a Emergencias (teléfono 112 o al correspondiente a otro país si circulas por la UE) y comunica la posición del vehículo, de forma que los servicios sanitarios puedan acudir más rápidamente. En concreto, el sistema facilita tanto la ubicación exacta del siniestro como la hora en la que se ha producido y el sentido de la ruta que realizaba el vehículo. Así funciona el sistema eCall De igual forma, y aunque no hayan saltado los airbags, el sistema eCall puede accionarse manualmente por cualquiera de los ocupantes de un vehículo accidentado, tan sólo pulsando un botón SOS incluido en el sistema. Este sistema se ubica en la parte delantera del techo del vehículo, ubicado normalmente junto a las luces de cortesía y la Comisión Europea calcula que, de instalarse eCall en todos los vehículos que circulan por Europa, serviría para salvar cerca de 2.500 vidas al año. (Consulta aquí otros sistemas de seguridad básicos en tu vehículo). Pero si tu coche no lo lleva, no te preocupes. Este sistema fue declarado de obligatoria instalación por la UE en los vehículos de menos de 3.500 kg (excluidas las motocicletas) homologados como nuevos a partir del 1 de abril de 2018. Por eso, un vehículo comercializado con anterioridad o incluso un turismo que fuera vendido a partir de esa fecha, pero homologado anteriormente, no está obligado a llevarlo. Aunque, si te interesa, puedes equipar a tu coche con sistemas similares a un precio contenido: aquí te dejamos algunos ejemplos. ¿Qué ocurre si el sistema eCall no funciona al pasar la ITV? En cuanto a la inspección técnica en sí, el Real Decreto establece que, en la ITV sólo se establecerá como fallo grave (lo que implicará una ITV desfavorable y que el vehículo deba acudir a superar de nuevo la inspección en un plazo máximo de dos meses… durante los cuales no debería circular bajo multa de 200 euros) el hecho de que el dispositivo eCall no se encuentre o el que no tenga todos los elementos necesarios para su funcionamiento. Cualquier otro fallo (por ejemplo, un mal funcionamiento del GPS integrado en el eCall, del altavoz, del software incorporado en el dispositivo o que los cables de audio del sistema no estén conectados), supondrá sólo un defecto leve que no debería impedir, por sí solo, que superaras la ITV. FUENTE: https://www.autofacil.es/itv/itv-septiembre-revision-ecall/455092.html
-
. . . . . . . . . Historia del Mercedes SL 300 Gullwing FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/increible-historia-mercedes-sl-300-1128213#modal_293 .
-
Historia del Mercedes SL 300 Gullwing FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/increible-historia-mercedes-sl-300-1128213#modal_293 . . . . . . . . . .
-
Debut en 1952 El Debut del SL se produjo en la mítica Mille Miglia de 1952, una de las carreras más duras de la historia. Mercedes se presentó con tres coches, más otros dos de reserva. De esos tres coches, uno cruzó la línea de meta en segunda posición, solo superado por el Ferrari 250 S Vignale, y otro en cuarta posición. Aunque el primer gran éxito llegó en el Gran Premio de Suiza, en Berna, donde tres SL terminaron en primera, segunda y tercera posición. Las victorias continuaron en las 25 Horas de Le Mans y en la Panamericana, consiguiendo el primer y segundo puesto en ambas pruebas. Ese mismo año, 1952, Mercedes creó también una variante roadster para correr en Nürburgring, donde también se llevó la victoria. En 1953, Uhlenhaut realizó una evolución del clásico deportivo de Mercedes, introduciendo algunas mejoras como un sistema de inyección que reemplazaba a los carburadores, aunque solo se construyó una unidad y nunca llegó a competir y ahora se exhibe en el museo de la marca en Stuttgart. La decisiva aportación de Hoffman Tras los éxitos logrados por el Mercedes 300 SL W194 en 1952, a Hoffman se le ocurrió que un coche deportivo derivado de aquel tendría éxito en Estados Unidos. Por su parte, Mercedes vio una oportunidad de aumentar sus ventas y su imagen de marca en un mercado tan importante como el americano. Fue así como nació el Mercedes 300 SL Gullwing bajo el código W198, el primer deportivo de la marca de la estrella desarrollado desde cero, después de la guerra. El proyecto arrancó el 2 de septiembre de 1953, en una reunión en Untertürkheim entre varios dirigentes de la compañía y el propio Hoffman. Pero no fue hasta 1954 cuando el Gullwing se presentó por todo lo alto en Nueva York. Un deportivo derivado del coche de carreras que había ganado las carreras más importantes en 1952. El coche de calle conservaba las emblemáticas puertas en forma de alas de gaviota, ya que, igual que ocurría con el modelo de competición, tenía un chasis tubular que envolvía todo el coche y obligaba a emplear esa solución para acceder al habitáculo. Aun así, el acceso al Mercedes-Benz SL no era nada sencillo: requería desbloquear el volante para poder para las piernas. Además, debido al tamaño del depósito de combustible y a la rueda de repuesto en el maletero, el espacio de carga era casi nulo y obligaba a colocar el equipaje en una repisa detrás de los asientos. El motor fue retocado para alcanzar los 245 CV, combinado a una caja de cambios de cuatro velocidades. Era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de ocho segundos y alcanzar los 260 km/h, unos registros importantes para la época. El Mercedes 300 SL hoy El SL estuvo en producción entre 1954 y 1963 y, en total, se fabricaron 3.258 unidades. En 1957, se presentó en el Salón de Ginebra el SL Roadster con un techo de lona y algunas mejoras como la suspensión trasera, aunque, lógicamente, perdía las puertas de alas de gaviota. Un año más tarde, apareció una versión con techo duro del roadster de manera opcional. En 1961, Mercedes sustituyó los frenos de tambor por otros de disco y, en 1962, cambió el bloque motor por uno de aleación ligera para contener más el peso. Actualmente, el Gullwing es uno de los coches más cotizados del mundo, su precio puede alcanzar varios millones de euros, dependiendo de su estado de conservación. FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/increible-historia-mercedes-sl-300-1128213