Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49089
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    186

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi S5 2025 Audi S5 2025 Ficha técnica del Audi S5 2025 (B10) 3.0 V6 MHEV 367 CV Motor Cilindrada 2.995 cc Cilindros 6 en V Potencia máxima Motor de combustión: 367 CV / 5.500 - 6.300 rpm Motor eléctrico: 24 CV Par máximo Motor de combustión: 550 Nm / 1.700 - 4.000 rpm Motor eléctrico: 230 Nm Batería Tipo / Capacidad Acumulador de litio hierro fosfato 1,7 kWh Alimentación Tipo Inyección directa. Turbo Geometría variable. Intercooler Transmisión Caja de Cambios Automática de doble embrague 7 velocidades Tracción Total Suspensión Delantera Paralelogramo deformable Resorte helicoidal Barra estabilizadora Trasera Paralelogramo deformable Resorte helicoidal Barra estabilizadora Frenos Delanteros Discos ventilados 360 mm Traseros Discos ventilados 350 mm Dimensiones Longitud 4.835 mm Anchura 1.860 mm Altura 1.429 mm Distancia entre ejes 2.896 mm Maletero Volumen 417 litros Peso Peso 2.025 kg Prestaciones Velocidad máxima 250 km/h Aceleración 0-100 Km/h 4,5 segundos Consumo WLTP Combinado 7,6 l/100 km Velocidad baja 10,0 l/100 km Velocidad media 7,2 l/100 km Velocidad alta 6,8 l/100 km Velocidad muy alta 7,6 l/100 km Emisiones Emisiones de CO2 172 g/km Euro 6 / Etiqueta ECO Precio Precio oficial Desde 90.940 euros Audi S5 2025 Audi S5 2025 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-s5-2025-b10-3-0-v6-mhev-367-cv/411193/
  2. Y ese exceso de kilogramos, respecto a su antecesor, se nota en los cambios de apoyo, aunque sigue permitiendo un paso por curva muy rápido gracias al diferencial deportivo quattro con vectorización dinámica del par o a la suspensión deportiva, con la que va la carrocería 20 mm más pegada al suelo. Nuestra unidad de pruebas equipa la opcional adaptativa, que puede variar su dureza con los diferentes modos de conducción. Lo que sí echo en falta es la posibilidad de elegir entre 15 niveles, opción que ofrecen muchos modelos del Grupo Volkswagen con un precio muy inferior. Por cierto, hablando de perfiles de conducción, el Individual ahora se llama Balance, y en él puedes elegir el comportamiento de la dirección, el cambio o la entrega de potencia de su motor. Y así, por si la suspensión te parece algo dura con sus llantas de 20" de serie, que no creo, siempre puedes ablandar a la bestia. Audi S5 2025 También es rápido en curva gracias a la tracción quattro Ultra, que a diferencia de la anterior quattro, que era permanente y que tenía un reparto fijo del 40% delante y 60 detrás, esta, con un embrague ajustable, puede variar su reparto. Por ejemplo, puede funcionar como 50-50, incluso 30-70. Y a diferencia de la tracción quattro del A5, siempre envía algo al eje trasero. Precios del Audi S5 2025 El Audi S5 tiene un precio de 90.940 euros, 2.250 euros más si se trata de la carrocería Avant. Es un precio alto, unos 8.000 euros más que el S4 anterior, pero incluye un completo equipamiento de serie compuesto por llantas de 20” firmadas por Audi Sport, pinzas de freno en rojo, luces oscurecidas, asientos deportivos tapizados en cuero y piel vuelta, los delanteros con calefacción, cámara 360, faros Matrix LED, co-driver display, paquete exterior S, suspensión deportiva S, sensores delanteros y traseros, climatizador de tres zonas y apertura eléctrica del portón, entre otros elementos. ¡Ah! Y la etiqueta ECO de la DGT. Destacar como opción el techo panorámico de cristal con opacidad regulable. Audi S5 2025 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-s5-2025-b10-3-0-v6-mhev-367-cv/411193/
  3. Audi S5 2025 Por su parte, el maletero, que es uno de los apartados donde no destacaba el S4 frente a sus rivales, en la berlina, no mejora. Es más, mengua. Cubica 417 litros, 3 litros menos que su antecesor, aunque siempre puedes bajar los respaldos de los asientos traseros para tener una capacidad de 1.271 litros. Aunque si se trata del Audi S5, suma 448 litros, 28 más que el anterior modelo, 1.396 litros de máxima. Pulso el botón de encendido, que se sitúa en la consola, y su motor V6 no despierta. Y es que, como te he comentado, es el sistema de hibridación ligera y su motor de 24 CV el encargado de moverlo. Pero a los pocos metros, el seis cilindros en V comienza a trabajar. ¡Su empuje es brutal! Y eso que sobre la báscula pesa 2.025 kg, ni más ni menos. Sus 367 CV empujan entre las 5.500 y las 6.300 rpm. Pero lo mejor es que todo su par, 550 Nm, surge bien abajo, a 1.700 y se mantiene hasta las 4.000. Con ello y con el cambio S tronic de doble embrague y siete relaciones adaptado a ese par, es capaz de acelerar de 0-100 km/h en solo 4,5", tres décimas más rápido que el anterior S4. Porque que la velocidad máxima sea de 250 km/h, creo que en España no importa mucho. Audi S5 2025 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-s5-2025-b10-3-0-v6-mhev-367-cv/411193/
  4. Pero, desde mi punto de vista, la parte que más enteros gana es la zaga con sus pilotos OLED con seis paneles compuestos por 60 segmentos. Están unidos y también tienen ocho firmas lumínicas a elegir. Lo más importante es que también cumplen una función de seguridad, porque son capaces de dibujar figuras, como, por ejemplo, un triángulo al realizar una frenada fuerte en la que se activen las luces de emergencia de forma automática. Y no podían faltar las cuatro salidas de escape dobles a cada lado, seña de la casa en los modelos S desde hace muchos años. Continuo la prueba del Audi S5 B10 2025 echando un vistazo al interior. Para acceder, abro su puerta, que sí tiene marco -el S5 Sportback carece de ellos-, y me encuentro con un puesto de mandos que nada tiene que ver con el anterior S4 y sí con el (prueba) Audi Q6 e-tron porque equipa el MMI Panoramic Display, una superficie curva que recoge dos pantallas OLED: una de 11,9", la del cuadro de instrumentos, y otra de 14,5, la del sistema de infoentretenimiento. Audi S5 2025 Además, se suma una LCD de 10,9" enfrente del pasajero y que no es visible desde el asiento del conductor, que en el caso del S5 2025 es de serie y desde la que se puede manejar el navegador, el sistema de sonido, ver vídeos... Lo que no me gusta es que haya prescindido de botones físicos para, por ejemplo, la climatización. Por lo menos los tiene en la pantalla de forma fija y ha dejado la ruleta del volumen. También ha puesto hápticos los del volante y los del panel del conductor, denominado Smart Door Panel, algo que me sigue pareciendo más atractivo, pero menos práctico. Respecto al espacio en las plazas traseras, ese aumento de distancia entre ejes se nota. Hay bastante para las rodillas. También para la cabeza, incluso con el techo panorámico de cristal con un sistema que varía la transparencia del vidrio. El que va más incómodo es el de la plaza central por espacio para los hombros viajando tres pasajeros, pero, sobre todo, por su voluminoso túnel central. Audi S5 2025 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-s5-2025-b10-3-0-v6-mhev-367-cv/411193/
  5. Gracias a esa plataforma se ha logrado tener una amplia batalla, que pasa de 2.820 a 2.896 mm, y con la que su espacio en las plazas traseras crece, y unos cortos voladizos. Ahora mide 4.835 mm de longitud (65 mm más de largo que el S4), 1.860 mm de anchura (13 mm más) y 1.429 mm de altura (25 mm más). Pero lo más importante es que ahora su potente motor V6 lleva microhibridación ligera, por lo que la luna luce etiqueta ECO de la DGT, con la posibilidad de mover el coche en modo totalmente eléctrico. Lo puede hacer en desplazamientos por inercia, con tráfico lento, al iniciar la marcha y en maniobras de aparcamiento. También le da un chute extra de energía en aceleración. Y, por supuesto, también baja el consumo de carburante y las emisiones de CO2. Según Audi, 0,74 l/100 km y 17 g/km, respectivamente. Ese sistema de 48V, denominado por la marca MHEV Plus, está compuesto por un motor eléctrico de 24 CV y 230 Nm y una batería de 1,7 kWh. Esa batería, como en todo vehículo electrificado, se regenera cuando el coche decelera o cuando se pisa el pedal del freno. Por cierto, te adelanto que este tiene un tacto normal, sin ese primer recorrido en el que no ejecuta la acción. Bien, Audi. Pues bien, se ha conseguido que esa frenada regenerativa pueda devolver a la batería hasta 25 kW. Audi S5 2025 Pero, antes de darle alegría a mi cuerpo, déjame que te hable del exterior y del interior. Por fuera, presenta un aspecto mucho más atractivo gracias a un frontal renovado, con unos faros más afilados, con tecnología Matrix LED de serie y la posibilidad de elegir entre ocho firmas lumínicas, y una parrilla singleframe más baja y ancha. Asimismo, los paragolpes tienen amplias tomas de refrigeración en los extremos y van en color gris antracita, el mismo que los retrovisores exteriores. De su perfil destacan los marcados pasos de rueda, sobre todo los traseros, guiño al (prueba) Audi Sport Quattro, los tiradores enrasados con apertura eléctrica y las llantas de aleación de 20 pulgadas, tamaño de serie, que esconden frenos de 360 mm delante y 350 mm detrás con pinzas de freno en rojo. Y si te fijas, independientemente de si se trata de la berlina o del familiar, la pronunciada caída del techo, que le da un aspecto más deportivo. Audi S5 2025 FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-s5-2025-b10-3-0-v6-mhev-367-cv/411193/
  6. 8 diciembre, 2024 PRUEBA: Audi S5 2025 (B10) 3.0 V6 MHEV 367 CV Con hibridación ligera que puede mover el coche Audi S5 2025 'A la vanguardia de la técnica', reza el claim de Audi. Y no hay un modelo mejor que cumpla con él que el nuevo Audi A5. O debería decir el nuevo Audi A4. Sí, porque la firma alemana ha reestructurado su gama dejando los números pares para los coches eléctricos y los impares para los de combustión. Por ello, este Audi S5 2025 (B10) V6 367 CV que pruebo se podría decir que es la nueva generación del S4 y del S5 Sportback, por lo que ahora también existe un Audi S5 Avant. Si todavía no te ha dado un vuelco el cerebro, déjame explicarte las novedades que incorpora. La más importante es su Plataforma Premium de Combustión (PPC), que ha sido creada únicamente para los modelos con bloques térmicos. PRUEBA del nuevo Audi S5 Avant 2025 (B10) / Opiniones / Review en español FUENTE: https://periodismodelmotor.com/prueba-audi-s5-2025-b10-3-0-v6-mhev-367-cv/411193/
  7. . . . . . . . El nuevo Audi RS 5 2026 madura en su desarrollo, la práctica berlina híbrida superará con creces al antiguo Sportback FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-5-berlina-2026-fotos-espia-2024105635.html .
  8. El nuevo Audi RS 5 2026 madura en su desarrollo, la práctica berlina híbrida superará con creces al antiguo Sportback FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-5-berlina-2026-fotos-espia-2024105635.html . . . . . . . . . .
  9. . . . . . . . . . El nuevo Audi RS 5 2026 madura en su desarrollo, la práctica berlina híbrida superará con creces al antiguo Sportback FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-5-berlina-2026-fotos-espia-2024105635.html .
  10. El nuevo Audi RS 5 2026 madura en su desarrollo, la práctica berlina híbrida superará con creces al antiguo Sportback FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-5-berlina-2026-fotos-espia-2024105635.html . . . . . . . . . .
  11. Fotos espía Audi RS 5 2026 La versión más potente del nuevo Audi A5 que ya se encuentra a la venta presume de deportividad por cualquier ángulo, aunque en estas fotos espía es la vista posterior la que verdaderamente llama la atención. La reducida altura de la carrocería al suelo, junto con un paragolpes más voluminoso, son detalles claves para conquistar al menos convencido. Una defensa en la que se hace notar un inserto que se extiende a todo lo ancho y en el que se aprecian las canalizaciones del difusor aerodinámico. Además, sobre los pilotos continuos se encuentra otro componente clave, un fino spoiler que, a primera vista no lo parece, pero no está completamente adherido a la tapa del maletero, sino que dispone de una mínima separación, lo que le permite ofrecer una mayor carga aerodinámica sobre el eje trasero. Un trabajo que están llevando a cabo los técnicos de Audi Sport, como también lo están haciendo en la variante familiar. El nuevo Audi RS 5 será más potente que su antecesor Las dos carrocerías presentarán un aspecto muy salvaje, compartiendo rasgos estéticos claves y también un interior de verdadero ensueño con asientos delanteros más envolventes, cuero perforado y Alcantara, además de fibra de carbono con un precio extra, amén de la correspondiente puesta a punto dinámica del chasis. Un bastidor preparado para ofrecer el más alto nivel de comodidad como de sensaciones a la hora de enfrentarse a carreteras de curvas o circuitos. Será en estos dos escenarios donde el nuevo Audi RS 5, que pondrá a la venta en 2026, muestre a sus propietarios lo que su sistema híbrido enchufable puede ofrecer. El motor V6 de 2.9 litros biturbo, junto a un motor eléctrico, ofrecerán más de 500 CV de potencia máxima al activar los modos «Sport» y «Sport +», en los que la autonomía máxima de hasta 100 kilómetros eléctricos será pulverizada. La tracción quattro y un cambio automático de doble embrague y ocho velocidades se encargarán del resto... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-5-berlina-2026-fotos-espia-2024105635.html
  12. 08/12/2024 El nuevo Audi RS 5 2026 madura en su desarrollo, la práctica berlina híbrida superará con creces al antiguo Sportback El circuito interno de Audi sigue siendo una verdadera mina de prototipos en pruebas. Nuestros fotógrafos han vuelto a asomarse a esta instalación tras una de las fábricas de la marca en Alemania, y donde han logrado unas fotos espía del nuevo Audi RS 5 2026 con pequeños avances. Fotos espía Audi RS 5 2026 - SH Proshots Por su bien, Audi debería de proteger más sus pistas secretas de pruebas, porque la que se encuentra en el interior de una de sus factorías centrales en territorio alemán, se ha convertido en un río revuelto en el que nuestros fotógrafos pescan importantes «piezas». El mismo sitio donde se han visto prototipos como el Q6 Sportback e-tron más radical que no pisará precisamente las calles. El nuevo Audi RS 5 ha sido el último en ser cazado en unas fotos espía en este lugar, una berlina deportiva que vimos, por primera vez, este pasado verano. No será la última ocasión, porque aún quedan unos meses para verlo completamente listo pero hoy puedes ver un pequeño avance en su puesta a punto: los embellecedores de escape ovalados ya se encuentran colocados en su posición de producción, dando a la trasera un aire más deportivo y con la sensación visual de «terminada». La vista trasera del nuevo Audi RS 5 impresiona, una berlina deportiva de altísimos vuelos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-5-berlina-2026-fotos-espia-2024105635.html
  13. Mercedes-Benz Clase C Estate Hay muchas mecánicas en la lista del Clase C Estate, desde híbridos ligeros de gasolina y diésel hasta híbridos enchufables, también de gasolina y diésel. Estas últimas opciones ofrecen unos 100 km de autonomía eléctrica e incluso mueven el polémico C 63 AMG de 680 CV. Los clientes pueden elegir variantes con propulsión trasera o tracción total. También en este caso sólo hay una opción para la caja de cambios, la automática 9G-TRONIC con convertidor de par y nueve velocidades. Modelo Gasolina Híbrido ligero gasolina Híbrido ligero diésel Híbrido enchufable gasolina Híbrido enchufable diesel Audi A5 Avant 2.0 TSI 150 CV 2.0 TSI 204 CV 3.0 367 CV 2.0 204 CV n.d. n.d. Mercedes-Benz Clase C Estate n.d. 1.5 204 CV 2.0 408 CV 2.0 163 CV 2.0 200 CV 2.0 265 CV 2.0 313 CV 2.0 680 CV 2.0 306 CV 2.0 313 CV Precios El precio básico del A5 Avant es de 53.310 euros en el caso del gasolina 2.0 TFSI de 150 CV y sube hasta los 93.290 euros si se opta por el S5 Avant de 367 CV. En el caso del C Estate, el diésel con hibridación ligera 200 d de 163 CV parte de 53.533 euros, mientras que el tope de gama C 63 AMG se sitúa en 150.881 euros. Modelo Precio mínimo Precio máximo Audi A5 Avant 53.310 euros 93.290 euros Mercedes-Benz Clase C Estate 53.533 euros FUENTE: https://es.motor1.com/news/743210/audi-a5-vs-mercedes-clasec/
  14. Ambiente plenamente premium también en el Clase C, que (como el Audi) confirma una buena habitabilidad. El cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas está separado del monitor central, que mide 11,9 pulgadas y está dispuesto verticalmente en el centro del salpicadero. El maletero del Mercedes-Benz tiene una capacidad mínima de 490 litros, con la posibilidad de aumentar hasta 1.510 abatiendo la fila trasera. Por último, ambos modelos disponen de numerosos ajustes de confort específicos, desde calefacción hasta ventilación de los asientos y funciones de masaje. Modelo Instrumentación digital Monitor central Maletero Audi A5 Avant 11,9" 14,5" (+10,9" para el acompañante) 448-1.396 litros Mercedes-Benz Clase C Estate 12,3" 11,9" 490-1.510 litros Motores Por el momento, la gama A5 incluye motores puros de gasolina, así como gasolina y diésel con hibridación ligera, aunque también deberíamos ver variantes híbridas enchufables a lo largo de 2025. En concreto, puede elegirse con un 2.0 TSI con dos niveles de potencia, 150 y 204 CV, mientras que el S5 cuenta con un propulsor 3.0 V6 híbrido ligero de 367 CV. Por último, los diésel electrificados emplean el bloque 2.0 TDI de 204 CV. La tracción es delantera o total (en el S5 y en el TDI), mientras que la caja de cambios es siempre la automática de doble embrague S tronic de siete velocidades. Audi A5 Avant FUENTE: https://es.motor1.com/news/743210/audi-a5-vs-mercedes-clasec/
  15. Audi A5 Avant, interior Mercedes-Benz Clase C Estate, interior FUENTE: https://es.motor1.com/news/743210/audi-a5-vs-mercedes-clasec/
  16. Mercedes-Benz Clase C Estate A pesar de haberse lanzado en 2021, el Mercedes-Benz Clase C Estate conserva un aspecto moderno. En esencia, presenta unas líneas sobrias, con una zona frontal dominada por la gran parrilla con el logotipo de Mercedes y unos faros LED angulosos. Las grandes tomas de aire inferiores le confieren un aspecto aún más deportivo, especialmente en el acabado AMG Line. Hay numerosos juegos de llantas (de hasta 20 pulgadas), mientras que la zaga tiene un aspecto equilibrado y clásico. En la gama también se incluye la variante All-Terrain, con una mayor altura libre al suelo y aspecto de crossover. Modelo Longitud Anchura Altura Batalla Audi A5 Avant 4,83 m 1,87 m 1,46 m 2,90 m Mercedes-Benz Clase C Estate 4,79 m 1,90 m 1,45 m (1,49 m All Terrain) 2,87 m Interior Gracias en parte a sus mayores dimensiones en comparación con el anterior A4, el A5 ofrece una gran habitabilidad delante y detrás. Dicho esto, la capacidad del maletero, nada destacada, sigue siendo similar a la del modelo anterior, con un mínimo de 448 litros y un máximo de 1.396 abatiendo los asientos traseros. El habitáculo impresiona por su moderno diseño y la nueva disposición del salpicadero, inspirado en el del Q6 e-tron. Hay una pantalla de 11,9 pulgadas en el cuadro de instrumentos, otra para el infoentretenimiento de 14,5 pulgadas (con software basado en Android Automotive) y una tercera opcional de 10,9 pulgadas para el pasajero. Los materiales del interior ofrecen una mezcla de alta calidad, con detalles en cuero, tela y aluminio. FUENTE: https://es.motor1.com/news/743210/audi-a5-vs-mercedes-clasec/
  17. 09 Diciembre 2024 Audi A5 Avant vs. Mercedes Clase C Estate: comparativa de familiares premium Difícil decisión con tanta calidad entre ambos. Foto: Motor1.com Aprovechando la llegada del Audi A5 Avant, heredero del A4 homónimo, lo enfrentamos en una comparativa de datos técnicos al Mercedes-Benz Clase C Estate. Un duelo de tecnología, lujo y electrificación por todo lo alto. Exterior El nuevo Audi A5 evoluciona respecto al anterior A4, ganando en tamaño y estilo. En la versión Avant, es 6,7 cm más largo, 1,3 más ancho y la distancia entre ejes aumenta 7,2 cm, lo que mejora el espacio para los pasajeros traseros. El aspecto del coche es el resultado de una importante evolución estilística, con la parrilla Singleframe más grande y ancha, que se extiende hasta los faros con tecnología OLED. Estos grupos ópticos incluyen firmas luminosas que pueden modificarse a través del sistema de infoentretenimiento. Las llantas de 20 pulgadas, los tiradores de las puertas enrasados y un spoiler en la zaga acentúan el aspecto deportivo, especialmente en el acabado S line, que también presenta algunos detalles en gris satinado o negro brillante, según el gusto del cliente. Audi A5 Avant FUENTE: https://es.motor1.com/news/743210/audi-a5-vs-mercedes-clasec/
  18. El sistema de información y entretenimiento utiliza Android Automotive OS, con acceso a una tienda de aplicaciones que incluye servicios como música, navegación y contenido en streaming. La integración de un asistente de voz con inteligencia artificial y conexión a ChatGPT facilita una interacción más fluida y personalizada. Confortable, deportivo y seguro El esquema de suspensión del Audi A6 e-tron está formado por una estructura de doble triángulo superpuesto en el eje delantero y un sistema multibrazo en el trasero. Opcionalmente dispone de una suspensión neumática adaptativa, con la que el abanico de posibilidades entre el confort más elevado y la máxima deportividad se incrementa notablemente. A pesar de un peso que supera con creces las dos toneladas, el nuevo Audi muestra una agilidad sorprendente en terrenos virados. Incluso en zonas de curvas enlazadas, podemos mantener un ritmo elevado con una absoluta sensación de control, a la que también contribuye una dirección precisa. El A6 e-tron tiene un curioso sistema tactil que abre el maletero delantero pasando la mano por un sensor. /// Audi En cuanto a los sistemas de asistencia, está equipado con funciones avanzadas como el control de crucero adaptativo, el asistente de tráfico cruzado o el park assist plus, que facilita maniobras en espacios reducidos. Estas tecnologías, combinadas con sensores de alta precisión y datos en tiempo real agregados a la nube por otros Audi, garantizan una seguridad óptima. Las cámaras de visión 360 grados, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de arranque en pendiente también se incluyen en el equipamiento de serie. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html
  19. El interior de nueva generación supone un gran salto respecto al actual A6. /// Audi Equipado con tecnología de 800 voltios, el vehículo permite una potencia de carga de hasta 270 kW (225 kW para las versiones básicas), que proporciona la energía necesaria para recorrer otros 310 kilómetros después de diez minutos conectado a un cargador rápido, y alcanzar el 80 % de la capacidad de la batería en 21 minutos. Además, todas las variantes incorporan sistemas de recuperación de energía mediante frenado regenerativo que puede llegar a 220 kW, optimizando así la eficiencia en cada trayecto. Existen cuatro modos de regeneración cuando se levanta el pie del acelerador, uno de ellos automático y los otros ajustables mediante levas en el volante. Iluminación y conectividad avanzadas Una de las características más destacadas del A6 e-tron es su sistema de iluminación digital. Los faros delanteros matrix led y los pilotos traseros con tecnología oled de segunda generación, ofrecen opciones de personalización lumínica que pueden seleccionarse directamente desde el sistema MMI o mediante la aplicación MyAudi del teléfono móvil. Además, las luces traseras incluyen funciones de comunicación, como por ejemplo, advertencias visuales a otros conductores en situaciones de emergencia. El interior está dominado por un display panorámico, que combina una pantalla central OLED curvada de 14,5 pulgadas con el cuadro de instrumentos Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas. Opcionalmente, se puede incluir una pantalla adicional para el pasajero delantero con modo de privacidad. A través de ella, el acompañante puede disfrutar, por ejemplo, de una película sin distraer al conductor. El head-up display de realidad aumentada proyecta la información clave directamente en el parabrisas. El techo de opacidad variable y la tercera pantalla son opcionales en el A6. /// Audi FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html
  20. Para este logro es fundamental la incorporación de elementos como la parrilla cerrada, las tomas de aire activas y los retrovisores virtuales plegables de segunda generación, que se ofrecen como opción. Los deflectores integrados y la línea de techo inclinada también juegan un papel crucial en el flujo de aire y, por tanto, ayudan a aumentar la autonomía del vehículo. La Plataforma Premium Eléctrica (PPE) que emplea el nuevo A6 e-tron ha sido desarrollada conjuntamente con Porsche y tiene dos configuraciones diferentes para cada carrocería: la de suelo alto para el Avant y la de suelo bajo para el Sportback, esta última con una altura 40 milímetros inferior. Alternativas mecánicas y precios El Audi A6 e-tron cuenta con varias configuraciones de motor, tracción y batería. La versión de acceso tiene únicamente propulsión trasera, un motor de 285 caballos de potencia y la batería más pequeña, de 75,8 kWh de capacidad neta. El precio para la variante de carrocería Sportback es de 67.980 euros, mientras que con el formato familiar Avant cuesta 70.480 euros. La autonomía de las versiones más eficientes superan incluso los 700 km. /// Audi En el siguiente escalón encontramos el A6 e-tron Performance, también con tracción trasera, pero con una potencia incrementada hasta los 370 caballos y una batería mayor, de 94,9 kWh netos. La tarifa sube a los 80.880 euros en el caso del Sportback, una cifra a la que hay que sumar 2.500 euros para el Avant. Las dos versiones restantes, el quattro y el S6, ya cuentan con tracción integral y con esa misma batería de 94,9 kWh. El primero de ellos ofrece una potencia de 430 CV y el S6 de 510 CV (todas esas potencias se incrementan durante un breve espacio de tiempo en la arrancada, si se conecta el Launch Control), con unos precios respectivos de 87.320 y 104.310 euros, en la carrocería Sportback. Para el Avant, como en el resto de las opciones, tenemos que añadir 2.500 euros más. Se ha mejorado la integración de todos los componentes del sistema de propulsión, que ahora tiene un diseño más compacto. Los motores eléctricos ocupan un 30 % menos de espacio y su peso se ha reducido en un 20 %. Los traseros son síncronos de imanes permanentes, mientras que el delantero de las variantes de cuatro ruedas motrices es asíncrono. Autonomía y carga eficiente Las versiones con la batería de 94,9 kWh, que tiene 12 módulos y 180 células, aumentan significativamente la autonomía del A6 e-tron, que puede llegar a los 758 kilómetros en el caso más favorable, mientras que con la de 75,8 kWh se superan los 600 km, según el ciclo de homologación WLTP. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html
  21. 03/12/2024 Primera prueba del Audi A6 e-tron 2025: un fondista eléctrico de lujo Con el coeficiente aerodinámico más bajo en la historia de los modelos Audi, el nuevo eléctrico está ya a la venta en carrocerías Sportback y Avant El Audi A6 ya sólo será eléctrico, aunque mantiene sus siluetas sportback y avant. /// Audi Audi ha revelado su última propuesta de movilidad eléctrica, el A6 e-tron, un coche de casi cinco metros de longitud que combina tecnología de vanguardia, diseño optimizado y una visión sostenible en su construcción y materiales que refuerza la estrategia de electrificación de la marca. El nuevo A6 (que ya no tendrá variantes térmicas) se caracteriza por un estilo exterior que busca combinar de forma equilibrada estética y funcionalidad. La parte aerodinámica se ha trabajado a fondo, hasta alcanzar un coeficiente de resistencia de 0,21 en la versión Sportback y de 0,24 en la Avant, unos valores de récord que son especialmente importantes en un automóvil eléctrico para contribuir a su eficiencia energética. Su coeficiente aerodinámico de 0,21 es el mejor jamás obtenido por un Audi. //// Audi FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/12/03/6745ab0546163ffd188b4592.html
  22. Excepciones a la obligatoriedad del seguro Vehículos de poco peso Vehículos como remolques y semirremolques que pesen menos de 750 kilogramos y estén aparcados pueden estar exentos de la obligación de tener seguro. Sin embargo, es importante verificar con las autoridades locales para confirmar esta exención. Baja en el registro de la DGT Los vehículos que se encuentren de baja temporal o permanente en el registro de la DGT no están obligados a tener seguro, siempre y cuando permanezcan bajo resguardo adecuado para evitar problemas con las autoridades. Este resguardo debe garantizar que el vehículo no pueda causar daños ni ser objeto de delitos. Incluso aunque esté el coche aparcado en un garaje tiene que contar obligatoriamente con un seguro. ¿A cuánto asciende la multa? Las multas por no tener seguro pueden variar entre 600 y 3000 euros, dependiendo de factores como la marca y el modelo del vehículo, y el tiempo que ha estado sin seguro. Las sanciones pueden ser más severas si hay reincidencia en la infracción. Además, si el vehículo está involucrado en algún incidente mientras no tiene seguro, los costes podrían incrementarse significativamente. Alternativas si no vas a usar el coche durante un largo periodo Si no planeas usar tu vehículo durante un tiempo prolongado, lo más aconsejable es tramitar una baja temporal ante la DGT. Este trámite te permite tener el coche en un lugar privado sin seguro, evitando así posibles multas. Lo mejor es mantener el seguro del coche activo, independientemente de si está en uso o no. Mantener el vehículo asegurado previene contra sanciones y gastos no anticipados por incidentes inesperados. Si no lo utilizarás por un tiempo prolongado, considera darlo de baja temporalmente para evitar multas y complicaciones legales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-pueden-multar-por-tener-coche-aparcado-sin-seguro-cuales-son-multas_303179_102.html
  23. 8 de diciembre de 2024 ¿Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro? ¿Cuáles son las multas? ¿Estás pensando en dejar el coche aparcado sin seguro y no utilizarlo? Descubre si te pueden multar. Te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro Con el objetivo de aclarar si realmente te pueden multar por tener el coche aparcado sin seguro, es importante entender las regulaciones que aplican incluso cuando el vehículo no está en uso. Aunque el coche esté estacionado en tu garaje, la ley exige que cuente con una póliza de seguro activa. Vamos a explorar los riesgos y las sanciones asociadas a no tener asegurado un vehículo inactivo. ¿Es obligatorio tener seguro si el coche está aparcado? La legislación vigente exige que todo vehículo registrado ante la DGT debe estar asegurado, incluso si no se encuentra en uso. Esta normativa se aplica para cubrir posibles daños a terceros que el vehículo pueda causar, aunque esté estacionado. Esta obligación busca proteger tanto la propiedad pública como la privada de posibles perjuicios que puedan surgir incluso sin que el vehículo se mueva. Riesgos de no tener seguro, aunque no utilices el coche No tener un seguro estando el coche aparcado o parado, también puede tener ciertos riesgos, como, por ejemplo: Siniestros involuntarios Un coche aparcado sin seguro podría verse involucrado en incidentes como deslizarse por una pendiente y causar daños, lo cual resultaría en costes significativos por responsabilidad civil si el vehículo no está asegurado. Cualquier coche aparcado en la calle tiene que tener seguro. Robo o daños por vandalismo Si tu coche es robado o dañado debido a actos vandálicos mientras está desprotegido por un seguro, afrontarás gastos elevados de reparación que podrían haber sido cubiertos por una póliza. Además, la ausencia de cobertura puede complicar la situación legal y administrativa con las autoridades. ¿Y si el coche está en un garaje? Incluso dentro de un garaje privado, cualquier vehículo registrado y activo ante la DGT debe contar con seguro. La ley no exime de esta obligación, dado que en estos lugares también pueden ocurrir incidentes imprevistos, como incendios o inundaciones, que podrían resultar en daños significativos a la propiedad y a terceros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/te-pueden-multar-por-tener-coche-aparcado-sin-seguro-cuales-son-multas_303179_102.html
  24. El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/ . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  25. . . . . . . . . . . . El Audi RS Q8 performance llega como el Audi de combustión más potente de todos los tiempos FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q8/ .