-
Mensajes
50927 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
268
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . . . . . . . . -
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . -
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . . . . . . . . . . -
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . -
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/audi-s5-abt-1/ . . . . . . . . . . -
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
La dinámica visual se ve potenciada además por un kit de muelles deportivos ABT, que permite rebajar la altura de la carrocería hasta 25 milímetros, logrando una postura más firme sobre el asfalto y mejorando la estabilidad sin sacrificar el confort de marcha. Llantas ABT Prime y detalles exclusivos en el habitáculo Uno de los elementos más destacados del conjunto es la incorporación de las nuevas llantas ABT Prime de 20 pulgadas, acabadas en negro brillante y combinadas con neumáticos 245/35 R20. Estas llantas, además de potenciar la estética del vehículo, garantizan una transmisión óptima del aumento de potencia al suelo. Audi S5 Avant En el interior, ABT también deja su sello con detalles personalizados que aportan un toque distintivo sin alterar el enfoque minimalista del habitáculo de Audi. Entre los elementos destacados se incluyen iluminación personalizada en los umbrales de las puertas, un interruptor ABT para el sistema start-stop y alfombrillas exclusivas con el emblema de la marca. Audi S5 Avant Precio del paquete ABT para el Audi S5 Avant El paquete completo de ABT Sportsline para el Audi S5 Avant está disponible por 14.900 euros, impuestos incluidos, a lo que se deben añadir los costes de instalación y homologación TÜV. Además de todo esto, hay que hacer la inversión de adquirir un S5 Avant como base para esta preparación. FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/ -
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
De 367 a 440 CV: un salto de potencia firmado por ABT en el Audi S5 Avant En el corazón de esta preparación se encuentra el reput*do motor 3.0 V6 TFSI, que en su configuración original desarrolla 367 CV (270 kW). Gracias al módulo ABT Power S, la potencia se eleva hasta los 440 CV (324 kW), mientras que el par máximo aumenta en 50 Nm, alcanzando los 600 Nm. Este incremento permite una entrega de potencia más contundente, optimizando tanto las aceleraciones como la respuesta en carretera, sin comprometer la fiabilidad del conjunto. Audi S5 Avant Aerodinámica mejorada y presencia visual reforzada Estéticamente, el Audi S5 Avant ya destaca por su silueta baja y musculosa. Sin embargo, el paquete aerodinámico de ABT añade nuevos elementos que acentúan su personalidad deportiva. Incluye un nuevo labio delantero, cubiertas para las tomas de aire y un spoiler trasero de diseño más agresivo. En la zaga, cuatro salidas de escape de acero inoxidable en acabado negro mate, con 102 mm de diámetro, realzan el carácter desafiante del vehículo. Audi S5 Avant FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/ -
Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
27 mayo, 2025 Audi S5 Avant con un paquete de alto rendimiento luce salvaje gracias a ABT Audi S5 Avant El preparador alemán ABT Sportsline presenta un completo paquete de mejoras para el Audi S5 Avant, combinando un notable incremento de potencia con una imagen aún radical. El nuevo Audi S5 Avant, anteriormente conocido como S4 Avant, ha sido elegido por ABT Sportsline para recibir una transformación que refuerza su carácter dinámico y exclusivo. A tan solo unos meses de su lanzamiento oficial, el preparador bávaro desvela un conjunto de actualizaciones técnicas y estéticas que elevan el atractivo de este deportivo familiar de altas prestaciones a un nuevo nivel. Audi S5 Avant FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-s5-avant-con-un-paquete-de-alto-rendimiento-luce-salvaje-gracias-a-abt/ -
Motor híbrido no enchufable Los híbridos no enchufables sí ofrecen mayor eficiencia, con una reducción en torno al 30% del consumo, algo que se va a notar especialmente en ciudad. Pero también son más caros que los coches de gasolina o diésel sin asistencia eléctrica. Fiat Grande Panda Marca y modelo Precio 1 Fiat Grande Panda 18.200 € 2 MG3 Hybrid 18.990 € 3 Citroën C3 19.700 € 4 Mazda 2 hybrid 20.500 € 5 Peugeot 208 21.170 € Motor bifuel gasolina-GLP Aunque estos coches que pueden funcionar con GLP son menos populares en España, los vehículos a gas aportan ventajas interesantes como sus bajas emisiones y el uso de un combustible más económico. Dacia Sandero Marca y modelo Precio 1 Dacia Sandero 13.940 € 2 Renault Clio 17.300 € 3 Dacia Jogger 18.640 € 4 Mitsubishi Colt 19.150 € 5 EVO 3 19.400 € FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-nuevos-mas-baratos-comprar-ya-con-etiqueta-eco-dgt-salva-restricciones_310619_102.html
-
27 de mayo de 2025 Los coches nuevos más baratos para comprar ya con etiqueta ECO de la DGT, ¡salva las restricciones! Si estás pensando en comprar un coche nuevo y buscas uno barato y con etiqueta ECO, esta guía te puede ayudar ya a encontrar los modelos más económicos del mercado, desde microhíbridos hasta coches de gas, pasando por los híbridos no enchufables. Estos son los coches nuevos más baratos que puedes comprar ya con etiqueta ECO de la DGT Con la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones a las ciudades de España con más de 50.000 habitantes, la etiqueta ECO de la DGT se ha convertido ya en una prioridad para muchos conductores que quieren seguir circulando sin restricciones. Pero si encontrar un coche nuevo barato no es fácil debido a la subida de los precios durante estos últimos años, la cosa se complica aún más si queremos que luzca la famosa pegatina azul. La llegada de vehículos procedentes de China a precios más bajos ha ajustado el precio de los coches nuevos, pero especialmente de eléctricos e híbridos enchufables y no de los coches con etiqueta ECO. Si estás buscando un coche nuevo con etiqueta ECO, te ayudamos a encontrar los más baratos según el tipo de tecnología de motor. La etiqueta ECO de la DGT conlleva beneficios como el acceso sin restricciones a las ZBE Los coches nuevos más baratos con etiqueta ECO En España, los coches merecedores de la etiqueta ECO son los híbridos ligeros, los híbridos no enchufables y los coches bifuel que funcionan con gasolina y GLP. Aquí te mostramos los cinco más baratos de cada categoría. Motor híbrido ligero (mild hybrid) Aunque no se trata de coches híbridos como tal, ya que su batería es bastante pequeña y supone poca diferencia de consumo respecto al mismo coche sin la hibridación, los coches microhíbridos llevan una etiqueta ECO. Algo que, por otra parte, y como denuncia la OCU, es una contradicción cuando se trata de un coche de gran cilindrada. Por eso, porque tienen el famoso distintivo azul, y además homologan unos consumos y emisiones bajos, todos estos coches son muy apetecibles si no quieres o no puedes pasarte a los híbridos enchufables o híbridos no enchufables. Fiat Panda Marca y modelo Precio 1 Fiat Panda 14.945 € 2 Mazda 2 18.110 € 3 Suzuki Swift 18.800 € 4 Dacia Duster 22.890 € 5 Ford Focus 23.495 € FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-nuevos-mas-baratos-comprar-ya-con-etiqueta-eco-dgt-salva-restricciones_310619_102.html
-
Ibiza, por su parte, ya ha confirmado que impondrá definitivamente una tasa de 1 € al día a los turistas que entren con coche a la isla ya a partir de este mismo verano, en concreto desde este mismo mes de junio, debiendo además solicitar la autorización de circulación a través de las páginas web eivissacircular.es e ibizacircular.es, y limitando incluso el pase a 4.048 autorizaciones diarias para coches particulares y para las caravanas que tengan reserva en uno de los 5 campings de la isla que lleguen en barco desde la Península o desde otras islas de Baleares. Las tarifas las tendrán que pagar los turistas para circular con sus vehículos por Ibiza hasta el 30 de septiembre y también tendrán que abonarlas las empresas de rent a car, es decir, de alquiler de coches, con cupos máximos de 16.000 vehículos y tasas variables en función al parque de cada compañía. Solo un coche por propietario de viviendo si no es residente en Baleares Pues bien, tras conocerse estos planes y también el de Formentera, que igualmente limitará la entrada de vehículos a su isla, hoy hemos conocido además que el Gobierno insular del Partido Popular ha propuesto incluso poner ya coto a la entrada de automóviles en las islas, limitando los coches a los propietarios de viviendas que no sean residentes habituales. Con esta normativa, solo dejaría disponer de un vehículo por vivienda. Así, el borrador de esta futura ley que regulará el acceso de vehículos a Mallorca, recoge que los no residentes que sean propietarios de una vivienda en la isla podrán circular con un vehículo solo por propietario, y siempre que esté domiciliado fiscalmente en aquel domicilio. Esta regulación entraría ya en vigor el año que viene, en concreto a partir del verano de 2026. Baleares quiere limitar la circulación de vehículos, a solo uno por propietario de vivienda que no sea residente en la isla. La propuesta, formulada de momento por el PP, necesitaría para aprobarse finalmente el apoyo de Vox, que también forma parte del gobierno, pero que todavía no se ha pronunciado al respecto. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha avanzado este lunes que en los próximos días dará a conocer el borrador final de esta futura proposición de ley que regulará el acceso de vehículos a la isla. El actual gobierno insular considera que ha llegado el “momento de actuar”, después de analizar la situación actual a través de un estudio de carga realizado a finales del pasado año, y que reveló que en 2023 llegaron a Mallorca cerca de 400.000 vehículos a través de sus puertos, un aumento del 108% respecto a 2017. La normativa pretende asimismo dar preferencia de circulación en las islas a los coches eléctricos y no contaminantes. La polémica, sin duda, está servida. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibido-tener-mas-coche-por-propietario-nueva-medida-puede-aplicarse-en-espana_310612_102.html
-
27 de mayo de 2025 ¿Prohibido tener más de un coche por propietario? La nueva medida que puede aplicarse en España Los problemas de congestión circulatoria se agravan en algunas zonas de España y comienzan a aprobarse ya, no solo nuevas tasas para coches privados, sino también la posibilidad de limitar los coches a los propietarios de viviendas. Te lo explicamos. Prohibido tener más de un coche por propietario, la nueva medida que puede aplicarse en España Objetivo, limitación de vehículos en las calles y carreteras, que comienzan a mostrar una saturación importante y preocupante. Hace solo unos meses, el propio director general de la DGT, Pere Navarro, confirmaba las peores previsiones durante unaintervención en el Global Mobility Call de Madrid: “Hay que meter a dos personas en cada vehículo. Es hora de abrir un poco el debate sobre este tema, el futuro será compartido o no será. A estas alturas del siglo XXI, no debería ser imposible para lograr la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible y la mitad de emisiones”. Era solo una primera voz de alarma, pero nuevas circunstancias le dan ahora la razón. Y es que, en España, Baleares ha sido ya la primera comunidad que ha empezado a actuar contra la congestión y el exceso de vehículos en sus carreteras, que ha llegado a situaciones límite que están generando problemas muy serios. Tantos, que son varias las medidas ya aprobadas para intentar dar con una solución. Nuevas tasas para coches que entren a Baleares por barco Hace solo unos meses, el Govern, a través de su vicepresidente, Antoni Costa, anunciaba futuras medidas contra la saturación turística que viven las Islas Baleares, entre las que se incluía una nueva tasa de entre 50 y 85 euros, distribuida entre una tarifa fija y una variable en función de las emisiones para todos los vehículos que se desplacen en barco desde la Península, así como para los extranjeros residentes que no pagan el Impuesto de Matriculación en las Baleares. Sin embargo, esta medida solo era un avance general. Baleares comenzará a cobrar tasas a los coches que lleguen en barco a la isla, para luchar contra la congestión y la saturación turística. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/prohibido-tener-mas-coche-por-propietario-nueva-medida-puede-aplicarse-en-espana_310612_102.html
-
25 may 2025 Ruta en Audi con parada en A Curota cedida Los participantes en la caravana iniciaron en Santiago el recorrido Miembros de la asociación PRC Vigo-Club Audi Galicia realizaron una ruta entre Santiago y A Pobra en colaboración con los concesionarios Bonaval Premium Audi y Arrojo Audi de A Coruña. Tras admirar los vehículos expuestos en el primer recinto, salieron en caravana rumbo a tierras barbanzanas. Eligieron el mirador de A Curota para hacer una parada y admirar las impresionantes vistas. Los participantes se pusieron después al volante de sus coches para hacer un último recorrido hasta el restaurante Fornos de Boiro, donde comieron antes de regresar a sus lugares de origen. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2025/05/26/ruta-audi-parada-curota/0003_202505B26C2993.htm
-
Audi Q8 eHybrid: poder y sostenibilidad en un SUV premium El Q8 eHybrid demuestra que rendimiento y conciencia ambiental pueden ir de la mano. Con 394 CV, una autonomía eléctrica de hasta 90 km y un sistema de carga que permite una recarga completa en 3 horas y 45 minutos, este SUV combina lujo, potencia y responsabilidad ecológica. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida Audi electrifica el presente con visión de futuro Audi continúa avanzando en su estrategia de electrificación con una gama cada vez más amplia y adaptada a todos los estilos de vida. Desde compactos urbanos hasta berlinas de lujo y SUV de altas prestaciones, la marca ofrece soluciones tecnológicas que hacen de la movilidad eléctrica una experiencia premium y accesible. El futuro ha llegado y lleva cuatro aros en el frontal. Más información El concesionario Iruñamovil (Parque Empresarial La Muga, 16 31160 Orkoien) ofrece la posibilidad de probar el vehículo que desees sin ningún compromiso. Puedes ponerte en contacto con ellos para solicitar una cita previa a través del teléfono 948 13 61 06 o recibir una atención personalizada para efectuar el pedido online en el 602 256 895. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html
-
Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida Además, Audi presenta el nuevo A3 Allstreet eHybrid con etiqueta 0, una versión con estética crossover pensada como alternativa a los SUV, ideal para quienes buscan un estilo urbano con espíritu aventurero. Audi A5 eHybrid: elegancia y eficiencia en un mismo espacio Tanto en su versión Avant como Coupé, el nuevo A5 eHybrid combina diseño sofisticado, hasta 119 km de autonomía eléctrica y una potencia máxima de carga de 11 kW, lo que permite una recarga completa en solo 2,5 horas con el cargador doméstico Compact. Audi A6 eHybrid: una berlina que redefine el confort El A6 eHybrid ofrece hasta 105 km de autonomía eléctrica y también permite una recarga total en 2,5 horas. Ideal para quienes necesitan una berlina ejecutiva con etiqueta 0 y la tranquilidad de una conducción sin emisiones en trayectos urbanos o interurbanos. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html
-
Con una estética deportiva, un interior digitalizado y una autonomía capaz de cubrir los desplazamientos diarios sin esfuerzo, el Q4 40 e-tron representa el equilibrio perfecto entre tecnología, confort y sostenibilidad. Nuevo Audi A6 e-tron: la berlina premium eléctrica más innovadora y sofisticada Si lo tuyo son las grandes berlinas con alma deportiva y tecnología punta, el nuevo Audi A6 e-tron marca un antes y un después. Este modelo 100% eléctrico ofrece más de 700 km de autonomía, un coeficiente aerodinámico (Cx) de solo 0,21 — uno de los mejores de su segmento— y una arquitectura de 800 voltios que permite recargar hasta 300 km en solo 10 minutos. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida La eficiencia se une a un diseño elegante y minimalista, anticipando el futuro del lujo sostenible sobre ruedas. Gama híbrida enchufable: versatilidad con etiqueta 0 Para quienes buscan la máxima polivalencia y libertad de movimiento en zonas urbanas, los híbridos enchufables de Audi ofrecen etiqueta ambiental 0, altas autonomías eléctricas y una recarga eficiente. Esta es la nueva generación de PHEV (vehículos híbridos enchufables) de la marca Audi: A3 eHybrid y A3 Allstreet eHybrid: movilidad urbana sin límites El Audi A3 Sportback eHybrid destaca por sus 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica de hasta 141 km. Gracias al Plan MOVES III, puedes beneficiarte de hasta 7.000 € de ayuda directa. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html
-
26·05·25 Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi El concesionario Iruñamovil cuenta con una amplia variedad de vehículos 100% eléctricos e híbridos Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// DIARIO DE NOTICIAS La movilidad está cambiando, y Audi lidera ese cambio con una gama cada vez más completa de vehículos electrificados. Tanto si buscas un SUV totalmente eléctrico como si prefieres la versatilidad de un híbrido enchufable, la marca alemana ofrece soluciones avanzadas que combinan tecnología, sostenibilidad y diseño premium. Descubre la nueva gama 100% eléctrica e híbrida enchufable de Audi: eficiencia y sostenibilidad sin renunciar al placer de conducir. Audi Q4 40 e-tron: un eléctrico premium accesible La electrificación no está reñida con la accesibilidad, y Audi lo demuestra con el Q4 40 e-tron, un SUV 100% eléctrico que ahora se ofrece desde 44.500 € con paquete de seguridad incluido. Gracias al Plan MOVES III y a las ventajas fiscales para vehículos eléctricos, puedes llevarte este modelo por aproximadamente 30.000 €. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html
-
El TDI alcanza mejor balance entre prestaciones y consumo, logrando autonomías superiores a 800 km. El SQ5 con su V6 impresiona en aceleración (4,5s), pero a cambio exige visitas frecuentes a la gasolinera. La tracción quattro sigue siendo uno de sus puntos fuertes, disponible de serie en diésel y SQ5, y opcional en el gasolina básico. Este sistema añade seguridad en condiciones adversas, aunque el enfoque del Q5 sigue siendo claramente asfalto, con capacidades off-road testimoniales a pesar de su imagen SUV. Audi Q5 2025 | Audi Un premium que se hace pagar Audi ofrece ahora cuatro variantes: Q5 y SQ5 con carrocerías normal y Sportback, esta última con diseño tipo coupé que sacrifica algo de espacio en las plazas traseras y maletero a cambio de una estética más deportiva. Una ampliación de gama que busca captar diferentes perfiles de cliente, aunque todas comparten un precio de entrada elevado, desde 61.600 euros. Por ese precio, la dotación de serie es correcta, pero no generosa, con elementos que deberían ser de serie relegados a la lista de opcionales. Esta práctica, común entre las premium alemanas, puede elevar la factura final considerablemente si se quiere un coche bien equipado. El maletero ofrece 520 litros (515 en el Sportback), una capacidad adecuada pero no sobresaliente para el segmento. La habitabilidad es buena en las plazas delanteras y correcta en las traseras, donde tres adultos viajarán algo justos, especialmente en el Sportback. ¿Sigue siendo la referencia? El nuevo Q5 evoluciona de forma continuista, sin revolucionar nada pero mejorando en casi todos los aspectos. Mantiene las virtudes de calidad, imagen y confort que han hecho de este modelo un éxito de ventas, aunque ya no destaca especialmente en ningún apartado concreto frente a una competencia cada vez más capaz. Su enfoque tecnológico atraerá a quienes buscan lo último en digitalización, aunque puede resultar complejo para usuarios menos avanzados. El etiquetado ECO en toda la gama es un punto a favor importante en el actual contexto de restricciones urbanas. En definitiva, el Audi Q5 2025 es un sólido producto premium que cumple con nota, pero que ya no marca la pauta del segmento como antaño. Sigue siendo una elección segura para quien busca calidad y estatus, pero ya no puede reclamar el trono de la innovación que otros competidores le disput*n con propuestas más arriesgadas y originales. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/todavia-referencia-suv-premium-analizamos-nuevo-audi-contamos_2025052668345b62812a8f1e6a052754.html
-
26 de mayo de 2025 ¿Todavía es la referencia entre los SUV premium? Analizamos el nuevo Audi Q5 y te lo contamos El nuevo Audi Q5 llega a un segmento cada vez más competido donde ya no basta con lucir los cuatro aros para impresionar. Audi Q5 El nuevo Audi Q5 llega a un segmento cada vez más competido donde ya no basta con lucir los cuatro aros para impresionar. Por eso, esta tercera generación presenta un diseño ligeramente más robusto y sofisticado, aunque sin comerse mucho la cabeza con la estética. Ha crecido en dimensiones hasta los 4,71 metros de longitud y 1,90 de anchura, que se traducen en un habitáculo más espacioso. Sin embargo, sigue jugando en la misma liga que sus rivales directos, sin lograr destacar especialmente por amplitud. Se apoya en la nueva plataforma PPC, estrenada en el A5, y todas sus motorizaciones incorporan tecnología microhíbrida de 48 voltios. Esto le permite lucir la etiqueta ECO en toda la gama, un movimiento inteligente en tiempos de restricciones al tráfico, aunque el sistema eléctrico de 24 CV apenas aporta impulso real y sirve principalmente para cumplir normativas. En carretera muestra el buen hacer habitual de Audi, con una dirección progresiva mejorada de serie y una suspensión activa FSD que, sin llegar a maravillas, cumple con solvencia en el equilibrio entre confort y comportamiento. Los puristas de la conducción seguirán prefiriendo a sus rivales de Múnich (BMW), pero para el uso diario ofrece un tacto que satisface a la mayoría. Digitalización a toda costa El interior supone un salto importante respecto al modelo saliente. El llamado Digital Stage domina el habitáculo con tres pantallas: 11,9 pulgadas para el cuadro digital, 14,5 para el sistema multimedia central y, opcionalmente, 10,9 para el copiloto. Una apuesta clara por la digitalización que funciona bien visualmente, aunque requiere tiempo para adaptarse a su funcionamiento y, como ocurre con estos sistemas, distrae más de lo deseable durante la conducción. La calidad percibida mantiene el buen nivel habitual de la marca, aunque algunos plásticos duros en zonas inferiores desentonan mucho en un vehículo de este precio. La iluminación ambiental dinámica añade espectáculo visual y cumple funciones de seguridad activa, un detalle interesante, pero que podría ser prescindible para muchos usuarios. El control por voz con el avatar Ai.leene mejora respecto a versiones anteriores, aunque sigue sin alcanzar la eficacia de otros sistemas del mercado. El head-up display panorámico opcional y la carga inalámbrica refrigerada para móviles son extras que, sumados a la larga lista de equipamiento opcional, pueden disparar fácilmente el precio final por encima de los 70.000 euros. Motores conocidos con etiqueta verde La oferta mecánica es continuista, y ofrece dos motores de 2.0 litros y 204 CV, uno gasolina y otro diésel, además del deportivo SQ5 que abandona el diésel por un V6 gasolina de 367 CV. Todos se asocian a una caja automática de 8 velocidades suave, pero que a veces resulta algo lenta en reducciones cuando se solicita respuesta inmediata. El 2.0 TFSI de gasolina ofrece unas prestaciones correctas (0-100 km/h en 8,6s) y un sonido agradable, aunque su consumo real difícilmente baja de los 8 litros. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/todavia-referencia-suv-premium-analizamos-nuevo-audi-contamos_2025052668345b62812a8f1e6a052754.html
-
Ante esta tesitura, desde AEA vuelven a recomendar a todos los automovilistas afectados que recurran este tipo de multas y agoten todas las posibilidades de defensa, como previsión de que el consistorio de la capital no quiera devolver los importes pagados por que se lo obligue un juzgado. Y el importe de las sanciones no para de crecer Como último apunte relacionado con las Zonas de Bajas Emisiones y sus multas, desde AEA creen que son unas las grandes culpables de que haya subido el precio medio de las sanciones de 131 a 135 euros en el pasado 2024. Incluso recuerdan que en otras ciudades como París por el mismo motivo se aplique una pena de 68 euros, mientras que aquí es de 200 euros, cuando el poder adquisitivo de sus habitantes es mucho mayor en la ciudad de la Torre Eiffel. Las multas graves han disminuido en Madrid En cuanto al resto de multas, desde AEA se congratulan de comprobar que han descendido las multas relacionadas con los excesos de velocidad (bajan un 8,3%), rebasar un semáforo en rojo (-9,4%), circular hablando por el móvil (-3,2%) o por no utilizar el cinturón de seguridad (-4,5%). A esto hay que sumar el descenso en las infracciones calificadas como muy graves (-9%). En el lado contrario, señalan desde AEA un importante incremento en las denuncias relacionadas con la carga y descarga de nada menos que un 107,5%. Desde la asociación creen que es “debido al desconocimiento de muchos usuarios del nuevo sistema de gestión de las plazas de aparcamiento a través de la aplicación DUM 360 que obliga a los profesionales de la distribución a hacer una reserva”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/madrid-paraiso-multas-capital-bate-su-record-sanciones-recaudacion-en-2024_310571_102.html
-
El foco en las Zonas de Bajas Emisiones Como todos los vecinos de Madrid conocen y la mayoría de los que han visitado la capital últimamente, el pasado 1 de enero de 2024 se amplió el radio de las Zonas de Bajas Emisiones a todo el perímetro de la localidad. Por tanto, todos aquellos que circulen por sus calles y no cuenten con una etiqueta medioambiental en su vehículo se están exponiendo a multas de circulación que ascienden a 200 euros. Y, sin duda, es donde AEA ha querido el foco como las culpables de este incremento de recaudación por multas para el consistorio madrileño. Según el informe, tras esa ampliación, sumado al hecho de haber colocado más de 400 cámaras de control ha provocado que las multas relacionadas con las ZBE se hayan incrementado nada menos que un 1.331%, lo que es una barbaridad. Ahora mismo todo el perímetro de Madrid está afectado por las ZBE También se ha querido destacar dentro del mismo informe la “llamativa disminución” de denuncias en las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección de Plaza Elíptica y Distrito Centro (disminuyen un 61,9% y un 26,2%, respectivamente). La explicación, según AEA, no es que los conductores ahora las respeten más, sino que dichas infracciones son contabilizadas por las cámaras ubicadas en la carretera conocida como M-30 o Calle 30. Las multas de las ZBE se siguen recurriendo Ante este incremento tan grande de las multas en las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid, desde AEA nos recuerdan que éstas han sido anuladas parcialmente por diversas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, aunque ahora se está esperando el fallo del Tribunal Supremo para conocer si admite o no el recurso presentado por el Ayuntamiento de Madrid. En Madrid hay más de 400 cámaras controlando el acceso a su perímetro FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/madrid-paraiso-multas-capital-bate-su-record-sanciones-recaudacion-en-2024_310571_102.html
-
26 de mayo de 2025 Madrid el paraíso de las multas: la capital bate su récord de sanciones y recaudación en 2024 Con la ampliación de sus Zonas de Bajas Emisiones, el número de multas se ha visto incrementado y también la cuantía media total. Madrid el paraíso de las multas: la capital bate su récord de sanciones y recaudación en 2024 Con los números 378.183.040 en tamaño bastante grande hemos recibido esta mañana en la redacción el último informe "Radiografía de la Multa en Madrid 2024" que ha sido realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Y no es para menos pues esa cifra son los millones de euros que ha recaudado el Ayuntamiento de la capital en el pasado ejercicio de los vecinos de la Villa y todos aquellos que la visitaron. Con una cuenta fácil te habrás percatado que el Ayuntamiento ya supera el millón de euros recaudados al día, pero no es el único récord que se ha batido en el pasado 2024. También lo hicieron con el número de denuncias, que en este caso alcanzaron ya los 2.790.895 en el periodo antes indicado, cifra que deja ya lejos las 2.603.669 multas del 2023. Las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid han incrementado los ingresos del Ayuntamiento de la capital FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/madrid-paraiso-multas-capital-bate-su-record-sanciones-recaudacion-en-2024_310571_102.html
-
Teniendo en cuenta que se le acusa de un delito de suplantación de identidad, lo que viene a ser una falta de uso del DNI de otra persona, según fuentes judiciales se podría enfrentar a una pena de prisión que estaría entre los 6 meses y 1 año, así como una multa de 3 a 6 meses. Ahora será el juez oportuno el que dicte la sentencia para esta persona. La DGT y la Guardia Civil trabajan en conjunto Para poder evitar los fraudes en los exámenes teóricos de conducir, sean del tipo que sean, desde hace años trabajan en conjunto la DGT con la Guardia Civil. Por ello, además de la detección arriba indicada, según informan en El Español otras seis personas de Albacete y Alicante, fueron sorprendidas mientras utilizaban dispositivos electrónicos no autorizados durante la prueba. Así es el método para copiar en el examen de conducir que ha destapado la Guardia Civil No es la primera vez que os hablamos en Autopista de estos sistemas de interconexión. Los más avanzados ya no necesitan que el aspirante que está en la sala tenga que hablar, ya que cuentan con cámaras que apuntan directamente al examen. Luego, la persona que proporciona las respuestas se las “canta” a través de pinganillos colocados en las orejas y así pueden completar el examen de una forma correcta. Y por este trabajo “sucio” se suelen cobrar cifras que van desde los 1.000 a los 1.500 euros. Estas infracciones están tipificadas como muy graves dentro de la Ley de Seguridad Vial. Por ello, conllevan multas que ascienden hasta los 500 euros y la prohibición de volver a examinarse en los siguientes seis meses. En otro punto también se indica que aquellos que copien en las pruebas se les podrá castigar con la imposibilidad de obtener el permiso de conducir en el mismo periodo de medio año. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-cuantiosa-multa-te-pondran-si-te-presentas-examen-conducir-por-otra-persona_310563_102.html
-
26 de mayo de 2025 Esta es la cuantiosa multa que te pondrán si te presentas al examen de conducir por otra persona Un joven ha sido sorprendido en un examen con el DNI de otra persona suplantando su identidad para aprobar y cobrar por ello. Esta es la cuantiosa multa que te pondrán si te presentas al examen de conducir por otra persona Esta misma mañana se ha informado desde la Guardia Civil de Albacete que habían detenido a un joven de 23 años, empadronado en la provincia de Zaragoza, por presentarse en nombre de otra personal al examen teórico correspondiente para sacarse el carnet de conducir tipo B. Y es que, aunque este tipificado como un delito, muchas personas buscan atajos de diferentes maneras para poder aprobar el carnet de conducir. Aunque quizás lo más fácil para ellos es que se lo prepararan un poco más o lo estudiaran bien, porque ya sabemos que los atajos nunca acaban bien. La Guardia Civil trabaja en conjunto con la DGT para evitar fraudes en los exámenes de conducir Volviendo a nuestro protagonista, ahora mismo está acusado de un presunto delito de falsedad documental. Según lo informado por los agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), el susodicho presentó en el examen un DNI que contenía todos los datos del aspirante, el que quería hacer la trampa, pero se había cambiado la foto para que correspondiera con el que intentaría realizar el examen. Como era de suponer, los agentes de la Guardia Civil habían descubierto que esta persona había recibido una cantidad de dinero, que no ha sido cuantificada, por realizar la prueba. Lo que se ha encontrado ahora es que ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Albacete para que sea el que dicte sentencia. Presentarse por otro al examen de conductir es un delito de suplantación de identidad FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-cuantiosa-multa-te-pondran-si-te-presentas-examen-conducir-por-otra-persona_310563_102.html
-
Son precisamente estas últimas gafas, las incluidas en la categoría 4, las que la DGT prohíbe expresamente al volante. Y esto se debe a que reducen tanto la luminosidad que pueden llegar a dificultar seriamente la visibilidad, especialmente cuando circulamos por túneles, zonas muy sombrías o con cambios bruscos de luz. Además, utilizar estas gafas, según el Reglamento General de Conductores, puede considerarse ya una infracción y conlleva una multa de hasta 200 euros. La DGT prohíbe la circulación con este tipo de gafas de sol, con multa de hasta 200 € Estas son las gafas de sol más recomendables al volante Para los especialistas, las gafas homologadas con filtros de categoría 2 o 3 son las más recomendables para conducir, ya que ofrecen el mejor equilibrio entre protección solar y buena visibilidad. Además, la DGT también recuerda la importancia de que las gafas estén homologadas, eviten reflejos y no alteren la percepción de los colores ni distorsionen la visión. Y aunque pueda parecer una obviedad, la DGT prohíbe usar gafas de sol de cualquier tipo durante la noche, independientemente del nivel de filtrado. Y es que, hasta las lentes más claras pueden suponer un obstáculo para una correcta percepción visual en condiciones de baja luminosidad, algo que puede comprometer gravemente la seguridad en carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-usas-estas-gafas-sol-mientras-conduces-dgt-te-puede-poner-ya-multa-200_310565_102.html
