Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50017
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    218

Todo lo publicado por Ocio

  1. El interior del nuevo Audi S5 Sportback 2020 al descubierto FUENTE: https://www.motor.es/noticias/interior-audi-s5-sportback-2020-fotos-201959531.html . . . .
  2. 29 Jul 2019 El interior del nuevo Audi S5 Sportback 2020 al descubierto El desarrollo del nuevo Audi S5 Sportback entra en una fase crucial. La marca de los cuatro aros se encuentra en un entorno idílico trabajando en la actualización de mitad de ciclo que sufrirá la generación actual del modelo alemán. Se trata del trazado de Nürburgring. Estas nuevas fotos espía nos muestran cómo se enfrenta a este conocido circuito y, lo que es más interesante, nos permiten asomarnos a su interior. Durante las últimas semanas han sido numerosos los avistamientos que hemos tenido acerca de la nueva gama A5. El fabricante de Ingolstadt está trabajando a pleno rendimiento en el lavado de cara que sufrirá cada uno de los modelos de la familia Audi A5. Una actualización de mitad de ciclo que también concierne a los modelos de carácter y enfoque deportivo como el Audi S5 Sportback. En varias ocasiones nuestros fotógrafos espía nos han permitido echar un vistazo al nuevo Audi S5 Cabrio. Los tres modelos S que podemos encontrar en la gama A5 serán puestos al día, tanto a nivel estético como tecnológico y mecánico. Se trata de un lavado de cara, por lo que las novedades no serán muy radicales, aunque no por ello serán menores. Habrá interesantes cambios. Foto espía del nuevo Audi S5 Sportback circulando a toda velocidad por el trazado de Nürburgring. Nuestros fotógrafos espía han cazado a plena luz del día el nuevo Audi S5 Sportback 2020. Y lo mejor de todo es que el avistamiento se ha producido en un entorno idílico. Así es, los chicos de Audi se encuentran en el trazado de Nürburgring realizando una serie de test en el popular circuito. Este tipo de pruebas son realmente importantes en un modelo que tendrá un enfoque y carácter deportivo. Pero lo que es aún más relevante, tenemos la oportunidad de echar un vistazo al interior del nuevo S5 Sportback. La gran novedad será la nueva pantalla que coronará la consola central. Será más grande que la usada por el modelo saliente y permitirá acceder al nuevo sistema de info-entretenimiento de Audi, por lo que podrá utilizarse los nuevos servicios digitales en línea. Estéticamente también habrá novedades. Bajo todo el camuflaje se encuentra una imagen más moderna y llamativa. El camuflaje se concentra en el frontal y en la zaga, puesto que será en estas partes del vehículo donde se concentrarán los cambios visuales. Los grupos ópticos serán actualizados y presentarán de una nueva distribución gráfica. El paragolpes delantero será revisado y el diseño de las entradas de aire será modificado. La actualización de mitad de ciclo de la generación actual del Audi S5 Sportback está en marcha. ¿Y qué hay del apartado mecánico? La electrificación seguirá siendo el gran protagonista de la oferta mecánica del Audi S5 Sportback. Más concretamente se trata de la tecnología semihíbrida (MHEV) de 48 voltios. Bajo el capó habrá un motor diésel 3.0 TDI V6 cuya potencia alcanzará los 347 CV y 700 Nm de par máximo asociado a una caja de cambios automática Tiptronic de ocho velocidades y un sistema de tracción quattro. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/interior-audi-s5-sportback-2020-fotos-201959531.html
  3. No siempre hay la misma actividad, estamos en temporada de vacaciones, que no te respondamos al momento no quiere decir que no haya actividad. Salu2.
  4. Audi A1 Citycarver 2019 FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-a1-citycarver-2019/2/ . . . .
  5. 29/07/2019 Más alto y más robusto. Así es la última creación de Ingolstadt para el segmento inferior: el Audi A1 citycarver. Este pequeño compacto con aires de crossover llega para situarse justo por debajo del Audi Q2. Con más distancia libre al suelo y una estética de apariencia más robusta, el A1 citycarver pretende ganarse el corazón de aquellos que busquen un coche pequeño pero sin renunciar a ciertos matices del segmento SUV. Audi A1 citycarver: más alto, más lejos Tomando como punto de partida al Audi A1 Sportback, el Audi A1 citycarver es otra variación más del coche utilitario de los cuatro aros. Con 4,04 metros de largo la carrocería del citycarver conserva los rasgos principales de sus hermanos de gama con nervios duros y una gran parrilla frontal, pero incluye modificaciones que le hacen algo más polivalente. La carrocería se sitúa 4 cm más alta con 35 mm más de suspensión. Los otros 5 mm restantes los aportan unos juegos de llantas más amplios cuyo diámetro mínimo es de 16 pulgadas para las versiones de acceso. Este compacto pequeño se SUViza ligeramente con un paquete de carrocería que le acerca al universo crossover. Los paragolpes son nuevos con una parrilla delantera similar a la de la familia Q, protecciones de aspecto metálico en los bajos y dos entradas de aire bajo el capó (tres en el A1 Sportback). Para resistir las inclemencias del terreno, también se añaden molduras de plástico negro en los pasos de rueda. Los estribos laterales también son específicos de este modelo. De forma opcional puede incluir el paquete opcional de suspensión Dynamic con discos de freno mordidos por pinzas de color rojo, Audi drive select (modos auto, dynamic, efficiency e individual), sonido artificial y suspensión regulable. Mientras tanto en el interior no hay demasiados cambios con los mismos elementos que en el coche que ya conocíamos con un cuadro de mandos que se lleva el protagonismo formando una unidad compacta con los aireadores. Se podrán elegir tres niveles de acabados: advanced, design selection y S line. Tampoco varía la habitabilidad interior con el mismo espacio para los pasajeros y 335 litros de maletero. A nivel de tecnología, la dedicada a la seguridad incluye control de crucero adaptativo y park assist, además de sistema pre sense front con detección de peatones y ciclistas y alerta de mantenimiento de carril de serie. El equipamiento digital incluye una pantalla de 10,1 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, control por voz y mapas de navegación de HERE con información del tráfico, además de cuadro de mandos digital con MMI Navegación Plus como opcionales. Según el nivel de equipamiento se puede acceder a navegación con Google Earth, información de aparcamientos, conectividad Audi phone box, Wi-Fi o un equipo de sonido Bang & Olufsen 3D Premium Sound. Los pedidos del Audi A1 citycarver podrán empezar a realizarse a partir del mes de septiembre y las entregas se realizarán en alguna fecha aún por determinar del próximo otoño, pero todavía no se ha anunciado cuál será su precio. Sobre las motorizaciones Audi no se ha pronunciado, por lo que suponemos que equipará los mismos propulsores que el Audi A1 que parte de un motor de 95 CV y llega hasta los 200 CV. Sí se ha confirmado la versión de lanzamiento edition one que es la que puedes ver en las fotos, con una decoración específica en gris Arrow o naranja Pulse, llantas de 18", elementos en negro y grupos ópticos oscurecidos, tomando como base la versión S line. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-a1-citycarver-2019
  6. 28 Julio, 2019 Cazado el Audi Q5 de 2021: la marca alemana comienza las pruebas del ‘restyling’ del Q5 El actual Audi Q5 de segunda generación fue presentado al final de 2016 y su comercialización comenzó poco después. Esto significa que ya han pasado casi tres años de su lanzamiento. De ahí que su actualización esté muy cerca. Al menos esto es lo que dan a entender las fotos de nuestros fotógrafos espía de CarPix que han cazado una unidad de pruebas del próximo Q5 en las carreteras españolas. 1. Los cambios que se esperan para este nuevo Audi Q5 de 2021 no son excesivamente abundantes. Pero sí le servirán para estar más cerca de sus rivales BMW X3 y Mercedes GLC. 2. En esta unidad que ha rodado por las carreteras españolas se puede ver como la parrilla y los grupos ópticos son de nueva generación. También Audio modificará los paragolpes, así como las entradas de aire y los faros antiniebla. 3. La unidad de pruebas con esta renovada imagen pertenece a una versión electrificada como se puede ver en la pegatina del parabrisas, en la para superior derecha. Conviene recordar en este sentido que el actual Q5 ya cuenta con una variante híbrida enchufable que le permite circular alrededor de 40 kilómetros en modo eléctrico. 4. Los cambios de este nuevo Audi Q5 de 2021 afectarán principalmente al frontal, a la zaga y al interior. La línea lateral, por el contrario, apenas tiene variación. Sí se esperan nuevos diseños de llantas. 5. De la zaga nos quedamos con la introducción de nuevos grupos ópticos, así como de nuevos paragolpes. Todo ello le dará una mayor presencia y una imagen más contundente. 6. La llegada del nuevo Audi Q5 de 2021 se produce tras el empuje de sus rivales más cercanos. En este sentido, Mercedes ha renovado recientemente el GLC en 2019 y BMW lanzó el nuevo X3 en 2018. De todos ellos, tanto el GLC como el X3 están mejor valorados por los expertos que el Q5, algo que Audi pretende reducir las distancias con esta actualización. 7. Los cambios de este nuevo Q5 no sólo serán de aspecto, sino que también afectarán a la gama de motores, al equipamiento y también al apartado de tecnología. 8. Por ejemplo, en este nuevo Audi Q5 se espera que incorpora un nuevo sistema multimedia. De hecho, este elemento fue uno de los más criticados durante su lanzamiento, puesto que llegaba al mercado en 2017 sin ser táctil, una cualidad que hoy en día es difícil de justificar. 9. También es más que probable que Audi introduzca un sistema de órdenes por medio de la voz mejorado. Conviene recordar en este sentido que Mercedes con la introducción del sistema MBUX de Mercedes. 10. En cuanto a las mecánicas, todavía es pronto para saberlo, pero la gama podría configurarse con el 40 TFSI de 190 CV, el 45 TFSI de 245 CV; así como con los diésel 40 TDI de 190 CV. 11. Además, los motores de gasolina podrían incluir la tecnología microhíbrida, lo que sumará nuevas versiones con etiqueta ECO a la gama del Q5. 12. Otra de las funcionalidades que podrá incorporar este nuevo Audi Q5 serán todas las funciones de coche conectado, de las que muchas de ellas se tendrá acceso desde la aplicación My Audi. FUENTE: https://www.chocheando.es/galeria/nuevo-audi-q5-2020-2021-fotos-espia-informacion-motores-precio-restyling-facelift#imagen-12
  7. Fotos espía del Audi Q5 2020 . . . . . .
  8. . . . Fotos espía del Audi Q5 2020 .
  9. Fotos espía del Audi Q5 2020 . . . .
  10. . . . Fotos espía del Audi Q5 2020 .
  11. Fotos espía del Audi Q5 2020 FUENTE: https://www.autofacil.es/multimedia/fotos/audi/q5/2019-07-26-164947-fotos-espia-audi-2020.html . . . .
  12. lunes 29 de julio de 2019 Tres años después de su presentación, el Audi Q5 se prepara para someterse a un restyling que actualice su diseño, amplíe su equipamiento y renueve su oferta mecánica. Nuestros espías de CarPix ya han fotografiado a las unidades de pruebas. Audi escogió el Salón del Automóvil de París de 2016 para desvelar oficialmente la segunda generación del Audi Q5, su todocamino de tamaño medio posicionado entre los Audi Q3 y Audi Q7. Tres años después, este SUV premium ha superado el éxito de su predecesor y sigue mejorando sus cifras de ventas gracias a su continua renovación, de hecho, la marca de los cuatro aros acaba de lanzar la variante deportiva Audi SQ5 diésel con motor micro híbrido de 347 CV y la etiqueta ECO de la DGT, aunque también ha llegado el Audi Q5 55 TFSIe quattro híbrido enchufable con 367 CV y, en este caso, el distintivo CERO de la DGT Sin embargo, el tiempo pasa para todos y los competidores del Audi Q5 también acaban de renovarse, tanto el Mercedes GLC como el BMW X3, por lo que el fabricante de Ingolstadt ya está preparando su respuesta en forma de restyling. La actualización del Audi Q5 llegará a finales de 2020 o principios de 2021 traerá consigo importantes novedades en materia de diseño, equipamiento, tecnología y motorizaciones. Audi ya ha comenzado a probar las primeras unidades de desarrollo y nuestros fotógrafos espías de CarPix han logrado capturar con sus cámaras estas 'mulas' de pruebas que, por su puesto, ocultan los detalles de la renovación con un vinilo de camuflaje. Al tratarse de un restyling, solo cambian algunos elementos del exterior, como los paragolpes y los faros traseros, por lo que el resto del coche permanece al descubierto. Más allá del diseño, se espera que el Audi Q5 actualice el aspecto de su interior y estrene un sistema de infoentretenimiento más completo y con una mayor conectividad. De la misma manera, la gama de motores recibirá mecánicas más eficientes y parcialmente electrificadas, por lo que todas las motorizaciones tendrán la etiqueta ECO o CERO de la DGT. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/q5/2019/07/28/audi-q5-primeras-imagenes-actualizacion/51566.html
  13. 29/07/2019 La DGT te permitirá llevar el carné de conducir en tu móvil La DGT moderniza toda su área online y permitirá llevar el carné de conducir en el teléfono móvil, gracias a la aplicación que sacarán para el mismo próximamente. La DGT ha iniciado un profundo proceso de modernización y ya ha empezado a dar sus primeros pasos. Como os contamos hace unos días, ya ha lanzado una nueva sede electrónica que puedes encontrar en sede.dgt.gob.es. Con ella se facilitan los trámites entre los ciudadanos y el organismo, con el objetivo de agilizar algunos procesos o facilitar información a los conductores. Entre estos cambios encontramos el espacio MiDGT, un portal en el que podremos poner al día todos los datos relativos a la conducción. Ahora, podremos pedir el carné internacional sin la necesidad de acordar una cita previa o podremos cambiar algunos de nuestros datos personales para mantener nuestro carné de conducir siempre al día. Pero una de las novedades más interesantes llegará con la próxima aplicación para el móvil, que mantendrá el nombre del portal web. En él tendremos al alcance de la mano nuestro carné de conducir. Y es que, desde el momento que se lance este sistema, ya no será necesario llevar el carné encima porque con el teléfono móvil será suficiente, evitando posibles pérdidas o robos del mismo. Además, para mejorar la información para el conductor, la aplicación para el móvil también podrá gestionar notificaciones y avisos, por lo que seremos informados de noticias de interés, pero también realizar los principales trámites con el organismo, saber si hemos sido multados o tener en formato digital la documentación de los vehículos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-te-permitira-llevar-el-carne-de-conducir-en-tu-movil
  14. 29/07/2019 Las novedades que planea la DGT para los motoristas: uso obligatorio de guantes, multas más duras... La DGT ha diseñado un nuevo plan para tratar de disminuir la alta siniestralidad de los motoristas. Uso obligatorio de guantes, endurecimiento de las multas… aquí tienes toda la información. A lo largo de 2018, un total de 350 motoristas murieron en las carreteras españolas, lo que supone el 21 por ciento del total de fallecidos en accidentes de tráfico en nuestro país. En lo que llevamos de 2019 (con datos contabilizados hasta el pasado 22 de julio), en España ya han muerto 147 motoristas, 36 más que el mismo periodo de 2018. Con estas estadísticas, está más que claro que la alta siniestralidad de los motoristas, ya sean usuarios de ciclomotores o de motos de media y gran cilindrada, es uno de los grandes dramas a los que se enfrenta la sociedad española. Pues bien, con el objetivo de tratar de disminuir estos fatídicos datos de siniestralidad, la DGT ha elaborado un plan con una serie de medidas denominado 'Plan de medidas especiales para la seguridad vial de motocicletas y ciclomotores 2019-2020'. El plan de medidas desarrollado desde Tráfico está centrado en diferentes áreas: Educación y formación, Comunicación, Normativa, Seguridad, Infraestructuras y Conocimiento. Una de las principales novedades será la obligatoriedad de usar guantes mientras se está conduciendo una moto. Inicialmente, este uso obligatorio de los guantes se hará efectivo en tramos de carretera interurbanos (ya sean carreteras convencionales o secundarias, así como en autovías y en autopistas), estudiando la posibilidad de trasladar más adelante su uso también en ciudad. En lo relativo al endurecimiento de las multas, el nuevo plan de medidas desarrollado por la DGT castiga aún más el no uso del casco. Según el primer borrador redactado, se plantea la pérdida de 4 puntos del carné en lugar de los 3 actuales por no llevar puesto el casco. De hecho, según la estadística oficial de siniestralidad que maneja Tráfico, de los 241 motoristas que murieron en 2018 en vías interurbanas, 10 de ellos no llevaban puesto el casco en el momento del accidente. El airbag en la moto, clave para reducir la gravedad de los accidentes La Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR) y la Asociación Mutua Motera también destacan la importancia del uso del casco y de los guantes mientras se circula en moto. Ambas asociaciones también ponen de relieve una importante cuestión en la seguridad de los vehículos de dos ruedas: la incorporación del airbag en las motocicletas. El alto coste que suponía añadir un airbag en el equipamiento de una moto era una de las principales causas que hacían que los usuarios de este colectivo no lo adoptasen finalmente. Poco a poco, según señala ANESDOR y la Asociación Mutua Motera, se ha ido extendiendo su uso –y también se ha reducido su precio-, una utilización que debería implantarse más puesto que está demostrado, tal y como se ha comprobado en varios test y en varios accidentes sufridos por pilotos de motociclismo, que este elemento de seguridad reduce significativamente la gravedad de un accidente cuando se circula en moto. Ambas asociaciones en colaboración con la DGT también están a favor de emitir cada vez más un número mayor de campañas de concienciación a los motoristas sobre el uso del material y ropa adecuados. Además de los guantes y del casco, también es recomendable el uso de un calzado apropiado, una chaqueta especial con hombreras, coderas y protección para la espalda, así como unos pantalones específicos con rodilleras y otra serie de protecciones. Más horas de clases obligatorias teóricas presenciales En el caso de querer obtener los permisos de conducción AM, A1 y A2, se establecerá, además de las 8 horas comunes, la obligatoriedad de otras 6 horas de formación presencial específica de clases teóricas. En estas clases, se prevé incidir en importantes cuestiones como las técnicas de conducción y el uso apropiado de equipos de protección. Por otro lado, desde Tráfico también se plantea premiar con 2 puntos extra en el carné de conducir a aquellos motoristas que realicen cursos de conducción segura. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/las-novedades-que-planea-la-dgt-para-los-motoristas-uso-obligatorio-de-guantes-multas-mas-duras
  15. 29/07/2019 La recaudación por impuesto de matriculación se dispara en 2019 Casi 306 millones de euros, ésta es la cantidad recaudada por las comunidades autónomas por el impuesto de matriculación de los coches nuevos. La recaudación por el impuesto de matriculación, un gravamen transferido a las distintas comunidades autónomas, se ha situado en los 305,77 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone un incremento del 28,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2018. En el mes de junio, según los datos oficiales que maneja la Agencia Tributaria, los ingresos por este tipo de impuesto fueron de 52,37 millones de euros (un 13,8 por ciento más que junio de 2018). En esos primeros seis meses del año, los conductores que han estrenado coche nuevo han pagado por concepto de impuesto de matriculación una cuota media de 466 euros (+50,3 por ciento) y de 446 euros en el mes de junio (+30 por ciento). Por su parte, el precio medio de compra de un vehículo nuevo a lo largo de estos primeros seis meses del año se ha incrementado en un 3,87 por ciento, con una tarifa media de 17.825 euros. De forma paralela, el nivel medio de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos vendidos en España a lo largo de estos primeros seis meses del año se ha situado en los 121 g/km, frente a los 117 g/km de media del primer semestre de 2018. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-recaudacion-por-impuesto-de-matriculacion-se-dispara-en-primer-semestre-2019
  16. Bienvenido a este Subforo. Seguro que disfrutas de tu A6, yo no tengo el Avant seguro que algún compi te dará la información que nos pides, una llave seguro especial y especifica de Audi. Salu2.
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27/07/2019 Audi y Renault encabezan el frenazo de los beneficios en una industria del automóvil que se ahoga El sector automovilístico no pasa por su mejor momento y los resultados empresariales del primer semestre, publicados a lo largo de la semana, no hacen más que confirmar la tendencia negativa que siguen estas compañías. Estos resultados confirman tanto la desaceleración de la economía a nivel global, que comienza a frenar el consumo, como las dificultades a las que se enfrentan las marcas de coches ante el avance de los vehículos eléctricos y la guerra comercial. Dentro de las diferentes firmas que han publicado sus resultados estos días se encuentra Audi. La empresa ha recortado su beneficio un 17% lastrada por la caída del mercado a nivel global y la entrada en vigor del ciclo de homologación WLTP, en septiembre de 2018, que motivó retrasos en la homologación de algunos modelos. Junto a ella otra de las principales marcas afectadas ha sido Renault. El beneficio del grupo francés ha caído un 50% por la caída de las ventas en países como Francia, Turquía o Argentina y también por la reducción en la demanda de motores diésel. El fabricante alemán Volkswagen ha incrementado su beneficio un 7,4% pero ha alertado de una caída en las matriculaciones de sus coches de casi un 4%. La compañía ha destacado que el sector se encuentra en un ‘entorno difícil’. Otro ejemplo de la crisis del sector, es el caso de Mitsubishi. La firma japonesa ha anunciado una reducción de sus beneficios de un 67% junto con el caso del grupo Skoda, que pese a incrementar su beneficio en un 0,3% remarcó la ‘incertidumbre que rodea al mercado automovilístico’. A esta tendencia se ha unido también el fabricante de vehículos deportivos alemán, Porsche, que ha reducido su beneficio en el primer semestre de 2019 un 23%. Según la compañía esto se ha debido a las alteraciones en las emisiones de algunos vehículos diésel de la corporación. Despegue de los eléctricos De este modo, el sector automovilístico está viendo cómo tanto la desaceleración de la economía afecta al consuno de las familias, como los vehículos eléctricos ganan terreno a los automóviles tradicionales. Solamente en España, la venta de coches eléctricos se duplicó en los seis primeros meses del año, mientras que los coches tradicionales acumulan diez meses de datos a la baja. En junio de 2018 el número de ventas de vehículos eléctricos experimentó un crecimiento de un 166% respecto al mismo mes del año anterior, siendo Tesla el modelo más popular del mercado. Junto a los malos resultados presentados por el sector, las marcas convencionales registran también ligeras caídas en Bolsa. La firma francesa, Renault, ha perdido en la Bolsa de París en los seis primeros meses un 1,5%, junto con la japonesa Mitsubishi que ha hundido su cotización más de un 15% en este 2019. FUENTE: https://okdiario.com/economia/audi-renault-encabezan-frenazo-beneficios-industria-del-automovil-que-ahoga-4413248
  18. 27 Jul 2019 Precio del Audi SQ8, el SUV deportivo llega a España Todo está listo para el pistoletazo de salida para el periplo comercial del nuevo Audi SQ8 en España. La versión de enfoque y carácter deportivo del conocido SUV de Audi ya tiene precio. Ya sabemos cuánto costará este interesante modelo electrificado con tecnología semihíbrida (MHEV) de 48 voltios que alcanza los 435 CV. El nuevo Audi SQ8 estará disponible en la mayoría de concesionarios europeos a partir de finales de este verano. Así es, Audi está ultimando los detalles para el desembarco de la versión que coronará (por el momento) la gama del Audi Q8. Una versión de la que ya conocemos su precio y que, como cabría esperar, se situará como la opción más exclusiva de toda la oferta. Es rápidamente reconocible puesto que el nuevo Audi SQ8 presenta numerosos rasgos distintivos que le permiten desmarcarse y diferenciarse de cualquier nivel de acabado del Q8. Sin perder de vista los detalles cromados del frontal, la insignia del modelo y la terminación de la parrilla, lo más relevante pasa por el sistema de escape deportivo con cuatro salidas perfectamente integradas. Además, podrá calzar unas llantas de hasta 22 pulgadas. El nuevo Audi SQ8 ya tiene precio y está listo para su desembarco en los concesionarios españoles. Dejando a un lado el exterior, si tenemos la oportunidad de subirnos a bordo de un Audi SQ8, nos veremos envueltos por una atmósfera en la que se respira a partes iguales calidad y deportividad. El habitáculo está muy bien acabado. Los materiales de primera calidad como el cuero y la Alcántara hacen acto de presencia. Todo ello sin obviar los detalles que hacen referencia en todo momento al modelo en cuestión. El equipamiento tecnológico es una de las claves principales del Audi SQ8, puesto que cuenta con todo tipo de sistemas tanto a nivel de conectividad como de confort y seguridad. Por ejemplo, está dotado con numerosos asistentes a la conducción tales como el control de crucero adaptativo, asistente de conducción en atascos, asistente activo de mantenimiento de carril, asistente de cruce, advertencia de salida de salida de carril y el lector de señales de tráfico en tiempo real. Bajo el capó del Audi SQ8 se encuentra un motor diésel 4.0 Twin-Turbo V8 que alcanza los 435 CV y 900 Nm de par máximo. Está emparejado a una caja de cambios automática de ocho velocidades y un sistema de tracción total quattro. Gracias a esta mecánica, el SQ8 puede ser catapultado de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente). Estamos ante la versión más radical y deportiva que, por ahora, coronará la gama del Audi Q8. El «corazón» del Audi SQ8 es un motor diésel 4.0 TDI electrificado con tecnología semihíbrida que desarrolla una potencia de 435 CV. Es importante señalar que el motor diésel está electrificado mediante un sistema semihíbrido (MHEV) de 48 voltios que, además de otorgarle la etiqueta ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico), le permite reducir notablemente el consumo de combustible y los niveles de emisiones. Precio del Audi SQ8 en España Versión P.V.P. Audi SQ8 122.825 € Precios vigentes desde Julio / 2019 sin incluir descuentos u otras promociones. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-sq8-201959478.html
  19. Totalmente de acuerdo.
  20. Al no tener la ranura de la SIM, no tienes Audi Connect, a ti te pasa como a mí, que aparece pero no se conecta a la señal Wifi.
  21. 27 Julio 2019 Repasamos los 25 años de historia de los Audi RS Lo que empezó con el RS 2 Avant, ahora es una gran variedad de modelos con esta genética deportiva. Hace 25 años, comenzó la historia de RS con el lanzamiento del Audi RS 2 Avant, un primer avance marcado por la deportividad y exclusividad aportada a estos modelos, siempre de la mano del departamento Audi Sport GmbH, antaño quattro GmbH. Hasta este momento, podemos hablar de una saga compuesta por 25 automóviles firmados por RS y producidos en las fábricas de la marca alemana, pero serán más, ya que se esperan novedades este mismo año. Muévete por este listado que hemos preparado y conoce cada una de estas piezas de la historia del automóvil. Solo tienes que pinchar en la flecha del lateral derecho de la imagen principal para navegar por la historia de RS. FUENTE: https://es.motor1.com/features/361908/audi-rs-historia-modelos-deportivos/