-
Mensajes
50051 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
223
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
El nuevo Audi RS Q3 traslada sus pruebas a carretera pública
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Fotos El nuevo Audi RS Q3 traslada sus pruebas a carretera pública . . -
El nuevo Audi RS Q3 traslada sus pruebas a carretera pública
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Fotos El nuevo Audi RS Q3 traslada sus pruebas a carretera pública FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-rs-q3-fotos-espia-pruebas-carretera-201852123?f=2 . . . . -
El nuevo Audi RS Q3 traslada sus pruebas a carretera pública
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
20 Nov 2018 Después de ver en cuatro ocasiones a la segunda generación del Audi RS Q3 completamente camuflado y en los alrededores del circuito de Nürburgring, la marca de los cuatro aros comienza las pruebas de la versión más extrema del SUV compacto en carretera abierta, además de perder camuflaje dejándonos ver más detalles, un paso lógico antes de su debut en 2020. La segunda generación del Audi RS Q3 comienza sus pruebas en carreteras convencionales Hasta cuatro veces hemos podido ver al nuevo Audi RS Q3 realizando pruebas, pero en esta ocasión, la versión más deportiva del SUV compacto de los cuatro aros se deja ver en carretera convencional en lugar del asfalto del circuito de Nürburgring, unas nuevas fotos espía que también traen nuevos detalles del agresivo diseño. La pérdida de camuflaje es muy significativa en el modelo de Audi, pudiendo ver muchos más detalles comparado con la última vez, por lo que podemos ver de mejor forma la postura más agresiva del nuevo RS Q3, con un paragolpes más bajo que queda a escasos centímetros del suelo y con grandes tomas de aire en los laterales para expulsar el tremendo calor del propulsor, además de surtir de aire fresco a los frenos delanteros Junto con la parrilla Singleframe, con los bordes tridimensionales más marcados -como en el RS 7 o RS Q8- y el entramado de panal de abeja, la versión más potente de la gama Q3 es toda una bestia nada más verlo venir por el espejo retrovisor, a lo que también se suma el mayor ancho de los pasos de ruedas y los neumáticos al borde de los pasos de ruedas. Una suspensión más baja, frenos perforados delante y unas grandes llantas de aleación son las señas de identidad en el lateral del nuevo Audi RS Q3 De lado, las grandes llantas de aluminio presentan un diseño más atractivo, escondiendo unos discos de freno de mayor diámetro con perforaciones en los delanteros y pinzas de seis pistones, una configuración que será necesaria para poder parar en una corta distancia a este SUV deportivo. Visto desde atrás, el Audi RS Q3 cuenta con un paragolpes con unas líneas más esculpidas y dos grades escapes ovalados, marca de la casa. Aunque no se aprecia, las salidas de escape estarán separados por un difusor integrado con unas canalizaciones aerodinámicas del mismo estilo que las que sí podemos ver en el spoiler sobre el portón del maletero. Bajo el capó, el nuevo Audi RS Q3 volverá a motor el motor de gasolina de cinco cilindros turbo con 2.5 litros TFSI rindiendo una potencia máxima que superará los 400 caballos. Fuentes consultadas estiman que el aumento de la potencia supondrá entre un 5 y un 15 por ciento, lo que se traduce en una cifra de entre 20 y 60 caballos, por supuesto acoplado a la caja de cambios automática S tronic de doble embrague y siete velocidades y el sistema de tracción total quattro. La vista trasera del nuevo Audi RS Q3 asusta con las grandes salidas de escape ovales FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-rs-q3-fotos-espia-pruebas-carretera-201852123.html Fotos: CarPix -
Audi A6 L: un pequeño estirón, solo para China
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. Audi A6 2018 | Primera prueba | Toma de contacto | Diariomotor -
Audi A6 L: un pequeño estirón, solo para China
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
El Audi A6 L es casi tan largo como un Audi A8 y sólo lo podrás adquirir si vives en China. Foto . . . . -
Audi A6 L: un pequeño estirón, solo para China
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . . El Audi A6 L es casi tan largo como un Audi A8 y sólo lo podrás adquirir si vives en China. Foto . -
Audi A6 L: un pequeño estirón, solo para China
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
. . El Audi A6 L es casi tan largo como un Audi A8 y sólo lo podrás adquirir si vives en China. Foto . . -
Audi A6 L: un pequeño estirón, solo para China
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
El Audi A6 L es casi tan largo como un Audi A8 y sólo lo podrás adquirir si vives en China. Foto FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-a6-l-batalla-larga-china/audi-a6-l-china-7/ . . . . -
Audi A6 L: un pequeño estirón, solo para China
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
20 de noviembre de 2018 El Audi A6 L es casi tan largo como un Audi A8 y sólo lo podrás adquirir si vives en China China es un mercado muy peculiar de coches. Por ejemplo, odian el olor a coche nuevo y la figura del chófer es más ubicua que en cualquier otro país. Aunque los SUV sigan siendo el coche más popular, la berlina “de toda la vida” se mantiene como referencia de clase social. Muchos propietarios de berlinas suelen recurrir a chóferes, no sólo por estatus social, sino como solución ideal para no soportar el terrible tráfico. Por ello son tan comunes las berlinas de batalla larga: es en las plazas traseras donde el dueño del coche pasa más tiempo. Sí, el Audi A6 L es un producto exclusivo para el mercado chino. El Audi A6 no es un coche precisamente pequeño. He podido probarlo en su versión Avant y me ha sorprendido la amplitud de su habitáculo, así como un gigantesco maletero – ver prueba del Audi A6 Avant 2019. Su versión de cuatro puertas mide 4,94 metros de largo, quedándose a 19 centímetros del Audi A8 de batalla corta de la pasada generación. El Audi A6 L 2019 emplea la misma plataforma modular MLB del resto de Audi A6, a la que se ha aumentado la batalla. De los 2.924 mm de los A6 convencionales se ha pasado a 3.024 mm – una batalla 100 mm más larga – en la versión A6 L. Audi vende en China incluso versiones de batalla larga del Q2. Son versiones muy comunes en este mercado asiático. A causa de esta mayor batalla, el largo del coche crece en 11 centímetros, hasta los 5,05 metros. El objetivo de esta batalla extendida es aumentar el espacio para los pasajeros de las plazas traseras, que disfrutan de 100 mm más de espacio para las rodillas, pudiendo estirar con comodidad sus piernas. El espacio disponible en las plazas delanteras y el volumen de carga disponible en el maletero es el mismo. A nivel de diseño se percibe que las puertas traseras son más largas, manteniendo unas proporciones aún armónicas. Ni frontal ni zaga acusan diferencia alguna con respecto a otros A6. En cuanto a las motorizaciones, el Audi A6 L está alimentado por varios motores de gasolina de cuatro y seis cilindros. El primero es un 2.0 TFSI de cuatro cilindros, disponible con 190 CV y 224 CV de potencia. El tope de gama es un nuevo 3.0 V6 TFSI con tecnología mild-hybrid que desarrolla 340 CV de potencia. Todos ellos se asocian a cambios S tronic de doble embrague y siete relaciones. El V6 está asociado a un sistema quattro de tracción total inteligente. Los Audi A6 L se venderán solo en China, fabricados por FAW-Volkswagen, la joint-venture del Grupo Volkswagen en el país asiático. Se comenzarán a vender en 2019. En un futuro habrá una versión híbrida enchufable del Audi A6 L. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-a6-l-batalla-larga-china/ -
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
20/11/2018 Audi Q2 L e-tron: así es el nuevo SUV eléctrico En la celebración de sus 30 años de presencia en China, Audi ha declarado que los primeros eléctricos de sus modelos se venderán en China y con versiones específicas para su mercado, como el inédito Audi Q2 L e-tron. La creación por parte de Audi de un Centro de Excelencia para las celdas de las baterías de alto voltaje en China que deberá servir a todo el grupo Volkswagen, solo es un signo de un movimiento imparable. Durante la celebración de los 30 años de la empresa conjunta de Audi con la china FAW (First Automotive Works) el presidente del grupo Volkswagen comunicó que en 2020 comenzará la producción del séptimo Audi fabricado en China, el Audi e-tron, un año más tarde de su lanzamiento. Para ello el grupo Volkswagen se aseguró el suministro con la empresa CATL, un gigante chino creado exprofeso por el gobierno para dominar el mercado de las baterías de litio. A nadie debería extrañar que el centro de gravedad del coche eléctrico para muchas marcas migre hacia China, país que ha puesto porcentajes incrementales al número de ventas de eléctricos respecto al total que venda una marca. Audi ya anunció a principios de año que lanzará antes de 2020 siete nuevos modelos electrificados allí. El primero que llegará a China será el inédito Audi e-tron, la primera entrega de eléctricos de la marca. La noticia -aunque ya barajada desde hace tiempo- es que en 2019 se lanzará un Audi Q2 L e-tron específico para ese mercado. La L significa que se trata de una versión de batalla alargada respecto al Audi Q2 que se vende en nuestro mercados. Cabe decir que estas variantes alargadas se han convertido casi en un requisito para presentarse en China, y Audi reconocía durante el lanzamiento del actual Audi A8 que se desarrolló como un Audi A8 L y que la versión "corta" europea se trata en realidad de un derivado, en lugar de al revés. El alargamiento de la distancia entre ejes del Audi Q2 L e-tron es solo retórica, pues apenas aumenta 2,5 centímetros respecto al Q2 europeo. El hecho de basarse en la misma arquitectura MQB que emplea el eléctrico Volkswagen e-Golf, sugiere que este "primer eléctrico específicamente para clientes chinos", como lo presentaba la nota de prensa, previsiblemente herede características electromecánicas del e-Golf . Pocas posibilidades, por tanto, de verlo en nuestro mercado, salvo que hagan desaparecer esa L que, como vemos, resulta un tanto pretenciosa. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q2-l-e-tron-asi-es-el-nuevo-suv-electrico -
Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
. . Las mejores imágenes del Audi A1 2019 . . -
Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
Las mejores imágenes del Audi A1 2019 . . . . -
Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
. . . Las mejores imágenes del Audi A1 2019 . -
Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
. . Las mejores imágenes del Audi A1 2019 . . -
Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
Las mejores imágenes del Audi A1 2019 El Audi A1 2019 de nueva generación hereda lo mejor del Grupo VW, pero con el indiscutible toque premium y de calidad de la firma de los cuatro aros. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/las-mejores-imagenes-del-audi-a1-2019 . . . . -
Precios y gama del nuevo Audi A1 2019 en España, ¡ya puede ser configurado!
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A1 8X (2010-2018)
21/11/2018 Audi A1 2019: a prueba el nuevo utilitario premium El nuevo Audi A1 2019 crece en tamaño, también es un coche más ambicioso, más tecnológico y atractivo. El modelo más premium de su categoría ha mejorado en todo. Ya lo hemos probado. El nuevo Audi A1 2019, que se construye en la factoría de Seat en Martorell, sorprende con un diseño sumamente atractivo que hace algunos guiños al pasado, como se puede observar en la parte delantera, donde nos encontramos un capó delantero con tres entradas de aire, un pequeño homenaje al mítico Audi S1. Audi adopta así una nueva «cara» que llegará también los futuros modelos de la marca, como se puede observar asimismo en el renovado R8. El nuevo Audi A1 2019 únicamente se comercializa en carrocería Sportback de cinco puertas. Con respecto a su antecesor, crece 5,6 centímetros en longitud, disminuye 1,3 cm en altura y mantiene la misma cota de anchura, pero gracias a sus nuevas formas ofrece una amplitud muy superior en el habitáculo y una imagen más poderosa. El aumento de 9,4 cm en la distancia entre ejes tiene mucho que ver en ello y ahora las plazas traseras son «de verdad»; ya no hay problemas con la cota de altura, mientras que el maletero mejora su capacidad 65 litros para alcanzar 335 litros. Curiosamente, el peso apenas aumenta en torno a 20 kg a igualdad de motorización, lo que se consigue gracias al empleo de aluminio en diversos elementos mecánicos. Audi A1 2019: a prueba el nuevo utilitario premium Audi A1 2019: sus motores Se descarta en un principio la llegada de mecánicas Diesel y de momento la oferta está compuesta por tres motores de gasolina. El conocido tres cilindros de un litro turboalimentado se ofrece en versiones de 90 y 115 CV para los A1 25 TFSI y A1 30 TFSI, respectivamente. Ambas mecánicas se encuentran disponibles con cambio manual de cinco marchas en el A1 25 y de seis en el A1 30; la caja DSG de doble embrague con siete velocidades se ofrece en opción con las dos mecánicas. En el A1 25 con la caja manual se declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 191 km/h; las cifras alcanzan los 9,4 segundos y los 203 km/h en el A1 30. Un escalón por encima se sitúa el motor 1.5 TFSI con cuatro cilindros y 150 CV para el A1 35 (este propulsor incorpora el sistema de desconexión inteligente de dos de los cuatro cilindros). Esta mecánica desarrolla 25,51 mkg a tan sólo 1.500 rpm; también se ofrece con caja manual de seis marchas o DSG de siete. Se declaran 7,7 segundos de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 222 km/h. Y en lo más alto de la gama, nos encontramos con el A1 40 TFSI, la versión más deportiva y potente, por el momento. Está animada por el poderoso motor 2 litros turboalimentado de inyección directa con cuatro cilindros, para el que se anuncian 200 CV y 32,65 mkg a tan sólo 1.500 rpm. Va asociado en exclusiva al cambio automático S tronic de seis marchas y se declaran 235 km/h y 6,5 segundos de 0 a 100 km/h, cifras que le sitúan al nivel de los mejores GTI de la categoría. Audi A1 2019: a prueba el nuevo utilitario premium Las suspensiones del Audi A1 son de tipo McPherson en el eje delantero y detrás se mantiene un sistema de ruedas tiradas, pero ambas de nuevo diseño con muchos elementos fabricados en aluminio. Para los amortiguadores se ofrecen la posibilidad de montar en opción amortiguadores Sport, mientras que en el Audi A1 40 son pilotados de control electrónico con dos posiciones a elegir. El habitáculo del nuevo Audi A1 2019, además de estar muy bien rematado, es bastante amplio, habitable y ofrece una agradable sensación de calidad, digna de un modelo del segmento premium. Para el cuadro de instrumentos y la pantalla central se ofrecen varias posibilidades de elección. El Virtual Copkit, además del cuadro digital incluye una pantalla central de 8,8 pulgadas, pero también se puede montar una pantalla aún más grande de 10,1 pulgadas con los máximos avances en conectividad y de información y entretenimiento. Entre las múltiples opciones que se ofrecen, se puede disponer de lo último en ayudas a la conducción, un equipo de alta fidelidad del especialista Bang Olufsen, etc. No es de extrañar que la factura final pueda aumentar considerablemente. Audi A1 2019: a prueba el nuevo utilitario premium Audi A1 2019: lo probamos El Audi A1 30 TFSI es, de momento, la única versión disponible en el mercado por 21.940 €, pero próximamente irán apareciendo más versiones. Afortunadamente en la presentación a la prensa especializada también pudimos conducir tanto el A1 35 como el A1 40 y lo primero que llama la atención es la extraordinaria calidad de rodadura y el aplomo que ofrece en carretera; la sensación no es la de estar conduciendo un utilitario, más bien podría pasar por un buen compacto. Se aprecia especialmente el aumento en la distancia entre ejes, también el excelente trabajo que realizan las suspensiones para conseguir notables cualidades dinámicas. La amortiguación standard, la más suave cumple muy bien su tarea, pero es muy recomendable la opción Sport que aporta más precisión de trayectoria, sin apenas merma en confort, mientras que los amortiguadores pilotados del A1 40 ofrecen un excelente compromiso en función del programa escogido. Fantástico el funcionamiento del pequeño motor de 1 litro de 116 CV, es más que suficiente para la mayoría, dado que además de ofrecer un rendimiento muy bueno es siempre muy voluntarioso y agradable de manejar, gracias a las elevadas dosis de par que desarrolla. De todas formas, para viajes de largo recorrido resulta todavía más apropiado el 1.5 de 150 CV, con el que se consigue un notable dinamismo y es todavía más satisfactorio en su funcionamiento. Pero es evidente que la clientela más deportiva obtendrá muchas más satisfacciones a los mandos del A1 40. El poderoso motor 2 litros es un prodigio de virtudes; suave, elástico y muy capaz, permite además un notable dinamismo y mucho disfrute a los mandos. Audi A1 2019: a prueba el nuevo utilitario premium El nuevo Audi A1 2019 lo tiene todo para consolidarse como el modelo más apetecible y refinado de su categoría. El éxito está asegurado, si bien es verdad que el precio no es precisamente ningún regalo, sobre todo a poco que nos dejemos seducir por la completísima lista de opciones. Lo único que sorprende es la ausencia de motores Diesel, si bien todo parece indicar que llegará una versión GNC (bi-fuel de gasolina y gas natural comprimido) y otra eléctrica. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-a1-2019-a-prueba-el-nuevo-utilitario-premium -
21/11/2018 Las últimas "pilladas" del radar-helicóptero Pegasus de la DGT, en VÍDEO Un total de 18.538 conductores fueron denunciados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en la última campaña de la DGT en carreteras convencionales. En este vídeo, puedes ver algunas de las últimas "pilladas". Más de 18.000 conductores fueron denunciados por al Agrupacion de tráfico de la Guardia Civil en la última campaña de la DGT llevada a cabo en carreteras convencionales la primera semana de noviembre, en la que se controlaron 18.538 conductores. El exceso de velocidad fue el motivo más frecuente, casi 7.500 conductores fueron denunciados por este motivo. Seguido del no uso del cinturón de seguridad, 1.129 personas, mientras que otras 74 lo fueron por no llevar a los menores con su correspondiente sistema de retención infantil. La no utilización del cinturón de seguridad es uno de los aspectos que el nuevo Reglamento de Circulación quiere endurecer, según han manifestado desde la DGT. El uso del móvil mientras se conduce así como auriculares sigue siendo una costumbre extendida entre los conductores: un total de 1.017 conductores fueron denunciados por distracciones correspondiendo 751 al uso del móvil al volante. También ha habido multas por adelantamientos antirreglamentarios, un total de 277, mientras 298 no respetaron la señal de stop o ceda al paso. Asimismo, en una semana fueran denunciados 1.141 conductores por circular con vehículos con importantes deficiencias técnicas, 38 de ellos se llegaron a inmovilizar por mostrar deficiencias que hacían imposible continuar su viaje. Por último, los problemas con la documentación del vehículo generaron 1.605 denuncias, por carecer o ser incorrecta, mientras otros 844 por documentación relativa al conductor. En el vídeo que acompaña a esta información, te mostramos las últimas "pilladas" FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/ultimas-pilladas-infracciones-radar-helicoptero-pegasus-dgt-en-video
-
No voy a entrar en qué manera utilizamos las palabras, creo que lo de moderar me refería a las formas. Por mi parte yo zanjo mi intervención contigo así no mal interpretas lo que queremos decir, ok soy Moderador y para ti también. Salu2.
-
revision 60.000 REVISION 60.000KM (ACEITE CAJA S-TRONIC) Y OTRAS REVISIONES.
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Quizás te refieras a esto: Puntea aquí. A mí me paso esto el mes de agosto y me lo repararon. Salu2. -
Modera el tono. OK. Salu2.
-
revision 60.000 REVISION 60.000KM (ACEITE CAJA S-TRONIC) Y OTRAS REVISIONES.
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Bueno es saberlo. Gracias. -
Prueba Audi RS3 Sportback, el compacto más poderoso del mercado.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS3 Sportback 2018 . . -
Prueba Audi RS3 Sportback, el compacto más poderoso del mercado.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Audi RS3 Sportback 2018 . . . . -
Prueba Audi RS3 Sportback, el compacto más poderoso del mercado.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . Audi RS3 Sportback 2018 . -
Prueba Audi RS3 Sportback, el compacto más poderoso del mercado.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Audi RS3 Sportback 2018 . .