Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50051
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    224

Todo lo publicado por Ocio

  1. 25 de Noviembre 2018 / FOTOS ESPIA El Audi RS Q3 pierde ropa Audi continúa con el desarrollo del Q3 más deportivo y ahora empieza a 'perder ropa' y mostrar su aspecto. Lo hemos vuelto a descubrir ahora circulando por Andalucía. Se acerca el momento de conocer la versión definitiva del RS Q3, la variante más deportiva de la nueva generación del SUV alemán. Durante su proceso de desarrollo lo hemos encontrado en diferentes escenarios poniéndose al día en todo tipo de situaciones; la última de ellas, en el circuito de Nürburgring, donde se estaba poniendo a prueba su rendimiento y comportamiento deportivo. Ahora nuestros colegas de CarPix lo han vuelto a ver, esta vez en pruebas por carreteras de Andalucía. Y ahora el todocamino de Audi empieza a mostrar más detalles definitivos. Pierde camuflaje y por ello ya podemos ver algunos de los detalles que esconde. Para empezar, vemos que tiene unas grandes tomas de aire en el paragolpes delantero para refrigerar convenientemente los 400 caballos que rinde su motor de cinco cilindros. Con un alerón de gran tamaño También se aprecia el nuevo diseño de la parrilla delantera; unos rasgos que parece se van a aplicar a los modelos RS, pues tiene el mismo estilo que ya hemos podido ver en las fotos espía que hemos tomado del RS Q8 en el Infierno Verde. Y en la parte trasera cuenta con unos grandes tubos de escape ovalados así como un alerón en el techo de mayor tamaño. El paragolpes trasero tiene un diseño más esculpido y dispone de un pequeño difusor entre los tubos de escape ovalados. Además se aprecian unos faldones laterales más anchos. Y en la vista lateral también se han podido apreciar unos frenos más grandes -acordes a las necesidades de un modelo de alto rendimiento como este-. Cuenta con unos discos perforados de gran tamaño que se parecen a los discos cerámicos y la pinzas parecen ser de seis pistones. No tardaremos mucho en tener más datos del nuevo modelo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-rsq3-pierde-ropa/
  2. Ocio

    Escandalo Volkswagen

    25 de noviembre de 2018 Volkswagen deberá reembolsar el precio de un vehículo por el 'dieselgate' Un tribunal alemán ha obligado a Volkswagen a devolver al propietario de un Golf de 2012 el precio íntegro del vehículo. A su vez, este tendrá que entregar el vehículo al fabricante, que ya ha anunciado que recurrirá la sentencia. El pasado 14 de noviembre, un tribunal de la ciudad alemana de Augburgo dictaminó sentencia contra Volkswagen por el 'dieselgate'. En ella, se obligaba a Volkswagen a reembolsar el precio íntegro de un Golf —unos 30.000 euros—, al propietario del mismo. El modelo en cuestión, un Golf Plus Trendline de 2012 con el motor diésel EA 189, deberá ser devuelto a la marca. El tribunal alega que Volkswagen ha actuado de manera 'inmoral' tras conocerse el escándalo del 'dieselgate', en el que se instaló software que alteraba las emisiones de una gran cantidad de vehículos diésel. Asimismo, el fabricante germano se ha defendido mediante un comunicado apuntando que no existe una base legal para las quejas que recogen varios clientes, ya que estos no han sufrido daños materiales o físicos a causa del 'diéselgate'. Volkswagen recurrirá la sentencia Volkswagen ha anunciado que recurrirá la sentencia, poniendo como ejemplo los más de 9.000 fallos en relación con este tema, donde la mayoría de las denuncias interpuestas por los clientes no han tenido éxito. "La decisión del tribunal de Augsburg está en contradicción con los fallos múltiples de otros tribunales en casos comparables", explicó la compañía. En cualquier caso, el conocimiento y el posterior escándalo del 'dieselgate' ha sido un duro mazazo para la credibilidad del conglomerado alemán, el cual asumió una serie de multas en Estados Unidos y se comprometió a recomprar 500.000 vehículos contaminantes. Sin embargo, en Europa la situación es diametralmente diferente, donde Volkswagen no ha alcanzado un acuerdo parecido al de Norteamérica. En este sentido, el fabricante de vehículos se enfrenta a reclamaciones provenientes de inversores y clientes. FUENTE: https://www.autofacil.es/volkswagen/2018/11/25/volkswagen-debera-reembolsar-precio-vehiculo/47504.html
  3. 22 de noviembre de 2018 Precios del Audi Q3 2019: ¡a la caza del BMW X1! El nuevo Audi Q3 ya está a la venta. Denominado como Audi Q3 2019, esta nueva generación del SUV compacto de Audi llega en un momento clave, pues además de tener que hacer frente a los recientes BMW X1 y BMW X2, también se enfrenta a un también nuevo Range Rover Evoque, sin olvidar por supuesto al Mercedes GLA. El segmento de los SUV compactos de corte premium está al rojo vivo, motivo por el que el nuevo Q3 aterriza con muchos e importantes cambios. Turno ahora de conocer los precios del Audi Q3 2019 en España. El Audi Q3 2019 por el momento solo está disponible con dos motores: 1.5 TFSI de 150 CV y 2.0 TDI de 150 CV La nueva generación del Audi Q3 llega al mercado con una completa reinvención, un cambio que afecta a todo el conjunto y que le permite marcar distancias con respecto al Audi Q2 para acercarse a una posición más cómoda justo por debajo del Audi Q5. El aumento de cotas exteriores (4.48m de longitud), su mejor habitabilidad y la ganancia de espacio en el maletero (530 litros), lo convierten ahora en uno de los referentes de su categoría. La gama con la que el Audi Q3 2019 llega al mercado nos deja con la oferta de dos únicos propulsores: gasolina 35 TFSI con un motor 1.5 Turbo de 150 CV y diésel 35 TDI con un motor 2.0 turbodiésel de 150 CV. En el primer caso se instala una caja de cambios manual de 6 relaciones, pudiendo equipar opcionalmente un cambio automático de doble embrague S-Tronic con 7 relaciones. Si nos decantamos por la variante diésel, ésta obliga al uso del cambio automático. Por el momento ambos motores sólo están disponibles con tracción 4×2, aunque en los próximos meses llegarán las primeras versiones quattro, al igual que una ampliación de la oferta de mecánicas. Precios del Audi Q3 2019 El Audi Q3 2019 está disponible desde 35.880 euros en su acabado más sencillo y con el motor gasolina 35 TFSI asociado al cambio manual de 6 relaciones. Si optamos por la versión gasolina con cambio automático, el precio a pagar será de 38.270 euros. El Audi Q3 2019 con motor diésel 35 TDI tiene un precio de 37.350 euros. La gama Q3 está disponible en estos momentos con 4 acabados: Q3, Advanced, S-line y Black line edition, siendo estas dos últimas las más equipadas y deportivas, aunque partiendo desde los 41.880 euros. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/precios-del-audi-q3-2019/
  4. Audi Q3 2019 FUENTE: https://es.motor1.com/photo/3136591/audi-q3-2019/ . . . .
  5. NOV 24, 2018 Audi Q3 2019: precios, motores e información para España El SUV alemán está disponible con dos mecánicas, cajas de cambio manuales y automáticas y un precio de partida de 35.880 euros. Ya está a la venta el nuevo Audi Q3 2019, un SUV Premium, de 4,48 metros longitud, que llega con la intención de competir con éxito contra los BMW X1, Mercedes-Benz GLA, Volvo XC40 o Range Rover Evoque. Para ello, en un primer momento, la segunda generación de este Audi ofrecerá una gama compuesta por tres versiones, que se completará, a lo largo de 2019, con nuevas combinaciones de motores, cajas de cambios y sistemas de tracción. Audi Q3 2019: solo con 150 CV La gama inicial del Audi Q3 en España se compone por dos variantes de tracción delantera, impulsadas por motores turboalimentados, con 150 CV de potencia. El representante en gasolina es el 1.5 TSI EVO, con sistema de desconexión selectiva de cilindros, que se puede combinar con una caja de cambios manual, de seis velocidades, o bien con la transmisión automática de doble embrague S tronic, con siete marchas. En lo que a las mecánicas turbodiésel respecta, la única opción es el 2.0 TDI, asociado a la transmisión automática S tronic, también de siete velocidades. Audi Q3 2019: un equipamiento de serie correcto En principio, el equipamiento del Audi Q3 contempla todos los elementos de confort y seguridad necesarios. De esta forma, el todocamino alemán incorpora 'gadgets' como el asistente de frenada de emergencia automática en ciudad y sistemas como el activo de alerta por cambio involuntario de carril o el de preparación ante colisiones inminentes. Tampoco tienen sobreprecio elementos como las llantas de aleación de 17 pulgadas, los faros con tecnología Full LED, los sensores de lluvia e iluminación o el sistema multimedia Audi MMI, con pantalla de 8,8 pulgadas. Precios del Audi Q3 2019 Motor (gasolina) Potencia Precios oficiales Audi Q3 35 TFSI S 6 vel. 150 CV Desde 35.880 euros Audi Q3 35 TFSI S tronic 150 CV Desde 38.270 euros Motor (turbodiésel) Potencia Precios oficiales Audi Q3 35 TDI S tronic 150 CV Desde 37.350 euros FUENTE: https://es.motor1.com/news/277391/precios-audi-q3-2019-suv/
  6. 24 Noviembre 2018 El jefe de comunicación de Ingolstadt ha cerrado la puerta a una nueva versión deportiva en la nueva generación del Audi A1 asegurando que su desarrollo es demasiado costoso. Con el estreno del Audi más pequeño de todos, el Audi A1, hace ya algunos años llegó poco después una sorprendente versión deportiva bajo el nombre S1 que convertía al utilitario premium en un pequeño misil con 231 CV de potencia y una tracción a las cuatro ruedas muy complicada de encontrar en este segmento. Ahora con la llegada de la segunda generación, que ya se está fabricando en Martorell, mucha gente se preguntaba si volveremos a tener una versión más moderna y mejorada de ese pequeño deportivo pero según un alto responsable de Audi nos podemos ir olvidando. Peter Oberndorfer, Jefe de Comunicación de Audi, ha confesado que por ahora un nuevo Audi S1 no está en los planes de de Ingolstadt. En palabras del responsable “no está previsto en esta plataforma (MQB A0)”. Y una de las razones es el alto coste del desarrollo de un modelo que no deja de estar destinado para un nicho de mercado: “Honestamente, es difícil con esa plataforma. El desarrollo del anterior Audi S1 fue toda una inversión. La primera serie del Audi A1 quattro era muy cara de construir” ha reconocido Oberndorfer. No obstante, a juzgar por sus declaraciones no está totalmente descartada su aparición en un futuro a medio largo plazo pero por el momento nos podemos olvidar de un Audi S1. A pesar de todo (y puede que también sea una de las razones de esta decisión) no van a faltar modelos con una notable potencia dentro de la nueva generación del Audi A1, ya que habrá una versión 40 TFSI que destaca por sus 200 CV procedentes de un motor de gasolina de 2.0 litros con cuatro cilindros y 320 Nm de par máximo capaz de alcanzar los 100 km/h en unos respetables 6,5 segundos. Lamentablemente y aunque esta versión alcance la potencia de, por ejemplo, un Volkswagen Polo GTI la puesta a punto del chasis nunca será la misma, por lo que no sabemos si conseguirá cubrir ese hueco que deja el viejo S1. FUENTE: https://www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/audi-descarta-la-llegada-de-un-nuevo-s1
  7. Audi A1 2018, toma de contacto . . . .
  8. . . . Audi A1 2018, toma de contacto .
  9. . . Audi A1 2018, toma de contacto . .
  10. Audi A1 2018, toma de contacto . . . .
  11. . . . Audi A1 2018, toma de contacto .
  12. . . Audi A1 2018, toma de contacto . .
  13. Audi A1 2018, toma de contacto . . . .
  14. . . . Audi A1 2018, toma de contacto .
  15. . . Audi A1 2018, toma de contacto . .
  16. Audi A1 2018, toma de contacto FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/audi-a1-2018-toma-de-contacto/10/ . . . .
  17. . Todas las versiones del A1 cuentan con un eje trasero de barra de torsión y no existe la posibilidad de un multibrazo. Ahora bien, este hecho solo es perceptible cuando afrontamos baches o resaltos en apoyo, ya que el tren trasero rebota ligeramente, pero en cualquier caso el comportamiento general es bueno y el coche se muestra ágil, pero también estable y aplomado. Tras probar las versiones 30, 35 y 40 TFSI, para nosotros el de 116 CV es quizá el motor ideal. ¿Por qué? Su respuesta es buena a partir de unas 1.500 vueltas y tiene una capacidad de empuje más que suficiente para un uso normal. Es un motor agradable de utilizar, relativamente elástico y que, además, devuelve unas cifras de consumo bastante contenidas en conducción normal. Quizá si vamos a circular cargados y en vías rápidas asiduamente, el 1.5 TFSI sea una mejor opción. Es cierto que el 1.5 TFSI de 150 CV corre más y suena mejor, y por supuesto el motor 2.0 TFSI es muy rápido gracias a sus 200 CV, pero en ambos casos el consumo es algo superior. El tope de gama, por ejemplo, es tan progresivo y lineal que no sorprende su capacidad de empuje (no hay patada como tal, y no es explosivo como quizá esperarías de un motor "grande" en un coche pequeño), a pesar de que, efectivamente, gana velocidad con mucho ímpetu. . Así pues, esta nueva generación del Audi A1 ofrece un diseño más interesante, más opciones de personalización, un sistema multimedia de primer nivel, más asistentes de seguridad y una gama de motores bastante capaces, además de un comportamiento prácticamente a nivel de compacto: estabilidad, comodidad, insonorización, etc... Por el momento la lista completa de precios del Audi A1 no está disponible, si bien sabemos que la versión más importante de la gama, el 30 TFSI de 116 CV, partirá de los 21.940 euros, posibles descuentos no aplicados. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-a1-2018-prueba-contacto
  18. . Sobre el papel las plazas traseras ofrecen 7 milímetros extra de espacio para la cabeza, 36 milímetros adicionales para los hombros y 29 milímetros más para los codos. En la práctica el habitáculo posterior ofrece buen espacio para ocupantes adultos, incluso de elevada estatura, tanto para la cabeza como para las piernas, ya que la batalla ha crecido en 9,4 centímetros. El puesto de conducción resulta muy atractivo, tanto por el progatonismo de lo digital como por la calidad de los materiales y acabados, sobre todo en un modelo de segmento B, por muy premium que sea. Desde luego no se nos ocurre un interior a la altura en su segmento, así que en este sentido es un Audi con todas las letras. Realmente bueno. Y a nivel multimedia tampoco tiene rival. Ya en marcha, el Audi A1 pisa con confianza y se nota más sólido que antes. Más coche. Además es refinado y goza de un buen nivel de insonorización, siendo la suspensión cómoda incluso en el modo dynamic -en el caso de las unidades equipadas con los amortiguadores pilotados-. Aunque firme, no es seca, por lo que resulta ideal para el día a día. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-a1-2018-prueba-contacto
  19. . 25 TFSI: El motor básico es un bloque de 1 litro y tres cilindros, con 95 CV y 175 Nm de par motor máximo. Promete un 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y una velocidad máxima de 191 km/h, si bien aún no se han anunciado cifras de consumo homologado. 30 TFSI: El siguiente escalón, que será el único motor disponible en lanzamiento y probablemente el núcleo central de la gama por volumen de ventas, es el mismo bloque tricilíndrico 1.0 TFSI, pero con 116 CV y 200 Nm entre 2.000 y 3.500 rpm. Este anuncia un consumo medio de entre 4,8 y 4,9 litros (108-111 g/km de CO₂), así como un 0-100 km/h en 9,4 segundos y una velocidad punta de 203 km/h. Está disponible con la caja S-Tronic, con la que el consumo se cifra en 4,8 litros a los cien kilómetros. 35 TFSI: Este motor, ya de cuatro cilindros, es un 1.5 TFSI CoD (Cylinder on Demand, capaz de desactivar dos cilindros en situaciones de baja carga del motor) de 150 CV y 250 Nm entre 1.500 y 3.500 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y alcanza los 222 km/h. En este caso tampoco hay de momento cifras oficiales de consumo. 40 TFSI: El tope de gama es un bloque 2.0 TFSI de cuatro cilindros, que alcanza los 200 CV y un par máximo de 320 Nm entre 1.500 y 4.400 rpm. Con la caja S-Tronic de serie, acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y roza los 235 km/h. . Además, Audi ofrece tres posibilidades en cuanto a suspensión: la suspensión básica de serie, una suspensión de corte deportivo y la suspensión deportiva con amortiguadores pilotados (dentro del paquete Performance, que incluye un generador de sonido, pinzas de freno de color rojo o discos más generosos -de 312 mm delante y 272 mm detrás frente a los de serie, de 276 y 230 mm respectivamente-). Estos amortiguadores pilotados son ajustable en dos niveles a través de los modos de conducción del Audi drive select (Auto, dynamic, efficiency e individual). Cabe apuntar que el peso del A1 más ligero en orden de marcha es de 1.165 kilogramos, incluyendo al conductor (75 kg). Más coche que nunca De un primer vistazo queda claro que el nuevo Audi A1 deja atrás sus redondeadas y adorables formas a favor de un mayor número de aristas y formas más agresivas. En general tiene un diseño bastante atractivo y que lo diferencia de manera clara con respecto a su predecesor, pero es que además es más amplio, cómodo, capaz, etc... FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-a1-2018-prueba-contacto
  20. . La gama del Audi A1 Sportback ofrece 10 colores de carrocería y dos colores en contraste para el techo, así como diversos diseños de llanta, que según el acabado son de 15, 16 ó 17 pulgadas, y opcionalmente pueden estar firmadas por Audi Sport y llegar a las 18 pulgadas. Los faros pueden ser LED de manera opcional, con unas luces de marcha diurna en una característica forma de flecha. Este diseño más agresivo también se traslada al interior, donde encontramos formas angulosas en el salpicadero, en línea con las de la carrocería. La instrumentación digital con pantalla de 10,25 pulgadas es de serie, si bien el Audi virtual cockpit es opcional. Además, por cierto, conserva el freno de mano manual (no es eléctrico). Audi ofrece también iluminación ambiente LED con 30 colores disponibles o diferentes detalles personalizables a través de las líneas de equipamiento interior advanced, design selection y S line, con elementos pintados en el color de la carrocería (marcos de las salidas de aire, tiradores de las puertas, etc...), por ejemplo. . Además, tanto la consola como la pantalla multimedia están muy enfocadas hacia el conductor (ver fotos). Entre las opciones más interesantes destacan el sistema MMI Navegación plus con pantalla táctil de 10,1 pulgadas (8,8 pulgadas de serie), servicios online de Audi Connect, control por voz, carga inductiva para smartphones, asientos calefactables o un equipo de sonido Bang & Olufsen 3D de 11 altavoces y 560 vatios. Por último, en lo que a sistemas de asistencia se refiere, son de serie el aviso de salida de carril, el limitador de velocidad o el Audi pre sense frontal, a los que se pueden sumar el control de velocidad adaptativo con función parada y arranque, el asistente de aparcamiento park assist o la cámara de marcha atrás. Solo motores de gasolina La oferta de motorizaciones para el Audi A1 se ciñe únicamente a opciones de gasolina, todas turboalimentadas, de inyección directa y con filtro de partículas. Las cuatro versiones son de tracción delantera, se mueven en potencias de entre 95 y 200 CV, y hay disponibles tanto cajas de cambio manuales de cinco y seis velocidades como la automática S-Tronic de doble embrague, de seis o siete relaciones según el caso. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-a1-2018-prueba-contacto
  21. 23 Noviembre 2018 Probamos el Audi A1 2018: diseño atractivo, mayor amplitud, mucha tecnología y más coche que nunca A principios de verano Audi presentaba la renovación de su modelo más urbano, el Audi A1, y ahora ya está a punto de llegar al mercado español, donde aterriza en unas semanas, de momento desde 21.940 euros para el 30 TFSI de 116 CV, la primera versión disponible en lanzamiento. Nosotros lo acabamos de probar y te contamos nuestras primeras impresiones. El nuevo Audi A1 Sportback, que ya se puede reservar, ofrecerá únicamente la carrocería de cinco puertas (las ventas del tres puertas no eran significativas) y solo cuenta en la gama con motores de gasolina de tres y cuatro cilindros. Además, de momento no se prevén versiones con tracción total quattro. Hablamos de un urbano que es muy importante para la marca de los cuatro aros porque se trata de un modelo de conquista, que permite el acceso de nuevos clientes a la marca. De hecho, según datos de Audi, el 75% de los compradores de Audi A1 son nuevos para la marca. Su producción en Martorell, por cierto, arrancó en octubre. . Como es lógico, el pequeño de la casa ha madurado, y es ahora más coche que nunca. Es más grande, ya que gana 5,6 centímetros de largo para un total de 4,03 metros, pero también casi igual de ancho (1,74 m) y un pelín más bajo (1,41 m). Gana tanto en habitabilidad como en espacio para maletero (65 litros extra), ahora de entre 335 y 1.090 litros. Un diseño más agresivo y musculoso Durante muchos años Audi ha apostado por una línea de diseño muy elegante y sutil, casi idéntica en toda su gama, y de hecho gran parte del público se quejaba precisamente de lo difícil que resultaba diferenciar modelos Audi entre sí, especialmente las diversas berlinas. Ahora han marcado otro rumbo, y el A1 es un buen ejemplo, que sigue los pasos marcados por el reciente Audi Q8. Resulta interesante por ejemplo el detalle de las tres entradas de aire entre el capó y la parrilla, que recuerdan a las del Audi Sport quattro de 1984 y que comparte, por ejemplo, con el Audi R8. A nuestro parecer contribuyen a un aspecto más agresivo para el A1, junto a unas líneas más marcadas y unas formas generales más angulosas. FUENTE: https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/audi-a1-2018-prueba-contacto