Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50076
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    225

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  2. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . . . .
  3. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  4. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  5. . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  6. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  7. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  8. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . . . .
  9. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  10. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  11. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . . . .
  12. . . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition .
  13. . . Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition . .
  14. Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition FUENTE: https://es.motor1.com/photo/2859152/audi-rs6-avant-performance-nogaro/ . . . .
  15. OCT 13, 2018 Nunca un coche familiar había sido tan veloz. Sí, lo sabemos. Los SUV están en todas partes, dominando el mercado con mano de hierro, independientemente del tamaño y del precio. Sin embargo, más allá de ir a la moda, no existen razones objetivas que los hagan preferibles a los coches familiares. Sobre todo, si el vehículo en cuestión en un Audi RS 6 Avant performance, de 605 CV, capaz acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y de alcanzar los 305 km/h (siempre que esté equipado con el paquete dynamic plus). AUDI RS6 KLASEN 1012HP 0-328km/h ACCELERATION & TOP SPEED by AutoTopNL Audi RS 6 Avant: ¿qué pasa si multiplicas por dos la potencia? Básicamente, el vídeo que encabeza esta noticia da respuesta a la pregunta que te acabamos de formular. Y es que, los administradores del canal de YouTube AutoTopNL, especialista en aceleraciones de coches, se han grabado al volante de un Audi RS 6 Avant performance... con más de 1.000 CV de potencia. De entrada, te diremos que este Audi acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4,0 segundos, tras 9,0 segundos ya ha superado los 200 km/h y, pasados 19,0 segundos circula a 307 km/h. Son datos demoledores, como los 328 km/h de velocidad máxima que consigue registrar. Sin embargo, no son suficientes para hacerse una idea de cómo acelera este Audi, capaz de pasar de 100 a 200 km/h en menos de 5,0 segundos. Si quieres hacerte una idea de lo veloz que es este coche, lo mejor será que veas el vídeo y que compruebes la violencia con la que 'empuja' la aguja del velocímetro por encima de los 300 km/h. Apuesto a que lo ves más de una vez... Fuente: AutoTopNL, vía YouTube Audi RS 6 Avant performance Nogaro Edition FUENTE: https://es.motor1.com/news/269192/video-audi-rs6-1000cv-aceleracion/
  16. Muy wapo, por cierto, te he tapado la matricula. @Serjio, el tuyo está muy limpio, ¡como lo cuidas! Salu2.
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    12/10/2018 COMUNICADO: Huawei y Audi anuncian innovaciones conjuntas en conducción automática de nivel 4 SHANGHÁI, 12 de octubre de 2018 /PRNewswire/ -- En HUAWEI CONNECT 2018, Huawei y Audi dan a conocer hoy sus planes futuros de cooperación en el campo de los vehículos inteligentes conectados (ICV, por sus siglas en inglés), presentando el nuevo Audi Q7 como demostración de esta tecnología de vanguardia. SHANGHÁI, 12 de octubre de 2018 /PRNewswire/ -- En HUAWEI CONNECT 2018, Huawei y Audi dan a conocer hoy sus planes futuros de cooperación en el campo de los vehículos inteligentes conectados (ICV, por sus siglas en inglés), presentando el nuevo Audi Q7 como demostración de esta tecnología de vanguardia. Saad Metz, vicepresidente ejecutivo de I+D de Audi China, comentaba lo siguiente sobre los planes del fabricante alemán de automóviles: "Evaluamos el desarrollo conjunto de funciones altamente automatizadas de conducción automática y comunicaciones de vehículo a infraestructuras orientadas al futuro. Audi ha demostrado en muchos eventos de todo el mundo ser uno de los líderes tecnológicos en el campo de la conducción altamente automatizada. Tenemos la voluntad de intensificar la asociación con Huawei en el futuro, ya que estamos convencidos de que una cooperación más estrecha entre ambas empresas nos reportará beneficios sustanciales a ambas partes". William Xu, director del Consejo de Administración y director de Marketing Estratégico de Huawei, estuvo de acuerdo:"A medida que los coches se vuelven más inteligentes, aprovechamos nuestras tecnologías TIC líderes con Audi, una de las marcas de coches de primera clase y más exitosas del mundo, para llevar la conducción automática al carril rápido. Muy pronto, los consumidores disfrutarán de servicios de autoconducción más seguros, cómodos, prácticos e inteligentes". Mobile Data Center (MDC) de Huawei está integrado en el Audi Q7 para entornos urbanos de conducción automática. El prototipo fue presentado al público durante HUAWEI CONNECT 2018. Anteriormente, el 10 de julio de 2018, Huawei y Audi firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación estratégica en Berlín para desarrollar conjuntamente vehículos inteligentes conectados. Esta vez, su colaboración es un avance en la estrategia general entre ambas partes. HUAWEI CONNECT 2018, "Activate Intelligence" ("Activando la inteligencia") se celebrará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Mundial de Shanghái del 10 al 12 de octubre. La conferencia HUAWEI CONNECT de este año está diseñada para ayudar a todas las empresas y organizaciones a cruzar el umbral y a reivindicar su lugar en el mundo inteligente. Podrá disfrutar de la compañía de las mejores mentes del sector, como líderes mundiales en TIC, expertos del sector y socios del ecosistema- para trazar el camino que tenemos por delante y explorar nuevas oportunidades. FUENTE: https://www.lavanguardia.com/vida/20181012/452305520949/comunicado-huawei-y-audi-anuncian-innovaciones-conjuntas-en-conduccion-automatica-de-nivel-4.html
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    13 oct. 2018 Conducimos el e-tron, primer Audi 100% eléctrico Encontrarse con un SUV eléctrico de 2.400 kilos sobre la plana superficie deslizante de un salar cercano al desierto del Namib, a priori te hace pensar que debes extremar las precauciones a la hora de conducir. Si ese modelo es un Audi, ya sabes que va a ser difícil que no lo pases bien y además estés seguro. Y si ese modelo es el nuevo Audi e-tron, aunque de momento como prototipo, porque están terminando de realizar las comprobaciones más exhaustivas de todos sus sistemas, ahora ya podemos asegurar que va a estar a la altura de cualquiera de sus "hermanos" de la familia y que va a superar a muchos modelos de la competencia. Y no sólo eléctricos, sino también del resto del catálogo. Para empezar, aclarar que el e-tron se sitúa por tamaño entre los Q5 y Q7 y que su atractiva y equilibrada apariencia exterior tiene un elegante toque futurista que se traslada con sutileza al interior. Por supuesto, sus terminaciones, materiales y ajustes están al nivel de la marca, aunque existen detalles modernos y exclusivos, como por ejemplo la posibilidad de contar con doble enchufe de recarga a cada lado del coche. También hay otros no sólo debidos a su sistema de propulsión, como la opción de que los retrovisores exteriores sean digitales, es decir que cuentan con unas cámaras, que envían unas nítidas imágenes a dos pantallas situadas en la base del pilar A, justo donde éste se encuentra con la cintura de las puertas. Pero estábamos en la enorme y reseca llanura de superficie mineral cubierta por el polvo y la fina arena ferrosa de la zona. Este es el firme más parecido a la conducción sobre nieve blanda y hielo que se puede encontrar, es decir, uno de las superficies más deslizantes posibles. Sobre ella nos esperaba un circuito de casi dos kilómetros marcado con conos y cuatro diferentes zonas: primero unas rectas rápidas a las que le seguían una zona de slalom de curvas que moría en otra revirada de 'handling' para terminar con la de 'drift' o conducción lateral. Sobre ella nos dedicamos a probar en tandas diurnas y nocturnas para comprobar hasta dónde llegaban su dinámica y nuestras 'manos'. Siete modos de conducción Este modelo cuenta con los clásicos modos de conducción manejados desde los botones del Audi Drive Select, los ya conocidos Efficiency, Comfort, Auto, y Dynamic, a los que se suma el Individual en el que podemos configurar los ajustes a nuestro gusto. Además de ellos, el sistema permite seleccionar entre dos modos más, Allroad y Offroad, que mejoran las características de tracción para enfrentarse a terrenos rotos y complicados. Y para finalizar, el ESC, su ya conocido control de tracción que añade un modo ON, otro Sport para incrementar el deslizamiento, un OFF en el que queda prácticamente desconectado al 100% y otro Offroad que mejora sus cualidades todoterreno. La primera vuelta la hicimos en el modo automático con el ESC en posición ON o "normal". En un primer tanteo, comprobamos cómo el coche se sujeta perfectamente incluso en esta superficie deslizante. En unas circunstancias de dificultad muy superior a las que nos podemos encontrar en una conducción usual, el control que demostraba el coche era prácticamente absoluto, sin sensación de que en ningún momento fuese a quedar nada al azar más allá de nuestra intención. En la segunda, el ESC ya lo situamos en el modo Sport, con un incremento muy significativo en sus posibilidades de deslizamiento. Su comportamiento paso a ser mucho más divertido, como liberado de trabas, y deslizando pero de una forma controlada acorde con su elevada potencia. Ya las siguientes vueltas se hicieron en el mismo modo Auto pero con el ESC desconectado. Aquí ya la necesidad de ser un buen piloto para sacarle todo el partido comenzaba a despuntar. La salida de las curvas era mucho más rápida y era necesario un elevado control del volante para que el coche no se descompusiera demasiado, aunque realmente el coche no permitía realizar nada finalmente peligroso para sus pasajeros. Por último, el modo Dynamic con el ESC en OFF significó la plenitud del descontrol. Aquí el coche lo permitía casi todo, pero nunca termina de dejarte avanzar hacia una situación de riesgo de la que el conductor no pueda retornar. La lástima, que en algún momento tuvimos que parar. Las pruebas de aceleración y frenada (también de su magnífico sistema de regeneración de energía en tres pasos) y off road terminaron de demostrarnos que con 400 km de autonomía en el nuevo y más realista ciclo de cálculo WLTP y sus posibilidades de recarga, el e-tron está capacitado para enfrentarse sin miedo en el apartado dinámico, no sólo a su posible competencia eléctrica, sino también a cualquier otro coche del mercado. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2018/10/13/5bbf61de468aebdf098b45ca.html
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    OCT 12, 2018 Audi se pasa al cine con el corto 'La octava dimensión' El Audi Q8 comparte pantalla con los actores Najwa Nimri, Javier Pereira y Alberto Ammam. Tras su paso por el Festival de San Sebastián, Audi ha presentado el cortometraje 'La octava dimensión' en una premiere celebrada en el cine Callao, en Madrid. El corto, producido por Audi y dirigido por Kike Maíllo, cuenta con un protagonista muy especial: el Audi Q8 2019. Sin duda, se trata de una forma innovadora de presentar un nuevo modelo, tal y como resaltó el director general de Audi España, José Miguel Aparicio, durante el evento, al que acudieron famosos como Cristina Villanueva, Kira Miró, Diego Martín o Lucía Rivera, entre otros. “En Audi estamos ‘A la vanguardia de la técnica’, y esto se aplica también a la hora de presentar nuestros nuevos productos. Nos pareció que una forma extraordinaria de mostrar toda la potencia de este auténtico icono del diseño, que es el nuevo Audi Q8, podía ser uniéndolo al cine, y en particular al cine español", afirmó el máximo dirigente de la marca. Audi Q8 2019: de SUV deportivo... a actor Durante el metraje, el Audi Q8 2019 ejerce de hilo conductor para desvelar, paso a paso, la verdadera trama del corto. Durante los tres días del mes de julio que duró el rodaje, dos unidades de este todocamino recorrieron diferentes localizaciones de Barcelona y Huesca, entre las que se encuentran la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, el Museo Nacional de Arte Contemporáneo y distintos espacios del espacio natural de Los Monegros. Najwa Nimri, en el papel de una escritora de éxito, trata de explicar a los alumnos de una facultad, cómo construir un relato de suspense, a partir de siete dimensiones. Con la ayuda del SUV más tecnológico de Audi y los actores Javier Pereira y Alberto Amman, consigue elaborar una trama sobre la que aparentemente fluye la narración. Sin embargo, hay un final con sorpresa: la octava dimensión. El corto estará disponible dentro de poco en la plataforma Movistar+, así como en el canal de YouTube de Audi España. Hasta entonces, puedes encontrar más información en la página web FUENTE: https://es.motor1.com/news/269406/audi-q8-corto-octava-dimension/
  20. 11/10/2018 Etiquetado de los combustibles desde octubre de 2018 A partir del 12 de octubre de 2018, los vehículos nuevos y los puntos de repostaje de combustible tendrán un nuevo etiquetado que permitirá homogeneizar la marcación del combustible en los veintiocho estados miembros de la Unión Europea, además de en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía. De esta forma se evitarán errores o confusiones a la hora de repostar en cualquiera de estos lugares. Las etiquetas diferencian visualmente el tipo de combustible por su forma: redonda si es gasolina, cuadrada si es gasóleo o romboide si es un gas. En el interior de cada una aparecen unas letras y dígitos que identifican el tipo concreto de combustible. En el caso de las de gasolina —las redondas— pueden ser E5, E10 o E85. La letra E hace referencia al etanol y la cifra a la proporción máxima que puede contener de este la gasolina. Si es gasóleo, pueden ser B7, B10 o XLT. Dentro del cuadrado, la B junto con el número indican el porcentaje máximo de biodiésel que puede contener el gasóleo; XLT identifica a un gasóleo obtenido sintéticamente (combustible diésel parafínico). Los combustibles gaseosos etiquetados son cuatro: hidrógeno (H2), Gas Natural Comprimido (CNG), Gas Natural Licuado (LNG) y Gas Licuado del Petróleo (LPG), también denominado Autogas. Las etiquetas se encontrarán en los puntos de repostaje (en el surtidor y en el boquerel) y en el vehículo (junto al tapón de llenado o en la tapa, además de en el manual). El diámetro mínimo de la etiqueta colocada en el coche ha de ser 13 mm; de este mismo tamaño será la del boquerel y de al menos 30 mm la del surtidor. Este etiquetado se aprobó en la Directiva de la Unión Europea (UE) 2014/94/UE. La Norma EN 16942 establece el diseño y el tamaño de estas nuevas etiquetas. En un futuro aparecerán etiquetas para los vehículos eléctricos y los puntos de carga. FUENTE: https://www.km77.com/etiquetado-combustible
  21. 29/09/2018 Audi A4 allroad | Prueba | Impresiones de conducción Los 34 mm de mayor altura libre al suelo frente a un A4 Avant—que se consiguen tanto con cambios en la suspensión como en las medidas de los neumáticos— no causan grandes diferencias en la conducción. Tan solo unos movimientos más amplios de cabeceo y balanceo según el ajuste seleccionado para la amortiguación (una opción que tenía la unidad que hemos probado y que cuesta 1150 € en el caso más favorable). Si no se necesita una gran altura libre al suelo y la relación entre tamaño exterior y la amplitud del habitáculo de adecúa a las necesidades de su usuario, el A4 allroad es un modelo más recomendable que aquellos que tienen carrocería de tipo todoterreno porque su centro de gravedad está más bajo —es más ágil y estable— y tiene mejor aerodinámica —consume menos—. Por el contrario, habrá gente que busque un coche más alto porque le resulte más sencillo acceder y salir de él, en cuyo caso este A4 allroad no será un acierto. De los 34 mm que hay de diferencia en altura respecto al A4 Avant, 21 mm se deben a la distinta medida de neumáticos (Audi usa la misma anchura, pero distinto perfil, 55 en el allroad, 50 en el Avant; 225/55 R17 en vez de 225/50 R17). La suspensión es de muelles helicoidales, algo que lo distingue del A6 allroad, dado que este también puede equiparse con una neumática. Los muelles tradicionales son una solución más sencilla, robusta y barata pero no dan la posibilidad de variar la altura de la carrocería. Como alternativa a la suspensión de serie, Audi ofrece una con amortiguadores controlados electrónicamente y distintos niveles de ajuste. Las diferencias entre ellos se perciben con nitidez. En el modo Dynamic (el enfocado una conducción ágil) la carrocería apenas se mueve, mientras que el confort hay movimientos de cabeceo y balanceo, además de que en recta se puede sentir como el coche oscila lentamente al pasar por un bache. En cualquier caso, el A4 allroad es un coche cómodo. El sistema de tracción es siempre en las cuatro ruedas pero, en función del motor elegido, se trata de sistemas distintos. En los Diesel, el reparto de par entre las ruedas delanteras y las traseras está gestionado por un diferencial central con un acoplamiento de tipo Torsen (con un reparto inicial del 60% en las ruedas posteriores y un 40% en las anteriores). En la versión de gasolina es a través de un embrague multidisco ubicado a la salida de la transmisión y un engranaje de dientes rectos integrado en el diferencial posterior. A este último sistema, Audi lo denomina «quattro ultra» y tiene como objetivo reducir al máximo las pérdidas por rozamientos y, por lo tanto, también el consumo de combustible. Para conseguirlo, el embrague multidisco delantero desacopla el árbol de transmisión, mientras que el engranaje de dientes rectos trasero hace lo mismo con el diferencial de ese eje, que queda libre. Su funcionamiento nos ha parecido satisfactorio, superando con facilidad algunos obstáculos que ponen en apuros a modelos como un Honda CR-V. El motor de gasolina de dos litros y 252 CV nos ha gustado mucho. Es suave, silencioso y permite hacer adelantamientos con rapidez (acelera de 80 a 120 km/h en 4,4 s), ocupando durante poco tiempo el carril contrario. El consumo en nuestro recorrido de referencia ha sido de 7,3 l/100 km. La caja de cambios de esta versión es la automática de doble embrague denominada S tronic por Audi. Es la misma que emplea en todas las versiones excepto en la Diesel de 272 CV, donde usa la Tiptronic de convertidor de par. Funciona con suavidad y rapidez y, en esta ocasión, no nos ha parecido que sea un problema maniobrar con precisión porque la transición de parado a movimiento no es brusca. Normalmente, la caja engrana la relación del cambio más larga que puede emplear. Esto beneficia al consumo pero, en ocasiones, provoca un incómodo retraso entre la orden que se da con el pedal del acelerador y la respuesta que produce en el motor. En determinadas condiciones (a velocidad de hasta 160 km/h, en terreno llano y otras variables más) la caja selecciona punto muerto cuando el conductor levanta el pie del acelerador para que el coche avance por inercia y solo pierda velocidad por motivos aerodinámicos y de rodadura. Adicionalmente, hay ocasiones en las que el motor se llega a parar para no gastar nada de combustible. El apagado y la puesta en marcha resultarían imperceptibles al conductor si no fuese por el movimiento de la aguja del cuentarrevoluciones (desciende hasta la marca «Ready»). FUENTE: https://www.km77.com/coches/audi/a4/2016/allroad/informacion/audi-a4-allroad-impresiones-de-conduccion
  22. 12/10/2018 Audi A4 allroad | Prueba | Información general El A4 allroad es un A4 Avant de tracción a las cuatro ruedas con una suspensión y neumáticos que dejan la carrocería un poco más lejos del suelo (34 mm). Además, tiene algunos cambios decorativos. Estas diferencias suponen un desembolso de casi 2650 € más si se adquiere la versión de 218 CV y de 4300 € si se opta por la de 190 CV, ambas Diesel. La desigualdad en el incremento de precio entre ambos motores se debe a que por la versión Avant del de 190 CV no hay que pagar impuesto de matriculación y por la allroad sí (debido a su mayor consumo de combustible, que le hace pasar al tramo del 4,75 %). Audi sustituyó al A4 allroad de 2012 con este modelo. En el momento de publicar este artículo sólo se comercializan las dos versiones citadas anteriormente, cuyo precio es 49 640 € y 54 240 €. Audi ha eliminado de la gama los Diesel de 163 y 272 CV y el de gasolina de 252 CV; no nos han sabido decir si volverán a estar disponibles más adelante (listado con los precios de toda la gama). El coste del seguro se puede obtener con nuestro comparador de seguros. El precio, un mayor consumo —debido a su mayor peso y peor aerodinámica— y unas prestaciones ligeramente inferiores son los tres inconvenientes del allroad frente al Avant (ficha comparativa). A cambio permite circular con mayor tranquilidad por pistas o por carreteras nevadas al estar más alejado del suelo. Para estos usos puede ser preferible a un modelo con carrocería todoterreno —como el Audi Q5— porque es más ágil y estable en carretera y consume menos. Los modelos más semejantes al A4 allroad son el Opel Insignia Country Tourer, el Subaru Outback y el Volkswagen Passat Alltrack, El Audi es el que tiene un precio mayor y el Subaru, el más asequible con diferencia: cuesta 20 000 € menos que el Audi aunque también es el menos potente (ficha comparativa de los cuatro). Ni BMW ni Mercedes-Benz tienen alternativas directas. Salvo por algún elemento decorativo, el habitáculo y el maletero del A4 allroad son exactamente iguales que los de un A4 Avant (impresiones del interior). Tampoco hay diferencias en el equipamiento más allá de que el allroad tiene un sistema que controla la velocidad automáticamente al descender una pendiente pronunciada (del 6 al 60%) y un programa de conducción específico (Offroad). El maletero tiene 15 litros más de capacidad que el modelo anterior (ficha comparativa). Además, de serie viene la red de separación de la carga entre el habitáculo y el maletero, la cortinilla cubreequipaje motorizada y el portón con apertura y cierre automáticos. Opcionalmente también se pueden pedir unos carriles longitudinales de aluminio para el piso del maletero donde se pueden colocar distintos elementos de fijación, como una barra telescópica o unas cintas extensibles. El equipamiento de serie y opcional es mucho más extenso que antes. Puede tener, entre otros elementos, un sistema de información proyectada en el parabrisas (Head Up Display), unos faros de ledes para todas las funciones (Matrix LED), un cuadro de instrumentos compuesto por una pantalla de 12,3 pulgadas (Audi lo denomina «Virtual Cockpit»; imagen), un programador de velocidad activo con función de asistencia en atascos, un sistema de aparcamiento semi automático o un asistente para maniobras con remolque. Hay más información sobre algunos elementos de equipamiento y su funcionamiento en el apartado Algunos elementos de equipamiento del Audi A4 berlina. Los cambios estéticos que le distinguen del A4 Avant son las piezas de plástico gris que hay en el perímetro inferior de la carrocería y en los arcos de las ruedas (dan una mayor protección frente a pequeños golpes o arañazos), el protector de plástico que hay en la parte inferior del parachoques delantero (imagen), el difusor aerodinámico posterior o las láminas verticales cromadas de la parrilla. Además tiene una serie de insignias con la palabra «allroad» repartidas por varios puntos de la carrocería y el habitáculo (imagen). Las llantas de aleación de serie son de 17 pulgadas de diámetro, aunque las hay opcionales de hasta 19 pulgadas. Hay 14 colores distintos para la carrocería. FUENTE: https://www.km77.com/coches/audi/a4/2016/allroad/informacion/audi-a4-allroad-impresiones-de-conduccion
  23. Ocio

    Fotos / Audi A8 S8

    . . Audi A8 ABT .
  24. Ocio

    Fotos / Audi A8 S8

    Audi A8 ABT . .
  25. 11/10/2018 Sortea las restricciones: coches con etiqueta ECO de la DGT por 4.000 € En breve, sólo los vehículos con etiqueta ECO y Cero tendrán acceso al centro de Madrid, y a otras ciudades, y podrán moverse libremente en cualquier escenario. El mercado VO ofrece híbridos desde 4.000 euros. A partir de noviembre, si no tienes un vehículo con etiqueta Eco o Cero olvídate de entrar en Madrid Central, la zona de la ciudad con la movilidad más restringida, si no eres residente y de circular por la ciudad en los escenarios más contaminantes. Pero no todos los conductores que quieren o necesitan seguir accediendo a la ciudad se pueden permitir comprarse un vehículo eléctrico o híbrido nuevo. Da igual su antiguedad: un híbrido siempre es ECO Muchos conductores recurrirán por ello al mercado de segunda mano donde la oferta es relativamente amplia y podrás encontrar híbridos de todos los precios, en función de la antigüedad y del kilometraje de los mismos. Porque, se da la paradoja de que a diferencia de los vehículos diésel o gasolina, cuya antigüedad marca que dispongan o no de etiqueta, en el caso de los híbridos, sean del año que sean, y estén combinados con motor de gasóleo o gasolina, siempre ostentan la etiqueta Eco. Es decir, mientras un vehículo de gasolina anterior al año 2000 no dispondrá de ninguna etiqueta, en el caso de un híbrido de más de 20 años, podrás circular por Madrid libremente. El mercado de segunda mano ofrece muchos Toyota Prius a buen precio Lógicamente, en el mercado de segunda mano lo que más abundan son los Toyota Prius (lleva 21 años en el mercado). Sus precios parten, según los anuncios, de los 4.500 euros, de los años 2006 y 2007, pertenecientes a la segunda generación del modelo, si bien muchos de ellos tienen un elevado kilometraje. En la horquilla de los 5.000 y 6.000 encontramos la mayoría de vehículos de entonces. Si optamos por Prius de 2010 su precio se sitúa entre los 7.000 y los 8.000. Evidentemente, los Prius más nuevos tienen precios más elevados. Uno de hace cinco o seis años puede estar en torno a los 11.000 y los 14.000. Mientras que uno de hace un año puede rondar estar entre los 23.000 y los 25.000 euros en el mercado VO. Pero el Prius no es el único modelo que se ofrece desde precios asequibles. También encontramos, no con una oferta tan amplia, la versión híbrida del Honda Civic, a finales de la década pasada, cuyos precios parten también de los 5.000 euros. Por supuesto encontrarás modelos de marcas Premium, sobre todo Lexus, como es lógico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/sortea-las-restricciones-coches-de-etiqueta-eco-de-la-dgt-por-4-000-euros