-
Mensajes
50078 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
225
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
El Audi Q5 e-tron estrena la nueva generación híbrida enchufable de la marca
Ocio publicó una discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
4 oct 2018 Asegura una autonomía en modo totalmente eléctrico de 65 kilómetros Supone una mejora de entre el 20 y el 30% respecto a lo actual El nuevo Audi Q5 e-tron será el primer modelo de la marca en contar con su nueva tecnología híbrida enchufable El Audi Q5 e-tron será el modelo encargado de hacer debutar la nueva tecnología híbrida enchufable del fabricante alemán, que permitirá un recorrido de hasta 65 kilómetros en modo totalmente eléctrico, lo que supone una mejora de hasta el 30% respecto a la actual. Audi trabaja en su tecnología eléctrica desde hace mucho tiempo. Primero llegaron los híbridos enchufables y luego el Audi e-tron como primer modelo de cero emisiones. Aunque vayan a desembarcar más así en el futuro no quiere decir que los alemanes dejen de lado los primeros. De hecho, la nueva generación de coches PHEV llegarán el próximo año con el Q5 e-tron como primer exponente. Según hemos podido saber el nuevo Audi Q5 e-tron ofrecerá entre un 20 y un 30% más de autonomía en modo totalmente eléctrico, algo de lo que también se beneficiarán próximamente modelos como el A6 y el Q3. De los entre 40 y 50 kilómetros en modo cero emisiones que es posible recorrer ahora con el Q3 e-tron o el Q7 e-tron vamos a pasar a unos 65. El nuevo Audi Q5 e-tron contará con un motor de 2.0 litros y 252 caballos de gasolina en la parte térmica, que sumará su buen hacer al de un propulsor eléctrico que por sí solo aporta otros 107 caballos. En total hablamos de 300 caballos de potencia en el punto más álgido. Asociado a esta mecánica aparece un cambio automático de siete velocidades, mientras que la tracción quattro llega al actuar el motor de combustión sobre el eje delantero y el eléctrico sobre el trasero. La llegada del Audi Q5 e-tron, que rivalizará con el BMW X3 xDrive 40e, forma parte de la estrategia de electrificación de la firma de los cuatro aros, que contempla la presencia de diez modelos híbridos enchufables y otros tantos eléctricos al llegar el año 2025. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-q5-e-tron-nueva-generacion-hibrida-enchufable-955131 -
4/10/2018 Audi desvela el e-tron FE05, su nuevo monoplaza para la Fórmula E 2018-2019 Audi ha desvelado el e-tron FE05, su nuevo coche para la temporada de la Fórmula E 2018-2019 -la quinta-, que arrancará el 15 de diciembre en Diriyah (Arabia Saudí) y en la que Daniel Abt y Lucas di Grassi lucharán por revalidar el título de constructores que cosecharon la pasada temporada para la marca alemana. El principal cambio reside en la batería, donde se ha producido la mayor innovación técnica del campeonato hasta el momento. Por primera vez desde que la competición arrancase en 2014, los pilotos solo usarán un monoplaza por carrera puesto que las baterías ahora tienen la capacidad suficiente para durar la distancia completa de una carrera de 45 minutos, por lo que el obligatorio cambio de coche ha sido eliminado. Si bien, Audi e-tron FE05 también ha recibido modificaciones en el sistema de propulsión, que está formado por el motor, el inversor, la caja de cambios, parte de la suspensión trasera y el software. El resto del coche, en cambio, es idéntico para todos los equipos; los fabricantes, por su parte, tienen la oportunidad de mostrar su capacidad de desarrollo con el sistema de propulsión. El motor, denominado Audi Schaeffler MGU03, ha sido desarrollado conjuntamente por Audi y su socio tecnológico Schaeffler. Los ingenieros han puesto especial énfasis en conseguir un conjunto aún más eficiente y efectivo. "Hemos retenido el concepto básico, con una única marcha, y al mismo tiempo hemos afinado los detalles, además de fabricar todos los elementos", declara Tristan Summerscale, responsable de Fórmula E en Audi. El 95% de las partes del sistema de propulsión son nuevas y los ingenieros han conseguido reducir el 10% del peso. En la quinta temporada de la Fórmula E, el motor puede producir hasta 250 kW (340 CV) durante la sesión de clasificación. En la carrera, la potencia está limitada a 200 kW (272 CV). Hay nuevas zonas de activación: cuando los pilotos atraviesen un lugar determinado del circuito, dispondrán brevemente de una mayor potencia: 225 kW (306 CV). Además, los aficionados a la Fórmula E podrán volver a apoyar a su piloto favorito, enviando su voto online a través del 'FanBoost', que otorga al piloto un impulso de potencia extra temporal, hasta los 250 kW (340 CV). El vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de alrededor de 240 km/h. Todos los equipos de la Fórmula E obtienen la electricidad de baterías de McLaren idénticas, que pesan 374 kilogramos. La batería de iones de litio se encuentra colocada entre el asiento del piloto y el sistema de propulsión. Tiene una capacidad de 52 kWh y puede ser recargada en 45 minutos. Un desarrollo completamente nuevo es el sistema 'Brake-by-Wire', que permite que los frenos y la transmisión del eje trasero estén desconectados el uno del otro y sean electrónicamente controlados. Por lo tanto, el balance de frenada está siempre distribuido de una forma óptima y la recuperación de energía es aún más eficiente. Peso y aerodinámica, clave Como en la Fórmula 1, el piloto se sienta en un chasis monocasco de fibra de carbono, desarrollado para cumplir con los estándares de seguridad de la FIA. Las estructuras de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en la parte delantera, trasera y laterales proporcionan una seguridad máxima. También es nuevo -e igual que en la Fórmula 1- el sistema halo, colocado sobre el cockpit, que proporciona una protección adicional para la cabeza de los pilotos. El peso mínimo del coche de la Fórmula E es de 900 kilogramos (piloto incluido). Además, la nueva generación de coches de la Fórmula E cuenta con una particularidad: el Audi e-tron FE05 no tiene alerón trasero, una rareza en el automovilismo. En cambio, la carga aerodinámica se genera con un gran difusor en la parte trasera del coche. Después de los primeros test, los aficionados compararon el aspecto futurista del coche con el 'Batmobil', 'Star Wars' o una 'nave espacial'. Cabe recordar que el calendario de la nueva temporada del campeonato de coches eléctricos cuenta con 13 carreras en 12 grandes ciudades. Entre la primera carrera en Diriyah y la doble cita final en Nueva York a finales de julio de 2019, el campeonato visitará Marrakech (Marruecos) Ciudad de México (Mexico), Hong Kong (China), Roma (Italia), Paris (Francia), Mónaco y Berlín (Alemania). Cada carrera dura alrededor de 45 minutos más una vuelta y la mayoría tienen lugar en circuitos urbanos temporales situados en el centro de la ciudad. Además del equipo oficial de Audi, el equipo británico Virgin Racing contará con coches Audi e-tron FE05 por primera vez en la temporada 2018/2019 debido a un acuerdo alcanzado entre ambos para el próximo año. FUENTE: https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/9430580/10/18/Audi-desvela-el-etron-FE05-su-nuevo-monoplaza-para-la-Formula-E-20182019.html
-
a 6 avant Audi A6 Avant
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
octubre 4, 2018 Audi A6 Avant con habitáculo del A8 y apoyo híbrido subyacente En el país de los coches, es decir Alemania, cerca de dos terceras partes del total de vehículos vendidos son coches avant o familiares. Un motivo más que suficiente para sacar al mercado poco después de su estreno mundial el pasado junio de un nuevo modelo A6 Avant. El gran secreto tras ésta rápida salida al mercado de primero la berlina y poco después la versión familiar es sencillamente un desarrollo de carrocería en paralelo. La nueva versión familiar del A6 tiene un largo de 4,64 metros siendo asi del mismo tamaño que la versión berlina. Los diseñadores han modificado ligeramente las líneas del techo estando ahora las columnas traseras y la luna de la zaga más inclinadas. Esta acercamiento en dirección a un vehículo más deportivo pasa factura en el volumen del maletero: ahora la capacidad es de 565 litros y con bancos de asiento traseros abatidos 1.680 litros. La nueva versión del A6 abarca junto a nueva óptica mucha tecnología de su hermano mayor el A8. Ahora el nuevo Audi Avant A6 dispone de sistema de infotainment MMI touch y sensores para una conducción autónoma en nivel 3. Y como no, dispone de tecnología híbrida. El coche Avant de Audi sale al mercado con tres motorizaciones y un precio base de 51.650 Euros. El coche se las promete adoptando muchos elementos en el interior del A8. Hablamos de asientos individuales de contorno con múltiples posibilidades de reglaje. Estan ventilados y disponen de función masaje. El habitáculo virtual que se conoce de otras versiones de gama superior viene equipado con un monitor principal de 10,1 pulgadas y debajo un monitor secundario de 8,6 pulgadas. De los botones nos podemos olvidar en éste coche porque ahora todo es háptico. La primera motorización del A6 Avant sería un cuatro cilindros diésel con 204 caballos y 400 Nm par motor. También habrá un V6 de tres litros con 231 caballos y 500 Nm. Por último como top diésel hablaríamos de un tres litros V6 con 286 caballos y 620 Nm. Pero la gran novedad es que hablamos de un semi-híbrido. Independientemente de la motorización los A6 disponen de una red de 45 voltios y mediante un generador se alimenta una batería de iones litio que recupera potencia con hasta 12 kW FUENTE: http://www.bolsamania.com/kmph/audi-a6-avant-con-habitaculo-del-a8-y-apoyo-hibrido-subyacente/ -
Estos son los míos. Faros completos en tecnología LED: Luz de cruce, de carretera, luz de día, luz de giro estática, luz de todo clima, luz de autopista e intermitente traseros dinámicos.
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
04/10/2018 Cazado por un radar a 917 km/h en una carretera limitada a 70 Y el conductor se encuentra en medio de un litigio para demostrar que la velocidad registrada por el radar es irreal. Así es la curiosa historia del hombre que fue cazado por circular a 917 km/h en una vía limitada a 70 km/h. ¿Es un hombre? ¿Es un avión? No, es un coche “pillado” a 917 km/h. Y en una vía limitada a 70 km/h. Sí, un radar de Bruselas ha vuelto a ser protagonista de una curiosa anécdota sobre la velocidad a la que ha registrado a un vehículo. En concreto, circulando a un 1.310 por ciento de la velocidad máxima permitida. El conductor, de nombre Luc, ha reconocido a un medio local que sí es cierto que circuló por encima de la velocidad permitida, pero que (como es lógico) ni mucho menos lo hizo a 917 km/h. Este hecho, que parece más que evidente, le está costando al protagonista grandes dolores de cabeza. Y es que aunque el error en la medición es obvio, la justicia belga ha llamado a declarar al conductor, quien se encuentra en medio de un proceso para impugnar su visita y demostrar que la medición es errónea. Sin embargo, a los 96 euros de multa que no ha tenido problema en pagar, hay que sumar los 1.500 euros que lleva invertidos en abogados. Como es lógico, Luc también va a reclamar una compensación por daños debido al dinero gastado por lo que es, evidentemente, un error. Luc, el más rápido pero no el primero Uno de los consuelos que le queda a Luc es que tras la corrección del margen de error del radar, su velocidad ha establecido un nuevo récord en Bruselas, con 859 km/h registrados. Y es que en la ciudad belga, ya vimos hace unos meses cómo un conductor era denunciado por circular a 696 km/h en una vía limitada a 50 km/h. Parece que los radares de Bruselas no son los más fiables de Europa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/cazado-por-un-radar-a-917-km-h-en-una-carretera-limitada-a-70 -
Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV . . . .
-
. . . Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV .
-
. . Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV . .
-
Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV . . . .
-
. . . Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV .
-
. . Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV . .
-
Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV . . . .
-
. . . Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV .
-
. . Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV . .
-
Mercedes EQC y Audi e-tron: ofensiva eléctrica en formato SUV Audi y Mercedes lanzan sus primeros SUV totalmente eléctricos, dos coches repletos de tecnología y con autonomías superiores a los 400 km. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/mercedes-eqc-y-audi-e-tron-ofensiva-electrica-en-formato-suv . . . .
-
04/10/2018 Mercedes EQC y Audi e-tron: el gran duelo SUV eléctrico que viene Audi y Mercedes ya tienen listos sus primeros SUV eléctricos, lo que supone el banderazo de salida para una nueva movilidad. Te mostramos las diferencias y similitudes entre el Mercedes EQC y el Audi e-tron. Situado entre el Audi Q5 y el Audi Q7, el nuevo Audi e-tron es el primer coche eléctrico de serie de la marca de los cuatro aros. Es amplio, lujoso y con los últimos equipamientos vistos en los Audi grandes. Con sus 4,9 metros de longitud, ofrece cinco plazas y 600 litros de maletero (más un hueco adicional de 60 litros bajo el capó delantero). Por ahora, su rival más próximo es el Mercedes EQC, que mide 4,76 metros de longitud (similar a un Mercedes GLC, con el que comparte línea de montaje) y un maletero de 500 litros. El Audi e-tron, disponible desde finales de 2018, costará 82.400 euros. El Mercedes EQC llegará a mediados de 2019 y su precio aún no está definido, pero no podrá ser mucho más barato, dado el nivel tecnológico de ambos. Mercedes EQC y Audi e-tron: motores Tanto Audi como Mercedes han optado por un esquema similar, compuesto por un motor eléctrico de tipo asíncrono en cada eje. El Audi e-tron llega a rendir 300 kW (408 CV) de potencia combinada, aunque solo durante un periodo de tiempo de 8 segundos (para un adelantamiento, por ejemplo). Durante el resto del tiempo —picos de hasta 60 segundos—, su potencia máxima es de 265 kW (360 CV). El Mercedes EQC homologa la misma cifra de rendimiento que el Audi e-tron, 300 kW (408 CV), aunque con algo más de par motor máximo, 765 Nm, frente a 664 Nm del Audi. Mercedes EQC eléctrico Para lograr mayor eficiencia, en condiciones normales únicamente funciona uno de sus dos motores, optimizado para bajas y medias revoluciones —el delantero en el caso del Mercedes EQC, y el trasero en el Audi e-tron—. En caso de una gran demanda de prestaciones y a altas velocidades se activa también el otro motor, configurado para responder mejor a altas vueltas. Mercedes EQC y Audi e-tron: prestaciones Ambos proporcionan una aceleración de vértigo, a lo que hay que sumar la inmediatez de respuesta típica de los coches eléctricos. El Audi e-tron anuncia un paso de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, y todavía más rápido resulta el Mercedes EQC, que necesita únicamente 5,1 segundos para la misma maniobra. Al contar con un motor eléctrico en cada eje, la tracción a las cuatro ruedas se gestiona de manera muy precisa, incluso en pavimentos resbaladizos, lo que permite un control milimétrico de la estabilidad. Respecto a la velocidad máxima, está autolimitada en ambos coches: 200 km/h, el Audi, y 180 km/h, el Mercedes. Mercedes EQC y Audi e-tron: batería, autonomía y recarga La autonomía es quizá el punto más importante de un eléctrico, pues suele ser su mayor limitación. En este caso contamos con cifras muy respetables: más de 400 km en ciclo de homologación WLTP el Audi e-tron, y más de 450 km en el más optimista ciclo NEDC, el Mercedes EQC, que en la práctica se acercará bastante a su rival. La cuidada aerodinámica de ambos tiene mucho que ver a la hora de sumar kilómetros. El Mercedes EQC anuncia un coeficiente de penetración de 0,29 Cx, mientras que el Audi, de 0,28 Cx. Además de contar con los bajos totalmente carenados, el Audi e-tron puede equipar opcionalmente retrovisores virtuales (mediante cámaras), que mejoran la aerodinámica y permiten un Cx de 0,27. La capacidad de las baterías de iones de litio es algo superior en el Audi e-tron, 95 kWh, mientras que el Mercedes EQC anuncia 80 kWh, con una diferencia de peso entre ambas de 50 kg, ya que la del Mercedes pesa 650 kg, y la del Audi, 700 kg. Eso sí, al estar situadas en el piso del coche, su centro de gravedad está bien situado. Audi e-tron eléctrico Para la recarga, los dos pueden hacer uso de la red de cargadores ultra rápidos Ionity que los grupos Volkswagen, BMW, Daimler AG (Mercedes-Benz) y Ford Motor Company han puesto en marcha en Europa (de momento 200 cargadores situados estratégicamente, y 400 previstos para 2020). La potencia de recarga máxima es de 150 kW en el caso del Audi e-tron, y 110 kW en el Mercedes EQC. En enchufes domésticos, lógicamente, los tiempos de carga son elevados, aunque también es cierto que normalmente no agotarán sus baterías en trayectos habituales. En fases de deceleración también pueden recuperar parte de su energía, invirtiendo sus motores y utilizándolos como generadores, algo que en el Audi, según la información oficial, es responsable de un 30% de su autonomía. El sistema es capaz de regenerar en frenadas desde 100 km/h con una potencia de 220 kW (sólo en deceleraciones de más de 0,3 g se emplean los discos de freno), mientras que el Mercedes EQC lo hace a 120 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/mercedes-eqc-y-audi-e-tron-el-gran-duelo-suv-electrico-que-viene
-
Audi A5 estrena su segunda generación
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Este artículo va dirigido para el otro lado del 'charco', me di cuenta más tarde. Gracias compi. Salu2 -
Audi A5 estrena su segunda generación
Ocio publicó una discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
octubre 3, 2018 La llegada de una nueva generación en la vida de los autos es un momento esperado con anticipación. Ocurre cada 5 o 10 años, y en esencia, muchas veces los fabricantes cambian sustancialmente sus modelos, tanto en apariencia como mecánicamente. Entre estos largos ciclos, de año en año, hacen lo que en inglés llaman “facelift”, que usualmente introduce pequeños cambios, pero el gran momento es el cambio de generación. Por Roger Rivero En el 2018 Audi rediseñó su popular A5, que llega más potente, con la nueva versión del sistema de información y entretenidito, y un nuevo modelo en la alineación, el Sporback, una modalidad cada día más de moda y que algunos llaman “coupé de cinco puertas”. No dedico mucho espacio a comentar sobre el aspecto de los autos. En fin, de cuentas, muchas veces lo que unos encuentran encantador y trascendental, a otros les puede parecer poco atractivo e insignificante. Con el A5 coupé, tengo que hacer una excepción. Desde la pasada generación, este Audi era bien parecido. La modernización de su estructura lo hace aún más proporcionado y llamativo. Los pliegues agudos rompen con cuidado la curva de la carrocería, y hay una postura muy moderna y resuelta, casi cabalgante, en este automóvil desde cualquier dirección que lo mires. No creo que los cercanos rivales alemanes logren un porte tan elegante en su BMW Serie 4, o en el también bello, pero conservador, Mercedes C-Class Coupé. El cupé A5 conserva la apariencia clásica del “muscle” car que tenía desde el principio, sin embargo, los cambios son más una evolución en lugar que una revolución, ciertamente, lo que haces cuando tienes una fórmula ganadora. Lo mismo ocurre con el interior, donde encuentro una cabina elegante, pero sin complicaciones. El A5 coupé se las arregla para verse muy premium, con bonitas piezas de acabado en madera y cromo, sin distraer demasiado. Cada interruptor, botón y pantalla que necesita es fácil de alcanzar y fácil de usar. No hay sobrecarga de tecnológica aquí, a pesar de que hay muchas características de alta tecnología a bordo. El MMI -así le llaman a su sistema de información y entretenimiento- es uno de los más agradables y funcionales entre las marcas premium. Se ha mejorado aún más gracias a la pantalla digital Virtual Cockpit opcional de 12.3 pulgadas, toda una experiencia a la hora de encontrar guía en la carretera, si prácticamente alejar la vista de esta. La interfaz MMI de Audi es fácil de usar mientras viajas, pero Apple CarPlay y Android Auto son estándar en caso de preferir interactuar directamente con los teléfonos inteligentes. El rendimiento del 2018 Audi A5 es mejor en todos los sentidos. Tiene más potencia, el motor está más atrás en el chasis para mejorar el equilibrio, y un ligero ahorro de peso aumenta su manejo también. La conducción es uno de sus más fuertes atributos. El A5 no requiere esfuerzo para hacerlo, y no tiene el conductor que pensar en hacerlo en la mayoría de las circunstancias. El potente motor turboalimentado de 2.0 litros siempre tiene disponible buena cantidad de potencia -252 caballos, 32 más que el modelo anterior- mientras que la transmisión de doble embrague que lo acompaña cambia de manera imperceptible. Mientras tanto, la dirección ligera y rápida permite una experiencia de conducción relajada, ya sea que se desplace por una carretera sinuosa, en el pesado tráfico de la ciudad, o en una autopista con mucho movimiento. En la carretera, el A5 todavía está predispuesto hacia la comodidad en menoscabo del rendimiento, pero, aun así, es un automóvil deportivo y divertido de manejar. El sistema Drive Select le permite al conductor elegir entre los ajustes de Confort, Normal, Dinámico e Individual para la dirección, la suspensión, la transmisión y el acelerador. Experimentando con los modos individuales para cada sistema, es probable que encuentre una combinación que funcione en la mayoría de los casos. Durante mi prueba conduje la mayor parte del tiempo en el ajuste Dinámico. Quienes quieran más potencia y un manejo más agudo, tendrán que pasar al Audi S5 de 354 hp y especialmente al RS 5 de 450 hp. El A5 viene en tres estilos de carrocería y tres acabados, Premium, Premium Plus y Prestige. El nuevo Audi A5 Sportback, que es el estilo de carrocería de cinco puertas con una trasera, es el menos costoso de los tres. La actualización al modelo cupé como el que probamos cuesta $ 200 adicionales. La actualización al descapotable (convertible) tendrá un costo adicional de $ 7,000 en el A5 y $ 7,900 en el S5. Todos los modelos vienen de serie con tracción total Quattro. El precio inicial del Audi A5 Premium es de $42,600 dólares. El Premium Plus sube a los $45,600, mientras que el Prestige arranca en los $50,200. Para acomodar los gustos de modificaciones o mejoras, hay varios paquetes disponibles, como la tapicería de cuero Nappa por $ 1,250, dirección dinámica otros $ 1,150 y el paquete S Sport de $ 2,500, que incluye una suspensión deportiva, amortiguadores adaptativos, y un diferencial trasero deportivo. El nuevo Audi A5 Coupé es altamente deseable en prácticamente todos los aspectos. Trae lo último en tecnología que es funcional y con atractivos visuales difíciles de imitar, es apuesto y bien visto por dentro y por fuera, y no decepcionara en la carretera. En el mundo de los autos de lujo pequeños, este tiene que ser uno de obligada inclusión en la posible lista de aspirantes. FUENTE: https://miamidiario.com/audi-a5-estrena-su-segunda-generacion/ -
Fotos Audi A6/C8 - 2018 (Sedan - Avant)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
Fotos Audi A6/C8 - 2018 (Sedan - Avant)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
Fotos Audi A6/C8 - 2018 (Sedan - Avant)
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
-
7 razones para comprar un Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
Audi Q3 2018 . . . . -
7 razones para comprar un Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . . Audi Q3 2018 . -
7 razones para comprar un Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . Audi Q3 2018 . . -
7 razones para comprar un Audi Q3 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
. . . Audi Q3 2018 .