Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50078
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    225

Todo lo publicado por Ocio

  1. 02/10/2018 El Gobierno anuncia que rebajará la velocidad máxima en todas las carreteras secundarias En una comparecencia en el Senado, el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que la velocidad máxima en todas las carreteras secundarias de España se rebajará. En consonancia con el anuncio realizado hace unos días por el propio Director de la DGT, Pere Navarro, ha sido ahora el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el que ha confirmado que la velocidad máxima en todas las carreteras secundarias de España se rebajará. Grande-Marlaska ha anunciado que el nuevo límite de velocidad máxima para todas las carreteras secundarias se fijará inicialmente en los 90 km/h, por lo que muchas de las carreteras de nuestro país cuyo límite estaba en 100 km/h lo rebajarán en 10 km/h. Según el Ministro del Interior, esta medida se establecerá para “tratar de igualar la velocidad máxima en estas vías con la establecida en otros países de nuestro entorno”. El límite de velocidad máxima de 100 km/h vigente en algunas carreteras secundarias es para aquellas que tienen un arcén de 1,5 metros o más de ancho. El resto de las carreteras que no tienen dicho arcén ya tenían el límite de velocidad fijado en 90 km/h. En total, serían unos 7.000 km de vías secundarias (de los 165.000 km totales que conforman la red viaria de carreteras convencionales de nuestro país) que verán reducido su límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h. ¿Y el límite de velocidad de 80 km/h que también se barajaba? Por el momento, se deja una puerta abierta **para establecer los **80 km/h de velocidad máxima en casos muy contados y específicos, algo que por el momento no ha podido ser confirmado de forma oficial y tajante ni desde la DGT ni desde el Ministerio del Interior. Puerta abierta para un posible nuevo límite de velocidad en los 80 km/h Disminuir la velocidad en las carreteras secundarias, -donde se producen el 76 por ciento de las víctimas mortales- no es un proyecto nuevo, el propio Pere Navarro reconocía que sus antecesores lo habían intentado sin éxito. De forma paralela y tal como adelantó hace unos días el Director de la DGT, desde el Ministerio del Interior también se quiere trazar un nuevo plan para revisar el actual sistema de carné por puntos. En el nuevo sistema, se establecerán nuevas medidas y multas, algunas de ellas, encaminadas principalmente a endurecer las sanciones (con la consiguiente mayor pérdida de puntos) a infracciones relacionadas con la distracción al volante, siendo el uso del móvil el foco principal. Hay que recordar que las distracciones al volante son la primera causa de accidentes mortales de tráfico en nuestro país, por encima del alcohol y los excesos de velocidad. La seguridad de las motos también es otro tema crucial que preocupa tanto al Ministerio del Interior como a la propia DGT. El plan específico para este tipo de vehículos lleva vigente desde 2008 y la realidad ha mostrado que necesita ser revisado con urgencia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-gobierno-quiere-rebajar-la-velocidad-maxima-en-todas-las-carreteras-secundarias
  2. 02/10/2018 El futuro de los coches Diesel, a debate: nuevos incentivos, novedades técnicas… Una nueva cumbre gubernamental en Alemania quiere mantener los Diesel en la calle, pero con complejas y variadas medidas según cada fabricante. Aquí tienes todas las claves. Alemania presentará un plan Diesel Ni gobierno, ni fabricantes en Alemania quieren prohibir el motor Diesel, pero tenían que encontrar una solución para conseguir que las ciudades los aceptasen. Ochocientos mil puestos de trabajo en Alemania están en juego. Hoy habrá noticias, después de una noche de trabajo para dar salida al problema. Desde hace tiempo la solución exigida por los partidos verdes a los fabricantes de coches Diesel era la implantación sistemas de limpieza en los coches que ya estaban circulando, a expensas de sus fabricantes. Estos, por su parte, solicitaban que fueran correcciones de software, menos eficaces, mucho más baratas, pero con consecuencias negativas en el funcionamiento del coche del coche del cliente, tanto en el consumo, como en las prestaciones. Contaminación o empleo o ambos Por su parte, la propuesta de los fabricantes de coches a la coalición de gobierno alemana era la renovación del parque, una serie de incentivos para el reemplazo de los vehículos en circulación más sucios por otros nuevos, menos contaminantes. Con esta medida los fabricantes querían permitir mantener viva la fabricación de nuevos vehículos y los puestos de trabajo, algo que también desea el gobierno. El borrador que se quiere aprobar hoy plantea un escenario a mitad de camino entre ambos. Los fabricantes deberán corregir los equipos de limpieza de varios millones de coches Diesel. Sin embargo, se plantea que solo se hará en aquellas ciudades que ya han anunciado prohibiciones a la circulación de coches Diesel, más la capital financiera, Fráncfort y alguna que llega a duplicar la cantidad de NOx máxima recomendada en el aire. Se sostiene en dos hechos fundamentales al hablar del caso Diesel: son las grandes aglomeraciones urbanas donde la polución del Diesel debe der ser vigilada al detalle, y el Diesel es una necesidad para reducir el CO2 y el consumo energético de Alemania en la movilidad. A limpiar, no solo alemanes Los fabricantes alemanes han exigido que sean todos los fabricantes, y no solo los alemanes –mayoritarios en su mercado, sin embargo-, los que se vean obligados a realizar la corrección de vehículos en circulación. Por supuesto, se trata de una medida de protección de su industria. Sin embargo, lo podrán revestir de fundamento, en cuanto se apoyen en un estudio librado por el MIT en junio, en el que se atribuye la mortalidad y los costes sanitarios derivados de las emisiones de NOX a cada fabricante a nivel europeo. Según dicho estudio, en Europa sería la francesa Renault, por delante de VW, la que habría causado mayor impacto en la salud europea. Opel aparecería en la tercera posición, mientras que PSA (Francia) y Mercedes figurarían detrás, a una clara distancia. Renovación de coche, ¿quién paga? Por otro lado, se prepara una batería de incentivos públicos para renovar el parque de automóviles, aún por concretar. Antes de que esto suceda, los propios fabricantes ya tienen cuantificada su posible aportación. Marcas como Renault, por su parte, ya han anunciado en Alemania incentivos de entre 2.000 y 10.000 euros contra la entrega de un coche Euro 5 o anterior. Las marcas alemanas, según distintas fuentes, ya barajan aportar entre 5.000 y 8.000 por la entrega de un coche antiguo a cambio de uno nuevo. Los fabricantes desde el principio rechazan la idea de dotar de sistemas de limpieza avanzados los coches que ya estaban legalmente en circulación. Para ellos era algo casi inmanejable, que había que diseñar a la carta, dada la disparidad de coches en el mercado, que no permitían una solución única. Por otro lado, los fabricantes argumentaban que el estado de uso y desgaste de cada coche Diesel no permiten una solución eficaz siempre, y que habría que adaptar prácticamente a cada cliente. Junto a esto, para los fabricantes el coste del equipo adicional de limpieza para los coches usados resulta muy elevado, desde su perspectiva. Acostumbrados a manejar costes con altísimos volúmenes de productos idénticos, unas soluciones casi artesanales saben que no resultan baratas. Las soluciones que ya existen en el mercado por empresas terceras para adaptar equipos de limpieza a motores Diesel arrancan en precios en torno a los 2.000 euros. Copago por nuevos escapes Los fabricantes alemanes tampoco quieren pagar la totalidad de lo que entienden una mejora del coche y han ofrecido pagar un 80 por ciento, el resto debería pagarlo el cliente. En los flecos está el demonio en toda negociación, y en la mesa no quieren que sean los clientes del coche diésel los que acaben pagando. En todo caso, si no consiguieran la corrección de sus coches (siendo realista, no podrá haber solución técnica para todos los modelos), su valor residual se desplomaría. Sería más costoso para sus bolsillo que el pago del 20 por ciento de un sistema renovado de escape. Esta medida de instalar nuevos sistemas de limpieza será mucho más fácil de implantar en Alemania que en otros países. En Alemania, los propios talleres en los que se realiza una transformación de calado, están habilitados para suministrar un certificado, sin necesidad de pasar por una ITV. Tampoco será una solución inmediata, porque la industrialización de sistemas para diferentes modelos de coches no puede realizarse de la noche a la mañana. El arranque de la reinstalación de nuevos sistemas podría tardar un año en comenzar. Para entonces, algunas ciudades ya habrían iniciado la prohibición de circulación, dejando a muchos propietarios de Diesel en un limbo, a la espera de su turno para el arreglo. Alemania quiere hacer el tránsito al coche eléctrico a marchas forzadas. El millón de coches eléctricos que en el pasado les solicitó a los fabricantes para 2020 Angela Merkel resulta imposible, pero se intenta recuperar el camino. Para conseguirlo, sin embargo, necesitan que la industria del automóvil siga viva para realizar la transición. Además, casi cualquier otro sector económico estaría seriamente afectado de la merma de movilidad que permite el automóvil de combustión. Por eso el acuerdo de hoy, que viene de varias “cumbres Diesel” más atrás, es una cuestión de supervivencia para Alemania. Y, por tanto, para el resto de Europa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-futuro-de-los-coches-diesel-debate-nuevos-incentivos-novedades-tecnicas
  3. Ya vas averiguando más cosas de tu A6.
  4. Hola @IvanBernesga , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Oolong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S-line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- 131- 132- 133- 134- 135- 136- 137- 138- 139- 140- 141- 142- 143- 144- 145- - - Actualizado: 02/10/2018
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    1 de octubre de 2018 Audi ocupa el primer lugar en conectividad y diseño Audi es la marca automotriz líder en conectividad y diseño y su auto insignia, el Audi A8. Así lo indica el informe realizado por la revista alemana “Auto, Motor und Sport”. Más de 10.500 participantes votaron en línea entre 11 categorías relacionadas con las tecnologías de conectividad y los automóviles. Audi estuvo representado en ocho categorías, de las cuales ganó cinco. La marca alemana se consagró ganadora en la categoría "Car Connectivity Award", y en la categoría "Interior - Design Brand 2018". Mejor sistema de conectividad El Audi A8 dominó la categoría de "Autos conectados" con el 36.5 por ciento de los votos entre un total de ocho modelos. El auto insignia de la marca se destaca por sus soluciones de vanguardia y por ofrecer soporte en línea para los servicios de navegación, el sistema de control de voz, de radio y de conexión. "Audi es el fabricante líder en lo que respecta a la conectividad de los vehículos", dijo Peter Mertens, miembro de la Junta Directiva de Audi para el Desarrollo Técnico. "Nuestro amplio éxito con el Premio Car Connectivity, muestra que estamos justo al frente de los principales campos tecnológicos futuros de sistemas de infoentretenimiento y asistencia. Tomamos esto como un incentivo para seguir avanzando todos los días". Mejor sistema de sonido El logro también se lo llevó el sistema de sonido avanzado Bang & Olufsen del Audi A7 Sportback. Con el 65.9 por ciento de los votos de los lectores, ganó por tener el mejor sistema de sonido con dos altavoces, que tienen la capacidad de generar un sonido 3D en la parte delantera y trasera del vehículo. Mejor sistema de navegación Audi también ganó, con el 28.8 por ciento, en la categoría a mejor sistema de navegación con MMI navigation plus. El centro de información y entretenimiento de alta gama combina numerosas funciones, incluido el cálculo de rutas en línea, la navegación con Google Earth y una actualización trimestral gratuita de mapas en línea. Mejor sistema de asistencia y confort Al mismo tiempo, la marca premiada ocupa, con el 29.2 por ciento, el primer lugar en la categoría “mejor sistemas de asistencia de confort” con su asistente de crucero adaptativo. El sistema utiliza diferentes sensores, incluido el nuevo escáner láser, para facilitar la orientación lateral y longitudinal del vehículo. También ayuda al conductor cuando conduce en atascos de tráfico y en sitios de construcción. Mejor sistema de seguridad Audi también tuvo éxito en la categoría a “mejor sistemas de asistencia de seguridad” por la asistencia de cruce y de advertencia de salida que obtuvieron el 36 por ciento de los votos. Este tipo de sistema advierte al conductor en caso de tráfico cruzado crítico, así como vehículos y bicicletas que se acercan rápidamente desde atrás. Interviene activamente en situaciones peligrosas: la asistencia de cruce utiliza una sacudida de los frenos y la advertencia de salida retrasa la apertura de la puerta. "Interior - Design Brand 2018" 11.990 participantes aprovecharon la oportunidad para votar por sus favoritos en diseño. Los lectores podían votar sobre 95 nuevos modelos en diez categorías. Audi ganó la votación con más del 21 por ciento de los votos. Marc Lichte, Director de Audi Design dijo al respecto: "Nuestra arquitectura enfatiza el ancho, las líneas horizontales hacen que el interior parezca extremadamente espacioso. Con respecto a los materiales, damos la mayor importancia a la autenticidad y la sostenibilidad ". FUENTE: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/audi-ocupa-primer-lugar-en-conectividad-y-diseno Fuente: https://www.audi-mediacenter.com
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    02 Octubre 2018 La nueva generación de híbridos enchufables Audi, con más autonomía eléctrica Audi llevará al mercado en 2019 dos nuevos híbridos enchufables, el Q5 e-tron y el A6 e-tron, con mucha más autonomía en modo eléctrico que la generación anterior. La próxima generación del Audi Q5 será un híbrido enchufable con hasta 65 kilómetros de autonomía eléctrica. Audi trabaja en la actualidad, además de en la nueva gama de vehículos eléctricos que ha inaugurado el e-tron, en una nueva generación de coches híbridos enchufables (PHEV) que llegarán el próximo año dotados de baterías con mayor capacidad. El primero de los nuevos vehículos enchufables de la marca de los cuatro aros será, según la información publicada por el medio británico Autocar, una nueva versión PHEV del Audi Q5. El nuevo SUV llegará a inicios de 2019 con una nueva transmisión y ofrecerá entre un 20 y un 30 por ciento más de autonomía en modo sólo eléctrico. Esta información ha salido a la luz a través de Siegfried Pint, máximo responsable del departamento de transmisiones en Audi, quien además ha reconocido que también llegarán versiones e-tron para los modelos A6 y Q3. En la actualidad, Audi ofrece los modelos A3 e-tron y Q7 e-tron como únicas versiones híbridas enchufables en su gama, pero muy pronto las opciones con este tipo de motorización crecerán en variantes y prestaciones. Mientras que los híbridos enchufables del fabricante alemán ofrecen en la actualidad entre 40 y 50 kilómetros de autonomía eléctrica, los nuevos modelos podrán alcanzar los 65 kilómetros por cada carga de sus baterías. Tal y como ya se ha mencionado, el nuevo Audi Q5 e-tron es el híbrido enchufable de nueva generación que está más cerca de aterrizar en el mercado. Divisado en diversas ocasiones en forma de mula de pruebas durante sus test en Estados Unidos, la versión PHEV del nuevo Q5 combinará un motor EA888 de 2.0 litros y 252 CV (188 kW) alimentado por gasolina con un propulsor eléctrico de 80 kW (107 CV), con lo que se conseguirá superar los 300 CV de potencia conjunta. La transmisión será automática de siete velocidades y transmitirá la potencia del motor de combustión al eje delantero, a la vez que el motor eléctrico actuará directamente sobre el eje posterior. Aunque las prestaciones que promete son destacables, el Audi Q5 e-tron no llegará a un segmento sin competencia, sino que rivalizará con el nuevo BMW X3 xDrive40e, otro SUV híbrido enchufable que el fabricante bávaro planea lanzar también muy pronto. Según diversas fuentes del sector, el Q5 podría adelantarse al X3 híbrido enchufable con su presentación antes de que termine el año y las primeras entregas programadas para la primera mitad de 2019. FUENTE: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/nueva-generacion-hibridos-enchufables-audi-mas-autonomia-electrica/20181002082137022181.html
  7. Así es +1
  8. Has mirado este hilo: Puntea aquí.
  9. . Audi TT Roadster Mk1 . . Audi TT Mk1 .
  10. 01/10/2018 ¿Cuál comprar, el BMW Z3 de segunda mano o el Audi TT? Si estás pensando en comprar un deportivo de precio razonable, estas líneas te podrían interesar. ¿Pensando en comprar tu primer deportivo? ¿Enamorado de las líneas de diseño de los coches de finales del siglo XX? Entonces esta pequeña comparativa técnica te podría interesar. En ella vamos a analizar el mercado y lo que ofrecía cada modelo para que podamos orientarte con el objetivo de que sepas qué coche comprar: ¿el BMW Z3 de segunda mano o el Audi TT? Ambos vehículos están ya descatalogados, al menos el BMW, ya que incluso ha cambiado de denominación con el paso de los años. Mientras tanto, el Audi se comercializa actualmente en su tercera generación. Nosotros nos centraremos hoy en las dos primeras versiones de estos coches, los que son más fácil y asequibles a la hora de adquirirlos. ¿Roadster o Coupé? Lo primero que tienes que tener claro es si lo buscas es un roadster o un coupé. Tanto el BMW Z3 como el Audi TT Mk1 se ofrecían con carrocerías de techo rígido o practicable de lona, aunque el Z3 es famoso por ser un roadster mientras que el TT lo es por las líneas de su carrocería coupé. Fue entre 1996 y 2002 cuando BMW comercializa el segundo integrante de la gama Z tras el éxito cosechado con el BMW Z1. Diseñado tanto en roadster como coupé, el BMW Z3 ofrecía unas líneas protagonizadas por un capó largo con branquias en las aletas delanteras, un techo de lona, un interior biplaza y una altura de carrocería muy rebajada. Era la opción perfecta para quienes buscaban un elegante descapotable para conducir al aire libre. Algo menos común, pero también disponible, era su carrocería coupé de dos plazas con un maletero algo más practicable. Para muchos, es un concepto original de lo que debería seguir siendo un shooting brake. Ahora bien. Su rival en esta comparativa técnica es el Audi TT de primera generación. Llegó en 1998 con un diseño que se asemejaba mucho al prototipo presentado años atrás y que había obtenido varios premios por sus atrevidas líneas redondeadas, su estilo deportivo y su interior aventajado. En 1999 es presentada la variante roadster del TT 8N (código interno del modelo) con techo de lona, aunque es el único de las tres generaciones al que se le diseñó una cubierta rígida que lo convertía en un elegante coupé de nuevo. Dimensiones Ninguno de los dos modelos que hoy comparamos destaca por sus dimensiones. Son deportivos y el espacio no es el mayor de sus atributos. Aunque el TT ofrece asientos traseros, es un coche diseñado para viajar como mucho dos ocupantes, mientras que le Z3 es un biplaza al uso. Con 4.041 mm de longitud, 1.764 mm de anchura y 1.346 mm de altura con una distancia entre ejes de 2.422 mm, el Audi cuenta con un modesto maletero de 270 litros ampliables hasta los 540 al abatir la pequeña banqueta trasera. Mientras tanto, el BMW se presentaba con 4.050 mm de largo, 1.740 mm de ancho y 1.293 mm de alto con una distancia entre ejes de 2.446 mm. Estas cotas le permiten ofrecer 165 litros de maletero renunciado incluso a una segunda fila de asientos. Aunque claramente no es su enfoque, el TT ofrece un extra de espacio en unas dimensiones que prácticamente son idénticas a las del Z3. Motorizaciones El BMW Z3 estuvo en activo hasta el año 2002 y ofreció una serie de motorizaciones de gasolina de cuatro y seis cilindros en línea. Desde un 1.8 litros de 115 y 118 CV, hasta un 1.9 litros de 140 CV como opciones de cuatro cilindros, mientras que un 2.0 de 150 CV, un 2.2 de 170 CV, un 2.8 de 192 CV, un 3.0 de 231 CV, y un 3.2 de 321 y 325 CV (el mismo que el BMW M3 E36) como motores de seis cilindros. Todos ellos se ofrecían con configuración de aspiración natural y propulsión trasera. El Audi TT Mk1 contaba con una oferta mecánica algo más limitada que la de su compatriota alemán. La base de la gama la ocupaba el bloque 1.8 turbo con diferentes niveles de potencia que van desde los 150 CV, pasando por los 163, 180, 190 y 224 CV, hasta llegar a los 240 CV. Por encima, los compradores podían optar por un V6 3.2 atmosférico con 250 CV, el motor que compartía con otros modelos como el Volkswagen Golf R32. La potencia se canalizaba al tren delantero o a un sistema de tracción total quattro a través de un cambio manual o automático de cinco o seis relaciones. Precios de segunda mano En el caso del BMW Z3 de segunda mano, los precios pueden arrancar en torno a los 4.000 euros en unidades con cierto kilometraje. El motor más común es el 1.8 y el 1.9 litros, mientras que para optar a un 2.0 litros tendrás que llegar al menos a los 7.000 euros, al 2.8 como mínimo a los 8.000 euros de media y si quieres un 3.0 litros podrías sobrepasar con facilidad los 20.000 euros. Los Z3 Coupé son más raros, y como mínimo tendrás que desembolsar 12.000 euros para llevarte una unidad con bastantes kilómetros recorridos. En cuanto al Audi TT de segunda mano, los precios son algo similares, quizá ligeramente más barato dado que fue un coche más vendido. La media suele rondar los 3.000 euros en las unidades más baratas, todas ellas con carrocería coupé. Si quieres un TT Roadster 8N tendrás que elevar el presupuesto por encima de los 4.000 euros al menos. Por último, si buscas un TT 3.2 de 250 CV, los precios arrancan por debajo de los 10.000 euros en el mercado de ocasión. Conclusión Por lo tanto, me remito a la primera pregunta: ¿quieres un roadster o un coupé? Si eres de los que quiere conducir con el cielo como techo, el Z3 ofrece una amplia oferta mecánica. Los motores más recomendados son los de gran cilindrada, aunque tendrá unos costes más elevados de mantenimiento. También es más caro que el TT al estar algo más cotizado debido a la oferta más limitada. Sin embargo, si prefieres un coupé, mi recomendación es el Audi. Los Z3 Coupé son algo más inaccesibles, pero el TT es elegancia, estilo y con un diseño atemporal que no defrauda con el paso de los años. Opta por un 1.8 turbo con pocos kilómetros, así tendrás la potencia que necesitas en todo el régimen de revoluciones. También puedes quedarte con el V6, pero ten en cuenta que será un coche con un consumo más elevado, pero con unas opciones más amplias si quieres modificarlo. FUENTE: https://www.autobild.es/listas/cual-comprar-bmw-z3-segunda-mano-audi-tt-309221?page=5
  11. . ¡Es oficial! El Audi A1 2018 llega cargado de diseño y tecnología. .
  12. . . ¡Es oficial! El Audi A1 2018 llega cargado de diseño y tecnología. . .
  13. ¡Es oficial! El Audi A1 2018 llega cargado de diseño y tecnología. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/oficial-audi-a1-2018/audi-a1-sportback-2018-11/ . . . .
  14. . Audi R8 RWS | Toma de contacto | Diariomotor .
  15. 1 de octubre de 2018 Audi anticipa cómo será la actualización de su deportivo más radical, de momento, como coche de carreras Estos días veníamos advirtiendo que Audi podría acudir al Salón de París con una novedad que atañe a su deportivo más espectacular, el Audi R8. No se espera que mañana conozcamos a la actualización del Audi R8 y, de hecho, los últimos anticipos de la marca dejan claro qué será lo que veremos, una actualización del Audi R8 de carreras. En cualquier caso, hemos de estar muy atentos a esta novedad que nos presentará Audi en las próximas horas. Porque, de hecho, bien podría ser un anticipo de lo que veremos en la próxima actualización del Audi R8 de calle. Audi R8 de calle y de carreras cliente Audi tenía muy claro, desde el principio, el potencial del R8 ya no solo como buque insignia de la marca, como el superdeportivo con un halo comparable a las máquinas de marcas como Ferrari o Lamborghini, sino también como deportivo de carreras. De ahí que en los últimos años hayamos visto cómo la oferta de versiones del Audi R8 de carreras aumentaba, ya no solo contando con los GT3 (LMS y LMS Cup), sino también introduciendo un GT4. Y eso es precisamente lo que veremos en el Salón de París, una actualización de los Audi R8 de carreras. El Audi R8 de carreras se presentará en el Salón de París con un nuevo detalle, unas entradas de aire sobre la parrilla que recuerdan al Ur-Quattro, que ya hemos visto en el nuevo Audi A1, y que podrían acabar en la actualización del Audi R8 de calle Del nuevo Audi R8 de carreras, al R8 de calle ¿Pero por qué es tan interesante contemplar a este coche de carreras pensando en el Audi R8 de calle? Este anticipo del Audi R8 de carreras que se presentará en París ya nos muestra un detalle inconfundible. Esas entradas de aire horizontales en el frontal tienen todas las papeletas para acabar en el nuevo Audi R8 de calle. Audi ha decidido recuperar una de las señas de identidad de uno de sus deportivos con más historia, el Ur-Quattro, aquella bestia de los ochenta que también llegó a la calle, aunque probablemente se recuerde más por sus éxitos en los tramos de rally. Pensar en esta posibilidad no es nada descabellado. Especialmente después de que conociéramos el nuevo Audi A1, el utilitario más pequeño y modesto de la casa, que ahora se fabrica en la factoría de SEAT en Martorell, y que lucía esas entradas de aire sobre la parrilla. Si hasta el Audi A1 luce ese detalle, y ahora también el Audi R8 de carreras hará lo propio, ¿no tendría sentido que el Audi R8 de calle también adquiera esas entradas de aire? Tal vez en los próximos días salgamos de dudas. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-r8-2019-adelanto-frontal/
  16. . 2018 Audi A7 (C8) AUDI A7 Matte Military Green by LUNA NUEVA. .
  17. . 2018 Audi A7 (C8) .
  18. 2018 Audi A7 (C8) . . . .
  19. . . . 2018 Audi A7 (C8) .