-
Mensajes
50078 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
225
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. . . Foto de Nash-Healey Le Mans Coupé 1953 .
-
. . Foto de Nash-Healey Le Mans Coupé 1953 . .
-
Foto de Nash-Healey Le Mans Coupé 1953 . . . .
-
. . . Foto de Nash-Healey Le Mans Coupé 1953 .
-
. . Foto de Nash-Healey Le Mans Coupé 1953 . .
-
Foto de Nash-Healey Le Mans Coupé 1953 FUENTE: https://www.motorpasion.com/galeria/nash-healey-le-mans-coupe-1953/2/ . . . .
-
28 Septiembre 2018 Este Nash-Healey Le Mans Coupé de 1953 sale a subasta, y tiene de especial su "triple nacionalidad" La próxima semana en Dallas, Texas, la casa de subastas Mecum Auctions pondrá a la venta un vehículo muy especial de los años cincuenta, que llegó a ganar en 1953 el Concurso de Elegancia Internacional Italiano gracias a su espectacular carrocería creada por Pininfarina. Pero, ¿qué hace especial a este Nash-Healey Coupé de 1953? Pues, entre otras cosas, el hecho de ser una colaboración entre marcas de distintos países, algo que hoy día es totalmente habitual, pero que entonces, hace más de seis décadas, era una cosa bastante menos usual en el mundo del automóvil. Y es que este coupé de los años cincuenta goza de una carrocería italiana (de Pininfarina, como ya hemos dicho), un chasis fabricado en Inglaterra y un motor americano, producido en Wisconsin por Nash Motors, aunque curiosamente no se trata de un ocho cilindros de los que tanto gustan allí. Digamos que por entonces los coches no se diseñaban en un país, se desarrollaban en otro y se fabricaban en un tercero, como ocurre hoy día de manera habitual y recurrente. Carrocería italiana (Pininfarina), chasis inglés (Healey) y motor estadounidense (Nash Motors) . La colaboración entre el fabricante estadounidense y el americano resultó en una producción de 506 vehículos, de los cuales sólo 50 unidades tuvieron carrocería coupé. Además, esta unidad en concreto es una edición especial Le Mans del coupé, todavía menos común, fabricada para celebrar el podio del vehículo en las 24 Horas de Le Mans de 1952. Este Nash-Healey Le Mans Coupé esconde un motor 4.1 litros Dual Jetfire de seis cilindros en línea (OHV o motor por varillas) firmado por Nash Motors, con colectores de aluminio y dos carburadores. Todo montado sobre un chasis de escalera Healey y vestido con una carrocería de acero, con capó y tapa del maletero de aluminio. El coche en cuestión, matriculado originalmente en Misuri, residente en California y con pintura a dos colores en tonos cobrizo/dorado y beige, ha recorrido unos 54.500 kilómetros. En su día, con un precio de 6.000 dólares (equivalentes a unos 56.000 dólares a día de hoy), era un coche bastante costoso, aunque su valor estimado de venta en la subasta no se ha anunciado. FUENTE: https://www.motorpasion.com/clasicos/nash-healey-le-mans-coupe-1953-subasta
-
¿Sabes cómo funcionan los sistemas de seguridad activa de tu coche?
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
28 Septiembre 2018 Muchos conductores no tienen ni idea En lo últimos años las tecnologías de asistencia a la conducción están disponibles en la mayoría de los coches. Estos sistemas son realmente útiles para el conductor y ayudan a minimizar riesgos en carretera. Siempre y cuando se tenga conocimiento de cómo funcionan, claro. Según este estudio realizado por la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), muchos automovilístas no saben cómo actúan ni qué hacen realmente estos sistemas. O peor aún: si siquiera saben que su coche los lleva... La federación estadounidense, en colaboración con la Universidad de Iowa, ha realizado una encuesta a conductores de modelos de entre 2016 y 2017, los cuales, en una amplia mayoría, disponen de sistemas de seguridad activa tales como la alerta por colisión frontal, detector de punto ciego o frenada automática de emergencia. Y los resultados son bastante preocupantes: muchos automovilistas no sólo desconocen cómo funcionan estas tecnologías, sino que además sobrestiman sus capacidades. ¿Pero lo del punto ciego no es eso que detecta ciclistas y peatones? Así, según la encuesta realizada por la AAA, el 80% de los conductores preguntados creía que el sistema de alerta de punto ciego, que advierte visualmente en los retrovisores laterales de la cercanía de otro vehículo en los carriles contiguos, en realidad lo que hacía era detectar todo lo que ocurre detrás del automóvil. Otros, en cambio, pensaban que este sistema se encarga de detectar peatones o ciclistas o vehículos que pasan a una mayor velocidad. Por su parte, el 40% de los encuestados confunde la advertencia de colisión frontal y la frenada automática de emergencia. Muchos de estos conductores creen que la advertencia por choque también actúa sobre los frenos, cuando no es así: la primera simplemente avisa al conductor de que hay riesgo de choque, mientras que la segunda sí activa de forma autónoma el sistema de frenado. Asimismo, uno de cada seis de los encuestados desconocía si su coche llevaba o no equipada la frenada de emergencia. Exceso de confianza La AAA alerta de que este desconocimiento puede ser fatal, ya puede llevar a un exceso de confianza en la tecnología, sobrestimando sus funciones. Por ejemplo, el 25% de los conductores del estudio afirmaron que con sistemas como alerta del punto ciego o de tráfico cruzado posterior, dejan de comprobar visualmente que, efectivamente es seguro hacer un cambio de carril o un giro. También un cuarto del total, aseguró que con tecnologías de alerta de colisión frontal o advertencia activa de salida del carril, dejan de poner atención a la carretera para dedicarse a otras cosas como, por ejemplo, mirar el smartphone: si mi coche me avisa del peligro, para qué voy a mirar la carretera. En definitiva, no saber cómo funcionan estas tecnologías, así como creer que disponen de funciones que no tienen es un verdadero peligro, tanto para el propio conductor como para el resto de usuarios de la vía. Y ahí es dónde entran los vendedores y concesionarios, ¿realmente nos informan de las capacidades de nuestro coche? Educar además de vender automóviles Según el estudio de la AAA, sólo el 50% de los conductores que adquirieron su coche en un concesionario aseguran que fueron debidamente informados de qué sistemas de asistencia equipaba y de cómo funcionaban. Así, el 90% que sí recibieron instrucciones por parte del vendedor, conoce a la perfección cómo operan las tecnologías disponibles en su vehículo. Por ello, la federación automovilística norteamericana insta a los concesionarios para que 'formen' a los conductores en esta materia, a la vez que recomienda a los automovilistas que pregunten a los vendedores y que soliciten una demostración in situ. Por otro lado, aconseja a los automovilistas que deberían leer el manual del coche para conocer qué sistemas equipa y cómo funcionan. "Si educar a los consumidores sobre la tecnología de los vehículos fuera tan prioritario para los fabricantes de automóviles y los concesionarios como vender coches, todos obtendríamos beneficios", defiende Jake Nelson, director de seguridad vial de la AAA. Tal y como expone la AAA, estas tecnologías, siempre que se usen correctamente, pueden reducir notablemente la siniestralidad en carretera evitando 2,7 millones de accidentes al año, así como 9.500 muertes en carretera o 1,1 millones de lesiones. FUENTE: https://www.motorpasion.com/seguridad/sabes-como-funcionan-sistemas-seguridad-activa-tu-coche-muchos-conductores-no-tienen-idea -
27/09/2018 ¿De dónde viene el emblema de Horch que quiere recuperar Audi? Aunque muchos no conozcan su historia, el origen de Audi está situado a finales del siglo XIX. Por aquel entonces, August Horch fundaba su compañía de automóviles. En 1909, tras varios problemas con sus socios, se fue de su propia empresa y fundó otra con un nombre similar. Por problemas legales con su antigua compañía, en 1910 cambia el nombre a Audiwerke. En la siguiente década J.S. Rasmussen adquiere la mayoría de las acciones y se avecinan cambios. En 1932 se establece Auto Union, que es fruto de la fusión Audi, Horch (ambas de Horch), DKW y Wanderer. Precisamente el logo de los cuatro aros simboliza a estas cuatro compañías. Fue luego, en 1966, ya bajo el paraguas de Volkswagen cuando pasó a ser conocida definitivamente como Audi. Y si hoy hacemos este pequeño repaso es porque la marca alemana podría recuperar el emblema de Horch para una versión tope de gama de su Audi A8. Desde hace poco tenemos una nueva generación del buque insignia de la compañía. Pero ya se habla de su futuro y de una posible actualización en un par de años. En ese momento aparecería la versión Horch, que destacaría por ser la más lujosa y capaz de la marca. Vendría a ser algo así como lo que hace Mercedes-Maybach. Este hipotético Audi A8 L Horch se distinguiría por elementos como las llantas específicas o el logotipo de la marca clásica en varios puntos de la carrocería. Ya se habla que esta variante iría ligada a la mecánica W12 biturbo de 6.0 litros de la marca, un motor que estaba programado para el modelo pero que todavía no ha llegado (por los problemas de homologación, supuestamente). Tampoco se descarta el uso de un V8, más eficiente. Lo que sí queda descartado es que Horch se establezca como marca independiente, pues los años de Maybach por separado todavía son recordados. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/emblema-de-horch-quiere-recuperar-audi/305990 Fuente: Automotive News
-
El nuevo Audi S4 facelift cazado totalmente al desnu do en la calle
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . Fotos El nuevo Audi S4 facelift cazado totalmente al desnu** en la calle . . -
El nuevo Audi S4 facelift cazado totalmente al desnu do en la calle
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Fotos El nuevo Audi S4 facelift cazado totalmente al desnu** en la calle FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-s4-facelift-201850473?f=1 . . . . -
El nuevo Audi S4 facelift cazado totalmente al desnu do en la calle
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
27 Sep 2018 Este es el aspecto que va a tener la actualización del Audi S4, un ligero facelift estético similar al que recibirá toda la gama Audi A4 en breve. Los cambios son mínimos y afectan solo al frontal y a la zaga, pero ahí están. Antes incluso de que nos encontraramos las primeras unidades camufladas durante sus pruebas de carretera, nuestros fotógrafos han logrado cazar un ejemplar totalmente desnu** y portando la configuración definitiva del nuevo Audi S4 sedán. En esta nueva serie de fotos espía podemos ver como este ejemplar no cuenta con los habituales vinilos de camuflaje que suelen portar estas unidades de pruebas. Por lo que, curiosamente, estas fotos espía del modelo ya completo son las primeras imágenes de la actualización del S4. Hasta ahora solo habíamos visto prototipos del Audi A4 regular, eso sí, pertrechados con los vinilos de camuflaje habituales de un facelift, concentrados sobre todo en el frontal. Cómo podemos ver en las imágenes, los cambios de esta actualización no son muchos y están concentrados sobre todo en el frontal, donde encontramos un paragolpes ligeramente modificado, con nuevas entradas de aire en los laterales y nuevas inserciones plásticas. Pocos cambios en la zaga. Estas ahora cuentan con una forma más irregular, con una suerte de rejilla en un extremo y una abertura en el otro. La parrilla parece no haber cambiado, pues solo vemos las mismas lamas gruesas cromadas. Las ópticas no han cambiado demasiado, aunque la distribución interna de los elementos es nueva y este ejemplar al menos cuenta con iluminación LED. En la zona inferior del paragolpes delantero encontramos una nueva moldura cromada, que se repite en la zaga. En esta parte no encontramos tantos cambios, ya que solo la zona inferior del paragolpes dispone de modificaciones, con la zona del difusor de color negro en lugar de gris y la mencionada moldura cromada, que subraya la pieza inferior del difusor. En esta pieza de color negro encontramos las 4 salidas de escape ovaladas con acabado cromado. En cuanto a las ópticas, estas no parecen disponer de novedades, al menos a simple vista. A nivel mecánico no esperamos encontrar novedades, por lo que el nuevo S4 debería contar con el mismo bloque de seis cilindros sobrealimentado, el V6 TFSI de 3.0 litros y 354 CV, asociado a una transmisión automática de doble embrague y sistema de tracción total Quattro de Audi. Interior sin modificaciones. Por el momento no hay fecha estimada de llegada para la versión S4. Será de esperar que la marca de Ingolstadt desvele primero el facelift de la gama regular del sedán y más adelante la versión deportiva. El nuevo A4 facelift no debería ser presentado hasta 2019, por lo que hay posibilidades de que veamos el nuevo S4 antes de que termine ese año. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s4-facelift-201850473.html Fotos: Motor.es -
28/09/2018 ¿Te imaginas ir circulando por una de las principales autovías de España y ver fajos enteros de billetes por el arcén? Pues eso es lo que observó un ciudadano en la A4, y esto es lo que hizo… Desde luego, el título de buen samaritano del año se lo tiene que llevar un ciudadano anónimo que, en la tarde del 26 de septiembre, presenció algo insólito, increíble, digno del mejor de los guiones de Hollywood. Este conductor circulaba por la autovía A4 (Madrid-Andalucía), cuando a la altura del término municipal toledano de Tembleque observó muchos billetes de dinero esparcidos por el arcén. Pero, ¿se lo quedó? No. Según ha explicado a través de un comunicado la Guardia Civil, este ciudadano comunicó a los agentes de un dispositivo montado esa misma tarde por el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) 1 de Madrid los hechos que acababa de observar. Varias patrullas de la Guardia Civil comenzaron entonces la búsqueda… y vaya lo que encontraron. En total, los agentes de la Guardia Civil localizaron por el arcén de la A-4 casi 250.000 euros abandonados, haciendo acopio del dinero en billetes, custodiándolos y trasladándolos posteriormente a una sucursal bancaria para su recuento total. Luego, confirmado, fueron depositados en dependencias oficiales del cuerpo. Ahora, la Guardia Civil ha abierto una investigación para conocer exactamente la procedencia de esta importante cantidad de dinero, agradeciendo sobre todo al ciudadano su colaboración. La pregunta es, ¿habrías tú hecho lo mismo? Es, sin duda, la buena acción del día… FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/encuentran-250-000-abandonados-en-un-arcen-que-harias
-
28/09/2018 La DGT rebajará los límites de velocidad y pondrá más radares Pere Navarro quiere unificar a 90 km/h la velocidad máxima en todas las carreteras secundarias y aumentar el número de radares porque “es lo único que tenemos”. El director de Tráfico, Pere Navarro, no se anda con chiquilladas y tiene muy claro hacia dónde van dirigidas sus estrategias para reducir la siniestralidad: perseguir los excesos de velocidad y, a su vez, reducir los límites. Durante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Pere Navarro ha propuesto unificar a 90 km/h la velocidad máxima en todas las carreteras secundarias o convencionales (en las que tiene arcén de 1,5 metros es ahora de 100 km/h). Disminuir la velocidad en las carreteras secundarias, -donde se producen el 76 por ciento de las víctimas mortales- no es un proyecto nuevo, el propio Pere Navarro reconocía que sus antecesores lo habían intentado sin éxito. Somos de los pocos países de Europa (junto con Rumania, Polonia Irlanda Alemania Austria) con límite más alto, 100 kilómetros por hora. La mayoría lo sitúan en 90 y algunos en 80 km/h. Para demostrar que esta medida funciona, Pere Navarro puso como ejemplo a Francia, donde tras tres años seguidos de aumento de fallecidos, tras la bajada del límite máximo a 80 km/h, se logró disminuir el número de accidentes en un 8,4 por ciento, en junio un 9,3 y en julio un 5,5. Aumentar el número de radares Pero Pere Navarro no se queda ahí. Además, ha sugerido aumentar el número de radares para el control de la velocidad. “Lo siento, pero es el único medio que tenemos”, comentaba el director de Tráfico antes de comparar los 7.200 aparatos de este tipo que tiene el Reino Unido y los 4.000 de Francia, con los 1.000 de España. Ya lo dijo nada más tomar posesión de su cargo, “si queremos avanzar en seguridad vial tenemos que aumentar el número de radares”. Pero, ¿cuál es el número perfecto de radares para Pere Navarro? ¿Hasta dónde incrementaría el director de la DGT el número de cinemómetros? Pues si toma como ejemplo, Francia, donde la tasa de radar por millón de habitantes es de 60, en España harían falta en torno a 2.800 radares. Si tomamos el ejemplo de Gran Bretaña donde hay 112 por millón, hablaríamos de 5.200. El país con más tasa de radares por millón de habitantes analizados por el informe es Bélgica con 206, Finlandia, con 169 y Suecia, con 135. Actualmente, España tiene 19 por cada millón de habitantes, según el informe (si bien no se incluyen los de otras policías locales y autonómicas de tráfico). FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/la-dgt-rebajara-los-limites-velocidad-en-secundarias-y-pondra-mas-radares
-
ABRIR porton con el pie
Ocio responde a JUAN-27 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Cierto, pero siempre hay peros, el manual es genérico y valen para todos los modelos en este caso del A6 Restyling, hablo del mío, incluido los extras. El mío algunos extras los configure yo antes de comprarlo, hablo de coche nuevo, si esto nos pasa a los que lo sacamos nuevo, no me quiero ni imaginar los que lo compran de segunda mano o de kilómetro 0. -
ABRIR porton con el pie
Ocio responde a JUAN-27 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Jajaja, no eres el único yo tarde casi un año en enterarme también de lo mismo, y seguro que tenemos alguna cosa más que ya ira saliendo que no sabemos que la llevamos. -
Actualización del MMI del A6 C7 y de su Navegación
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Bueno, ya lo tienes. -
Fotos espía del nuevo Audi A4 50 TDi 2019
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Jajajaja, muy bueno. -
27/09/2018 VÍDEO: Cinco coches que podrías comprar por el precio de un Iphone Los románticos querrán antes un clásico que un smartphone Para aquellos que todavía preferís un coche a un teléfono… Aquí os traemos un vídeo de cinco coches que podrías comprarte por el dinero que cuesta un Iphone Xs. ¡Dale la play! En una época en la que los juguetes de Apple tienen un valor de 1.500€ e incluso un poquito más según la capacidad, podemos llegar a comprarnos un coche por ese mismo precio. En concreto estos cinco que te enseñamos en el vídeo. Si es que la tecnología se está poniendo carilla… Opel Astra GSi Este es el primer candidato en la lista, el Opel Astra GSi. Llegó en 1991 y tiene una versión muy interesante de ocho válvulas y 115 CV que no te costaría mucho más que lo que te iba a costar un Iphone Xs. Viejas glorias: Opel Kadett GSI o Astra GSI Honda Civic Coupé La siguiente opción es un Honda Civic. Si lo que buscas es coche con estilo “yanqui”, este es el tuyo. Se trata de s..ta generación del modelo Honda con una oferta de mecánica de dos bloques de 1,6 L con 105 y 125 CV de potencia. Eso sí, su imagen es mítica y es realmente práctico, con un habitáculo y un maletero muy espaciosos. Puedes encontrar el tuyo por 1.500 €. Renault 19 Cabriolet Os presentamos la opción más llamativa. Es un Renault 19 Cabriolet con techo descapotable. Sé que a muchos no os convence a idea de un compacto sin techo, pero hay que admitir que le da un toque muy atractivo. Además, los diseñadores eliminaron la barra antivuelco tan famosa en la época para cuidar más su imagen. Subaru Forester Podemos encontrar una gama de vehículos bastante amplia de Subaru en el mercado de segunda mano. Y hoy os traemos el Subaru Forester, un coche SUV como diríamos ahora, preparado para poder batir cualquier superficie sin ningún tipo de miedo. Lo puedes adquirir por menos de 1.500 €. Seat 1430 La joya de la corona para muchos. El coche más vintage de todos, un Seat 1430. Es un producto español, con forma de sedán, y un compartimiento muy dinámico y divertido. El vehículo de Seta demás, lo puedes encontrar por un precio entre 1.200 € y 1.500 €. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-cinco-coches-que-podrias-comprar-precio-iphone-307845
-
. En San Francisco se ha presentado este nuevo Audi e-tron quattro, el primer vehículo eléctrico de la firma de los cuatro aros. Llega el año que viene con un precio de 82.400 euros en España. . Audi e-tron quattro. Imágenes . .
-
Audi e-tron quattro. Imágenes FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-e-tron-quattro/audi-e-tron-quattro-imagenes/5/ . . . .
-
26 de Septiembre 2018 Ya puedes configurar tu Audi e-tron quattro... en Estados Unidos Hace sólo unos días que fue presentado en San Francisco el nuevo Audi e-tron quattro y la firma de los cuatro aros ya ofrece en Estados Unidos este configurador para que puedas idear el tuyo. Además allí es mucho más barato que en España. El pasado 17 de septiembre era presentado en San Francisco el primer vehículo totalmente eléctrico de la firma de los cuatro aros. Hablamos de este futurista Audi e-tron quattro, un SUV que esconde una mecánica con dos motores eléctricos capaces de proporcionar 408 CV de potencia, mientras que sus baterías le van a procurar una autonomía real superior a los 400 kilómetros. Pues cuando sólo han pasado unos días desde la primera vez que se vio este SUV, Audi ya ofrece en Estados Unidos la posibilidad de poderlo configurar a través de su página Web. 20.000 euros menos que en España Audi allí propone dos niveles de equipamiento denominados Premium Plus y Prestige, que tienen precios mucho más bajos de lo que este SUV eléctrico costará en España. Y es que aquí se habla de un precio de partida de 82.400 euros, mientras que allí un Premium Plus arranca en 74.800 dólares, que es el equivalente a 63.520 euros, prácticamente 20.000 menos, lo que es una cuantía nada desdeñable. Esta versión ya sorprende por su equipamiento, con asientos de cuero, faros delanteros Matrix LED, sistema de sonido Bang & Olufsen 3D, asientos delanteros ventilados y calefactados, sistema de navegación MMI Plus y Audi virtual cockpit, sistema de visión 360º 3D... Si esto no es suficiente siempre podrán ir un paso más allá con el acabado Presige, que eleva su precio hasta los 81.800 dólares, lo que vienen a ser unos 69.465 euros, también mucho menos que en España. Esta versión suma a todo lo anterior elementos como el paquete de asistentes a la conducción, el Head-Up display, tapizado en cuero Valcona, asientos delanteros con función masaje, así como cierre de puertas asistido. Sin precio de sus Virtual exterior mirrors Quienes en Estados Unidos quieran uno de estos Audi e-tron quattro van a poder elegir entre diez colores diferentes para su carrocería. Sólo el Brillant Black no tiene coste adicional, pero los otros nueve, entre los que se encuentran llamativos tonos como Antigua Blue Metallic, Catalunya Red Metallic o Siam Beige Metallic cuestan apenas 595 dólares, poco más de 500 euros. De serie todos los Audi e-tron quattro apuestan por unas llantas de 20 pulgadas, aunque de forma opcional la firma de los cuatro aros propone otras más aerodinámicas de 21 pulgadas con 15 radios, las cuales tienen un precio allí de 1.500 dólares (1.270 euros). Por el momento hay pocas opciones y curiosamente sus futuristas Virtual exterior mirrors aún no tienen precio en Estados Unidos (probablemente por temas de homologación). Si se sabe que se puede elegir el enganche para el remolque por 690 dólares (586 euros) o los enganches para los cinturones de seguridad traseros iluminados por 400 dólares (340 euros). FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/ya-puedes-configurar-audi-e-tron-quatro-estados-unidos/
-
Fotos espía del nuevo Audi A4 50 TDi 2019
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
. udi A4 2019: así podría ser la renovada berlina . -
Fotos espía del nuevo Audi A4 50 TDi 2019
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
. . . Audi A4 2019: así podría ser la renovada berlina . -
Fotos espía del nuevo Audi A4 50 TDi 2019
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
. . Audi A4 2019: así podría ser la renovada berlina . .