Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50089
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    226

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi RS6 Widebody C7 . . . .
  2. . . Audi RS-4 . .
  3. Audi RS-4 . . . .
  4. . La norma WLTP se cobra otra víctima: el VW Golf GTI de 230 CV .
  5. . . . La norma WLTP se cobra otra víctima: el VW Golf GTI de 230 CV .
  6. . . La norma WLTP se cobra otra víctima: el VW Golf GTI de 230 CV . .
  7. La norma WLTP se cobra otra víctima: el VW Golf GTI de 230 CV A partir de septiembre, VW cancelará la comercialización del Golf GTI de 230 CV debido a la entrada en vigor de la norma de homologación de consumos y emisiones WLTP. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/la-norma-wltp-se-cobra-otra-victima-el-vw-golf-gti-de-230-cv . . . .
  8. 20/07/2018 El VW Golf GTI dejará de venderse por la norma de emisiones WLTP La restrictiva norma de emisiones WLTP se cobra otra víctima: el VW Golf GTI. A partir de septiembre, la firma alemana lo dejará de vender en su versión de 230 CV, aunque sí que estará disponible el Golf GTI Performance de 245 CV. Volkswagen retirará del mercado temporalmente a uno de sus iconos deportivos, el Golf GTI, puesto que no cumple con los requisitos medioambientales que marca la nueva ley de consumos y emisiones WLTP que entrará en vigor en septiembre y de forma obligatoria para todos los vehículos nuevos matriculados a partir de esa fecha. En el configurador oficial de Volkswagen en español, aún puedes comprar tanto la versión GTI de 230 CV como la GTI Performance de 245 CV, pero ya te anticipamos que a partir del próximo mes de septiembre sólo estará disponible la versión GTI Performance. Hace unas semanas, Volkswagen sí que comunicó que su versión más potente y extrema del Golf, el Golf R, se había adaptado técnicamente para cumplir con la norma de emisiones y consumos WLTP. En este caso, a este deportivo se le añadió una nueva línea de escape, mientras que su potencia máxima se veía disminuida en 10 CV para rendir un total de 300 CV con la nueva homologación. Interior del VW Golf GTI Previamente, otro coche deportivo del Grupo Volkswagen, el Seat León Cupra, también vio modificada parte de su técnica y rendimiento máximo de potencia para cumplir con los estándares de la nueva norma WLTP. En el caso del deportivo de la marca española, su potencia máxima baja de los 300 CV originales a finalmente los 290 CV. Además del Seat León Cupra y del VW Golf GTI, otras de las víctimas de renombre que se ha cobrado la restrictiva ley anticontaminante WLTP han sido los Audi SQ 5, BMW M3 y Peugeot 308 GTi. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-vw-golf-gti-dejara-de-venderse-por-la-norma-de-emisiones-wltp
  9. . Aplicaciones de navegación y gasolineras Google Maps (gratis) Es la app de navegación más difundida en el mundo. Fácil de utilizar, con un buen diseño e indicaciones. Muestra información de tráfico, puntos de interés en Google, permite calcular rutas, guardar nuestros mapas favoritos y nos ofrece imágenes del interior de algunos museos, por ejemplo. Además, permite navegar sin conexión a Internet. TomTom Go Mobile (suscripción) Es una de las apps de navegación más valoradas por los conductores, aunque es verdad que tiene un precio más elevado frente a otras alternativas. Comparte interfaz con el reconocido GPS TomTom Go y entre sus funcionalidades más destacadas encontramos TomTom Traffic o sus mapas 3D, de los mejores que puedes encontrar en un navegador. Gasall (gratis) Una de las primeras app de este tipo en España, y una de las más completas. Puedes seleccionar cuantas gasolineras quieras ver o las que más te gustan, ordenarlas por precio o distancia, el horario de cada una de ellas... Tienes la opción de guardar tu gasolinera favorita y, si tienes algún descuento, te muestra el precio con la rebaja ya aplicada. Gasolineras España (gratis) Al igual que Gasall, esta app te permite consultar las estaciones de servicio cerca de tu ubicación (por precio, distancia o en un mapa) y el precio del combustible en cada una para buscar las más baratas. También te indica cuánto te ahorrarás por repostar en una gasolinera determinada con respecto a la más cara de la zona en que te muevas. Aplicaciones de avisador de radares y movilidad Avisadores de radares (gratis) Apps **que te avisan de la presencia de **radares hay muchas, pero hemos elegido esta porque es muy sencilla. Muestra alertas visuales y sonoras cuando el conductor se acerca a un radar fijo, móvil, camuflado, de tramo, de semáforo o túnel. Tiene un modo mapa en el que comprobar, de un solo vistazo, la ubicación de todos los radares en una determinada zona. Camsam (gratis) Una base de datos con más de 60.000 radares fijos y móviles que se actualiza cada cinco minutos. Alerta visualmente y por voz del límite de velocidad, la situación del radar, la distancia y el tipo. Más de cinco millones de usuarios añaden y eliminan la información. Se puede utilizar sin conexión a internet y funciona en segundo plano. Wave (gratis) Si no quieres tener que estar dando explicaciones constantemente sobre dónde te encuentras, Wave es una app imprescindible en tu móvil. Es la forma más fácil de localizar a tus familiares o amigos gracias a un mapa virtual totalmente privado. Además, no te preocupes por esa privacidad porque solo te pueden encontrar si tú das tu consentimiento. Comobity (gratis) Es una app de la DGT para mejorar y proteger la movilidad de ciclistas, peatones y conductores en carretera y ciudad. Avisa, mediante avisos de voz, de la presencia próxima de usuarios vulnerables (ciclistas y peatones) y de las incidencias del tráfico que puedan encontrarse (obras, vehículo parado...). Funciona en las vías interurbanas de toda España. Free2move (suscripción) Si vas a viajar a Madrid, Free2Move reúne en una sola aplicación la mayoría de operadores de carsharing con los que cuenta la ciudad. Eso sí, antes deberás estar registrado en cada una de ellas pero, una vez cumplido este trámite y si lo tuyo son los viajes en coche y no el transporte público, tendrás a tu disposición una flota de coches eléctricos vayas donde vayas. Wazypark (gratis) Gracias a la geolocalización de nuestro móvil, podemos conocer dónde hay una plaza libre en las calles de nuestra ciudad para aparcar. Para ello, el conductor debe registrarse él mismo y a su vehículo. Cada usuario avisa desde el móvil cuando deja un hueco libre en un aparcamiento para que otro usuario cercano a esa posición pueda aparcar en esa plaza. Aplicaciones para entretener a los niños Aplicaciones de música y entretenimiento Spotify (gratis) En todo buen viaje en coche que se precie no puede faltar buena música. Spotify sigue siendo una de las mejores apps del mercado en este sentido. Puedes crear tus propias playlists con tus canciones favoritas o seguir las listas creadas por otros usuarios. Si tienes una suscripción Premium, podrás disfrutar de toda la música sin conexión y sin anuncios. Deezer (gratis) Aunque menos conocida que Spotify, Deezer es otra app con la que podrás escuchar toda la música que quieras de forma gratuita —tiene un catálogo con más de 40 millones de canciones— y crear tus propias listas con tus favoritas. Con la suscripción Premium, despídete de los anuncios o descarga la música para escucharla sin conexión. Journi (gratis) Cuando viajamos en coche creamos y almacenamos numerosos recuerdos en forma de fotografías. Y qué mejor manera de no perderlas y tenerlas siempre a mano que con Journi. Se trata de una de las mejores apps para organizar las fotografías de tu viaje. Como si se tratara de un diario personal digital y con la posibilidad de incluir textos y mapas. Kids Paint (gratis) Kids Paint facilita la labor de entretener a los más pequeños para que los mayores se centren en la carretera. Es un programa de dibujo con distintos pinceles y colores para que los niños hagan sus dibujos favoritos o retoquen las fotos guardadas en alguno de los álbumes. Para volver a empezar sólo tendrán que agitar el smartphone. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/las-mejores-apps-smartphones-para-el-coche-de-este-verano-radares-musica-gasolineras
  10. 21/07/2018 Las mejores apps para el coche de este verano: radares, música, gasolineras... Para que tu viaje sea perfecto descárgate estas aplicaciones: por si los niños se ponen pesados, para buscar la gasolina más barata y no perderte por el camino. Si te preocupas de tener tu coche a punto para viajar seguro en vacaciones, y de organizar maletas, rutas turísticas, alojamiento y comidas, ¿por qué no tener a mano las mejores aplicaciones para viajar? Puede que no todas, pero la mayoría te serán muy útiles en momentos puntuales. Te ayudarán con los problemas de tráfico, te información de los atascos, de qué gasolinera es más económica o entretener a los más pequeños con música y juegos. Aplicaciones de información del tráfico Waze (gratis) Es la red social, con mapas, tráfico e información de carreteras generada por una comunidad de conductores. Tiene un diseño atractivo e indicaciones claras y sencillas. Trabaja online y te permitirá navegar, con un solo toque, a eventos que tengas en Facebook o en el calendario. Aprende sus destinos frecuentes y horas de desplazamiento. Coyote (suscripción) Esta aplicación es, para sus responsables, un asistente a la conducción y se aprovecha, al igual que Waze, de la información proporcionada por su comunidad de conductores, conocidos como “coyotes”. Radares, atascos, accidentes, posibles obstáculos en la vía… tendrás hasta 19 alertas diferentes directamente en la pantalla de tu móvil. DGT (gratis) Podrás conocer en tiempo real la información del tráfico y acceder a las cámaras que tiene la DGT repartidas por toda la geografía española. Además, conocer de primera mano incidencias como obras o cortes de tráfico y, quizás una de las funciones que más nos gusta, pulsar un botón que realizará una llamara rápida al 112 en caso de accidente. Citymapper (gratis) Como no siempre se puede llegar en coche a todas partes, Citymapper es una aplicación ideal cuando llegamos a nuestro destino y no conocemos sus alternativas de movilidad. Proporciona diversos tipos de ruta, en autobús, tren, metro, taxi, carsharing. Además, no te preocupes si no tienes conexión a Internet porque cuenta con los mapas offline. Dónde encontrar la gasolina más barata FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/las-mejores-apps-smartphones-para-el-coche-de-este-verano-radares-musica-gasolineras
  11. Eso mismo me pregunte yo, pero yo actualice ese año en el mes de Junio/Julio.
  12. Totalmente de acuerdo con lo expuesto por el compañero. Cuesta muy poco ponerse a buscar en el buscador y así no repetimos lo mismo una y otra vez, acabando con lo mismo de siempre. Hay muchos hilos y la gran mayoría muy interesantes y que resolverían los 'problemas'. Cierto que unos preguntan y ya no se les ve más por aquí, pero esto no solo pasa en este Foro. Esto pasa en todas partes. Salu2.
  13. Esto y lo conté me paso a mí el año pasado, y es de Mayo 2015, por lo tanto me tocaba pasar por el conce, en fin. Por cierto, saludarte y darte las gracias por los radares que nos facilitabas, se agradece. Salu2.
  14. Viernes 20 de Julio de 2018 / SOBRE LA PLATAFORMA MQB A0 Este nuevo Audi A1 no sólo rompe moldes por fuera, también por dentro Audi lo ha estirado hasta los 4,03 metros (56 milímetros más que antes) y también ha reducido su altura 13 milímetros para quedarse en 1,41 metros y optimizar la aerodinámica, pues tiene un Cx de 0,31. En cuanto a su anchura, este nuevo Audi A1 mide 1,74 metros. Otro elemento diferenciador y rebosante de tecnología en este nuevo Audi A1 son sus faros, que opcionalmente podrán solicitarse con tecnología LED y que lucen una llamativa luz diurna, muy característica, que también se ha recreado en sus pilotos traseros, que presumen de tener un diseño tridimensional y que pueden contar con intermitentes dinámicos. El puesto de conducción sorprende por su configuración, que mira al conductor hasta el punto de colocar sus salidas de ventilación (otro de los múltiples elementos que se pueden personalizar) flanqueando el cuadro de instrumentos, que de serie es digital. Tiene 10,1 pulgadas y se combina con una pantalla central táctil de 8,8 pulgadas. FUENTE: https://www.motor16.com/videos/este-nuevo-audi-a1-no-solo-rompe-moldes-por-fuera-tambien-por-dentro/
  15. . El Audi TT incluye cambios pequeños, pero afectan a todas las áreas. .
  16. El Audi TT incluye cambios pequeños, pero afectan a todas las áreas. . . . .
  17. 19 JULIO 2018 Audi TT Coupé 2018, inevitable no enamorarse Con tracción total, una considerable economía del combustible y una conducción versátil. Hablar de algún auto de la marca alemana de los cuatro aros es hablar de poder, belleza, deporte y confort, sin dejar de mencionar la tecnología que los acompaña, y en este caso el Audi TT Coupe 2018 llega para rugir en las carreteras del mundo, cosa que ha hecho desde sus inicios en el 1998 y que a su vez estando en su cuarta generación la cual empezó en el 2014 nos demuestra que jamás a retrocedido sino que más bien su avance ha sido ejemplar e imparable. La conducción del nuevo TT Coupe es muy versátil aunado que la tracción está en su totalidad y os cambios en la carrocería son muy visibles aunque ligeros. Hablemos de su concepto El Audi TT Coupe es un auto deportivo el cual se comenzó a producir a partir del año 1998 en Gyor Hungría y en todas sus generaciones incluyendo la cuarta que es la actual, la configuración ofrecida es la de 2+2 plazas con motor delantero transversal y con carrocería coupe y descapotable lo que significa que ha sido un coche de dos puertas, y que desde sus inicios ha mantenido un diseño deportivo compacto y hermoso haciendo que todos quieran tener uno. Detalles exteriores Este estupendo auto mide 4.18 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.35 de alto con una distancia entre ejes de 2.50 metros y con un peso de 1230 kilogramos, lo que significa que es un deportivo con cuerpo mediano pero con músculos en oda la extensión de su exterior. Con respecto al modelo anterior el Audi TT Coupe 2018 presenta pocos cambios exteriores, pero los que nos presenta son tan visibles que sería una irresponsabilidad de mi parte no mencionarlos, y dentro de esas renovaciones de diseño exterior encontramos la nueva parrilla Singleframe tridimensional, y también el paragolpes se renueva gracias a que la entradas de aire son mucho más grandes, aunado que los faros traen tecnología LED. Por otro lado los pronunciados guardapolvos son de perfecto diseño redondo, cosa que la da lugar visual a las delgadas líneas en sus laterales. Las ventanas son pequeñas pero sin dejar ciego al conductor ya que su diseño le permite ver todo a su alrededor, aunque el techo casi que desde la punta comienza a inclinarse progresivamente hacia atrás dándole un aire aerodinámico con una antena de radio en su parte final de aleta de tiburón. La parte trasera del Audi TT Coupe 2018 es muy elegante gracias a las calaveras con tecnología LED y sus dos salidas de escape. El interior Como ya todos sabemos dentro del Audi TT Coupe 2018 encontramos un habitáculo que solo ofrece lugar para dos plazas pero con suficiente espacio para quedar totalmente cómodos y además confortables, acogidos por la elegancia, belleza y tecnología, es decir, al abordar el auto entramos a otro mundo quedando prácticamente hipnotizados por la belleza y calidad de los materiales, por ejemplo los asientas están tapizados de hermoso cuero con un estupendo diseño de costura. En cuanto a la tecnología del tablero central encontramos algo que nos pareció extraño y es que la acostumbrada pantalla táctil que los autos actuales ofrecen no está en nuevo Audi TT Coupe 2018, y desde mi percepción me parece un gran pecado, pero que eso no nos desilusione, porque es lo único que falto, mas todo lo demás sesta presente, como por ejemplo el volante deportivo der cuatro radios con controles, el cuadro de instrumentos es presentado en una pantalla táctil configurable de 12.3 pulgadas Audi virtual cockpit, sensores de luz y lluvia, asistentes al conductor, equipo de sonido Bang & Olufsen de 680 vatios con 14 bocinas de sonido y muchas otras mieles de la tecnología actual. La potencia Debajo del capo encontramos un poderoso motor en línea 5 turboalimentado el cual entrega unos sorprendentes 400 caballos de fuerza, con suspensión magnética estándar lo que genera que acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3.7 segundos. Todo está asociado a una transmisión de doble embargue de 7 velocidades y tracción total, más poder, imposible. FUENTE: https://www.motoryracing.com/coches/noticias/audi-tt-coupe-2018-inevitable-no-enamorarse/
  18. 20 de julio de 2018 ¿Cuánto contamina cada tipo de vehículo? En el mercado actual podemos encontrar motores diésel, gasolina, de gas (GNC y GLP) y eléctricos. En este informe analizamos cuánto contamina cada uno de ellos tomando como base tres contaminantes: CO2, óxidos de nitrógeno y partículas. Cada tipo de propulsor tiene sus puntos fuertes y débiles en lo que se refiere a emisiones de CO2 (un gas de efecto invernadero) y gases contaminantes (gases nocivos para la salud a partir de ciertas concentraciones bastantes bajas). En general, estos son las características de los propulsores actuales en relación con la emisión de CO2, NOx (óxidos de nitrógeno) y PM (partículas de 10 y 2,5 micrómetros). Leer más: ¿Cuánto contamina cada tipo de vehículo? - Autofácil https://www.autofacil.es/diesel/2018/07/20/contamina-tipo-vehiculo/45382.html#DqW1Zp49PZFhGkHm . . . . . . Depende de lo que entendamos por limpios. Cualquier motor de combustión es susceptible de generar contaminantes. Los principales son los óxidos de nitrógeno, las partículas, el monóxido de carbono, los hidrocarburos -el combustible- no quemados y el dióxido de azufre. Todos esos contaminantes deben ser eliminados por el sistema de tratamiento de gases. En las tablas superiores nos centramos en los dos más polémicos. Los otros tres no los abordamos porque, actualmente, se cuenta con tecnologías buenas y fiables para eliminarlos. El monóxido de carbono y el combustible sin quemar desaparecen en el catalizador de escape. Y gracias a la buena calidad del gasóleo, con menos de 10 ppm -partes por millón- de azufre, el dióxido de azufre ya no es un problema en los coches. ¿Y qué pasa con los híbridos Los híbridos no son coches 'especiales' desde el punto de vista de las emisiones; simplemente incorporan un motor de combustión y otro eléctrico. Gracias a su tecnología híbrida, suelen consumir muy poco en ciudad, y eso significa que emiten menos CO2 que el coche de gasolina equivalente. Sin embargo, su motor térmico es tan sucio o limpio como cualquier motor de similar cilindrada y combustible que cumpla la misma norma de emisiones. Dicho esto, el hecho de que la mayor parte de los híbridos empleen motores de gasolina, significa que emiten cantidades sensiblemente inferiores de NOx que sus equivalentes propulsados por un motor diésel. ¿Por qué un diésel híbrido o un coche de gas natural reciben la pegatina ECO? Eso ya es una cuestión más política que técnica. ¿Cuánto contamina tu coche Tras ver que todos los motores generan contaminantes, y que la clave de las emisiones contaminantes de un coche no reside en los contaminantes que se generan durante la combustión, sino en cómo se tratan los gases de escape para hacerlos desaparecer, lo lógico es que te preguntes: "¿cuánto contamina realmente mi coche?" La única forma de responder a esa cuestión es medir el consumo y las emisiones en condiciones de uso reales, algo que los fabricantes todavía no hacen. Sin embargo, existen organizaciones como la consultoría de ingeniería Emissions Analytics que sí realizan pruebas en mundo real de consumo y emisiones y publican sus resultados. Estas cifras son accesibles en Equaindex.com. En esta página encontrarás cifras reales de misiones de CO2, NOx y monóxido de carbono de miles de coches, y es un recurso fantástico para hacerte una idea de cuánto va a gastar tu futuro coche... y de cuánto se hace el remolón su fabricante a la hora de cumplir en el mundo real los límites de emisiones de NOx impuestos en laboratorio. FUENTE: https://www.autofacil.es/diesel/2018/07/20/contamina-tipo-vehiculo/45382.html
  19. 20/07/2018 Nueva ITV 2018: algunos coches Diesel, bajo la lupa Diesel e ITV. ITV y Diesel. Dos temas candentes en la actualidad automovilística de este 2018. Juntos, nos lanzan un aviso de cara a la nueva tipología de controles que se realizan en las inspecciones obligatorias. Como seguro sabrás, las ITV en España han sufrido importantes cambios este año. Desde el pasado mes de mayo, los coches que tienen que pasar su inspección obligatoria se van a encontrar con un proceso más exhaustivo: entre sus novedades, está la inspección de la centralita del coche, conectándose con su interfaz electrónica EOBD para detectar códigos de error en relación a las emisiones contaminantes. Por otro lado, como también estarás al tanto, el Diesel vive momentos complicados. El Gobierno, a través de su Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha puesto en jaque a este carburante al decir que “el Diesel tiene los días contados”. En Autopista.es os hemos contado nuestra versión y hemos puesto en relieve la realidad del Diesel. Aquí tienes todos los detalles. Ahora bien, tenemos que hablar de una temática común. Como hemos mantenido, la diferencia de emisiones contaminantes de los coches Diesel actuales y los de hace más de 10 años (y no digamos los de 20 años atrás) es enorme, por lo que son estos últimos los que tienen más probabilidades de ver tiradas abajo su paso por las ITV. Nueva ITV 2018: algunos coches Diesel, bajo la lupa ¿Por qué sufrirán más los Diesel en las nuevas ITV? La clave está en el envejecimiento del parque automovilístico español, el segundo con más años en la Unión Europea, sólo por detrás de Grecia. Nuestro parque tiene una edad media de más de 12 años… 14 en el caso de los vehículos industriales. Obviamente, estos vehículos serán más propensos a fallar en su paso por la ITV y habrá, en general, más suspensos, y más teniendo en cuenta que en este período el reparto del pastel entre Diesel y gasolina era claramente favorable a los primeros. Así pues, no será de extrañar que aumente el número de suspensos en las ITV en los próximos años, especialmente entre estos coches Diesel. Las cifras de 2017 son premonitorias: de los más de 20,2 millones de inspecciones realizadas en España, un 20,3 por ciento suspendieron, lo que representó un 1,5 por ciento más que el año anterior. Con las nuevas ITV, las inspecciones de las centralitas de los coches y la revisión más severa de software maliciosos en lo relativo a las emisiones, la cifra tiene todo los visos para seguir subiendo. El hecho de que las ITV tengan que, además, pagar por acceder a las centralitas (necesitan el permiso de los fabricantes, muchos de los cuales requieren un pago), y de la mayor complejidad y duración de las inspecciones, también encarecerá el precio de las ITV, o al menos así se pronostica. Se pretende controlar de forma más exhaustivas las emisiones, cualquier software pensado para falsear datos, posibles fraudes por parte de los conductores en la instalación y desinstalación de los sistema de limpieza de partículas, etc. Desde ACEA-ITV, recuerdan que llevando a cabo un mantenimiento adecuado del vehículo, los propietarios de coches con mecánica Diesel “no tienen nada que temer”, ya sean automóviles con versiones de gasóleo más antiguas o más modernas. Nueva ITV 2018: algunos coches Diesel, bajo la lupa FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/nueva-itv-2018-algunos-coches-diesel-bajo-lupa
  20. Hola bienvenido al Foro. Pásate por este hilo: Puntea aquí. Salu2
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    19/07/2018 El expresidente de Audi Stadler presenta un recurso contra el auto de prisión El antiguo presidente del fabricante automovilístico de la gama alta Audi Rupert Stadler ha presentado un recurso contra el auto de prisión preventiva por el que está encarcelado desde mediados de junio, informan hoy medios alemanes. El antiguo presidente del fabricante automovilístico de la gama alta Audi Rupert Stadler ha presentado un recurso contra el auto de prisión preventiva por el que está encarcelado desde mediados de junio, informan hoy medios alemanes. Ahora el Juzgado de Múnich estudiará si acepta el recurso de Stadler, que ha sido interrogado en varias ocasiones desde su detención, dijo una portavoz de la Fiscalía de Múnich. La policía alemana detuvo el 18 de junio temporalmente a Stadler porque existía peligro de que entorpeciera la acción judicial en las investigaciones por la manipulación de emisiones de gases en vehículos diésel, y desde entonces permanece detenido en Augsburgo. Se trata de la primera detención de un presidente de las compañías automovilísticas que forman el grupo Volkswagen. La Fiscalía de Múnich, encargada del caso, ordenó la prisión preventiva porque consideró que existe peligro de que Stadler entorpezca la acción judicial e intente influir en las declaraciones de algunos testigos. Se sospecha que Stadler tenía conocimiento de la manipulación en Europa, después de que saliera a la luz en EEUU, pero no ordenó que se interrumpieran las ventas. Audi vendió en EEUU y Europa a partir de 2009 unos 220.000 vehículos equipados con el software. FUENTE: https://www.eldiario.es/economia/expresidente-Audi-Stadler-presenta-recurso_0_794421309.html
  22. 19/07/2018 selfie y se graba… a 150 km/h La DGT ha publicado un vídeo en el que se puede ver cómo un hombre se hace un selfie y se graba con el móvil mientras circula a 150 km/h. Un conductor es pillado mientras se hace un selfie y se graba… a 150 km/h Seis puntos del carnet de conducir, una multa de 500 euros… y una sanción que, tras ver el vídeo, sabe a poco. La DGT ha hecho público un vídeo en el que un conductor se dedica a grabar con un teléfono móvil a sus pasajeros y a él mismo mientras circula a 150 km/h. Uno de los helicópteros Pegasus ha pillado hace unos días a un conductor incumpliendo un buen número de normas. Para empezar, en el vídeo podemos observar cómo el protagonista circula entre 145 y 148 km/h durante todo el vídeo, coge un móvil y se graba a sí mismo y a los compañeros de viaje, quienes parecen ver esta actitud como lo más natural cuando coges un volante. Pero es que, además, si dejamos a un lado lo más grave, en la DGT también afirman que el conductor circulaba por la izquierda indebidamente, ya que por la derecha no lo hacía ningún otro vehículo y que, como es evidente, lo hace con el torso desnu**, algo que también está prohibido. La suma de superar el límite de velocidad, circular con la ropa inadecuada, hacerlo por la izquierda y usar el móvil mientras conduce ha provocado una multa de 6 puntos y 500 euros. Mayor atención al uso del móvil Precisamente, hace tan sólo unos días, el nuevo director de la DGT, Pere Navarro, alertó sobre el uso del teléfono móvil mientras conducimos, recordando que ya se ha convertido en la principal causa de accidentes de coches y que prevé endurecer las sanciones por su uso. Pero Pere Navarro no es el único que se ha mostrado preocupado por el uso del teléfono móvil en el coche, la DGT ya lanzó una campaña, que puedes ver en el siguiente vídeo, haciendo hincapié en que su uso puede provocar distracciones fatales. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/un-conductor-es-pillado-mientras-se-hace-un-selfie-y-se-graba-a-150-km-h