-
Mensajes
575 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Chals
-
Hola a todos!! Me presento en este gran subforo. Me llamo Carlos, soy de Alcalá de Henares, y en breve voy a ser un propietario más de un fantástico A4 b9 Sport Edition 150cv. Os cuento un poco mis coches anteriores, mi primer coche fue un Subaru Impreza, lo tuve durante 8 felices años. Después adquirí un Volkswagen Polo GTI, que es el que tengo actualmente, hace un par de años que me registré en el foro por la compra de un A6 c6 restyling, que a última hora me eché para atrás. Y ahora pues he vuelto a la carga con el A4. Es un coche de stock, manual, en blanco ibis y con las llantas de 18 de 5 radios dobles, gris oscuro y pulidas y no viene con muchos extras. Cuando me lo den que espero que no tarden mucho, ya subiré fotos para presentarlo en condiciones. Un saludos a todos y es un placer leeros.
-
Ok!! Gracias, ya he estado mirando algo en ese foro pero volveré a echar un vistazo. Un saludo.
-
Bueno acabo de decir una tonteria, si para el motor completamente, se para la bomba también. Eso del star&stop lo veo la mayor tontería que han inventado y encima nos la han colado pero bien. Nos lo venden como ahorro porque saben que es el punto débil en estos tiempos, y un coche al relentí no gasta una mier**, ni que estuviese el coche parado en un semáforo 3h. en fin... y lo que acarrea después que esté arrancando... es mi opinión, se que hay a gente que le gusta, o mas bien, que no le disgusta. Bueno que me desvio del tema!! Seguiré investigando haber que saco en claro y gracias por ir diciendome cosas que se os ocurran. Os quería preguntar si sabeis de foros conocidos de audi en otros paises, para ir un poco mas directo, vosotros que llevais mucho mas tiempo que yo en esto. Un saludo.
-
Jajajaja!! No lo habia pensado pero también tienes razón!! Otra cosa mas para investigar haber como lo han echo, a no ser que el sistema star & stop no pare la bomba de aceite y deje que siga circulando que ahí no creo que hubiese problema.
-
Gracias por el aporte Tineo, sigo investigando haber como lo podemos hacer. Estoy buscado por foros ingleses y alemanes haber si alguien lo ha hecho y tiene algun brico de como hacerlo. De todas maneras cuando se instala el turbo timer hay que poner un harness que "puentea", por llamarlo e alguna manera, al contacto de la llave, no se si con eso libramos la señal de la centralita que dices. Hay otros que también hay mandarles señal a la ECU, aparte del contacto de la llave.
-
La función fundamental del turbo timer, es mantener el motor en marcha, pudiendo sacar la llave del contacto y cerrar las puertas, el mismo mantiene el motor encendido por un tiempo estipulado tanto para enfriar el aceite que pasa por el turbo, como así también esperar a que el eje de la turbina deje de girar, logrando así, que el mismo no gire sin lubricación. El objetivo del turbo timer es evitar el desgaste prematuro del turbo. Cuando nosotros apagamos el motor la bomba de aceite deja de funcionar, la presión cae, sin embargo, la turbina (realmente el eje del turbo) sigue girando debido al gran regimen de RPM con que gira este y la inercia del mismo, ese es el momento cuando el eje de la turbina empieza a sufrir las consecuencias de girar sin lubricación, se desgasta. Las ventajas de mantener el coche encendido usando un turbo timer es una mayor duración de los componentes mecanicos de la turbina alargando la vida útil de la misma. Considerando que el precio de un turbo timer es relativamente bajo, resulta un accesorio muy conveniente y útil para instalar en nuestro vehículos. Con esto que quede claro que no quiero convencer a nadie!!jejeje ni que me llevo comisión por venderlos ni nada por el estilo!! Ademas hay muchos tipos de turbo timers. Algunos muy simples que solo tienen la función básica de mantener el coche encendido, pero hay otros que miden parámetros del coche como la presión del turbo en el momento, regristrando picos y avisando a los bares que nosotros le hemos programado anteriormente. También la mayoría tienen la función REV, es simplemente que nos avisa con un pitido a las revoluciones que lo hemos programado. Yo lo pondría en cualquier caso, basicamente porque no siempre nos acordamos de mantener el coche 3-4 min al relentí, o porque no tenemos tiempo. Y mas por los precios que tienen. Los hay de imitación a los HKS y APEXY desde 25-30€ con la función básica o los mas sofisticados que te cuestan 150€, si gastandome 100€ en uno decente puedo alargar la vida del turbo. Con esto que nadie se piense que el turbo le va a durar toda la vida. Sólo que lo esta cuidando mejor, igual que nos gastamos dinero en buen aceite. Como puse anteriormente en coches gasolina turbo que se potencian es muy habitual verlo, y porque no lo vamos a poner en los nuestros que también lleva turbo (aunque yo todavía no tengo el mio, no sale el coche perfecto) No me quería enrollar y alfinal... Un saludo a todos y espero que después del tochazo haya quedado un poco mas claro.
-
Me parece algo muy útil. En la mayoría de los coches turbo gasolina que se "vitaminan" se pone, porque se supone que se le da mucha caña al turbo. Nosotros, algunos mas y otros menos, también le damos caña a nuestros coches y el turbo y el aceite cojen unas temperaturas de escándalo. Esto es simplemente para evitar futuras roturas. Cada uno es libre de hacer y pensar lo que quiera. Hay gente que le encanta cuidar su coche por fuera "el detail" y a nosotros nos gusta cuidar la mecanica. Marroko estoy buscando info por internet, y la verdad que hay poca cosa, y lo poco que veo es en inglés. Seguiré investigando. Un saludo.
-
Compra de un audi a6 2.0 136cv del 2009
Chals responde a aismam de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola, ando detrás también de un A6 del 2010 (restyling) y os quería preguntar si con 170cv el coche se mueve bien. O si notais que falta potencia en algún momento, me refiero a recuperaciones, adelantamientos, o cuando va cargado. Estoy buscando mucho por internet y sobre todo por el foro y no saco nada en claro, porque como se suele decir para gustos los colores. Hay gente que le son suficientes y otros dicen que son pocos... El coche lo voy a usar por autopista el 80%. Un saludo. -
A mi cuando lo instalé tampoco me pidió nada
-
Jejeje me alegro, y seguro que no ha sido complicado. Un saludo.
-
Hola. Con la experiencia que me dio otro coche turbo que tenia (y no rompí el turbo), prefiero tenerlo incluso para trayectos cortos de 40-50 km, pienso que en ese tiempo ya es suficiente para que el turbo coja una buena temperatura. Todo lo que sea prevenir, y mas, una avería de mas de 1000€ por 150€ que cuesta el turbo timer...además si te registra picos de presión del turbo, mejor. Alomejor sigo obsesionado con los gasolina, pero en el impreza me fue de cine. Un saludo.
-
Hola, ya lo he probado y funciona perfecto. Ahora solo me falta cambiar lo que necesite, iré investigando con el Polo y cuando tenga el Audi espero tenerlo ya mas claro. Lo de actualizarlo, me lo dijeron al comprarlo, que si lo actualizaba "me cargaba el cable". Muchas gracias por la info. me ha sido muy útil, de echo seguiría todavía dándole vueltas. Un saludo y mil gracias.
-
Ok!! Muchas gracias. Lo probaré esta tarde en cuanto tenga un rato. Entiendo que una vez echo esto, ya puedo cambiar parámetros del coche? Un saludo.
-
Seguramente que haya colaboradores en el foro que te lo proporcionen. Yo lo compre en mundodiagnosis.es No se si se puede poner esto en el foro, sino se puede que eliminen el mensaje. Viene el cable con todo lo necesario. Luego es investigar por el foro y preguntar como me esta pasando ami. Un saludo.
-
He enchufado el cable, he abierto el programa, opciones, y cuando selecciono un puerto com me salta una ventana NOT FOUND. y solo cuando selecciono USB que está al lado si que lo reconoce. No se si estoy haciendo algo mal, no se han instalado los drivers o no se...
-
Hola buenas. perdonar pero tengo dudas de novato en este tema. He comprado este mismo cable el 12.12, he instalado el CD que viene, pero ahora no se como instalar los drivers del cable. Me podeis echar una mano?? Un saludo y gracias.
-
Hola marroko. Yo no te puedo ayudar con este tipo de coches, pero si que me interesa el tema, porque me parece algo imprescindible para cualquier coche turbo. Lo he llevado en otro coche y es muy útil. La gente piensa que es una tonteria y que por esperar 1 min es suficiente...Luego siempre hay dias que se te olvida o que sencillamente no puedes esperar "ese minuto"...cada uno con su coche y con su turbo que haga lo que quiera. El dia que toca cambiarlo nos lamentamos. Haber si alguien te ayuda y yo cojo la idea también. Un saludo.
-
Ayer en Colmenar Viejo(Madrid) en gasolinera galp el diésel a 1.12 y gasolina 95 1.24
-
Hola Barracus. No soy el mas indicado para contestarte ya que todavía no tengo mi audi. Pero buscando por el foro he visto esto que alomejor te sirve de ayuda. (copiado del subforo A6 C6 Codificaciones VagCom) Visualizacion del coche en el MMI si tenemos sólo park assist trasero controlador 76 - Park Assist, pulsamos 'Coding -07': en el código que aparece por ejemplo 0001016, cambiamos el segundo cero por un dos 0201016, dejando igual el resto de valores. Yo no buscaría ningún taller para que me hiciese, me compraría el cable vag-com y lo haría yo mismo (También decirte que ami me encanta toquetear el coche y todo lo que pueda hacerle yo se lo hago). Pero no parece muy complicado y toqueteando se aprende, ademas ya podrías modificar muchas mas cosas. Respecto a si te lo hacen en el conce, no lo se, pero te diría que no. He leído que a gente cuando lo lleva al conce hacerle revisiones y demás, que les borran bastantes cosas que ya habían descodificado con el vag. Espero haberte ayudado desde mis humildes conocimientos sobre estas maquinas. Un saludo.
-
Hola a todos. Javi V5 Perdona que entre en tu tema y no sea para aclararte nada, pero estoy en la misma situación que tu. Soy un mar de dudas ya que nunca he tenido un coche diésel, y también dudo entre el 2.0, 2.7 ó 3.0 del A6 (Pero de 2009 en adelante). Ami el consumo "no me preocupa" (dentro de unos limites), porque cualquiera de ellos seguro que gasta menos que los coches que he tenido gasolina, lo que me preocupa ami es la fiabilidad porque también estoy mirando de segunda mano y todos los que veo que están dentro de mi presupuesto rondan o sobrepasan los 150.000 km. y nunca se sabe lo que le han echo... Pero ahora mismo no puedo permitirme uno nuevo. Yo por lo que he leído y siempre he escuchado que los V6 VAG son gastones pero también que son rocas!! Del 2.0 la verdad que he leído poco y lo único que me atrae es el consumo, pero bueno no se puede tener todo. También me gustaría que me aconsejaran. Porque nose que hacer. Un saludo y gracias.
-
Buenas, gracias por las respuestas. Esta montado en un B8, pero me sorprendió porque ningun otro B8 lleva ese navegador, por lo menos los que yo he estado mirando. Pero ya me ha quedado un poco mas claro. Pero bueno, como todavia no he comprado ningún coche, buscare uno que ya lleve de serie uno mas moderno. Un saludo y gracias a todos!!
-
Gracias a todos!! Yo tambien espero veros mucho por aqui... significaria que encontré "mi coche" jejej. Un saludo.
-
Ok gracias!! Entonces seguiré buscando.
-
Gracias por la respuesta. Y que modelo de navegardor es? Se podria configurar como uno "normal"? Me refiero que se vea a color? Un saludo.
-
Que diferencia hay con este??