
Jcl
Miembros-
Mensajes
3151 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Jcl
-
Yo solo lo pongo por las toberas centrales cuando bajo la ventanilla (para fumar) y hace mucho frio... cierro las de mi lado (calefacción + tabaco = peste inaguantable), y pongo las otras dos toberas apuntando hacia mi, clima por las toberas centrales, y a todo trapo. Cuando vuelvo de currar en alguna discoteca, y voy cansado, nada mejor que un cigarrito para despejarse... y esta es la mejor forma de no pasar frio sin que te entre el sueño que dice Xingular (cuando llevo la ventana cerrada, no pongo la calefacción si voy cansado, ni jarto de vino)
-
Yo he sido de Nokia toda la vida (salvo un One Touch Easy de hace muchos años, cuando salieron las Activa, y un Motorla Startac de Moviline)... pero estos ultimos modelos de Nokia me estan decepcionando basante, tanto en diseño como en software. Mi proximo movil seguramente será un Motorola (que al contrario que Nokia, han evolucionado bastante) o un Samsung... Pero vamos, hasta que se me rompa en pedazos mi 6310i, no me gasto un duro en moviles
-
Quisiera hacer un apunte... Ya que dices que es tu mejor amigo... precisamente por eso, yo me aseguraria de todo antes de pillarlo... y lo digo porque los compra-venta tienen su modo de hacer las cosas, y sacan coches más baratos por eso... no digo que lo haga de mala fé, pero puede que por su modo de hacer las cosas, puede que la operación no te satisfaga completamente a ti... y no solo vas a quedarte con el mal sabor de boca de una operación, sino que ademas puede que te cueste un mosqueo con tu amigo. Como tienes confianza con el... preguntale "donde está el truco" para que te lo saque 1.500 euros más barato... si te dice que no hay truco, y luego no es lo que tu pedias/querias, tendrás motivos para enfadarte con él... si te cuenta alguna historia de compraventas sobre "ponemos los papeles a mi nombre y nos ahorramos las tasas de blablabla", yo que tu diria que no... si todo te parece correcto, adelante. Vamos, que el problema está más en el compra-venta que en el coche alemán... los coches nuevos alemanes no tienen ningun problema, y no es arriesgado comprarselos, son tan buenos como los nacionales, y siendo primera mano, el coche "es nacional" a todos los efectos. El problema es que muchos compra-venta lo que hacen es comprarlo y venderlo, con lo cual queda de segunda mano (ya ha pasado por dos propietarios)... esto les ahorra dinero, pero entonces tienes "un coche importado", y de tercera mano... Todos los coches Audi vienen de alemania, los que el trae, y los que traen los concesionarios, lo importante es el cómo Sorry por el tocho... no quiero desanimarte para que no lo hagas... todo lo contrario! yo lo haria! Solo te digo que te informes bien
-
Estas ventanillas llevan un sistema para no dejar atrapado nada, y cuando van subiendo, si encuentran un obstáculo, se bajan. Generalmente si lo hacen sin motivo aparente, suele deberse a suciedad en las gomas o railes (que bloquean la subida), o bien que por el frio (a mi me pasa en invierno en mi A3) las gomas se contraen y ejercen más presión sobre el cristal. ¿Solución? En el primero de los casos, limpiar y engrasar bien todo el sistema... en el segundo, yo no se la he encontrado
-
Yo voto por un 2.5 (sería estirar un poco más el 163CV de VAG)... además, volviendose el passat un coche de gama media-alta (tanto por la subida de precios que ha experimentado con cada modelo, como por que los modelos actuales ya incorporan cosas de serie y extras encontrados solo en esta gama), ya le va tocando un 2.5
-
Segun las especificaciones... hasta 18 dias en espera, y unas 5 horas y media de conversación... pero sabed que las medidas estas de especificaciones se hacen en las peores condiciones (para no quedarse cortos segun especificaciones y que la gente pueda reclamar), y depende mucho de los saltos de celulas (de cuanto te muevas), de la temperatura exterior, etc. Generalmente un movil, en condiciones normales, dará más de lo que pongan las especificaciones
-
Supongo que porque no se sabrá si es un 2.0, un 2.5, o una gama nueva (2.3, como en los antiguos, o algo asi)... pero esto son solo suposiciones
-
Si el coche es nuevo, no hay ningun problema en bajarlo de alemania, siempre que te asegures, de que es puesto a tu nombre (que ahi ahorran mucho los compra-venta), y con garantia oficial. Además, asegurate de que lleva las cosas que aqui son de serie y en alemania no (hay cosas diferentes) y de que alguien te pueda cambiar el idioma a castellano (a menos que quieras llevar el ordenador de abordo en alemán)
-
No se... no quiero empezar polémica ahora con esto de las puntas de los TDI... pero en el post donde puse mi velocidad máxima (con foto a 190, aunque no era la máxima), precisamente especificaba que era cuesta arriba, y que al soltar el acelerador (que lo llevaba a tabla) para echar la foto con el pie encima del freno (por si las moscas), me bajó la velocidad un puñao (entre la retención del motor y la cuesta arriba, en nada me bajó de los 215 de marcador que iba a 190, visto y no visto). Si algo me llama la atención de estos posts, es precisamente eso, que la gente le pise a tabla en cuesta abajo (coincido contigo en eso), pero muchas de las velocidades que ponen, no me parecen exageradas (teniendo en cuenta lo que yo he vivido en mi 90cv). Pero eso, no quiero crear polémica, y este post es de pepinos, no de TDI's, asi que... seguid!
-
Mira a ver si huele a aceite el humo... y si es asi, está quemando por algun lado (muy posiblemente en el turbo)... Si no, podria ser catalizador obstruido como bien apuntan, pero en estos casos, el humo suele ser negro
-
Faltan quotes :blink: Creo que se referia a la "competición" entre tu y ella en circuito
-
A mi el Hamann, me encanta... el M6, no tanto, pero tambien tiene "su aquel"
-
David... como mi situacion economica anda bastante fragil ultimamente, voy a optar por ponerle un 90cv, habiendo ya visto (gracias a otros foreros) que hay bastantes más diferencias entre el 110CV y el 90CV de las que yo creia (no en el motor en si, pero si en turbo, valvulas y demás)... presumo que el coche andará bien en tal que le ponga otro 90cv del mismo modelo, y resetee la centralita (de modo que adapte automaticamente los nuevos valores). No creo que poniendo el mismo tipo de motor (AGR en mi caso) de muchos problemas. No puedo gastarme dinero en homologaciones y demás... y si el seguro paga (el del ayuntamiento), dios sabe cuando lo hará... asi que de momento, tengo que poner el dinero yo (bueno, lo pone mi suegro en realidad [unas comisiones que le deben], y yo se lo pago a plazos). Al final sale todo bien, porque mi suegro no esperaba cobrar ese dinero (de las comisiones) pronto, conmigo lo cobrará antes, y yo lo puedo pagar a plazos... asi que parece que la cosa se va a solucionar rápido
-
David, te animas a montarme el nuevo motor? Leyendo todo esto, estoy seguro de que no me va a fallar por culpa del montaje si lo haces tu! jajaja :blink: (Es coña, pero solo porque pilla en la otra punta de españa, si no... )
-
Pues... a mi, a 5MP , en calidad alta (la máxima calidad, con compresion JPG... ya encima de eso solo puedo usar TIF, que ocupa 14Mb por foto), caben casi 200... depende de las fotos que sean (el JPG comprime mejor según que fotos)... Pero vamos, en el rango 150-200 seguro... por eso veo exagerado pillar una de 512Mb para un uso "normal" (a menos que vaya s a hacer reportajes ultra gordos)... estoy casi seguro, que si usas el TFT un poco (no tiras por el visor optico, si lo tiene), una sola carga de bateria no te llega para llenar 512Mb a tope de calidad (repito, en un uso "normal")
-
oye, en serio, que era broma, que no os calleis, que este hilo estaba interesante... me encanta leer sobre maquinones que nunca me voy a poder permitir (y lo digo en serio )
-
Javier Campos, Murciano, campeón de futbolín... a ver que paaaaaaasa!
-
jajaja, ya he dicho que era broma fireman
-
Pregunta para los que teneis triptronic
Jcl responde a jolaca de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
No te creas... legalmente apenas llevo conduciendo un año (ilegalmente, desde los 17, pero obviamente no cogia mucho los coches por aquella epoca)... no creo que llegue a los 300.000Km conducidos en total aun, asi que aun me queda muchisimo por aprender, y todavia me sigo dando sustos en la carretera a veces Por suerte, hasta ahora, he sabido reaccionar a todos esos sustos... espero que siga la racha! Ah, y los automaticos que he cogido en situaciones donde "podia" haberme echo falta el secuencial (donde seria logico), han sido todos diesel, asi que es posible que sea por lo que tu comentas... en general, tanto Tiptronic como SMG van bajitos de vueltas, pero esto en los diesel apenas se nota (por llevar el par a mas bajas vueltas), y va más que bien en cualquier situación... en los gasolina, no lo he podido probar para realmente decirte algo (he cogido pocos gasolina automaticos) -
jaja, y yo que estuve discutiendo una vez (en un post de velocidades punta de TDI's) y me juraron que no se veria un S3 poniendo velocidades punta!!! Nahh, es broma, peazo repros teneis, muchachos
-
jajaja, entonces le cambio el motor a mi coche por otro 90cv, y ni repro ni leches... (Nah, a mi no me preocupa demasiado... no suelo pasar de 120/140 excepto en según qué tramos, pero lo normal es que vaya tranquilito... está el patio como para correr!)
-
Pregunta para los que teneis triptronic
Jcl responde a jolaca de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
No se... supongo que tendreis razón, peor yo ya digo, al menos por donde he conducido con un automático (y he llevado varios, y por muchos sitios), no me ha hecho falta absolutamente nada... posicion "D" o "S" al gusto (para adelantar la S sobre todo), y listo, no he tocado más la palanca... Ni en cuestas, ni en puertos de montaña, ni ciudad, ni autovia, ni nada de nada... No sé, será que yo soy un "abuelo" como comentan por ahi arriba, pero vamos, que si quiero cambiar yo, un manual ("me gusta conducir"), y si no, un automatico, para usarlo en modo automatico Ya digo, que es solo mi opinión, cada cual con la suya, claro -
Pregunta para los que teneis triptronic
Jcl responde a jolaca de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Yo no llevo levas en el Allroad, pero desde luego, nunca he tenido que usar la secuencial para nada, el automatico en sus dos posiciones va estupendamente bien... En el BMW de mi socio una vez probé el secuencial, y está bien, pero es un engañabobos, si baja de vueltas, baja la marcha automaticamente (un SMG I), y si lo subes, tambien la sube... asi que no le veo utilidad al secuencial, mas que para consumir más de lo que debe La utilidad del secuencial en estas cajas, -en teoria-, es que cuando hay cuestas muy empinadas en marchas cortas, si le pisas y lo pasas de vueltas, cambiará a una marcha que no tenga potencia, con lo cual el coche se caerá... usando el secuencial, puedes subirlo más de vueltas antes de que cambie, pero a estos coches, ni les falta potencia, ni les hace nada malo el cambio... amén de que el cambio no actua siempre a las mismas vueltas. Esto pasaba en los cambios antiguos y coches con poca potencia (muchos americanos), que lo que llevan es posiciones especiales de la palanca para primera, segunda (y en ocasiones hasta tercera y cuarta), y luego la posicion "D"... pero en estos coches y con estas cajas, yo prefiero ir en plan abuelo Igual con levas la sensación sea diferente, pero no le veo la gracia a un cambio sin embrague (lo que mola del cambio manual es el control sobre la entrada de la marcha con el embrague, especialmente al reducir) Es mi opinión, claro... pero vamos, que si lo que quiero es jugar a la playstation, me compro un volante con levas, y juego, que me sale mucho más barato que el "capricho" para el coche Lo que mola del automatico es la comodidad de olvidarte del cambio al conducir -
y el panocho? y el bable? y el valenciano? y el mallorquin? y el andalú? pues anda que no habria que aprender dialectos y/o lenguas diferentes si queremos saber todas las de españa... en un colegio, se enseña la lengua oficial del pais donde estes... personas que sean capaces de manejarse en 4 idiomas diferentes, hay muy pocas... pero si juntamos todos los que hay en cada pais (incluyendo dialectos), creo que no hay ninguna, o si hay, serán una excepción. Claro que ampliaria cultura... y tambien la ampliaria enseñar ruso, o chino mandarín, o a escribir en kanji o en cirílico... pero es obvio que hay que poner unos limites, y yo considero que están bien puestos