
Jcl
Miembros-
Mensajes
3151 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Jcl
-
COMO VA LOS CONSUMOS DE ACEITE LONG-LIFE
Jcl responde a fguinaldo de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Yo no se cuantas veces se puede haber puesto ya la botellita de aceite de ESA foto en los foros... que ademas, para el que no se hubiera fijado antes "YA ESTA LLENA!" (mirad abajo) -
A mi si Paz y Gloria estan buenas, me da igual el orden
-
Cuidado con los NZI integrales "baratos", que son de dos piezas (no de una). Los hay buenos pero salen mas carillos. Shoei en sus modelos baratos creo que los hace de una pieza tambien, pero ni idea. Yo para la scooter llevo un NZI baratero (y antes para la moto gorda llevaba un Shoei carisimo)
-
Bienvenido pues... no te olvides de las fotos y de poner tu firma
-
Ah, decir tambien que con los diferenciales de ahora (esto era una explicación muy simplista de la tracción quattro), el coche podrá detectar automáticamente pérdidas de tracción, y ajustar los valores de fuerza en cada eje (p.ej, Haldex) o en cada rueda (p.ej, Thorsen) para evitar el derrapaje, para que el vector de fuerza no sea igual por cada eje/rueda, y de este modo evitar salirse de la "circunferencia"... vaya, que las flechas hacia arriba no tendrian por qué ser iguales en cada eje o rueda. Además, los ejes de dirección ahora no son del todo simétricos y las ruedas no giran exactamente igual (mirad como se inclinan un poquillo las ruedas al girar el volante y no se quedan exactametne igual... esto se aprecia un montón en los de tracción trasera [bMW, etc.] y no tanto en los de delantera), para ajustar tambien la potencia en giro y que los vectores de fuerza lateral no sean iguales tampoco, evitando asi muchas veces el derrapaje de todo un eje (haciendo que derrape solo una rueda, en vez de las dos, para asi poder ajustarlo facilmente con el ESP). En el caso de BMW, si quitas el ESP, tiende mucho a derrapar de culo precisamente por eso, la dirección y el inclinamiento de las ruedas está pensada para que actue el ESP y evite derrapajes innecesarios, sin embargo, sin ESP, el derrapaje es aún mayor dado como funciona la dirección. Vamos, que son coches pensados para -usar- el ESP, y no tenerlo de adorno
-
A ver, os explico un poco lo que hace la tracción a las cuatro ruedas (que lo unico que hace es evitar derrapajes de todo el coche), mucho confundís la tracción a las cuatro ruedas con el ESP (que evita el derrape de cada rueda individualmente y controla las perdidas de potencia en una sola rueda). Las ruedas del coche, en el eje de tracción, tienen un area llamada la "circunferencia de <alguien> (creo que era Bohm, pero podria ser cualquier otro )"... el diámetro de esta circunferencia imaginaria, depende de las condiciones y agarre del neumático, del estado de la calzada, etc. Matematicamente, el coche provoca dos vectores de fuerza por cada rueda en los ejes de tracción, cuando vamos en marcha... uno hacia alante por cada rueda con tracción y otro hacia un lado en las ruedas de dirección (hacia el que estemos girando... si vamos recto, esta fuerza será de valor cero). Para que os lo imagineis... dibujad un coche desde abajo, y trazad una circunferencia alrededor de cada rueda (con algo de margen). Los vectores los dibujaremos como una flecha hacia arriba y otra hacia el lado. Pues bien, si el punto donde cortarían las dos flechas se sale de la susodicha circunferencia imaginaria, las ruedas empiezan a derrapar (el derrapaje será mayor cuanto más fuera de dicha circunferencia estén). Lo que hace la tracción a las cuatro ruedas (bien por rueda individual, bien por cada eje) es ajustar la tracción de modo que se compense el efecto de ambos vectores de modo que las "flechas sean mas cortas" (por explicarlo facil) y que, en las mismas condiciones, de neumatico, calzada, etc., sea mas dificil que derrapen las ruedas. Os pongo un photoshop rapido que acabo de hacer al respecto para que lo veais. Fijaos que, a la misma cantidad de giro, y aún más rápido hacia delante (para que fuera exacto me tendría que haber salido justo la mitad de "flecha hacia arriba", pero no me hepuesto a medir ), el tracción a las cuatro ruedas, derrapará MUCHO menos que el tracción delantera en las condiciones (imaginarias) en las que estaría el vehiculo del dibujo (normalmente se representaría con circunferencias más grandes y vectores más largos, pero bueno, como ejemplo vale). Pues eso, espero que os ayude a entenderlo un poco mejor PD: Por supuesto, no es tan tan simple como esto... intenta ser una explicación facil
-
Lo del tempomat, ni idea... lo de la ventanilla... al menos en mi A3 (el de la firma), cuando pasa eso es que lo tuviste con el pulsador hacia abajo unos segundos cuando ya estaba bajada del todo (asi se desactiva el bajado con una sola pulsacion), para activarlo de nuevo, sube la ventana del todo, suelta el pulsador, dale otra vez hacia arriba un par de segundos, sueltalo, y le das un toquecito hacia abajo... el cristal deberia bajar automaticamente como siempre. En el mio me pasa muy a menudo por bajar las dos ventanillas a la vez y quedarme con el boton pulsado, y me volvia loco hasta que descubri como se activaba/desactivaba
-
yo pago 1.112 al año por un seguro a terceros (con lunas y robo)... y lo pago, eh?
-
A mi la tracción trasera, tanto en Mercedes como BMW, me ha pegado unos sustos del carajo. Y ojo, que si vas 100% atento al coche, a como va a responder, y a tener todos tus reflejos puestos en el... es cojonuda, y divertidisima... pero si lo que buscas es conducción relajada... pues bueno, en BMW conecta el ESP y ya casi no te culeará (o mucho menos), y en Mercedes dale a todos los botoncitos que pongan letras (que tienen montones), y listo... Pero vaya, si, es una cosa divertida, y superdeportiva... pero para eso, para ir pendiente del coche todo el rato... si te gusta la conducción relajada (como a mi), yo prefiero la delantera (incluso a veces más que la Quattro, y eso que yo llevo Thorsen en el Allroad, que es bastante mas 'suave' que la Haldex). Para gustos colores claro... pero mi A3 con tracción delantera y sin ESP, ni ASR, ni ná de ná de ná... se conduce que da gusto, y hasta ahora, salvo en mojado y por mis malas gomas (unas P6000), no se me ha ido de culo -nunca-.... supongo que tambien por ser un compacto pequeñito.
-
Y si... llevo la "L" en el maletero (que no he colgado ni un dia... espero que esa no sea mi primera multa de tráfico... me quedan 2 meses solo :lol: )
-
GhosTT, basta con que te hayan multado un par de veces a ti para demostrarlo... o basta con que hayas tenido dos piñazos... o basta con poco vaya. En cuanto el juez crea que es asi, estas jodido (incluso si eres inocente), a menos que se pueda demostrar lo contrario (llevar testigos que afirmen que tu padre coge el coche normalmente, etc.). No es -casi imposible-, no esteis equivocados... Y si, hasta septiembre del año pasado, era perfectamente licito llevar el coche de un familiar directo, pero por tantas y tantas que les han hecho a los seguros con esas, lo han acabado prohibiendo por ley. Conste, que no veo "justo" que una compañia de seguros haga pagar a justos por pecadores... por razones que no vienen al caso, aunque he conducido bastante más tiempo (de hecho, algun forero me conoció con mi A3 sin tener el carnet :blink: ), yo solo tengo el carnet desde enero de este año, y además, hasta el mes que viene, soy menor de 25... haceros una idea de lo que pago yo... Y sin embargo, hasta ahora con el coche (sin carnet y no demostrable, claro), 0 piñas en ya algunos años. Con la moto (legalmente): 0 piñas, en 6 años legales ( + alguno ilegal), 0 multas de tráfico en todo este tiempo, y espero que asi siga durante bastante tiempo. Y pago una burrada de seguro por tenerlo a mi nombre... y si, pagaria mucho menos teniendolo a nombre de mi padre, pero tengo amigos (no solo conocidos) en compañias de seguros (y no comerciales, sino gente de la que decide) que ya me ha dicho que esto es ilegal y que simplemente no se puede hacer, desde septiembre del año pasado. Y si, puedo trampearlo, y sacarmelo a nombre de mi padre... pero mucho ojito con yo tener una piña (o mucho peor, atropellar a alguien), porque me han jodido de por vida (podeis imaginaros lo que es tener un embargo sobre tu sueldo para el resto de vuestras vidas, y eso si no lo traspasais a vuestros hijos? pues yo conozco gente asi). Sinceramente, me parece una burrada pagar lo que yo pago de seguro, y más teniendo en cuenta mi -cero- siniestralidad... si bien no demostrable en el coche (por tener el carnet apenas 10 meses), si en motos (de la(s) que estoy/estaba legalmente asegurado desde hace 6 años en la misma compañia). Y si, en cualquier compañia puedo llevar cartas de referencia sobre mi conducción (participación en algunos rallies privados, y algunas cosas más que serian legales incluso sin tener carnet), y en todas me harian un seguro sin poner ni una pega (en ninguna me lo niegan)... pero segun los baremos establecidos por las mutuas aseguradoras, hay un precio minimo del cual no pueden bajar aunque quieran (menos de 2 años de carnet, y menor de 25... algunas compañian lo suben a menor 26 y 3 años de carnet, pero esto ya no es obligatorio). Pues eso... que la ley está asi... y podeis trampearla todo lo que querais... y vamos, tambien podeis ir sin seguro... "si no os pillan"... pero el dia que os pillen (sea sin seguro, sea con un seguro no valido, o sea lo que sea), os hacen unos desgraciaos, y yo sinceramente, no quiero acabar asi. Perdon por el tocho... pero el tema lo he visto en varios conocidos, y especialmente (repito: por razones que no vienen al caso), a mi me toca de cerca el precio alto del seguro... que por sentido común, más me vale pagar. PD: desde luego, espero que no se entienda nunca este post como que apruebo el conducir sin carnet, porque lo desapruebo completamente... yo lo he hecho por algunos motivos, aunque siempre que lo he hecho he procurado ir acompañado de alguien con carnet que me pudiera valer como... "excusa", y ese alguien sabiendo que yo no tenia carnet, y que se hacia responsable de ir en mi coche... y aun asi, me parece bastante mal hacerlo... por eso, en cuanto ese "motivo" se fue, me saqué el carnet de conducir (para el que le interese, los dos examenes a la primera, el práctico sin siquiera una falta leve). Pues eso, no me critiqueis mucho con eso, y no quedaros con eso del post, ok? Lo puse solo por poneros en situación
-
Disiento... creo que las Pirelli PZero son bastante malotas... yo en concreto llevo las P6000 y me parecen bastante pobres... pero tambien he probado las PZero. Las gomas Pirelli en general (yo he probado mis P6000, las PZero y las P6 Allroad), son bastante buenas en seco, y duran bastante... pero en mojado son las tres peores gomas que he probado (en este rango de precios, claro... las hay mucho peores)... Si por tu zona no llueve (como es el caso), estarás contento de que las gomas te duren 40 o 50.000Km... pero si llueve a menudo, yo te recomendaría pasarte a unas Michelin Pilot Sport 2 en el proximo cambio... si bien no son las mejores en seco, y no duran tanto como las Pirelli (mucho menos las PS1... las PS2 son aceptables), en mojado agarran bastante bien... y tienen buena relación en cuanto a calidad/precio... además, son bastante menos ruidosas que todas las Pirelli que yo he podido probar. Aunque ya se sabe que las opiniones son como los culos... cada uno tiene el suyo :blink:
-
Que sepais que poner el coche a nombre del padre y a ti como conductor habitual, no es valido (y es ilegal, de hecho) desde septiembre del año pasado... si en algun caso se llegara a demostrar que tu eres el que conduces el coche siempre (imaginemos un juicio), no solo te cae la multa por tu delito, sino que ademas tu seguro no cubre ningun gasto, ni propio, ni a terceros, asi que llevad ojito (porque si atropellarais a alguna persona, y se llegara a un juicio donde el juez decidiera por las pruebas que presenten, que tu padre no es el conductor -real- del vehiculo... os han hecho unos desgraciados de por vida). Solo llevad ojo.
-
Gracias por los animos chicos... ya he hecho lo de mirarlo en un taller de confianza... me dicen que... "directamente, nada de lo que ha hecho tu taller [viendo la factura] puede ser achacable a los otros problemas... pero que quien sabe, igual le han dao martillazos a las piezas"... total, que me quedo igual. Sea como sea, ya tengo bateria nueva... mañana la pieza de la dirección asistida... y espero que con eso quede zanjado el tema... habrán sido 900 euros gastados por una puesta a punto, y si no da mas problemas, bien invertidos estarán... Al proximo que me de lo vendo, y me compro una moto, que por ese precio si me puedo comprar una moto en condiciones (y un coche no)... Gracias de nuevo chicos, ya os contaré
-
Lleva 171.000Km Pues nada... al final me toca tragarmelo con patatas porque no puedo demostrar que nada de lo que pasa sea culpa de la reparación esta... Lo he dejado cambiandole la bateria (que se habia descargado), y ya me han conseguido para mañana una bomba de dirección de desguace por 150 euros +/-, mas mano de obra de ponerla... total, otros 200 euros la bomba, mas lo que valga la bateria (asumo que unos 90 o 100 euros)... Juro que como le pase algo más de aqui a 6 meses, lo quemo y lo estrello contra el taller mientras esté ardiendo. Y lo de comprarme un coche nuevo... si lo vendo no creo que me den por el mas de 1 kilo, y con eso como mucho me compro un micra que me va a acabar dando más problemas que este... ... y no, no tengo un duro para invertir en un coche nuevo (y mucho menos despues de todo esto) Llevo un mosqueo monumental... mañana pondré una reclamación en consumo al taller (una vez haya salido de ahi) y ya está, porque -aunque hubieran sido ellos- no puedo demostrarlo, pero al menos si a mucha gente le ha pasado lo mismo, algo harán los de consumo... Pues eso... muy mosqueao... otros 300 euros minimo pal coche, y mi cuenta en numeros rojos ya... veremos a ver como c*** pago el proximo recibo del seguro... En fin...
-
Si tuviera pelas pa un coche nuevo, te aseguro que lo haria...
-
Perdon por la brasa que estoy dando con mi coche... es solo para manteneros informados... si quereis que deje de contaros historias, pues lo decis y me callo, sin problemas ni acritud :o Pues eso, ya me lo tomo a risa... Os resumo toda la historia: - Desde hacia unos 15.000Km, el coche se tragaba el aceite (lo quemaba y salia por el tubo de escape)... 3 cambios de aceite despues, seguia dando problemas con ello. - Le tocaba cambio de correa... asi que reuno pelas - Despues del coche un mes parado (para no cargarme nada gordo), por fin entra al taller... cambio de correas, y "puesta a punto" (está detallado en otros posts) - 650 euros de factura, una semana despues - Sale el coche del taller con la dirección asistida rota. El del taller dice que el no ha tocado nada de la dirección, todo indica a la bomba de dirección - Me voy con el coche a un viaje que no podia dejar de lado (a Valencia, desde Murcia).... voy y vuelvo al dia siguiente... excepto la dirección todo bien. - Al dia siguiente por la mañana, el coche no arranca... la centralita y la alarma parecen haberse desprogramado... los kilometros parciales estan a cero, y la alarma hace cosas raras (me baja un dedo las ventanillas al abrir, y cosas raras). Hoy voy al taller con mi "teoria" (decir que yo de mecanica entiendo lo justo) y bastante mosqueado: - Como parte de la "puesta a punto", se cambió la correa del alternador. Esta correa es la que mueve la bomba de dirección, además de hacer funcionar el alternador (y varias otras cosas). Pues bien, si la correa estaba mal colocada, o estaba en malas condiciones, o algo por el estilo: 1) la bomba de dirección no estaría funcionando como debe = dirección asistida rota 2) el alternador no estaba funcionando como debe = bateria mal cargada ( = descarga completa de bateria en cuanto lo dejé parado un poco, desprogramación de centralita y alarma, etc.) El del taller dice que si estuviera mal la correa del alternador, el coche me habría durado 10 minutos en marcha si iba con la radio puesta y las luces encendidas (que lo hice), y que si el alternador no funcionara, lo mismo (tiene sentido), pero asume rotura completa del alternador y/o la correa... y yo insisto en que simplemente podria haber estado mal colocada, mal tensada, o algo asi, y que no hiciera bien su trabajo (aunque lo hiciera)... esto explicaria que la bateria se cargara, pero se fuera gastando, y tambien explicaria que la bomba de dirección perdiera potencia (no centrifugara bien) y me quedara sin dirección asistida con el coche parado. Esta tarde a las 4:00 va el del taller a mi casa con un arrancador para llevarnos el coche al taller y ver lo que le pasa definitivamente... él dice que si es problema de la correa del alternador, que se hubiera roto o algo asi, pues que el corre con la reparación de todo y sin ningun problema... pero que si la correa del alternador está bien, "el no ha tocado la direccion, ni la bateria". Como conclusión... espero que la correa del alternador esté rota, porque si no no voy a poder pagar la reparación del coche (500 euros de bomba de direccion, 200 de alternador, 90 de bateria nueva... y ya llevo 650 euros gastados en el). Asi que a los que sepais de mecanica, os pregunto: mi "teoria" de que la correa del alternador pudiera estar mal y funcionara "a medias" es posible? Hay forma de que solo funcione a mitad, o estas cosas son de: "o funcionan o no funcionan"? Que opinais de todo esto? Que puedo hacer? Yo sé mas o menos como funcionan las cosas en el coche, pero vamos, yo abro el capó, y el coche me mira a mi, y yo le miro a el... vamos, que si miro no sé si algo está roto o no (a menos que sea algo obvio), y mucho menos algo como la correa del alternador (a menos que estuviera partida o algo asi), asi que, como no puedo llevarselo a otro taller (sin que me cobre, y no puedo pagarlo ahora mismo) para que lo mire, tengo que ir a morir a este, y como él si que sabe y yo no, me la puede meter doblada diciendome que es de otra cosa que se ha roto por casualidad, y tener que tragar... Asi que os pido ayuda con posibles cosas que pudieran ser, si mi teoria podria ser correcta, si no, cosas que le pasen, o cosas que no. Ah, como dato adicional, en el clima el codigo de error (en el canal 1) que da es el "50.3", que no he encontrado en ninguna lista de codigos de error del canal 1 (los DTC). Si sabeis algo de eso tambien agradeceria informacion. Sorry por el tocho, y espero vuestra ayuda chicos. Gracias!
-
En mi A3 los dieron de regalo al cambiarle las llantas (-no- en el conce), pero creo recordar que vi antirrobo en feuvert por 10 euros o algo asi... Vamos, que tampoco creo que haya que ponerse de ninguna manera porque te regalen o no unos antirrobo
-
Yo compré una Philips de 25" pq pillé una oferta buena (antes de comprar el piso... y cuando me den el piso [en Marzo] la pondré como principal mientras amueblo todo lo demás, la TV buena vendrá lo ultimo)... hasta ahora, por relación precio/calidad, contentisimo... no es la hostia de TV, ni es la mejor imagen... pero se ve bastante bien, no ha tenido un solo problema, el mando funciona como el primer dia (que por desgracia, en las Sony que hemos tenido en casa han cascado todos los mandos), y bueno... que eso, por las 4 perras que me costó, contentisimo. No es una tele de gama alta, claro, ni tampoco cuesta como tal (a mi no me llegó a los 300 euros [nueva a estrenar, y con garantia], aunque costaba casi 500), pero es cojonuda No me importa tanto la TV pq la uso para peliculas y muy de vez en cuando (apenas veo la TV) y vamos, si quiero una tele "buena" en mi casa es mas por capricho que por otra cosa.... lo que si que tengo claro es que me gastaré unos 600 eurines en poner un ordenador de esos pequeñito al lado de la TV, que me haga de video, DVD y demás (un Media Center de esos)... van de vicio :-)
-
Yo una vez en el piso de un amigo, que no tenia -nada-, hicimos una fiestecilla (para inaugurar el piso), y como no teniamos ningun loro que llevarnos, me hice un apaño con una fuente de alimentación de un ordenador, un CD de ordenador (de 5 1/4) y unos altavoces conectados a la salida de speakers del CD. Funcionó de vicio... Vamos, no se si te valdrá para el radio-cd, pero el transformador del ordenador hace el conversor de AC a DC sin problemas... y si te da el voltaje necesario podria funcionar, sin muchas complicaciones, además, con una fuente de 400W tienes corriente para dar y tomar si le quieres meter subwoofer, y 4 cajones y que no te falte potencia
-
Estas seguro que no ibas muy rapido? Nah, es coña, pero lo digo porque yo con el Allroad, a veces sin darme ni cuenta (pq es Tiptronic y no voy controlando en qué marcha voy), con eso de no darme cuenta de la velocidad (pq no se nota nada... vas a 230 y el coche no vibra ni lo más minimo), alguna vez me he arrimado a una rotonda por una comarcal pensando que iria a 40 o 50Km/h, y luego resulta que iba a 120 o 140, y segun me acercaba, veia que no frenaba, que no frenaba, hasta tener que casi pisarle a fondo y frenar un poquito en curva (suerte del Quattro y el ESP ) para poder pasarla bien. Es lo malo de que no se note la velocidad
-
Yo creo que depende mucho lo que busques... aunque no es comparable, yo en TDI, del grupo, he probado: - A3 I 1.9 90cv (el mio) - Toledo 1.9 90cv - A3 I 1.9 110cv - A3 I 1.9 130cv - A3 I Quattro 1.9 130cv - Leon FR (o es Cupra?) 1.9 150cv - Allroad Quattro 2.5 TDI 180cv De todos ellos: - Por sensaciones, me quedo con mi A3... mucha patada y aceleración entre 1500 y 3000rpm... le falta punta y aceleraciones en alta, aunque las recuperaciones son bastante buenas (mejores en los 110 y 130) - Por aceleración, el Leon 150CV... buena patada (menos que el mio quizá), pero aceleración progresiva y muy muy rapida. Buena punta tambien. Si controlas bien el cambio de marchas, las recuperaciones tambien son buenas... si no eres rapido, las recuperaciones son odiosas (la relación de marchas es algo "rara", no sabria explicarlo). - Por "conducción", el Allroad, sin dudarlo... la aceleración es muy progresiva y no se nota gran "patada" (aunque algo tiene)... hay que pisar mucho el acelerador para que acelere rapido desde cero, y las recuperaciones no son espectaculares tampoco (supongo que por el peso), sin embargo, una vez pasado el "empuje", la inercia hace su trabajo y en alta las aceleraciones son increibles... da mucha mucha potencia en alta... eso si, a base de pisarle a tabla y quemar gasoil (consume que no veas el 'jodio'). Destacar que el de mi empresa es tiptronic, y seguramente las aceleraciones y recuperaciones se vean afectadas mucho por esto (no poder jugar con el cambio hace que tengas que pisarle a tabla muchas veces) Por lo que yo sé y me han contado, dado el peso y motorización del Allroad... este iria igual que un A6 con 40/50CV menos. No se como estarán los motores nuevos TDI (no he probado ninguno, en A3 II solo he conducido un 1.6 y un 3.2) de Audi, pero no creo que hayan ido a peor... simplemente habrán cambiado un poco la conducción y quizá las sensaciones... que pueden ser mejores o peores... pues depende de lo que vayas buscando. A mi las sensaciones en mi A3 de 90cv me encantan... pero no por eso voy a decir que es mejor motor que el 130 (de la misma serie), y mucho menos diré que es mejor motor que el del Allroad (aunque no transmita las mismas sensaciones )
-
Hola, y gracias chicos... Con lo del 50.3, me referia al codigo de error que da en el canal 1 (el DTC). Cuando arranca se oye un "clock", pero ya está... no he podido verlo con nadie aun para mirar si algo se mueve o no. Yo creo que reventó del todo la bomba de dirección, y no está funcionando bien el alternador (ya que le corta el circuito de la correa ahi)... pero vamos, ya me lo tendrán que decir manos expertas. Ya os contaré... gracias!
-
Tal y como está mi coche, le voy a prender fuego... y os harán falta 6, ya vereis... :o err... :o
-
A veces hace el amago, y otras veces ni eso... podria sonar a bateria, pero no tendría sentido... no puedo empujarle porque llevo la bomba de dirección rota y yo solo (y no tengo ahora mismo a nadie que me ayude) no puedo sacarlo del garaje empujando sin dirección asisitida (no me dan los brazos ni las fuerzas). En el clima da el codigo de error (canal 0) "50.3" que no he visto en mi vida, en ninguna de las listas de codigos de error del clima. Alguien tiene idea de que puede ser y si puedo solucionarlo yo mismo?