Jump to content

Jcl

Miembros
  • Mensajes

    3151
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Jcl

  1. emilo: en mi propia empresa
  2. Carlos: problemas? no, al contrario, si digo que es flipante!
  3. Jcl

    Alguien con VAG-COM en Murcia?

    Hola de nuevo... no, Bloom, no iba al monteagudo (iba a capuchinos, pero es una epoca que prefiero olvidar )... Y con respecto al proyecto, bueno, es solo un interfaz multimedia casero... a lo MMI pero algo más salvaje (y, si finalmente acaba con el VAG-Com integrado, casi más util tambien). El proyecto ese lo tengo en mente hace tiempo pero aun no he podido sacar dinero/tiempo para hacerlo... cuando saque el dinero, lo apartaré... y entonces habrá que esperar al tiempo Y no, no controlo demasiado de electronica... tan solo informática (me dedico a eso desde hace ya muchos años), pero la electronica de esto es mas bien sencillita y poco menos que de manual
  4. Un Seat 131 no consume ni 1/100 de la electricidad que consume un Audi moderno en marcha... sea diesel o gasolina. Ten en cuenta que hoy dia, la mayor parte del coche es electrónica, y cada una de las plaquitas que lleva el coche (y las lleva para todo) consumen electricidad... desde el acelerador electrónico, hasta el regulador de las agujas del panel, hasta el caudalimetro, pasando como no por la centralita (gran consumidor de corriente), los sensores electronicos, regulador de turbo (a menos que se haga mediante espita de gas, pero imagino que irá controlada por una señal electrónica), hasta practicamente todo. Antes la bateria en un diesel se usaba para poco más que el starter, las luces, la radio (y los elevalunas si hubiera). Te aseguro que hoy dia, sin alternador, ibas a durar poquillo con un diesel (mucho menos si acostumbras a llevar el clima puesto, y casi todos los que tenemos Audi lo hacemos)
  5. simplemente, si usas un papel de gramaje normal (no uses una cartulina satinada), ya es translúcido de por sí (aunque no lo parezca, los leds del cuadro son muy brillantes), así que se te iluminará todo si lo dejas blanco :blink:
  6. Jcl

    Alguien con VAG-COM en Murcia?

    Pues... quiero resetearle dos errores que tiene el clima (13.7 y 50.3), como algunos sabreis, me peleé con el del taller que me llevaba el coche antes (que tenía máquina de diagnostico) y este de ahora, hasta navidades no la pone... cada vez que le noto algo raro al coche (algun tironcillo o lo que sea) suelo poner el clima para que de los codigos de error, por si ha salido alguno de esos que se van al apagar el coche, y ahora siempre que lo pongo veo los dos errores esos ahi... quiero resetearlo... si alguno por la zona de Murcia o alrededores lo teneis, y no os importa, os invito a una cervecilla y me lo reseteais? (y bueno, si os sabeis como activar el cierre confort para un A3 del 97, y podemos trastearle alguna cosilla más, pues agradecido, oye). A ver si algun dia hago el ánimo de comprar el cable... pero tengo un proyecto entre manos para el coche (integración de un ordenador en el salpicadero, con pantalla táctil) para cuando tenga pelas, y quiero esperarme para ponerle directamente el VAG-COM al susodicho ordenador (existen codigos fuentes por la red, y como soy programador, me gustaría hacerme el interfaz yo mismo, tanto de audio, como con grafiquitos para hacer lecturas del coche en tiempo real, e incluso cambiar cosas desde el coche [un menu de 'setup']). Creo que todo me podría salir por unos 1000 euros (pantalla tactil TFT para integrar, placa mini-ITX con procesador normalito, disco duro, DVD, cableado, herramientas para cortar, pintar y pulir el salpicadero (o pillar uno OEM con un doble DIN abierto [el del NaviPlus, pero no se si hay para este A3], etc.)... me ayudaría tambien a pasar el rato y sería un proyecto interesante para hacer en ratos libres (y durante la semana suelo utilizar mi moto para moverme por ciudad, así que tendría una semana entera para dedicarle, y creo que podría dejarlo hecho bien). Bueno, es un proyecto de momento... mucho sobre papel, y habrá que ver cual es la posibilidad de hacerlo bien. De momento, las partes que más me volvian loca la cabeza, creo que las tengo solucionadas: - La pantalla sería de 7" TFT... creo que es el tamaño justo (siempre que lleve un marco) para entrar en un doble DIN. Tengo que comprobar que quepa en el A3, igual haría falta quitar el cenicero y el mechero y poner ahi el climatizador... sería cuestión de verlo y medirlo todo bien. No suelo fumar en el coche, y cuando lo hago, lo hago siempre por la ventanilla, nunca uso el cenicero, asi que no habría problema en esto. - Pondría el boton de encendido y apagado del ordenador, conectado a un boton (podría pillar un interruptor de ESP o algo asi) en el salpicadero, junto al boton de la luneta térmica. Estoy pensando si usaría un interruptor, o un pulsador... creo que el pulsador es más apropiado. - El ordenador haría hibernación... el tiempo de arranque de un Windows XP pelado (y este no llevaría prácticamente nada) es de unos 20 segundos... más que aceptable. - Habría que ver el tema de la salida de previos... quizá debería poner una tarjeta de sonido USB con entradas jack directamente para todo... cuestión a ver. - El ordenador iría en el compartimento del subwoofer, una mini-ITX cabe perfectamente. Si ahi no se pudiera abrir bien el DVD, sería cuestion de colgarlo donde está ahora el cargador de CDs si este no se puede usar (ver punto de abajo). - Estoy seguro de que además, no sería dificil hacer un interfaz para el cargador de CD de pioneer por el puerto serie (quizá habría que poner unas resistencias para no fundirlo)... hay que ver si tiene el numero de pines adecuado, pero yo creo que si.... cuestion de coger (una vez hecho el interfaz) un portatil con el puerto serie y hacerse un programita que te haga todas las lecturas desde dicho puerto, y hacer pruebas a ver qué leche se envia, tanto desde el cargador, como desde la radio original (para leer los datos del CD-Text y demás, además de cambiar de CD, y las funciones de avanzar/retroceder/pausa/etc.). Caso de que no se pueda usar, no pasa nada, habrá MP3's para aburrirse en el ordenador, y tendría un cargador de 6 CD's pioneer en venta (junto con el reproductor :blink: ) - Si cabe en el doble DIN junto con la pantalla, ver la posibilidad de poner un slim-CD de slot-in en el frontal (por si te dejan un CD de audio o de MP3 dentro del coche y en marcha, o quiere alguien poner un DVD)... estos slim CD's no ocupan prácticamente nada (apenas una plaquita de silicio y el tamaño de un CD) sin el chasis, y he visto colocar hasta 3 seguidos en una caja de 1U. Además, se podría poner toda la placa y el lector dentro del salpicadero sin problemas (con tal de que quedara la ranura justa de meter el CD/DVD) Y bueno, algunas cosillas más que he estado rondando en mi cabeza, que ya os contaré cuando llegue el momento de hacerlo y plasmarlo todo en papel (ahora mismo solo está en mi cabeza) antes de empezar a hacer nada. Sobre el software... pues estoy bastante acostumbrado tanto a la programación gráfica como a la programación de audio (me dedico a ello en mi trabajo), así que no me sería nada complicado hacerlo... de hecho, me parece un software bastante facil de hacer B) Bueno, despues de todo el ladrillo, vuelvo a la pregunta original... alguien con VAG-COM en Murcia? Saludos! PD: Si, he visto el link del A4 con el ordenador integrado... es "mas o menos" eso lo que yo quiero hacer, pero de diferente forma y a mi gusto
  7. Jcl

    PRESENTACION

    Bienvenido al foro... e interesante nick! :blink:
  8. Jcl

    Sacabaron las prisas

    Ni idea, es de esas que corren por internet <_<
  9. Si el alternador no carga, el coche te va a durar 15 minutos en marcha (suponiendo que la bateria este bien cargada), 10 minutos si llevas las luces puestas, 5 si ademas llevas la radio puesta, y 2 si a todo eso le sumas el aire acondicionado. Si dura más que eso, casi puedes descartar el alternador. Si quieres saber si el alternador está cargando, arranca el coche, coge un polimetro, y toca los bornes de la bateria con el... si marca algo fijo (con el coche en marcha) y no va oscilando (u oscila muy muy poco), está cargando.. coge a alguien que acelere y el polimetro deberia marcar más y volver a la misma cifra cuando deje de acelerar. Si eso es asi, simplemente llevas la bateria baja... cambiasela y a correr... si no, empieza a preocuparte (y si no está en garantia el coche, prepares lo que valga el alternador nuevo), y no muevas el coche si no llevas un starter, porque te va a dejar tirado (si el alternador funciona, una vez con el coche arrancado, puedes llevarlo sin miedo hasta el taller, o hasta cualquier tienda donde puedas comprar una bateria nueva... o bien simplemente llevate la bateria a casa y se la cambias tu, pero cambiasela, no merece la pena recargarla... las baterias tienen 'efecto memoria' y no se cargarán bien una vez se hayan gastado). Tambien a comprobar si la correa del alternador está en condiciones, aunque si no te hace nada raro la dirección, y el aire acondicionado funciona, no debería tener nada.
  10. Que los portugueses van despacio en su pais? Creo que no he visto pais donde se conduzca más rapido (y peor) que en Portugal... quizá en Italia, pero ahi no he estado. Ni siquiera en alemania, sin limite de velocidad, se conducía tan rapido (y tan mal). Y en ciudad ni te cuento... alli los semaforos para ellos no existen, la velocidad limite es a la que el coche no derrape en las curvas (o... no se vaya), y además parece que, o bien las multas son bajas, o bien les dan lo mismo y no las pagan... vi en lisboa a un coche al que multaron en ciudad (por saltarse un semaforo, imagino, no estaba tan cerca como para escucharlo), y segun le dieron la multa y se fue en su coche, se saltó otro Increible
  11. Aunque parezca absurdo... comprueba la presión... a mi hay una rampa en concreto que me rozaba, y antes de un viaje me acerqué a comprobar la presión de las ruedas, y estaba bajisima (1.8 en las 4)... le puse 2.5 (subida un poco, porque llevaba peso) en las 4... y ya no roza
  12. Menudo estreno, AB_Racing Bienvenido, y a ver si empiezas a entender algo Las colas, preciosas
  13. Jcl

    VW Touareg W12 Sport

    como dice mi padre "tripitronic" Editado me bailó la "r". Es "tiptronic" (sin la r primera) :-)
  14. O es el misano, o la cámara palidece los colores (el rojo brillante es mucho más vivo). Con una foto nada más, y viniendo de una cámara digital, es dificil de decir
  15. A ver chicos... desde mi mas modesta y humilde "inexperiencia mecánica"... os resumo porque no me apetece escribir un ladrillo: - Los TDI consumen más aceite que los turbo gasolinas (el aceite se usa para la lubricación de los compresores, y se quema ahi.. esto no es necesario en los gasolina)... los turbo gasolinas consumen mas aceite que los atmosféricos ( = el turbo quema aceite). - El TDI 140 tiene un turbo variable... se va ajustando la compresión a medida que aumentan las vueltas ( = menos patada, mas suavidad al conducir = menos sensaciones, pero nadie dice que peor motor ). - Precisamente por tener un turbo variable, quema aun mas aceite ( = gasto de aceite comparado con TDI 130 ). - En los primeros Km del motor, las tapas de las piezas no van del todo ajustadas (para que con el uso y con la dilatación de las piezas no se gripen o deformen otras piezas )... por los taqués se escapa aceite, que va directo al colector de admisión, y se quema. Cuando la pieza se dilate y se ajuste, dejará de quemaros aceite ( = consumo en los primeros Km) - Todos los coches nuevos traen defectos de fábrica, que se van solucionando con el tiempo (TODOS). Si os comprais lo ultimo y que acaba de salir, ya sabeis a lo que os exponeis... deberiais dar gracias a que estos TDI no hayan tenido aun mas problemas de lo que tienen ( = no te compres lo ultimo si no quieres fallos) - El grillito era un defecto en la cadena de montaje, que está solucionado ya ( = ver punto arriba) - Las vibraciones a ralentí eran un defecto de software, que está solucionado ya ( = ver punto arriba) - Todo lo demás que le pase a tu coche... puede ser un defecto en tu coche en concreto... dad gracias a que al menos Audi respeta las garantias y ademas te da coche de sustitución y todo eso (en casi todos los concesionarios). Además, no suelen dar malos coches si vas de buenas (he visto casos en los que te ponen un A6 o un A8, cuando has llevado a reparar un A3, y casos que te ponen un A4 cuando reparas un A2). - Si en el concesionario os tratan mal... reportad a VAESA y a Audi AG, y cambiad de concesionario. Si todos lo hicierais (en lugar de veniros a quejaros en los foros), otro gallo nos cantaría Pues eso, el TDI 140, yo he tenido oportunidad de probarlo, y es un gran coche... si no os gusta el "tipo de coche" (la conducción suave), pues haber elegido otro coche, que hay una gran oferta (dentro de Audi, o fuera de el)... pero no porque no de las sensaciones que vosotros estabais buscando (recordemos que el A3 es un compacto, NO es un deportivo, aunque aqui muchos querais que lo sea), no podeis decir que sea 'malo'... como mucho, que a vosotros no os gusta. Saludetes!
  16. Acabo de darme una vuelta en un 3.2 manual (no DSG)... y por pura curiosidad (y ya que el coche no era mio y no me importaba quemarle el embrague ), se me ha ocurrido probar un "Launch Control" en manual... Pisado embrague a fondo... acelerador a mitad (4000 vueltas), he soltado el embrague y pisado a fondo... en vez de patinar las ruedas y saltar el ESP (como cualquier otro coche habria hecho, y vamos, como hace este si haces lo mismo con la marcha engranada)... se ha quedado quieto y tranquilo unas decimas de segundo, y ha pegado un acelerón que me ha dejado pegado al asiento... vamos, lo mismo que hace con el LCS en DSG, pero en manual (he probado el DSG y le he hecho el LCS, así que si, puedo decir que era lo mismo). Pura casualidad, que haya salido bien... o tiene control de salida en manual tambien? Estoy confuso
  17. Jcl

    Sacabaron las prisas

    Pos eso!
  18. Te contesté aqui
  19. Si, debes cambiarla. La correa de distribución, entre otras muchas funciones, tiene una especialmente importante: que llegue el aceite y se lubrique el motor. Si el motor no se lubrica, el simple rozamiento de las microrugosidades de los pistones con cilindros provoca un calor tremendamente alto, y las piezas se funden unas con otras (se sueldan)... a esto se le conoce comunmente como 'gripado'... si el motor se gripa, ve pensando en coche nuevo, porque es muy caro, tanto arreglarlo (rectificado de cilindros, etc.) como cambiarlo por uno nuevo. Además, ten por seguro que si se te rompe la correa de distribución, no será lo único que se te rompa. Es una pieza sumamente importante para el coche, y que merece la pena llevar en condiciones, de hecho, no es raro que una correa pueda durar 150 o 160.000Km, o incluso mucho más, pero casi todas las marcas recomiendan cambiarla a los 90.000 por seguridad. La pieza en si no es cara, lo caro es la mano de obra, porque para cambiarla hace falta desmontar todo, y eso lleva sus horas (alguien MUY experto puede hacerlo en 2 horas, pero lo normal es que se tarden 4 o 5 sabiendo lo que se hace, y hasta 10 o 12 si no se tiene mucha idea). A la hora de cambiarla, te recomendaría que te revisaran todas las piezas de distribución, rodillos, tensores, etc., y, ante la duda (que parezcan minimamente desgastadas, a menos que esten nuevos nuevos) cambiarlos tambíen. Todo el kit, con todas las piezas, cuesta aproximadamente unos 290 euros (+ mano de obra de cambiarlo). Otra pieza muy importante a revisar cuando se cambia la correa es la bomba de agua. Es una pieza que cuesta como unos 100 euros, y merece la pena llevarla nueva. Nadie dice que se vaya a romper, ni siquiera tiene por qué dar signos de desgaste... pero si la bomba de agua se rompe, la mano de obra para cambiarla es casi la misma que para cambiar la distribución (hay que desmontar todo), asi que, ya metidos en gasto, yo de ti la cambiaria tambien (le añades 100 euros a la factura, pero la llevarás nueva). El "cambio de correa" es el mantenimiento mas gordo que se le suele hacer al coche (por suerte es cada 90.000Km ), pero es un cambio necesario y altamente recomendable... prepara el bolsillo, pero hazlo Sorry por el ladrillo... espero haberlo explicado bien (a mi me costó bastante buscar información de por qué costaba tanto un mantenimiento 'regular', pero he acabado entendiendolo )
  20. Jcl

    Combustibles "Eroski"

    A mi el ultimate me gusta mucho... pero es cierto que sale caro. El coche me funciona notablemente mejor (y hablo del A3, de 90CV), pero la mitad de lo que echas son aditivos, y no gasoil, asi que, ademas de ser mas caro, le sacas menos Km al deposito (como bien indicaba Juanjo por ahi arriba). No se, si no os importa gastaros un poquito más (tampoco es TANTO más caro), yo si que lo recomendaría... y suelo echarlo en epocas de fluidez económica... ahora como no es una de ellas... Carrefour y 4% de descuento :D
  21. Os pongo aqui mi mensaje en el hilo de BMWFaq al respecto
  22. Jcl

    OPINIONES

    A mi no me gusta, ni el uno ni el otro
  23. Supongo que hablais de la alarma de serie, no? Yo llevo una Cobra, y, no solo se para (creo que en veinte minutos) sino que además el buzzer lleva su propia batería (que se carga cuando el motor está en marcha) y no chupa de la del coche. Imagino que sí chuparan del coche los intermitentes (que parpadean cuando suena la alarma), pero para que eso se chupe una batería en una noche, la batería ya debería estar mal de por sí.
  24. Yo llevo Koni Improved (los amarillos, regulables en dureza), y contentisimo... no veo que sean tan "tablas" como decis todos, ni veo que duela tanto la espalda en viajes largos... son mas incomodos que unos de serie, claro, pero la sensacion de seguridad supera con creces ese inconveniente <_<
  25. Bueno, no se si yo hoy estoy de mal humor y no lo pillo (si es que la pregunta de que modelo de Audi es no iba en serio), pero es obvio que es el cabrio <_<