
Jcl
Miembros-
Mensajes
3151 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Jcl
-
Yo cuando alguna vez he tirado alguna colilla encendida a la calle, me he asegurado de que no hubiera absolutamente nada debajo, ni a ninguna distancia tal que el viento pudiera hacerla volar hasta eso. Y cuando ha hecho minimamente viento, o habia alguna cosa, y la tenia que tirar a la calle por no tener un cenicero a mano, siempre he solido apagar el cigarro con los dedos (mojandolos primero, claro ), y una vez visto que estuviera bien apagado, lo he tirado con todo el cuidado posible de que no le cayera a nadie ni a nada... Y creedme que lo hago con cuidado, porque a mi ya me han quemado el asiento de la moto con cigarros tirados desde ventanas y alguno me ha caido alguna vez en la cabeza... asi que sé lo que jode. Te animo a que sigas para alante con la denuncia si es que hay algo que hacer, que un poquito de civismo no cuesta nada, y si no se tiene hay que aprenderlo a base de sustos.
-
Que yo digo... lo que se ha pedido siempre: que sea -opcional-. A un sevillano (por poner un ejemplo) no creo que le importe que ponga o no un identificativo de su provincia en la matricula. Algunos catalanes (por poner otro ejemplo), estarán orgullosos de que ponga "CAT" en su matricula... pero habrá otros que viajen regularmente a Madrid (por motivos de trabajo, por tener a la novia, qué-se-yo), y, aunque considero que los de este foro tenemos un cociente intelectual más alto que aquellos otros... seguro que un coche que se identifique como catalán en madrid, tendrá mas problemas que uno que no se sepa de donde es (o uno de Madrid)... esto es aplicable al contrario también. Esto tambien afecta al mercado de segunda mano de coches... ante dos opciones iguales, te aseguro qe un madrileño se comparaá un coche de Murcia (por poner mi tierra) antes que uno catalán (en tanto que los dos lleven identificativo)... ya no porque el matrileño le tenga más o menos manía a los catalanes (que puede ser que no les tenga ninguna), pero si que hay gente que la tiene, y es "peligroso" llevar un coche así. A este nivel (1 coche), puede parecer una nimiedad, pero en el mercado de segunda mano hay MUUUUUUUCHOS coches... las rematriculaciones no son precisamente baratas... y es un mercado que poco entiende de provincias (vamos, que se compran igual los coches de tu provincia que los de otra, siempre que la oferta sea interesante), asi que aplicado al numero de coches que cambian de mano todos los dias, puede ser una cifra importante. En fin, que le veo muchas desventajas, y ninguna ventaja... el que quiera que ponga su tierra, que le compre una pegatina y se la ponga (como se ha hecho toda la vida con las matriculas que ponian la provincia y no eran de la suya, y como se hace ahora que las matriculas no llevan identificativos provinciales)... hacerlo obligado es jod** a mucha gente por un simple capricho de los independentistas catalanes (y conste que no me meto con ellos, cada cual que piense como quiera). Si no te sientes de españa, ve y te compras el coche en Francia, o en Andorra, que es una cosa neutral, ya que ambos paises los tienes cerca... y si no, pues oye, quieras que no, eres español (te guste más o te guste menos), además de catalán... si quieres mostrarr tu "catalanidad", ponle una pegatina al lado de la matricula, que es perfectamente legal. Si por mi fuera, no llevaria matricula, que pienso que afea a todos los coches y es una m**** que los diseñadores de carrocerias tengan que pelearse con estas cosas a la hora de diseñar un coche... pero es asi, me obligan a llevarla... igual que a vosotros os obligan a llevarla con una E de españa... no es nada tan grave como para andar quejandose, no? Por supuesto, hablo de los catalanes independentistas como ejemplo... extiéndase a todas las provincias independentistas españolas. Y no, no tengo nada en contra de los catalanes, ni de los independentistas, ni de nadie... tengo algo en contra de que estos ultimos dias, parece que el mayor problema de españa fuera un capricho de los catalanes de poner o no distintivo autonómico en la matricula... pues anda que no hay mejores cosas que resolver en politica, para estar andando con estas gil***olleces. PD: lo dicho, no queria ofender a nadie con el tema de las autonomías e independencias... si te has sentido ofendido, es que no has leido bien
-
A mi me flipa este coche... pero si hay algo que me resulta "chocante", es que han conseguido que las luces de leds (tanto frontales como traseras) no se vean "macarras/tuneadas/pinpan/consuenormealerón/pinpan/ysusllantasde19/pinpan" (broma interna ). Vamos, que le quedan muy bien, y solo eso es todo un logro (aparte el coche es precioso )
-
Como apunte adicional, y despues de poner verde a los proyectores todo lo que puedo (personalmente los odio, y, siempre que haya pasta, recomiendo cualquier otra cosa antes que un proyector... un proyector, para funcionar bien, necesita ser caro)... si quieres proyector al final, hay un Sony por 1500 euros que va excepcionalmente bien... no recuerdo el modelo ni la referencia, pero si quieres te la puedo preguntar mañana, sin problemas. Un cliente mio lo tiene puesto en su bar, y, aunque tiene que bajar las cortinas para que se vea medianamente bien (la pantalla la tiene junto con las cortinas, de las que se suben y se bajan), para ver partidos de futbol y demás, va sobrado :-) La calidad de imagen, nitidez y sobre todo contraste, con la luz normal de un bar, deja que desear si buscas algo profesional... pero como ya digo, para tener la 40TV o la Sol musica por las tardes, y poner el futbol cuando hay... le va más que sobrado. Y sobre las cañas... para cuando suba a Madrid, claro
-
Yo creo que hay varios problemas en cuanto a videoproyectores se refiere, y por los cuales mucha gente prefiere plasma (o, si hay sitio [la mejor opción], un tubo bien bien grandote, o una pantalla de retroproyección en caja). 1) Necesitas distancia adecuada, y sitio que vaya a estar vacio (hace sombras si se pone cualquier cosa en medio), esto no es facil de encontrar en muchos sitios, y requiere bastante altura de techo (que no todo el mundo tiene). 2) Necesitas un ambiente oscuro... incluso los poryectores más potentes no se verán muy bien si hay luz del dia... para verlos bien a la luz del dia, necesitarás minimo unos 15000 lumens, y esos no son precisamente baratos (y aun así se recomiendan más). 3) Las lamparas duran unas 2000 horas (en el mejor de los casos) como bien indicaba Talios, pero es cierto que la luz se va apagando gradualmente, y con unas 100 horas de uso, se ve todo muy apagadito ya... las lamparas son caras. 4) Los proyectores no llevan sintonizador de ninguna clase, necesitarás acoplar uno (para Digital Plus, no hace falta, ya es sintonizador de por si, para television normal, al menos tendrás que poner un video)... este es el menor de los problemas, y muy barato de solucionar. 5) Tampoco incluyen audio de ninguna clase... necesitarás un equipo aparte (para un bar, se puede usar el mismo equipo que tenga en el bar y deja de ser un problema, para casa, lo normal es tener además un decodificador dolby enchufado a un DVD o algo asi y un sistema 5.1... aunque tambien vale una minicadena normalita)... otro problema barato de solucionar para una solución "normal", pero tambien puede hacerse muy caro. 6) Los mandos a distancia suelen ser bastante bastante malos... hay proyectores que traen la opción de conectar el mando a un cable (que podrías esconder en algun sitio) para usarlo desde un sitio más alejado... por norma general, para un mando a distancia, te verás haciendo aspavientos para que funcione, en cuanto las pilas estén a 3/4 de capacidad (esto es extensivo a todas las marcas de proyectores que yo he podido probar, excepto Barco, pero esos proyectores son excesivamente caros). Y puntualizar... una resolución de 640x480 no es buena para ver la televisión... necesitarás al menos 800x600 si la pantalla es dot-matrix (TFT, o Plasma, o lo que sea) -para los DLP no importa, estos funcionan como un tubo CRT mas o menos- , y a menos que uses alguna tecnologia digital (Sony Wega o algo así) de proceso de imagen, la calidad de la TV es sumamente mala... si, la televisión tiene 525 lineas (hasta el doble para HDTV o DVD's de alta definicion, que no estan tan visto en este pais), o 576 para DVD's normales PAL, pero la resolución horizontal, en el caso de la TV analógica funciona a nivel de electrones, y es infinitamente superior a cualquier resolución estandar VGA... en el caso de la TV digital, en el formato PAL (en España se usa el PAL-BG), la salida es de 720x576 (para 4:3, la mas normal) o 768x576 (para pixeles cuadrados, generalmente usados en 16:9)... 640 puntos de resolución horizontal NO son suficientes, creeme (y 480 de vertical tampoco). Esto no es un gran problema, porque el proyector más barato de hoy día soporta al menos resolución PAL para video compuesto, y VGA (XGA) de al menos 800x600... de ahi en adelante. Si tienes alguna duda más, entre lo que te ha dicho Talios (que está acertado en practicamente todo lo que te ha dicho) y esto, haznosla saber. Yo me dedico (profesionalmente) a desarrollar un sistema de visuales para discotecas y 'gig's', y he trabajado con todo tipo de proyectores (desde los más cutres en discotecas de mala muerte, hasta proyectores de Barco para aire libre diarios en raves de MTV en Ibiza), así que estoy familiarizado con estos cacharritos. Un saludo, y espero que te valga el ladrillo (el mio y el de Talios).
-
El mio es un "Sport"... pero si, es el equivalente al Attraction, solo que con la suspensión algo bajada de serie (cosa que no importa mucho porque ahora lleva Koni), y algunas chorradas mas, pero nada serio... supongo que sería algo como el "Attraction + S-Line" hoy dia, solo que con menos cosas que el S-Line actual Ah, una de esas "chorradas mas", supuestamente, sería la tapiceria esta... en los no "Sport" (incluso los Attraction, y conozco Attraction nacionales del 97) llevan una tapiceria igual, pero sin los dibujitos... con el "Pack Deportivo" que se llamaba aqui, era la misma tapiceria pero en dos tonos (uno para riñones y demás, y otro para el centro, tambien lo he visto de serie aqui), y tambien la amortiguación bajada y eso. El equivalente al "Ambition + S-Line" (por asi decirlo) de la epoca se llamaba "A3 SE" (venia a ser "Sport Edition", pero simplemente lo llamaban diferente), y luego estaba el "Ambiente" (este era "A3", sin suplementos), para el que no existia pack deportivo (que yo sepa) con la suspensión algo más blandita, que era un poco más caro que el Attraction, y mas o menos del mismo precio que el "Ambition"/"SE", y supuestamente era más comfortable en la conducción, y traia de serie algunas cosas que los otros no (iluminación interior, reposabrazos, tapa y cajón grande debajo de los asientos, etc.)... el pack "portaobjetos" (que te lo regalaban en todos sitios) de los otros dos, incluia cajones en las puertas y dos cajones pequeños en los asientos, el del copiloto con el botiquín... este es el mas normal de ver. Me habian comentado que la tapiceria era exclusiva de esta versión, y además yo no he visto ninguno nacional con la susodicha tapiceria (por eso me lo creia, y por eso hago la pregunta siempre que alguien me comenta algo de la tapiceria... y hasta ahora habia coincidido que si, efectivamente, todos los de esta tapiceria eran importados y del 97... si no es así, me alegra saberlo (ya que al menos hablaré con más exactitud ). ¿Tu conoces a alguien que tenga uno nacional que la lleve? Pues eso, que si estas totalmente seguro, me lo digas porque tengo curiosidad (no es que me importe si la tapiceria es mas o menos exclusiva, porque a mi la verdad, no me convence demasiado, y si tuviera pelas, habria tapizado todo en cuero , pero eso, tengo curiosidad)
-
Jajajaja, esto es de cachondeo ya... ahora (despues de una semana insistiendo) llamo y me dicen que lo que saben desde el dia 24 (jueves pasado) es que no se ha pasado el parte en la otra compañia....despues de que anteayer me dijeran que "estaba todo bien, y lo estaban tramitando"... Vamos, que no hay parte en ningun sitio, que no se está tramitando nada, y de que llegue a que se tramite, otros 10 dias por lo menos, mas lo que tarde en ir el perito, mas lo que tarden en arreglarlo... Tengo un viaje que hacer en el coche a barcelona el dia 29 de octubre... creeis que lo llevaré arreglado para entonces? :-) Esto es de coña
-
No tengo ni idea... el mio es de Audi. Ahora tengo que cambiarle la tapa (porque lleva un gancho roto) y en Audi me cobran 41 euros + IVA, ya tapizado (que me parece razonable), asi que ni idea en Seat. Es Azul Matisse el coche tambien? (Azul "pitufo") Estas tapicerias solo venian en la serie "Sport" del 97, todos importados... no hay ninguno nacional que la lleve, que yo sepa
-
Pues yo no veo que sea nada malo... igual luego empieza a pensar cosas raras y se acaba calentando...
-
Enseñales esta foto Si quieres te hago unas cuantas mas detalladas para que lo vean
-
eso creo yo tambien... se lo comentaré al de mi taller, a ver si lo saca bien de precio, porque igual hay que cambiarlo todo... si se puede sacar de desguace, mejor que mejor, tampoco es algo que me importe demasiado, y siempre esta bien ahorrarse unos euros
-
Las vueltas no son referentes de la velocidad... a 3000 rpm en primera no creo que vayas a mas de 40Km/h
-
Por supuesto, como bien dice Sacris, en frio mucho ojo (durante toda la vida del coche, pero especialmente en el "rodaje")... acelerar despacito y ninguna brusquedad.
-
No hay una regla definitiva... ni unos kilometros definitivos. Cuando las piezas de un motor estan nuevas, no estan colocadas "en su sitio", tienen holgura para admitir la dilatación y deformación que sufrirán con el paso del tiempo (y el calor, especialmente). Esto hace tambien que la lubricación de las piezas no sea la más adecuada (está pensado para que lubrique bien una vez todo "en su sitio"), y por eso se recomienda simplemente que no le metas caña al coche hasta que esté todo bien. Los motores de hoy dia, vienen pre-rodados de fábrica, pero aun asi, no se hacen montados en el coche, y hay otras cosas a tener en cuenta una vez con todo el sistema puesto (y otras piezas no prerodadas, como son los turbos, por ejemplo). Con 3000 Km suele ser mas que suficiente. Las reglas de oro: - No le pises demasiado, no fuerces el motor... en un 2.0TDI, 3000 rpm es un tope bastante bueno para tener en los primeros 3000Km - No le aceleres rápido... ni durante el rodaje, ni fuera de el, pero especialmente durante el rodaje (los acelerones no son buenos para los diesel en general) - Las aceleraciones, lentas y progresivas... no vayas soltando y acelerando, que no es bueno para el diesel. - No lo dejes a las mismas vueltas durante largos tramos... si vas un rato a 3000 rpm... de vez en cuando sueltale hasta las 2500 rpm y vuelve a acelerarle (lentamente) hasta las 3000 de nuevo. Y eso... como ya te digo, los motores vienen ya pre-rodados de fabrica, pero siempre es bueno tratarlo con delicadeza para que el motor se "adecúe" a tu coche Espero que te valga, Saludos!
-
BSA, no puedo hablar por todos los modelos de Audi, pero mi A3 solo tiene un testigo de aceite (que es rojo), y el sensor es de presión (lo cual es lógico... cuando mides la presión, mides tanto que el aceite esté en las condiciones óptimas, como que el nivel esté bien... usar un medidor de nivel solo medirá el nivel). Igual en el A4 de Bullete la cosa es distinta, pero yo es toda la información que le puedo dar. Si no llegara aceite al turbo, habiendo corrido a veloicidades de 160/180 durante viajes largos, creo que ya estaría gripado el turbo, pero esta es solo mi opinión.
-
No, si es precisamente lo contrario... ahi sale más alta de lo que lo puedo vender (siempre que hablemos de concesionario, no de particular), y el seguro de robo te da el valor de esa tabla en principio (es con el que se miden tambien los siniestros totales... si la reparación vale más de lo que te diga esa tabla, se considera siniestro por parte de la compañia, y te pagan exactamente eso). autoenred me dice que con mis extras, aproximadamente me darian 7700 en un conce (igual apretando muchiiiiiiisimo, comprandote un coche caro, y recalcando todo lo que lleva no de serie... puede), y unos 9700 en la calle... no me fiaria yo mucho... a mi me parece un precio razonable para mi coche, porque yo conozco su estado (y sé que ahora mismo, va perfecto, despues de invertir 1000 euros en arreglarle todo lo que tenia), pero por lineas generales, creo que por los mismos 10000 euros se podria encontrar un coche más moderno (99 o asi), aunque estuviera en peor estado (Eso es algo que el comprador particular nunca sabe de buena tinta).
-
El anterior post sobre el sensor de luces, me ha hecho acordarme de esto. En mi A3 (que no tiene FIS ni nada, del año 97) la puerta del conductor ni enciende ni apaga la luz del techo (es la unica forma de saber si hay puertas abiertas)... esto es normal? La puerta del copiloto si que enciende la luz, y se paga cuando la cierras... en el caso de parar el coche, al sacar la llave la luz se queda encendida un ratillo, pero si se apaga, cuando abres la puerta del conductor no se vuelve a encender (ni cuando la cierras)... y si está encendida, se apaga sola al rato, o cuando activas la alarma. La alarma es externa, asi que se activa hasta con las puertas abiertas si quieres, pero queria saber si puede ser que el sensor de la puerta del piloto no esté funcionando, o es normal que no haga nada con las luces. Como ya digo, no hay ningun indicador de puertas abiertras, solo la luz del techo y la de la parte de atrás si la llevas en la posición de la derecha (la del centro es apagada, y la izquierda encendida siempre). Que opinais?
-
jod**, pues mi A3 me lo tasan entonces en 6,048 euros (aplicado el porcentaje). Pues antes que venderlo, lo dejaré con las puertas abiertas todos los dias a ver si me lo roban y lo paga el seguro, porque no creo que hoy dia un concesionario me ofrezca más de 5000 o 5500 euros por el... y venderlo a particulares es un grandisimo coñazo Si me lo roban, me despreocupo por el, y el seguro me paga algo más que el conce
-
Yo para desentonar... me quedaria con un Veyron :-)
-
Estoy de acuerdo con lo que ha dicho guanterarefrigerada... pero aun iría a más... en que otra marca tienes un foro como este con tan buen rollo y gente tan preparada? (y no lo digo por mi, conste) :blink: :o
-
Pues... me suena a eso, aceite demasiado liquido en algun punto, igual tu hermano se pasó un poco de temperatura si fue a muy altas vueltas durante un tramo muy largo, y en algun bache saltó el testigo. En principio, si el coche va bien, no echa humo blanco, y no se te enciende el testigo, ni lo notas "agarrado" al acelerar, ni te vibra a ralentí, ni nada "raro"... dejalo estar y sigue con el normalmente. Si se te vuelve a encender el testigo, o notas algo raro, llevalo a que lo miren PD: estaria bien que indicaras tambien el tipo de aceite que te han puesto (0W30, 0W40, 5W50, etc.) y los kilometros que tiene el coche, porque igual te han puesto un aceite demasiado liquido para tu motor/kilometraje.
-
Pues yo no tengo ninguno y me gusta mas el B6
-
Nerea... para trabajar en eso no podrás ser miope... asi que empieza con la operación de la vista... habrá más masters como ese Yo te recomiendo hacer las dos cosas... aunque no tiene que ser -ya-
-
La ECU se puede resetear a los valores de fabrica... y normalmente es un procedimiento que puede hacer un usuario cualquiera... la razón es que la ECU "supuestamente" va adaptando parametros continuamente a tu forma de conducir, y normalmente cuando se vende un coche se le resetean todos esos parametros para adaptarse a la nueva forma de conducción... Como ya te digo, en algunos Seat y Ford, el procedimiento es el que te he dicho antes de la llave en ACC durante 3 minutos... en los Audi, ni idea.
-
Jo, casi me parece oler a nuevo con esas fotos... felicidades, y a disfrutarlo! Y a la familia tambien! <_<