Jump to content

Jcl

Miembros
  • Mensajes

    3151
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Jcl

  1. Muy pocos kms son esos... a menos que hayas estado frenando con el freno de mano todo el rato
  2. Jor, que lastima que el sabado tenga una comida... si no me acercaba para picarmela con vosotros, con mi recien estrenado motor del petrolero (A3), que como no me den esta semana van a rodar cabezas (ejem ). Hubiera sido bonito ir a que me dejarais conducir vuestras besTTias y dejaroslas pal arrastre (pa luego ganaros con el A3, claro, jeje). Me pilla cerquita Denia, a una horita y poco Pues eso, una lastima, otra vez será!
  3. Jcl

    Diverter Valves

    (Off-Topic) Robo, siempre que veo tu firma, me pregunto... y no hubieras salido ganando comprandote solo el chasis del TT? No te queda nada de serie debajo del capot
  4. Antiguamente la gente se hacia 8 horas de viaje desde Madrid para ir a la playas del sur, y nadie lo consideraba un escandalo Y añado: nadie consideraba "bajo" el limite de velocidad
  5. Creeis que le darán coche de sustitución?
  6. Sip, pero por eso especificaba, solo estudiantes Los trabajadores... pues generalmente (tristemente), y aunque su trabajo lo valga, un "chaval" de 25 años no va a cobrar igual que una persona de 35, pero aun asi, con poco que cobre, para un coche uno se puede permitir un prestamo a 5 años... no sale tan caro de pagar al mes... Pero los estudiantes... Bueno, si el padre se estira, vale (que suerte! ) pero si no... en serio que no veo como
  7. Jcl

    Nuevo RS4

    Yo digo que si llevara "solo" 300cv, ya seria la bomba Que mas da si gana "solo" 20cv con respecto al anterior? Imagino que ganará en muchas otras cosas, además... llevará todas las nuevas tecnologias, que el antiguo no tiene... ya solo con eso merece la pena hacer un nuevo modelo... si ademas le meten 2 cilindros mas, y 20 caballitos... ole sus huevos
  8. Jcl

    algo que me ronda..

    Nah, se más bien poquito... lo que pasa es que por casualidad... en mi A3 tuve problemas con el aceite (pregunta a los de la KDD del "entonces Club A3", mi A3 se quemaba! ), e investigué bastante a fondo... ... y lo de los barcos, por temas de curro (que no vienen al caso), me ha tocado empollarme bien todo el tema de logística de construcción y mantenimiento de barcos (y manuales de mantenimiento de la armada, y cosas asi ) Normalmente cuando algo me interesa, me lo estudio bien... yo no se casi nada de mecánica (no lo digo solo por ti, es que ya me han dicho que parezco una biblia en mas de una ocasión), y de hecho, mi coche me atrevo a tocarlo poquito, cuando hay algun problema... abro el capot, lo miro, el me mira... vuelvo a cerrarlo y llamo a mi mecánco ... pero cuando surge algun problema, me estudio bien todo lo relacionado con él, para que no me la metan doblada. Mi "mundo" es la informática... aunque ultimamente tambien ando desconectadillo, con eso de estar centrado en el curro (que por desgracia, apenas tengo que hacer cosas que no se, y no me toca "empollar" )
  9. No tengo ni la menor idea (todo sea dicho), pero... ... podria ser que el ventilador se ponga en marcha antes de lo previsto (en 70º), y estando frio, el coche reaccione subiendo el ralentí? Se me ocurre esto porque yo he comprobado que en mi moto (que no tiene nada que ver, es un motor de 2T y refrigerada por aire), cuando está fria y hace frio... me sube el ralentí un monton, de hecho, a veces me la he encontrado en frio recien arrancada en casi 4000 vueltas, y con un ligerisimo (casi solo con cogerlo) toque de puño empezar a salir, precisamente porque estaba ya subida de vueltas... normalmente el ralentí de la moto oscila entre 1000 y 2000 RPM, dependiendo de la temperatura exterior. Imagino que no tendrá nada que ver, pero... lo dejo caer
  10. Jcl

    algo que me ronda..

    Solo comentar, que en los barcos si que se cambia el aceite... pero normalmente se comprueba el estado antes de cambiarlo, esto es porque los filtros que se utilizan en grandes acorazados, usbmarinos y demás, suelen ser de mucha calidad... además, los motores de los barcos más grandes, tienen depositos enormes de aceite, que distribuyen perfectamente bien, y un sistema de limpiado del aceite automático. Además, los motores de dichos barcos (no hablamos de una lancha motora) no funcionan normalmente a "toda maquina", y se aprovecha mucho el arrastre de la corriente de agua, y están muy bien refrigerados, con lo cual, el aceite dura muchisimo más. Esto no quita para que haya que cambiarlo (o, por lo menos revisarlo) en las revisiones periodicas del motor, obligadas por la ley. Los cambios del aceite del motor, no se hacen por el aceite en si... en teoria, se podría hacer un aceite que durara toda la vida del coche (en cuanto a propiedades), pero siempre con menor poder lubricante... dado que los motores en general están "lleno de m****", en el aceite se van quedando restos, y los filtros no son especialmente buenos (precisamente porque hay poca cantidad de aceite y se va cambiando periodicamente, es absurdo gastarse una pasta en un filtro), y rellenar el aceite no va a hacer que esa suciedad desaparezca (al evaporarse el aceite debido al calor, que es lo que gasta aceite, las particulas metálicas [que aguantan mucho más calor] seguirán en el aceite que quede, la unica solución, es vaciar por completo el aceite (arrastrando consigo la "m****"), y cambiar los filtros (al menos, una vez cada dos cambios de aceite), para mantener el aceite limpio y su poder lubricante intacto. Espero haberte aclarado alguna duda
  11. Jcl

    una de portatiles

    Las ATI Mobility Radeon no son lo mejor en cuanto a tarjetas graficas... además, dan muchisimos problemas por culpa del calor (que imagino que en un centrino, darán menos porque este se calienta menos, y el calor global será menor). Sinceramente, mirate la oferta de Dell... con ese presupuesto puedes sacar alguno muy bueno, y tienen muy buen servicio post-venta Si no quieres irte a Dell, no vayas a morir a otras marcas... pillate algo baratito y cargalo a tope (Acer, o incluso alguno marca la pava), las marcas en general tienen un servicio post-venta igual de malo, y sus portatiles no son de mucha mejor calidad que los baratitos... un portatil, te puede salir bueno, o te puede salir malo... es una loteria, pero esto es asi tanto en marcas "la pava", como en marcas buenas. Si buscas algo de diseño exterior (que sea bonito), y quizá pantalla panorámica (muy util en los portatiles), entonces si que tienes que irte a morir a alguna marca, porque hay muy pocas marcas "la pava" que arriesguen en ese sector, pero por caracteristicas... Ya digo, Dell, muy recomendado... yo aun no he oido quejas graves de ningun usuario de Dell, y si que las he oido de HPs, Acers, Toshibas (estos menos, pero son portatiles muy caros) y demás. Yo los dos portatiles que tengo en la empresa, son marca la-pava (un Pentium 4 Mobile) y Acer (un Centrino)... ambos van bien, pero ha sido pura suerte Para mi uso personal, si alguna vez fuera a usar un portatil, sería un Dell, segurisimo :blink:
  12. No puedes simplemente cambiarle la bombilla? Pregunto, vaya, no lo sé...
  13. Jcl

    una de portatiles

    AudoCAD chupa MUCHISIMA memoria RAM... pero no de video. 3DStudio, pues depende... si usas la vista previa con un driver de aceleradora, entonces si usa memoria de video, si no, pues no. Los drivers de aceleradora de 3DStudio Max (hasta la version 5 al menos), dan muchisimos problemas (tanto Direct3D como OpenGL), asi que yo normalmente trabajo en modo software. Para el renderizado final, no se usa para nada la memoria de video, es todo software (y memoria RAM)
  14. Yo tengo una pregunta... Ya que la mayoria sois de 19 a 25 años (me incluyo, con mis 25)... supongo/imagino que la mayoria de vosotros sereis estudiantes... como os podeis permitir un coche como este? Yo curro desde los 16 años, y sinceramente, con mi(s) sueldo(s) [ahora con la empresa es diferente... pero gano bastante menos que antes, jeje], me habria sido MUY chungo mantener coches como los vuestros (el mio es un A3 bastante antiguo, y ya pagado del todo). Un Audi nuevo, cuesta carisimo (cualquiera, salvo quizá el A2), pero nada mas que en revisiones en la casa (por lo de la garantia), y seguros para menores de 25 años... se va una pasta tremenda... y eso suponiendo que no os de problemas el coche... En serio, como lo haceis? :blink: (No os deis por aludidos los currantes de esta edad... solo los estudiantes )
  15. Jcl

    Rasponazo

    Sinceramente, yo no conozco ningun parking en Murcia que esté medio bien, al menos, no por el centro (y tu fuiste a parar al lado del ayuntamiento, y en la gran via, jeje). Por allí (aunque claro, es carisimo), el unico que hay medio-decente es el de debajo del parque de la glorieta (donde está el ayuntamiento), pero es un parking publico y bastante caro ademas.
  16. asantos, te equivocas... un coche siempre gasta aceite... la cuestión es la cantidad del mismo que gaste. El aceite, como cualquier otro liquido, tambien se quema (aunque a muy altas temperaturas), y al lubricar, si se queda impregnado (no resbala) en una pieza muy caliente (como el turbo, por ejemplo), se quemará y se expulsará en forma de gas. Lo que pasa con estos coches de hoy dia, es que van muy apretaditos y tienen que ir muy bien lubricados para evitar gripados entre piezas. Es normal que al principio gaste más aceite un coche, puesto que las piezas no "estan en su sitio", ya que tienen un espacio extra entre piezas para aguantar la dilatación que sufren con el uso... normalmente al encajar todo en su sitio (cuando llevas muchos Kms rodados) el consumo de aceite se estabiliza. A mi me parece excesivo 1 litro de aceite cada 10.000Km, pero si los fabricantes dicen que entra dentro de lo normal, pues entra dentro de lo normal, y no hay más que hablar, que para eso son los ingenieros. El coche NO deberia de consumir más aceite cuantos más Km lleve... en todo caso al contrario, y si consume demasiado aceite, puede ser signo de que esten cayendo algunas gotas en la admisión y se estén quemando junto con el combustible. Lo que no es ya tan normal, es que para un deposito de 4 o 5 litros de aceite, se hagan los cambios "long-life" cada 30.000Km... en una conducción en la que cojas muy poco el coche y no le des tiempo a calentarse... puede que te duren esos 30.000Km, pero por bueno que sea el aceite (long-life o no), no evitarás una perdida pequeña de aceite, y 30.000Km son muchos (cada vez se nota mas esto de tener que rellenar aceite, porque cada vez se hacen los cambios de aceite más espaciados en el tiempo... antes cada 5000Km habia que cambiarle el aceite al coche... y con la misma cantidad de aceite, era normal que no llegara a gastarse lo suficiente para que fuera peligroso). Yo hago los cambios cada 10.000, y nunca tengo problemas de gasto de aceite. Los motores de aluminio tambien se calientan bastante menos en general (disipan mejor el calor), y suelen gastar menos aceite por esa misma razón... el Allroad aguantó casi 45.000Km con el mismo aceite... y aunque no estaba ya bien de propiedades, no habia gastado casi casi nada
  17. Jcl

    Rasponazo

    Si, ya se cual es... he aparcado alguna vez alli... menudo desastre :o
  18. ¿Donde está supercaned... err Wally?
  19. Je ne parle pas français... mais la voiture est très belle!! Que asco de francés que tengo! :o
  20. Sabeis alguno que tipo de diferencial de tracción lleva el Veyron?
  21. Bueno, 300 posts de mas de 230.000, no es una mala suma :o Creo que las mentiras ya forman parte de la vida diaria... aceptamos muchas de ellas, y otras (la mayoria), no tenemos mas c*** que aceptarlas, porque no podemos hacer nada por ellas (politicos, etc.).
  22. Jcl

    Rasponazo

    Que hotel? es por no ir con el allroad :o Los parkings de Murcia en general son una pena... mi socio le dobló la rueda (dobló un eje y rompio la suspensión) en un parking, tambien estrechisimo... La plaza de parking donde guardamos el Allroad, no cabe... y gracias a dios que el "vecino" es condescendiente y pone su coche lo mas alejado posible, si no, no habria forma de abrir las puertas... Yo donde guardo el A3, no cabe entero a lo largo (y es un A3), tengo que dejar un poco del morro fuera... el Allroad no cabe (directamente) por una curva que hay, y cuando me lo llevo a mi casa, tengo que aparcarlo en la plaza de mi padre (que está antes de esa curva), y mi padre en la mia... por suerte normalmente llevo el A3. Yo al A3 le raspé una aleta entera la segunda vez que aparqué en el parking ese, desde entonces le he cogido la maña y aparco más o menos rápido, pero al principio, y sin indicaciones, me costaba casi 10 minutos de hacer maniobras... Ahora me cuesta 3 o 4 y sin raspones :o He estado en muchos parkings de Murcia, y -todos- dan pena... están hechos para Smarts, o Nissan Micra Edito: Por cierto, es una de las razones por las que me planteo si mi futuro coche deberia ser el Passat que yo quiero, o un Bora o algo asi, porque el Passat, es chungo de meter por sitios estrechos... esperaré a que me den mi casa y ver como son las plazas de parking :o
  23. Vaya un año redondo te está saliento, tio... me alegro muchisimo, en serio Yo sigo aun con todos los problemas que dejé en el 2004... no se ha solucionado nada de nada, asi que no puedo decir que mi entrada del año haya sido triunfal... a ver si mejora poco a poco! Al menos me lo tomo con humor :o Felicidades de nuevo... envidia cochina te tengo! (sana, pero cochina )
  24. PepeA3: es que como yo he dicho siempre, tu eres un macarra Yo iria a por algo más discreto, un Votex o el original S-Line... mucho más bonito y menos cantoso... peor vamos, si a ti te gusta... adelante
  25. Jcl

    una de portatiles

    Uhm... estais bastante equivocados con la memoria de la tarjeta de video... Esta memoria, a partir de 16Mb (dependiendo de la resolución), solo vale para aplicaciones aceleradas por hardware (al menos, de momento, ya veremos cuando salgan los nuevos S.O.'s)... En edición de video, ya puedes tener 128Mb, o 1Gb de memoria de video, que no se va a aprovechar para nada. En el caso de juegos es diferente... estos suelen ser acelerados por hardware, y en la memoria de la tarjeta, se guardan las texturas y objetos, de modo que no haya que transferirlas desde la memoria del sistema (la RAM), que es más lento que tenerlas almacenadas directamente en memoria de video... si falta memoria de video, se guardan en la RAM normal. Tanto OpenGL como Direct3D funcionan asi. Todo lo que no sea OpenGL o Direct3D, no usa para nada la memoria adicional de video. Pongamos por caso que para 2D, usamos una resolución de 1024x768x32bpp... pues la memoria de video que se utilizaria sería 1024x768x4 (4 bytes = Edito que meti la gamba = 32bits) = aprox. 3Mb. Pongamos que usamos doble-buffer (lo ahcen la mayoria de drivers), o hasta triple buffer, y estariamos usando 9Mb de dicha memoria... el resto hasta los 128Mb, estaria completamente desaprovechado. Por favor, no confundamos la velocidad con el tocino, y no digamos (como antes se oia tanto hablar), que "una consola tiene mejores graficos porque es de 16 bits, en vez de 8" Yo recomiendo 128mb, porque la diferencia de precio es minima, y tiene sus usos, pero para la edicion de video concretamente: NO