Jump to content

PyE

Miembros
  • Mensajes

    917
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por PyE

  1. Necesitas un interface con USB... a mi me va de maravilla el de informática july. Un saludo.
  2. Puede que se desprogramen los mandos de abrir, pero sincronizarlos otra vez te cuesta un minuto... lo de soltar la batería es solo una sugerencia ya que lo que comentas es muuuuy raro que suceda si solo has tocado el softcoding. ¿estas seguro del numero original? Un saludo
  3. Como el tema es muy interesante me he permitido buscar los silenblocks de Powerflex que comenta Audiomeca... Powerflex Su distribuidor en España es Donspeed y en la pagina web dice... Los silemblocks POWERFLEX, están fabricados en material de poliuretano, especialmente diseñado para mejorar el comportamiento dinámico del vehículo en circustancias de frenado, curvas y sobre todo en agarre. El princpio básico del silemblocks original del vehículo (goma), esta diseñado para amortiguar vibraciones y ruidos entre los componentes del bastidor y la suspensión en movimiento, tales como mangueras, brazos, barras de torsión, etc..., con los silemblocks POWERFLEX el principio básico sigue siendo el msmo, pero al estar fabricado en poliuretano tendremos menos flexibilidad en la suspensión y esto se traduce en menos derivas de los silemblocks y una mayor precisión en la conducción. Recomendado para todos los vehículos de competición y para los entusiastas de la conducción deportiva. El precio publicado esta sujeto a posibles cambios, dependiendo del modelo y año del vehículo, para disponer del precio exacto de su suspensión, pongasé en contacto con nosotros de cualquiera de estos dos modos o por teléfono al 91 636 15 71 o en la opción "contactenos". Creo que yo lo tengo claro... de momento los mios aguantan bien pero cuando me toque cambiarlos ya se donde comprarlos. Lo que no entiendo es porqué no venden los silenblocks originales sueltos (sin el brazo) como hacen para otros coche... yo he cambiado alguno de Renault por ejemplo y valen cutro perras. Un saludo. EDITO: ¿os habeis fijado en la fecha de inicio del post? ja,ja,ja
  4. Igual me he explicado mal... creo que la modificación que has hecho bajando la cantidad de inyección de 5.0 a 4.4 es correcta... con eso puede que la centralita al adaptarse a los nuevos valores mande menos tensión a la corredera dosificadora, que es justamente lo que te interesa (bajar de 1,700v que es el límite superior) . Prueba unos dias sin tocar nada y vuelve a postear los datos... si el fallo de bomba que detectaba viene de esos 1,700v lo tendremos solucionado (eso espero <_< ) Un saludo.
  5. Que limpito tienes el motor... asi da gusto... Un saludo.
  6. Como te dice goofie la modificación que has hecho te ha enriquecido la bomba ( menor valor= más gas-oil) pero no tiene porqué echar más humo necesariamente porque la centralita debería "adaptarse" a los nuevos parametros de riqueza... según el elsawin una de las posibles causas de que el campo3 esté en el límite de 1,700v es que la bomba esté muy empobrecida y con la modificación que has hecho debería mejorar ese valor ajustandose a la baja... espera unos dias y vuelve a comprobar los datos... puede que al haber enriquecido tu la inyección ahora la centralita ordene una tensión al recorrido de la corredera de regulación (G149) menor y ese valor de 1,700v baje. Es posible que la centralita tenga marcado como límite superior esos 1,700v y si en algun momento se han rebasado, es cuando te deja el codigo de avería grabado.. Todo ésto te lo digo con el único conocimiento que saco del elsawin acerca del funcionamiento del sistema de inyección... no soy "bombero" Ten cuidado con lo que "tocas"... sobre todo con las adaptaciones, que supongo que es como has variado ese valor de riqueza... o no? Un saludo.
  7. PyE

    Evolucion de un A4 B6

    Hay dos cosas que me gustan especialmente... el cambio de frenos por el del S4 y el intecooler frontal... Pincha Aqui Un saludo.
  8. Grupo de indicación 04 plena carga (recorrido de prueba en tercera o cuarta marcha, temperatura del líquido refrigerante no por debajo de +85 oC Campo1= Régimen del motor▪ 3800..4200/rpm en orden Campo2= Comienzo de inyección teórico solicitado por la unidad de control▪ 14...18 grados antes PMS OK Campo3= comienzo momentáneo de la inyección▪ es igual al comienzo teórico de la inyección en el campo de indicación 2 (tolerancia ±2 grados), OK▪ Fuera de tolerancia:Comienzo de extracción de la bomba de inyección defectuoso => Comprobar comienzo de la inyección. Campo4= Proporción de período (activación) de la válvula de comienzo de inyección▪ no hay valor teórico Esto es lo que he encontrado de momento... si puedes pon aquí los valores que te da tu coche y asi todos aprendemos un poco más... Un saludo.
  9. Grupo de indicación 04 en ralentí (motor caliente, temperatura líquido refrigerante no inferior a +85 oC) Campo1= Régimen del motor▪ 860..0,940/rpm en orden Campo2= Comienzo de inyección teórico solicitado por la unidad de control▪ 2 grados tras PMS...4 grados antes PMS, OK Campo3= comienzo momentáneo de la inyección▪ 2 grados tras PMS...4 grados antes PMS, OK▪ posterior 2 grados tras PMS: Ajuste de la inyección bloqueado▪ Válvula de comienzo de inyección defectuosa▪ La bomba de inyección está ajustada con retardo extremo Campo4= Proporción de período (activación) de la válvula de comienzo de inyección▪ no hay valor teórico
  10. Grupo de indicación 19 con el encendido conectado: Campo1= Tensión del transmisor del recorrido de la corredera de regulación con el dosificador en el tope mínimo, 0,600 ..0,00,900 V correcta, Fuera de tolerancia: Resistencias de contactos en conexión cableada o Mecanismo de ajuste de caudal de la bomba de inyección desajustado . Campo2= Tensión del transmisor para recorrido de la corredera de regulación con el dosificador en tope máximo, 3,800 ...40,400 V correcta, Fuera de tolerancia: Resistencias de contactos en conexión cableada o Mecanismo de ajuste de caudal de la bomba de inyección desajustado . Campo3= Sin indicación Campo4= Sin indicación En caso de que no te den éstos valores te busco como comprobar las resistencias entre los contactos (conectores).
  11. Te pongo los valores correctos que tienes que comprobar : Valores teóricos de indicación para la bomba de inyección Grupo de indicación 01 en ralentí (motor caliente, temperatura líquido refrigerante no inferior a +85 oC) - Letras distintivas de motor: AGR, ALH, AHF, ASV Campo1= régimen de motor, entre 860 y 940 sería correcto Campo2= Caudal de inyección, entre 2.0 y 6.0 está correcto, menos de 2.0: Bomba de inyección muy enriquecida =>: sustituir, mayor de 6.0:Motor sometido a esfuerzo => desconectar consumidores, bomba de inyección muy empobrecida => sustituir bomba de inyección Campo3= Tensión del transmisor de recorrido de la corredera de regulación -G149, entre 1,250 ..0,10,700 V correcta, menos de 1.250 V: Bomba de inyección muy enriquecida =>: sustituir, mayor de 1.700 V: Motor sometido a esfuerzo => desconectar consumidores, bomba de inyección muy empobrecida => sustituir bomba de inyección. Campo4= Temperatura del líquido refrigerante, entre 85 y 100 grados está correcto, menos de 85 calentar el motor mediante funcionamiento. Un saludo.
  12. PyE

    GS27

    Esta semana le he dado una pasadita al coche con ese abrillantador y es una verdadera maravilla... el rojo queda impresionante... y por 9,95€ !!!!!!!!!!!!!!! Lo del precio tiene guasa... os cuento la historia: Voy al Norauto buscando algo para protejer el sillon de los pies de mi pequeñajo y no encuentro lo que busco,asi que ya que estoy... me doy una vueltecita... al pasar por los productos de limpieza me choca una estantería especifica de productos de esa marca y que el GS27 (abrillantador) tiene un precio de 9,95€... lo cojo... lo leo... sí, es el producto (ya lo había tenido antes en el mano gracias al post de guanterarefrigerada, peno no me decidí a comprarlo)... vuelvo a leerlo y efectivamente es el mismo... como no me fío, busco la fecha de caducidad o algo por el estilo y no lleva... asi que lo dejo en la estantería de nuevo... doy unos pasos y lo vuelvo a ver en otra estantería un poco más a la derecha al precio de 24,95€... lo cojo y lo comparo con el anterior bote... son identicos!!! mismo nº del código de barras, etc... Decidido... me lo llevo... cojo un pulimento y un cepillo para las llantas y asi "rellenar" la compra y no levantar sospechas... voy a la caja y me dice la cajera... total 36 y pico euros... le digo yo... no puede ser... miro la pantalla y el bote marcaba 24,95€... le digo, en la estantería está a 9,95€ y ella me acompaña... se lo enseño y lo revisa a conciencia todo... muy a conciencia... y me dice... disculpa, seguro que no me han actualizado los precios en el ordenador... ella lo modifica y voila!!! GS27 a 9,95€... Seguro que han tenido un fallo en la etiquetación de los productos pero... yo no tengo la culpa... El caso es que al día siguiente sentía un poco de culpabilidad por no haberle dicho nada.... pero cuando abrillanté el coche se me quitó... Un saludo. PD: por supuesto que el bote que llevé a la caja era de los de 24,95€... por si acaso...
  13. PyE

    Revista Car&Driver nº1

    Gracias grandek... ya le he enviado un MP para pedirle su dirección...
  14. PyE

    Revista Car&Driver nº1

    Hola... recuerdo que un forero buscaba la Car&Driver nº1 y la tengo en mis manos ahora mismo... no estaba seguro de tenerla o no en el trastero y no contesté a su post y ahora no lo encuentro con el buscador... ¿alguno sabe quien era? Un saludo.
  15. Para comprobar el dosificador: Magnitudes de entrada de unidad de control: verificar Transmisor para recorrido de la corredera de regulación y dosificador: verificar El dosificador es un actuador giratorio electromagnético, activado por la unidad de control a través de una proporción de periodo específica. El eje excéntrico del dosificador mueve la corredera de regulación sobre el émbolo de alta presión, determinando así el caudal de inyección. El transmisor para recorrido de la corredera de regulación realimenta a la unidad de control el dato acerca de la posición del actuador de dosificación, definiendo así la magnitud del caudal de inyección. ‒ Leer bloque de valores de medición, grupo de indicación 01, motor en ralentí => pág. 01-73 → Indicación en el display: Leer bloque de valores de medic. 1 ⇒ 900 rpm 5.6 mg/carr. 1.480 V 87.3 oC ‒ Verificar indicación en campo de indicación 4 (temperatura de líquido refrigerante). → Valor teórico: 85 oC como mínimo. Leer bloque de valores de medic. 1 ⇒ 900 rpm 5.6 mg/carr. 1.480 V 87.3 oC Continuar la prueba solo cuando se haya alcanzado la temperatura del líquido refrigerante. ‒ Desactivar todos los consumidores eléctricos adicionales que puedan estar conectados (aire acondicionado, calefacción de la luneta trasera, luz, etc.). ‒ Comprobar la indicación del campo de indicación 3 (tensión del transmisor para el recorrido de la corredera de regulación). → Valor teórico: 1,250 ... 0,10,700 V Leer bloque de valores de medic. 1 ⇒ 900 rpm 5.6 mg/carr. 1.480 V 87.3 oC Si no se alcanza el valor teórico: ‒ Sustituir la bomba de inyección. Comprobación eléctrica del transmisor para recorrido de la corredera de regulación (G149) y dosificador (N146). ‒ Desconectar el encendido. ‒ Separar el conector del transmisor =>Lugares de montaje, pág. 23-4. ‒ → Acoplar el multímetro para medición de resistencia a los siguientes contactos del conector de la bomba de inyección. Conector de la bomba de inyección Valor teórico 1 + 2 4,9...7,5 ω 3 + 2 4,9...7,5 ω 6 + 5 0,4...1,1 ω Si no se alcanzan los valores teóricos: ‒ Sustituir la bomba de inyección. Alimentación de tensión y conexiones cableadas: verificar ‒ Desconectar el encendido. ‒ Separar el conector del transmisor =>Lugares de montaje, pág. 23-4. ‒ Conectar el encendido. ‒ → Acoplar el multímetro para medición de tensión a los contactos siguientes del conector del ramal de cables. Conector de 10 polos en el ramal de cables, contacto Valor teórico 1 + masa aprox. 2,5 V 3 + masa aprox. 2,5 V 5 + masa aprox. tensión de batería Si no se alcanzan los valores teóricos: ‒ Conectar la caja de comprobación V.A.G 1598/31 al ramal de cables que va hacia la unidad de control del motor; la unidad de control del motor no debe conectarse => pág. 23-32. Verificar los siguientes cables por si existiera un cortocircuito a positivo o negativo o una interrupción. Conector de 10 polos en el ramal de cables, contacto Caja de comprobación V.A.G 1598/31, hembrilla 1 108 2 106 3 99 5 1, 2 6 116, 121 ‒ En caso necesario, subsanar la interrupción del cableado o el cortocircuito. Un saludo.
  16. Esto dice el elsa sobre esos códigos: 17970 P1562 Dosificador -N146 Valor de tope superior Causa posible: - Mecanismo de ajuste del caudal, desajustado Repercusiones posibles: - Paro del motor (desconexión de seguridad) Eliminación de la avería: - Comprobar dosificador - Sustituir bomba de inyección
  17. Cada conector está numerado (mira bien en el frontal o lateral de cada conector y verás los números)... no puedes tener perdida... Un saludo.
  18. PyE

    vag com

    Primera pregunta NO ... Segunda pregunta SI... coche? modelo? año? Un saludo.
  19. Por lo que parece según el elsawin la radio Chorus y la Concert tienen las mismas conexiones: Ocupación de celdas terminales en los conectores múltiples I, II, III, IV, en la parte dorsal de la radio Nota: Los contactos no registrados en la lista están libres. → Conector múltiple I, 20 polos 1 - Salida de línea trasera izquierda 2 - Salida de línea trasera derecha 3 - BF-Masa 4 - Salida de línea delantera izquierda 5 - Salida de línea delantera derecha 6 - Positivo conectado (altavoz activo) 8 - Señal Clock 9 - Señal Data 10 - Señal Enable 11 - Mando a distancia volante de dirección Conector múltiple II, 8 polos, marrón 3 - Altavoz (+) delantero derecho 4 - Altavoz (-) delantero derecho 5 - Altavoz (+) delantero izquierdo 6 - Altavoz (-) delantero izquierdo → Conector múltiple III de 8 polos, negro 1 - Gala (señal de velocidad) 2 - BF-Supresión de volumen (equipo de telefonía) 3 - Diagnóstico K 4 - Borne 86s - Empalme para conexión y desconexión gobernada por la llave de contacto (contacto S) 5 - Positivo de control para amplificador de antena 6 - Iluminación del display (borne 58d) 7 - Batería + (borne 30) 8 - Masa (borne 31) Conector múltiple IV, 10 polos, rojo 1 - Supresión de volumen para telefonía 2 - Borne 15 (sólo con equipamiento de navegación) 3 - Teléfono (BF+) (no con equipamiento de navegación) 4 - Teléfono (BF-) (no con equipamiento de navegación) 5 - Navegación (BF+) 6 - Navegación (BF-) 7 - Cable de control de navegación 9 - Iluminación del display (borne 58d) 10 - CD-GND un saludo.
  20. Comprueba si ha registrado algo en la memoria de averias y tengas que borrarla... puede que por eso tengas encendida la luz... Sino prueba a desconectar la batería durante unos minutos con el soft-coding original... Sólo son dos sugerencias... Un saludo.
  21. PyE

    S3 contra DELTONA...........

    Para el "dia a dia" el S3 ... pero en un buen tramo de montaña... Un saludo.
  22. Muy buena info y muy útil... gracias... Un saludo.
  23. PyE

    shimpony

    La simphony I creo que solo lleva para un cd y la simphony II carga 6 cd´s...
  24. PyE

    Que pasa con sete??

    Zx81... :o ... si nos das así las crónicas de las carreras prometo no perderme ni una... :clap1: :clap1: :clap1: ... muy bueno...