Jump to content

Estornino

Miembros
  • Mensajes

    3353
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Estornino

  1. +1 El del RS6 tampoco me gusta, salvo que pongas todo el aluminio interior del RS6 y....... creo que tampoco.
  2. Yo entraría para comprar un par de lámparas morimoto de 50w que quiero tener de repuesto.
  3. Yo es que aparte de las lupas cromadas (las de origen son pintadas y mucho menos brillantes) le he puesto los balastros morimoto y las bombillas morimoto de 50 W reales (En vez de 35 W). La diferencia es que hay que verla en directo, todo cuanto diga es poco, sencillamente ESPECTACULAR!!!!!. De todas formas el primer día puse sólo las lupas y ya suponen el 80% de la ganancia. A mi me cuesta bastante ver en la oscuridad (soy miope y pese a las lentillas, la luz influye mucho), siempre en casa enciendo la luz antes que nadie, leo con mucha luz... etc, y siempre todos los coches que he tenido los he mejorado en el tema iluminación. Hace muchos años tuve un Ford Escort RS de 1990 y lo tenía con 2 faros Cibie Superoscar (Tiempos de juventud) y en total 4 bombillas de 100W con relés. Ahora el Audi es una pasada andar de noche, porque adelantas a Merches y BMWs nuevos con Xenon y alumbras tanto o más que ellos, mientras que antes parecía que llevase 2 velas. Para mi es algo imprescindible. Un saludo
  4. En el foro francés han puesto fotos de lo que hay que desmontar y volver a montar. Un saludo http://forums.audipassion.com/topic/144130-soucis-feux-de-route/
  5. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOlllllleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  6. Espero que no sea nadie del foro!!!! http://www.lne.es/sucesos/2012/11/08/herido-chocar-coche-muro-oviedo/1323989.html
  7. Yo te confirmo, ya que lo he hecho personalmente, que no es necesario despegar el faro. Se puede sacar el proyector por la parte de atrás y volver a meter el nuevo. Es un poco engorroso e incluso puede que complicado si tienes las manos muy grandes, ya que el espacio para trabajar es pequeño. Hay que ser un poco "manitas" en definitiva para poder volver a "encajar" correctamente el proyector en el aro exterior que lo sujeta por la parte de afuera (la que se ve). Pero posible lo es, puesto que yo mismo lo he hecho y mi trabajo es de "oficina"..... Un saludo
  8. Yo llevo casi 30.000 Kmts con el y estoy muy contento!!
  9. He leido que los asientos de cuero de los automóviles no se deben nutrir, puesto que lo único que hacemos es crear brillos y porquería adicional. Al parecer llevan una capa protectora (Topcoat) que hace que los productos, sobre todo acondicionadores, no puedan penetrar. Lo que pasa es que se evaporan y pensamos que lo absorben. Lo cierto es que mis asientos estaban empezando a estar brillantes y después de varias limpiezas sólo con limpiador y sin acondiciondor alguno, están recuperando el mate original. ¿Qué hay de cierto en todo esto?
  10. Yo tengo las Old Rs6 para verano y estas otras con ruedas de invierno. Son los dos modelos que más me gustan.
  11. Yo creo que tardas más en sacar la manta de viaje del maletero que en todo lo demás.... estornino lo dices como si fuera una película, ahora hace falta que cuando te pase respondas así lo estilo maggiver, a ver quien responde asi Hombre hay que verse en la situación..... Pero la verdad es que intenta hacer la prueba aunque sea de mentira y ya verás lo fácil que resulta al menos en teoría. La toma de aire de plástico la coges con las 2 manos y como tires un poco fuerte se desarma todo (para eso es de plástico... ) Y luego meter allí una manta de viaje gorda y salir corriendo........ y si se para genial y si no pues que sea lo que Dios quiera!!!!...... no se, es que de verdad me parece algo súper sencillo de hacer (otra cosa es que funcione, claro... ) Lo dicho, que haya suerte y no nos pase nunca!!!!!
  12. Yo creo que tardas más en sacar la manta de viaje del maletero que en todo lo demás....
  13. Yo sigo dicendo lo mismo. Soltar la entrada del filtro de aire tirando con fuerza no es fácil, sino facilísimo. Al menos para un "paisano" ....... Una manta de viaje de las habituales, ni muy ligera ni muy gordita, no la va a succionar al interior. Si lo anterior falla..... aléjate !!!
  14. Busca videos en youtube de turbos rotos, y si alguien tiene pelotas de tapar el tubo de escape con su temperatura, yo creo que no funciona, y si funciona creo que te ahogaras con el humo, es una pasada. Por cierto, el mío lleva dos salidas y no me veo yo haciendo de jesucristo con los brazos en cruz y entre el humo, igual me beatifican o alguien grita milagro y ponen un santuario en el sitio. Ja!!, pues hace años tuve la suerte de ver un turbo roto... en un camión y aquello parecía un tren de vapor de los de antes, increíble la humareda y el pestazo!!, y por supuesto imposible acercarse al escape a taparlo... En fin, para parar ese audi automático acelerado se podría cortar el flujo de combustible?, quizá haya un tramo flexible de la conducción desde el depósito hasta el motor al cual se le pueda meter mano para rajarlo si es de goma o apretarlo, si es metálico pues haciendo palanca quizá se pudiera romper. Al final voy a tener que bajar al coche, abrir el capó, revisar las opciones y mirarlo en serio eh? No está quemando gasoil, sino aceite en ese momento. Olvidaros de todo, la única solución es tapar la admisión de aire como sea y rezar El aceite va del turbo por los manguitos de admisión intercooler colectores y motor, si rajas un manguito despues del turbo pues cortas la alimentacion y se para, si lo comsume por los segmentos del motor es como tu dices pero es por el turbo. Vale... acepto barco!!!!. Eso es cierto, pero no es práctico. Ya me dirás como vas a rajar el manguito en una situación así, con un motor diesel de 6 cilindros ardiendo de calor y a 7000 revoluciones. Tienes unos pocos segundos para actuar y con muy poca fuerza es posible soltar el filtro de aire y meterle por ejemplo una manta de viaje gorda que lo tape. A mi me parece la única solución realista que tal vez pudiera evitar el desastre. Además puede seguir chupando aceite acumulada en el circuito y en el propio intercooler, por lo que habría que tapar igual para cortar el flujo de aire. ¿Que si cortamos el manguito del turbo al intercooler y lo giramos y tapamos y....... bueno si, y si desarmamos el turbo y lo quitamos también.... pero no parece práctico la verdad En todo caso........ que no nos pase nunca
  15. Busca videos en youtube de turbos rotos, y si alguien tiene pelotas de tapar el tubo de escape con su temperatura, yo creo que no funciona, y si funciona creo que te ahogaras con el humo, es una pasada. Por cierto, el mío lleva dos salidas y no me veo yo haciendo de jesucristo con los brazos en cruz y entre el humo, igual me beatifican o alguien grita milagro y ponen un santuario en el sitio. Ja!!, pues hace años tuve la suerte de ver un turbo roto... en un camión y aquello parecía un tren de vapor de los de antes, increíble la humareda y el pestazo!!, y por supuesto imposible acercarse al escape a taparlo... En fin, para parar ese audi automático acelerado se podría cortar el flujo de combustible?, quizá haya un tramo flexible de la conducción desde el depósito hasta el motor al cual se le pueda meter mano para rajarlo si es de goma o apretarlo, si es metálico pues haciendo palanca quizá se pudiera romper. Al final voy a tener que bajar al coche, abrir el capó, revisar las opciones y mirarlo en serio eh? No está quemando gasoil, sino aceite en ese momento. Olvidaros de todo, la única solución es tapar la admisión de aire como sea y rezar
  16. Eso me temo que es más falso que un billete de 75 € A ver si algún mecánico lo confirma, pero anda que no he visto yo coches arrancados sin tapón del aceite....... incluido mi ex Audi-80 que anduve más de 1 semana así por error.... :shocked:
  17. Suponiendo (que es mucho suponer) que pudieras meter la D con el motor girando "loco" a 5000, 6000 o 7000 rpm, o incluso más (no hay corte de inyección cuando chupa aceite, pues jusamente lo que chupa es aceite y no gasoil), imagínate lo que le puede pasar al cambio Y lo de ganarle al coche por supuesto descártalo, incluso aunque lo pudieras apoyar contra un muro resistente, girarían las ruedas. La única solución es evitar que entre aire y ahogarlo
  18. Porque se produce autoencendido con el aceite del motor al "chuparla". La única solución factible es tener mucha sangre fría y rapidez, abrir el capó, arrancar la toma de aire de la admisión y taponar la entrada de aire con algo sólido que no sea succionado al interior. Una manta de viaje gruesa puede valer. Eso y "rezar" También pudiera servir meterle por la admisión un extintor a base de CO2. No de polvo polivalente ni con base líquida pues doblarías las bielas.
  19. Pásate por aquí: http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/293788-sigo-dandole-vueltas-a-la-falta-de-intensidad-de-los-faros-de-xenon/page__p__3682758__fromsearch__1#entry3682758 Y por aquí: Mi vínculo Un saludo La diferencia de los proyectores originales (Superficie interior pintada) a los de Hella (Superficie interior cromada) es BRUTAL!!!
  20. Si, la junta y el filtro coinciden con los que me han puesto hasta en el precio. El aceite que me pusieron a mi es el "correcto", de eso estoy seguro, puesto que se pidió al conce por el nº de bastidor y es a 40 €/litro. El problema es que solamente le han "entrado" 5 litros y por otra parte recuerdo que en el propio conce, por el nº de bastidor nos dijeron que lo correcto eran 5 litros para mi coche (3.0 Tdi Tiptronic-Quattro)........ <_< Y al parecer lleva 9, por lo que se ve :shocked:
  21. c***!!!, pues vaya problema que tengo entonces......... porque en mi factura dice 5 litros!!!! y es un Tiptronic Quattro...... me veo volviéndolo a cambiar. ¿Que haríais? La verdad es que después de la sustitución va mucho más suave y el aceite que sacaron aparentemente no estaba mal pero....... si lleva 9 litros y a mi me echaron 5 pues..... jod**!!!! Con la paranoya que tengo para estas cosas lo más seguro que lo aguante hasta el año que viene (Unos 10 - 15.000 Kmts en mi caso) y se lo cambie en algún sitio que trabajen mejor, no se. La verdad es que el taller de "Lugones-Motor" estaba bastante bien recomendado en el propio foro por algunos compañeros para la sustitución del aceite del cambio....
  22. Yo también pienso que el precio debes ponerlo tu. Echa un vistazo por Internet y ya nos dices. Un saludo