Jump to content

Audi Racing

Miembros
  • Mensajes

    855
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Audi Racing

  1. Estos cual son, los del new beetle, ¿no? pero supongo que no valdrá el reposapies, ¿no? podeis poner alguna foto? son iguales? si son unos 65, reposapies y pedales, está bien.
  2. Hombre, un amiguete mio me dijo que pistones, rectificar culata, etc es mejor que de desguace, y te sale sobre unos 1000 euros, no se si será precio especial que me dijo o que.....
  3. Osea que para nuestro a3, si quiero ponerle unos, cuales han de ser?new beetle, tt, r32? cuanto valen los tres pedales. Ponerlos es difícil? entran bien?como se quitan los otros? el del acelerador sobre todo como sale y entra? Y, como quedarán sólo los pedales? por que cuanto era exactamente el precio del reposapies???????? Un saludo y gracias.
  4. Hola, he estado mirando pedales para el audi a3, y el caso que para este modelo, no me gustan ningunos, los unicos que quedan un poco acorde son los del "tt" y de precio, un poco caros, pero adsequibles (unos 30 euros, no?) Lo que pasa que si te compras unos pedales por ejemplo, momo, se los pones y tan rebien, en cambio si pones los del tt, todo el mundo pone el reposapies a juego, y es una estafa más de 40 euros el reposapies, un sablazo, me parece...vamos. Y si nuestro coche fuera por ejemplo como mi anterior xsara, que no tenía reposapies propiamente dicho (era un plastiquillo pegado a la moqueta) pues vale, pero nuestro a3 que tiene un reposapies de plástico consistente, me da pena, quitar ese para tirarlo y gastarme una pasta en un "hierro" para poner el pie, y es que apenas se ve, si me dices que son unas llantas.... entonces que opinais de como quedarán los pedales solo y el reposapies de serie??????????? Un saludo.
  5. Yo creo que si un motor se rompe, en vez de comprar uno de desguace (a no ser que el tuyo esté totalmente destrozado y hecho trizas) es rectificarlo, culata, pistones, etc y es mejor, a saber como han tratado el anterior......
  6. Hay un par de bricos ya puestos acerca del tema, por eso no he puesto nada. Pero los pasos a seguir son en el buscador, pones telemando, salen muchos, eliges varios, lees y ves el que más claro te parezca, hay uno que a mi me resulto decisivo, muy decisivo. Despues te vas a la página de totcotxes, eliges el mando o llave que te guste, a los dos días o dia siguiente en casa, las instrucciones que dan son un poco lio y nulas, pero con la ayuda de los foreros, empalmas los cables, escondes bien los cables y centralita (parece lo más facil y me resulto lo más complicado), cambias el chip, labras el espadín, montas todo (el tornillo del espadín entra y sale muy mal) y ala, en 1 hora 45 min. de montaje tienes mando. Considero vergonzoso que un coche como el a3 del 98, no tenga mando de serie, cuando mi anterior xsara (muchísimo muchísimo mas barato) ya lo tenía de serie. Es un gran fallo de audi, o así lo veo yo, que gran error.
  7. Hola, resulta que en el a3 1.8 de mi hermano, lo tiene un año y medio aproximadamente. Cuando lo compró le hizo una revisión completa, en la cual le pusieron anticongelante del verde (entonces no sabía que era mejor el orgánico g12) y hasta ahora bien pero hace un par de semanas, le tiró así como medio litro de agua (que todavía no sabemos por qué) pues le añadió agua y está de pruebas a ver si le vuelve a tirar, por que el mecánico no supo por donde fué. Pues ayer después de que recorrió 60 kms le miro el nivel de agua por si había vuelto a perder, y lo bueno es que no había perdido nada. ¿Como puede ser que perdiera y ahora dos semanas que no tira ni gota? y encima de eso el vaso de expansión estaba super sucio, como con óxido y una especie de espuma que parecía vómito. Tenía entendido que el óxido puede ser de alguna vez que haya llevado agua y se haya oxidado un poco el radiador y lo de la espuma que puede ser por que se mezclen anticongelantes, pero es que el no los mezcló. Y ya lo de perder un día anticongelante, despues dos semanas casi (haciendo ciudad y carretera unos 200 kms) y no ha vuelto a tirar. Y el coche va perfecto, no le sube la temperatura de 90º, saltan los ventiladores. ¿Alguien tiene alguna idea? Agradecería posibles respuestas. Un saludo y gracias de antemano.
  8. Ya, lo va a llevar a hacer una limpieza de circuito, cambiar termostato y poner anticongelante orgánico rosa tipo g 12, pero está esperando a ver por que ha podido un día perder anticongelante y ahora no volverlo a perder...un misterio, miro el mecánico, ningún manguito picado ni nada.....no se. Queríamos asegurarnos de saber que podía ser antes de limpiar y rellenar para no hacer trabajo en vano y que hechemos todo nuevo y se salga... Un saludo y a ver si me dais una respuesta.
  9. Muchas gracias, aunque ya he instalado el telemando, he pelado un pelín los cables, empalmado y rodeado con cinta aislante y un pelín con el mechero (estilo termoretractil) y ha quedado muy decente. Lo peor colocar el manojo de cables por donde los pedales....... Un saludo.
  10. Hola, después de un año y pico de tener mi A3, estaba ya un poco cansado de no tener mando a distancia para abrir. En la casa audi oficial me cobraban 150 euros por la llave, 50 euros por codificarla, 500 euros por la centralita para que vaya el mando y aparte unos 200 euros por instalarme la central, hechad la cuenta. Pues ví por internet kit de mandos, pero por mucho que digan que la instalación es fácil, si no tienes mucha idea, es complicaejo, pero el otro día viendo unos post y revisando, me decidí a comprar un kit en totcotxes, el modelo estilo a la llave de audi. Gracias a compañeros como Xermy, Jose Juan, etc he podido montar mi kit, ellos han explicado de forma clara y concisa y muy amablemente los pasos a seguir, cables a empalmar, etc. Sin ellos no había podido hacerlo, por lo tanto gracias. Lo que peor he visto es guardar los cables por debajo de los enguarnecidos y demás, para que no se enreden en los pedales y todo eso, por lo demás, empalmar 6 cables, que si se busca por el buscador hay varios temas muy muy buenos y en 1 hora 45 minutos, telemando instalado. Los precios: 39 euros el kit, 11 euros de portes, 12 euros dos espadines (uno de repuesto), mas el iva, más 10 euros copiar un espadín (eso me ha parecido un sablazo), en total 80 euros. La calidad, no se como será pues lo he instalado hoy, a ver que tal resulta, la llave se ve muy buena pinta, no es igual igual que la de audi de 150 euros pero es muy similar, si la ves en una mesa puestas, muy similares. Tiembla un pelín el espadín lo único. Pues eso despues del tocho gracias por vuestra ayuda y un cordial saludo.
  11. Hola, resulta que en el a3 1.8 de mi hermano, lo tiene un año y medio aproximadamente. Cuando lo compró le hizo una revisión completa, en la cual le pusieron anticongelante del verde (entonces no sabía que era mejor el orgánico g12) y hasta ahora bien pero hace un par de semanas, le tiró así como medio litro de agua (que todavía no sabemos por qué) pues le añadió agua y está de pruebas a ver si le vuelve a tirar, por que el mecánico no supo por donde fué. Pues ayer después de que recorrió 60 kms le miro el nivel de agua por si había vuelto a perder, y lo bueno es que no había perdido nada. ¿Como puede ser que perdiera y ahora dos semanas que no tira ni gota? y encima de eso el vaso de expansión estaba super sucio, como con óxido y una especie de espuma que parecía vómito. Tenía entendido que el óxido puede ser de alguna vez que haya llevado agua y se haya oxidado un poco el radiador y lo de la espuma que puede ser por que se mezclen anticongelantes, pero es que el no los mezcló. Y ya lo de perder un día anticongelante, despues dos semanas casi (haciendo ciudad y carretera unos 200 kms) y no ha vuelto a tirar. Y el coche va perfecto, no le sube la temperatura de 90º, saltan los ventiladores. ¿Alguien tiene alguna idea? Agradecería posibles respuestas. Un saludo y gracias de antemano.
  12. Hola, he pedido ya un kit de cierre con mando a distancia para el coche. He leído que con un "robacorrientes" se puede pasar corriente, sin necesidad de cortar cables ni pelar ni cosas así, pero la cuestión es que no encuentro ninguno. Entonces mi pregunta es como pelar los cables de debajo del volante en los que hay que coger corriente para instalar la centralita, pero como pelarlos sin cortarlos, por que van justitos y empalmar ahí sería complicado. Supongo que con un mechero si no hay otra solución, quemo un poco y quito el plástico, ¿no? Un saludo.
  13. Y por que no coges esa misma foto, la haces más pequeña y la pones, que es lo que hace toda la gente por aquí (bueno supongo que lo harán) jeje
  14. Sale mucho mejor comprar el pomo en casa oficial audi, supongo que tendrá mejor calidad, no tienes que estar con esperas, trato directo con el comercial, totalmente nuevo. Los he visto estos pomos de segunda mano por 40 euros me vendían uno, usado, pero como es posible? si cuesta nuevo no llega a 30. Pero que pasa que hay gente que se imagina que debe costar en concesionario un monton, a ebay o de segunda mano, y por no preguntar cagada. Supongo que igual que con esto pasará con otras cosas. Es más, si vas al alcampo, un pomo cutre, sin fuelle ni nada, te cuesta ya mas o menos lo mismo, y este precioso, totalmente acorde..... Yo lo tengo puesto con un cerquillo cromado, a juego con las manetas de tirar de las puertas, y el radio cd plateado, y queda bien tambien, lo unico que lleva un pelín de lio es adecuar el cuero que es mas pequeño.
  15. Que Bully, como cuida el coche, como un hijo, jeje. De todas formas lo tienes ya bien preparado, me gusta bastante como lo tienes, no caigas en lo que hace alguna gente, que por intentar prepararlo más a veces lo recargan y queda peor, el tuyo me gusta como está.
  16. Hola, tenía pensado cambiarle anticongelante a mi coche y limpiar un poco el circuito, mi mecánico me ha dicho que compre si quiero yo uno, pero el tiene allí uno, rosado, que no es el de vw audi, pero pone que es tipo g12 y orgánico (si no mal recuerdo), y el me ha recomendado que es bueno, cuesta unos 17 euros 5 litros. ¿Que opinais?
  17. Uf que decisión, tienes que mirar el bolsillo (lo que va a gastar cada uno, y precio de sus revisiones) y el corazón (lo que más te guste, tanto de estética como a nivel gasolina y gasoil) yo pienso muchas veces por cual cambiar mi a3 1.8 y me lio tambien. Pienso, cambiarlo por un s3 8l, no se nota casi cambio, el 3.2 descartado de lo que tiene que gastar (aunque tampoco hago muchos kms) y el diesel no me termina de gustar personalmente, aunque son una pasada, no gastan nada y corren un montón. Y me quedaría un 2.0 TDI o un 2.0FSI o 1.8 TFSI, de entre esos creo que sería el tdi o tfsi, uf, no se yo teniendo el tuyo me lo pensaba bien, ya que es un gran coche, dependiendo el uso que le vayas a dar ahora y en un futuro, y lo más importante, el que más te guste a tí.
  18. Va abajo en el carter, por la parte de detrás.
  19. Problema típico en VAG, apretar algunos tornillos, algunos líquidos venden para solucionar. Es el segundo VAG y probablemente el último, dan de cada problema.......y encima son caros.
  20. Mi coche va bien, hace ahora más o menos un año y 6000 kms que lo compré de segunda mano y le pegué una revisión (aceite, todos los filtros, anticongelante, junta tapa balancines, etc) cambié el sensor de temperatura también un poco después, y el coche va perfecto. Lo único que el anticongelante que llevo es verde, y tenía entendido que es mucho mejor el rosa de vw audi. Otra cosa, que el coche, de primeras tarda un pelín hasta que coge 90º, y cuando sales a carretera, no los coge nunca, siempre se queda a 70, 80, dependiendo. Lo he preguntado en mi taller de confianza y en la audi oficial y en los dos sitios me han dicho que no pasa nada absolutamente, que no me preocupe, pero como por aquí he leido que puede ser el termostato que se quede abierto, me gusta tener en el coche todo perfecto, pues lo quiero cambiar. Pienso que aunque el líquido refrigerante en carretera vaya a 70 grados, el motor en sí, y el aceite especialmente va suficientemente caliente como es necesario, y no creo que pase nada (corregidme si me equivoco), ya que prueba de ello que el vano motor, si lo abres tira para atrás, y cualquier pieza va que arde, lo único que la agujita y el liquido van un poco más frescos, ya que como da el aire, pues se ventila. Esa explicación me dieron en audi oficial y mi mecánico, que coincidieron. Lo que estoy por hacer es aguantar un par de meses y ya cambiar aceite, filtro del aceite, termostato y líquido refrigerante (si no sale nada nuevo). Un saludo y gracias por las respuestas.
  21. Hola, quería saber cuanto me puede costar cambiar el líquido refrigerante y el termostato en la casa oficial Audi, es que quería poner el famoso líquido "G12" creo que es y el termostato original también, si no siempre me queda la opción de comprar yo el material y hacerlo o llevarlo a algún taller de confianza. Estas cosas en mi anterior xsara las hacía yo, pero en este me da cosa, de primeras no tengo manual ni de como purgar el circuito y rellenar, como ni menos para cambiar el termostato... Bueno agradecería respuestas, un saludo.
  22. Mil gracias. El golf III lo llevamos a un montón de talleres, y en uno al final cambiaron un relé "109" creo y la bomba pero no se cual, y fue 3 o 4 meses bien, pero luego volvió a fallar, y ya hartos, lo vendimos.
  23. Muchas gracias por contestar, yo no se que pasa veo que la gente contesta mil veces a los post, y cuando pongo una consulta no me contesta nadie. Puede que sea lo que me comentas, no lo descarto, lo unico que por arriba no se ve nada nada de goteo, y aparte el anticongelante es verde y se ve peor que el rosa, a ver si podemos comprobar por debajo. Mil gracias y un saludo.