Jump to content

joseantonioo

Miembros
  • Mensajes

    97
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por joseantonioo

  1. Yo creo que la funcion que tiene el gasoil de retorno es calentar el gasoil que hay en el filtro cuando éste está demasiado frío, A partir de determinada temperatura el gasoil de retorno no pasa al filtro sino que retorna al depósito.
  2. Enhorabuena. ¿a que te sientes bien de haberlo hecho tu y no llevarlo a un ataller? Dinos donde has comprado los repuestos y a qué precio.
  3. Para la rotula de direccion puedes probar con una llave inglesa, aunque primero echa aflojatodo. Para cambiar el brazo de suspensión debes descolgar el conjunto amortiguador. Despues de soltar los tres tornillos que hay por la parte de arriba y un remache que lo fijaba a la carrocería, yo utilicé un util de comprimir muelles para no tener que soltar nada de la parte de abajo. http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/248005-ayuda-cambiar-brazo-de-suspension/page__p__3104417__fromsearch__1#entry3104417 mira este brico para cambiar la rotula de direccion http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/209664-brico-cambiar-guardapolvos-de-la-rotula-de-la-direccion/ Yo que tú buscaría la forma de hacerlo porque despues, además de haberte ahorrado 300 laureles te sentirás fenomenal, y te aconsejo hacer luego la alineación para no llevarte la sorpresa de comerte los neumáticos.
  4. Bueno, voy a retomar el tema del ruido ese que hace al parar. El mío hace exactamente el mismo ruido, y en el taller pregunté si podría ser de los soportes y me dijeron que estaban bien, pregunté si podría ser de que ese amortiguador no amortiguara y me dijeronv que tampoco, que lo que sería seguramente era el bimasa que estaría un poco desequilibrado. Ninguna de las respuestas me convenció, la verdad. Llevo unos días dando vueltas por los foros empeñado es busar la causa, y he aquí lo que yo creo que es. Creo que el golpe seco al parar lo hace porque la mariposa que hay en la admisión para parar el motor no cierra adecuadamente. He probado a calarlo cerrando la mariposa manualmente, y se para mucho más suave que al pararlo quitando el contacto, y después de varias pruebas con un amigo, he llegado a la conclusión de que cuando quitas el contacto a mariposa no cierra a su debido tiempo. Si yo manipulaba la mariposa manualmente al mismo tiempo que mi amigo quitaba el contacto, el coche se para sin apenas vibrar y por supuesto sin ese último chasquido metálico, así que creo que si esa mariposa debe cerrar en el mismo momento que se quita el contacto y no cuando el motor está casi parado que ya ha pegado el golpetazo. De momento voy a probar cambiandole los tubitos que van desde la mariposa a una electrovalvula que está junto al deposito del líquido de dirección tapada por un plastico negro, y el que sale desde esta válvula hasta no se donde. A ver que pasa, sí no pues seguiré comprobando la mariposa a ver si es que tiene algo roto. Esto para BOR: has cambiado el amortiguador? Haz la prueba de cerrar la mariposa a la vez que otro quita el contacto, a ver que pasa.
  5. Enhorabuena machote, por fiiiiinnnnn. Si ya os decia yo que no tenia por qué ser malo el hombre. ¿ves salmorejo como no hay que precipitarse? Me alegra que otro B5 entre en el foro, unas fotitos porfa..
  6. Sí que debería estar arreglado ya. Si es que al final le voy a tener que dar la razón a Salmorejo...
  7. Yo tambien tengo roto el izquiero, y lo tengo pendiente, porque al pasar por los pasos de peatones elevados... pues eso que se cae de su sitio.
  8. Pues eso mismo, que lo mejor es que parece que se le va a arreglar todo y va a poder disfrutar de su coche, pero para los demás nos puede servir este caso de escarmiento para que estemos alerta ante posibles delincuentes.
  9. Muy buenas tardes, despues de leerme todo el hilo he llegado a la conclusión de que el personal se ha anticipado en poner la culpa sobre el que no la tiene. El primer culpable de todo este embrollo es la Gestoria, que tiene la obligación de informar si hay algún impedimento legal para efectuar el trámite; en ese momento el comprador debería haber pospuesto el acto de compraventa y el pago del vehículo hasta tener toda la documentación necesaria, si bien podría entregar una señal de dinero como reserva del vehículo con extensión por parte del vendedor del correspondiente recibo en el que conste que se devolverá el dinero si el acto de compraventa no se llevase a cabo en el período acordado. Aconsejo a todo el que vaya a realizar un trámite que se pase por la dirección de la DGT y sean escrupulosos en comprovar las identidades de las personas que toman parte en la compraventa. http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/. Creo que el que se podría quejar es la persona que se supone que es el vendedor, que despues de pasar un tiempo más que considerable y viendo que el coche aún estaba a su nombre ha decidido hacer lo posible para no tener la responsabilidad de ese vehículo. Piensen que se dan muchos casos al revés de este, o sea: "yo vendo un coche, el comprador no lo pone a su nombre, pasan los meses y meses y yo como titular de ese vehículo soy responsable ante la administración de las accciones u omisiones que se puedan realizar con él ¿qué harían ustedes? pues lo que hizo el señor este ¿o no?. En este caso el vendedor no es ni más ni menos culpable que el comprador, ambos han incurrido en el común error de dejar todo en manos de otro con fé ciega, y no están los tiempos para tanta confianza. Yo por mi parte tanto cuando compro como cuando vendo realizo el trámite directamente en Trafico, porque tanto en la compra como en la venta lo que quiero es que en un instante el vehículo quede a nombre de la persona que tiene la posesión. También creo, y hago una llamada a los moderadores, que se debe evitar la generalización aludiendo a razas o nacionalidades, porque aunque el pensamiento es libre no debemos insultar a personas, incluso más honradas que nosotros mismos, que entren dentro de las descripciones aludidas. Y esto es todo, perdonen por el rollazo.
  10. ¿que pasa que te tira aceite por ahí? a mi tambien me ocurre y no he encontrado ´los retenes, claro que tampoco los he buscado mucho, pero en audi no los venden sueltos, tienes que comprar la tapa de balancines entera, así que lo he dejado que gotee. Si encuentras la solución más económica, ponlo aquí y te lo agradeceremos los que tenemos los v6. Un saludo
  11. Bueno, ya lo he cambiado. Quite los tres tornillos de arriba y aflojé el que fija el amortiguador abajo, pero para sacarlo tube que comprimir un poco el muelle, después con todo el conjunto fuera aflojé el muelle no sea que se escape, y cambié el brazo. Para montarlo al revés, lo fijé de arriba, despues intenté colocar la parte de abajo en su sitio sin comprimir el muelle, pero no podía y me daba miedo forzar del disco hacia abajo no sea que me cargara algo del palier, así que como tenia el útil pues nada lo comprimí un poco y ya sin problemas. Ahora estoy contento de haberlo hecho. Creo que sí que se puede hacer sin útil de comprimir pero ¿quizá halla que soltar algún brazo de abajo?. Bueno siento no haber hecho fotos. Tiempo empleado 2 horas y pico. Gracias a todos por vuestra colaboración.
  12. Yo también tengo un 2.5 de 150 cv, pero ni por asomo lo tengo tan limpio. ¿Cuanto te ha costado?, ¿cuantos kilometros?..., danos más datos. Coincido con rauldiazz, los aros me gustan en el frontal, y menudos zapatos ¿que medida son?. Bienvenido y a disfrutarlo.
  13. Lo que yo intenté es precisamente sacar el conjunto de amortiguación hacia afuera para poder quitar el tornillo que fija el brazo, pero si no se comprime el muelle es imposible bajar el conjunto de amortiguador un poco para que los tetones que se atornillan por la parte de arriba salgan de sus alojamientos. Así que vuelvo a darle la razón a larris. Esa es mi experiencia, ya os contaré si con el útil se puede. No consigo ver ese brico.
  14. Hoy he intentado cambiarlo, pero como decía Harris, es necesario el útil de comprimir muelles, si no es imposible, así que desistí, monté todo y hasta otro rato. Prueba no superada (hoy). El próximo día lo intentaré con el útil he intentaré hacer un brico.
  15. 2.5tdi motor AFB 150cv del 99. traccion delantera normal
  16. Yo tambien quiero conseguir una homocinetica a esos precios, pro no encuentro nada por menos de 100€. ¿Alguien me puede pasar un enlace?
  17. Mi A4 2.5v6 tiene el brazo superior izquierdo de la parte izquierda con holgura y tengo que cambiarlo. Quiero hacerlo yo pero se me plantea la siguiente duda. ¿como saco el tornillo de fijación que marco en rojo? Me da la sensación de que tropezará con la chapa del paso de rueda. ¿Saldrá o hay que desmontar todo el conjunto? Porque si hay que desmontar todo ya no es tan sencillo. He pensado que tambien se puede cortar el tornillo con una cizalla y el nuevo meterlo de derecha a izquierda si da lo mismo. ¿Qué decis?
  18. Me ha confirmado que es la bomba, yo estoy en córdoba y el coche se quedó en Almeria. El del taller me ha dicho que la bomba vale casi 400E y con no sabe lo que tarda en llegar. Algún alma caritativa puede decirme donde conseguir una usada, he llamado a desguaces latorre pero me dicen que les tengo que decir la referencia. Si alguien pudiese conseguirme una. Estoy desesperado, entre estar sin coche y sin dinero. Es un A-4 Avant 2.5 tdi motor AFB del año 99. Si alguien quiere llamarme 610955325
  19. POR FAVOR QUE ALGUIEN ME AYUDE. MI A-4 2.5TDI del 99 NO ARRANCA. El otro dia cambié la bateria, estuve usando el coche sin problemas, lo deje en el parking y cuando fui a cojerlo el viernes para ir de finde le costó un monton arrancar, despues lo pare y volví a arrancar sin problemas. fui de viaje a la playa y al dia siguiente lo costó un montón arrancar, lo use durante el día y cuando estaba parado un rato le costaba arrancar. el domingo lo dejé por imposible porque no arranca. El tubo transparente que va desde el filtro hasta la bomba se llena de aire, y claro así es imposible. Creo que puede ser la bonba de combustible. Quito el manguito de entrada al filtro, doy al contacto y no sale gasoil. ¿debería salir? si lleva una bomba electrica, al poner el contacto deberia bombear y salir gasoil ¿no? pero no se si lleva bomba electrica o la propia bomba inyectora debería ser capaz de succionar. El filtro no es, porque he probado a conectar directamente la entrada al filtro con la salida y el coche hace lo mismo, no es capaz de succionar gasoil. He chupado (muestra de mi desesperacion) por el manguito de entrada al filtro y tiene gasoil, pero tengo que chupar fuerta. ¿cuanto vale esta bomba? la fabrican otras marcas o solo en audi.
  20. Casi seguro que necesito un motor para mi a4 avant del 99 2.5 tdi 150cv. ¿donde conseguirlo? ¿cuanto puede ser la broma?
  21. ¿Qué cantidad de líquido de dirección necesito para cambiarlo en un A-4 2.5 TDI V6 del 99?