-
Mensajes
5830 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por zx81
-
Las cosas hay que hacerlas con la cabeza, si no, acabamos como ahora (en la economía en general) y no es cuestión, todas esas cosas de que hay que escuchar al corazón y tal, para mí son frases bonitas sobre todo cuando hablamos de un hobby (un hobby caro), a mí o me cuadra, o ya me puede decir el corazón misa en hebreo que no tengo intención alguna de complicar mi existencia en lo más mínimo. En mi casa hemos tenido coches especiales como Ford Mustang Mach II, Buick Riviera, Citröen DS21, Jaguar XJ12, Peugeot 504 Coupé V6, un par de Minis...eran los coches de la familia (de uso diario), y por muy clásicos que fueran, no pasan de ser coches. O dicho de otra manera, yo duermo a pierna suelta todas las noches, si veo que el 356 me va a dar un solo día de insomnio, lo seguiré viendo en fotos, que ya me quitará el sueño otras cosas que no pueda elegir
-
En realidad busco algo para entretenerme, no comprar algo ya hecho al 100%, para ser exactos no buscaba nada pero una coincidencia me ha hecho tenerlo a tiro, no me interesa ningún otro clásico, el 356 siempre ha sido algo "especial" y por eso me lo pienso, si no, fuera el que fuera, ni lo miraría. En cualquier caso esos precios están completamente fuera de mercado por lo que he podido ver, el tema es que igual luego en directo, las cosas cambian, pero vamos, yo los veo exageradísimos. Saludos
-
Pues lo acabo de ver en directo, y la verdad es que acojona un poco, supongo que será como todo, cuestión de estar acostumbrado. Así a mano alzada he apuntado todo lo que tendría que comprar para ver cómo se llama en $$$$, luego lo multiplicaré por dos, y si no me entra la risa, igual me lo trinco y que dios reparta suerte. También he estado mirando cómo se cotiza el modelo porque nunca me había planteado en serio su compra, en USA, por ejemplo he encontrado un 356A coupe en buen estado por 21.000€, un 356B impecable por 24.000€, en Europa también veo modelos en más que buen estado que no suben mucho de 30.000€, coches en ese mismo estado en España, 60.000€. :crying_anim:
-
En Pieldetoro apenas hay cosas del 356, y gastarme 5€ para preguntar, paso. En el foro de Porsche he visto que hay gente con el 356, voy a brujulear por ahí a ver qué me comentan. El tema es que tengo una oportunidad (relativa) de conseguir un 356 Speedster barato (más relativo todavía) pero que requiere de bastante trabajo. Teniendo en cuenta que no soy negado del todo estoy meditando convertirlo en proyecto a largo plazo (larguísimo), pero antes quiero conocer a gente que se haya metido en este embolado para ver si no será algo demasiado gordo, y terminar llevándolo de un lado para otro para que me lo hagan no me hace gracia porque para eso me lo compro restaurado (suponiendo que tuviera dinero para ello, que no es el caso). Sobre si es un VW y demás, no anda muy lejos, las réplicas no son más que un VW escarabajo con una carrocería de plástico, pero esto es como todo, el de verdad tiene su encanto, habrá gente que le parecerá una chatarra con ruedas, pero de todo tiene que haber... Gracias
-
Sí, pero para poder consultar cosas hay que registrarse, y para ello hay que enviar una carta con 5€, y va a ser que no Estoy pensando en meterme en un proyecto de años, básicamente para terminar teniendo algo así: :drool:
-
Buenas Ando enmelonado con un clásico y he rebuscado por internet a ver si localizo alguna web de clásicos decente y que no sea de pago, ¿me recomendáis alguna? Extranjeras he localizado algunas, pero de momento el tema de importar y demás no me apetece demasiado. Saludos
-
Uno de los apartados de la empresa en la que trabajo es una correduría de AXA, pero mis vehículos están en otra compañía, no te digo más
-
Pues yo ya estoy empezando a verlo ... Ves cosas puntuales, pero para que el precio medio baje un 40% tiene que llover hacia arriba o que de una put* vez dejen que un banco se hunda de verdad (salvando los depósitos de los clientes, sin más). Saludos
-
No hace falta, si lo tienes todo bien conectado el menú de TV te aparece solo, si no lo tienes, revisa las conexiones. Saludos
-
Por curiosidad, ¿esto cómo cuadra con la nueva normativa de ITV? Te lo pregunto porque el otro día, hablando con el ingeniero de una de las de aquí me dijo que mi coche, que lleva en la parte trasera un paragolpes original Audi pero de S4, no pasaría la ITV Por ponerte un ejemplo estúpido, en la moto no me la han pasado porque llevaba una tapa que elimina el asiento trasero (nunca lo uso) y he tenido que montarle el asiento, pasarla y volver a quitarlo. Saludos
-
... DESPUÉS DE VUESTRO A4, OPCIONES DE COMPRA ??
zx81 responde a DAVIS-VAG de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Yo no creo que vuelva a tener un Audi, quizá un VW, Clase C, Lexus IS 2xx, o un Renaul, vete a saber...pero mientras no me empiece a dar problemas gordos, no tengo intención de cambiar de coche en muuuchos años. Y no es que sea mala marca, pero por probar otras cosas. Si la marca se currase mucho más sus concesionarios, igual tenía menos ganas de probar, pero... Saludos -
a4 avant quattro 18 t manual
zx81 responde a Juanjo.quattro de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
es verdad es algo dificil de encontrar...la mayoria de quattro son 2.5TDI a mi me comentaron k no hay diferencia entre el 190 y el 163 mas k en temna de centralita con lo k creo k con una repro bien echa se podria hacer no? llevo con ello en mente desd el primer dia pero me echo siempre atras... Cambian más cosas, no solo la centralita. Con una repro puedes subirle a 190CV, pero no por eso tendrás un 190 "pata negra", aunque CV, desde luego que se los sacas (y consumo). Saludos -
Si es de serie, debajo del asiento del pasajero. El micro irá a ese módulo, salvo que lleves SDS "pata negra". Saludos
-
Entiendo que habrás pulsado en el botón de TV/CD, luego en fuente, y has seleccionado la tele, ¿no? El RNS-E no hace nada "visible" aunque tenga el módulo de vídeo. Saludos
-
a4 avant quattro 18 t manual
zx81 responde a Juanjo.quattro de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Si es Quattro, busca el 190CV, porque el 163CV se te va a quedar muy corto. El mío (163CV), sin Quattro, se mueve aceptablemente, sin más, así que si quieres algo de alegría, un 190CV. Saludos -
Bueno, el banco sabe de números, sabían perfectamente lo que estaban haciendo y las consecuencias que iba a tener, como ahora saben que da igual porque no pueden quebrar. Es como si tú tienes un negocio y decides triplicar el sueldo de tus empleados, sabes que eso se comerá tus recursos y que terminarás endeudándote para seguir a ese ritmo, en cualquier caso te metes en números rojos hasta que tu deuda multiplica por 100 tus recursos, porque total, sabes que nunca te van a cerrar el garito porque llegará el Ayuntamiento (o el que sea) y te pagará la deuda, sin que a tí te pase nada ni tengas responsabilidad alguna. Las ONG cuando se administran mal, palman, los bancos, no, esa es la diferencia. Sobre lo que deben valer las casas que comentabas más atrás, para mí la cuenta es sencilla: - En España el salario medio en 2010 es de 21.000€, pongamos que se te quedan en 16.000 netos. - Asumamos como tiempo máximo hipotecado 25 años, que son demasiados, pero venga, lo dejamos así, a un 30% son cuotas de 400-450€, lo que te da un endeudamiento de 100.000€ aproximadamente. - En 2010 el precio medio de la vivienda ha sido de 1.800€/m2, es decir, que un piso de 80m2 (más te vale no tener hijos) tiene, de media, un precio de 144.000€. - Es decir, con el sueldo medio y aceptando un nivel de endeudamiento razonable, solo te puedes comprar hoy en día una casa de 55m2. Para que las cosas se vuelvan razonables, los precios deberían rebajarse un 40% sobre el actual (de media), y eso no lo vamos a ver, porque los bancos han concedido hipotecas de promoción muy por encima de esos valores, y esas no las van a rebajar porque perderían (no dejarían de ganar, perderían, que la pasta ya la han soltado). Y si juntas dos sueldos, entonces ya puedes comprarte una casa de 110m2, que ya es más pasable, pero juegas a que ambos tendrán que mantener sus ingresos por 25 años, y eso tal y como están las cosas, es mucho jugar. Saludos
-
Y volviendo al día sin IVA, yo estuve el martes en el MediaMarket de Alcalá, me pillaba de paso y pasé por allí a mirar una colección de BluRay que igual compro algún día, el precio normal es de 300€, la semana pasada lo tenían rebajado a 260€, el martes (día "sin IVA") otra vez a 300€, así que poca rebaja tenían...Otras cosas sí que estaban a precio normal, pero se ve que lo que tenían a precio especial lo ponen a normal y así palman menos. Saludos
-
Hacienda, depende de dónde vivas, traga con todo lo que metas, no es igual tener una empresa en Guadalajara que en Madrid, vamos, directamente es otro mundo. Y cuando te hacen una inspección, en Madrid parece de coña, aquí date por jodido. Así que dependiendo de dónde estés, te puedes desgrabar hasta el tabaco sin que te pase nada. Saludos
-
Eso es imposible. La cuenta es sencilla, pongamos que tienes un sueldo neto de 2000 pavos (que muchos quisieran), la cantidad máxima de endaudamiento razonable en vivienda sería del 30% (35% si te gusta el riesgo), es decir, 600€/mes de hipoteca. El tiempo máximo no debería superra los 25 años ni de coña, eso te da para unos 140.000€ de hipoteca. Para comprar un cutreadosado de 400.000€, que es precio chollo según donde vivas, necesitas tener unos ingresos de más de 5.000€ netos, y aquí ya empezamos a hablar de palabras mayores. O se puede hacer como hasta ahora, "gano 2.000€, así que puedo pagar 1.000€ de hipoteca y con el resto vivo" y así pasa, que ves cada caso por ahí que vaya tela... Esto es así de sencillo, volvamos a 1997, no existía la "burbuja", miremos los sueldos y lo que costaban las casas, actualicemos ambos, y eso es lo que valen ahora. Si me apuras, menos, porque hay exceso de oferta que antes no había. Y eso no va a suceder, así que en realidad los precios de las viviendas no volverán a ser realistas, porque para ello los bancos deberían perder miles de millones de euros, y para qué, saben que si se ven en problemas, tú y yo les pagaremos vía impuestos sus agujeros, pero sus inmuebles seguirán al mismo precio (ficticio). Ahora Rayet (una promotora gorda de la zona) ha entregado el 40% de sus inmuebles al banco y ha conseguido refinanciar parte de su deuda, etc, etc. ¿Tú crees que esl banco va a bajar los precios de esos inmuebles, que no se vendían ni a tiros? Hay una forma sencilla de que los precios vuelvan a la realidad, y que pase lo que pase, y es legislando el tiempo máximo y el % de ingresos a destinar a la hipoteca por ley, y que los bancos no puedan hacer lo que les de la gana como hasta ahora. Pero eso no lo van a ver nuestros ojos. El otro día me comentaba un promotor que había vendido un piso a una polaca que tenía un sueldo de 800€, contrato de hace tres meses en una empresa de limpieza (165.000€ el piso), cuando el banco (que en realidad es el dueño de sus pisos) le concedió el préstamo el tío no salía de su asombro, pero se lo explicaron sencillo, si cobran dos cuotas, eso que se llevan, luego se lo embargan y el piso vuelve a sus manos. Y en esas ocasiones miro a mi avatar y sueño lo que habría hecho con esa gentuza en otra época. Saludos
-
El valor de tasación, ¿de quién? Porque no es igual que te lo tase Caja Madrid, que les interesa que sea alto, a que te lo tase una sociedad independiente que no tenga interés alguno en mentirte sobre el precio. Y te lo digo porque la tasación de mi casa, que todavía conservo, es de risa, suelos de parket (eran de terrazo), ventanas con climalit (de madera, del año 1951, cuando se construyó el edificio), calefacción central (no existía calefacción ni central ni descentralizada), buen estado (tuve que arrasar la casa y hacerlo todo nuevo). Eso sí, el valor de tasación salió exactamente lo que tenía que salir para que me dieran el 80%, que era la cantidad que yo les había pedido. Dicho de otra manera, si hace 5 años pagaron 10.000€ más, ahora no te estás comprando ningún chollo, le estás quitando el marrón a Caja Madrid, y poco más, incluso si pagaron 50.000€ menos (dependiendo de lo que valga la casa) habría que ver si esa rebaja es razonable. Por aquí hay muchas, muchísimas casas que han bajado bastante más, y te hablo de pisos de 200.000€ que ahora están (sin estrenar) en 150.000€ y vacíos siguen, si hablamos de los de 400.000€ ni te cuento. Faltaría más. Pues directamente no te lo compres. No sabes si lo vas a poder alquilar, ni por cuánto, ni cuánto te va a costar el alquiler (que hay inquilinos que te pueden dejar la casa para el arrastre). A mi modo de ver comprar una casa para alquilarla es porque te sobra la pasta, ya tienes vivienda y quieres empezar a hacerte un patrimonio, de otro modo es un riesgo innecesario. Sin verlo nunca se sabe, pero si no lo necesitas, meterte en 200.000 pavos "a ver qué pasa" no me parece una buen idea, salvo que los tengas. Saludos
-
A4, sin duda, yo nunca le he visto sentido a X1, X3, X5, Q5, Q7...aquí en la ofi uno se ha comprad un Q5 3.0TDi, todo contento, lo usa para venir a trabajar (vive a unos 500mts) y para irse a la playa de vez en cuando, vamos, útil total. Yo tengo la teoría de que todos los enanos tienen moto gorda, será para compensar. Saludos
-
Es que resulta que James Cameron no tiene ningún "problema", porque Avatar es la película que más dinero ha recaudado en la historia del cine.. Eso es criterio tuyo, porque el que roba un banco, que tiene mucho dinero y le importa tres pimientos, no le hace mejor que el que roba a un jubilado. Los que trabajaban alquilando DVDs en el Blockbuster no eran James Cameron y están todos en la calle, si prefieres que los ponga a ellos de ejemplo, viene a ser lo mismo. Y tú no quieres entender que eso es vestir de blanco lo que es negro, o como poco, gris. La cuestión no es si es ahora legal o no, es si debe serlo. Si tú te compras un disco y te lo quieres copiar 20 veces para escucharlo en el coche, en el móvil y donde te de la gana, podría estar de acuerdo en el concepto de copia privada, has pagado "tu cuota" y no me parece bien que se limite a que lo puedas usar en un solo dispositivo (otra cosa es el software, que se cotiza aparte). En el momento en que me pasas una copia de ese disco, se acabó mi entendimiento, porque eso, legal o no, es piratería, ya que yo no he pagado nada por el trabajo de otro. Esto lo entederás en cuanto alguien se ponga a hacer tu trabajo gratis a tu lado y la gente se empiece a preguntar para qué pagarte a tí, si el de al lado me da practicamente lo mismo sin pagar nada, hasta que sencillamente tu trabajo desaparezca entre tus manos. Y trabajar gratis es legal. Sí, lo hacía, más arriba tienes mi confesión, pero el que yo lo haya hecho no quiere decir que esté bien, no estoy diciendo que me guste la SGAE, los derechos de autor, ni nada, estoy hablando de una ley que intenta impedir un acto que afecta al trabajo de otras personas y que la gran "masa" intenta vender como un corte de derechos que afecta a la cultura, y eso es mentira, nos jode que nos corten el pirateo, sin más. Mencionas algo interesante, crecimos haciendo eso, lo integramos en nuestro "modo de vida" como algo natural y ahora nos parece normal, y si te lees mi primera intervención, comento que la piratería (en España) es un tema de cultura, por eso es muy complicado cortarlo, nos dejaron claro que robar con cuchillo era malo, pero nadie nos dejó claro que ese intercambio de cintas era lo mismo, pero sin cuchillo. Ahora poner el cascabel al gato se me antoja complicado si no se toman medidas drásticas e impopulares, que yo no digo que sean necesarias, digo que si quieren, tendrán que entrar con motosierra, porque entrar con unas tijeritas de juguete de poco les va a servir. Y por otro lado, opino que los que legislan no tienen interés real en cortarlo, sino como ha dicho Alex de la Iglesia, enfangar más todavía lo que ya estaba enfangado, especialidad de nuestros políticos. Yo hoy por hoy no tengo interés alguno en SGAE, derechos de autor, ni nada, afortunadamente lo (poco) que hago que podría piratearse es demasiado específico como para que le sirva al "gran" público, y aunque sí he visto en directo los efectos reales de la piratería, ya me pilla un poco de vuelta, esto es simplemente una opinión sobre una ley, lo que intenta, y lo que va a conseguir, nada más. Y como esa no es válida ya que no sirve para nada, si quieren mejorar la situación en ese campo habrá que intentarlo con otra (pero bien hecha, no esta chorrada). Saludos
-
Es que si hicieran esos todos, la gente compraría lo mismo (poco). Hay varias grandes cadenas que han hecho el día sin IVA (Corte Inglés el sábado pasado, la Fnac, MediaMarket...) todas esas que no pagan lo que tienen en la tienda, curiosamente. La gente que tiene un comercio pequeño y que si quiere tener un Mac Air lo tiene que pagar antes de venderlo, no puede apuntarse al carro. En muchas de las cosas que venden un 18% está muy por encima de su margen comercial, así que obviamente los fabricantes andan detrás de estas historias para sacar stocks, porque no venden nada. Saludos
-
Como el tema deriva, continúo. Pues no, es muy difícil compensar los efectos. Porque cuando se habla de que alguien se descarga una película, se da por hecho que se pierde un espectador de cine o la venta de un dvd de esa película, lo cual es absolutamente falso y erróneo. Yo, y mucha gente al igual que yo, vamos al cine, compramos discos, etc y, ADEMÁS, nos descargamos otras cosas. Que no puedo hacerlo, pues me espero un año y lo veo en la tele (caso del cine por ejemplo), pero no voy a pagar (y menos 8 euracos ya) por verla en el cine si no estoy convencido que me va a gustar lo que voy a ver. Es sencillísimo, y te explico, yo NUNCA pagaría 1€ por ver, por ejemplo, Avatar. Pero la he visto gratis. Si no me la puedo descargar, pues no la descargo y me importa un bledo, es decir, conmigo, hagan lo que hagan, no van a ganar más dinero, pero el "problema" que tiene James Cameron conmigo por aprovecharme de su trabajo desaparecería (y de eso trata la Ley Sinde). El tema es, o debería ser, que si alguna vez quiero verlo, o me espero a la tele como dices tú, o pago por verla, es decir, todo legal. Eso no es relevante, el contenido protegido da igual que sea p***o, español o checoslovaco, se trata de limitar su descarga, y digo limitar porque impedir es imposible, pero si de un 90% de piratería bajamos a un 30%, el avance sería inmenso, y no te hablo de vender más, sino que si ahora, de 1000 canciones 900 son "gratis" y 100 de pago, que de cada 130, lo sean 103. Dicho de otra manera, "no gano más, pero no se aprovechan de mi trabajo", si quieres verlo así. Sobre el canon, será injusto, pero como no podemos tampoco sacar mucho pecho sobre el índice de piratería que tenemos, es complicado de eliminar. Y si no sube, vamos bien. Que ganen más no es fácil, quitarles la excusa de la piratería por internet (o reducirla muchísimo), sí. Técnicamente hablando no hay ningún problema, una ligera reforma legal sobre las responsabilidades de lo que se aloja en servidores de descarga directa a nivel europeo, unos analizadores de protocolo, y se acabó, vamos, lo que tenemos en cualquier empresa mínimamente decente que controle el uso de sus telecomunicaciones. Incluso ahora, si tienes una linea de cierto operador, las descargas por Megaupload están capadas a velocidades de 5/10Kb tengas la línea que tengas, pero no para evitar la piratería sino por intereses suyos, como ves, querer es poder...En cualquier caso yo me voy a algo más simple, cobrar por volumen, y si no se hace es porque eso toca a las operadoras, que son las verdaderas impulsoras de toda esta historia. Una vez más, hasta que te cobre por volumen. Entonces me dará igual que te lo bajes de Megaupload, eMule, Torrent o lo que te de la gana. Y claro, que ese pago por volumen revierta en las sociedades de autores y no en impuestos estatales, porque si no de poco sirve, y luego que las sociedades de autores a nivel internacional estipulen como les de la gana las compensaciones que crean oportunas, eso ya no es problema nuestro. En cuanto bajarte una peli te suponga 1€ de sobreprecio en tu factura de ADSL verás como las descargas se reducen a la mitad, así que fíjate que simple, ADSL para particulares a 25€ para el primer Gb, resto de Gb a 5€ cada uno. Y se acabó, garantizado. La solución para cumplir con la legalidad es muy sencilla, otra cosa es que nos guste, por eso salen con lo de la cultura, que si la libertad y todas esas historias, pero el trasfondo es tan simple como que lo que se quiere evitar es que nos impidan que podamos seguir pirateando a discrección, y como eso suena mal, lo maquillamos como una causa justa o romántica a ver si cuela. Por lo demás, déjalo en analfabetos, sin más, porque das a entender que saben de algo, y yo, sinceramente, lo dudo. Saludos
-
Si te hace falta para vivir solamente plantéate si te gusta y si la puedes pagar, no entres a que si van a bajar, o subir, o intereses, o gaitas porque sabe Dios cuándo necesitarás venderla y lo que podrías sacar por ella, mejor ni planteárselo. Si lo quieres como inversión, o te la regalan o es una inversión ridícula, porque subirá cuando haya demanda, y teniendo en cuenta el megastock de viviendas nuevas sin ocupar, las vendidas que están embargando, las dificultades que están poniendo los bancos para financiar...pues chico, tú mismo. De todos modos dudo que bajen mucho de precio, ahora han tenido una oportunidad de oro con el tema de las cajas para hacerlas vender sus inmuebles al precio que sea con tal de generar liquidez, y en lugar de eso les han ofrecido pagarles sus agujeros, así que para qué rebajar precio, si las venden al precio que las tienen, estupendo, y si no, ya estamos tú y yo para salvarles el culo y que no pase nada. Saludos