Jump to content

mil_ocho_t

Miembros
  • Mensajes

    6525
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por mil_ocho_t

  1. Bueno pues lo prometido, después de buscar mucho he conseguido un par de reposabrazos, uno ya lo vendí y el otro me lo instalé. Al principio no tenía muy claro cómo instalarlo y no encontré mucha información al respecto, así que tomando anotaciones y siguiendo todos lo consejos que me encontré, observé todas las piezas y me atreví a instalarlo. Antes de nada perdón por la calidad de las fotos pero sólo tenía el móvil a mano A saber: Material necesario: Reposabrazos con pieza de anclaje, junta de goma para "casar el reposabrazos" con la consola, dos tuercas y un par de tornillos. Llaves de vaso del 13 y 14 con el soporte de "traca" paralelo a la posición de la tuerca. Lima Cuchilla Destornillador plano y de estrella Un taladro si es de los de dremel mejor que mejor,sino sirve uno normal con una broca fina. Paciencia, tranquilidad y una cervecita que ahora en verano se nota el calor. Paso 1: Desmontamos el cenicero trasero, abriéndolo y tirando de él hacia arriba y hacia afuera,desalojándolo totalmente del panel. Retiramos el fondo de la bandeja portaobjetos que se encuentra justo a la derecha del freno de mano, y localizamos en este, un agujero redondo con un plástico que imita un punto de mira. Una vez visto y localizado quitamos con la cuchilla el punto de mira quedando libre el acceso al tornillo que está justo debajo. Lo podeis ver en la foto que va a continuación aunque en estas fotos ya está montado el anclaje. (lo siento) El agujero lo marco con la letra F Paso 2: Desmontamos la tuerca trasera que se encuentra en el alojamiento del cenicero trasero y se reserva, esta soporta la consola y la fija en su parte trasera. La marco en la foto con la letra E. Vuelvo a repetir que en estas fotos ya está montado el soporte: Ahora es el momento de observar el anclaje del reposabrazos detenidamente: A - Apertura que debe fijarse en el tornillo al que hemos tenido acceso cortando "el punto de mira" de la bandeja portaobjetos que está a la derecha del freno de mano. B - Apertura que encaja en el tornillo que encontraremos a la derecha del habitáculo del cenicero trasero. C - Apertura que encaja en el tornillo de la tuerca que acabamos de desmontar, la que fija la parte trasera de la consola. D - Soporte donde encaja y atornilla el reposabrazos . Si os fijais entre los agujeros marcados como B y C y por la parte exterior hay dos patillas, pues bien estas dos patillas son para meter un par de tornillos, cuando esté todo el conjunto montado, pero lo hago notar ya que en el habitáculo donde va el cenicero trasero, tiene dos agujeros para estas patillas y nos ayuda a orientarnos a priori.
  2. ''un home é un home, un gato é un bicho e unha muller..un capricho!!!!!!!11" jeje, un a todas las chicas que estoy loco y de todas ellas :blink: :blink: Si señor!!! Por cierto hayuna kedada el día 30 en Baiona, porque no te acercas??
  3. La leche!! que globalización está sufriendo el foro!!!
  4. O*t*as, lo he leido un par de veces... ¿te da 213 cv? si que está vitaminado... Bienvenido
  5. ... si teneis alguna prueba de que al coche le han bajado los km´s, aunque el compraventa pueda decir que ya lo ha comprado así, por favor contactar con algún abogado para que hable él con el compraventa. Por el tema de si el coche es bueno o no, os puedo decir que el mío va camino de los 300 mil, más campante que otra cosa, y es motor gasolina. OJO a mí también me engañaron con los km´s El tema real es que se os estafa, porque estais pagando por unos km´s que no son reales.
  6. Mi abuelo era un hombre muy sabio, y hace muchos años me dijo: "Un audi e un audi e outro coche un bicho" que traducido sería Un Audi es un Audi y otro coche es un bicho.
  7. F E L I C I D A D E S!!!! Desde luego es lo más bonito que le puede pasar a una persona. (al menos en mi caso)
  8. Buenas, yo esa semana tengo fiesta pero la parienta kurra. k t parece las instrucciones k ha puesto el kompañero`para instalarlo??? Me parecen bien, muy completas, pero desatornillando sólo el trasero, te da para "colar" el anclaje por debajo y realizar el corte una vez "presentado" el anclaje con el panel. También te da para atonillar luego el reposabrazos con una llave de vaso.
  9. Duele ver el coche Lo bueno es que no te ha pasado nada
  10. Yo lo he montado y no hace falta desmontar toda la consola.
  11. Hoy en cuanto llegue a casa, paso las fotos del movil y monto "el brico"
  12. Haritz, vente a la KDD gallega en Baiona y te lo instalo yo mismo. (ojo con las cañas incluidas, eh?)
  13. El comprador de la bolsa que no la manipule y que se ponga en contacto con un abogado urgentemente, porque recuperará el valor de la bolsa + el de la rana + el coste del abogado + lo que caiga.
  14. Cerca de donde se va hacer la quedada Gallega, en carretera hacia la guardia, por el cabo silleiro, hay un montón de baterías, que en su día defendían la entrada del atlántico ante los posibles avances de las ordas comunistas... El estado en el que se encuentran es el mismo que el de los que salen en tus fotos.
  15. BARCO DE VALDEORRAS!!! For ever and ever :clap1: :clap1: Es mi retiro espiritual!!!
  16. Si tienes publicidad con el número de km´s y en la garantía viene expedido el número de km´s `por favor contacta con una abogado porque le puedes exprimir a gusto
  17. ...ojito... los que yo le puse no admiten xenon, y en principio lo de la ITV si, os contaré en Octubre que le toca.
  18. Yo en el proceso de renovación del coche (aunque estaba obligado porque tenía una óptica rota), le he puesto los anel eyes, pintado y le he metido un reposabrazos (espero colgar pronto el brico). Pincha AQUI
  19. Gonchito estamos hablando de 10 millones de KW H al año, procesando cerca de 300 mil Tn de basura
  20. Potencia? No tengo ni idea, te lo pregunto al ingeniero y te digo un dato más exacto.
  21. Nosotros usamos dos digestores de biometanización, usando como materia prima los lixiviados procedentes de una planta de reciclaje y compostaje. El proceso descrito a lo bruto: En la planta se usan varios procesos para intentar "sacar" el máximo partido a la basura que llega (reciclaje y compostaje) uno de ellos es hacer circular el lixiviado para hacer que entre los biodigestores con su ph, temperatura, caudal, etc. ideoneo para hacer el tratamiento con bacterias que basicamente "comen" el lixiviado y "cagan" (con perdón) metano que los digestores queman para cogenerar electricidad e introducirla en la red. Por otro lado y como buena idea, desde mi punto de vista, es la adaptación que también hemos realizado en varias depuradoras: Se trata de usar el orujillo (hueso de aceituna) como combustible para el proceso de depuración de lixiviados. Está en marcha, (aunque sé que ya se está utilizando en otros sitios) el adaptar un par de calderas para aprovechar la cáscara del mejillón
  22. Abu si quieres saber algo de BIOMETANIZACION yo te hecho una mano, aunque soy contable dos de las empresas que llevo se dedican a esto, y en la parte fiscal-legal al igual que en los procesos estoy bastante puesto . Lo que si te puedo resumir es que si realmente se busca negocio la mejor forma de "vender" el producto es utilizar el recurso tratado para cogenerar electricidad. Evidentemente no estoy hablando de instalaciones para ACS si no de cogeneraciones. Cualquier otro uso del recurso tratado hoy por hoy o es para autoconsumo o no va a tener una salida adecuada por lo que se dependerá directamente de las subvenciones.