Jump to content

S3_210

Miembros
  • Mensajes

    710
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por S3_210

  1. Buenas tio ,mi coche tiene 132.459 km exactamente y es del 2001 y la verdad que en el mio ,no consume practicamente nada (es mas cada 8000 km) lo tiro fuera y nunca e de rellenarlo).Tambien decirte que lo uso poco .

     

    Me alegro que te valiese la foto que te puse :p

     

    Ya sabes para lo que quieras mandame un mp y te ayudo en lo que pueda

     

     

    Saludos Guzmán :thumbsup:

     

    Pues nada, le acabo de cambiar el aceite ahora mismo y le vacié la misma cantidad de siempre, contando con el 1/2 L escaso que le rellené el jueves, al final le vacié unos 3 L y algo. Lo medí por el bote de aceite una vez que le llené el aceite que Agip que le puse. Lo que si me fijé es que el conector del sensor de aceite que lleva debajo del cárter estaba un poco suelto porque tiene la presilla rota, igual por eso me pitó el aceite bajo. La solución será atarlo con una brida y ya está. Por lo demás todo normal. Gracias por aclararme las dudas, ya puedo respirar tranquilo, jajajaja.

  2. Tio ese coche va a romper :ranting2:

     

    Es broma hombre ,es normal que te consuma un poquito de aceite y mas segun van subiendo los kilometros al coche ,yo siempre hecho Castrol ,y si ves que la que usas es muy liquida ,cambia a una un poco mas espesa (pero tranquilo ,que esta bien )

     

    Un saludo Guzman :thumbsup:

    Hola Guzman ¿Cuantos Km tiene tu S3? ¿Ha aumentado mucho el consumo de aceite con los kms? Ahhh aprovecho y te doy las gracias por la foto del sensor de temperatura. Y a Zpequeno también

  3. No digo que me consumiera eso en 10.000 km, noralmente consume mas. Cuando le cambio el aceite, suele vaciar del cárter unos 2,5 o 3 litros, pero como aún no lo cambié esta vez, no estoy seguro si es grave la cosa o es normal. Es que esta vez me pitó el chivato del aceite justo antes de ir a cambiarlo. También me comentó un amigo mío que a vaces los chivatos del aceite con el tiempo y los km suelen fallar algo. A lo mejor es todo una pijada más, pero bueno, no lo se aún cuando lo haga, ya os comentaré algo.

  4. Hola, ayer por la tarde cuando iba a ponerle ruedas al S3, antes de llegar a la casa de ruedas, me pitó el chivato de aceite. El coche tiene ahora 140.000 km y casualmente le tocaba cambiar el aceite ahora, él último cambio se lo hice a los 130.000 km a finales de julio el año pasado. El aceite que le puse la última vez fue el Agip Tecsint 5W 40 con el API VW 502.00, el adecuado para ese motor. Cuando llegué allí, le repuse con 1/2 litro del mismo aceite para que la cosa no fuese a mayores. La duda que tengo yo es que no se si esto es normal para un motor con esos km, ya que nunca tuve ni fugas de aceite, ni babeos por la junta de culata, ni ruidos de taquets ni nada de nada. Una vez le pusiera un aceite que compré en el Carrefour Mobil 1 SuperSynt, pero como no era el adecuado para el motor, me pitó el aceite a los 6.000 km de echárselo. Es que no se si también las bajas temperaturas del invierno que tuvimos pudo influir en el consumo del mismo, ya que a mi cuñado en el Megane DCI también le pasó lo mismo y lo rellenamos hasta que se cambie de nuevo. Abro este post porque no se si a vosotros os ha pasado lo mismo o tendré que pensar en gastar pasta en mecánicos por si tiene alguna biela picada o algo así, aunque el coche va perfectamente.

    A todo esto aún no le cambié el aceite, a ver si lo hago esta tarde o el sábado y ya os contaré algo, por eso no quiero barrenar mucho la cabeza, a ver si me entendeis.

  5. ok

     

    Lado contrario a la distribucion ,parte superior del cambio ,lado derecho del bloque ,colocado en vertical ,color negro con pasador ,su cabeza es verde (mejor para distingir)

     

    es de esta forma y es este mismo ,pero junto al bloque ,acuerdate ,al quitar el pasador te caera agua (obvio ) no te asustes ,quitas y pones ,pon bien el pasador y a de ir bien ,porque ya esta cambiada .............. :notworthy:

     

     

    Gracias por la foto, seguramente que sea ese el que me esté dando problemas. Mañas si el tiempo ayuda ya me pondré con el.

  6. por lo que cuentas el coche entra en modo de emergencia porque hay una sobre presión del turbo. Lo mas probable es que sea el tubo que esta atascada le geometria variable. Si solo es eso quizas con limpiarlo se solucione. saludos

     

    Gracias por la respuesta, pero el turbo de mi coche no es de geometría variable como el de los TDI. Lo que sí creo es que tiene una fuga en una válvula de retención que va desde el cuerpo de la mariposa del acelerador hasta creo que debe ser el filtro de combustible de carbón activo, el Canister de marras. La verdad es que lleva jodido bastante tiempo y hasta ahora no daba problemas. Lo cambiaré y a ver si hay suerte.

  7. Hola a todos, desde hace unos 15 días o algo así, el coche ve va un poco raro. A ver si me explico, Cuando voy acelerando, sobre todo al subir una cuesta o al llanear, al llegar a unas 2000-2200 rpm, el coche no me da la patada que solía dar y hasta las 3500 rpm o algo así, también me hace un ruído en el motor que es como el soplido del turbo, como si tuviera alguna fuga o algo así. El otro día desmonté el manguito de que hay a la salida del turbo, uno de color naranja y nada, ni estaba rajado ni nada. También recientemente le cambié las cuatro bobinas porque dos se fueron a tomar por saco y aproveché y laqs cambié todas. Cuando le pasé el Vag Com, porque claro, la luz de fallo motor se encendió en el cuadro, me dió los sisguientes síntomas:

     

    3 Faults Found:

     

    17704 - Error in Mapped Cooling System (check Temp-Sensor and Thermostat)

    P1296 - 35-00 - -

    17963 - Charge Pressure: Maximum Limit Exceeded

    P1555 - 35-10 - - - Intermittent

    17695 - Boost Pressure Control Valve (N249): Open Circuit

    P1287 - 35-10 - - - Intermittent

     

    El primero es el del sensor de temperatura que hace tiempo que viene fallando, y el tercero es que desconecté la válvula N 75 de marras y la conecté otra vez y quedó el fallo registrado, pero el segundo es el que me preocupa. No se si tiene alguna fuga de presión del turbo o es alguna válvula que se quedó agarrotada o algo así... Ya no se lo que puede ser, porque no quiero empezar a cambiar piezas y luego que sea alguna pijada, que es lo que creo yo. Si alguien sabe algo y me lo hace saber, mejor. Gracias por anticipado.

  8. Hola amigos del foro. Yo , la verdad es que después de leer las respuestas del tema que se está tratando aquí, creo que hay algo de contradicción en asunto. Por lo menos os lo voy a plantear desde mi punto de vista.

     

     

    Lo primero, un coche no solo está en si consume mucho o consume poco, también hay que tener en cuenta el mantenimieto general (ruedas, seguro, pastillas de freno, cambios de aceite, filtros, valvulina del Haldex....). Yo creo que todo cuenta a final de año, digo yo....

     

    Lo siguiente, este hombre que se plantea la compra del coche en cuanto al consumo y todo eso, depende de por donde conduzca, de los Km que haga al año, de si tiene hipoteca, mujer o hijos que mantener,de la caña que le meta al coche, porque hay maneras de darle caña y darle caña: que tengas un coche de cerca de 300 Cv no obliga a nadie a desde que enciendas el motor hasta que llegues a tu destino que esté llevando a fondo, pero que tampoco vaya pisando huevos por el camino, a ver si me explico. Porque yo tengo colegas con mototes TDI de 150 Cv, que cada vez que van al taller con el coche a hacer mantenimiento, ya no digo averías y cosas así, salen con el bolsillo pelao.

     

    Y después, los vicios, porque igual hay gente que no tenga un pepino en el garaje, pero a lo mejor se van de caza un fin de semana a Castilla y se dejan 1.500 € de su bolsillo.

     

    Yo hace casi cuatro años que tengo mi S3 de 210 cv del 2001, y la verdad es que estoy contento con el, hasta en el consumo. Hago a la semana casi 500 Km y gasto unos 50€ o algo mas, pero la verdad es que no me importa en absoluto. Hago de media un 9 y algo, pero apenas cojo ciudad, casi todo por carretera y algo de autopista. Hombre, no es que vaya a 200 por la autopista, pero tampopco bajo de 120 la verdad, y veces lo pongo a 6000 rpm en alguna subida y en el consumo al llenar el depósito no noto que de media me consuma mucho. Y eso que venía de conducir un Clio 1.9 D del 96, que eso si que era un mechero.

     

    Así que ya te digo, todo depende de los vicios y necesidades que tenga cada uno, porque un fumador, que yo no lo soy ni nunca lo he sido, que fume una cajetilla diaria de cualquier tabaco rubio se gasta al año como mínimo 1200 € y eso si que no lo comenta nadie, manda carallo, y luego cuando te compras un coche a gasolina de 200 Cv, como me pasó a mí en su día, la gente echaba las manos a la cabeza. Sin mas que decir, espero que lo que te digo te sirva de ayuda.

     

    Y eso de que en la Ferrari te echen de allí por preguntar el consumo, hombre, yo creo que el propietario de un Ferrari, Porsche, Lamborghiny, Aston Martin y cositas de ese estilo le importa mas bién poco o nada el consumo de sus máquinas.

  9. Hombre, lo que tú quieres hacer, eso de modificar el programa de la centralita de tu coche, me parece meterse en camisa de once baras. Lo que yo creo que es más seguro y que si creo que podrías hacer para ir sobre seguro es conseguir otra cartografía original de tu coche, pero de una versión mas potente. Por ejemplo, si tu coche, como yo quiero hacer en el mío, pero no me atrevo, fuese un S3 de 210 cv y lo quisieras aumentar a 240 cv, conseguir una cartografía de Audi TT Sport del 2004, y así por lo menos lo que le estás metiendo al motor son 30 caballitos más sin jod** nada, porque el motor es exactamente igual.

     

     

    Eim...??? No entiendo, le sugieres que le ponga una cartografia de un motor superior...???

     

     

    Eso mismo digo, aunque no se si resultará, pero yo creo que si, porque si físicamente el motor es el mismo, no creo que fuese a darte al gún problema, pero bueno, como no lo hice nunca, no estoy totalmente seguro.

  10. Hombre, lo que tú quieres hacer, eso de modificar el programa de la centralita de tu coche, me parece meterse en camisa de once baras. Lo que yo creo que es más seguro y que si creo que podrías hacer para ir sobre seguro es conseguir otra cartografía original de tu coche, pero de una versión mas potente. Por ejemplo, si tu coche, como yo quiero hacer en el mío, pero no me atrevo, fuese un S3 de 210 cv y lo quisieras aumentar a 240 cv, conseguir una cartografía de Audi TT Sport del 2004, y así por lo menos lo que le estás metiendo al motor son 30 caballitos más sin jod** nada, porque el motor es exactamente igual.

  11. Hola a todos, quería saber en este foro de preparación , el cual me pareció más adecuado que el de mecánica, que tal es la marca de discos de frenos OTTO ZIMMERMANN, o eso creo que se escribe así. Es que en Oscaro vi unos discos perforados para el S3 a buen precio, pero como no se que tal es esa marca, quería saber si alguien del foro lo sabe. Ya se que los Galfer o Brembo Seria Oro son muy buenos, pero también son caros de c***, me refiero a los perforados. Nada más y Feliz 2010 a todos.

  12. Son unas pinzas con el cable bastante grueso, escarmentado de las de cable fino, que tenia antes, pero estas las compre con el cable bastante grueso y nada no arranca, en fin mañana llamaré a la grua y que me lo arranque o lo traslade al taller. Gracias de todos modos.

     

     

    El problema que tienes es que la batería está en las últimas y no hay mas remedio que cambiarla. Pero para salir del paso prueba una cosa, al pinzar tu A4 con el Mini de tu mujer, y antes de arrancar el tuyo, arranca el Mini primero y espera unos 2 o 3 minutos con el Mini encendido. Pasado ese tiempo, enciende el A4, debería encenderse sin ningún problema.

    Eso es debido a que el Mini al estar encendido y pinzado con el A4, el alternador del Mini está cargando la batería del A4, con lo cual al pasar esos minutos, la batería ya recuperó algo de carga, lo cual le facilita encender al coche. Antes de encender A4, dale al contacto pero sin encender un par de veces, para que los calentadores calienten mejor el motor para facilitar el encendido. En esos dos minutos que el Mini está encendido, aceléralo un poquito para que la batería del tuyo se cargue antes.

  13. Tal vez necesites el keygen ese que sale activacni (creo que es ruso o similar) pero necesitas una clave para ponerla en el Kg y poder activar el vag, pero para ello (creo, de memoria) que tienes que ir a options, te saldrá la clave a poner en el keygen, y la que te devuelva es la clave da activación. si no funciona creo que permite probar otra , Suerte.

     

     

    Pues nada, he generado claves con la aplicación que trae el CD del puñetero programita, pero nada. Si a alguien le pasó lo que a mí, por favor me lo haga saber.

  14. Hola amigos del foro, el otro día cuando iba al trabajo, me pasó lo sisguiente: Normalmente al encender el coche, el ralentí suele estar a unas 1100- 1200 rpm porque el motor está frio, hasta ahí todo normal, cojo el coche, y desde mi casa a la gasolinera hay como unos 15 min, paro a repostar y al arrancar de nuevo el coche me fijo de que el ralentí está alto, como si el coche estuviera frio aún. Al pasar el Vag Com, me sale esto:

     

     

    1 Fault Found:

     

    17704 - Error in Mapped Cooling System (usually temp Sensor or Thermostat)

     

    P1296 - 35-10 - - - Intermittent

     

     

    Y como el termostato de la temperatura del agua funciona bién, tiene ser el sensor de temperatura del motor, o que está fastidiado o que está sucio, o flojo o algo así porque también me he fijado de que no falla siempre. ¿Podría alguien decirme en parte se encuentra, indicarme con alguna foto, o algún esquema el sensor de marras?. Por cierto, el coche es un S3 del año 2001 con motor AMK, pero reo que será igual que el del 1.8 T de 150 o 180 cv. Gracias.

  15. Bueno, si te han durado bastante yo te recomendaria poner los de origen,

    ahora, si no te duro muchos kilometros busca algo mejor...

     

    SS22

     

     

    Ya lo encontré, el que me vale es un SKF que cuesta unos 53€ en Oscaro. No se cual lleva el coche de serie, pero me dijeron que el SKF es el mejor que hay. Lo compraré, lo levaré al taller y estaré ahí viendo como hacen. Si veo que no es demasiado complicado y si se vuelve a cascar otro a lo mejor se lo pongo yo. Este me ha durado 135.000 Km y lo jodí yo cuando cambié los discos de freno, porque como no me salía el disco con facilidad le tuve que dar unos golpes y a lo mejor golpeé el cubo de rueda sin darme cuenta, desde esa vez me suena el rodamiento. Gracias por la respuesta.