
albertp05
Miembros-
Mensajes
119 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por albertp05
-
Y lo peor de las actualizaciones de software en los coches, es que como ya empiezan a ser los subsistemas tan complejos, se corrigen unos errores y se crean errores nuevos. En la revista autopista hace unos meses comentaban el caso de un "upgrade" en un Serie-5 que pretendia corregir un exceso de trabajo sobre el turbocompresor, que como efecto lateral, dejaba el coche con sus prestaciones anteriores sensiblemente disminuidas. Solución: downgrade, esto es, volver a instalar la version anterior, con el riesgo de cepillarse el turbo antes de lo previsto. Las actualizaciones de software de coche se parecen cada vez mas a las del software convencional (ej. actualizaciones de Windows), que en algunas ocasiones tapan un agujero de seguridad, pero colateralmente crean 2 mas Atras quedaron esos tiempos en los que con un cinturon sustituias la correa de la distribucion del seat-600 saludos.
-
Hola, sin animo de polemizar, pero yo creo que estamos mezclando dos cosas, de las que ya se hablaron en otros post: a-) Cambio stronic/dsg = una maravilla, alabado por todo el mundo, y en fase de "copieteo" por parte de BMW y Porsche. b-) Desarrollos del cambio elegidos para las versiones diesel (fundamentalmente el 2.0). En este caso, te animo a que busques en marcas Premium (BMW, Mercedes, Lexus, etc ..) algún modelo que tenga en la última marcha un desarrollo, no ya superior, sino que se le acerque al que monta Audi de 62,7Km/h en su stronic. Incluso me valen coches con 300 CV que potencialmente podrían tirar de ese desarrollo y mas. En km77.com tienes las fichas técnicas de todos los vehiculos del mercado español. Si no encuentras ninguno en la categoria Premium, te puedes pasar a la categoria de vehiculos tipo berlina. Ya te adelanto que NO vas a encontrar ningun modelo en el mercado que se le acerque. Por ponerte un ejemplo del segundo en este ranking de desarrollos largos: Chevrolet Captiva 2.0 VCDi Sport 7 plazas que tiene 54,6 Km/h y 0-100Km/hora de 12,2 segundos. En otro post hablabamos de un símil de bicicletas y ciclistas. Yo me puedo montar en la bicicleta de Armstrong, y me puedo poner sus desarrollos, pero de ahi a que yo pueda salir rápido y correr como él, con su bicicleta pues casi que no .... Si yo con mis "piernecitas" quiero tener cierto reprise en una bicicleta (y de un Audi o en BMW siempre se espera que tenga cierto "dinamismo" o reprise), tengo que poner unos desarrollos inferiores, aunque consuma algo mas. Salvo que la empresa que me vende la bicicleta, tambien me quiera "vender la moto" de los consumos. Alguien podría decir que no necesita "dinamismo" en su Audi, pero la imagen de la marca premium Audi, vende precisamente eso: dinamismo y comportamiento de primera. Audi NO es la media de los vehiculos, Audi es PREMIUM, y como tal lo debe demostrar en todos sus modelos, tanto en calidad, como en comportamiento y prestaciones. Mi opinion personal (y esto no son datos objetivos y por lo tanto si es discutible) es que un Audi debe ser minimamente "prestacional" en todas sus expresiones (D o S). ................................... En resumen, el cambio stronic es una referencia en el sector del automovil a dia de hoy y proporciona muchas mas ventajas que un cambio manual en la mayor parte de las circunstancias, y por lo tanto el producto final conseguido es casi de 10. Pero desde una perspectiva puramente de ingeniería (que es de lo que yo se, y de lo que yo estoy hablando) la decisión en lo de los desarrollos del stronic en diesel 2.0 ha sido "poco correcta", por decirlo suavemente, aunque el comportamiento del producto final (2.0 tdi con stronic) en términos generales para la mayor parte de sus propietarios/usuarios sea de 10, y en el fondo esto es lo que importa, que sus propietarios estén satisfechos con su coche. saludos.
-
Yo tengo TFSI con cambio manual, y no he notado en principio nada de eso. Le pongo el tempomat y no me oscila. ¿en que rango de rpm del motor lo hace? (2000, 3000, etc ...) ¿a que velocidades? ¿todo el mundo tiene control-adaptativo o les pasa tambien a los del tempomat? ¿Da también tirones cuando se le lleva a velocidad mas o menos constante mediante el pedal de acelerador (sin ayuda del tempomat o el ACC) El que el motor oscile en un pequeño regimen de vueltas, no tiene que ver con la gestión del cambio, salvo que en esas oscilaciones cambiase de marcha (que creo que decis que no) ¿Como decis que parece que retuviera el coche, podría ser del freno automático que se activa esporadicamente? Se podría ver si es esto, siguiendo al coche desde atras. Si ves que se enciende la luz del freno es que el control de velocidad está pisando el freno. (los tempomat antiguos no pisaban freno, pero como el Q5 tiene freno de accionamiento electrico, la centralita del coche puede dar ordenes de freno. De hecho si vas cuesta abajo, los antiguos tempomat no te mantenian la velocidad, pero el del Q5 si te la mantiene porque frena el solo) Tambien podría ser fallo del sistema que indica la cantidad de gasolina a inyectar (el tempomat y el ACC regulan ellos mismos esta cantidad en funcion de la velocidad que hayas programado). Cuando sepais algo, avisais por favor, porque si no es del stronic, podria afectar a la gestión del motor, tanto de automaticos como manuales. Un saludo.
-
En la prueba de la revista Autopista, el motor 2.0d del BMW le "dio cera" al de Audi. Por lo demás al X3 se le notan los años que ha estado de lider indiscutible en la categoría. Está ya un poco anticuado en línea e interiores, y el confort de marcha no era tan bueno como el del Q5. De hecho, el titular era "Jaque al Rey ....." y terminaba el articulo con un definitivo "Jaque Mate" . saludos.
-
Pues mi manguito no era muy inteligente que digamos, y al final ha habido que pedirlo al fabricante tambien y el coche se ha tirado tambien 12 dias en el taller Esperemos que de otras piezas si tengan stock. Pero vamos, de 2 intentos conocidos, 2 fállidos. Vendría bien saber si a alguien le han tenido que cambiar alguna pieza y ésta se encontraba en el stock de Vaesa en España. saludos. Con respecto al tema de stock, me parece que no es solo problema de Audi, porque me comenta un amigo con un BMW Serie-3 con 4 años, en el que la centralita ha dicho "adios". Pues le ha pasado lo mismo que a nosotros, 15 días sin coche porque la pieza no estaba en España, y por lo visto de BMW Alemania no ha llegado hasta pasados los 15 días .... saludos.
-
MACHAKA-OS, con lo interesante que está el tema ...Allroad a que dentro de nada te vemos en un Q5 :innocent: Hanu, .... espero con impaciencia la comparativa con el Touran .... y se me ocurre que un hilo "Q5 vs Hummer" también molaría mazo
-
Bueno que como veo que seguimos comparando coches de categorías diferentes, propongo para la siguiente discusión, una comparativa de Q5 con Volkswagen Touran ..... saludos.
-
Bueno, todo es cuestión de gustos, y esto es muy personal. Yo entiendo perfectamente a ALEQ5 (bienvenido). De hecho, antes de decidirme por el Q5 estuve mirando y probando tanto el X5 como el X6 (por cierto, los concesionarios BMW me ofrecían unos descuentos espectaculares, y os estoy hablando de hace prácticamente un año). Pero una vez ví el Q5 en la presentación que hizo Audi en el showroom PORTAE de Barcelona, y sobre todo, cuando por fín pude probarlo, desapareció cualquier duda. El tamaño exterior del Q5 es mucho más razonable para moverse por ciudad (cualquiera de las otras dos opciones me hubiera obligado, para comenzar, a cambiar las plazas de aparcamiento), y la diferencia de tamaño exterior no se nota excesivamente en el interior (de hecho, el X6 es, incomprensiblemente, un 4 plazas). En cuanto a diseño exterior e interior, lo dicho, es cuestión de gustos, pero para mí no hay color, sobre todo en el interior. En cuanto al agrado en la conducción, el cambio, las prestaciones del motor (a iguales cilindradas), los consumos, me convenció mucho más el Q5. Lo mismo respecto a los opcionales de seguridad (como el control de crucero adaptativo) o el drive select, el navegador (aunque el X5 y el X6 tienen el sistema opcional de proyección de indicaciones en el parabrisas), el sistema multimedia o el equipo de sonido, por poner otros ejemplos. Tanto el X5 como el X6 son grandes (nunca mejor dicho) coches, pero el Q5 es otra cosa ... En mi caso, tras compararlos detenidamente, elegí el Q5, y ahora que llevo casi 2 meses con él, lo volvería a hacer sin duda alguna. Sólo si pudiera necesitar 7 plazas, tendría alguna duda con el X5, pero como no es el caso ... Salu2 :drool: +1 Las palabras claves son: "tamaño razonable" Además creo que las comparativas se deberían hacer sobre categorias similares y el Q5 y el X5 juegan en ligas diferentes. Dependiendo de los requisitos de cada usuario, se buscan coches dentro de la correspondiente categoría. A mi personalmente, me sobra (incluso me estorba) un coche con el tamaño de un X5, y en cuestión de linea exterior, para mi gusto (subjetivo) el X5 comparado con la linea del Q5, tiene aspecto de "fragoneta". A otros usuarios, el Q5 se les queda pequeño y prefieren un Captiva o un Volvo XC-90. saludos.
-
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
............ saludos. La verdad es que llevo siguiendo el hilo desde que se abrió. Lo primero que me sorprendió es la referencia a los desarrollos del cambio (¿iguales a los del 3.0?). Luego que no hay "entusiasmo" en los conductores del 2.0 TDI S-Tronic: que si va siempre a muy bajas vueltas en D, que si rápidamente se pone en 7ª y se queda muerto, que si para que vaya más alegre hay que ir siempre en S, que si lo mejor es tener el ADS... La verdad, yo me esperaba mucho más alegriía en los comentarios sobre este modelo, que me interesa particularmente. Saludos. Hola de nuevo, supongo que no verás entusiasmo pq en este hilo al final se ha terminado hablando del stronic en posición D, que creo que es la única "pega" que se le ve al coche. Quizás la gente no habla demasiado simplemente pq el coche es tan espectacular que no tiene ni una sola pega, del diseño exterior/interior no voy a hablar, sobran las palabras, y es raro encontrar un coche que sorprenda tantísimo en comportamiento y en diseño hoy en día, de hecho pasará mucho tiempo hasta que alguna otra marca le haga algo de sombra... Del motor 2.0, pues mira para mi ese motor mueve con muchísima soltura las casi 2 T que pesa el coche, lo que pasa que la sensación de velocidad es mínima, puedes ir a 140km/h que ni te enteras...Tan solo como han comentado algunos compañeros, lo notas, pq vas dejando al que tenías pegado, muy atrás rápidamente. A nivel personal, el otro día hice una escapada a la sierra y las reacciones del coche, la anticipación del cambio para mi una maravilla. Y para que hablar si te pones a jugar en modo manual con la levas, una auténtica gozada!!, aunque como ya había leído antes, el cambio es tan inteligente que no es necesario recurrir al manual para nada, solo para jugar un poco si te apetece (altamente recomendable por cierto). Resumiendo, creo que sobre el coche se podría escribir un libro entero sobre sus virtudes (hablo además del motor 2.0 TDI con stronic), y quizás una breve reseña al final del mismo en relación a la posición D del cambio, que seguramente en alguna campaña quedará solucionada, no te quepa duda. Ten en cuenta que la mayor parte de la gente utiliza los foros para "poner pegas" o "problemas" que le hayan podido surgir, es raro que la gente se decida a escribir contando las virtudes de algo, salvo que se pregunte de forma explicita como has hecho tu. Salu2 +1 Sobre todo en lo que respecta al diseño, jamás me había ocurrido que unos vecinos con los que me habré cruzado dos palabras durante años (tanto hombres como mujeres), me hayan felicitado por la compra al ver el coche en el garaje. El comportamiento y estabilidad de primera. Los acabados muy buenos, y la insonorización y confort de marcha increíbles. Que no se diga que solo ponemos pegas en los foros saludos. -
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
Hola yo creo que no debiste leer todo el detalle del hilo. Lo que están comentando algunos usuarios es que el desarrollo de las marchas parece excesivo y es lo que hace que el coche se quede muerto en posición "D" No tiene nada que ver con el binomio cambio-motor sobre el cual todos estamos de acuerdo sobre sus excelencias. El problema viene del "tri-nomio" cambio-motor-desarrollos donde los desarrollos son excesivamente largos (sobre todo si los comparas con los del manual). Si algún forero con el 3.0 TDi stronic, puede comentarlo, con un motor que gira a las mismas vueltas que el 2.0 TDI, el 3.0 TDI con la misma caja de cambios, en 7 marcha a 1500 vueltas, pisa y sale como un cohete, porque a muy bajas vueltas (1500 rpm) tiene mas de 500Nm de par (frente a los 350 Nm oficiales del 2.0 que se consiguen a casi 2000 rpm) y por lo tanto es capaz de mover esos desarrollos extra-largos con mas soltura y rapidez. Si alguna vez has cogido una bicicleta con marchas, prueba a arrancar con el plato mas grande y el piñon mas pequeño. Verás que salvo que tengas las piernas de Indurain (las piernas son el equivalente del par motor), arrancas mas facilmente poniendo un piñon mas grande o un plato mas pequeño, que es lo que hace que se acorte el desarrollo de la marcha. Es como si te prestan la bicicleta de Indurain y pretendes moverla rapidamente con los mismos desarrollos que el llevaba: imposible Tienes que cambiar a otros desarrollos (mas cortos) que se adapten a la fuerza de tus piernas (2.0 TDI) saludos. -
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
A mi no me han dado ningún papelito y en el manual viene perfectamente detallado como funciona, eso si, con 2300 km aún no me he atrevido a probarlo aunque, sinceramente, me parece una tontería, salvo para las pruebas de las revistas (el o-100 y demás). Saludos Pues creo recordar que en la primera o segunda pagina del manual (quizas incluso a la vuelta de la portada), efectivamente en letra pequeñita aparece que no lleva kickdown, aunque despues lo explica dentro del manual, es cierto. Hola, el kickdown ya te digo yo que si que lo lleva puesto que lo he probado varias veces, de hecho supongo que será algo obligado en cualquier automático. Pisa a fondo el pedal y verás como te encuentras como un pequeño "bultito" al final del mismo. Automáticamente el coche baja las marchas necesarias, hasta subir a unas 3000 rpm (que ya está bien). Otra cosa es el launch control, pisar el freno y luego el acelerador a tope para hacer una salida "macarra". Saludos Que conste que yo echo de menos no haberme comprado el TFSi con cambio automatico entre otras cosas por no tener el "launch control" y poder hacer alguna salida "macarra" desde algún semaforo, jejejejje saludos -
¡¡¡ ALUCINANTE !!! Consume lo mismo tu 2.0 TFSi que mi 2.0 TDI. Yo pongo el medidor de consumo medio a cero cada vez que lleno el depósito, y siempre saco unas medias de entre 8,7 - 9,1 l /100 Kms. Por supuesto (como se ha comentado en otros hilos) nunca llevo el coche en posición D... Por cierto, tengo unos 5.000 Kms Que conste que no voy haciendo el bestia, sino mas bien pisando con cuidado el acelerador y siguiendo generalmente las recomendaciones de cambio de marcha del ordenador (suele aconsejar cambiar en torno a 1800 rpm). Yo creo que si el 2.0 TDI se lleva con cuidado debería gastar menos que el gasolina. saludos.
-
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
buenos dias, nuevo en el q5 y de momento probandolo. Tengo una duda: del modo D al S, ¿se puede cambiar en marcha???? reconozco que las sensaciones de este cambio automatrico son muy buenas aunque las pocas revoluciones del modo D lo noto bastante en adelantamientos. saludos. Hola automático, por supuesto que puedes cambiar en marcha, yo por ejemplo hasta que no se calienta el motor voy en D, una vez caliente lo paso a S pq no me gusta nada como va el motor en D, sin apenas fuerza con tan pocas vueltas, salvo cuando vas lanzado en autovía (140/150) que si la pongo. Es más normalmente voy todo el rato jugando con el cambio (D,S, toque de leva, manual, etc) Un saludo Hola, yo en su momento, y antes de que llegasen las primeras unidades, ya hice un comentario sobre este problema (http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?showtopic=181457&hl=) De hecho al principio, pensé que se habian equivocado al poner la cifras en la web km77.com, pero luego resulta que eran ciertas. No se si los ingenieros o los estrategas comerciales de Audi, se tendrían que poner "colorados" a sabiendas de que le estaban metiendo los desarrollos del 3.0TDI que tiene 500Nm de par, a otro motor (2.0 TDI) que da como maximo 350Nm y ademas en un rango mas pequeño de vueltas. Cualquier persona con conocimientos básicos de mecánica se puede dar cuenta de esto, salvo que lo que esté detrás de esta iniciativa es intentar "captar" rápidamente a clientes atraidos por un cambio automatico maravilloso (STRONIC), y que: a) no se quieren gastar el pastón del 3.0TDI; b ) no quieren el modelo de gasolina por su consumo; o c) No quieren esperar otros 6-9 meses a que se desarrolle el cambio adecuado para su motor. Por poner un ejemplo de como en Audi si saben hacer las cosas bien cuando quieren, en el caso del gasolina 2.0 TFSI, las 4 últimas marchas del manual y del Stronic, están casi calcadas en su desarrollo y por lo tanto la respuesta en aceleracion es similar en los dos modelos, con unos puntos de ventaja a favor del s-tronic por la comodidad y rapidez en la gestión del cambio. Aunque los usuarios del 2.0 TDI Stronic, ya le han pillado el truco, y suelen ir en modo "Sport", no es de recibo cobrar 3000 euros por un cambio que es una referencia dentro del estado de la técnica actual, y sobre el que no se puede utilizar adecuadamente el 40% de su funcionalidad (el modo "D"), y sobre el que hay que estar pendiente de las levas (para subir y bajar de marchas) o de mantener la posicion "Sport" (o Dynamic) para no quedarte tirado. Ojo, no estamos hablando de tener una respuesta brillante (para eso está el modo "S"), sino de tener una respuesta "aceptable" en el modo "D", que parece no existir dados los comentarios de bastantes poseedores del 2.0 tdi stronic. Si un usuario tiene que esperar 6 meses mas hasta que esté lista una caja de cambios con el desarrollo adecuado, pues hágaselo saber, pero no le "engañe" colándole una caja de cambios que no le va a permitir disfrutar plenamente de la maravilla del S-Tronic. Saludos. Hola albertp05, la verdad es que estoy bastante de acuerdo con tu opinión, pero hay cosas que no comparto. No creo que lo del S-tronic en el 2.0 haya sucedido tan a las bravas como comentas, vamos que no creo que en Audi se la jueguen y digan, venga, le ponemos el cambio automático del 3.0 al 2.0 sin probarlo, de hecho, no creo que ninguna empresa, aunque no sea "premium" lo haga con ninguno de sus coches, por que?, pues porque es jugársela de todas todas...tirar la imagen ya no solo de Audi, sino como comentas del maravilloso cambio del que disponen. En estos coches la electrónica está muy por encima de la mecánica, y donde creo que lo han hecho mal es precísamente ahí, pero pensando siempre en que, como se puede reprogramar, pues lo mismo en la siguiente revisión o quizás en una campaña (para aplicar parches lo arreglen). Desde mi punto de vista y con 2500 km en el mío, yo reprogramaría la centralita de tal forma que la posición D, sea la S, y buscaría una buena opción (que supongo que será cambiar a más vueltas o lo que sea) para la posición S. En lo que estoy totalmente de acuerdo es que la posición D solo sirve para calentar el coche o ir a 150km/h -como he comentado en alguna ocasión-, eso, o bien pisarle más de la cuenta, con el consiguiente mayor consumo, por lo que corre mejor cuenta ir en S, ahí es donde me parece increíble que no hayan sido capaces de darse cuenta, vamos que con solo darse una vuelta se nota que el coche ahí va muerto. Resumiendo, para mi el STronic en el 2.0 va de maravilla, es un lujazo de cambio y no creo que sea un mero paso del 3.0 al 2.0, pero eso sí, la posición D no sirve para nada, al menos por ahora. Saludos Te confirmo, Akenaton, que en Audi SÍ se la juegan! En mi caso, Q5 2.0 TFSi Stronic, con el que tengo un problema desde el mismo día que me lo dieron, 15 de mayo, lo estoy notando. El coche da tirones, y, aunque aún lo están estudiando, parece ser que podría ser un tema del cambio, que no está ajustado a esta unidad (o quizá al motor, en general...) Es posible que hay que reprogramar la centralita del cambio para evitar estos tirones que son constantes... El mecánico de Audi me ha comentado, hablando con él directamente, que,tal y como dice albertp05 a Audi le "suele pasar" (no es que sea tan frecuente, pero se dan estos casos...) eso de querer sacar los modelos a la venta rápidamente, y que luego ya, más tranquilamente y con el feedback de los usuarios sacan los parches de mejora.... Bueno, yo ahora estoy a la espera de esa reprogramación, pero, en definitiva estoy completamente de acuerdo conque AUDI no hace las suficientes pruebas a todos los modelos y sus variables antes de ponerlos en la calle (sobre todo cuando metes algo nuevo como el Stronic) Salu2 Para que no pensemos que Audi es una excepción dentro del mundo Premium, os cuento lo que apareció hace unos días en el consultorio de la revista Autopista (si alguien quiere saber el número exacto, se lo puedo buscar) Usuario de BMW Serie 5 turbo-diesel (modelo consolidado), que en una revision le hacen una actualizacion del software (reprograman) la centralita que gestiona el motor. A partir de ese momento el coche pierde potencia y el usuario se queja porque le han devuelto un coche que no tira ... En el taller BMW no saben que hacer ... Consulta a Autopista y le contestan mas o menos esto: Hemos oido hablar de este problema. El origen está en que BMW se dio cuenta que la gestion de la descarga del turbo que hacia ese software era muy agresiva y estaba comprometiendo la fiabilidad del turbo. Solucion de BMW, una nueva version de software que trata con mas mimo el turbo. El turbo dura mas, pero algunos coches empiezan a dar tirones y el motor no tiene ni de lejos la pegada que tenia en su momento. Propuesta de la revista Autopista (comprobada por ellos en algun coche): Volver a un estado anterior, desinstalando ese software y recargando uno mas antiguo. Incluso le daban el numero de "release" que ellos habian probado y que les fue bien en sus pruebas. En resumen, que ahora el software de BMW se parece al de Windows XP/Vista :ranting2: (que al instalar un Service Pack, resulta que tapamos un agujero y nos salen otros ...) A mi me parece una chapuza con letras mayusculas, y es BMW !!! Y otra reflexion: se esta metiendo cada vez más software en los coches, y la ingeniería de desarrollo de estas cosas (salvo la que va en los aviones y los cohetes espaciales) no se desarrolla con los procedimientos de calidad que se aplican por ejemplo a la parte mecanica de los coches. A cambio, los coches cada vez hacen mas cosas de forma automatica (controles de crucero automaticos y/o adaptativos por poner un ejemplo ..) saludos. -
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
Yo no sé en que marcas se da este mismo caso, pero, según mi experiencia (en los 5 últimos años habré conducido unos 10 coches automáticos) en ningún caso he utilizado para nada la posición sport de la caja de cambios. En este coche, como dicen los foreros que lo tienen, la posición D no vale para nada. Es mas, la veo hasta peligrosa, ya que vas sin potencia todo el tiempo... ¿Tenéis ADS en el coche? Yo si lo llevo y en mi caso en el modo auto (pone D en el FIS), el coche, en funcion de lo que le pises el acelerador y de la intensidad tengo la sensacion de que va interpretando lo que quieres hacer, si nota que castigas poco el pedal efectivamente va remolon metiendo siempre la marcha mas larga a partir de 1300 rpm, pero si le aprietas, aunque vaya en posicion D a mi me ha llegado a cambiar a cerca de 4000 rpm en modo auto , adelantando o en pisandole en alguna subida, ademas si le pisas fuerte, te tarda mas en cambiar de marcha durante un rato despues. Al principio me costaba, pero la verdad es que ya me estoy acostumbrando a "comunicar" al bicho mis intenciones y casi no uso el resto de modos, le llevo siempre en auto; aunque es una sensacion, creo que en el modo auto tambien va ajustando las suspensiones (llevo dumper control). En los otros modos comfort y dynamic, la configuracion es mas estática. Esta claro que en el programa D la obsesion de audi es el consumo a toda costa, y habra que usarlo solamente cuando esa sea nuestra prioridad, y tampoco me parece tan mal que lleve una 7 tan larga para hacer buenos consumos en autovia, siempre que te den alternativas como un buen programa S o el modo manual, o que te deje cambiar de marchas con las levas en modo D, cosa que ocurre (por cierto aqui tambien he comprobado que en famoso modo auto varia tambien el tiempo en el que te pasa de manual a automatico cuando cambias con las levas, segun el plan en el que vayas). En todo caso, creo que por lo que comentais es una buena eleccion el ADS en este coche. Hola jafufator, efectivamente en D también te puede cambiar a esas vueltas, y es cierto eso, que si le pisas más fuerte te cambia después, pero ahí te encuentras con 2 problemas: 1)Al pisarle más (bastante más), también consumirás más por lo que no se si trae a cuenta mejor llevarlo en S 2)El problema de ir rodando a 1300rpm sigue estándo ahí en el momento en que dejas de pisarle tanto y te mete la D7 en cuanto te despistas, con la consiguiente pérdida de fuerza (TOTAL) del coche, además no se vosotros pero es que a esas revoluciones hasta aparecen vibraciones desagradables en el interior (normal por otra parte) Saludos El cambio de comportamiento cuando le pisas a tope, es que entra en funcionamiento el "kickdown". Este es un sensor en la parte final del recorrido del acelerador que pone a la centralita sobre aviso de que "habeis pisado el acelerador a tope en modo emergencia", y por lo tanto la gestión del cambio trabaja de forma distinta auqnue lo lleves en "D", por lo que no es extraño que aguante los cambios en zona mas alta de revoluciones durante el tiempo que dure la situacion de kickdown. -
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
Me referia a los 350Nm "oficiales" Me imagino que el 3.0 TDI en banco de pruebas dara bastante mas de los 500Nm también ... saludos. -
ayuda compra impuesto matriculacion comunidad de madrid
albertp05 responde a vhalmanar de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
El problema con los políticos actuales (de uno y otro signo, que os veo venir ) es que legislan a través de los mitines de las campañas electorales y al final pasa lo que pasa .... En el caso de la Comunidad de Madrid esto debería aparecer en el BOCM http://www.madrid.org/cs/Satellite?languag...age%2FBOCM_home Pero he buscado "impuesto" y "matriculación" en todo el mes de mayo y no he encontrado nada al respecto. en http://ecodiario.eleconomista.es/espana/no...riculacion.html dice que te mandan un cheque a casa: ----------------------------------------- La Comunidad de Madrid abonará mediante un cheque la anunciada devolución del 20% del impuesto de matriculación a cualquier ciudadano español que adquiera un vehículo en la región, una ayuda que tendrá carácter retroactivo desde el pasado 29 de abril hasta el próximo 15 de julio. Así lo ha explicado hoy la viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, quien ha recordado que esta ayuda de la Comunidad es compatible y complementaria con las anunciadas posteriormente por el Gobierno central, que pondrá en marcha un nuevo Plan Prever mediante el que se destinarán 2.000 euros para la compra de un coche nuevo, de los que 500 los aportarán las autonomías, 500 el Gobierno central y el resto los fabricantes. El proceso para devolver el 20% del impuesto de matriculación será "prácticamente automático", ya que cuando se adquiera el vehículo la Comunidad recabará los datos del comprador, del modelo de coche y de la liquidación del impuesto de matriculación y enviará al domicilio del comprador una carta con un cheque por el importe correspondiente. ---------------------------------------- según esto pienso que es a cualquier ciudadano español aunque no esté empadronado en Madrid ¿es así? No, independientemente de donde te compres el coche, la ayuda se asocia a la comunidad autónoma donde estes empadronado (el dato que figura en tu DNI) saludos. -
En mi caso 2.0 TFSI manual con 80% carretera (105Km/hora), 20 % ciudad y 3000 km, tengo ahora el medidor en 9,2 litros/100. En viajes largos a ritmo de 127km/h con el tempomat me ha hecho media de 8,2 litros/100. saludos.
-
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
Otra opción podría ser la modificación del software de gestión del cambio S-Tronic en este modelo, para que la posicion "D" aguantara un poco mas los cambios de marcha, pero si el software no lo han desarrollado previendo estas situaciones, les puede obligar a realizar un software casi al 100% diferente y cuyo esfuerzo de desarrollo (y posterior mantenimiento) sea mayor que el necesario para poner a punto una caja con los desarrollos adecuados. saludos. -
ayuda compra impuesto matriculacion comunidad de madrid
albertp05 responde a vhalmanar de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
El problema con los políticos actuales (de uno y otro signo, que os veo venir ) es que legislan a través de los mitines de las campañas electorales y al final pasa lo que pasa .... En el caso de la Comunidad de Madrid esto debería aparecer en el BOCM http://www.madrid.org/cs/Satellite?languag...age%2FBOCM_home Pero he buscado "impuesto" y "matriculación" en todo el mes de mayo y no he encontrado nada al respecto. en http://ecodiario.eleconomista.es/espana/no...riculacion.html dice que te mandan un cheque a casa: ----------------------------------------- La Comunidad de Madrid abonará mediante un cheque la anunciada devolución del 20% del impuesto de matriculación a cualquier ciudadano español que adquiera un vehículo en la región, una ayuda que tendrá carácter retroactivo desde el pasado 29 de abril hasta el próximo 15 de julio. Así lo ha explicado hoy la viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, quien ha recordado que esta ayuda de la Comunidad es compatible y complementaria con las anunciadas posteriormente por el Gobierno central, que pondrá en marcha un nuevo Plan Prever mediante el que se destinarán 2.000 euros para la compra de un coche nuevo, de los que 500 los aportarán las autonomías, 500 el Gobierno central y el resto los fabricantes. El proceso para devolver el 20% del impuesto de matriculación será "prácticamente automático", ya que cuando se adquiera el vehículo la Comunidad recabará los datos del comprador, del modelo de coche y de la liquidación del impuesto de matriculación y enviará al domicilio del comprador una carta con un cheque por el importe correspondiente. ---------------------------------------- -
He encontrado esta referencia en el foro del A5: http://forums.vwvortex.com/zerothread?id=4242961 http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...84873&st=15 En el fondo, la curva puede estar retocada para que el preparador venda mejor su chip de potenciación, pero en cualquier caso, da una visión complementaria de la curva oficial de Audi. saludos.
-
Primeras impresiones del Q5 2.0 TDI STronic
albertp05 responde a GALIWAY de discusión en Audi Q5 (2008-2016)
buenos dias, nuevo en el q5 y de momento probandolo. Tengo una duda: del modo D al S, ¿se puede cambiar en marcha???? reconozco que las sensaciones de este cambio automatrico son muy buenas aunque las pocas revoluciones del modo D lo noto bastante en adelantamientos. saludos. Hola automático, por supuesto que puedes cambiar en marcha, yo por ejemplo hasta que no se calienta el motor voy en D, una vez caliente lo paso a S pq no me gusta nada como va el motor en D, sin apenas fuerza con tan pocas vueltas, salvo cuando vas lanzado en autovía (140/150) que si la pongo. Es más normalmente voy todo el rato jugando con el cambio (D,S, toque de leva, manual, etc) Un saludo Hola, yo en su momento, y antes de que llegasen las primeras unidades, ya hice un comentario sobre este problema (http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?showtopic=181457&hl=) De hecho al principio, pensé que se habian equivocado al poner la cifras en la web km77.com, pero luego resulta que eran ciertas. No se si los ingenieros o los estrategas comerciales de Audi, se tendrían que poner "colorados" a sabiendas de que le estaban metiendo los desarrollos del 3.0TDI que tiene 500Nm de par, a otro motor (2.0 TDI) que da como maximo 350Nm y ademas en un rango mas pequeño de vueltas. Cualquier persona con conocimientos básicos de mecánica se puede dar cuenta de esto, salvo que lo que esté detrás de esta iniciativa es intentar "captar" rápidamente a clientes atraidos por un cambio automatico maravilloso (STRONIC), y que: a) no se quieren gastar el pastón del 3.0TDI; b ) no quieren el modelo de gasolina por su consumo; o c) No quieren esperar otros 6-9 meses a que se desarrolle el cambio adecuado para su motor. Por poner un ejemplo de como en Audi si saben hacer las cosas bien cuando quieren, en el caso del gasolina 2.0 TFSI, las 4 últimas marchas del manual y del Stronic, están casi calcadas en su desarrollo y por lo tanto la respuesta en aceleracion es similar en los dos modelos, con unos puntos de ventaja a favor del s-tronic por la comodidad y rapidez en la gestión del cambio. Aunque los usuarios del 2.0 TDI Stronic, ya le han pillado el truco, y suelen ir en modo "Sport", no es de recibo cobrar 3000 euros por un cambio que es una referencia dentro del estado de la técnica actual, y sobre el que no se puede utilizar adecuadamente el 40% de su funcionalidad (el modo "D"), y sobre el que hay que estar pendiente de las levas (para subir y bajar de marchas) o de mantener la posicion "Sport" (o Dynamic) para no quedarte tirado. Ojo, no estamos hablando de tener una respuesta brillante (para eso está el modo "S"), sino de tener una respuesta "aceptable" en el modo "D", que parece no existir dados los comentarios de bastantes poseedores del 2.0 tdi stronic. Si un usuario tiene que esperar 6 meses mas hasta que esté lista una caja de cambios con el desarrollo adecuado, pues hágaselo saber, pero no le "engañe" colándole una caja de cambios que no le va a permitir disfrutar plenamente de la maravilla del S-Tronic. Saludos. -
Una vez mas, enhorabuena a Hannu por ser el impulsor de esta magnifica idea.
-
Hannu, me ha localizado la gráfica de la curva oficial que da Audi, la cual os adjunto. No obstante, hago algunas reflexiones sobre la grafica de la curva oficial: Concretamente, observo que la parte de arriba de la curva de par (a partir de 5000 rpm) es mas o menos parecida a lo que he visto la curva teorica: esto es, empieza a caer el "arreon" que pega el motor. En la zona central de la curva de 2000 rpm hasta casi 5000 rpm, coincide con lo que se siente: empuje muy fuerte y constante sin picos (la curva se mantiene horizontal en el empuje hasta las 4200rpm y algo mas) En lo que no estoy 100% de acuerdo con la curva oficial es en las sensaciones del tramo de 1500 rpm a 2000 rpm: creo que en la realidad no es tan plana, si no que hay un poco menos de empuje cerca de las 1500 rpm, hasta que se llega hasta casi las 2000 rpm, que es donde empiezas a notar que tienes el septimo de caballeria debajo de tus pies. Sin embargo en la curva oficial, el septimo de caballeria aparece a las 1500 rpm. Me gustaria encontrar en alguna revista alguna prueba real, para ver una curva real y poder comparar si mis sensaciones son reales o no. Si alguien tiene algun enlace, es bienvenido. Gracias de nuevo a Hannu
-
Hola, He estado buscando por los foros, alguna curva de potencia/par de algun TFSI 2.0 para poder ver donde estan los límites, y poder empezar a "desentumecer" el motor 2.0 TFSI de mi Q5. El caso es que no he encontrado nada. Los datos oficiales de audi dan una idea muy genérica, pero me gustaría ver en detalle la curva real, que según audi es plana entre 1500 y 4200 rpm. ¿Conoceis de algún sitio donde haya algun enlace a una de estas curvas? Saludos
-
+1 Coincido plenamente contigo. 1) Diferencia +1Km/h a favor del tom-tom a una velocidad sostenida de 110Km/hora 2) La pantalla con la velocidad instantanea es muy comoda, y aunque inicialmente en el conce me dejaron la pantalla con el consumo en grande, al final he dejado la de la velocidad instantánea. De hecho el comercial me recomendó llevarla así. saludos. Yo hago como tú, ALBERTP05, llevo la parte central de la pantalla del FIS con el velocímetro digital porque es la mejor manera de ajustar la velocidad exacta con el botón del ACC, y más teniendo en cuenta lo que explica EXBMW respecto a lo que van a afinar los radares ... Salu2 Y como se hace para aparezca así? En el volante multifuncion el boton que esta a la izquierda y que pone "Mode", le das unas cuantas veces hasta que aparezca. saludos.