Jump to content

thecayflow

Miembros
  • Mensajes

    1524
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por thecayflow

  1. ¿Habéis visto la nueva campaña publicitaria del Hyundai Getz? Con el rollo del kitesurf... La verdad es que la campaña televisiva del Sportback (antes de la de las edades "con un año, con dos, con tres..."), había brillado por su ausencia. Parecía como que no la necesitase. El otro día me sorprendí con las "similitudes" de la campaña del Getz, donde se puede ver claramente como a un mismo motivo se le da la vuelta para acercarla a su público objetivo. Ambas campañas son acertadas, cada única tratada en función del target, pero al margen de representatividades, prestigios, y demás comeduras de tarro, me quedo -con mucho- con la realizada por
  2. No me he pillado ninguna de La Guerra de las Galaxias para no "quemarlas" (aunque tengo 4 en VHS y de vez en cuando no aguanto, sobre todo con la primera trilogía) <_< Estoy esperando a que saquen una edición especial de las 6 películas + banda sonora + documentales varios, en edición especial de coleccionista friki con los DVD de platino y las carátulas encastradas de oro y brillantes, Edito: Juassss.. una cita selectiva de una imagen... menuda frikada...
  3. ¡El muy hijo de la gran put* del primero se da a la fuga...! :o c***, como Farruquito. Por cierto que el otro día vi como un inepto/a iba a 0,3 Km/h girando en una calle estrecha del centro, poco a poco, sin abrirse lo suficiente como para torcer correctamente, de tal modo que arrasó el paragolpes trasero y estalló el piloto trasero de otro coche que estaba correctamente aparcado. Como un servidor no tenía ninguna prisa, me quedé para ver si el inepto/a dejaba una nota al agraviado, cosa que -para variar- no ocurrió. Así que me quedé con los datos del coche fugado, se los dejé en una nota al coche perjudicado; me llamó por la noche, se los facilité y le dije que si me necesitaba para testificar contase conmigo. No me ha vuelto a llamar desde entonces, así que supongo que todo habrá ido bien.
  4. Y obviamente... otra que no podía faltar.
  5. ¿Alguien ha visto ésta? Solo la pude enchar al final, viéndola por la T.V. pero tenía buena pinta, mezcla de Clint Eastwood, aviones de combate, crisis de guerra fría, un poco todo de lo que estamos hablando...
  6. Otro clásico, con Marlon Brando: "El rostro impenetrable". Una historia de producción truculenta, empezó con un director, y Brando acabó a ostias con todo el equipo dirigiendo el mismo la película. Anecdóticamente, señalar que es una de las pocas pelis del oeste donde el mar cobra cierto protagonismo (parece que el entorno natural de este género se reserva al desierto de Arizona). Y le queda muy bien.
  7. Si nos vamos al plano más actual, una de mis películas más queridas, del genial Jim Jarmusch, es Dead Man. Es para verla una y mil veces. Es muy recomendable, con una banda sonora electrizante compuesta por Neil Young, que al parecer no se encuentra entre las 40 primeras del diario sensacionalista The Sun (buena señal). Para mi, es imprescindible (pero todavía no utilizo la mula y no la he visto original en ningún sitio). Te planteas si el oeste, en realidad, se parecía más al estereotipo de Hollywood, o a esta propuesta distinta... convertida en película de culto.
  8. John Ford... :o :o (Y no solo del oeste: también otras de corte más irlandés como "El delator" o "Qué verde era mi valle"). Del oeste 'clásico' me encantaron "El hombre que mató a Liberty Valance" o "La Diligencia", con su travelling tiroteando al carruaje (es curioso como de un director obsesionado con la cámara fija, construyó en esa secuencia el travelling más famoso de la Historia del Cine), creo que la historia de La Diligencia se basa en un breve relato francés titulado "Bola de Sebo" (hablo de memoria), que John Ford trasladó al oeste. Aunque mi favorita es este clásico:
  9. ¡Dios!, menudo trallazo al cerebro... Acabo de recordar que de mayor quiero ser médico o astronauta, y que tengo que buscar dónde se compran esos relojes japoneses del tamaño de media caja de zapatos, a los que le dictas un deseo y te lo conceden al instante. :o
  10. Por la pinta que tiene, por delante tampoco debe tener desperdicio... :o
  11. Del creador de Mazinger son los espectaculares videoclips del anterior disco de Daft Punk... :o
  12. Uno de los guionistas de la serie en plena eclosión creativa... :o
  13. En mi modesta opinión, el eterno dilema "La Delgada Línea Roja / Salvar al Soldado Ryan" nos indica claramente cómo distinguir una película de calidad cinematográfica de una que no la tiene (es claramente vencedora la primera). Y eso, a pesar de los famosos 20 primeros minutos de Ryan, que no justifican el resto de la peli (resultan cojonudos para probar un equipo de "cine en casa", eso sí). Respecto a las B.S.O., ni siquiera me plantearía la comparación... Más o menos lo mismo que un mano a mano entre un Pagani Zonda y el Seat 1430 de mi abuelo (conducido, además, por mi abuelo). En el trailer de La Delgada Línea Roja, la música sostiene el 51% del discurso.
  14. Pues anda que si el médico que predijo lo de tu muerte en 59 minutos se estaba equivocando... Hombre, eso sería negar la mayor... Partimos de la base de la pregunta: "¿Qué harías si te quedara una hora de vida?" Evidentemente no sería tan sobervio como para quitarme a mi mismo el último minuto que me queda. Esa parte iba en broma. Lo que sí haría es llamar a mis seres queridos para despedirme de todos ellos, indicándoles que haré un viaje muy largo, como esos en los que debo cruzar el mar hasta el otro lado...
  15. También iba a saltar con "La delgada línea roja", tal vez mi favorita... ¿Y Una Historia Verdadera? ¿Náufrago? ¿El Club de la Lucha? ¿Cerdos y diamantes? ¿Corre, Lola, Corre? ¿Cristal Oscuro? ¿Pleasantville? ¿Regreso al futuro? La de Piratas del Caribe (n. 30) me encanta, pero el tema principal me parece un pelín plagio de Gladiator, como el caso de Willow, que tampoco aparece (¿tal vez porque calca literalmente la 2 Sinfonía de Schumann?)...
  16. Juassss.. no quiero ni pensar lo que debe costar un carrete de ésos... En la película "La lista de Schindler" podemos ver una secuencia en la que algunos soldados nazis distribuyen en diversos montones los bienes "requisados" a la población judía -viva o muerta-: dientes de oro por un lado, ropa por otro... ¡y fotografías por otro! Se supone que quemándolas y sometiéndolas a determinados procesos químicos, se podría obtener la plata. Siempre en grandes cantidades, no siento que algún melón vaya ahora a churruscar el álbum fotográfico de la tía Pascualina... :blink:
  17. No la he probado a esos niveles de ISO (alguna vez a 200), pero en general siempre la he usado en condiciones de luz muy aceptables. En los programas semiautomáticos y manual existe la posibilidad de aplicar parámetros para subir el contraste, resolución, etc. y uno de ellos es el de reducir el nivel de "ruido" (algo parecido al filtro "Mediana" de Photoshop). Como sabes, reducir ruido implica suavizar las formas y aunque los sujetos aparecen más homogeneos, se pierde algo de resolución... eso no me gusta. Por otro lado, en fotografía tradicional al menos, es perfectamente natural que a mayor sensibilidad, mayor sea el nivel de ruido en las imágenes. Ten en cuenta que cuanto mayor es el número de grados ISO (o ASA) mayor es el grano (los haluros de plata son más grandes), y por tanto la imagen aparece más "granulada". Precisamente ahí está su misterio: al ser mayores, captan más ágilmente la luz, por lo que a este tipo de películas se las conoce como "películas rápidas" (frente a las "películas lentas" de 80 ó 100). Supongo que si trasladamos ésto a la fotografía digital, los procesos serán homólogos, y los resultados muy parecidos. En cine, por ejemplo, cuando vas mal de dinero -casi siempre- y no tienes suficiente presupuesto para equipos de iluminacion "muy potentes" (cuarzos, etc...), siempre puedes usar equipos de luces más modestas y emplear un negativo a 200 ó 400 ISO para que capte más luz, pero con la contrapartida lógica de la pérdida de definición. Recuerdo que en mis tiempos había una película Kodak T-max que alcanzaba los 3.200 ISO... :blink:
  18. No sé lo que haría durante los primeros 59 minutos, lo único que tengo claro es que en el último me suicidaría (si no me mato yo, a mi no me mata ni Dios). Y ya de paso, tendría la oportunidad de probar en carne propia la medicina que le administré a cada una de las víctimas de mis asesinatos -cometidos todos ellos por amor-.
  19. Esta me encanta; me la voy a poner de escritorio en el PC de la oficina... (si alguien la quiere a 3264x2448, éste es el link (solo pesa 660 KB porque le metí una compresión de vértigo...) Esto es Valdesquí (el telesilla de La Pradera), al fondo una pista de la Bola, y a su izquierda uno de los tubos. ¡Qué ganas...!
  20. Hoy decidí subir a la sierra de Navacerrada y tirar unas fotitos, aprovechando que en parte hacía buen día. Las tiré todas a 8 MP para ver cómo quedan "reveladas" en papel a tamaño standard. Espero llevar la tarjetita a la Fnac y cuando sepa algo, os cuento los resultados. Lo mejor: proporciona unos colores muy contrastados (a mi al menos, me resultan muy atractivos) Lo peor: tengo la impresión de que pierde algo de foco (ya veremos sobre el papel...)
  21. Strangelove or how I learned to stop worrying and love the bomb
  22. Del 2004 (por 14 días). ¡Qué tirón tienen los hilos del abuelo, me cagüen la mar...!
  23. thecayflow

    ADIVINA ADIVINANZA 3

    ¿Pero no es de animación?
  24. thecayflow

    Se regalan cachorros

    Ese no fui yo, yo no estoy como Logan. Venga, tío, entonces no te des por insultado, joer... Piensa en todo caso que supercanedas insultó al tipo que se hacía pasar por ti, no tiene sentido prolongar esta espiral sin sentido. :clap1: A lo que vamos: gracias a todos por la info. Lamentablemente, ni siquiera mi piso entero llega a los 90 m., es más: no tiene ni terraza, ahora los hacen todos con mirador, que no es lo mismo... Eso sí, he visto "animales" que encierran a sus mascotas en terrazas de 3 m. con las puertas cerradas y persianas bajadas, y el pobre perro todo el día ladrando... :clap1: En fin, yo me conozco y menos subir las patas traseras en la mesa durante la comida, le dejaría ir a cualquier parte para que me hiciera compañía... Menudas sesiones maratonianas de 12 horas de Star Trek nos ibamos a meter, ambos con la sonda puesta, para no tener que ir al baño... :clap1: Pero me tira mucho para atrás que suelo pasar 12 horas diarias fuera de casa (últimamente algo más), y lo último que quiero es hacer sufrir a un pobre animal. Pa cuando me arrejunte... 1+1=3
  25. thecayflow

    Se regalan cachorros

    Quería hacerte una pregunta: me encantan los pastores alemanes (la verdad es que me da igual que sirvan o no para exposición, adiestramientos más o menos rigurosos, etc...), lo que me gustaría es que fuera dócil, juguetón y poco agresivo... (por eso también me gustan los golden). ¿Desaconsejarías hacerse con uno para alguien que viva solo? ¿Cuántas veces hay que sacarlo a diario, etc...? A pesar de que me pierden los perros y los gastos, no quiero cometer la irresponsabilidad de hacerme con uno si no voy a poder atenderlo como es debido.