Jump to content

Saile

Miembros
  • Mensajes

    142
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Saile

  1. Buenas noches, Yo originalmente tenía la unidad con la leyenda 'level' y lo cambié por la unidad con la leyenda 'manual' ya hace más de 5 años y ningún problema. Saludos, Saile
  2. Buenas tardes, Llevo cuidando a mi Audi Allroad C5 163CV 2.5 TDI más de 8 años respetando todos los intervalos de servicio, utilizando aceite Castrol LongLife y manteniendo los filtros y demás siempre en perfectas condiciones. Como resultado, a día de hoy (mi coche tiene más de 12 años) funciona perfectamente y afortunadamente no presenta ni pérdidas de aceite ni desgaste de los árboles de levas...etc y hasta hace dos meses mi opinión (basada en todo lo que he podido leer sobre este tema) es que indudablemente, los aceites de calidad ya incorporan una serie de componentes químicos necesarios que ayudan suficientemente a que el motor funcione correctamente y por tanto, en principio no sería necesario añadirle nada más... sin embargo, hace dos meses me decidí probar el Metal Lube (tras documentarme lo mejor posible en webs sobre todo americanas)... y mi impresión personal es que probablemente el motor siga trabajando perfectamente bien y siga protegido al desgaste como siempre gracias al aceite...pero puedo asegurar (y no es ningún efecto placebo) que el ruido del motor ahora es significativamente más suave y por tanto (al menos para mí) considero que sólo por este factor me merece la pena utilizar Metal Lube. Un saludo
  3. Yo antes llevaba siempre Castrol y ningún problema (ni pérdidas ni consumo ni nada). Sin embargo, desde hace dos años, le echo en la revisión anual (hago alrededor de 15.000 km/año) Aceite Sintético Gulf 5W 30 C3 (5 litros x 13€= 65 + IVA) por indicación de mi mecánico...y la verdad es que he notado claramente un rendimiento mejor del motor (más alegre) y más fino...aunque eso sí, cuando inspecciono el nivel con la barilla, observo que el color es mucho más oscuro y no con una densidad mucho menor que Castrol...lo cuál no sé si será bueno o no (desconozco si teniendo este rendimiento mejor del motor que es positivo por un lado, estoy perjudicando la vida del motor por otro). Un saludo
  4. Saile

    Buscando un A2 tdi

    Buenas noches, Casualmente estoy buscando también un Audi A2 (pero en mi caso sin techo solar) y hay uno como el que buscas tu en Terrassa (Barcelona). Lo puedes ver en milanuncios.com (ref. 178615642) http://www.milanuncios.com/audi-a2-de-segunda-mano/?demanda=n&pagina=4 Un saludo.
  5. Buenas noches, Yo lo adquirí directamente desde la web http://www.bagpipingandy.com/ por 42€ (envío postal ordinario incluido) y sin ningún problema. Ah, y por cierto, aunque en los vídeos que aparecen en esta web, aconsejan desmontar todo el compresor del coche (básicamente para trabajar mejor a la hora de realizar la sustitución del segmento), yo lo sustituí sin necesidad de desmontarlo. Tan solo debes contar con un elevador, desenroscar 3 tornillos de la chapa protectora que está situada debajo del compresor, destornillar los tres tornillos torx del compresor y realizar la sustitución del segmento tal como se visualiza en el vídeo. Es muy sencillo y -si no lo puedes hacer tú mismo- si lo llevas a tu mecánico de confianza, te lo hará sin ningún problema. Un saludo.
  6. Yo siempre voy a un taller de confianza. Al principio, iba al concesionario oficial, pero -aparte del consabido precio excesivo- con el tiempo me di cuenta que para cierto tipo de reparaciones, sale mucho más a cuenta un taller de confianza y -en mi caso- comprar personalmente los recambios y las piezas que quiero que se coloquen.
  7. Yo utilizo siempre Bosch. No he probado otras marcas, pero lo que sí sé, es que nunca me ha dado ningún problema el filtro Bosch (al igual que el resto de filtros de aire, polen, gasolina, etc) y por eso sigo utilizándolo siempre.
  8. ¡De nada! Me ha hizo gracia ver tu post ya que tienes un Allroad muy parecido al mío (tapicería, paneles, etc.) y al que en su momento, yo también intenté actualizar / reparar prácticamente lo mismo que estás haciendo tú (conmutador luces, limpia parabrisas trasero, limpieza a fondo de la tapicería, puesta a punto, etc.) puedo asegurarte que merece la pena y -con el tiempo- observarás con satisfacción que este coche te funcionará mucho mejor y -no menos importante- te sentirás muy a gusto con él. No sé si has hecho el cambio del limpia trasero aún. En caso negativo, comentarte por si te sirve de ayuda que yo lo cambié por un modelo original para el WW Golf y Tuareg. Es algo más corto (2-3 cm) pero el diseño es mucho más moderno. Hay un producto original Audi denominado Spray protector salpicadero audi (ref: 00A 096 307 020) que además de dejar limpio y brillante (no grasiento) el salpicadero, desprende el mismo olor como si fuera nuevo. También vale la pena proteger el cuero del volante, la palanca de freno y pomo del cambio de marchas. Audi también dispone de un Conservante de Cuero Audi (Ref. 00A 096 306 A 005) que está muy bien, pero que puedes perfectamente sustituir por cualquier crema protectora de cuero existente en el mercado. En fin, hay muchas cosas e información que podrás ir viendo poco a poco si entras de vez en cuando en el foro. Yo he aprendido mucho aquí, ósea que te animo a que busques y leas sobre todo lo que te interese de nuestro coche. Seguro que te sorprenderás de todo lo que puedes hacer. Un saludo, Saile
  9. Hola Gon79, Yo utilizo AUTO GLYM Limpiador de gomas y vinilos. Puedes encontrarlo en El Corte Inglés y tiendas especializadas. Esta misma marca ofrece todo tipo de ceras, líquidos protectores de llantas, limpiadores, etc. Pero yo utilizo básicamente esta solución en concreto por que me ha funcionado muy bien desde el principio. Mi Allroad tiene ya casi 13 años y todos los cercos de los cristales, así como las gomas de las puertas y demás partes viniladas, están negras y brillantes como el primer día. Ojo, no lo hago por el tema estético (que también está bien) sino sobre todo, para asegurar la funcionalidad de todas las gomas. En mi caso, como lo tengo siempre durmiendo en el garage, con un par de veces al año, es suficiente y queda perfecto, pero si tu Allroad duerme mucho en la calle, es preferible lubrificar todas las gomas al menos una vez cada 3 meses. Yo hago una limpieza a fondo dos veces al año (incluyendo encerado): una en verano y otra en invierno, y cada vez que limpio el coche a fondo, incluyo la lubrificación de todas las gomas. Si tienes la precaución de hacer esto de forma regular, tendrás el coche en perfectas condiciones durante toda su vida útil. Un saludo, Saile
  10. Hola Gon79, Antes de nada, felicitarte por tu nuevo Allroad. Te está quedando de lujo y seguro que lo disfrutarás aún más cuando hayas hecho todas las mejoras que tienes planeadas. Con respecto al agujero que hay debajo del tapón del depósito, efectivamente, se trata de un respiradero. Es útil cuando por ejemplo por error, echas más combustible del máximo que puede albergar el depósito. Entonces, ese combustible sobrante, se evacua inmediatamente a través de ese agujero. Ya que estamos hablando de la zona del tapón del depósito, te aconsejo que lubrifiques la goma (yo utilizo el mismo producto para lubrificar todas las gomas de las puertas y los marcos de los cristales) que lo sujeta al portón cuando vas a repostar, ya que en caso contrario, con el tiempo se va secando y si se llega a romper, es difícil encontrarla de repuesto (a no ser que vayas directamente a un desguace). Un saludo
  11. Yo llevo Bosch y no he tenido ningún problema hasta la fecha.
  12. Hola a todos, Desde que compré mi Allroad 2.5 ti 165CV cambio manual, he registrado TODOS los consumos / coste combustible / distancias recorridas, etc en un programa excel que me programé al efecto. Mis recorridos semanales son prácticamente idénticos: 90% en ciudad (por desgracia, ya que estos coches no son precisamente ideales para ciudad) y 10% en autovías. Puen, sólo con afán de aportar un dato más a todo lo comentado hasta aquí, puedo asegurar que la alineación correcta de las ruedas, permite un ahorro de 0,40 litros por cada 100 Km recorridos. Alineé las ruedas en Enero de este año, y transcurridos los 10 primeros meses, y comparados los consumos con los 3 años anteriores, me da esta media. (Antes de la alineación consumía 10,49 Litros (mayoritariamente ciudad) y tras la alineación (10,09 Litros). Es cierto que mi modelo (que salió en el 2003 y del que se fabricaron muy pocas unidades), consume menos al tener menos caballos de potencia (165 CV). Pero es indudable que una buena alineación (y por supuesto una presión correcta de los neumáticos y un buen estado de los mismos), influye muy significativamente en el consumo total. Por tanto, yo recomiendo acudir a un taller de confianza especializado en alineaciones, para que revisen el estado de las mismas. El allroad es un coche muy pesado y si no se ha realizado nunca una alineación, es probable que corregir posibles desviaciones resulte difícil para algunos talleres y que (tal como me ocurrió a mi) simplemente ignoren el problema o te dicen que no pueden corregirlo (que no disponen de la maquinaria necesaria, etc.). Repito, a mi me ocurrió dos veces hasta que dí con un taller especializado que -delante mío- realizó todas las operaciones necesarias para alinear correctamente el coche. Sólo salir del taller ya notas inmediatamente una suavidad y confort de marcha espectacular. Vale la pena revisar este punto.
  13. Personalmente he utilizado varias marcas (Continental, Pirelli, Michelin)...y tras varios años he llegado a la conclusión de que si deseas más confort (menos ruido de rozamiento y menos dureza, Michelin es la más indicada. Por contra, su desgaste también es mayor. Si quieres salir off-road de vez en cuando, Continental es para superficies asfaltadas y campo a través, la más indicada. Por último, si no sales por campo a través y quieres algo más seguridad en superficies mojadas, a costa de un tacto más duro y algo más ruidoso, Pirelli es la más indicada. Además, Pirelli tiene algo más de duración (al menos para mi, ya que tengo anotados en una hoja excel todo el mantenimiento que hago a mi Allroad y constato que los km en Pirelli, se alargan algo más. Pero insisto, esta es sólo mi experiencia personal y también es cierto que voy alternando de marcas para registrar mis impresiones. Por último, es muy importante que tus coche lleve las ruedas bien alineadas (los Allroad pesan mucho y con el tiempo, pueden desequilibrarse el ángulo de las ruedas, algo que perjudica bastante el rendimiento, la sensación de confort al conducir y sobre todo, el desgaste (tanto de combustible como de la superficie de las gomas). Ah, y mi consejo personal es que el inflado de las ruedas sea más bien alto que no al contrario (precisamente por el peso del coche). De esta forma no se desgastarán tanto las gomas, sean de la marca que sean. Un saludo
  14. Totalmente de acuerdo con lo que comenta Jafv, pero en ese caso, creo (por lo que he visto hasta la fecha, ¡que no es poco!) que sólo puedes acoplarlos si no tienes Xenon en origen. En mi caso, no puedo ya que mi Allroad del 2003 sí lleva Xenon en origen y por tanto no puedo utilizar los de la anterior versión al restyling (a no ser que quieras deshacerte del Xenon, algo que yo no contemplo, aunque técnicamente es posible)
  15. Hola Erider, Yo estuve mirando lo mismo ya hace tiempo y tras buscar en muchos foros Audi (de Alemania y USA) finalmente desistí ya que las dimensiones de los faros del Audi Allroad son ligeramente mayores que las de los Audi A6. Eso sí, técnicamente es factible ponerlos (de hecho, hay algún forero que lo ha hecho), pero te queda un espacio muerto que estéticamente no acaba quedando bien, por mucho que los nuevos faros led sean llamativos y vistosos. Desde luego, me encantaría poder encontrar unos Daylights que se acoplaran perfectamente a nuestros Allroads.
  16. Buenas tardes a todos. Hace un par de años, experimenté los mismos síntomas, y descartado todo lo comentado anteriormente, al final fue un problema de embrague. En mi caso, por suerte no tuve que cambiarlo todo, sino sólo una pieza (no recuerdo exactamente cual) y el problema quedó automáticamente solucionado. Un saludo.
  17. A mi también me interesaría poder acceder a ese enlace gratuito. Muchas gracias de antemano. Saile
  18. Buenas. A mi también comienza a fallarme desde hace más o menos 2 años. De momento, si cierro la puerta suavemente acaba cerrando bien...y también he constatado que falla más cuando las temperaturas son bajas que -por ejemplo- en verano. Supongo que acabará fallando completamente y tendré que cambiar la cerradura. Había buscado información al respecto y éste es el primer post que he visto sobre este tema. Gracias por la información y por la referencia en eBay. Saludos,, Saile
  19. Buenas noches, Mi audi siempre ha llevado el RNS-E, pero cuando lo adquirí a su primer propietario (hace ya unos 5 años) recuerdo que pregunté en un concesionario Audi la posibilidad de instalar un cargador de 6 CDs original y nuevo...pero el precio que me daban sólo por la unidad, sin contar el coste de instalación me echó totalmente atrás (creo recordar que eran más de 300 €). Con el paso de los años, he ido viendo en eBay.com que cada vez se ofrecen estas unidades de segunda mano, a un precio ostensiblemente más bajo (los he visto a partir de 65 €) y como lo importante es que funcionen bien y no su estética (ya que prácticamente ni si ven si van instalados en el armazón metálico del lateral del maletero), me preguntaba si valdría la pena instalarlo o no ya que al llevar prácticamente siempre el DVD de navegación en el frontal del RNS-E, me resulta incómodo tener que sacarlo para poner un CD de música (al margen de no poder utilizar el navegador cuando escuchas música). Sin embargo, entiendo que aunque encuentre una unidad funcional a un precio asequible, el mero hecho de tener que cablear toda la instalación desde la unidad RNS-E al lateral del maletero, hace que no merezca la pena adentrarse en esta aventura (ya he comprobado que no existen cables pasados como per-instalación. Muchas gracias por la ayuda. Saile
  20. Entiendo perfectamente lo que comentas y agradezco mucho la información facilitada. Efectivamente, he confundido el orden de las siglas. Tengo instalado un RSN-E y creía que los cargadores de CD (creo que son 6 unidades en lugar de 5 como indicaba en mi post anterior erróneamente) podían funcionar con el RSN-E y ahora -tras leer tu post- entiendo que no son compatibles por lo que tendré que dirigirme a las varias soluciones que he visto posteadas en forma de lectores virtuales, conexión al móvil, etc. Muchas gracias de nuevo por aclararme las dudas. Un saludo, Saile
  21. Comprendo. Muchas gracias por estos consejos. Pienso ponerlo en práctica de ahora en adelante. Un saludo, Saile
  22. Buenos días, Mi audi allroad C5, 2.5 tdi, que lleva el RSN-E lleva de origen en el lateral del maletero, la carcása metálica para colocar el lector de dvd de navegación así como el lector de 5 cd-Roms de música (todos ellos gestionados desde la unidad RSN-E. Como he visto que en eBay ofrecen ambos lectores a unos precios mucho más bajos de lo que costaban nuevos, me pregunto si merecería la pena comprarlos para instalarlos pero me asalta una duda que me hace dudar: ¿los cables de conexión necesarios para llevar a cabo dicha instalación están ya pasados en origen, o habría que pasarlos (con el consiguiente lío de montaje que ello a buen seguro requeriría)? Agradeceré la opinión de todos los que hagáis hecho esta instalación a posteriori que creo que podría entre otras aportarme algunas ventajas interesantes, como por ejemplo, no tener que utilizar la unidad de CD- DVD central del RSNE. Muchas gracias, Saile
  23. Muchas gracias Salva. Después de leer tu post, volveré a Castrol. Tengo sólo una duda, entiendo lo de respetar el tiempo de calentado (no subir de vueltas el motor hasta que coja la temperatura normal de servicio), pero ¿a qué te refieres exactamente con el tiempo de reposo? Saile
  24. ¿cuál creéis que es el mejor aceite para el allroad TDI. Yo utilizaba antes Castrol Professional Longlife 5W-30, pero al cambiar de taller, llevo dos años que al hacer la revisión me ponen el aceite Gulf 5W 30. Yo no noto ninguna diferencia, pero sí he observado que al hacer el cambio, el aceite Castrol salía prácticamente como si fuera nuevo, mientras que el Gulf sale de color oscuro intenso (y hago prácticamente el mismo número de km al año (unos 18-20.000 km). Me preocupa que -tal como indica mi compañero- siendo el coste ridículo teniendo en cuenta que es un elemento importantísimo para la vida del motor, no le esté echando el mejor aceite posible. Me gustaría conocer la opinión de los expertos. Muchas gracias.
  25. Hola Javier, La página es esta; http://www.ebay.com/itm/Genuine-Side-Mirror-Switch-Knob-Without-Memory-4B0959551-FOR-AUDI-98-05-A6-C5-/251558701967?pt=Motors_Car_Truck_Parts_Accessories&fits=Make%3AAudi%7CModel%3AA6&hash=item3a92112b8f&vxp=mtr Es una tienda de Hongkong, y como verás, el precio es más alto. Verás que el receptáculo del conector es de color verde en lugar de azul. Esto no tiene ninguna importancia y el precio ha ido bajando desde hace 2 años que me interesé por él hasta hoy en día. Creo que si compras el más barato, te funcionará exactamente igual de bien, pero eso tienes que decidirlo tú. Yo en mi caso, lo cambié no por mal funcionamiento, sino simplemente por que estaba muy rayado y estéticamente se veía mal. He ido cambiando otros botones del salpicadero por el mismo motivo. Sin embargo, si en tu caso, quieres cambiar botones por cuestiones simplemente estéticas, han salido recientemente productos que facilitan la restauración de los botones, simplemente con adhesivos diseñados a medida. Te pongo unos ejemplos: http://stores.ebay.de/ultra-rare-dvds?_trksid=p2047675.l2563 Yo he cambiado el mando de luces, el botón de espejos, la botonera centra (subir suspensión, bajar suspensión, ESP, reposabasos, etc.... pero tengo todos los originales en perfecto estado. Te lo digo por si te interesaran. Un saludo, Saile