-
Mensajes
401 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por guiller5
-
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Vaya, ya lo siento, espero que tengas suerte. No creo que la marca te de la espalda si llevas todo el mantenimiento al día allí. Ahora te tocará pagar una prueba de consumo de aceite y después una dura negociación. Con cuántos kilómetros empezó a consumir? y ahora cuántos tiene el coche? Es una vergüenza, yo no me lo puedo creer que pase en Audi. Habría que averiguar de dónde viene ese consumo y por qué va a más. Lo que más preocupa es este último dato, si fuese simplemente que los aros no ajustan correctamente no habría problema, pero si va a más implica que en el motor se produce un desgaste anómalo, pero dónde: aros, camiisas??? Mucha suerte compañero -
leves tirones o fallas en el motor, las revoluciones van un poco locas
guiller5 responde a David.com de discusión en Mecánica Audi A4 B8
Sin conocimientos de mecánica es muy difícil que encuentres el problema, pero no me puedo creer que en tu ciudad no haya un solo mecánico con capacidad para solucionarlo. Pregunta a conocidos por un taller de referencia y llévalo, evitarás rompeduras de tarro -
Medidas rueda de repuesto (carretilla)
guiller5 responde a ismael38 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
No puedo ayudarte compañero´, pero sí hacer una reflexión, la tracción quattro torsen no haría un sobresfuerzo peligroso en caso de circular con una rueda de carretilla y las otras tres normales? -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Yo he leído por el foro que hay gente que ha probado con aceite Shell Hélix 5w30 y ha disminuido el consumo. No sé si será cierto yo lo voy a probar en el siguiente cambio de aceite. También quiero plantear la posibilidad de cambiar la famosa válvula PVC en el concesionario en la siguiente revisión, ahora bien, primero tengo que encontrar un conce en condiciones para pasar las revisiones porque visto lo visto los de Santiago no me ofrecen confianza ninguna -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Acabo de pasar por el concesionario de Santiago para comentar cómo va el consumo de aceite y para averiguar cuál será el siguiente paso. Un "amable" señor me ha comentado que dado que llevo 2.500 kms y no ha saltado la alarma, no es necesario hacer prueba de consumo ni nada, que está dentro de los márgenes del fabricante, que por cierto indicaba que eran de 1 litro cada 1000, ni siquiera conoce el manual de su marca. Traté de razonar con el haciendo cálculos del aceite que habría que echar entre cambio y cambio, también le comenté que conozco muchos usuarios que estamos siguiendo el tema y que no es un gasto normal, conociendo supuestos en los que hay que acabar cambiando piezas del motor. Respuesta: no te pongas la venda antes de la herida. Tampoco sabía nada sobre el tema de la válvula PVC. Está claro que en este concesionario no me van a resolver nada pase lo que pase. Bendito servicio Audi -
Otro con consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Por si hay algún afectado por el tema del consumo de los 2.0 tfsi que esté interesado, se está siguiendo un post en el subforo a5 en el que cada uno vamos poniendo nuestras experiencias y planteando hacer un grupo de afectados -
Alguna aportación?
-
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Mi idea es comprobar exactamente el consumo, porque lo cierto es que a mi el MMI me tiene loco, cada día marca algo distinto, pero creo que el consumo mío es aprox 1l (barra mmi) cada 4.000-5.000. Una vez que lo corrobore, empezaré a dar la lata en el concesionario y quizá haga la prueba de cambiar la válvula PVC. Creo que hay gente que lo ha pedido y que comprobado el número de chasis les han informado que en su modelo esa válvula ya no hacía falta cambiarla por afectar sólo a los primeros modelos. En todo caso es bueno que todos vayamos poniendo aquí nuestra experiencia y cómo evoluciona para tener más datos. Una de las cosas que es necesario saber antes de nada, es por dónde están consumiendo ese aceite nuestros coches. Porque con el hilo del compañero que cambió medio motor a su 3.2 creo que se está generando mucha confusión. La gente habla de pérdida de compresión, paredes del cilindro marcadas y no sabemos realmente si el problema es ese o los segmentos. -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Uff, esa tesis me parece un poco aventurada, nuestro caso no tiene por qué ser igual que el del 3.2, tened en cuenta que los tfsi consumen desde nuevos, que no creo que vengan con las camisas desgastadas. Lo que había escuchado yo era que venían mal ajustados los aros del pistón Cierto que hay algunos que se resuelven con cambio de bielas y pistones y otros hay que sustituir motor, también los hay en los que el consumo se mantiene estable, es decir empiezan consumiendo y siguen consumiendo los mismos. Respecto a lo de acudir a un taller no oficial, desde luego que en el caso de que la casa no se haga cargo de nada, no haría reparación alguna allí, tampoco revisiones. El problema que le veo es que el revestimiento de las paredes de los cilindros en nuestros coches no se pueden rectificar, con lo que estamos en las mismas, podemos cambiar medio motor pero si efectivamente el problema estuviese en cilindro, no sé cómo se solucionaría -
Gracias compi! así lo haré, pero entonces en frío o en caliente? jajjajaj
-
De hecho, se me plantean más dudas. En principio en el manual pone que el control del aceite se hace de la siguiente manera: Paras el coche a temperatura de servicio en sitio plano, esperas dos minutos y lo compruebas en el MMI. Para medición más correcta yo suelo abrir el capó y se resetea. Pues bien, haciéndolo como dice, o incluso dando 4-5 minutos, lo cierto es que no da tiempo a escurrir el aceite al cárter, motivo por lo que a mi me aparece la barra con sólo 1 tercio del aceite. Ahora bien, a medida que va pasando el tiempo desde que está apagado el coche, la barra va subiendo, de modo que incluso si yo la miro al cabo de 30 hora, el aceite ha escurrido y la barra ya indica 2/3 de nivel, es más si lo dejo ya horas, cuando el coche ya está frío, la barra pone que le falta sólo 1/4 del aceite. Con esto la duda que se me plantea es la siguiente: 1) El nivel de aceite correcto es el que hay cuando todo el aceite ha bajado al cárter? 2) El nivel de aceite correcto es el que marca después de sólo 2 minutos. En este caso podemos interpretar que el motivo sería porque el aceite se encuentra disperso por diferentes piezas del motor, lo cual simula la situación en la que se encontraría el aceite cuando el coche está en marcha. No sé, es un lío, lo cierto es que en los coches de antes el aceite siempre en frío y escurrido, pero en los nuestros con lo que pone el manual... Otra tesis que se me ocurre es que se ponga que el aceite debe estar a temperatura de funcionamiento porque a dicha temperatura está dilatado, de forma que debería marcar más que en frío, pero entonces por qué dice esperar 2 minutos, porque si baja todo al cárter no simula la situación real en marcha?, porque no quieren que el aceite se enfríe? Vaya toalla!!!
-
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Perdón me expresé mal, quería decir que no SÓLO afecta a los a5. Lo decía porque me pareció entender que alguien se refería al problema de los a5. En todo caso, tendríamos que correr la voz por el foro para avisar a todos los usuarios afectados y mandar una carta a Audi -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
No sería mala idea hacer un grupo de afectados para dirigirnos en conjunto a la marca, incluso acudir a la OCU. Aquí hay mucha gente que lo sufre, hay información también en foros Q5, en foros extranjeros y mucha gente que ha tenido que cambiar el motor finalmente. En países como EEUU han presentado demandas conjuntas contra Audi y les han obligado a solventar problemas que afectaban a series de motores, no sé si también en nuestro caso. Independientemente de que los motores según los libros de instrucción tienen determinadas tolerancias, lo cierto es que hay tres cuestiones que deben destacarse: 1 Hay motores tfsi que tienen un consumo de aceite bajo. Si todos consumiesen de forma similar sería una característica del modelo, pero no es así, con lo que nos lleva a que hay modelos peor fabricados que otros 2 Hay gente a la que le han tenido que hacer reparaciones o incluso cambiar el motor por este motivo, por lo que es un problema reconocido 3 Después de cambiar motor, se soluciona el consumo, ergo estamos ante un defecto de partida de determinados motores que se ha solventado posteriormente También había leído algunas sentencias sobre casos de consumos de aceite en vehículos y había de todo, pero me gustó una en la que una Audiencia Provincial condenaba al concesionario diciendo que independientemente de lo que pusiese el libro sobre las tolerancias, no podía admitirse que entre intervalos de servicio el cliente tuviese que hacer una reposición de aceite superior a aquella que le tocaba por servicio, es decir, si en cada servicio tienes que cambiar 5l de aceite, no puede ser normal que antes ya hayas repuesto una cantidad igual o similar. Bueno, después de este rollo os animo a formar un grupo de afectados PD: El problema no afecta a los A5, mi coche es un A4 y todos los modelos con el mismo motor lo sufren -
Yo a la hora de comprar el mío barajé un 3.0 tdi, pero son coches que están muy cotizados (por algo será). En 2.0 tdi hay muchísimo más mercado pero claro, no tiene mucho que ver una cosa con la otra, son dos mundos. Yo sigo diciendo, si no haces muchos kilómetros y habiéndote planteado un v6 de 245 kms , (que no es una opción económica), no dejaría de plantearme un gasolina con un coste de adquisición y mantenimiento mucho más bajo. Es más, dudo mucho que un motor gasolina medio consuma en condiciones normales más que el 3.0 tdi
-
me acabo de comprar un 2.0 tfsi quatro stronic. La he cagado?
guiller5 responde a topas de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
A ver, no saquemos las cosas de quicio y os lo dice uno que lo está sufriendo en primera persona, que el mío consume mucho aceite, del orden de un litro cada 4-5000 kms, aun por confirmar Después de bucear muchísimo por todos los foros que he encontrado he llegado a las siguientes conclusiones: 1 Todos los 2.0 tfsi consumen aceite 2 Algunos tienen, desde nuevos, un consumo muy alto, véase mi caso por ejemplo. 3 Otros lo tienen mucho más razonable, del orden de un litro a los 10-15000 4 De los que consumen mucho, unos permanecen así, con lo que es simplemente incómodo, y otros van a más, que es el caso al que todos tememos. En este caso empiezan las negociaciones con Audi. El hecho de que te compres un motor de estos no quiere decir que te vaya a tocar el peor caso. Lo que sí te recomendaría, es que si consume aceite lo pongas de manifiesto rápidamente y empieces a protestar. Por otro lado sería bueno continuar las revisiones en conce oficial para que en el supuesto de que te toque el bingo, la marca al menos te ofrezca algún tipo de compensación, algo!! No sé si servirá pero yo lo tengo planteado así. En cuanto otros defectos del tfsi, no conozco nada grave, por lo que fuera del tema del consumo, que creo que es inadmisible, el coche es fiable y desde luego un motor con un rendimiento fantástico en términos de suavidad y potencia En todo caso el tema del 3.2 no tiene que ver con el de los tfsi, ese supuesto estamos hablando de pérdida de compresión por tener marcados los cilindros -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Gracias Petronas, una cosa, cuando hablas de que el consumo era alto, antes de ponerse en esas cifras de 1 cada 2000, cuánto te consumía -
Ayudarme con medidas en 19" please. Me vuelvo loco
guiller5 responde a tritazepam de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Las originales son 8.5 -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
A ver, es extraño, estos últimos días hice un tramo dándole bastante cera y al día siguiente en vez de poner que falta 1/2 pone 1/3, no parece muy preciso el MMi. En todo caso calculo que andará por ahí, litro 4.000-5.000 que a mi qué quieres que te diga, me parece una salvajada. Aún si se mantiene vale, pero viendo lo que les pasa a algunos usuarios que empiezan así y acaban con un litro cada 1.000 pues muy tranquilo no me deja la verdad -
me acabo de comprar un 2.0 tfsi quatro stronic. La he cagado?
guiller5 responde a topas de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Con carácter previo a la entrega del coche se puede acudir a la Audi que tienen un servicio de comprobación gratuita para casos de compraventa entre particulares. Es un sistema para fidelizar clientes Audi Verify o algo así. En todo caso entiendo que una vez que el coche sea tuyo sí te deberían dar el historial de mantenimiento. Antes, aunque no te lo den, les explicas el caso y les puedes pedir que te confirmen si ha llevado el mantenimiento correcto en Audi. En lo de los sudores fríos tampoco te alteres, es cierto que hay algunos que tienen un consumo de aceite desmesurado ( a mi me ha pasado, aun no lo he medido de forma precisa pero creo que litro 4000-5000 kmsaprox) pero no todos tienen que ser así, hay usuarios que tienen un consumo normal 1 l cada 10.000-15.000 que es razonable. Todo depende de qué unidad sea. En cuanto a lo de si vale la pena el quattro, es un tema muy subjetivo y particular de cada uno, yo lo valoraría en función de la climatología que haya por tu zona y si vas a la nieve en invierno... En mi caso yo era algo que tenía claro que quería, pero te advierto que el consumo del quattro con stronic dista bastante más de un litro que el de un delantera manual. Que es una maravilla, sí, pero que lo pagas por kilómetro también -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Muchas cosas Petronas, me podrías contar cómo fue tu caso?, empezó progresivo el consumo, cuánto te consumía? Cómo negociaste con el concesionario para que te cambiasen el motor... Gracias -
Por itv, antes de comprarlas preguntaría allí pero no creo tener problemas porque la diferencia de desarrollo es inferior a 3% legal El problema que le veo también a la 245 es el índice de carga, pues en los neumáticos que he visto es inferior al 96, que es el que exige la ficha técnica para medida 19
-
leves tirones o fallas en el motor, las revoluciones van un poco locas
guiller5 responde a David.com de discusión en Mecánica Audi A4 B8
Aquí en Audi al parecer todo es normal. Si un día no quiere arrancar igual nos dicen que es normal porque por las mañanas hace frío. Ahora al parecer un coche moderno de gama alta con inyección electrónica, cuando está cuesta arriba parece que no es capaz de mantener la presión de combustible, normal... Te digo lo que le pasa a ese mecánico? que no tienen ni pajolera idea de lo que le ocurre el coche y como no quiere complicarse la vida y ponerse a buscar te dice que eso es así. Busca un taller bueno por tu zona y lo solucionarás rápidamente -
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
No, la gracia es que tiene que hacerse cada 30.000 con el longllife, es decir, tendría que echar la cifra de 7 litros aproximadamente entre cambio y cambio, es decir, casi el doble de la capacidad del cárter entre cada servicio. Evidentemente lo cambiaré antes aunque eso no va a evitar el pedazo consumo. -
Pijadas típicas de estos coches salvo lo de la tracción quattro que ya puede ser algo serio
-
Otro flipando con el consumo de aceite
guiller5 publicó una discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Hola, tengo un tfsi de 211 y para variar, me consume una salvajada de aceite. Lo compré con 65.000 kms y todas las revisiones de Audi. Al comprarlo lo llevé a un concesionario Audi para que le echase un vistazo y me dijeron que estaba perfecto, sólo le rellenaron un poco de aceite hasta dejarlo a tope. Bien, pues ahora después de 2200 kms compruebo el MMI dejando reposar el coche en caliente un buen rato y abriendo el capó, veo que me ha consumido 1/2 litro, con lo que calculo que bebe 1 litro cada 4.000 aproximadamente, eso sin pisar ciudad y con autopista a velocidades de 130 por hora habitualmente Cuando voy a la Audi me dicen, como no, que el consumo es normal, claro, y que espere a que salte la alarma para ver cuántos kms tarda en consumir el litro. Lo normal es que un coche de este nivel o no consuma aceite o sea un consumo ínfimo, lo normal es que a la mayoría de la gente le consuma 1 litro cada 10.000 -15000 kms, pero desde luego que a mi me consuma más del doble que al resto, no es normal. Y ahora qué? pues llegaré con un consumo de aceite desproporcionado, me dirán que está dentro de esas tolerancias descomunales que pone audi y me quedaré con un motor que tiene un problema a la espera de que se agrave hasta límites inasumibles, y ahí es cuando se planteará una reparación de miles de euros que me tendré que comer yo por no comprarles el coche nuevo, vamos, lo normal...