Jump to content

Sardinero

Miembros
  • Mensajes

    1572
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sardinero

  1. ¡Saludos desde cerca del Sardinero! Desde donde de cerca?
  2. Un primer saludo desde el Norte a los compañeros del Club, y me presento: Hace un poco más de 2 años que compré mi A6. Desde entonces, he visitado el foro (lo que leí influyó en mi decisión de compra) como invitado y recientemente me hice socio del Club. Mi coche es un 2.0 TDi Multitronic DPF, MMI básico. Como extras, solo el cargador múltiple de CD’s, climatizador automático confort plus, asiento trasero partido y abatible, cortina trasera eléctrica y pintura metalizada. Comprado nuevo en concesionario, y de los últimos bomba-inyector, es decir, no voy a descubrir aquí nada nuevo. Sin embargo, creo interesante exponer mis experiencias con él. Actualmente tiene 37.000 kms., y pasó el servicio Long Life a los 21.000 kms (lo pidió el indicador de intervalos). El 90% de su utilización es en autovía/autopista, a unos 130 kms/h. Impresión general: Interior muy bien rematado con materiales de calidad. No es vehículo para ciudad (no por agilidad que, dentro de lo que cabe, no es mala, sino por tamaño: es grande y cabe justo en muchas plazas de parking), sino para viajes largos por autovía, donde va muy aplomado, el viento le afecta muy poco, y es amplio y cómodo. He hecho sin el menor cansancio algún viaje de unos 1.000 kms. seguidos (Norte a Sur de la península), parando solo para comer y tomar algún café. Hace poco le instalé el asistente acústico para aparcamiento (trasero), que es imprescindible. Fue un error mío imperdonable no pedirlo al comprarlo. Me lo ha instalado uno de los dos concesionarios de Audi que hay en mi zona y, hasta ahora, va muy bien. Stagemotion me confirmó que instalaba el asistente para aparcamiento trasero acústico y visual en vehículos con MMI básico y pantalla monocroma, como es mi caso, pero preferí la opción de concesionario por estar cerca de casa, ser más barato (aunque sea solo acústico) y tener garantía oficial Audi de 2 años. El color del coche es Beige Dakar metalizado, excelente para disimular la suciedad. A ver si aprendo a poner aquí una foto, porque hasta ahora no he sido capaz (alguien me puede decir cómo se hace?). Motor y cambio: En mi opinión, el motor más equilibrado sería el 2.7 V6 TDi, pero me marqué un presupuesto y preferí atenerme a él. El 2.0 TDi no es tan suave ni tan potente pero, a cambio, es más barato de mantenimiento y gasta menos. Cierto, es un motor más tosco, sobre todo en frío, pero una vez caliente y a régimen de autovía (130 kms/h – 2100 rpm) se puede conversar en voz baja sin problemas. Y a mí me gusta la “patada” del bomba/inyector. Consume muy poco aceite. Hasta el 1er. Servicio (21.000 kms.) solo tuve que añadirle 250 cc, y en los siguientes 16.000 solo le he puesto 150 cc. Bien es verdad que soy conductor “de los antiguos” y suelo hacer a mis coches un rodaje “de los de antes”; Además, a los diesel procuro no pasarles de 2000 vueltas hasta que el refrigerante no alcanza su temperatura normal. La conjunción con el cambio Multitronic mejora mucho al motor, evitando los problemas de vibraciones del embrague al arrancar. Una de las mejores características de este cambio es que tiende a llevar al motor en su régimen de par máximo, jugando con el desarrollo: A veces, sorprende que el motor baje de vueltas, o las mantenga, mientras el coche aumenta su velocidad. Desde parado no acelera como un GTi, aunque tampoco es lento, pero en recuperaciones anda parejo con mi otro coche (Xantia Activa Turbo CT, 150 CV de gasolina), lo que no está mal. Para adelantar ó acceder a una autovía, paso el cambio a posición “S” y le piso “a tabla”: Nunca he tenido problemas. Es el primer cambio automático que uso, y no creo que vuelva a uno manual jamás. Normalmente conduzco en “D”, pasando a “S” cuando quiero acelerar fuerte y a “Manual” para bajadas pronunciadas porque retener, no retiene casi nada. Hasta ahora, “de cine”. El consumo medio en estos 37.000 kms. ha sido de 6,98 lts/100 kms. Usualmente pongo el GO más barato que veo. El DPF no me ha dado problemas, aunque cada 15.000 kms. aprox. le hago un recorrido corto y alto de vueltas (según prescribe el manual de instrucciones) para limpiarlo. Concesionarios y Servicio al Cliente post-venta del fabricante: El problema con cualquier equipamiento actual es el servicio post-venta. Y siempre hay de todo, aunque, en mi opinión, abunda más el servicio prepotente e incompetente. En mi zona hay dos concesionarios: Compré el coche en el que, al comprarlo, me ofrecieron la mejor atención y precio. Pero luego, frente al taller, la experiencia ha sido desastrosa. Tanto, que he probado en el otro concesionario, donde, por el contrario, la atención ha sido muy satisfactoria. De hecho ha sido en este donde he instalado la ayuda de aparcamiento. Aunque, veremos a ver si siguen así ….. Por su parte, el Servicio al Cliente en España del fabricante es un chiste. Por causa del mal trato recibido del concesionario, he tenido varias discusiones con ellos, incluso con la central en Alemania (service@audi.de), a quienes escribí directamente. Siempre contestan “por el libro” y jamás aceptan que el cliente tenga la razón, por mínima que pueda ser. Ojo, antes de decidirme por este coche, pasé por los concesionarios de Mercedes y de Lexus. El trato que recibí como “posible cliente” fue “de desprecio”. De hecho, en Mercedes me hicieron esperar 50 minutos antes de atenderme (tenía cita previa) y en Lexus no conseguí hablar con ningún comercial: No había nadie en la exposición!. O sea …. Otros comentarios: El coche también tiene aspectos negativos, por supuesto. Si la primera salida del garaje es por la mañana, el cambio tiende a llevar el motor muy alto de vueltas durante los primeros 3-4 kms; sorprendentemente, eso no ocurre cuando lo saco a mediodía o por la tarde (o sea, no es cosa de temperatura, porque hay mañanas más templadas que algunos mediodías). El Multitronic, a veces, vibra “un poquitín” al iniciar la marcha. En un par de ocasiones, he dejado el motor al ralentí después del primer arranque del día y, tras “caballear” un poco, se ha calado. La recepción de la radio podría ser mejor. El climatizador automático funciona muy bien y en verano enfría bastante, pero tiene sus propias ideas sobre la distribución del aire y a veces me congela las piernas, así que tengo que pasarlo a manual. He preferido no ir al taller, no sea que, además de no curarle estos males, le encuentren otros. En resumen: El coche lo compré después de analizar las pruebas de varias revistas del automóvil, y comparándolo con otros de similar nivel. Y también después de analizar las discusiones, algunas muy razonables y razonadas, que hubo en el foro precisamente en aquella época sobre la capacidad de este motor para mover el coche. Me reafirmo en mi decisión de compra, aunque, si lo hubiese adquirido hoy, por el mismo precio tendría un 170 CV. Qué se le va a hacer! Espero comenzar a participar en el foro lo antes posible (aunque de informática voy muy justo – lo mío es mas la mecánica). Y, como tengo los manuales originales (valen para todos los A6), espero poder ayudar a quien necesite información de uso del coche.