Jump to content

Sardinero

Miembros
  • Mensajes

    1565
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sardinero

  1. Acabo de cambiarlo. No tenían MANN y he puesto BOSCH; por cierto, la ref. es F 026 400 027-410 (18€ en mostrador, en Millarto). Una observación, por si alguien más lee esto: Hasta ahora, siempre había opinado que no es bueno poner en duda las instrucciones del Manual de Servicio Técnico del coche (o, para el caso, lavadora, cafetera, etc., al fin y al cabo los fabricantes "deberían" saber mejor que nadie como cuidar sus equipos), pero esto del filtro de aire me ha hecho recapacitar, porque me pregunto como habría llegado el filtro a los 90.000 kms. establecidos si ahora, con 50.000, estaba como estaba. Lo dicho, lo cambiaré cada 25.000-30.000 kms. Lo peor de esto es que si lo comentas en un concesionario, te saldrían, SEGURO, con que andas por zonas polvorientas, etc. Este coche ha hecho el 90% de sus kms, por autovía-autopista, y por el Norte. O sea .... Un saludo,
  2. Yo me pregunto si los fabricantes no tienen la picardía de echar un vistazo a lo que se dice por estos sitios, donde hay cientos de miles de kms hechos por todo tipo de conductores. De acuerdo que a veces es mejor no leer ciertas cosas ....., pero a menudo los comentarios son muy razonados y razonables. Y cualquiera que hubiese visto la carcasa de mi filtro (tenía hasta hojas de plantas y alas grandes de moscardones o bichos así) se daría cuenta que 90.000 kms entre cambios es absolutamente disparatado. Al menos en España. Un saludo, compa, y hasta la próxima.
  3. Gracias, compañeros, por los comentarios. West, ya recuerdo que hablaste de ello hace tiempo, pero no conseguí encontrar la nota. Anuevo34, lo mismo, gracias por la info sobre filtros, compraré uno y lo pondré. La verdad es que no entiendo como pueden poner 90.000 kms para cambio del filtro, porque había porquería en la carcasa para dar y tomar. Y eso que la mayoría de mis recorridos son por aquí arriba, donde no hay mucho polvo. Lo cambiaré por mi cuenta sobre los 30.000, como dice West. Un saludo a ambos,
  4. En el Manual de Servicio Técnico dice que el filtro de aire debe cambiarse cada 90.000 kms. Ayer abrí la carcasa del filtro para examinarlo y, con 50.000 kms., estaba muy sucio y había mucha porquería en el fondo de la carcasa. Lo cambiaré ahora, claro, pero a alguno le ha pasado algo parecido? Aguantais el filtro los 90.000 kms. o lo cambiais antes? Un saludo,
  5. El Manual de Asistencia Tecnica de mi coche (A6, 2.0 TDi Multitronic), dice que el ATF del cambio Multitronic hay que cambiarlo cada 60.000 kms, e incluye cambio del filtro, juntas, etc. Respecto a los Tiptronic, se ha hablado mucho en el foro (hay quien dice que no se cambia nunca, otros lo cambian a los 100.000 kms, etc.) pero lo cierto es que en el Manual que he citado (que vale para todos los A6) no cita el Tiptronic para nada. O sea y en interpretación literal, no hay que cambiarlo nunca. Otra cosa es lo que cada cual quiera hacer.
  6. Perdona, pero es que no entiendo bien lo que quieres decir: La operación de "hacer el paralelo" incluye medir (y corregir si está mal) la convergencia. Que no es "suficiente ó insuficiente", sino que es "correcta o incorrecta". Es decir, si llevas las ruedas delanteras mas "abiertas" de lo que deben ir, gastarán por el interior, y, si van mas "cerradas" lo harán por el exterior. Puede ir incluso una rueda con la cota exacta y otra fuera de cotas, y gastarán mal. Lo que sí es seguro es que si las ruedas te gastan solo por el interior, tienes la convergencia mal, mas concretamente, tienes la dirección abierta. O sea, que si te hicieron el paralelo, tenían que haberte medido también la convergencia. O no te la hicieron (en cuyo caso el mecánico solo lo es de nombre) o te la hicieron mal. Un saludo,
  7. Por cierto Alsan, no te lo dije antes, pero en mi opinión el coche te queda muy guapo!
  8. Alsan: Qué neumáticos llevas con esas llantas? Si son 225/55-16 (yo diría que sí, aunque puedo equivocarme) me podrías dar tus impresiones en comparación con las 205/60-16 originales? Te ha quedado el coche más blando de suspensión? Es que yo llevo las originales, y con 2,5 kgs/cm2 las delanteras, el coche va (para mi gusto) muy seco, y estoy pensando pasarme a 225/55-16 que, al llevar menos presión (creo que son 2,0 kgs/cm2) quizás los flancos absorvan mejor los movimientos. Es que yo priorizo la comodidad sobre el guiado.
  9. Casi seguro que tienes esa rueda mas abierta o cerrada (según gaste por el interior o el exterior) que la otra. Las ruedas delanteras no van exactamente paralelas, suelen tener unas divergencia ó convergencia pequeñísima, al objeto de que el coche vaya derecho, la dirección recupere y centre sola (autocentrado, etc.). O sea, en tu caso será cuestión de convergencia. Te digo lo de antes: Vete a un buen taller de neumáticos y te lo solucionan sobre la marcha.
  10. Vamos a ver, a mí me pasó algo parecido con los neumáticos delanteros que traía el coche de entrega, se desgastaban mucho por el exterior. Cuando los neumáticos se desgastan desigualmente (exterior ó interior) es por cuestión de cotas (ó paralelo: avance, caída o convergencia - supongo conoces estos términos, no es cosa de explicarlos aquí, aunque es fácil). La causa fué que me entregaron el coche con el volante torcido a un lado y, al querer alinearlo en el concesionario, se cargaron las cotas del tren delantero. Lo llevé a un taller dedicado a estos menesteres y lo solucionaron. Todas las cotas estaban mal, pero las de convergencia tenían unas diferencias increibles. Repito, taller dedicado a neumáticos y con personal competente (puede no ser fácil encontrar uno). Los concesionarios no valen para esto, aunque sea en garantía. Ojo, esta operación requiere tener los neumáticos muy nuevos, o no quedará bien, si los tienes ya desgastados y dicen que te lo pueden hacer .... vete a otro sitio, aunque, como te digo, no es posible hacerlo hasta que se gasten totalmente. En cuanto a los traseros, no todos los coches tienen corrección de cotas en el eje trasero, pero el A6 casualmente, SÍ. Vale lo dicho para los delanteros. Todos estos defectos y soluciones se agudizan para secciones anchas, 245 - 255, etc. y bordillazos, paso frecuente por socavones, etc. En resumen, si tienes los neumáticos ya desgastados, sigue así hasta que tengas que cambiarlos y, entonces sí, hazle un paralelo al coche. Pero no vayas al concesionario, sino a un taller de neumáticos de garantía. Y no es tan caro, donde yo vivo anda por los 40 € +/- Otra cosa sería si el desgaste es solo por el centro del neumático o por ambos laterales, en este caso serían presiones inadecuadas. Espero haberte sido de utilidad.
  11. Donde las has comprado, en Ecomatrícula? Son los únicos que las venden por el momento, ....!!!!! Es que estoy intentando contactar con ellos y no hay manera. Y eso que vivo a 500 mts. Probaré de nuevo.
  12. Mi coche es un A6 2.0 TDi Multitronic DPF fabricado el 09/2007, y tiene los escapes ennegrecidos por dentro y un poco por fuera alrededor del final del tubo. Pero no nos liemos con acertijos de este tipo, porque viene claramente indicado en el cuadernillo donde se anotan las revisiones, "Plan de Asistencia Técnica de Audi" creo que se llama. En la contraportada tiene pegada una etiqueta con los datos específicos del coche y, entre ellos y en la linea "2", indica los datos del motor, cilindrada, tipo, etc. .... y si tiene DPF. Salvo que el coche no tenga el cuadernillo, claro. En ese caso, y con el nro. de chasis, a lo mejor en el ETKA sale. Un saludo,
  13. Gracias por los comentarios, Rufete. Quizás no me expliqué bien, el taqueado en mis coches anteriores tenía lugar exclusivamente en las ruedas traseras (suspensión seca, poco peso atrás, rebotes = deformación), lo que pasa es que entonces yo acostumbraba a intercambiar las ruedas entre ejes y, al pasar las traseras (taqueadas) al eje delantero (mayor peso, por lo que los neumáticos se "apoyaban" mas sobre el asfalto) comenzaba el ronroneo. Al poco tiempo, las ruedas traseras nuevas se "taqueaban", y allá iba yo con el "moscardón" en ambos ejes. Por lo que medices, miraré para cambiar entre Bridgestone y Continental. Un saludo
  14. Donde las has comprado, en Ecomatrícula?
  15. No lo dije antes: Llevo Bridgestone Turanza ER300 en 205/60-16, 3 juegos delante y solo 1 detrás (que lo cambiaré cuando haga el próximo cambio delante, aunque aguantaría otro cambio mas) y no he tenido ningún problema de taqueado (adapto presiones segun la carga que lleve). Los juegos delanteros me han durado poco - unos 21.000 kms c/u - pero el trasero parece que no se gasta, ahora mismo aún le quedan 6 mm. Las próximas pondré 225/55-16, dudo entre Bridgestone o Pirelli P7. Alguien ha tenido alguna experiencia con estas medidas y marcas? Un saludo,
  16. Yo las solicité a Ecomatrícula hace días, pero aún no me han dicho nada. En su sitio de internet te explica claramente como debes instalarlas. En mi coche, las metálicas vienen atornilladas a una especie de bastidor específico que está soldado a la carrocería, ignoro si es de serie o me lo puso el concesionario. Es muy fácil colocar las nuevas: desmontas las viejas y las pones encima de las nuevas, y taladras el agujero. Eso sí, se hace de atrás para delante, y sobre un taco de madera, para que no despeque la capa de protección. Con pegamento no se si pasarías la ITV, sobre todo ahora que se la agarran con papel de fumar. Por aquí arriba hasta le hacen una foto al coche, y la imprimen en el informe que te dan. Un saludo,
  17. Este tema ha salido varias veces en las consultas técnicas de los lectores de algunas revistas del motor. Te cuento mi experiencia: Yo tenía (y tengo) un Citröen Xantia Activa Turbo CT, de gasolina, de las primeras series (1996) que, durante unos años, nos tuvo a mí y a la gente del concesionario locos con un ruido así como "brroom .. brroom .. brroom" que se oía en marcha, y que subía o bajaba con la velocidad, no con las rpm's. Yo me fijé que el ruído solía aparecer con más intensidad despues de los cambios de neumáticos delante/detrás. Tras varios reemplazos de neumáticos por desgaste normal (siempre Michelin Pilot SX GT), la explicación nos la dió en el taller el chaval que me estaba montando un juego nuevo: Nada más ver las ruedas traseras me dijo que estaban "salteadas" (ahora se dice "taqueadas") y me lo enseñó. Efectivamente, se podía comprobar que los tacos del hombro del neumático hacían como unos dientes de sierra ... en sentido contrario al giro de la rueda. Me explicó que todos los coches con suspensión trasera un poco dura y que iban vacíos atrás casi siempre, deformaban el neumático. Me dijo que lo mejor era no hacer cambios delante/detrás, porque los neumáticos tomaban cada uno su propio asiento y deformación y, al cambiarlos, era cuando empezaba el ruido. Seguí su consejo y se acabó el ruido. Ahora llevo Michelín Primacy y no ha vuelto a salir, pero también es verdad que entonces le daba bastante "caña" al coche y ahora ya soy menos joven y prefiero la comodidad, o sea, el coche que tengo ahora. Desde entonces no intercambio ruedas, lo que hago es gastar 2 ó 3 juegos delanteros por cada 1 trasero. En el Citröen, en el actual A6 2.0 TDi Multitronic y en otros coches que he tenido. Según yo lo veo, el problema es endémico de coches con suspensión recia, como los nuestros, y que usualmente van con solo una ó dos personas delante. Y si llevas presiones altas y perfiles bajos, y vas "alegre" peor, porque las ruedas (peso no suspendido) rebotan más en el eje trasero, y se deforman. Un saludo,
  18. Hoy he estado en la ITV, y me han confirmado que aceptan las placas acrílicas siempre que esten homologadas y sean del tamaño grande, es decir, las alargadas que suelen llevar todos los coches. He pasado un correo a Ecomatrícula (Ecoplaca) para pedirles confirmación de que las que ellos venden están homologadas y cuando me lo confirmen las compraré y montaré. Ya os diré. Por cierto, en la mesa del Jefe de Linea que me atendió (que parece ser que es quien dictamina en las ITV's sobre estos asuntos) había bien a la vista un ejemplar del "Manual de Reformas" que están aplicando desde el 2 de Enero (ref. Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos). Y es bastante gordo! Slds
  19. Hola de nuevo, Carnacas, Como te decía, en un foro británico he encontrado un caso muy similar al tuyo: Alguien había comprado esas mismas ruedas para un A6, y un propietario de un VW Phaeton con motor W12 (quién tuviera uno!) pero con unas 255/45-18 (solo varía el flanco), le dice que en la pegatina de su coche pone 2,7/2,5 del/detrás carga ligera, y 2,9/3,1 del/detrás carga máxima. Claro, todo depende del peso del coche, pero el individuo este pensaba que sería parecido, porque el W12 lleva más aluminio que el A6. Lo expuesto no es exactamente lo que tú necesitas, pero casi. Y si te vale ….. pués ya es algo. De todas formas, en el flanco exterior de las ruedas suele venir impresa una nota con la presión máxima (máxima total, mayor que las que pone la pegatina). Quizás ya estás tú al tanto de esto pero, por si te vale y para comparar, en mis estándar 205/60-16 96W pone “Extra load: etc. etc. ……. 50 PSI”, o sea, 3,5 Kg/cm2. La presión máxima indicada en la pegatina son 3,2 kgs/cm2 para carga máxima (esto lo tienes en tu coche, es igual que el mío). O sea, combina todos los datos y ponle la presión “a ojo de buen cubero”. Otra cosa a tener en cuenta a la hora de cambiar gomas es la anchura de garganta de la llanta (veo que no se habla de esto en las múltiples conversaciones del foro al respecto). Tus 255/40-18 actuales pueden ir en llanta de entre 8,5” y 10”. Las 245/40-18 que acepta la ficha técnica y que, según dices, le pondrás después, van con entre 8” y 9,5”. Tu mismo ….!. En fin, si como dices son de invierno y ya están para cambiarlas y siguen subiendo las temperaturas, todo esto solo va a servirnos para pasar el rato de charla, porque cascarán pronto. Pero ojo!, que cualquiera se puede pegar una torta en cualquier momento si las gomas, por muy bien que le queden al coche, no son las adecuadas y va con lluvia, cargado, un poco rapidillo, etc. En cualquier caso, el coche te queda guapo, quizás un poquito alto, pero con las 245/40 seguro que te queda “niquelao”. Un saludo, y que las disfrutes N.N. 1 - Viví casi 20 años en Majadahonda, y vuelvo por Madrid de vez en cuando, así que la próxima vez ya pasaré por la calle Ibiza (vía, sobre todo en verano, la antigua Cruz Blanca de Goya). Ya me entiendes! N.B. 2 - para Kolari: Gracias majo, por tu interés en la estética de mi coche, pero “nanai del Paraguay …” je, je! Ya sabes que a mí me gusta ir con la suspensión cómoda, y aunque los de las 18" (y alguno con 19") vayáis sobre raíles con esos rodillos, estos coches no son para ir “de carreras”. Aunque, como sabes, me voy a pasar a las 225/55. Algunos se van a reir con esta medida tan "chiquituca" y otros (ya me he puesto el casco) me van a tirar piedras (compas, que sean pequeñas!) (Vaya rollo me he tirado!)
  20. Hola Carnacas, buenos días: Con esos "donuts" puedes llegar a Oriñón directamente a campo través. Te iba a poner un msg urgente para decirte que no vendieras tus gomas antiguas, porque con esas no pasas la ITV ni de noche (no dudaba de tus conocimientos, era solo por si "aca"), pero veo que, efectivamente, estabas en ello. También estarás en que mientras las lleves, los datos de velocidad, kms recorridos, etc. son erroneos, porque el diámetro es mayor que el de los montajes autorizados por el fabricante. Yo pensaba si no le habrías puesto esas gomas adrede, para que tu jefa no se asuste con las velocidades a las que vas .... como el FIS marca menos con ellas! Creo que he encontrado algo sobre las presiones para esas 255/40R18 en un foro británico. Te lo pasaré luego. Un saludo, (N.B. Hace calor ya en "Madrí"? - Yo viví casi 20 años en Majadahonda, y por estas fechas ya casi había que ponerse manga corta ..... justo como estos días por aquí arriba en el Norte, donde SÍ TENEMOS PLAYA, VAYA, VAYA ..... je, je!!!)
  21. Pues yo digo lo mismo que Kolari, Carnacas, donde vas con esos pedazos de rodillos? Un hermano mío tiene un Range Rover Sport y lleva esas mismas gomas, aunque con llanta de 20". Investigaré por ahí, y si averiguo algo te lo digo. Una curiosidad (porque mi motor es como el tuyo, solo que con Multitronic): Has notado si al motor le cuesta algo más tirar de estas ruedas? Un abrazo,
  22. Ayer salió en el telediario un reportaje sobre la feria MOTORTEC de Madrid, y hablaban de este tema. Salió incluso el dueño de Ecomatrícula (ó Ecoplaca, ya me estoy liando). Según decían, ya están homologadas y a la venta. Yo las pondré próximamente, así que estoy interesado en una compra común auspiciada por el foro. Avisad. Saludos,
  23. Sardi: Fíjate por la zona la cantidad de ecoplacas que llevamos!!! Miguel (el dueño de Ecoplaca) debe tener un RS4 que lleva al conce de Parayas (eso me han dicho). Hablé hace tiempo con el y es un tío muy majo. Me alegro de que, no siendo España el país del tio Sam, haya podido finalmente doblegar al sistema. Por lo menos que se enriquezca otro y no el de siempre, al menos este se lo ha currado a base de juicios. Nota: Ayer me llegaron los leds del país asiático, según los ponga te digo. Saludos.
  24. Hace unos dias salió un reportaje de prensa aquí en Cantabria, en el que el propietario de ECOMATRICULA (es el mismo que ECOPLACA?), empresa radicada aquí, afirmaba que ya le habían autorizado su homologación. Creo que lo mejor sería que quien piense cambiarla pregunte en la ITV Un saludo,
  25. No, no es posible pedir el el interior Sline en beige...., por lo menos cuando lo compré yo. Tienes que hacerlo elemento por elemento y aún así no es lo mismo. En mi caso fue el volante, el pomo y los asientos deportivos... pero claro, sin la estampación esa que lleva en la espalda. En el volante tampoco. Va foto. Un saludo. Caray, West, qué interior mas majo te ha quedado! Me gusta mucho. Un saludo,