Sardinero
Miembros-
Mensajes
1572 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Volante algo girado cuando circulo en recto
Sardinero responde a Bon_A6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Abundo en lo que dice carz. Como ya dije antes, cuando me entregaron el coche con el volante "inclinado" y lo llevé al conce para corregirlo, es obvio que tocaron elementos mecánicos, porque me dejaron las ruedas delanteras fuera de cotas: En el taller donde me hicieron el paralelo me dijeron que la derecha estaba 6º fuera nada menos!!!!! O sea, hay una conexión mecánica entre el eje del volante y las bieletas de dirección. Como dice carz, hoy por hoy no hay ningún coche que tenga un "drive-by-wire" y todo sigue como siempre: Un sinfín mueve una corredera (o recirculación de bolas) que, a su vez, mueve las bieletas. Otra cosa es que el eje (que viene del volante) y que mueve el sinfín esté ayudado por un servomotor eléctrico o hidráulico. Un saludo, -
Audi A6 Limo 2.0 TDI, de 2009
Sardinero responde a RGALEGOS de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Vaya, toqué la tecla que no debía y salió el msg cortado. Reinicio: Buenas tardes, rgalegos, He estado siguiendo tu caso, y, por mi parte, te hago las siguientes sugerencias: aa) Dices inicialmente que has adquirido el coche en 2009 y me parece entender que tiene ahora unos 25.000 kms. Te presento mis disculpas, porque a veces no entiendo bién el portugues, y por eso me pregunto si cuando lo compraste el coche era nuevo (de fabrica) o ya estaba usado y tu le has hecho 25.000 kms. Digo esto porque se ha hablado mucho en el foro de los problemas del Multitronic, pero, por lo que he leido, se trataba de modelos hasta el año 2006 +/-, no del 2009. bb) He estado mirando por foros británicos (escribe "multitronic gearbox problems" y te sale un montón de direcciones) y se habla mucho de un problema igual que el tuyo, pero siempre son coches del año 2000-2005, la mayoría A4 y los A6 son todos (o casi todos) el antiguo 2.5 TDi. Los síntomas que indican son exactamente iguales: Parece que el cambio resbala y no engrana y, de repente, se oye un ruido/golpe fuerte y entra la marcha. También se habla mucho de los tirones que han sufrido algunos compañeros aquí en ASI. cc) En los foros británicos hablan de varias causas: Por no cambiar el ATF (aunque en muchos casos, despues de cambiarlo y tras una mejora inicial el problema empeoraba), problemas con los discos de embrague, con la caja de mando electrónica, con válvulas, desgaste de la cadena o de los conos, etc. Al final, casi todo acaba en una caja nueva. dd) Como ya te han dicho, este cambio es de variador y no tiene marchas (1ª, 2ª etc.) salvo que lo pongas en manual. Por eso me extraña cuando dices que te patina en 1ª. Explícanos esto, por favor. ee) Este cambio requiere cambiar el ATF cada 60.000 kms. Mi coche es igual que el tuyo, de 11/2007, y le acabo de cambiar el ATF. Si tu coche es nuevo, esto no te afecta, pero si fuese ya usado a lo mejor no se lo han cambiado. En fin, te deseo lo mejor. Ya nos tendrás informados de como te van las cosas. Un saludo, -
Audi A6 Limo 2.0 TDI, de 2009
Sardinero responde a RGALEGOS de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas tardes, rgalegos, He estado siguiendo tu caso, y, por mi parte, te hago las siguientes sugerencias: aa) Dices inicialmente que has adquirido el coche en 2009, pero, en otro mensaje, parezco entender que el concesionario te ha entregado un certificado que dice q -
Pues de todo lo que se ha dicho, no veo que nadie se haya acordado de lo que puede salirte más caro: Que dañes el neumático y antes de que puedas darte cuenta (cada cuanto les echas un vistazo para ver que no tienen cortes o bollos?) te estalle cuando vayas rápido. Las consecuencias pueden ser trágicas. No tomes a broma esto de los bordillazos! Un saludo.
-
Volante algo girado cuando circulo en recto
Sardinero responde a Bon_A6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
A mí me entregó así el coche - nuevo - el concesionario. Lo llevé al día siguiente y me lo arreglaron - el volante quedó con los brazos horizontales - pero me dejaron el tren delantero fuera de cotas, de lo que me enteré meses después cuando noté que las ruedas desgastaban más por el exterior. A esas alturas ya no se podía hacer el paralelo por causa de la deformación de los neumáticos. Cuando los cambié - en un garaje independiente - me hicieron también el paralelo en ambos ejes, y el coche quedó y sigue perfecto. Así que - por si acaso - te sugiero que te pongan el volante derecho cuanto antes (no sabía que se podía hacer con el VAGCOM, pensaba que era un tema mecánico) y luego, y por si acaso no están todavía tocados los neumáticos, te vayas derecho a un taller especializado y que te alineen al menos el tren delantero (convergencia, caída y avance) aunque mejor es hacer los dos trenes. Si tienes ya deformados los neumáticos, no se puede hacer nada hasta ponerlos nuevos. Un saludo, -
Cambio ATF en caja Multitronic
Sardinero responde a Sardinero de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Puse el coste solo como información general, pero tomo nota. Cómo se puede comprobar si le hace falta mas líquido a la caja? Hay que meterlo en taller o hay alguna forma "casera" de averiguarlo uno mismo? Por cierto, y aunque ya hace tiempo que veo tu firma, ese Coupé rojo es tuyo? Es que la de Txispis también lleva un Coupé rojo que es suyo. Es solo pura curiosidad, porque tener un coche de esos no ha de ser fácil, deben quedar muy poquitos ya. Un saludo, -
Cambio ATF en caja Multitronic
Sardinero publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Aunque ya hay un tema abierto en el foro a este respecto, está referido al Tiptronic, por lo que - por si le interesase a alguien - os indico lo que me ha costado anteayer cambiar el ATF en mi 2.0 TDi Multitronic. Trabajo realizado en concesionario oficial, y que pongo aquí porque me ha extrañado leer las cantidades (excesivas) que les han cobrado a algunos compañeros: - Líquido ATF: 5 lts. @ 17,10 €/lt = 85,50 € - Trabajos: 0,90 hrs @ 58 €/hr = 52,20 € - Total: 137,70 € + 18% IVA Un saludo, -
Apuntarme en Cantabria Saludos,
-
bombas de aceite en A6
Sardinero responde a algabo de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas tardes, Algabo, Lamento lo que te ha ocurrido, y nada de lo que te diga va a aliviarte el cabreo. Lo que sí es cierto es que, en la actualidad, la calidad en los coches se está igualando – empeoran los caros y mejoran los menos caros – y son cada día más comunes casos como el que expones. Mi coche es del mismo modelo y año que el tuyo, y no me ha dado problemas dignos de mención, pero, por si pudiese interesarte, te paso un resumen de un tema similar al tuyo que yo investigué en su momento, temiendo, naturalmente, que el problema afectase a mi coche. Concluí que no lo afectaba. Sí te puedo decir que, por lo que recuerdo, la mayoría de los casos expuestos en el foro se referían a A4’s con bastantes kms encima. Comienzo: Creo que por Marzo ó Abril del año pasado se habló en el foro de una circular de Audi a sus concesionarios (Campaña de Taller 13D7 - Artículo nº 2016992/5 - Reparación del módulo de equilibrado rotacional - Fecha de publicación 18/Mar/2008) referida al cambio de la bomba de aceite en ciertos modelos y motores 2.0 TDi. Según se decía, el problema era que en la bomba de aceite - de cadena - el eje del impeler se redondeaba con el tiempo, y el impeler se soltaba y no levantaba presión. Las consecuencias de esta avería te las puedes imaginar, y la circular instruía a los talleres para que cambiasen dicha bomba por otra de engranajes. La circular decía que los modelos afectados eran A4 y A6 pero, según los números de bastidor que listaba; WAU___8E_7A000695 - 117854 - WAUZZZ8E_6A142943 - 297522 - WAUZZZ8E_79050267 - 061063 – parecían ser exclusivamente A4 (el "8E" parece ser de A4, cuando nuestros A6 son "4F"). Creo recordar que esa misma circular, al especificar "año de modelos", ponía 2006, es decir, los fabricados entre mediados de 2005 y mediados de 2006. Sin embargo, en algún otro sitio que investigué me pareció interpretar que afectaba a algunas series fabricadas entre 2005 y 2008. En el ETKA, y para nuestros A6, encontré que hasta un número de bastidor concreto (creo que era el 4F-6-066 123) los motores equipaban bombas de aceite de cadena, y que, a partir de otro (¿sería el 4F-6-066 124?), llevaban ya bomba de engranajes. Esto era en el año 2005, y los motores afectados eran de las series BLB, BNA, BRE y BRF. Resumo: La bomba de aceite de algunos motores 2.0 TDi dió problemas, e instruyeron a los concesionarios para que la cambiaran, aunque por lo que entonces se habló, algunas rompieron antes de llegar al taller. En lo que a ti te afecta, saco dos conclusiones: aa) ¿Compraste el coche nuevo o de ocasión?. Si es lo primero, ¿el mantenimiento lo haces en concesionario?. Si fue de ocasión o siendo nuevo no le haces el mantenimiento en concesionario, “a lo peor” estaba afectado por la circular pero al no llevarlo por allí ….. bb) Esto ocurrió allá por el 2005-2008. Me pregunto si, habiendo transcurrido tanto tiempo desde entonces, y suponiendo que Audi ya no instaló más bombas de aquellas, quizás ya no queden muchas existencias. Por los datos que das, tu coche es de la misma época que el mío (que no estaba afectado), pero puede haberte tocado el cenizo, claro, aunque la bomba sea de engranajes. Busca en el foro de “Ayuda urgente”, de 05/Abril/2010, y podrás leer algo más. Un saludo y suerte, -
Problema con el aceite
Sardinero responde a alberteje de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Mi coche es un 2.0 TDi PD, motor que, en su momento, se citó en este foro como "bebedor de aceite nato". A mí nunca me ha gastado más de lo lógico (+/- 100 cc @ 20.000 kms), lo que yo achaco a ciertas formas de operarlo (no digo nada mas, por si acaso me apedrean). Había oído (en el mercado británico) que los motores 3.0 TDi gastaban aceite, pero nada del 3.2 FSi. En todo caso, vamos al grano: TODOS los motores deben consumir aceite, si no, romperían. Ahora bién, el problema es que gasten demasiado aceite (como parece que ocurre en tuyo), cuya causa puede deberse a dos grandes grupos: La tiran ó se la beben. Si tu coche no mancha el pavimento ni observas pérdidas en el vano motor, no falla: se lo bebe. Y aquí la cosa se complica más: Puede quemarlo dentro del motor (guías de válvulas, segmentación, etc.) lo que también se puede ver en los escapes y es costoso de reparar, o puede ser debido a ciertas formas ó circunstancias de la conducción: Rodaje inicial incorrecto, muchos arranques en frío dándole caña al motor sin dejarlo calentar, llevar el motor siempre alto de vueltas y temperatura, circulación por ciudad mayoritariamente, etc. Por otra parte, ha habido motores que por fallos de diseño han consumido mucho aceite (p. ej. uno de Opel, que ya en rodaje se quedaba sin aceite, no recuerdo su denominación, pero con el tiempo solucionaron el problema en las posteriores versiones cambiando el material de las camisas, creo) pero no se había oído nada del tuyo. Tu coche es nuevo o lo compraste usado?. En el primer caso sabrás de primera mano qué rodaje le has hecho y cómo conduces, mientras que en el segundo si le hicieron mal rodaje poco vas a poder hacer. Esa solución que sugieres (usar un aceite de viscosidad - no densidad - mayor) es la que siempre se ha hecho desde que existen los coches .... cuando se trataba de ocultar a un posible comprador el gasto excesivo de aceite o problemas mecánicos internos. Es una solución, sin duda, pero el motor vá a sufrir por otra parte, p. ej. en los arranques, cuando hace falta un aceite poco viscoso para que fluya bién por todo el circuíto, etc. Me dirás que no te estoy diciendo nada que no sepas, y tendrás razón, porque lo que realmente quería decirte es que usar un aceite de diferente especificación a la que indica el fabricante puede ser peor a la larga (y a veces a la muy corta). Si haces esto, no estás solucionando el problema, sino enmascarándolo hasta que rompa por algún otro sitio. Ya sé que meterle mano hoy en día a un motor para corregir un problema de gasto de aceite es inabordable, pero ....... Un saludo, -
A6 C6 avant segunda mano
Sardinero responde a abuelo de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo, hace tiempo que, después de leer un artículo que me pareció tendencioso y orientado al lector "influenciable", decidí no volver a comprarla. Pero, claro, siempre picas si ponen algo que te puede interesar. En cualquier caso, la "madre" de esta revista creo que es el periódico "Bild", que en Alemania está considerado como sensacionalista. Un saludo, -
A6 C6 avant segunda mano
Sardinero responde a abuelo de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Ayer leí el reportaje. En mi opinión, es una transcripción, no sé si completa o resumida, desde su revista matriz alemana, y está realizado en y para el mercado alemán, que no es exactamente igual que el español. Expone una serie de juicios que respeto, pero con lo que no estoy de acuerdo es cuando dice (repetido dos veces) "!olvídate del Multitronic! ... esta caja de cambios dá problemas casi siempre" . No digo que en algunos casos no los haya dado (ningún elemento mecánico está libre de fallos!), pero de eso a ser tan taxativos va mucho trecho. El mío debe ser uno de los encuadrados en el "casi siempre", porque con 60mil kms funciona bastante bién. Por otra parte, he leído dos análisis similares de DEKRA y de ADAC, y mientras en ambos destancan al A6 por sus buenos resultados (en alguna de las clasificaciones está el 1º), en ninguna citan a la caja Multitronic como fuente de problemas. No me ha gustado el reportaje. Su exposición de hechos es muy simple y sus conclusiones muy generales. Un saludo, -
"Im ... presionante" el GT-R!!! Y además, creo que es de los más baratos! Pero leí en una revista inglesa (Top Gear - allí vale este coche 69.960 libras) que a uno que tenían en "long term test" le dió por seleccionar las marchas a su antojo (es automático), y tuvieron que traer un técnico de Japón exclusivamente para solucionar el problema. Este coche no es para los que tienen manos!!! Pero, desde luego, el más lento de todos acelera más que mi 2.0 TDi (también automático). Un saludo,
-
Protector-cubeta OEM maletero A6 4F Limosina
Sardinero responde a Kolari de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Solo un comentario al hilo de este tema: Si examinais las fotos, en algunas se destaca con flechas rojas algunas muy ligeras rozaduras en las llantas, es decir, antes de que el comprador diga nada, el vendedor resalta los defectos del producto para no engañar a nadie. Abro un concurso: Averiguad en qué país se metería "photoshop" a las fotos para disimular los roces. Un saludo, y perdonad el inciso. -
Testigo encendido.
Sardinero responde a reypersa1 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Como dijo una vez "West", ese es el testigo "mil" (ó algo parecido), porque se puede encender "por mil razones". A mí se me encendió antes de saltar el chivato del DPF (aunque la avería real fué en el detector de presión diferencial del DPF). O sea, mejor llévalo al taller y que lo enchufen. Un saludo, -
Oye, Txispis, un momento, un momento!: Ese Sport Quattro Special, Ex-JCI, el par de nombres que lleva pintados, B. Cederberg y S. Blomquist, serán de adorno, no? O son "de verdad" y el coche es tan aristocrático (y me refiero a estos, no a aquel)!! Un saludo,
-
Me refiero a este: Oye, Txispis, pero si ese coche es una verdadera preciosidad. Una joya, vamos. Es tuyo? Como me digas que sí igual me voy hasta Navarra si me dejas andar un poquito, solo "un poquito" con él. Te prometo que no haría el indio, solo poder decir que lo he conducido, aunque sea despacito. Un saludo, Jajajajajaja, vamos que no estas harto de verlo en mi firma? si que es mio. Si vienes, un viernes que hay PRC te das una vuelta. Un saludo Pues claro que lo veo en la firma, pero no me había fijado mucho, no sé ..., podría ser una especie de montaje fotográfico. Lo que pasa es que viéndolo de cuerpo entero te das cuenta de lo que vés. Oye, y ese blanco de al lado? de quién es? No serás un coleccionista, digo yo? En cualquier caso, te tomo la palabra, y ya te contactaré por un msg personal. Este mes lo veo difícil, pero el próximo seguro que me acerco. Un saludo,
-
tensar correa de servicio
Sardinero responde a a6negro de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En relación con los polvos de talco: Pues no es coña, pero acabo de darle un poco en las poleas y, aunque el chirrido no ha desaparecido, ha bajado mucho de intensidad. Veré de darle más cantidad, sobre todo por el interior de la correa, y ya os diré. Lo que sí parece cierto es que "Josep r" tiene algo (o bastante) de razón. Hay que ver lo que se puede aprender por estos foros!!! Un saludo, -
tensar correa de servicio
Sardinero responde a a6negro de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Puede que la correa esté bién tensada; a veces, chillan porque están un poco deformadas y no entran bién en la acanaladura de la polea. Yo tengo ese problema en otro coche, pero no pierdo nada con hacer la prueba del talco. Ya os diré. Un saludo, -
Me refiero a este: Oye, Txispis, pero si ese coche es una verdadera preciosidad. Una joya, vamos. Es tuyo? Como me digas que sí igual me voy hasta Navarra si me dejas andar un poquito, solo "un poquito" con él. Te prometo que no haría el indio, solo poder decir que lo he conducido, aunque sea despacito. Un saludo,
-
Estaria bien que le dariais una vueltecica a los diferentes apartados del ABC que hay muchas cosas interesantes. Saludos Tienes toda la razón, y yo ya echo un vistazo de vez en cuando, pero es que como no tengo mucho que hacer, estoy muy ocupado pensando qué es lo que voy a hacer (es broma, eh?). Hombre, lo de la gasolina v diesel ... cada cosa a su tiempo: Yo tengo un 160 CV de gasolina con turbo, 15 años y 200.000 kms (catalizador y embrague de origen) que, si le pisas en 4ª, parece que se le va a salir la aguja fuera del relog. Pero, qué me dices de esos adelantamientos pié a tabla de un diesel automático? Un saludo,
-
Una cosa que me he dado cuenta ahora: Los datos que puse ayer son del año 2007, cuando compré mi coche y, por eso, hablo del 2.0 TDi de 140 CV. Posteriormente, como sabemos, salió este mismo motor con 170 CV, del que no tengo muchos datos concretos pero que tengo entendido que solo se queda un poco por debajo del 2.7 V6 y ya no es tan "rudo" como el B/I, además gasta mucho menos. Y cuando decía que consideraban al 2.0 TFSi como el mejor motor, los artículos de las revistas se referían, lógicamente, a su proporcionalidad precio/cubicaje/rendimientos. Es óbvio que cualquiera de los 3 litros (gasolina o GO) son mejores! No se ven muchos de estos 2.0 TFSi, pero seguro que alguno de segunda mano habrá. Pregunta por el foro qué te pueden decir de resultados. Txispis, muy buen reportaje informativo el tuyo. Lo paso a mi archivo! Un saludo,
-
Bueno, el amigo “inmunita” comenzó preguntando por el 2.7 ó el 2.0 Tdi, y estáis hablándole de los 3.0 TDi y 3.2 FSI. No os parece que le habéis elevado el listón bastante? Tengo por aquí unas notas de algunas pruebas de revistas “serias” de cuando compré el mío (2.0 TDi) a finales del 2007, referidas a este mismo modelo, al 2.0 TFSi de 170 CV (“Txispis”, hablas del FSI de 170 CV, pero me parece que este motor en el A6 era un TFSi), al 2.4 V6 de 177 CV y al 2.7 V6 TDi de 190 CV “reales”, que expongo seguidamente por ser (en mi opinión) más parejas con lo que pide “inmunitas”. Todas esas pruebas coinciden en una cosa: Consideran al 2.0 TFSi el mejor motor. Del 2.0 TDi ya se ha hablado aquí un montón, así que no digo más. Solo que, aunque es el más “humilde” de la familia, para hacer viajes largos (130-140) se defiende bastante bien, no consume mucho, el mantenimiento es bastante más barato y (nota personal) con cambio Multitronic se transforma. Eso sí, con carga completa se “agacha” un poco, el motor no es un dechado de suavidad y, por supuesto, los otros son mejores. Punto. En banco, este motor TDi-140 les dio 155 CV y 37 mkg. Del 2.0 TFSi dicen que “sonroja al mismísimo 2.4 V6 … en recuperaciones de 80 a 120 kms/h tanto en 4ª como en 5ª y 6ª lo deja clavado con diferencias de 2, 4 y ¡6 segundos! respectivamente”. “Sus consumos resultan inferiores a los del 2.4 V6 … y manteniendo una velocidad razonable difícilmente superará los 10 lts. de media” (bueno, al de la revista le parecerá poco consumo, pero a mí no me lo parece tanto!). “Esta versión 2.0 TFSi, a falta del mejor refinamiento de un motor de 6 cilindros, ofrece una credibilidad … de coche grande y que ande”. “Acelera tanto como el A6 2.7 TDi de 190 CV reales – incluso sensiblemente mejor – y le funde literalmente los plomos al 2.0 TDi-140 CV … aunque en las pruebas de fondo, las recuperaciones, nada puede hacer con el terrorífico par de los TDi”. En la prueba de banco, les dio 177 CV y 29 mkg. Al 2.7 V6 de 177 CV se refieren como el “garbanzo negro”. Dicen que es un motor muy suave pero que está más orientado a hacer viajes por autopista a velocidad sostenida, pero que no brilla por su dinamismo (aceleración y recuperaciones). Ah!, del 3.2 FSi dicen que es “fantástico”. Un saludo,
-
lunas atermicas y tipo de diesel
Sardinero responde a jesuslatorre1 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Y, si me lo permites, no me parece buena idea exponer aquí en el foro el nro. de bastidor de tu coche. Por si acaso ..... Un saludo, -
lunas atermicas y tipo de diesel
Sardinero responde a jesuslatorre1 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Mi coche también lleva ese código "4GH" que es, efectivamente, Windshield in heat-insulating glass with sunshield . Eso es el cristal tintado de verde con una franja superior más oscurecida, pero, a mi entender, no es el cristal que impide la recepción de las tarjetas de peaje, navegadores gps, etc. Yo tengo un TomTom que lo llevo encima del salpicadero, a la izquierda de la cúpula de relojes, y funciona sin problemas. Respecto al GO, como te han dicho por aquí, hay opiniones para todos los gustos. Naturalmente, cada fabricante dice que el suyo es el mejor, sobretodo si es el más caro. En origen, el GO en España es el mismo, y es de calidad, siempre que no hablemos del tema del contenido de azufre, que por aquí seguirá siendo excesivo hasta que la UE diga que lo tienen que vender con el mismo - y poco - contenido que en el resto de los países. Luego, cada comercializador le añade diversos aditivos que mejoran algunas de sus propiedades, y aquí es donde a menos aditivos mayor posibilidad de daños al catalizador y al DPF. El azufre es mortal para estos equipos - y para el medio ambiente - pero, "sensu contrario", es muy favorable como lubricante. La solución para eliminar el azufre en el GO y mantener la lubricación? Los aditivos. En mi coche yo echaba ese del supermercado tan conocido, pero hace ya tiempo que echo de los de "marca". Mas que nada, por si acaso .... La verdad es que el DPF está bastante limpio. Pero habrá tantas opiniones como foreros. Un saludo,
