
Sardinero
Miembros-
Mensajes
1565 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Limpmode ¿carbonilla turbo, egr? y problemas arranque en frío
Sardinero responde a jcruz de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Mi coche tuvo dos anomalías similares a las tuyas, y muy cercanas ambas en el tiempo. Ojo, lleva DPF y es B/I. Lo llevé al concesionario, porque el tema del DPF no es, por precio del elemento, para ponerlo en manos de cualquiera, y quedó solucionado. aa) Primero se me encendió el chivato de la inyección, le hice la forma de rodaje aconsejada en el manual (aunque mi coche no anda casi por ciudad), sin resultado, y al final se me encendió también el chivato del DPF. Lo llevé al concesionario y me dijeron que era el sensor de presión diferencial del DPF. Uno nuevo y listo (vengo observando en el foro que este sensor falla a veces, tanto en el A6 como en otros modelos). Pero en mi caso no entró nunca en modo emergencia. bb) También a mí me hizo lo del retemblar al arrancarlo un día. Solo una vez y por muy poco tiempo. Como tenía que llevarlo a pasar la revisión al concesionario aproveché, y les comenté el tema. Según me dijeron después, no habían encontrado nada pero "Barceloná les había dicho" (sic) que cargaran de nuevo el programa de inyección. Desde entonces no lo ha vuelto a hacer. Lo que sí observo en mi coche es que, durante un tiempo después de arrancarlo en frío y hasta que no calienta, el motor "parece que está de mala leche". Una vez caliente, va como la seda. Un saludo, -
Re-Presentación A6 4F
Sardinero responde a Kolari de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
No me he olvidado pero el video me ha salido regular y largo...antes con el Studio de Pinnacle controlaba pero ahora estoy algo torpe con el Sony Vegas que es el único que tengo actualmente para editar y que ocupe poco consumiendo pocos recursos del portátil. Al final he pasado de editarlo y cuando lo he tratado de subir a Youtube se me corta la conversión, luego lo vuelvo a intentar. Mi cámara delantera SÍ es "especial" porque con un conector que trae depende si lo colocas de una forma o de otra hace la imagen espejo para que al visionar marcha adelante la imagen se vea correctamente y no invertida. Hay que buscar una cámara con la función espejo/no espejo: "front/rear camera", de todos modos esta es china de 30 eurillos no te creas que está fabricada por la Nasa. Pasar el cable es MUY sencillo ya que si desmontas la guantera y metes una guía de electricista (si no la tienes la venden en los chinos de esas maluchas ya que es suficiente para este tema) por la zona más a la derecha y superior de la zona del copiloto te sale al momento a la caja de aguas del motor y además de ésta última no tienes porque desmontar su tapa entera (como dice el elsawin que requiere desmontar el brazo de limpia para quitar el vierteaguas y así acceder a los tornillos traseros de la caja de aguas) con tan solo quitar los tornillos delanteros y el derecho entreabres la tapa, la calzas con el culo de un destornillador "hermoso" y te sale la punta de la guia sin ayuda de nadie. Desde ahí bajas por detrás de la caja del filtro del aire al faro del copiloto y de ahí a la rejilla delantera del antiniebla que previamente habrás desmontado, desde ahí a la placa de la matrícula es lo siguiente. Por esa caja se puede pasar cableqado para el brico de los faros del restyling, para el parktronic delantero, para la cámara frontal, para un detector...es la manera más segura y similar a fábrica de pasar cables de forma estanco del interior del coche al motor y al frontal o a las aletas delanteras. En el brico de los faros del restyling tienes fotos ilustrativas del proceso. Para pasar cables de la guantera al maletero hay dos opciones: la manera original de fábrica es la de quitar asientos y moquetas, acceder a las canaletas originales donde se separa cableado con tensión y con datos, audio y video para evitar ruidos o la segund aforma que es a traves de los plásticos bajo puertas o remetiendo el cable si es delgado o retirándolas de sus grapas y volviéndolas a colocar una vez guiados los cables por su interior. No da guerra el tema, es sencillo pero hay que tener pciencia y ser cuidadosso (como en todo...). Espero haberte aclarado el tema. Saludos. A estas alturas, todavía me sigue asombrando la facilidad con que manejas todos estos temas electro-informáticos que a mí se me hacen extraordinariamente difíciles. Claro que no sé si ya has hecho algún cursillo sobre el uso de la llave dinamométrica ......! Un saludo, -
Tienes chivato de baja presión de neumáticos en el cuadro? Tengo entendido que hay que resetearlo después de cambiar el neumático. Un saludo,
-
Sensor de cinturon de seguridad
Sardinero responde a cacoxc de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo no me atrevería a anular ningún sistema de seguridad del coche. Aparte de que no pasarías la ITV. Posiblemente sea un tema electrónico, así que lo mejor es que te ayude un compañero con VagCom y, si nó, al conce. Qué remedio! Un saludo, -
Temas de aceite.....
Sardinero responde a Santi V6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
La verdad es que, en mi opinión, esto del aceite es un tema apasionante, aunque no estoy seguro que todos nos demos cuenta de lo importante que es respecto a la vida del motor. Doy por hecho que cada fabricante de vehículos y de aceites tiene sus intereses y expone sus argumentos comerciales de forma que –según piensan – les beneficie. Por nuestra parte, los usuarios, en bastantes ocasiones con conocimientos un tanto escasos sobre el tema, echamos “un cuarto a espadas” y exponemos nuestras sesudas teorías sobre lo bueno ó malo de ciertos aceites. A mí me gustaría saber mucho más de lo que sé a este respecto, pero como tengo una idea – siquiera aproximada – de lo que ignoro, me reafirmo en mi teoría de que, lo mejor para la longevidad del motor, es, por una parte, usar los aceites que prescribe el fabricante del coche (no me refiero a la marca concreta, sino a sus características químicas), y cambiarlo en los plazos indicados, que ningún fabricante es tan suicida como para falsear estos términos en aras de poder decir que sus motores son más baratos de mantener. Ya se toman ellos un margen de confianza suficientemente amplio como para que un descuido ocasional de un usuario medio no dé lugar a averías irremediables. Luego está el sentido común de todos nosotros: No es lo mismo que el motor funcione en largas distancia de autopista, a régimen y temperatura constantes, que en ciudad “puerta a puerta”, ni es igual que “viva” en el Sur de España que en los Pirineos. Y aquí ya entran nuestras “precauciones personales”, como los cambios a menos kilómetros o el uso de aceites ligeramente diferentes a los estipulados. Yo, personalmente, considero que si el fabricante da unas pautas claras de mantenimiento, no hay razón para no seguirlas. Claro que si alguien prefiere cambiar el aceite a los 20.000 kms. en vez de 30.000, el motor lo va a agradecer a largo plazo, porque los aceites (y aquí disiento de algunas afirmaciones) SÍ se degradan con el uso y sus características no son las mismas a los 5.000 que a los 25.000 kms. dentro del motor (para exponerlo con datos: la viscosidad no debe variar +/- 20% de su grado original, el TBN no debe ser mayor de 1, el contenido de sólidos debería ser menor de 0,6%, los contenidos de anti-congelante, gasoil/gasolina y agua deberían ser “0”, pero los límites tolerables están en 0%, 2% y 0,05%, respectivamente, etc.), pero tampoco va a pasar nada por cambiarlo a los kms estipulados en el plan de mantenimiento. Ah!, y olvidaros del “LongLife” como descripción de un aceite. Eso no es más que una denominación comercial, todos los multígrados actuales son “LongLife”. En resumen, y en mi opinión, lo mejor es seguir las prescripciones del fabricante respecto a características químicas y plazos de cambio del aceite, y aplicar un poco de sentido común en el uso y mantenimiento del coche (el relato de Abarkas es paradigmático, yo he visto situaciones similares muy a menudo y, luego, cuando el coche comienza a tragar aceite, se quejan de que el motor es una m ….!). Por supuesto, habrá muchos casos concretos en que alguien, después de seguir al detalle el mantenimiento, tenga una avería, pero eso pasa en todos los órdenes de la vida, desgraciadamente. Por otra parte, si le ponemos al motor un aceite más viscoso, casi seguro que a corto plazo gasta menos aceite, pero a largo plazo ya veríamos los problemas que tendríamos (a mayor viscosidad peor lubricación, más problemas en la bomba de aceite por sobrepresiones, catalizadores y DPF's KO en poco tiempo, etc.) Alguno habrá en el foro de mi quinta, cuando usábamos aceites monógrados y recordará que, para vender un coche que tragaba aceite, antes de enseñárselo al comprador se le echaba aceite de viscosidad altísima, lo que enmascaraba los ruidos y la falta de compresión. Luego el motor cascaba al poco tiempo, pero en aquella época el tema de garantías y cosas así no estaba como ahora. Y, además y con todo respeto, a mí me parece que muchos han confundido las siglas TDI con GTI, que son parecidas, y así han salido algunos motores, los pobres! Si os vale mi opinión, a todos los coches que he tenido les he hecho un rodaje de no menos de 5.000 kms a los gasolina y 7.500 kms. a los gasoil, y jamás he tenido problemas de consumo de aceite, salvo la pequeña cantidad que un motor DEBE gastar. Pero nunca les exijo cuando están fríos y, si me bajo desde aquí arriba hasta Extremadura de un tirón y en verano, al llegar a destino miro el nivel y estoy preparado para aceptar una ligera bajada del mismo. Lo repongo, y listo. Y, que conste, todo lo dicho es, solamente, mi opinión. Un saludo, -
Temas de aceite.....
Sardinero responde a Santi V6 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Comienzo con una observación, que puede parecer sin importancia pero que la tiene, porque expone a las claras que las ideas sobre el aceite del motor no parecen estar claras (dicho sea con todos los respetos). Lo que importa del aceite NO es la densidad, sino la viscosidad (no tienen nada que ver entre ellas), y esto es lo que indican en los aceites multígrados las siglas 5W-30, 0W-40, etc. El dígito 5 (ó el 0) indica la viscosidad en frío (evito complicar la explicación hablando de temperaturas de prueba, etc.) y el 30 (ó 40) indica que ese aceite cuando está caliente tiene las características de viscosidad de uno de 30 ó 40. O sea, vamos a ver si nos olvidamos de eso de los aceites "que parecen agua" ó decir que un 0W-40 es menos denso que un 5W-30, y cosas así. Cuanto más baja sea la cifra que acompaña a la W, mejor para el arranque, que es cuando el motor más sufre. Y cuanto más alta sea la otra cifra (30 en el caso que citamos) mejor para cuando el motor funciona con alta temperatura ambiente. Lo que está claro es que si el motor no te tira el aceite, se lo bebe. Y puede ser por diferentes razones: Pérdidas por guías de válvulas, segmentación en mal estado, etc. A lo que muchos no suelen prestar atención es a calentar el motor con calma después de arrancarlo en frío; y "con calma", no me refiero a hacer unos cientos de metros a 1500 vueltas y luego "darle cera" cuando el aceite aún está frío, sino a no exigirle al motor durante los primeros kilómetros (5 - 10 kms). Ya sé que hay quienes dicen que el motor tiene que aguantar eso, y que ellos no se van a preocupar de "chorradas" así, pero en esos momentos es cuando el motor suele consumir más aceite de lo debido: Si se le achucha en frío, consume. Multiplica por "x" arrancadas y ..... Otra posibilidad es que cuando cambiaste el aceite no le pusieras la cantidad requerida y quedase bajo, porque a veces, y sobretodo con el aceite recien echado y aún limpio, es casi imposible ver el nivel. Lo cambiaste tú o te lo hicieron? Y otra actuación a la que no damos demasiada importancia es a nuestra forma de conducir: Si vamos "a cuchillo", aguantando el motor alto de vueltas, con retenciones fuertes y contínuas y, en resumen, "de rallies", el motor bebe más aceite. Ojo, que no estoy diciendo que ese sea tu caso. Dicho lo dicho, en lo que estoy básicamente de acuerdo con "abarkas" es con ponerle el aceite que te indica el fabricante. No la marca, sino la viscosidad y, sobre todo, que se ajuste a las especificaciones propias de la marca del coche. Y si tienes DPF, por la salud de este equipo y por la de tu bolsillo, aquí sí que lo mas conveniente es sujetarse a lo que dice el plan de revisiones. Yo le ponía Repsol, pero me he pasado a Castrol Edge 5W-30, eso sí, en especificación VW50700 Mi motor es un 2.0 TDI Multitronic DPF (con fama en este foro - y otros muchos - de "bebedor" de aceite). Pues a mí me consume unos 100cc/20.000 kms. Eso sí, le hice un rodaje "a la antigua" y no le piso como mínimo hasta que la aguja del agua no está a 90º. Y en autopista (90% de recorridos) no bajo de 125-130 kms/h. O sea .... Un saludo, -
Re-Presentación A6 4F
Sardinero responde a Kolari de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Recoñe, parece el "Cirque du Soleil" !!! Menudo poderío eléctrico !!! Eso sí, la cuestión estética la tienes muy descuidada, ese maletero parece realmente "el desván del Cirque du Soleil" Ya te quedará poco de cambiar (como no lo hagas de coche ....!) pero, por si acaso, te ofrezco una idea: Qué tal meterle el V10 de un Dodge Viper? Es broma !!!!!!!!!!!! Un saludo, Carlos, y me sigues asombrando con las "manos" que tienes para todo lo que sea "electro-informática" -
necesito opiniones ,
Sardinero responde a japhunter de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Anda, que si tuviésemos algo parecido en España ....! Porque además, creo recordar que me dijiste que también ponen los resultados de la ITV! Increible! Un saludo, -
Yo los tengo, pero es un PDF de 1,25 MB y no soy capaz de adjuntarlo por aquí (cada día soy mas burro en esto de la informática!). Si me pasas tu dirección de correo por MP te los copio. Un saludo,
-
INSONORIZAR PETROLERO
Sardinero responde a carnacas de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hace años había unas placas auto-adherentes de un material insonorizante, tipo neopreno, que se usaba para propósitos similares y daba muy buén resultado. Solo tenía un problema: €€€€€ .... Se compraba en tiendas de distribuidores industriales de material automovilístico, tipo Valeo y similares. Un saludo, -
Manual de Instrucciones A6 Avant 2.0 Tdie 136CV
Sardinero responde a MartinSverige de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Martín, ¿Yo me pregunto porqué en esos países que aquí llamamos "bárbaros" y "que no saben disfrutar la vida, porque no tienen jamón ni tortilla de patatas" son tan formales en los negocios, y aquí, que somos tan listos, somos tan tramposos? Y eso que no nos damos cuenta que noo hay en España suficientes cerdos para hacer tantos jamones! Así nos va ..... Un saludo, y a disfrutar el coche! -
Me puedes explicar que y como son las gráficas de la operación. Por la parte que me afecta me interesa mucho. Gracias. Buenas tardes, Una cosa que me ha extrañado mucho es que dices quote cuando cambié los neumáticos me dijeron que lo más correcto era andar unos 1000-2000Km para que las ruedas se asentaran y tras esto hacerle el paralelo. De no hacerlo ASI corría el riesgo de no servir de nada el paralelo ya que las ruedas recién puestas no están asentadas. También me recomendaron hacerle el paralelo en un taller (no franquicia) especializado y que solo se dedicaran a neumáticos ya que estos suelen tener las máquinas bien ajustadas y cuidadas. En cuanto al paralelo en si, parece ser que en nuestros coches no se hace como en la gran mayoría, ya que se realiza por la parte superior (no se a que se refirió con esto) y que hasta que no ponen el coche en la máquina no se sabe si tienen que realizarle el paralelo también en las ruedas posteriores. Esta es mi experiencia unquote Con todos mis respetos, donde has cambiado los neumáticos? Porque si te dicen que vayas después a otro lado a hacer el paralelo, qué sitio era, un taller de carpintería? Al menos fueron honrados y te dijeron que fueses a un taller especializado. Y eso de que hay que dejar asentar los neumáticos? Si tienes mal las cotas y comienzas a rodar los neumáticos y los deformas, entonces es cuando de ninguna forma vas a poder hacer el paralelo (ó alineación, llámalo como quieras). De eso de realizar la operación "por la parte superior" no había oido hablar nunca, aunque siempre se puede aprender. Y todos los A6, no solo los "quattro", tienen ajuste en ambos trenes. Intentaré pasarte copia del gráfico del último paralelo que hice en el tren delantero de mi coche (soy un poco torpe, informáticamente hablando). Las máquinas de hacer paralelo imprimen una gráfica con los datos geométricos de la operación. Las variables que se deben comprobar (y corregir si fuese preciso) son la convergencia (también llamado paralelismo), la caida y el avance. En dicha gráfica se muestran los valores máximos permisibles para cada modelo de coche y los valores reales después de la operación. Por ejemplo, si los valores permisibles de convergencia están entre 0,6 y 3,2 mm., un valor de 2.0 mm. es válido. (si sale mi gráfico lo verás fácilmente...) Te adjunto un enlace para que, en un rato libre, te impongas en el tema: http://www.auto-publitest.com/es/geometria.html Si no pides la gráfica, ten por seguro que no te la van a dar "motu proprio". Y si la pides, puede que intenten no dártela con argumentos de lo más pintoresco, porque esa gráfica les compromete si no hacen la operación bien o no la hacen completa. Eso sí, llevar los neumáticos en los alambres es imperdonable. En el futuro (y es un comentario con la mejor intención de un compañero de foro) dedica unos minutos cada cierto tiempo a comprobarlos, que no es difícil. Porque si te estalla uno (no te digo nada si es uno trasero) mientras vas por autopista a 130 kms/h. ... tú mismo! En fín, repito, lo que nos mantiene dentro del asfalto son los neumáticos, o sea ...... Un saludo,
-
Respetando todas las opiniones, el cambio - y elección - de neumáticos es, en mi opinión, una de las operaciones más importantes y a las que menos atención se les presta. Al fin y al cabo, lo único que sujeta al coche sobre el asfalto son ellos. Por eso, yo no me fijo si el taller es oficial o "de la esquina", lo que importa es que estés seguro que trabajan bién. Pero seguro, seguro! Ah!, y si haces paralelo, antes pregunta si te van a dar la gráfica de la operación; y cuando te la den, analízala y no aceptes valores fuera de cotas. Si te dicen que no te la dan ...... pues cada cual q
-
Manual de Instrucciones A6 Avant 2.0 Tdie 136CV
Sardinero responde a MartinSverige de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Martín, buenas tardes! Iba a enviarte este msg cuando justamente he visto que ya te consiguen el manual en español. De todas formas, y por si le pudiese ser de utilidad a alguien en algun momento, pongo la dirección del servicio internacional de atención al cliente de Audi, con los que he mantenido algun contacto (por causa de la "amabilidad y buena disposición" del concesionario local; sin embargo, esta gente han sido, al menos conmigo, bastante amables): Audi AG International Customer Services 85045 Ingolstadt Fax +49 (0) 800 329 26 2834 / +49 841 89 38889 service@audi.de Una sugerencia: En España, el coche trae dos manuales, el del coche propiamente dicho, y el del MMI (radio, parámetros varios, CD, teléfono, etc.) Tenlo en cuenta, no sea que solo te pidan el del coche. Un saludo, -
Opiniones Audi A6 2.0 Tdi 140cv
Sardinero responde a Ivan_ct de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Ya encontré algo sobre el tema. Te copio seguidamente la parte de mi msg que te interesa, aunque debes tener en cuenta que yo cometí un error, porque hablo de "hasta un número de bastidor concreto (creo que era el 4F-6-066 123", y eso no es correcto, porque esa ref. NO creo que sea un número de bastidor, sino la que viene en el ETKA y podría ser el nro. de referencia de la bomba. En resumen(y lo que digo no asegura nada, solo es lo que yo deduje de la información que viene en ETKA), parece ser que dieron problemas con la bomba de aceite algunos motores BLB, BNA, BRE y BRF que recibieron esas bombas de cadena hasta el año/modelo 2006. Después, ya montaron una bomba de engranajes. Por ejemplo, el mío es un BRE pero del año/modelo 2008 (fabricado en Set/2007). Y no me ha dado ningún problema (gracias a Dios!). Quote Creo que por Marzo ó Abril del año pasado se habló en el foro de una circular de Audi a sus concesionarios (Campaña de Taller 13D7 - Artículo nº 2016992/5 - Reparación del módulo de equilibrado rotacional - Fecha de publicación 18/Mar/2008) referida al cambio de la bomba de aceite en ciertos modelos y motores 2.0 TDi. Según se decía, el problema era que en la bomba de aceite - de cadena - el eje del impeler se redondeaba con el tiempo, y el impeler se soltaba y no levantaba presión. Las consecuencias de esta avería te las puedes imaginar, y la circular instruía a los talleres para que cambiasen dicha bomba por otra de engranajes. La circular decía que los modelos afectados eran A4 y A6 pero, según los números de bastidor que listaba; WAU___8E_7A000695 - 117854 - WAUZZZ8E_6A142943 - 297522 - WAUZZZ8E_79050267 - 061063 – parecían ser exclusivamente A4 (el "8E" parece ser de A4, cuando nuestros A6 son "4F"). Creo recordar que esa misma circular, al especificar "año de modelos", ponía 2006, es decir, los fabricados entre mediados de 2005 y mediados de 2006. Sin embargo, en algún otro sitio que investigué me pareció interpretar que afectaba a algunas series fabricadas entre 2005 y 2008. En el ETKA, y para nuestros A6, encontré que hasta un número de bastidor concreto (creo que era el 4F-6-066 123) los motores equipaban bombas de aceite de cadena, y que, a partir de otro (¿sería el 4F-6-066 124?), llevaban ya bomba de engranajes. Esto era en el año 2005, y los motores afectados eran de las series BLB, BNA, BRE y BRF. Resumo: La bomba de aceite de algunos motores 2.0 TDi dió problemas, e instruyeron a los concesionarios para que la cambiaran, aunque por lo que entonces se habló, algunas rompieron antes de llegar al taller. En lo que a ti te afecta, saco dos conclusiones: aa) ¿Compraste el coche nuevo o de ocasión?. Si es lo primero, ¿el mantenimiento lo haces en concesionario?. Si fue de ocasión o siendo nuevo no le haces el mantenimiento en concesionario, “a lo peor” estaba afectado por la circular pero al no llevarlo por allí ….. bb) Esto ocurrió allá por el 2005-2008. Me pregunto si, habiendo transcurrido tanto tiempo desde entonces, y suponiendo que Audi ya no instaló más bombas de aquellas, quizás ya no queden muchas existencias. Por los datos que das, tu coche es de la misma época que el mío (que no estaba afectado), pero puede haberte tocado el cenizo, claro, aunque la bomba sea de engranajes. Busca en el foro de “Ayuda urgente”, de 05/Abril/2010, y podrás leer algo más. Unquote Un saludo, -
Compro A6 diesel o gasolina ?
Sardinero responde a MartinSverige de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Carz, pero el tuyo no era también blanco? Ya tendrás experiencia, porque en Canadá también nieva un rato largo ..... Un saludo, -
Opiniones Audi A6 2.0 Tdi 140cv
Sardinero responde a Ivan_ct de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Vicente Chesa tiene razón, y hace algun tiempo se habló bastante de esto en el foro. Yo mismo me asusté un poco, investigué al respecto, y expuse aquí los resultados de mis investigaciones, porque en el ETKA se podía averiguar +/- cuales eran las series de los motores afectados. Me permito sugerirte que entres en el buscador con palabras similares a "bomba aceite" o así, a ver si te sale algo, porque, efectivamente, algún motor de esas fechas "murió" por culpa de la bomba de aceite. Cuando tenga un ratillo te buscaré mi exposición y te la pasaré. Un saludo, -
Opiniones Audi A6 2.0 Tdi 140cv
Sardinero responde a Ivan_ct de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Estoy totalmente de acuerdo con "estornino". No será que a tí te gusta el coche y pones de pretexto a tu mujer? En serio, este coche es mas bien para autovia/autopista y en las calles (y aparcamientos) de muchas ciudades españolas se mueve con cierta dificultad. Por supuesto, olvídate de aparcar en linea con facilidad. La asistencia a la dirección, en ciudad, magnífica. Dicho lo anterior, yo puse en el foro un resumen de los resultados del mío que eran positivos. Eso sí, es Multitronic en vez de manual, característica que, dinámicamente, cambia totalmente al coche, sobre todo en ciudad. Y, a pesar de lo que se dice a menudo, el mío gasta aprox. 100 cc de aceite cada 20.000 kms. Cuestión del rodaje inicial y cuidados en los arranques en frío, creo yo. Pero, repito, en mi opinión es mejor que te olvides de este coche para andar frecuentemente por ciudad. Que son 5 metros de eslora! Un saludo, -
Compro A6 diesel o gasolina ?
Sardinero responde a MartinSverige de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Martín, buenos días! Si el coche es el que salía en el enlace que me pusiste, y como ya te dije, me parece que has hecho una muy buena compra, sobre todo teniendo en cuenta el equipamiento y lo que te dan además de lo ofertado. Casi parece demasiado bueno .... El motor no es un cohete, pero tampoco es una tortuga, y el espacio interior y la calidad de terminación son - en mi opinión - sobresalientes. Yo creo que disfrutarás el coche. Por cierto, si no puedes subir fotos, porqué no pones aquí el enlace que me pusiste a mí? Aunque el texto está en sueco, las fotos son buenas. Un saludo, -
ajuda luz de resistencia acesa
Sardinero responde a jose sa de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Vayamos por partes, "mola" en portugués es muelle. O sea, Carz y Gonchito tienen posiblemente razón. Y lo digo porque a mí me ocurrió precisamente lo que dice Gonchito (el caso estará por ahí, en el foro), primero se me encendió la luz del DPF, luego la del fallo motor y, finalmente, el muellecito ese de las bujías de precalentamiento. La avería era que el sensor de presión diferencial del DPF había muerto (mide la diferencia de presión de los gases de escape a la entrada y a la salida del DPF y de acuerdo con ello modifica la inyección para aumentarla puntualmente y quemar los residuos). Sensor nuevo y hasta hoy. Carz, hombre, qué es eso de "barcos de mercancia"? Serán "barcos mercantes", no? y, además, solo van a gasoil en maniobra, por la mar normalmente van a fuel, qué os pasa a los gasolineros, que siempre os estais metiendo con el humilde gasoil? No será que os fastidia con qué facilidad os adelantamos?(es broma!!) Un saludo, -
Uno más de neumáticos Allroad
Sardinero responde a Eco2 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Eco y Contact en la misma palabra es imposible. Si es Eco es porque son pedruscos que no ofrecen ningun agarre, para que el consumo sea bajo. Y si es Contact es porque agarra mucho y el consumo se resiente. Tiene pinta de ser una jugada de marketing de Good Year en la que prima en Eco por encima del Contact. Una pena que BMW las montara de serie. Buenas tardes, Carz, Me disculpo por llevarte la contraria, pero sí que hay varias EcoContact, "namely", EcoContact EP, EcoContact 3 y EcoContact 5. Esta última es muy reciente y (dicen) no vá demasiado mal aunque, eso sí, es "ecológica", con todo lo de contradicción que tiene ese nombre en un neumático. La EP creo que sí, que era "de madera". Un saludo, -
No encuentro el libro de revisiones
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas, si pudieras pasarmelo a mi por correo te lo agradecería (nandos@euskalnet.net). Por cierto yo tambíen soy de León, he visto tu ubicación. Un saludo. Nandos, ese mismo msg que le pasaste a Vanquishrav me lo enviaste a mí también por MP, y te pasé a tu dirección privada 2 msgs, uno con las hojas del libro de mantenimiento de Audi, y otro con el listado de operaciones de mantenimiento de un manual de taller que tengo yo, pero el sistema me los ha devuelto, porque tienes el buzón LLENO. Vacíalo, y avísame para re-enviarte los msgs. Un saludo, -
Uno más de neumáticos Allroad
Sardinero responde a Eco2 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo no tengo experiencia de esos neumáticos que citas, pero he leído en pruebas comparativas en http://www.tyrereviews.co.uk/ que hay una nueva versión de la F1 Asymmetric, la "Goodyear Eagle F1 Asymmetric 2", de la que hablan bién. Métete en ese sitio y tienes un montón de comparativas. Un saludo, -
Compro A6 diesel o gasolina ?
Sardinero responde a MartinSverige de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola, Martin, Mi coche es un 2.0 TDI Multitronic DPF berlina (o sedán, como dicen en otros países) de 2007 y de los antiguos bomba-inyector de 140 CV “teóricos”, porque en banco siempre solían dar alrededor de 155 CV. Si hablas con alguien que tenga un 2.7 TDI o un 3.0 TDI, seguro que te dirán que el 2.0 es poco motor para este coche, y, según como se mire, no dejan de tener razón … hasta cierto punto. Yo he llevado algún 2.7 de 180 CV, y al acelerar fuerte tienen un tirón que no lo tiene el mío. Ahora bien, todo es relativo: Yo te aseguro que, si le piso “a tabla” al mío con el cambio en “S”, se mueve con bastante soltura. Por otra parte, mientras que hay quien le da mucho valor a la aceleración desde parado, a mí me parece mucho más importante la recuperación, es decir, la capacidad de adelantamiento. Y aquí, en que la habilidad del conductor para acelerar hasta el corte de inyección y hacer los cambios de marcha con rapidez importa muy poco porque esto hace el cambio de forma “inteligente” – me refiero a mi coche, que es Multitronic, donde el cambio trata de llevar al motor siempre en la zona de par máximo, pero vale para los Tiptronic – las diferencias se difuminan un tanto. Lo que te puedo decir es que, en marcha, mi coche se mueve con suficiente soltura. Hombre, claro, un 3.0 TDI lo hace más rápido, pero un R-8 es más rápido aún, etc. Lo que sí he leído en pruebas de las revistas automovilísticas, es que el 2.0 TFSI de gasolina (que dio en pruebas cerca de 180 CV) sí que acelera mejor que el 2.7 TDI, y solo cede en recuperaciones (los TDI tienen un “par” increíble, en el mío, si acelero a fondo desde parado, patinan los neumáticos y el ESP se pone a destellear como loco). Esto a coche nuevo, que con motores ya con kilómetros, pues no sé. Cuando compre mi coche – nuevo – estuve dudando con el 2.0 TFSI, pero me convenció el consumo, porque el de gasolina, si le pisas, bebe. Eso sí, una vez experimentado el cambio automático, no creo que vuelva jamás al manual. Si me pasas por MP tu dirección e-mail, te puedo copiar estas pruebas de que te hablo, para que las leas de primera mano. Están en español, pero, por lo que veo, y si eres sueco, manejas el idioma español igual que yo. Lo que ignoro es el resultado que hayan dado esos motores 2.0 TFSI, porque en el foro parecemos mayoría los 2.0 TDI y no se oye mucho – o nada – de los otros. Aquí, en España, los TDI estaban en ventaja hasta ahora, por cuestión de la menor fiscalidad del gasóleo sobre la gasolina, pero esto ya empieza a cambiar. En los países sajones-nórdicos, me parece que la situación es al revés, el gasoil tiene mayor fiscalidad que la gasolina, o sea, tendrás que echar tú las cuentas sobre el consumo. Y no olvidar que, por esos países del norte, si aceleras demasiado y te caza un radar ... a lo peor acabas en la cárcel y con el coche confiscado. Y estoy casi seguro que en los A6 traídos de fábrica para España, la calefacción en los asientos es una excepción, más que la norma. Un saludo, -
Compro A6 diesel o gasolina ?
Sardinero responde a MartinSverige de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En mi opinión, y salvo alguien que viva en España en alguna zona de clima muy frío - y, en comparación con Suecia, prácticamente no hay ninguna, salvo algún punto muy concreto de los Picos de Europa o Pirineos - poco podremos ayudarte en tus preguntas porque los coches no salen de fábrica igual de preparados para cualquier país. Para que te hagas una idea, el mío, encargado "ex-profeso" a fábrica por el tema de opciones, tiene un código de equipamiento que dice: 8Z4 = Moderate hot country Puede que haya alguien que te pueda decir algo, pero salvo "Carz" que, vive en Toronto, no creo que muchos que sepamos lo que es conducir de continuo a temperaturas por debajo de -5º ó -10º C. Un saludo,