Jump to content

Sardinero

Miembros
  • Mensajes

    1565
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Sardinero

  1. Hombre, Kolari, no presumas, el otro coche no es tuyo, es de tu mujer!!! (N.B. Un día de estos te pasaré una charleta directa, para contarte mis desventuras con las llantas que intento comprar desde hace cuatro meses)
  2. El mío es un 2.0 TDi Multitronic DPF, de 10/2008, y no me dado problemas (53.000 kms), salvo lo extraño que es que, en muchas ocasiones, ves que mientras el motor baja de vueltas, el coche aumenta la velocidad. Esto es debido a que este cambio varía la relación de las poleas primaria y secundaria (eje primario y secundario de un cambio normal) en función del par disponible. O sea, a medida que va disponiendo de más par, alarga el desarrollo. Ah!, y poniéndolo en "S" para salir de un "stop", a nada que esté el pavimento resbaladizo (humedad, gravilla, etc.) entra el ASR, porque tiene par para dar y tomar. Eso el mío, el tuyo que tiene 40 CV más "oficiales" ..... Un saludo,
  3. El texto del "Plan de Asistencia Técnica" no está claro, y, según lo leas, puedes interpretar que tienes "hasta" 30.000 kms entre inspecciones, pero la realidad es que el propio coche - según el uso: arrancadas, recorridos cortos ó largos, etc. - te dice cual es realmente este intervalo. En mi caso (2.0 TDi Multitronic DPF, 90% recorridos largos > 200 kms)no me deja pasar de 21.000 kms. Eso sí, el intervalo máximo en tiempo son 2 años. Y, como mínimo, cambio de aceite y filtro. Y ojo con el aceite. En mi opinión, y aunque hay una creencia generalizada de que "todos" los aceites son iguales y que el 5W30 recomendado por Audi es excesivo, no es así: Esta especificación de aceite es necesaria para cumplir las normas anticontaminación actuales y el uso de aceites con mayor viscosidad afecta DPF's, EGR's, etc. Un saludo,
  4. Hombre, Abuelo, no sabes cómo me alegra encontrar a alguien que tiene unas ideas siquiera algo parecidas a las mías sobre el tamaño de las llantas y los perfiles "mínimos"! Yo fuí una vez a una comida con varios compañeros del foro, y salí absolutamente "acongojao", porque allí lo mínimo que había eran 18" y yo llevaba mis humildes 16" de serie! De hecho, acabo de encargar unas llantas nuevas mas "vistosas" para cambiárselas y, después de mucho dudar entre 16" y 17", he vuelto a las 16". Tengo mis razones .....! Y ya que hablas del 100 2.8, te imaginas qué medida llevaban el Lancia Stratos o el Lamborghini Miura, con toda su caballería?: Pues 215/70 VR 15. O sea ...! Un saludo,
  5. A ver quién adivina qué coche es el granate que se ve en el retrovisor: ==== Pues el de más atrás a mí me parece un Chevy, y el que está en primer término y solo se le vé medio coche, tiene toda la pinta de ser un Mini. Un saludo,
  6. De nada. Ha sido un placer y, si de algo te han servido mis comentarios, mejor. De todas formas, siempre es mejor llevar mas presión que menos. Un saludo,
  7. Hola de nuevo, Abuelo. Según la pegatina de la tapa del depósito de combustible de mi coche (2.0 TDi Multitronic DPF), con tus medidas de neumático, 3 pasajeros y poco equipaje, el coche debe llevar 2,2 delante y 2,1 detrás. Dependiendo del peso de tus hijos, podríamos considerar que entre los 2 pesen como un adulto (40 x 2). Si el equipaje es +/- normal, yo consideraría (ojo, es solo mi opinión personal) adecuado llevar atrás 2,1 o 2,2 kgs como mucho. Es decir, salvo que tus hijos sean dos "jabatos" y lleves el maletero a tope, llevar 2,5 kgs. atrás a mí me parece excesivo. De ahí el desgaste por el centro. Lo que no veo en la etiqueta por ningún lado son esos 3 kgs. a plena carga que dices(!). De hecho, a máxima carga la presión en las traseras son solo 2,8 kgs. Salvo que tu coche sea un 3.0 y lleve otras presiones, claro, con lo que mi teoría fallaría por la base. Un saludo,
  8. Abuelo, lo siento, pero creo (con todo respeto) que te estas liando tú mismo. No dices cual es tu coche ni qué neumáticos llevas, pero, en cualquier caso, en la pegatina de la tapa del depósito te vienen claramente establecidas las presiones para todas las circunstancias. Y también es importantísimo como vas: Vacío (tú solo), ligero (2 personas + poco equipaje) o cargado a tope. Por lo que dices, "sueles" llevar 2,4 delante y 2,5 detrás, aunque admites que las recomendadas atrás son desde 2,2 hasta 3,0 (poca/mucha carga). Deduzco de lo que dices que sueles llevar "algo" de carga atrás, porque pones más presión atrás que adelante. En caso contrario, (dices al final que ahora llevas 2,3 kgs. lo que parece indicar que vas solo o dos personas delante con poco equipaje), llevar 2,5 atrás es excesivo. De ahí podría venir ese desgaste por el centro. Luego dices que 3 kgs atrás te parece mucho a plena carga: Pero hombre, que esta presión la han decidido los ingenieros de Audi que, aunque algunos podrían considerarlos "tontitos", algo deben saber, no?. Desde luego, y te pido perdón de nuevo, yo creo que de esto saben mas que tú y que yo. O sea, si dice que a plena carga deben ir 3 kgs., ponle esos 3 kgs., porque si le pones solo 2,5 kgs. y te metes 500 kms. a plena carga en verano, por La Mancha y a 130 kms/h de media, mejor que te confieses antes de iniciar el viaje .... si eres religioso. "Sensu contrario", si sueles ir tu solo y metes 2,5 atrás, pues llevas ese eje con presión excesiva, o sea, ruedas rebotando, taqueado, y desgaste por el centro. Y tampoco dices si has calibrado tu manómetro. Porque por mucho que sea electrónico (hacen los chinos cada cacharro ....!) si mide mal, todo lo que estamos aquí hablando se va a la porra. A lo peor, piensas que llevas 2,5 kgs. y llevas "de verdad" 3,5 kgs., ó 2,0 kgs., vete a saber. O sea, primero asegúrate que tu manómetro mide bién y, luego, haz caso a lo que dice la pegatina. Hay mucha gente que no le da importancia a las presiones (ponen una presión y ahí van con ella en verano, invierno, vacíos ó llenos). Conozco casos de echarse a temblar: Gente que mira la presión "antes de cada viaje" .... en la gasolinera. Otros lo revisan varias veces .... durante el viaje y ... en las gasolineras! Y ni idea de que deben adaptar las presiones a la carga o a las medidas del neumático. En fín, para qué seguir. Un saludo,
  9. Si las desgastas mas por el centro, no hay duda, llevas mas presión de la debida. Dices que no las llevas "sobrehinchadas": Como lo sabes? Tienes confianza total en tu manómetro? Lo has comparado con uno que sea fiable? No hincharás en las gasolineras (perdona la pregunta, lo lógico es que NO!) Y ojo con los manómetros digitales estos que traen de China y valen cuatro perras. Yo tengo 3, dos analógicos y uno digital. Uno de los analógicos y el digital van practicamente clavados entre sí, y el otro analógico mide 100 grs. mas. Los suelo "calibrar" cuando cambio neumáticos: justo antes de echar a rodar, con las ruedas frías y recién hinchadas con el manómetro del taller, mido las presiones de las 4 con al menos 2 de los manómetros y comparo. Es un coñazo, ya lo sé, pero solo son 5 minutos cada muchos meses y, amigo, los neumáticos son los zapatos del coche: Prueba a bajar una cuesta resbaladiza, mojada y empinada con unas suelas lisas, ahora imagina eso mismo a 140 kms/h!. O sea ..... Un saludo,
  10. Supongo que tendrás el Manual de Instrucciones, así que poco voy a poder ayudarte. Pero, por si acaso, hay otro apartado "Subsanar la anomalia de los elevalunas", de aplicación en caso de haber desembornado la batería y que quizás pueda ser la causa de tu problema. Porque es cierto que la "Apertura de confort" solo se refiere a la apertura de los cristales con el mando a distancia. Por cierto, ha conseguido Audi recuperar por esos lares el prestigio que perdió hace años, cuando los cristales de las ventanillas se bajaban solos? La verdad es que eso sucedió con el A6 C5, pero, como bien sabrás, la gente por ahí piensa de otra forma a como lo hacemos por aquí, y como alguna empresa venda productos con problemas .......! Hablando de llantas: Si te parece que 17" son "poco", qué opinas del Mustang V6 Convertible, que con un 3726 cc y 305 BHP @ 6500 rpm lleva unos Michelin Energy Saver (sí, Energy Saver!!) A/S P215/65 R17 (solo 17" un Mustang, por Dios, por Dios!!!)98T M+S ? O el Lincoln Town Car, que con un V8 de 4601 cc y "solo" 239 BHP @ 4900 rpm y cambio automático "de 4 marchas" (!!!) calza unas Michelín Energy (sí señor, un coche de lujo con unas "humildes" Energy - vender eso en Europa lo consideraríamos ridículo) en medidas LX4 225/60 R17 98T M+S ? A ver si consigues solucionar tu problema. Aunque (y eso lo sabes tú mucho mejor que yo) ojo a las posibles "third party claims" en caso de accidente si enredas con la electrónica del coche y cambias alguno de los "settings" originales del fabricante. Ya nos dirás! Un saludo,
  11. Abundo en lo que dicen los compañeros: Hasta donde se, todos los modelos Audi de todos estos últimos años llevan buje de 57,1 mm
  12. Pero hombre, Alfonso, que era "coña" sana para meterme con Carlos, porque despues de la tabarra que me ha dado para que cambiara las llantas, cuando me decido a cambiarlas, va y me llama "pijo". Nada, lo siento, no quería ofenderte. Un abrazo,
  13. De pijo nada!, que me salen solo a 170 € por llanta. Pijillos serán, en todo caso, los que se traen unos asientos de cuero color crema de (fué) Ukrania? O los que andan por ahí montados en unos V6 3 litros quattro. Digo yo! Ya las pondré por aquí, naturally!! Un abrazo,
  14. Pues fíjate que yo, de primeras, había leído "Lo que pasa es que alguno, tal vez, casi sea un quinceañero...como nosotros..." Aunque, ahora que lo pienso, no será coña fina, no? Últimamente he incluído en mi firma una lista de los coches que he tenido, y me gustaría saber si hay alguien en el Foro que sea "menos joven" que yo, como para haber tenido un Austin Mini. Ojo, que no es de los Mini de ahora, sino de los originales, los que fabricó Authi en Navarra, allá por los 68's ó 70's, ya no me acuerdo de la fecha. Lo digo en serio: alguien por ahí ha tenido Minis antíguos, Simcas 1000, Seats 133 "et al"? Ya te digo en tu apartado "Re-presentación A6 4F" que he decidido cambiar las tarteras. A estas alturas!. Pero es que cualquiera resiste tus "consejos", majo, es mejor rendirse! Un abrazo,
  15. Carlos: Ya solo te queda ponerle un 3 litros V6. Aunque para eso sí necesitarías una dinamométrica!!! Para esto, si te decides, sí te ayudaría. Y ahora, sabes una cosa? Después de mucho pensarlo pero, sobretodo, para no tener que aguantarte más la vara que me has dado estos tiempos pasados, he decidido ...... TCHAAAAANNNNNNNNNNN ... cambiar las tarteras. Las encargaré la semana que viene, ya te las enseñaré. Eso sí, compradas en concesionario y originales de Audi, que ya sabes que yo no me fío mucho de eBay. Un saludo,
  16. No sé si lo que voy a decir ya lo sabeis todos, pero por si acaso ...... He estado curioseando por Elsawin y he visto ahí una explicación respecto al taqueado ó salteado de los neumáticos. Para encontrarla, picar secuencialmente como sigue: - Manual de reparaciones - Cuadro general - Tren de rodaje - Ruedas y neumáticos - Ruidos de rodadura Para los que no tengan el Elsawin, copio la explicación que da sobre las causas (aunque luego viene mucha mas información):
  17. Vamos a ver, compañeros, porqué no escribimos como hablamos y nó como si fuésemos quinceañeros picando las teclas de un Nokia? N.B. lo dgo con el debdo resp para k crea que es mejr scrbr ASI Un saludo,
  18. No hace falta que te vayas a una autovía, porque no importa la velocidad a que vaya el coche sino las vueltas a las que lleves el motor. Y para esto vale cualquier carretera. Hombre, yo no creo que este sea un coche de ricos, pero sí que no es barato de mantener. Y está cargado de electrónica, como cualquier coche de hoy en día, y si nó, fíjate en todos esos compactos con cambio pilotado, aviso de salida de carril, etc. A ninguno de ellos los puedes comparar con tu Clío del 92 ni con mi antiguo Marbella. Pero ya verás cuando todos los que están saliendo ahora con "start & stop" empiecen a dar guerra con el motor de arranque y la batería. Menudos precios que tienen los motores de arranque! Es el signo de los tiempos!. Y, claro, pretender seguir llevándo el coche para todo "al taller de la esquina" no da resultado. En este foro conozco a gente que con un ordenador en las manos le hacen virgerías al coche y a sus sistemas informáticos, pero hay cosas de tipo más técnico/mecánico (p. ej. limpiar el DPF) para las que hace falta equipo específico que no tienen mas que los concesionarios. De todos modos, ahí tienes un "Dacia Logan" en el que, p. ej., los cristales se siguen subiendo a mano. Un saludo
  19. A mí me pasó "casi" exactamente lo mismo, solo que en mi caso no fué que se cegara el DPF, sino que cascó el detector de presión, por lo que el motor no bajó de rendimiento. Pero los síntomas son "calcados" a los tuyos. Mi coche es un 2.0 TDi Multitronic DPF. Tiene razón Gonchito, aunque es un poco extremo. No hace falta subir tanto de vueltas, con hacerte 50 kms. con el motor a 2500-3000 debería ser suficiente. De hecho, la inyección ya tiene un programa para sin que tu lo notes, cuando el DPF comienza a cegarse, meter mas combustible para subir la temperatura y quemar las cenizas. Aunque si andas mucho por ciudad .... pues a pesar del programa puede cegarse. También se ciega por poner lubricantes de mayor viscosidad (ya sé que el 5W-30 es caro!) o gasoil del supermercado (cierto que los combustibles son todos iguales "en origen", pero los diferentes comercializadores le añaden distintos elementos, detergentes, etc.que lo mejoran). Y estas complicaciones son consecuencia de la evolución técnica, yo tuve un Seat "Marbellita" que no se rompía nunca, lo mas sofisticado que tenía era la bomba del limpiaparabrisas (una pera de goma que se apretaba con el dedo). Eso sí, en invierno no arrancaba antes de las 11 de la mañana! Vale de rollo, sigo con lo que nos ocupa: Si no limpia con lo que te hemos dicho, no te queda otra que ir al concesionario, donde lo enchufan y lo limpian. Eso sí, no lo dejes mucho, porque si nó, el DPF puede cascar, y entonces pueden ser algo así como 1.000 € +/-. Busca en el archivo del foro lo que puse yo entonces (Fallo en el filtro de partículas diesel DPF - Sardinero), de fecha 04/set/2010, y ahí podrás ver todo el dialogo que tuvimos al respecto. De todas maneras, y por si acaso, te copio mi exposición inicial. Un saludo, Quote Relato lo que me ha sucedido recientemente con el filtro de partículas diesel (DPF), por si le puede ser de utilidad a quienes tengan instalado este equipo. Vehículo A6 2.0 TDi Multitronic DPF bomba/inyector, de Noviembre/07, 40.000 kms. Ningún problema anterior digno de mención. Recorridos 90-95% en autovía-autopista @ 2000-2200 rpm, con subidas ocasionales hasta 4.000 rpm cuando paso el cambio a “S” para acceder a una autopista o salir de un “Stop”. Consume muy poco aceite motor. - En viaje por autovía, saltó 3 veces consecutivas el testigo/alarma “Regenerar filtro de Partículas” (DPF). Procedí a regenerarlo como indica el Manual de Instrucciones, aunque siempre suelo llevar el motor a esas 2000 rpm que pide el Manual. En las 2 primeras ocasiones se apagó el testigo después de conducir unos 15 minutos a 2000 rpm (cambio automático en “manual”), parar el motor, esperar cinco minutos y volver a arrancarlo, pero volvía a saltar después de conducir unos 7-8 kms. La tercera vez no conseguí apagar el testigo y, además, se encendió otro, el testigo amarillo de “Check” (el dibujo de la silueta de un motor). - El día siguiente, hice el trayecto casa/concesionario (30 kms) regenerando el DPF, pero no solo no se apagaron los testigos (“Check” y DPF), sino que comenzó a dar destellos el testigo de los pre-calentadores. Poco después de dejar el coche en el concesionario, me confirmaron por teléfono que “el sensor de presión diferencial” del DPF estaba agarrotado. Efectivamente, el sensor (viene en el ETKA) había cascado y, al no detectar presión de salida del DPF, consideraba que este estaba cegado, y mostraba el testigo de regenerarlo. Por si acaso, en el concesionario regeneraron el filtro con máquina, pero me dijeron que estaba bastante limpio. A la vez, reprogramaron la inyección. Total: 106€. El precio del sensor “clavado” a lo que dice el ETKA. - He estado mirando por ahí, y parece que también Nissan, Mazda y Skoda, entre otros fabricantes, han tenido problemas con los DPF, casi siempre en coches que circulan mucho por ciudad. Repito que el mío casi no hace ciudad, pero no ha sido un fallo del DPF sino un sensor averiado. En el foro de Skoda (mismo tipo de DPF), ha habido casos semejantes al mío, y alguien advertía que era el sensor de presión. Una medalla para él, ha acertado completamente. - He visto en nuestro foro que, a veces, se confunde el DPF (Filtro de Partículas Diesel) con el filtro “de habitáculo”: El DPF (Diesel Particulate Filter), es un filtro que va en la línea de escape, a la salida del colector y antes de los silenciosos, y su misión es recoger las partículas negras que forman los humos de los diesel, para cumplir la normativa “Euro V” sobre contaminación. Los gasolina NO lo llevan, de momento. En Audi, en concreto, creo que lo llevan solo los diesel Multitronic. En teoría no se debería cambiar nunca, o casi nunca. Por el contrario, el filtro “de habitáculo” es el que lleva la aspiración del aire acondicionado, y filtra el polen y la suciedad del ambiente para que no entren al coche. Se cambia en cada servicio de mantenimiento. El motor va mejor ahora, mas redondo y suave que antes, sobre todo en frío; una vez caliente y a régimen (2000-2200 rpm) solo se oye un ronroneo bajo. Me da la impresión que sube de vueltas con más facilidad que antes. Supongo que habrá sido a causa de la reprogramación, que le habrán metido las últimas actualizaciones, o a lo mejor es sensación mía. Habrá que vigilar consumos y funcionamiento. Un saludo a todos. Unquote
  20. Hola a todos! Quizás este no sea el foro mas apropiado, pero me parece que es el que mas leído, así que expongo mi caso. Tengo previsto hacer un viaje a Portugal, entrando desde Verín (Orense) hasta Oporto. Después saldría desde Oporto hacia Coruña por Valença do Miño, y he oído que todas las autopistas/autovías portuguesas son de pago, PERO que no hay cabinas de peaje, sino que el pago es electrónico y tienes que llevar un sensor para que te detecten en los pórticos. También creo que se pude adquirir una pegativa/vale por un número concreto de días. Alguien sabe algo de esto? Hay que comprar la pegatina ANTES de entrar en la autovía o se puede comprar DENTRO de ella, y donde? Hay alguna autovía que sea de pago PERO que te cobren "a mano"? Es que también he oído que si te paran y no has pagado, te atizan unas multas de aupa, aparte de que tienes que pagar diez veces el importe del peaje no pagado. Me pregunto cómo se les ocurre no poner cabinas de peaje? Si hay que pagar se paga, pero al menos que te faciliten hacerlo, digo yo! Un saludo,
  21. Sé de un taller en Madrid que lo hacen, y a mí me dejaron una bastante bien (cuando vivía allí). Pero entre que tendrías que encargarte tú de enviarlas y retornarlas, quizás lo mejor (y más barato) es el taller ese portugués que te dice Txispis. Si te interesase lo de Madrid me lo dices, y busco la dirección en mis facturas. Un saludo
  22. Hola, Kike, Veo que, como me dijiste en n/conversación telefónica, la máquina esa es pura artesanía. Ergo!, el que la maneja debe ser todo un artista. Ya nos dirás, si vuelves por Leon y te mira la alineación de nuevo, qué tal quedó el trabajo. Un saludo,
  23. Si en la parte izda. del maletero lleva una tapa practicable, y al abrirla ves que dentro está el lector, es que lleva navegador. Si no lleva esa tapa, NO lleva navegador. Un saludo, y ánimo, que es un gran coche. Por supuesto, no se puede pretender que sea tan barato de mantenimiento como un Dacia.
  24. Tengo delante el "Plan de Asistencia Técnica de Audi" correspondiente a mi coche - 2.0 TDi Multitronic DPF - y os pongo lo que viene: En la contraportada, a la derecha del título "Comprobante de garantía", hay una pegatina que en su lateral izdo. tiene en vertical una columna de números - 1 a 6 - y a la dcha. de cada número viene un apartado con diversa información. El nro. 2 es "Modelo, potencia del motor, cambio, mes y año de fabricación", y en el mío dice "A6 Lim. TDI2.0 R4 103KW DPFA7M 09/07". Ves el DPF, no? El nro. 5 es "Núm. del equipamiento adicional", y entre un montón de grupos alfanuméricos de 3 dígitos (depende del equipo de tu coche), viene "7GG" (que es el código para "DPF"). Yo entiendo que si en la información de tu coche no pone esto, no tiene DPF. Por cierto, si en tu coche no pone nada de esto, como sabes que tiene DPF? Un saludo,
  25. Hola, Rufete, ya veo que sigues con el problema. A ver si hay suerte y lo solucionas. Yo también tengo un Multitronic, 2.0 TDi DPF bomba inyector, y al arrancar, si lo hago muy suave, parece como si se apreciasen unos muy ligeros tirones, que desaparecen tan pronto toma velocidad. Ya ves que hablo todo en condicional "muy suave - muy ligeros", etc, pero es que son casi inapreciables. Por eso no le hago mucho caso, y porque, además, si pongo el cambio en "S" y le piso a fondo, sale como un tiro, sin vibraciones ni nada. Todo esto de las vibraciones y ruidos en los coches es muy subjetivo y, a veces y dependiendo de lo "quisquillosos" que seamos (y yo lo soy), nos podemos volver un poco locos. No sé como son los tirones que tienes, claro, así que esto que digo es muy relativo. Cuantos kms. tiene tu ATF? El mío lleva 50.000 kms y lo cambiaré a los 60.000. Respecto a los consejos que me dais sobre marcas de neumáticos, gracias a todos. Lo que saco en conclusión es algo obvio, y es que las medidas del neumatico/llanta tienen mucha influencia. Como ha dicho Gonchito, si leemos las pruebas, un neumático muy bueno en 205/55 puede ser fatal en 245/40, y cosas así. Yo priorizo el agarre en mojado, el silencio de marcha y la comodidad, así que veré si sigo con las Turanza ER300 actuales o paso a Continental. Y, aunque veo que no sois "fans" de las P7, el hecho es que hay un par de opiniones favorables, eso sí, en llantas de 16". Hace poco leí una prueba del ADAC (225/45-17 creo que eran), y las ponían como las mejores en todo. Cosas ...! Un saludo,