Jump to content

galanot

Miembros
  • Mensajes

    3957
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por galanot

  1. Acabo de comprar la misma lámpara que pillaste tú. Dentro de poco, lo único incandescente que va a haber en mi coche van a ser las incautas que se sienten a mi lado jajajaja Cuando llegue te daré la chapa para no cagarla con el brico saludotes! g.
  2. Eres un crack. Queremos brico en fascículos en cuanto lo montes saludotes, g.
  3. Protector de pantalla? Que protector es ese? La mia esta un poco arañada y no sabia que habian protectores. Por cierto, alguien sabe si se vende solo la pantalla y la referencia. Gracias. Saludos! Perdona, mingobusti, pero no había visto tu post. Los mejores protectores de pantalla de la galaxia (en serio, son otra película) los fabrica la americana Boxwave. Yo he comprado varios protectores y son de mucha calidad. Para el RNS-E lo que tienes que hacer es entrar en su página web y comprar el protector de pantalla normal (NO el Crystal) de 7 pulgadas, que luego recortarás con el cutter para conseguir las 6,5" de nuestro navi. Yo lo he instalado en un par de Audis y el resultado es immejorable: disimula totalmente las rayas que puedas tener, y protege la pantalla de por vida. Eso sí, tendrás que hacer un pequeño brico (que pa ti eso es el pan nuestro jaja) y sacar la pantalla del naviplus para poder instalar el protector debajo del marco de metal que está tras el embellecedor de plástico (en el que pone serigrafiado lo de Audi Navigation Plus). Es más fácil de lo que parece. La página web es www.boxwave.com Puedes pagar con visa tranquilamente, y los portes no son caros. Tardará un par de semanas o tres en llegar, pero acaba llegando Si quieres más info, mándame un MP saludotes! g.
  4. Te lo aclaro rápidamente: si no quieres hacer chapuzas, olvídate del tema s2, g.
  5. si, yo los puse, y son una pieza. Corressssto
  6. Cuidao, que las he visto peores, eh? :ranting2: Digamos que para venir de serie en un compacto no está mal. Pero vamos, que es muy mejorable. La combinación de muelle corto Eibach ó H&R y amortiguador Bilstein Sprint (no confundir con los sport, para muelle de serie) es un cambio que yo haría en cualquier 8P a partir de los 80 mil ó 90 mil km. O antes, si nos lo podemos permitir. Con respecto a la Sline son todo ventajas y no se pierde en confort. Eso sí, bajar no baja casi nada con respecto a ésta. En mi caso creo que no llegó a medio centímetro, pero es lo de menos. saludos, g.
  7. Ya nos contarás qué tal te lo dejan y por cuantos leuros. saludos, g.
  8. Muy buenas. Antes de nada, aclaremos conceptossss: la suspensión Sline es una full. La clásica combinación de Bilstein Sprint + muelle corto le da mil vueltas en cualquier circunstancia. No tenéis más que desmontar un amortiguador Sline para ver que son SACHS de la serie más baja. Si tienes la oportunidad de cambiar a Bilstein, no lo dudes. No vas a perder confort y sí ganarás en comportamiento y seguridad. saludos, g.
  9. Ni que fuera un Lamborghini Por cierto, que un turbo casque a los 140.000km no es tan increíble. s2, g.
  10. Pues no estan caros no en compralo ya esta en 200 te ahorras 120 euros respecto al conce. Esos aireadores están muy bien de precio, y os digo por experiencia que quedan de lujo
  11. Con esa ristra de leds habrá que tener las ray-ban siempre a mano jajaja
  12. A mí con estos post es que me da la risa xDDD
  13. Muy buenas. A mí el tema me interesa, pero creo que lo voy a tener crudo. El caso es que me cambiaron el RNS-E hace unos meses (no leía bien los DVDs), y cuando quise ponerle el protector de pantalla que llevaba mi anterior navi, redondeé la cabeza uno de los tornillos que sujetan la pantalla. Es decir, no puedo sacar la pantalla, e imagino que es un paso necesario para acceder a la carátula del navi y a los propios botones. Mi gozo en un pozo A no ser que alguien descubra la manera de sacar los botones y poner los nuevos sin desmontar nada.... :crying_anim: Seguiré al tanto de vuestros progresos. s2, g.
  14. Y yendo a lo práctico, dónde has comprado esa lámpara led? A ver si nos ponemos con ello :ranting2: saludotes, g.
  15. Eres un put* crack!!! :ranting2:
  16. Pues tiene una pinta imbatible. Gracias por el curro. s2, g.
  17. Buena pregunta, a ver si alguien sabe... s2, g.
  18. Sí, han cambiado. Igual que el climatizador, que tiene las palanquitas verticales cromadas y los botones ligeramente distintos. Al RNS-E le han puesto los botones cromados que ya se veían en las primeras fotos del cabrio. Supongo que además le habrán colocado el mando de luces del TT (cromado también). Vamos, que los cambios son ligeros y de quita y pon. A mí lo que de verdad me hace tilín son los pilotos traseros. El cuadro también me gusta, parece que el FIS tiene ahora más resolución, pero no merece la pena el gasto. Si fuera FIS en color sí me lo pensaría. saludotes! g.
  19. Muy buenas. A mí el restyling me parece bastante conservador, pero bueno, ya echarán el resto en el nuevo modelo. La delantera no me va nada. No entiendo qué le ven algunos a esos faros con leds. Me parece que tienen un diseño forzado a más no poder. Lo que sí me gusta son los pilotos traseros del 3 puertas. Espero que podamos saber pronto si valdrían para el actual modelo, porque yo estoy dispuesto a cambiárselos... los de ahora están demasiado vistos jaja saludotes! g.
  20. Si es así, los pilotos del cabrio se los guardan para el a3 III. Se ve que lo que cambia son las tulipas del piloto, es posible que pueda llevar una tira tipo led porque eso no se aprecia. La verdad es que a mi me enamora la trasera del cabrio, pero que se le va hacer. Muy buenas. Estas fotos ya salieron por aquí. Es posible que tengan algún led en su interior, pero así por lo pronto no lo parece. Ilustro: saludos, g.
  21. Yo lo he tratado de forma exquisita y con todos los cambios de todo en el concesionario oficial. A partir de los 200,000 Km se roto casi todo. Yo no lo compraria de nuevo ahora mismo. Mi anterior coche hizo más de 300,000 Km y ni lo toque. Un saludo, Cuenta, cuenta, que interesa. Qué empezó a cascar a partir de esos 200.000? saludos, g.
  22. Respeto mucho la opinión de ese mecánico, y tendrá sus razones, pero no veo porqué el 2.0TDI vas más apretado que los 1.9. Precisamente al tener algo más de carrera y 16v debería ir más desahogado y respirar mejor. Está claro que ya no se hacen motores como los de antes, pero cuidándolo bien, un diésel de este tipo tiene que durar muchos km. También es cierto que lo primero que cascará será todo lo periférico al bloque, como el turbo, la bomba del agua, etc., pero dando eso por hecho, el propio motor tendría que aguantar un porrón de km. s2, g. .
  23. ¿Y a mí? Responda usted, que aqui a algunos "SI" os dejan responder, a otros por desgracia nos borran los post <_< De qué va esto. troncos??
  24. Muy buenas. En principio no deberías preocuparte por este motor más que por cualquier otro diesel que lleve tiempo en el mercado. Ahora mismo es un motor maduro, y sus problemas de inicio han quedado totalmente superados. Date cuenta de que, en realidad, es un motor que parte del viejo 1.9TDI, que demostró ser muy bueno en todas sus versiones. Aquí le han aumentado levemente la carrera y han añadido una culata de 16v. Lo demás es prácticamente igual. Así que si lo cuidas te durará lo que quieras. Yo llevo con él 96.000km (en 2 años) y va como el primer día, y eso que lo reprogramé con 5.000km para conseguir algo más de potencia. Aun a pesar de eso (que siempre supone un sobreesfuerzo para la máquina), no me ha hecho nunca un extraño. En mi entorno hay más de 4 motores como éste en coches distintos con más de 70.000km (alguno con 120.000km ya) y cero problemas. Sólo tienes que seguir las 3 reglas de oro en un TDI (a mi entender, he tenido ya 3 TDI de VAG): cambiar el aceite regularmente con marcas de calidad, respetarlo siempre en frío y dejar reposar el turbo antes de parar el motor después de un buen rato dándole cera. Mi A3 lo uso para trabajar y todavía espero que me dure, al menos, otros 100.000km. Para eso lo compré s2, g.