Jump to content

abarkas

Miembros
  • Mensajes

    964
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por abarkas

  1. No te pongas enfermo que puede ser cualquier pijada. A mí me gañía la dirección cuando giraba el volante en carreteras reviradas y en parado para aparcar por ejemplo, una especie de ññiiiiiccc. Lo llevé a mi taller de confianza preocupado y no era otra cosa que el núcleo del propio volante rozaba con la carcasa que le precede. Dos o tres gotas de aceite dejadas caer desde arriba en el intersticio entre ambas piezas y se acabó el gañido. De todas formas que no sea nada.
  2. He encontrado por casa la excel que te comenté para obtener el código con la sensibilidad que desees y así probar hasta encontrar la adecuada, si la necesitas y no la encuentras me envías tu correo por MP y te la envío, yo cambié la sensibilidad del mío con ella y tras varias pruebas ahora funciona a mi gusto. Gracias de nuevo Herodes, así da gusto.
  3. Gracias Herodes y Ximo
  4. ¿Como que parpadean si llevas puesto el alumbrado de noche?. Hasta donde yo sé cuando encendemos el alumbrado de noche automáticamente se apagan las luces de marcha diurna, Si quedan sin suministro de energía ¿cómo las susodichas lámparas pueden parpadear?. Aunque así fuera no cuesta nada al encender el alumbrado de noche apagar las de marcha diurna con el MMI. De todas formas mi A6 vale mucho más que esas lámparas, y su estética también, así es que las tengo pedidas y se las pondré. Después ya hablaremos con el gobernador.......
  5. El mío es al revés, como lo ponga en automático paso a paso y el selector al mínimo aunque no llueva mucho se me ponen las raquetas a toda leche como si fuera el Diluvio Universal y entonce no tengo más remedio que poner la palanca en el segundo paso para que funcione continuo pero en marcha normal. Y si solamente gotea poco le doy a la palanca para abajo cada poco para que haga un solo barrido. A veces es un coñazo. ¿Cómo se puede regular con el vag-com para que tenga un poco menos de sensibilidad?. Gracias colegas.
  6. Si sabéis de un A4 o un Passat en ambos casos variant seminuevo y de pocos Km que sea de confianza total decídmelo por favor, os lo agradecería porque lo necesita mi yerno. Si es por el Norte preferentemente para poder ir a verlo. Gracias.
  7. Mejor melones, que los de Murcia también tienen derechos
  8. Tienes toda la razón Oscar, deberían de meterles una multa de esas de dejarlos doblados. A mi yerno le vendieron un serie 3 con los kilómetros superafeitados, a los 2 años tuvo que meterle un motor nuevo. A un amigo le endosaron un clase E y parecido. Jamás compraría un 2ª mano procedente de extranjero. Siempre de aquí y con el libro de revisiones correspondiente. Hay demasiado hijoput* sin escrúpulos suelto, tantos que las autoridades no dan abasto.
  9. Gracias Bosi, las puñeteras luces amarillo-fúnebres de marcha diurna de mi txikitín me tiene enfermo. Me las pido de inmediato.
  10. Búscate un 2,7 TDI Quattro, no tiene color. Ten en cuenta que el A6 pesa bastante más que el Passat que tienes ahora y con el de 136 CV no tendrá la misma aceleración para los adelantamientos. Por no hablar de la seguridad de la tracción Quattro, un sistema difícilmente superable. El mio me consume sobre 8 en las carreteras reviradas que tenemos aquí, en autovía o autopista a 130 sostenidos no llega a 7. Aparte de esto, búscatelo que sea del 2007 en adelante, algunos dieron problemas de inyectores hasta 2006, a mediados del 2006 subsanaron el tema. Saludos.
  11. En eso tienes toda la razón, en mi caso hago más de la mitad de los Km por carreteras de montaña y no es lo mismo que hacerlos por autopista o autovía.
  12. Shell es el mejor aceite lubricante que he conocido para motores Diesel marinos a lo largo de 40 años de terna. En coches no lo he usado nunca. Hasta ahora siempre le he administrado Castrol 5W 30 VW 504-507 porque es lo que preconiza el constructor del motor. Estoy convencido de que Audi sabe mucho mejor que yo el lubricante que mejor le va a mi coche, así como los períodos de cambio. Saludos.
  13. Ese es un sistema de put* madre.........................para Repsol.
  14. Eso para nada es normal. Me temo que las has cristalizado cuando eran nuevas.
  15. Audi recomienda Castrol.
  16. Cuando le cambié el aceite al A5 me volví loco buscando la maldita varilla que no existía , tuve que coger el manual del coche para enterarme. A mí me gusta más la varilla, será porque me estoy haciendo mayor . Saludos.
  17. Las ruedas delanteras frenan por lo menos el doble que las traseras. Supongo que te habrás fijado que tanto motos como coches llevan discos más grandes y mejor ventilados delante. Esto es para que en caso de frenada brusca el coche no se desestabilice, cosa que sí sucedería si fuera al revés. En una moto sin freno combinado (lo más normal) el conductor elige cuánto frena delante o detrás, pero en un coche no. En un coche de serie los frenos vienen tarados de fábrica para que frenen un porcentaje alto las delanteras y el resto las traseras, y aún a pesar de llevar discos mayores delante normalmente las pastillas y también los discos de ese eje duran la mitad que los traseros. En mi caso cambié las delanteras con 55.000 Km porque se encendió el chivato, sin embargo las traseras a día de hoy con 76.000 tienen bastante espesor aún. Desde luego 108.000 Km sin cambiar es de nota. Por cierto y aunque no sea el caso, hay que tener mucho cuidado cuando se estrena coche y cuando se estrenan pastillas, de no realizar frenazos bruscos, las pastillas y los discos al igual que todas las partes mecánicas del vehículo así como los neumáticos precisan de un "rodaje" de por lo menos 500 Km, porque en el caso de las pastillas si abusamos de ellas recién estrenadas se pueden cristalizar de manera que no se gastarán "in secula seculorum" pero claro está, frenarán la mitad. Saludos.
  18. El A5 de mi cuñado no tiene varilla, él mira el nivel de aceite en el MMI. Saludos.
  19. El mío tampoco tiene eso, debe de ser antiguo . Total, para lo que me sirve....... Saco la varilla para mirar el nivel más o menos cada mes y siempre está en la raya del máximo, es tacaño de narices en cuanto a gasto de aceite. De todas formas tengo que levantar el capó para rellenar lavaparabrisas, tampoco es tanto esfuerzo . Saludos.
  20. He cambiado el aceite a mi coche A6 2,7 TDI Quattro Tiptronic del 2006 varias veces, la última ayer por la mañana y la arandela es de cobre, os lo aseguro. Sé distinguir el cobre del aluminio, para eso no hace falta ser metalúrgico. No sé qué tipo de arandela llevan vuestros coches, pero sé qué arandela lleva el mío. De todas formas no es relevante, lo mismo serviría una arandela de fibra. Os recuerdo que en el cárter el aceite está inerte (no hay presión). Hace unos meses cambié el aceite al A5 2,0 TDI 177 CV Quattro de mi cuñado y aquél sí lleva arandela de aluminio. La foto del orificio no te va a servir de nada porque no vas a poder situar el punto exacto. La vez anterior, harto de tener que soltar el cubrecárter en cada cambio se me ocurrió. Con la tapa suelta en los lados delante-izquiera-derecha (no solté el lado que da a popa) puse un pegote de grasa consistente sobre el tapón del cárter y después subí el cubrecárter a su sitio y solté un manotazo de abajo a arriba para que quedara marcado el punto. Bajé el cubrecárter al suelo de nuevo y en el centro de la mancha de grasa hice un agujero con un destornillador plano por la cara interior (cuesta un poco). Finalmente agrandé el orificio hasta unos 4 Cm de diámetro (5 Cm quizá mejor) por la cara exterior y sanseacabó. Ayer no tuve más que levantar el morro del coche un poco con 2 gatos, meter brazo y hombro debajo del coche, introducir el allen de 6 y con una llave estrella de 10-11 hacer fuerza para aflojar el tapón. Después palangana debajo y se acabó la historia. Por cierto, la tapa del alojamiento del filtro de aceite de mi coche, el A 5 de mi cuñado y el Golf Plus 2,0 TDI 140 de mi hija son idénticos. Llevan un exágono de 32 m/m, así es que me compré en su día un vaso IRIMO de 32 para mi llave carraca y como Dios. Saludos.
  21. Lleva una arandela de cobre que es mejor cambiarla cada cambio de aceite. Lo mejor es que te hagas con una arandela nueva, después metes una palangana inmaculadamente limpia de por lo menos 10 L debajo y desenroscando el tapón vacías el cárter. Cambias la arandela, aprietas el tapón de nuevo y finalmente viertes el aceite en el motor ayudándote de un embudo grande. Casualidad que he cambiado el aceite al mío (que lleva tu mismo motor) esta mañana. La vez anterior le hice un agujero de 4Cm de diámetro al cubrecárter en la vertical del tapón. De esa manera no hay que quitar el cubrecárter cada cambio de aceite. Levanto un poco el morro del coche con 1 gato (1 por banda) para poder meter el brazo por debajo y listo. La palanca siempre en P y el freno de mano metido. Saludos.
  22. Si todo está como tiene que estar debe arrancar con solo girar y soltar inmediatamente la llave después de esperar unos segundos que se apaguen los testigos. Es decir, cuando se apagan los testigos girar la llave y soltar inmediatamente sin esperar que arranque. Si todo está bien el sistema de arranque hace él solito la secuencia de arrancar el motor. Pongo esto porque he comprobado que hay gente que todavía no se ha enterado de este detalle y esperan con la llave girada hasta que arranque el motor como se hacía en los coches antiguos. De la manera que está diseñado el sistema de arranque de nuestros txikitines el gasto de energía de la batería es mínimo. Insisto, si no arranca a la primera haciéndolo como explico es que algo no está bien. El mío hizo 7 añitos en Julio y aunque estuviese 4 meses sin arrancar cuando navegaba (hasta hace año y medio) lo hacía al primer toque siempre. Saludos.
  23. Bienvenido al foro y enhorabuena por la compra, muy bonito, ¿qué motor monta?. Quizá debías haber borrado la matrícula. Saludos.
  24. Gracias a ambos por la aclaración. ¡Ostras Lorquino!, 610.000 Km en 6 años, qué manera de currar, eres un crack. Yo no llego a 550.000 en 36 años de carnét, también es verdad que he sido marino hasta hace año y medio. Saludos.
  25. Hola Lorquino, reconforta bastante que de vez en cuando algún forero aparezca por aquí con mensajes tan alentadores como el tuyo, porque lo de los 610.000 Km sin problemas de motor es de nota. Supongo que si no es por el cambio aún estabas dando guerra con el mismo coche y serías candidato al millón. Por curiosidad, ¿de qué año era?, ¿tampoco tuviste nada con los inyectores?. Saludos.