Jump to content

Kastor

Socio 2024
  • Mensajes

    1741
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Kastor

  1. Si es el 2.5 TDI de 163 cv el coche no es quattro, ya que sólo se montaba en diésel en el 1.9 como opción y de serie en el 2.5 TDI de 180cv.
  2. A mi se me quedó un sensor bloqueado (pitaba sólo poner la marcha atrás de forma contínua, como si estuviera a punto de tocar con algo), pero lo limpié con un trapito y solucionado. Creo que estaba sucio. He leído por el foro que no es infrecuente que funcione mal tras un trayecto con lluvia, puede que sea eso, que haya fallado debido a la humedad.
  3. Yo nunca creí que valiera la pena, y menos a ese precio... Imprevistos puede haber muchos, pero pagar por adelantado 2.000 €, por si a caso, me parece demasiado dinero
  4. Para este coche lo ideal sería una llanta de 17" y no más de 225 de rueda. 18" ya es grande y 19" me parece una exageración y más con 245. Sé que voy contracorriente, pero siempre pongo por delante la conducción antes que la estética. Dicho esto, las llantas de mochilo me parecen chulísimas, no las había visto antes y no las cambiaría por las RS4 en 19".
  5. No estaría de más cuando fusiles algo de Google que por lo menos cites la fuente. Ya que no lo haces tú, ya lo hago yo: http://fboiso.blogspot.com/2009/05/velocid...inadecuada.html
  6. Velocidad excesiva es aquella superior a la permitida (más de 50 Km/h en poblado, más de 120 Km/h o más 80 Km/h en una zona señalizada como velocidad máxima 80 Km/h). Velocidad inadecuada es aquélla que, aun siendo igual o inferior a la permitida, es superior a la que las condiciones de la vía permiten (por ejemplo pasar de 90 Km/h una curva cerrada en una carretera comarcal o ir a 120 Km/h en una autopista nevada y sin visibilidad).
  7. Eso es una obviedad absurda: hay accidentes porque hay velocidad: si ningún coche se moviera no habría accidentes de coche y siempre que chocas con algo es que la velocidad es excesiva, porque sino, no hubieras chocado (aunque hayas chocado a 100, 80, o 20 Km/h) pero lo importante es averiguar porqué se llevaba una velocidad excesiva: porque estaba distraído, porque se saltó un stop, porque adelantó cruzando una línea contínua, .... Esto es lo que tratan de explicar las estadísticas de la DGT, si te das cuenta añaden una nota que dice que las infracciones por velocidad y el resto de infracciones no son excluyentes y lo destacable es que la velocidad como factor determinante del accidente (como elemento principal que causa el accidente) es menos de un 15% (incluyendo velocidad excesiva y velocidad inadecuada).
  8. La lista de la izquierda es para vehículos de cuatro ruedas, las de la derecha, como se indica en el gráfico es para vehículos de 2 o 3 ruedas.
  9. Esto que dices es MENTIRA con todas las letras. Según la propia DGT MENOS DE UN 2% DE ACCIDENTES ES POR VELOCIDAD EXCESIVA Y MENOS DE UN 15% POR VELOCIDAD INADECUADA. Copio y pego la página del anuario de la DGT (correspondiente al año 2009, última publicada). Los datos hablan por sí solos. Que cada cual saque sus conclusiones, pero basta de moralinas: la gente no muere por ir a 140 en vez de de a 120.
  10. Si le cuesta pasar de 160 le pasa algo al coche, no es normal.
  11. Kastor

    Lamborghini Aventador

    0-100 en 2,9", sólo lo supera un Veyron y pocos más
  12. Puedes poner el s line y la suspensión deportiva en vez de suspensión s line. No me parece que sea muy económico pasar a 19" ya que los neumáticos son más caros y en cada cambio lo vas a pagar.
  13. El mío es manual y lo tengo en 12.2 litros y de aceite 0 en los primeros 5.000 Km. y estoy encantado :claugh: Un abrazo kastor y muchas felicidades por tu nuevo juguete ( te han llegado los reyes por adelantado ) . A ver si coincidimos en algún otro curso y me lo enseñas. Saludosss y felices fiestas a tod@s. :claugh: Gràcies Xavi! Cuando quieras te lo enseño, te dejo el enlace de la presentación: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=242539 Un abrazo! :claugh:
  14. Kastor

    Multa

    No. Simplemente te impondrán la multa por no identificar al conductor (más elevada), pero sin puntos. Si el propietario declara que conducía él (sin carnet) incluso le podría incoar diligencias por delito.
  15. El mío es manual y lo tengo en 12.2 litros y de aceite 0 en los primeros 5.000 Km. y estoy encantado :claugh:
  16. No creo que realice ninguna modificación en la gestión del motor, sino que únicamente modifica la respuesta del acelerador.
  17. Yo cambiaré cuando toque mis Ps2 actuales por las Ps3 que ya tengo en mi otro coche: van mucho mejor en mojado que las Ps2, como mínimo igual de bien en seco y duran más y se desagastan menos los flancos.
  18. Kastor

    star-stop

    Para eso tienes la opción de desactivarlo. A mi me parece muy útil y bastante logrado, hay cosas a mejorar pero te acostumbras enseguida y por ciudad sí se nota la reducción de consumo y más con los atascos navideños
  19. Hay que apretar un botón que hay en la misma maneta de los limpias, por la parte de debajo, que te va pasando por los distintos tipos de visualización en el FIS :claugh: Me encanta el emoticono navideño :claugh: :claugh: :claugh:
  20. hay carros para todos los gustos, perooooooo voy a puntualizar tres cosas, que no son así: 1- el que el capazo sea homologado para el coche no es ninguna ventaja, españa junto con otro par de países, son los únicos de europa que permiten los capazos homologados, en esencia un capazo de plastico duro con un velcro para la tripa del bebé... inseguro totalmente comparado con un grupo cero y encima hace que el capazo en su uso de paseo no transpire, el bugaboo no es homologado porque es blando y transpirable y es tan cómodo como una minicuna, bueno más, que el colchóno es transpirable y las minicunas lo suelen tener de plastico :claugh: Sin duda es mucho mejor que meter a un niño de días en el maxi-cosi (grupo 0) para su espalda que todavía no está formada, como tú misma afirmas. Es más seguro el maxi-cosi, pero los primeros meses en principio el niño no tiene que desplazarse mucho en coche -pediatra y poco más- y prefiero la salud de su espalda al riesgo de un muy improbable accidente. También es transpirable tanto el colchón como la base e incluso puedes regular la abertura de los orificios. Al menos cuando nos lo enseñó la dependienta (en marzo de este año) el bugaboo utilizaba la misma tela para capazo y silla. Si no es así lo entendimos mal, pero la silla me pareció muy enclenque y no creo que en ergonomía sea mejor que la del Neo, que aparenta mayor calidad. El Neo lleva amortiguación independiente (el Buga no) y a nosotros nos pareció mucho más maniobrable que el Bugaboo, ya te digo que iba con la idea de quedarme el Bugaboo por lo que decía todo el mundo, pero me decepcionó muchísimo. Debe ser bueno el chasis del Neo cuando es la única marca que ofrece una versión en fibra de carbono (que vale 4.000 €). Yo también me tomé mi tiempo y los probé todos, incluso a ponerlos en el maletero. Lo único que envidio del Bugaboo es que es más ligero que el Neo :claugh:
  21. El Stokke es muy pesado, pero si algo tiene es que plegado no ocupa nada (normal, en esencia es una barra con ruedas). Yo probé el Bugaboo y acabé muy decepcionado (quizá porque todo el mundo habla tan bien de él): es el más ligero pero de los que más ocupa plegado. Al final nos decidimos por un Concorde Neo y no me arrepiento, pesa un poco más que el Bugaboo pero lo tengo todo (maxi-cosi, silla y capazo) sin necesidad de adaptadores ni cosas raras, el capazo está homologado para llevar en el coche y la silla es infinitamente más cómoda que la del Bugaboo (que usa el mismo trozo de tela para el capazo), plegado ocupa menos que el Bugaboo y es mucho más maniobrable que éste
  22. Está en destacados (arriba de la página): Éste es el enlace: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=150411