-
Mensajes
8061 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Mensajes publicados por gonchito
-
-
gracias por tu consejo
A ver, cualquier motor bien cuidado pueden recorrer los kmtros que uno quiera, ni 120000km ni 240000km pueden ser muchos bien cuidado, lo que ocurre es que nos da muchas veces miedo y siempre buscamos que tengan pocos kmtros.
muchas gracias por tu respuestahola
en cuanto al motor yo tengo tambien un a4 b7 tfsi 200cv debe de tener menos par que el que el 211 del a5 pero noto bastante diferencia aun pesando bastante mas el a7 cualquier insinuacion al acelerador responde con mas energia, tendra mucho que ver el echo de tener compresor y turbo el a4.
no se de problemas comunes en el modelo el mantenimiento pues mas litros de aceite dos bujias mas ruedas mas caras entre 1 y 2 litros mas de consumo y dependera de el equipamiento y los problemas que pueda dar
Con una conduccion normal es dificil ver al motor girar por encima de 2000 2500 rpm a poco que cuides el motor en frio y le cambies el aceite cuando le toca deberias hacer mas de 300000km sin muchos problemas siendo conservador
Yo llevo suspension neumatica no viene de serie va muy muy bien pero no probe ninguno con suspension normal
Esta complicado el mercado de segunda mano para los a7 gasolina son contados el que tienes visto esta en la media de los que se pide
Cualquier duda que tengas si puedo ayudarte encantado
la verdad que el mercadona no ofrece mucho...al menos de los 3.0 tfsi, hay mas 2.8, pero no quiero un atmosferico...
pero como no tengo prisa, ni puedo hacer el cambio por ahora, espero que salgan mas de segundamano...
tambien he estado mirando en alemania, suelen estar bastante mas equipados, y de precio hay alguno que esta bien...
lo que mas me interesa saber es si para ese motor unos 120.000 km son muchos...al ser un gasolina, pero supongo que no al ser un motor gordo...
tambien si hay fallos en esos modelos, como por ejemplo en los primeros 2.0 tfsi que consumian mucho aceite.
un saludo
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
En un gasolina 120000km no son kmtros al igual que en un diesel, a ver , son kmtros....pero para motores asi no.
Yo tengo el A6 3.0 tfsi, es el mismo motor , y yo estoy encantado , anda muy bien , empuja desde bajas muy bien, y tiene muy buenas recuperaciones , y teniendo en cuenta el motor que es los consumos estan muy bien, en estos motores se nota mucho el compresor.
De aceite gasta lo que tiene que gastar como todos los coches, y luego dependiendo del tiempo, de como se le atice o de si se anda más en ciudad pues el consumo de aceite puede ser antes o despues, pero vamos, que en los diesel pasa igual.
A mi no me está dando ningún problema.....yo te lo aconsejo.
yo hago mas o menos 50% ciudad, salgo pocas veces de la ciudad pero en viajes de 400-600km...y haciendo cuentas a los km recoridos mas o menos me salen asi, igual un poco mas por ciudad...
eso si soy muy caprichoso y los cambios los hago siempre a tiempo o incluso poco antes.
sobre la conduccion, pues me gusta pisarlo, ir mas deportivo, pero tampoco haciendo carreras...el consumo por ciudad con mi tipo de conduccion ya lo tengo asumido de que sera bastante elevado jajaja, pero ese motor lo merece...
un saludo
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Recorriendo pocos kmtros al año como yo, merece la pena, el mio suele hacerme entre 17 y 19 l de media en ciudad pero llevo llanta 19, en carretera baja mucho, suele rondar los 11, 5 pero yendo bastante ligero, saliendo en los peajes atizandole......ya te digo entre 11 .13l eso si, llevandolo en la S.
Yo los cambios de aceite suelo realizarlos cada 15000km pues también me muevo mucho en ciudad.....
-
muchas gracias por tu respuestahola
en cuanto al motor yo tengo tambien un a4 b7 tfsi 200cv debe de tener menos par que el que el 211 del a5 pero noto bastante diferencia aun pesando bastante mas el a7 cualquier insinuacion al acelerador responde con mas energia, tendra mucho que ver el echo de tener compresor y turbo el a4.
no se de problemas comunes en el modelo el mantenimiento pues mas litros de aceite dos bujias mas ruedas mas caras entre 1 y 2 litros mas de consumo y dependera de el equipamiento y los problemas que pueda dar
Con una conduccion normal es dificil ver al motor girar por encima de 2000 2500 rpm a poco que cuides el motor en frio y le cambies el aceite cuando le toca deberias hacer mas de 300000km sin muchos problemas siendo conservador
Yo llevo suspension neumatica no viene de serie va muy muy bien pero no probe ninguno con suspension normal
Esta complicado el mercado de segunda mano para los a7 gasolina son contados el que tienes visto esta en la media de los que se pide
Cualquier duda que tengas si puedo ayudarte encantado
la verdad que el mercadona no ofrece mucho...al menos de los 3.0 tfsi, hay mas 2.8, pero no quiero un atmosferico...
pero como no tengo prisa, ni puedo hacer el cambio por ahora, espero que salgan mas de segundamano...
tambien he estado mirando en alemania, suelen estar bastante mas equipados, y de precio hay alguno que esta bien...
lo que mas me interesa saber es si para ese motor unos 120.000 km son muchos...al ser un gasolina, pero supongo que no al ser un motor gordo...
tambien si hay fallos en esos modelos, como por ejemplo en los primeros 2.0 tfsi que consumian mucho aceite.
un saludo
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
A ver, cualquier motor bien cuidado pueden recorrer los kmtros que uno quiera, ni 120000km ni 240000km pueden ser muchos bien cuidado, lo que ocurre es que nos da muchas veces miedo y siempre buscamos que tengan pocos kmtros.
En un gasolina 120000km no son kmtros al igual que en un diesel, a ver , son kmtros....pero para motores asi no.
Yo tengo el A6 3.0 tfsi, es el mismo motor , y yo estoy encantado , anda muy bien , empuja desde bajas muy bien, y tiene muy buenas recuperaciones , y teniendo en cuenta el motor que es los consumos estan muy bien, en estos motores se nota mucho el compresor.
De aceite gasta lo que tiene que gastar como todos los coches, y luego dependiendo del tiempo, de como se le atice o de si se anda más en ciudad pues el consumo de aceite puede ser antes o despues, pero vamos, que en los diesel pasa igual.
A mi no me está dando ningún problema.....yo te lo aconsejo.
-
Pedazo Cochazo, Serjiiioooooo!!!!
Que bien se ve!! Que lo disfrutes y te de un millón de alegrias!!..
Esperamos verte por más QDDs con el!!..
Me imagino que en casa te dirían lo mismo .. Moooolaa el maletero!.. Jajaja...
Un Abrazoooooo y un BESOTE para las princesas!!!..
Muchas gracias!!!
La de casa fue la principal culpable del cambio y de elegir algo mas grande, así que encantada del espacio tanto de maletero como de las plazas, eso si, ya hemos llenado el maletero en el primer viaje, la dejo espacio y me lo ocupa todo

Somos tres, y cuando pasé al berlina habiendo tenido dos A6 Avant......lo primero que dijo mi mujer, si entra todo lo que llevamos en el Avant vale.....sino vete preparandote

y luego no te quejes 
-
De bateria no creo que sea por que arranca perfectamente, lo meteré en el ordenador aver que dice, ya os digo algo. Gracias por las respuestas compañeros.
Un saludo.
Enviado desde mi G7-L01 mediante Tapatalk
Aunque te arranque bien el coche, como bien te dicen comprobaria la bateria, el coche puede arrancar pero la bateria puede que esté en el 50% o menos de su efectividad, y estos coches con tanta electronica empiezan a dar problemas paranormales, lo mismo te falla eso, que se te enciende el chivato del ABS o cualquier otra cosa.
Lo primero comprobar que la bateria esté buena....
Cuanto llevas con ella???
-
Hola a todos, quisiera me informarais como debo de hacer para resetear un cambio de aceite hecho en un Audi A6 del 2.007
El mecánico que lo ha cambiado, no debe tener el material apropiado.
Os agradeceré me informéis si alguno sabe como hacerlo.
Bienvenido,
La unica forma es con el vag com, o con la maquina que tengan en el taller.
-
Yo tenia una pequeña raja que finalmente con el calor termino por abrirse, a ver si encuentro las fotos del antes y del depués porque al final lo llevé a un tapicero aqui y por 70 € me sustituyo toda la pieza y se me ha quedado nuevo, un pelin al coser se les fué la costura hacia un lado que ni se nota, solo lo veo yo que soy muy tiquismiquis pero estoy encantado de como quedo.
-
Tanto en el A6 anterior que llevaba el valcona como en el actual que son Sline(valcona) le doy este producto;
http://www.carcarepassion.com/es/colourlock-kit-mantenimiento-alta-limpieza, que en su dia lo compré a Tapicerias Porres que se dedican a la reparacion y restauracion de asientos de cuero, me lo mantiene mate tal y como es el cuero y como a mi me gusta, ahora tambien os puedo decir que de vez en cuando en un trapo de algodon le suelo echar un poco de producto Tres brujas que es PH neutro y luego con otro seco y lo deja igual de bien.
-
Yo pondria las segundas, las pequeñas......van a quedar muy bien y muy fino!!!!!! ya nos enseñaras
-
Que bonito ese coche Gonchito!!!!
¿lo veremos por Albacete este año?
Graciass......pues quisiera ir si, a ver como van saliendo las cosas y el tiempo.
Es una 'pena' que las fotos no tengan mucha calidad y no podamos ver esa maravilla.
Es lo que tiene sacarlas con el movil.......
dos son de noche, estan sacadas sin flhas adrede, y la ultima se me ha quedado pequeña....intentare poner alguna mejor 
-
-
-
-
Parece que esta en el taco, tranquilo, vigila pero conforme hagas kmtros se irá igualando
-
Muchas gracias compis !
Y meter un iman con envuelto en un trapito por el agujero de la lampara y deslizarlo con ayuda de otro por fuera?
He intentado de todo antes de abrirlos, desde enjuagarlos muchas veces, incluso con agua caliente, y iman con un trapo microfibras y fairi y nada de nada no había manera...
Me ha tocado desmontar sí o sí, hoy los monto.
Manji vas a ser la envidia de los de los halogenas....jeje diran los que quieren xenon. Pues ponerlos ademas de los faros es poner lavafaros.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Yo estuve calentándome jajaja pero me da pereza... casi prefiero unos faros con proyectores y unos xenon piratillas muhaha
Muy buen trabajo, alguno ya hizo esa operación, muy laboriosa
y además lo hizo para reparar los led,s que se habian averiado, eran focos del RS6.En el caso vuestro de halogenos , hombre si no quieres gastar pasta......puede merecer la pena ese currelo,pero sino, en Ebay alemania esos faros los venden muy baratos.......

-
Depende de lo que llamemos dureza, yo tengo Sline y no me resulta tan extrema, lo que si te puedo decir que para los viajes largos yo lo prefiero. En un Avant te aconsejaria la Sline , pero antes de decidirte busca ha alguien que lleve esa suspension y te deje dar una vuelta, o en el mismo conce......
-
Es tiptronic.
El R8 si no me falla la memoria estaba el manual y el R-tronic, el cual la gente se quejaba de su brusquedad.
Imagino que el cambio tuyo y mío son muy parejos.
De echo, a mi el tiptronic es algo que me transmite seguridad, llevo 10 años conviviendo con uno y si, es lento y poco deportivo, comparado con él dsg, pero estos coches no son deportivos. La verdad es que no me quejo del funcionamiento, quizás un poco en las reducciones pero bueno, cuestión de acostumbrarse.
Un saludo
el tiptronic puede resultar en algun momento un poco brusco sobre todo si lo llevas en la S, y llavandolo en la S si resulta deportivo siempre y cuando le apriestes al acelerador, ten en cuenta que estas cajas se adaptan a tu forma de conducir, difiero un poco en cuanto al DSG, el DSG en la S también resulta un poco tosco.
La S tronic los he llevado y en el diesel 3.0 TDI pues resulta tambien algo brusco en sus cambios......
Yo desde luego con el tiptronic estoy contento llevo varios años andando con estos cambios , he andado con los de MB y BMW, en los MB llevandolo en modo Sport me resulta más lento que los nuestros, y en los BMW quizás igual de brusco que en los nuestros y algo más lento también.
-
Pues no creas que son muchos, vamos, las cuentas son claras.....si te fias del FIS desde luego son muchos, cada deposito que lleno (en mi caso, no sé como lo haran otros) lo hago aburriendome hasta que queda en el borde del deposito, parcial a cero.....hacer kmtros....volver a llenar ....y sacar las cuentas.
Todos los motores tienen su parte buena y su parte mala....he tenido coches gasoil, y muchos gasolina, y en la empresa ando con un gasoil, y aunque a mi no me han dado problemas los DPF pues siempre los he llevado en la S si que me han dado otros que los gasolina no me han dado.
Desde luego yo nunca he dicho que los gasolina sean mejor para trayectos cortos que los diesel, si te han dicho otros no se por que, pero para hacer pocos kmtros si que es mejor por el tema de amortizacion a pesar de que en algunas marcas la diferencia entre diesel y gasolina es minima, pero sin embargo en la compra de segundamano si que hay diferencia de precio entre unos y otros.
En mi caso dificilmente supere los 15000km/ año, primero porque muchos dias voy en moto y segundo ando con coche de empresa la mayor parte de los kmtros que hago al año( y eso que ahora hago pocos) y si algun año por lo que fuera hiciera esos 35000 no quitaria el coche a no ser que los siguientes fueran a ser la misma kilometrada. No sé a que te refieres a que sea relativo, de relativo nada.....cada uno sabe mas o menos los kmtros que hace al año.
Mi padre hacia de media 35000km al año y siempre tuvo gasolina......
Compañero ( de buen rollo) tu mismo te estás contradiciendo, dices que no haces más de 15.000, y que para hacer pocos km si que es mejor, entonces como es que tienes un 3.0 tdi?
Y no digo que sean mejor ni peor, (porque para mi es mucha Leyenda urbana). Lo que defiendo es que los DPF que yo conozco y tengo uno en casa no me han dado problemas. ( que siga así) cosa que en este foro ( hablando en general) parece que si tienes un tdi con fdp tienes la muerte de tu cartera asegurada.
Y es lo de siempre habrá algunos que den problema y otros que no, pero eso mismo pasa en los gasolinas.
Ya conté una vez que mi 306 sport 1.8 16v , tuve que cambiar todo el conjunto de tubo de escape incluido la petaca trasera, porque al hacer pocos km en Ciudad se pudrio de la condensación, me costó un pastón y era un coche con muy pocos km y años cuando paso eso.
A lo que me refiero, que a los gasolinas, el tema urbano, también le va mal.
Que si hombre!!!! de buen rollo....
que no me molestas ni quiero molestar, no puse emoticonos.....No sé si me has entendido, no me contradigo, yo tengo un 3.0 TFSI.......al que no le hago mas de 15000km, Y luego tengo el de la empresa( que hoy por hoy ya no lo cojo tanto como antes) que este suele quedarse en la empresa, al que le hacia unos 70000km /año.....ahora no tanto.
Y el mio solo los findes pues el otro no me lo puedo llevar( larga historia).Y como comenté, a mi tampoco me han dado problemas los DPF, excepto en un Volvo XC 90 que tuvimos.
Y si, todo coche que se ande poco, y ande más en ciudad tanto gasolina como diesel .....pueden dar problemas

-
Pues yo pienso que 15-17 litros en Ciudad para un 3.0 tdi, me parecen muchos.
Evidentemente los diésel tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, pero también lis gasolinas. Ahora que van a sacar los fdp para los gasolinas, ya hablaremos con muchos de esa gente que decían que los gasolinas para trayectos cortos mejor que los diésel.
Referente a los km que dices, 15000 Es muy relativo.
Y si el año siguiente haces 35000 que haces, te vendes el coche?
Pues no creas que son muchos, vamos, las cuentas son claras.....si te fias del FIS desde luego son muchos, cada deposito que lleno (en mi caso, no sé como lo haran otros) lo hago aburriendome hasta que queda en el borde del deposito, parcial a cero.....hacer kmtros....volver a llenar ....y sacar las cuentas.
Todos los motores tienen su parte buena y su parte mala....he tenido coches gasoil, y muchos gasolina, y en la empresa ando con un gasoil, y aunque a mi no me han dado problemas los DPF pues siempre los he llevado en la S si que me han dado otros que los gasolina no me han dado.
Desde luego yo nunca he dicho que los gasolina sean mejor para trayectos cortos que los diesel, si te han dicho otros no se por que, pero para hacer pocos kmtros si que es mejor por el tema de amortizacion a pesar de que en algunas marcas la diferencia entre diesel y gasolina es minima, pero sin embargo en la compra de segundamano si que hay diferencia de precio entre unos y otros.
En mi caso dificilmente supere los 15000km/ año, primero porque muchos dias voy en moto y segundo ando con coche de empresa la mayor parte de los kmtros que hago al año( y eso que ahora hago pocos) y si algun año por lo que fuera hiciera esos 35000 no quitaria el coche a no ser que los siguientes fueran a ser la misma kilometrada. No sé a que te refieres a que sea relativo, de relativo nada.....cada uno sabe mas o menos los kmtros que hace al año.
Mi padre hacia de media 35000km al año y siempre tuvo gasolina......
Algunos motores de gasolina como los Mercedes , desde el 2014 creo, ya llevan DPF........aún no he oido de si estan dando problemas.
Este hilo se va a poner interesante con los consumos... :-)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya hay hilos abiertos sobre los consumos....

Cuidado con los DPF en gasolina. El principal problema por el que el DPF se obstruye es por falta de temperatura en el escape. En cambio un gasolina solo a ralentí ya tiene temperaturas de escape mucho más altas que un diesel, por lo que la pirólisis se hace perfectamente. Veo complicado que un DPF se obstruya en un gasolina.
También recordemos que los pocos DPF que dan problemas son los del grupo VAG, porque casi todos funcionan a altas temperaturas. Las marcas que usan urea apenas sufren de DPF tupidos.
No solo los de VAG dan problemas, muchas otras marcas también las dan......Experiencia tengo con Volvo , entre otras.
También veo más dificil que puedan dar problemas los DPF en los gasolina, cuando se implantó la gasolina sin plomo y hubo que retocar en las inyecciones etc, hubo mala prensa , que si las potencias se reducían.....que si ya no iban andar los coches como antes.....que si iban a dar muchos problemas las inyecciones....etc, etc, y hasta hoy...

-
Os pongo unas recomendaciones que he leido para sacar algun litro menos de consumo y os digo que tiene razón.
1er Truco:
Llenar el tanque por la mañana temprano. La temperatura ambiente y del suelo es más baja.
Al estar más fría la tierra, la densidad de la gasolina y del gasóleo es más pequeña. Al contrario pasa durante el día, que la temperatura del suelo sube, y los carburantes tienden a expandirse.
Por esto último, si usted llena el tanque al medio día, por la tarde o al anochecer, el litro de combustible no será un litro exactamente.
2º Truco:
Cuando llene el tanque, no apriete la manilla de la manga al máximo. Según la presión que se ejerza sobre la manilla, la velocidad de la manga puede ser lenta, media o alta. Elija siempre el modo más lento y ahorrará más dinero.
Al surtir más lentamente, se crea menos vapor, y la mayor parte del vertido se convierte en un lleno eficaz. Todas las mangas surtidoras devuelven el vapor a al tanque.
Si llenan el depósito apretando la manilla al máximo un cierto porcentaje del precioso líquido que entra en el depósito se transforma en vapor y vuelve por la manguera del surtidor al depósito de la estación. Con lo cual, consiguen menos combustible por el mismo dinero.
3er Truco:
Llenar el tanque antes de que este baje de la mitad. Cuanto más combustible haya en el tanque, menos aire hay en el mismo. El carburante se evapora más rápidamente de lo que usted piensa.
4º Truco:
No llenar el tanque cuando se están rellenando los tanques de la gasolinera ni inmediatamente después.
Si llega usted a la estación del servicio y ve un camión cisterna que está llenando los tanques subterráneos de la misma, o los acaba de llenar, evite, si puede, echar en dicha estación en ese momento. Al llenar los tanques, se remueve el combustible restante en los mismos y los sedimentos del fondo. Así que corre el riesgo de repostar combustible sucio.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
No sé si eso será cierto o no, yo de siempre cumplo con esos requisitos, pero no porque lo leyera pues estos consejos los leí hace algún año y yo ya realizaba los llenados asi......
-
-
Si lo había oído, mucho van a tener que esforzarse para superar la hidroactiva. Si esta magnética es superior y más económica de mantener será un pelotazo, aunque las hidroactivas actuales no son tan caras ya.Bienvenido y buen carro.
Sabeis qye la hidroactiva se acaba?
Y viene una magnetica!! Que dicen supera a la hidroactiva y es mas económica de hacer y mantener.
Yo cuando mi barco diga adios me paso a citroen otra vez. Pero con magnetica.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Lástima que Citroën se forjó una mala fama con sus suspensiones en los veteranos GS y CX, sigue habiendo gente que tiene una mala opinión en cuanto a fiabilidad incluso hoy en día, nada mas lejos de la realidad!
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Bienvenido, buen coche.....la suspension neumatica del Audi es diferente totalmente, como decis poniendola en Dynamic trasmite mucho más y si que se endurece bastante más.
Yo siempre con el corazon partido.....he sido muy de Citroën y sigo siendolo ,pero es que me tira mucho Audi, pero el dia que se me crucen los cables que apunto estuve con el C6, pero el maletero se queda pequeño.
Ciego soy del DS 23, SM y cuando salió el Cx ni os cuento, el XM me gustó pero no tanto, con los BX la cagaron pues bajaron mucho la calidad de los materiales, que luego subieron con los Xantia, tuve dos Xantia familiar, a los dos les rebaje la suspension 1cm y se agarraban como una lapa, gracias a la suspension y al sistema de frenos que llevaban uno me salvo la vida cuando me lleve en una carretera nacional a un coche por delante , éste se salto el Stop cuando yo llegaba al cruce , frené y bien frenado pero me lo llevé.....jajajajajaj!!!!! no me paso nada ,pero el pobre coche.......en fin esto es otra historia
volviendo a citroen, ahora con los DS me tienen impresionado, cuando llegue a Europa( creo que al final lo van hacer) el DS 9 mas de uno se va a quedar boquiabierto, entonces es cuando si me toca cambiar me plantearé seriamente volver a Citroén...... 
Pero mientras tanto, me he hecho tan de Audi que ya no puedo bajarme......


-
Bestialidad de motor.
Sé que es un poco ridículo preguntar algo así cuando te compras un cacharro como ese, pero... ¿Consumos reales? Un colega tiene el Golf R32, el 3.2 FSI digamos, y le iba por los trece litros. El tuyo, pesando casi el doble y con dos cilindros de más, ya ni me imagino. Teniendo en cuenta los km que dices que haces, ¿Estás seguro de que es mejor opción que el diésel? Económicamente, digo. Yo preferiría tu bestia a mi 3.0TDI, pero me dolería la mano de sacar la tarjeta para echarle gasolina xD
El problema que tiene la gran mayoria de la gente es que se ha acostumbrado al diesel porque se paga menos y consumen menos(hasta cierto punto) nadie saca , o la mayoria saca lo que realmente gasta su coche, hay que llenar depositos y llenar y llenar hasta el mismisimo borde, hacer kmtros en ciudad y luego sacar la media, y saldrian las cuentas, un A6 30 tdi siempre de segunda mano cuesta en el orden de 2000 euros mas caro que un gasolina como minimo. Cuando te lo compras nuevo no hay tanta diferencia pero a pesar de eso como poco hay que hacer en el orden minimo de 20000km/año la realidad es más.
Luego los consumos dependen de muchas cosas, aqui se ha hablado bastante , cambia si el coche lleva suspension confort, si lleva rueda de 17/18/19....si se lleva en posicion D o en S, si se le mete pedal fuerte o no, si llevas suspension deportiva......etc, etc, etc
Sin ofender a nadie, pero los consumos reales hay que sacarlos bien para ser realistas.....
Para que te hagas una idea, el 3.0 TDI en ciudad y con rueda de 18 no baja de 16l / 17.....suelen rondar entre 15 y 17 litrosEn definitiva, haciendo unos 15000km un gasolina.

Abri un hilo sobre los consumos de los gasolina, podeis pasar por ahi para echarle un vistazo.....el mio para la potencia que da(300cv) y con ruedas 255 con llanta 19 y llevandolo en la S no me parece que tenga unos consumos altos, pasate por el hilo y echale un vistazo.

15.000 km al año no son muchos, pero en carretera será difícil bajar de los 10 litros.
Lo bueno es que seguro que al ser un motor así lo ha encontrado a muy buen precio, y si a eso le sumamos la buena pinta de conservación que tiene... es una buena compra.
Ahora que el 3.0 TFSI habría sido otra muy buena alternativa si miramos opciones en gasolina, creo yo.
Yo tengo el 30tfsi, aunque baraje el 4.2 pero siendo atmosferico hay que subirlo un poco de vueltas para que empuje, aunque el rugido del V8 es de miedo. Pero tuve claro que el que queria era el que tengo, se nota mucho el compresor desde bajas empuja que es una gozada, sobre todo si lo llevas en la S.
Bestialidad de motor.
Sé que es un poco ridículo preguntar algo así cuando te compras un cacharro como ese, pero... ¿Consumos reales? Un colega tiene el Golf R32, el 3.2 FSI digamos, y le iba por los trece litros. El tuyo, pesando casi el doble y con dos cilindros de más, ya ni me imagino. Teniendo en cuenta los km que dices que haces, ¿Estás seguro de que es mejor opción que el diésel? Económicamente, digo. Yo preferiría tu bestia a mi 3.0TDI, pero me dolería la mano de sacar la tarjeta para echarle gasolina xD
Esta claro que si te compras un coche como este, no puedes ir mirando el consumo, digamos que es lo que menos debe importarte del coche.
Aunque es lo de siempre, todo en esta vida va por prioridades.
Totalmente de acuerdo, ni con gasolina ni con gasoil llevando motores 3.0 es mejor no mirar el consumo, más de uno se asustaria....

-
Bienvenido a este lado , el coche muy guapo......y por fin aterriza otro gasolina más, ya era hora

que aqui somos pocos con gasofa. Desde luego es otro mundo respecto al diesel, siempre he tenido gasolina....excepto alguno que otro como el anterior, pero volví al gasolina y desde luego feliz.....ese 4.2 lo más guapo es como ruge cuando lo aceleras, ya nos iras contando. -
El filtro de particulas lleva dos sensores de medicion, uno antes y otro después, probablemente sea ese sensor, si no recuerdo mal está cerca de la egr , es facil de cambiarlo y no cuesta tanto tiempo......
Me pasó en el A5 sportback de la empresa que lleva el 30tdi de 245cv, se lo cambié hace 30000km o algo más.
Por lo que mencionas tiene que ser ese, la averia activa el chivato de motor y el coche deja de andar.....

Mandos del volante no funciona
en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Publicado
Si, perfectamente. El MMI te puede dar el 100 y estar la bateria mal, y con los años que tiene el coche tiene que estar a su fin, comprueba la carga de la bateria , seguramente sea eso.....Si por ejemplo te quedaras ahora sin bateria en el MMI te pasaria al 50, no te fies de lo que te marque.