-
Mensajes
35461 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
9
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por RomuloTDI
-
ETAPA PARA ALTAVOCES
RomuloTDI responde a valenciaga de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Una buena eleccion. Acuerdate de poner la etapa en modo puente y activar el filtro de la misma. -
Pues cuando quieras ya sabes donde nos reunimos, lee mi firma y pasate si algun dia vienes por Pontevedra. No lo descarto. Si algún día voy por allí, os avisaré. Un saludo! Sera un placer que invites a las cañas jajajajaja. Y sera un placer conocerte.
-
Seneca y Alfonso. la historia es mucho mas complejha que lo que he expuesto, eso solo es un minimo resumen, escuetisimo, de los hechos, claro que las cosas csoon mas complejas, y darian para tesis doctorales.
-
A que te refieres??
-
Te cuento yo otro,que te veo gracioso,ahora mismo no puedo aguantar la risa,te cuento yo otro,le dice uno a otro "tu desde cuando llevas en ese partido independentista?" y le contesta el otro "yo,desde que se mata a gente por ideas independentistas" o otro mejor,"tu desde cuando eres del PRISOE?" y el otro le contesta "yo,desde que se negocia con ETA para despues romper la tregua y volver a poner bombas". A que soy gracioso?pues exactamente igual que tu,ni put* gracia,tocapelotas e inoportuno.Si quieres seguir con los chistes seguimos,por mi no hay problema,tengo tiempo y paciencia. No empeceis, sed buenos, para un post de politica que no nos cierran no lo jodais.
-
Pues cuando quieras ya sabes donde nos reunimos, lee mi firma y pasate si algun dia vienes por Pontevedra.
-
ETAPA PARA ALTAVOCES
RomuloTDI responde a valenciaga de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Bueno, a ver, veo que no te has leído del todos mis posts, o si lo has hecho, no has entendido bien como conectar, a ver, te resumo de manera elemental para el caso que te preocupa: Recuerda esto, es clave para que el sistema te funcione: “Conectar los 6x9 a rango completo directamente a la salida estéreo de la etapa (+ con +, y – con –. El positivo es el rojo y el negativo el negro, en l altavoz igual). Cuando tengas esto el sub lo conectas en modo puente, es decir, el rojo al + y el negro al – del otro canal, es decir, usas una salida de cada canal pero de la polaridad contraria en cada uno, es decir, de uno el + y de otro el -, así tienes el sub en modo puente con los 6x9 en modo estéreo. El problema es que si haces esto tienes que filtrar la señal, esto es importante para que los 6x9 trabajen a rango completo y el sub trabaje en su rango dinámico (mas o menos entre 20Hz y 80-100Hz) ya que de otra manera el sub también trabajaría en su rango completo (que puede ir de 20Hz a 2000Hz por ejemplo –no me conozco el rango dinámico de todos los subs que venden en el mercado-) y no sonaría bien (y si no haz la prueba, conecta el sub directamente a la salida de la etapa sin filtro y escucha como suena y veras que no es un sonido para nada definido y claro). Este filtro se lo conectas entre a salida de la etapa del sub y la conexión con el sub”. Y segundo: “Bien, de todas maneras no te preocupes demasiado por la potencia que desarrolla una etapa y la potencia admisible máxima del altavoz que le quieras poner, mas que nada por un motivo, ese motivo lo podríamos denominar con LA REGLA DE LAS CUATRO P´S (Procurar Prevenir Posibles Perdidas), es decir, si tu tienes un equipo y te gusta la caña esta bien, pero siempre que no sobre pases sus limites no tienes problema, es decir, si tu ves que una membrana esta “rajando”, es decir,, distorsionando, lo prudente es no seguir dando caña al equipo y rebajar el nivel de señal que le metemos a la etapa, es decir, “bajar el volumen de la música”, de esa manera evitaremos perdidas y deterioros del equipo”. Estos dos puntos son claves para que funcione el sistema de forma correcta. El problema es que tú no los has llevado a la práctica de forma correcta, pero tranquilo, no te estoy recriminando nada, soy consciente de que para un no iniciado no es fácil visualizar el tema y entender por que las cosas van así, así que tranquilo, te voy a echar una mano. Bien, primero consejo, cambia de asesor técnico, por que por lo me cuentas el tío no es que tenga mucha idea del tema. Si es correcto como te dijo que conectaras, pero eso de que la etapa ya alimenta el sub así a lo “bruto”…. de eso nada de nada. Te explico, si es cierto que la etapa lleva un filtro pasivo interno para cortar la señal para un sub, eso es cierto, y si quieres conectar el sub solo a la etapa puedes hacerlo empelando el filtro de la misma, eso es correcto, ahora bien, el caso es que quieres conectar mas de un altavoz a la etapa y además le metes un sub a la misma salida como en tu caso necesitas “por narices” que intercalar un filtro para el sub, de otra manera lo que consigues es un “embarullamiento” del sistema muy considerable y que no suene nada fino el tema, recuerda lo que te dije arriba: “El problema es que si haces esto tienes que filtrar la señal, esto es importante para que los 6x9 trabajen a rango completo y el sub trabaje en su rango dinámico (mas o menos entre 20Hz y 80-100Hz) ya que de otra manera el sub también trabajaría en su rango completo (que puede ir de 20Hz a 2000Hz por ejemplo –no me conozco el rango dinámico de todos los subs que venden en el mercado-) y no sonaría bien (y si no haz la prueba, conecta el sub directamente a la salida de la etapa sin filtro y escucha como suena y veras que no es un sonido para nada definido y claro). Este filtro se lo conectas entre a salida de la etapa del sub y la conexión con el sub”. En tu caso al no poner el filtro has generado un “cristo” considerable. Además, como me cuentas, le has metido “caña” al equipo para “obligarlo” a rendir, y, según me cuentas, es posible que te hayas cargado los 6x9. Bueno, eso es por que no seguiste la regla de las cuatro P´s (Procurar Prevenir Posibles Pérdidas), de nuevo me remito a mis palabras: “si tu tienes un equipo y te gusta la caña esta bien, pero siempre que no sobre pases sus limites no tienes problema, es decir, si tu ves que una membrana esta “rajando”, es decir, distorsionando, lo prudente es no seguir dando caña al equipo y rebajar el nivel de señal que le metemos a la etapa, es decir, “bajar el volumen de la música”, de esa manera evitaremos perdidas y deterioros del equipo”. Bien, en este punto voy a dejarme de hacer citas y darte una solución: Primero necesitas conocer si te has cargado las membranas de los 6x9 que tienes. Es posible que no te las hayas cargado, pero vamos a hacer una pequeña comprobación. Coge los 6x9 y conéctalos directamente a la salida de altavoz de la radio y mira a ver si “rajan” distorsionan desde abajo, es decir, desde el inicio, si es así entonces tienes las membranas mal (se pueden cambiar pero sale tan caro como comprar altavoces nuevos así que en el caso del car-audio no es entable cambiar las membranas). También puedes comprobarlo “a mano”, es decir, con suavidad tocas la membrana del altavoz con al mano y la hundes ligeramente, si ves que “rasca”, es decir, que parece que estés pasando una lija por una superficie, entonces es que es tan mal. Si no hacen nada de lo que te he comentado entonces has tenido suerte y no te has cargado las membranas. De todas maneras los JBL son duros y es posible que no hayan sufrido daños. Segundo. Cuando conectas de nuevo el sistema acuérdate de conectarle un filtro al sub (sobre el tema puedes mete uno activo o pasivo, yo metería el segundo por sencillez y comodidad, y no te compliques buscando uno de alta gama –de 3ª o 4ª categoría- mas que nada por que es un gasto innecesario a que no vas anotar diferencia sustancial con respecto a uno de 1ª o 2ª categoría, en este aspecto te compensa mirar el bolsillo y ahorrar algo de pasta y meter algo de rango intermedio. De todas maneras siempre te queda lo que te comente el primer día: 1- Conectar la etapa solo para los altavoces de 6x9 y comprar otra etapa para el sub (una solución algo cara pero funcional). 2- Conectar la etapa al sub y dejar los 6x9 para ser excitados por la salida de la radio (es como lo tengo yo y me gusta el resultado, no consigues tanta presión pero si calidad). 3- Conectar los 6x9 y el sub a la salida estéreo de la etapa. Sobre este tema ya te comente como va el tema. Bueno, ahora solo queda que leas esto con calma y que lo entiendas, y que cuando lo conectes lo hagas fijándote bien en lo que haces. Bueno, suerte y ya contaras. S2. PD: jod**!!, últimamente estoy que me salgo!!! Debe ser el efecto Irlanda. -
ETAPA PARA ALTAVOCES
RomuloTDI responde a valenciaga de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Bueno, a ver, veo que no te has leído del todos mis posts, o si lo has hecho, no has entendido bien como conectar, a ver, te resumo de manera elemental para el caso que te preocupa: Recuerda esto, es clave para que el sistema te funcione: “Conectar los 6x9 a rango completo directamente a la salida estéreo de la etapa (+ con +, y – con –. El positivo es el rojo y el negativo el negro, en l altavoz igual). Cuando tengas esto el sub lo conectas en modo puente, es decir, el rojo al + y el negro al – del otro canal, es decir, usas una salida de cada canal pero de la polaridad contraria en cada uno, es decir, de uno el + y de otro el -, así tienes el sub en modo puente con los 6x9 en modo estéreo. El problema es que si haces esto tienes que filtrar la señal, esto es importante para que los 6x9 trabajen a rango completo y el sub trabaje en su rango dinámico (mas o menos entre 20Hz y 80-100Hz) ya que de otra manera el sub también trabajaría en su rango completo (que puede ir de 20Hz a 2000Hz por ejemplo –no me conozco el rango dinámico de todos los subs que venden en el mercado-) y no sonaría bien (y si no haz la prueba, conecta el sub directamente a la salida de la etapa sin filtro y escucha como suena y veras que no es un sonido para nada definido y claro). Este filtro se lo conectas entre a salida de la etapa del sub y la conexión con el sub”. Y segundo: “Bien, de todas maneras no te preocupes demasiado por la potencia que desarrolla una etapa y la potencia admisible máxima del altavoz que le quieras poner, mas que nada por un motivo, ese motivo lo podríamos denominar con LA REGLA DE LAS CUATRO P´S (Procurar Prevenir Posibles Perdidas), es decir, si tu tienes un equipo y te gusta la caña esta bien, pero siempre que no sobre pases sus limites no tienes problema, es decir, si tu ves que una membrana esta “rajando”, es decir,, distorsionando, lo prudente es no seguir dando caña al equipo y rebajar el nivel de señal que le metemos a la etapa, es decir, “bajar el volumen de la música”, de esa manera evitaremos perdidas y deterioros del equipo”. Estos dos puntos son claves para que funcione el sistema de forma correcta. El problema es que tú no los has llevado a la práctica de forma correcta, pero tranquilo, no te estoy recriminando nada, soy consciente de que para un no iniciado no es fácil visualizar el tema y entender por que las cosas van así, así que tranquilo, te voy a echar una mano. Bien, primero consejo, cambia de asesor técnico, por que por lo me cuentas el tío no es que tenga mucha idea del tema. Si es correcto como te dijo que conectaras, pero eso de que la etapa ya alimenta el sub así a lo “bruto”…. de eso nada de nada. Te explico, si es cierto que la etapa lleva un filtro pasivo interno para cortar la señal para un sub, eso es cierto, y si quieres conectar el sub solo a la etapa puedes hacerlo empelando el filtro de la misma, eso es correcto, ahora bien, el caso es que quieres conectar mas de un altavoz a la etapa y además le metes un sub a la misma salida como en tu caso necesitas “por narices” que intercalar un filtro para el sub, de otra manera lo que consigues es un “embarullamiento” del sistema muy considerable y que no suene nada fino el tema, recuerda lo que te dije arriba: “El problema es que si haces esto tienes que filtrar la señal, esto es importante para que los 6x9 trabajen a rango completo y el sub trabaje en su rango dinámico (mas o menos entre 20Hz y 80-100Hz) ya que de otra manera el sub también trabajaría en su rango completo (que puede ir de 20Hz a 2000Hz por ejemplo –no me conozco el rango dinámico de todos los subs que venden en el mercado-) y no sonaría bien (y si no haz la prueba, conecta el sub directamente a la salida de la etapa sin filtro y escucha como suena y veras que no es un sonido para nada definido y claro). Este filtro se lo conectas entre a salida de la etapa del sub y la conexión con el sub”. En tu caso al no poner el filtro has generado un “cristo” considerable. Además, como me cuentas, le has metido “caña” al equipo para “obligarlo” a rendir, y, según me cuentas, es posible que te hayas cargado los 6x9. Bueno, eso es por que no seguiste la regla de las cuatro P´s (Procurar Prevenir Posibles Pérdidas), de nuevo me remito a mis palabras: “si tu tienes un equipo y te gusta la caña esta bien, pero siempre que no sobre pases sus limites no tienes problema, es decir, si tu ves que una membrana esta “rajando”, es decir, distorsionando, lo prudente es no seguir dando caña al equipo y rebajar el nivel de señal que le metemos a la etapa, es decir, “bajar el volumen de la música”, de esa manera evitaremos perdidas y deterioros del equipo”. Bien, en este punto voy a dejarme de hacer citas y darte una solución: Primero necesitas conocer si te has cargado las membranas de los 6x9 que tienes. Es posible que no te las hayas cargado, pero vamos a hacer una pequeña comprobación. Coge los 6x9 y conéctalos directamente a la salida de altavoz de la radio y mira a ver si “rajan” distorsionan desde abajo, es decir, desde el inicio, si es así entonces tienes las membranas mal (se pueden cambiar pero sale tan caro como comprar altavoces nuevos así que en el caso del car-audio no es entable cambiar las membranas). También puedes comprobarlo “a mano”, es decir, con suavidad tocas la membrana del altavoz con al mano y la hundes ligeramente, si ves que “rasca”, es decir, que parece que estés pasando una lija por una superficie, entonces es que es tan mal. Si no hacen nada de lo que te he comentado entonces has tenido suerte y no te has cargado las membranas. De todas maneras los JBL son duros y es posible que no hayan sufrido daños. Segundo. Cuando conectas de nuevo el sistema acuérdate de conectarle un filtro al sub (sobre el tema puedes mete uno activo o pasivo, yo metería el segundo por sencillez y comodidad, y no te compliques buscando uno de alta gama –de 3ª o 4ª categoría- mas que nada por que es un gasto innecesario a que no vas anotar diferencia sustancial con respecto a uno de 1ª o 2ª categoría, en este aspecto te compensa mirar el bolsillo y ahorrar algo de pasta y meter algo de rango intermedio. De todas maneras siempre te queda lo que te comente el primer día: 1- Conectar la etapa solo para los altavoces de 6x9 y comprar otra etapa para el sub (una solución algo cara pero funcional). 2- Conectar la etapa al sub y dejar los 6x9 para ser excitados por la salida de la radio (es como lo tengo yo y me gusta el resultado, no consigues tanta presión pero si calidad). 3- Conectar los 6x9 y el sub a la salida estéreo de la etapa. Sobre este tema ya te comente como va el tema. Bueno, ahora solo queda que leas esto con calma y que lo entiendas, y que cuando lo conectes lo hagas fijándote bien en lo que haces. Bueno, suerte y ya contaras. S2. PD: jod**!!, últimamente estoy que me salgo!!! Debe ser el efecto Irlanda. -
No se t ha estropeado el monitor. es un tochon y de los gordos.
-
Bueno, a ver Séneca, por lo que veo no eres muy partidario de la izquierda y partidos minoritarios, bien, es legitimo y lo respeto, pero la política y el mundo en general no es tan sencillo como parece, es muy compleja y a veces para los simples mortales como nosotros que no estamos dentro del meollo es complicado entender muchas de las cosas que pasan dentro del poder (no digo que seas jilipollas y que no te enteres de lo que pasa a tu alrededor, nada mas lejos de mi intención), es solo que a veces las cosas no son tan sencillas, y la política es una de ellas. Que hay grupos políticos que comen muchos recursos y que aparentemente no esta justificado su puesto en la política??? Si, es cierto, eso pasa. Que es posible que sin estos grupillos minoritarios el sistema funcionara mejor?? Si, también es posible. Que por estos grupos minoritarios se aprueban leyes que en principio puedan parecer injustas para la sociedad?? Si, eso es cierto. Ahora bien, esos grupos, por suerte o por desgracia están ahí por que un grupo mínimo de personas los voto, les dio su confianza para que les representaran, y nos guste o no debemos respetarlos –es como si el PP o el PSOE, con quien comulgo yo (el PSOE), fueran los grupos minoritarios y la gente los menospreciaran sencillamente por que sean minoritarios, te gustaría???, a mi no desde luego, me estarían faltando al respeto y eso no me gusta-. Otra cosa es que estemos deacuerdo en que se paseen en A8´s y semejantes, eso ya es otro cantar y discutible, ahora bien, también tiene su lógica, la lógica de la igualdad. El estado es como una empresa, y en una empresa el sueldo de los vicepresidentes es el mismo independientemente de que sea el vicepresidente de SEAT, de AUDI, de Volkswagen etc etc, y en la política es lo mismo, el papel de Llamazares, el de Rajoy o el de cualquier otro presidente de partido es el mismo que el de un vicepresidente de una compañía, en este caso el presidente se llama Zapatero y los vicepresidentes Llamazares, Rajoy, etc, por consiguiente su sueldo y privilegios es el mismo, aunque no compartamos sus ideas o pensemos que son unos jilipollas por lo que dicen, para mi lo que dice Rajoy me parece en muchas ocasiones tonterías y casi nunca estoy deacuerdo con el, pero no por eso lo menos precio, simplemente no comulgo con su forma de pensar, pero lo respeto como político y persona, y con ello respeto a sus votantes, aunque yo no sea uno de ellos. Sobre este punto te comento algo mas, veras, soy consciente de que en un mundo globalizado como en el que vivimos es muy complicado hacer política y promulgar leyes que gusten a todos, pero hay que hacerlo, y una de esas leyes es la famosa “Ley de partidos” por la cual todos los partidos políticos DEMOCRATICOS y democráticamente constituidos tienen el derecho de presentarse a las elecciones (es algo así como lo que pasa en EE.UU. donde en la teoría cualquier persona puede llegar a presidente del país –así llego, en esencia, después otra cosa fue la ayuda que recibió de la industria petrolera y armamentística, el actual presidente de EE.UU.-), pues bien, como digo, en la teoría, y también en la practica, tu puedes establecer unos estatutos para la constitución de un grupo político a través de los cauces legalmente establecidos –no me preguntes cuales son por que no los conozco- puedes constituir tu propio partido político, en eso consiste la democracia, ahora bien, la partida presupuestaria que recibirás no será la misma que la que recibirá el PP o el PSOE, mas que nada por que tu numero de votantes no es el mismo, y eso es lo que pasa con los partidos minoritarios que tu señalas, no es que reciban una cantidad desorbitada de dinero por parte de las arcas estatales, sino que lo reciben en función de los votantes y escaños que tienen, y eso, aun siendo un partido pequeño, es mucho dinero, al fin y al cabo es uno de los medios de financiación de un partido político, ese y la cuota de sus afiliados. Que es excesivo que se paseen en A8´s?? pues si, para mi si. Que es excesivo que sus privilegios sean muy diferentes a los míos?? Pues si, es posible que si, y discutible. Que les tengo envidia por que ellos están donde esta y yo no?? Pues también. Pero una cosa esta clara, quizás la democracia no sea la mejor forma de gobierno, eso es discutible, pero una cosa esta clara, es la menos mala de las formas de gobierno. Sobre este tema te amplio un poco. A ver, así de manera simple hay varias formas de gobierno: 1- Democracia (parlamentaria, representativa, constitucional o las tres a la vez como es el caso español) 2- Dictadura (de sobra conocida por todos, véase la historia mas reciente de nuestro país o simplemente casos como el de EE.UU., que aunque no lo parezca no deja de ser una dictadura muy democratizada al modo Romano de inicios de era. De hecho, como ya comente en otro post “América es el país del consumismo y el capitalismo por excelencia, allí en teoría, TODO ES POSIBLE, hasta que un baquero de Texas llegue a ser presidente y uno de los hombres mas poderosos del mundo (un nuevo cesar dentro de una nueva Roma, que al fin y al cabo es lo que es América, una nueva Roma –esto es así desde el primer momento en que uno de los máximos consejeros del presidente es doctor en historia antigua especializado en historia de Roma-“. Como ejemplo valga el hecho que tienen con la inmigración, una inmigración que como en el caso de España llega sus fronteras en pos de una vida mejor, pero el problema es que allí no existen regularizaciones masivas como paso en España, allí el derecho de ciudadanía americana –al igual que el derecho de ciudadanía romana del siglo I a.C. en tiempos del emperador Sertorio (año 33 para ser mas preciso)- esta limitado, no todo el mundo puede ser ciudadano americano, al igual que antes del 33 a.C. –momento de las Guerras Civiles en Roma por el derecho de ciudadanía (para que os hagáis una idea, el ser ciudadano romano no era solo estar inscrito en un censo, no, eso ya lo podían tener los no ciudadanos, en Roma ser ciudadano era: A- No pagar impuestos a Roma. B- No tener obligación de hacer levas (nutrir al ejercito –que también era otra manera de ser ciudadano romano, servir en el ejercito durante unos años y después te daban la ciudadanía, eso si sobrevivías, que sobrevivir en el ejercito de Roma no era fácil, la legión actual a su lado son unas monjitas de la caridad-). C- Posibilidad (en la teoría, en la práctica no) de ascender en el “cursus honorum”. En el caso de EE.UU. el caso es idéntico (o a quien creéis que mandaban a la guerra??, al hijo de Bush??). 3- Monarquía (clásica de los sistemas de gobierno desde el siglo X hasta el finales del XVIII) Soy consciente de que ahí en Madrid la vida es complicada, y la convivencia es muy difícil, y que en muchas ocasiones las leyes promulgadas por el gobierno no son bien recibidas. Soy consciente de que lo que le pasa a uno (como en tu caso de que te robaran las ruedas del coche) condiciona muy fuertemente la visión que tienes del mundo, y también que es mas fácil hablar desde la visión de un chico de Pontevedra, una ciudad pequeña donde la vida discurre lentamente y donde casi nunca pasa nada importante, que desde la visión de una persona de Madrid, una ciudad grande y populosa donde cada día es una aventura y los acontecimientos discurren a toda velocidad, pero lo que si esta claro es que no es bueno criticar a un partido u otro simplemente por que tenga pocos votos o por que promulgue leyes que no nos parecen justas. Te pongo algún ejemplo. Yo comulgo con el PSOE pero considero que leyes como la del divorcio expres, el matrimonio d homos..uales o la ley de parejas de hecho no deberían haberse promulgado, por lo memos no de la manera tan rápida que se hizo, si eran leyes que la sociedad demandaba y necesaria para solucionar ciertos problemas sociales que venían a remolque desde muchos años atrás, pero deberían haberse promulgado de manera mas paulatina, con una distensión mayor en el tiempo, no de manera tan fulgurante. Pero no por eso digo que ZP es un jilipollas o que no tiene ni put* idea de lo que hace, simplemente lo respeto. O el caso de la “Ley de la memoria histórica” que me toca muy directamente. Como historiador claro que estoy deacuerdo en que se revise el pasado para avanzar en la investigación, peo no comulgo con lo que se esta haciendo con esta ley, esta ley nació como respuesta a las peticiones de los represaliados por el régimen y por la guerra para conocer donde estaban enterrados o simplemente donde vivían en la actualidad sus familiares, de los cuales, en muchos casos, no sabia nada desde el 36, y poder avanzar en el conocimiento de nuestro pasado mas reciente. Bien, hasta ahí me parece una ley buena, aunque eso era lo que llevábamos haciendo los historiadores desde el final de la dictadura, pero bueno, ahora lo hacemos “por ley”. Ahora bien, lo que no me parece de rigor es el politizar –tanto de un bando como de otro- esta ley y decir que con ella se revive la guerra civil o cosas semejantes, porque eso no es del todo cierto, claro que la historia abre brechas y heridas cicatrizadas, eso esta claro, cuando hurgas en el pasado siempre revives y eso te hace recordar buenos y malos momentos, y máxime en un periodo de nuestra historia mas reciente como es la Guerra Civil y la dictadura donde todavía sigue viva mucha gente que la vivió, donde en la casa de casi todo español sigue habiendo gente que vivió la guerra y dictadura, gente que sufrió la represión y el peso de la dictadura, donde todavía sigue habiendo gente que recuerda los “paseíllos” o los sonidos de los disparos contra la tapia del cementerio del pueblo a la hora de fusilar a su padre, su tío, su abuelo…. claro que eso supone revivir momento muy duros. Ahora bien, si a eso le añadimos el que los políticos –repito, de uno y oto bando, por no hablar de los sectores mas radicales, (véase el caso que esta pasando estos días en Madrid donde los sectores mas ultras de cada bando están generando un clima de inseguridad y manifestaciones por doquier y obligando a unos despliegues de seguridad pocas veces vistos)- están utilizando esto de manera partidista y politizando una ley que nació con un buen fin pues ya me diréis si esta ley esta bien o no, yo desde luego ya no la comparto. A mis palabras me remito: no “se puede pasar pagina cuando n la casa de casi todo español sigue habiendo gente que vivió la guerra y dictadura, gente que sufrió la represión y el peso e la dictadura, no se puede olvidar desde el primer momento en el que nuestros abuelos, y los propios políticos no nos dejan olvida recordándonos continuamente la guerra y poniendo como un momento terrible de demonios y tinieblas la IIª Republica y mostrándonos el Franquismo como un periodo de pujanza de España frente a la IIª Republica que no dejo de ser una época de catástrofe y atraso para el país. Con esta coyuntura histórica y cultural claro que el franquismo sigue vivo, y seguirá durante años, mas que nada por que España no quiere olvidar y cuando lo intenta no el dejan”. Y también otro punto con el que no comulgo contigo es lo que dices que: “en las próximas elecciones puede ganar PP o PSOE, IU no”. Eso de que IU no pueda ganar las próximas elecciones es muy relativo, claro que puede, otra cosa es que la coyuntura político-social de la España del año 2007 no sea la más adecuada para que eso pase, pero por poder claro que puede, todo esta en que se den las circunstancias adecuadas para que ello pase. Dos medios son los que tendrían que darse para que esto pasase: 1- Que se produzca un acuerdo entre varios partidos (mayoría simple) y que decidan gobernar en coalición (como es el caso de Galicia donde gobierna un bipartito entre PSOE y BNG –Bloque Nacionalista Gallego-. Decir que en Galicia nadie creyó nunca, salvo ellos mismos, que el BNG llegara a gobernar, mas que nada por que la dicotomía gallega no era partidaria de un grupo político radical como el BNG, pero ya ves, tras mas de 14 años con el PP en el gobierno, ahora esta gobernando el BNG y el PSOE, algo impensable hace 5 años, pero claro, se dieron los condicionantes necesarios para ello –entre ello lo del Prestidge-). 2- Que el grupo político alcance como mínimo una mayoría absoluta (el 50% de los votos mas 1), y eso tampoco es demasiado descabellado que pase. Te pongo un ejemplo: Desde la llegada del a democracia hubo tres grandes periodos políticos: 1- El periodo de transición liderado por el CDS y Adolfo Suárez al frente. Si esto fue así fue por que la gente seguía teniendo miedo a la guerra y a los excesos de la IIª Republica y del Franquismo, así que el pueblo pensó que lo mejor seria un partido de centro con políticos de los dos bandos en él. 2- Tras esto, y como consecuencia de la dimisión de Adolfo Suárez al serle imposible establecer gobierno por las desavenencias internas del partido, llego el PSOE con Felipe González al frente, algo impensable en 1978. 3- Tras el PSOE, y tras sucesos como los “GAL” y algún que otro desfalco monetario como el del director General de la Guardia Civil, llego al poder el PP con Aznar. 4- Casi cuatro legislaturas después paso lo del desgraciado atentado islamista del 11M –en este caso y por este atentado casi hubiera preferido que siguiera gobernando el PP si eso supusiera que nunca se produciría el 11M, pero bueno, paso y ya esta- y con el llego al poder el PSOE con Rodríguez Zapatero, algo impensable tras el gobierno de González y sus errores. así pues quien te dice que IU –el tercero de los partidos políticos más fuertes de la presente coyuntura política nacional- no llegue nunca al poder si se dan las condiciones necesarias para ello??, yo creo que no es una idea descabellada, y no lo es por: 1- La política actual del PP como grupo de la oposición no es lo que podríamos llamar tranquila, es una oposición que mas que dar pautas para mejorar y avanzar lo que esta es creando un clima de crispación en la sociedad y un enfrentamiento entre las “dos Españas” que siguen vivas en nuestro país. 2- La política del PSOE tampoco es lo que podríamos denominar conciliadora entre los Españoles –leyes como las anteriores, o algunas otras como la de dar mas derechos a los inmigrantes que a los Españoles, o la de regularizaciones masivas de inmigrantes no son las mejores para que la sociedad esté lo que se dice tranquila-. Como prueba no tienes mas que encender la televisión y ver lo que esta pasando en Madrid con motivo del aniversario de la muerte de Franco y las manifestaciones por parte de os grupos de extrema derecha y extrema izquierda, o los asesinatos que se producen a diario por parte de inmigrantes a manos de intransigentes “españolistas” y que en parte están derivados de estas leyes que antes te señale. Así que eso de que IU nunca llegará a gobernar no es una visión demasiado real de la sociedad y de la política española de este siglo, no tiene más que darse la coyuntura necesaria para ello. Quien sabe, quizás en las próximas elecciones tenga mayoría, precisamente por los excesos de los dos grupos políticos actuales.
-
ETAPA PARA ALTAVOCES
RomuloTDI responde a valenciaga de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
No le pusiste el filtro como te dje al sub?? Entonces estas metiendo un embarullamiento de narices. Si le has dado a top igul si te has cargado algo. Te preparo una respuesta y te digo algo. s2. -
Si, ultimamente estoy inspirado. Debe ser el efecto Irlanda.
-
ETAPA PARA ALTAVOCES
RomuloTDI responde a valenciaga de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Defineme que sonio te da, que caracteristicas tine. -
Ahora que viene el frio!!!!
RomuloTDI responde a Karlos80 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
En los B4 esta en el tubo de entrada de la calfaccion encima de la creamlera de direccio acia el medio del bano motor. En los b3 no se, mra a ver por ahi. s2. -
Bueno, intentare no enrollarme demasiado y poner los conceptos de la manera más sencilla. En la sociedad en la que vivimos tenemos un grabe problema como muchos sabéis, hasta ahí todos deacuerdo, pero entender ese problema y, sobre todo, comprender sus bases y posibles soluciones ya es mas complicado. En esta problemática se juntan varias causas, a saber: 1- Históricas. 2- Sociales 3- Psicológicas, y dentro de estas, etológicas. Bien, empecemos por lo primero. Tras la muerte de Franco asistimos a un periodo de democratización, eso es sabido por todos, pero también a un periodo de “liberalización del individuo” que con el devenir histórico se convirtió en “libertinaje” que es en lo que ahora estamos, me explico. Existe la teoría de que la historia es cíclica, es decir, que los acontecimientos se repiten periódicamente, bueno, pues algo parecido es lo que se produjo durante los primeros años de la democracia, es decir, si bien es algo sociológicamente aceptado en el franquismo es su dureza con respecto a las normas sociales en las que se llevaban expresiones del tipo “la letra con sangra entra” y otras similares que generaron un clima de miedo, pero también de creación y consolidación de valores (a sangre en muchas ocasiones, es cierto, pero que hicieron mella en nuestros progenitores, por lo menos en los de la primera generación, aquellos que nacieron antes de los años 50´s-60´s del siglo pasado, momento en el que franquismo estaba en sus años mas duros –no olvidemos que el franquismo se vio obligado a una apertura a partir de 1959 y ello provoco la entrada de valores y visiones del mundo muy diferentes que modificaran los patrones de valores y comportamiento de las generaciones aparecidas desde esos años, y si no no tenéis mas que ver cualquier película e esos años, o incluso del periodo 70-80 de corte costumbrista-histórico y veréis como era la sociedad en aquellos años-, pues bien, esa generación de personas nacidas desde los 60´s es la que en los 80´s-90´s tendría a los niños y niñas de los que ahora tanto se habla en los telediarios y prensa). Bien, pero la pregunta es, como se llega de una educación de valores en los 60´s a una educación vana de ellos en el siglo XXI??, esa es la pregunta, y su respuesta no es sencilla, así que intentare simplificarla de la mejor manera. En este punto yo veo dos causas principales: 1- Externas. 2- Internas. Desde el punto de vista de las causas externas considero la influencia de una cultura principal, la cultura americana. No es mi intención hacer un ataque contra la sociedad americana, eso se lo dejo a los políticos y politólogos, yo solo voy a exponer de forma sucinta por que la influencia americana ha sido perjudicial para la perdida de valores en la sociedad. Bien, como muchos sabréis América es el país del consumismo y el capitalismo por excelencia, allí en teoría, TODO ES POSIBLE, hasta que un baquero de Texas llegue a ser presidente y uno de los hombres mas poderosos del mundo (un nuevo cesar dentro de una nueva Roma, que al fin y al cabo es lo que es América, una nueva Roma –esto es así desde el primer momento en que uno de los máximos consejeros del presidente es doctor en historia antigua especializado en historia de Roma-, pero bueno, no voy a entrar ahí que no quiero que me censuren por ir en contra de las normas). Bien, dicho esto vamos a lo que interesa para el caso, como digo EE.UU. es el país del capitalismo por excelencia y del consumismo, bien, pero como afecta esto a la sociedad española de hoy en día, bueno, pues lo hace de forma sencilla, mediante su “imperialismo cultural”, es decir, Hollywood, esa “fabrica de los sueños” no es tan inocente como la gente piensa. Cuando uno ve una película americana (en los últimos tiempos esta empezando a haber directores americanos que se están revelando contra esto gracias a Dios) no esta vendo solamente una “inocente” película, lo que esta viendo son formas de vida diferente, valores diferentes, que los “pintan” atractivos para el resto del mundo (valores sociales, culturales, musicales, gastronómicos, etc. etc.), valores que la gente no se da cuenta pero que poco a poco van siendo mas y mas inherentes a la idiosincrasia de la sociedad española, y lo que es peor, que cada día están siendo consideradas como valores importantes dentro del mundo en el que estamos construyendo (valores como “conseguir lo que sea al precio que sea”, “tengo que ser mejor que mi vecino por que si no ya no valgo para nada”, “si no tengo el ultimo modelo de teléfono ya soy menos que fulanito” y un sin fin de frases iguales), pero por que pasa esto?? Pues sencillamente por que estamos en una sociedad del “mínimo esfuerzo”, nadie quiere trabajar para conseguir las cosas, ya no hay voluntad de esfuerzo para llegar a los objetivos como teníamos nosotros (este que suscribe se ha pasado 7 años de su vida currando durante los veranos para poder tener lo poco que tiene, para poder comprarse el coche, para poder estudiar, para poder tener un ordenador….. y un sin fin de cosas mas, y fueron 7 veranos muy duros, pero hoy en día tengo algo, aprecio lo que cuesta comprar las cosas y valoro esto, además de tener respeto por la propiedad ajena por que se lo que cuesta adquirirla), el problema en la sociedad en la que estamos es que a la juventud no le cuesta adquirir lo que quiere, y quiere todo, todo aquello que ve por la televisión y por Internet, y si no lo consigue no se pone a trabajar para comprarlo, eso seria rebajarse a un nivel que no es para el joven de hoy en día, por que es mas sencillo darle una paliza a un chico o robarlo que ganárselo con el sudor de su frente. Sobre este tema hablare mas abajo cuando hable de las causas sociales. Bien, esto desde el punto de vista externo. Pero que pasa con el segundo punto, el punto de vista interno a la sociedad en la que vivimos??. Pues sencillamente lo que pasa con este factor no es otra cosa que las reminiscencias de lo que contaba antes para el contexto histórico de los años previos a la muerte de Franco y los siguientes a la muerte de este. Me explico, si en los años 40´s y 50´s la gente tubo que moverse y “currarlo” para ganase las alubias, en los años 60´s y 70´s con el “boom” económico y el aperturismo del régimen al exterior –recordad que estos años son en los que aparecen los 600´s como coches nacional, es el momento del “baby boom” y los años de aparición de las grandes migraciones campo-ciudad como fuente de ganancias económicas para la gente que sobrevivía en el campo (caso de Madrid) y la aparición de las grandes compañías económicas del país y de las granes compañías nacionales (caso de SEAT). Eso provoco un proceso inflacionista en el país que provoco lo mismo que esta pasando ahora mismo, que la gente tenga que preocuparse mas de trabajar para afrontar las facturas que de educar a los hijos, esto era así en los años 60´s 70´s, pero el caso de hoy en día ocurre lo mismo pero realimentado, es decir, si en esos años aun quedaban reminiscencias de una educación cívica proveniente del periodo anterior, ahora, en estos años, esa reminiscencia ya no existe, mas que nada por que no fue inculcada a los jóvenes desde su mas joven infancia, mas que nada por que la mayoría de los padres estaban mas preocupados por pagar las facturas que por educar a sus hijos. Bien, esto desde el punto de vista de social interno, ahora bien, existe un factor mas, un factor social interno, en el que el factor legislativo tiene un peso importante, es decir, de todos es sabido que las leyes de protección de los menores cada vez se están endureciendo, en casos asta el punto de que un niño pueda denunciar a su padre por que le de un “cachete” y este en muchas ocasiones esta desamparado ante las leyes a favor del menor, esto provoca que los niños de hoy en día se crezcan ante los padres y el resto de la sociedad por que saben que ante cualquier palabra mas alta que otra puede denunciar al adulto ante un juez y este le dará la razón, y si no s lo da por lo menos le hace pasar un mal momento al adulto, así que como se ven protegidos por la propia legislación pues no se complican a obedecer a los mayores –claro que todos hemos hecho “trastadas” y todos hemos recibido un “cachete”, y desde luego que no defiendo que a un menor se le maltrate pero es que a día de hoy es mas peligroso pegarle un “cachete” a un menor que meterse en medio de una manifestación de neonazis con la bandera del PSOE, y si no que se lo digan a los profesores que se ven entre la espada y la pared y que no pueden ni decir “mu” por que enseguida se les abre un expediente por maltrato a un menor-. Como veis es la pescadilla que se muerde la cola, no se le pude hacer nada a un menor por que la legislación nos lo prohíbe y los jóvenes nos hacen lo que quieren por que se ven protegidos y como se ven protegidos mas denuncian, cuanto mas denuncian mas se endurece las leyes, y así hasta el infinito. Enlazando con esto y con el ultimo de los factores, vemos que el tema se retroalimenta, es decir, como los chicos no se les puede hacer nada pues hacen lo que les da la gana, y este “hacer lo que les da la gana” es lo que les lleva a no aplicarse en el colegio, al fracaso escolar, a no perderse una sola noche de fiesta, a meterse de todo en el cuerpo….. y, lo peor es que eso no es un tema que pare fácilmente, es decir, como estamos en una sociedad en la que se promueve el éxito rápido y sin esfuerzo, como estamos en una sociedad falta de valores, como estamos en una sociedad en la que no hay espíritu de sacrificio ni deseo por mejorar (por lo menos en cuanto esa mejoría suponga esfuerzo”, todo esto se retroalimenta, vamos a explicarlo, los jóvenes actuales encuentran la “felicidad” en esta forma de vía, pero se dan cuenta con el paso del tiempo que sin estudios no van a ningún lado, pero claro, se dan cuenta tarde, esto provoca que salga a la palestra el ultimo de los factores, es decir, el psicológico, y dentro de este el etológico, es decir, el comportamiento mas innato, el comportamiento mas visceral que provoca ira, rebeldía, agresividad etc. etc. lo que genera una inestabilidad del sistema. En este punto ya no hay vuelta atrás, y la gente solo encuentra la felicidad en el consumo de “flores de loto” al precio que sea, no importa lo que tengan que hacer para conseguirlo, el caso es consumirlo, y se olvidan d todo, una por que el loto no les deja recordar, y otro por que no tienen nada que recordar por que no conocen nada para recordar. Yo solo espero que esto cambie algún día. S2. Lamento el tocho.
-
Para que luego digan que saber historia es una perdida e tiempo.
-
ETAPA PARA ALTAVOCES
RomuloTDI responde a valenciaga de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Mirate el post de Gordon: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...showtopic=76074 Seguro que te ayuda. -
Hoy me compro la junta "culete"
RomuloTDI responde a Churro26 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Hombre, eso de que son dos duros..... si lo hace el si pero como lo lleve a un taller que prepare pasta. 36 euros le costó a mi colega el del gsi que un tornero especialista le rectificara la culata y se la limpió ademas, y le dió una hoja con los aprietes tambien. Bien, si eso stoy deacuerdo, pro antees hay que desmontar y eso un mcanico te cobra pasta, y no dos duros precisamente, y despues montar, que tambien son otros cuantos duros. -
ETAPA PARA ALTAVOCES
RomuloTDI responde a valenciaga de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Que llevas a atras?? -
Ha salido en la tele, mis mas sentidos respetos para la familia.
-
No te confundas, en España el presidente si que representa a los españoles, para eso lo eligieron democraticamente (otra cosa es que no te guste su postura politica) ademas de que el rey no esta pr encima del presidente del gobierno, en España el rey reina, pero no gobierna. Pero no creo que represente la bandera como el rey. Que quereis que os diga, prefiero que siempre este el rey por encima de cualquier presidente, no valla a ser que nos toque un chavez y quiera dictar como el "amigo" Fidel.... salu2 all :ranting2: El presidente de España es a la bandera española lo que el presidente del bipartito gallego es a la bandera gallega, ho el rey no pinta nada, el rey represeta a la corona, no a la badera. Te repito que el rey no esta por encima del presidete, mas al reves, es el presidente el que esta por encima del rey. ¿Entonces el presidente podria quitar al rey de su cargo no? Y llegar a ser un dicatdor? que tocapelotas estoy hoy jejeje.. No, no es tan sencillo, necesitaaria un rfrendumal pueblo y despues mayoria absoluta.
-
No te confundas, en España el presidente si que representa a los españoles, para eso lo eligieron democraticamente (otra cosa es que no te guste su postura politica) ademas de que el rey no esta pr encima del presidente del gobierno, en España el rey reina, pero no gobierna. Pero no creo que represente la bandera como el rey. Que quereis que os diga, prefiero que siempre este el rey por encima de cualquier presidente, no valla a ser que nos toque un chavez y quiera dictar como el "amigo" Fidel.... :cry1: salu2 all El presidente de España es a la bandera española lo que el presidente del bipartito gallego es a la bandera gallega, ho el rey no pinta nada, el rey represeta a la corona, no a la badera. Te repito que el rey no esta por encima del presidete, mas al reves, es el presidente el que esta por encima del rey.
-
Hoy me compro la junta "culete"
RomuloTDI responde a Churro26 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Hombre, eso de que son dos duros..... si lo hace el si pero como lo lleve a un taller que prepare pasta. -
No te confundas, en España el presidente si que representa a los españoles, para eso lo eligieron democraticamente (otra cosa es que no te guste su postura politica) ademas de que el rey no esta pr encima del presidente del gobierno, en España el rey reina, pero no gobierna.
-
llevaba tiempo con ganas de decir esto mismo :cry1: Sin animo de crear mas polémica, lo que nos sacó del franquismo fue la muerte de Franco. Y un rey mandando en un país es otra dictadura pero que se pasa de padres a hijos, hay que mirar la historia para no volver a caer en los mismos errores pasados. Si me permites un consejo: Abre un libro anda y lee un poco, no te vendra mal. Ala, seguid asi. Propongo que se cierre este post, no le veo ninguna utilidad. s2 Acaso crees que si franco hubiera creído que iba a durar 30 años mas hubiera hecho lo que hizo? Fuente Siempre viene bien abrir un libro, en ellos podrás leer cosas como que Felipe III se dedicó aparte de expulsar a los moriscos, al enriquecimiento propio Bueno, veo que te has picado, no fue esa mi intención, pero bueno, dicen que es una obra de caridad enseñar al que no sabe, pues bien, te voy a dar una pequeña clase de Historia. Claro que la intención de Franco era el seguir su dictadura en la figura del rey, en eso tienes razón, de hecho ese fue uno de los motivos principales del golpe de estado del 18 de julio de 1936, la restauración de la monarquía, pero no en la figura del que será conde de Barcelona, sino en la figura de su hijo, por eso la reunión en el Azor entre el caudillo y el padre del actual rey. El problema es que en 1975, tras su muerte, "el tiro le salio por la culata" al caudillo, y no por que hubiera dejado cabos sin atar, todo lo contrario, sino por que el propio monarca dio un giro radical a su postura y permitió que la democracia llegara, y lo permitió principalmente en un momento crucial de la historia mas reciente de nuestra historia, me refiero al 23 de febrero de 1983, en plena transición, y tu dirás, pero como que fue el rey el que permitió que la democracia se instaurara en España en ese año??, pues bien, sencillamente por su postura ante el golpe de Tejero, te explico, como bien sabrás el rey es el jefe supremo de los ejércitos, ya investido con este honor por el propio Franco, pues bien, cuando se produce el golpe de Tejero el apoyo del ejercito y de la GC (que no deja de ser un brazo del ejercito nacido en el siglo XVIII durante el reinado de Isabel II) a este levantamiento no fue total, solo una parte pequeña de estos apoyaba a Tejero (principalmente la cúpula superior del ejercito, coroneles, capitanes y demás jefes superiores, no así los soldados y mandos inferiores, y aun dentro de esta cúpula superior no todos apoyaban a Tejero . Sobre el tema puedes leer algo sobre los pactos de la cafetería Galaxia en Madrid) lo que permitió que el rey tuviera un margen de maniobra y pudiera evitar que el golpe triunfara, y lo consiguió decidiendo ponerse de parte del presidente del gobierno (Adolfo Suárez en aquellos años) lo que debilito el golpe ya que ordeno que el ejercito apoyara a la democracia en contra del coronel Tejero (no tienes mas que revisar la filmografía sobre el golpe de estado del 23 de febrero del 83 que puedes consultar en cualquier filmoteca histórica) (de ahí que la historiografía contemporánea diga que "esa noche el Rey se gano España y España se gano un Rey" -para entender esto no tienes mas que comparar la postura de la monarquía en el golpe de estado del 36, que se puso de lado de Franco ya que veía en el la posibilidad de recuperar su poder frente al sistema republicano de Azaña y Negrín, y la postura de la monarquía en el 83 que se puso de parte de la democracia, aun a costa de saber que en un futuro podría ser posible un referéndum y la llegada de una IIIª Republica con todo lo que ello conlleva para la monarquía-). Como ves eso de que el franquismo hubiera seguido con Juan Carlos I no es del todo cierto, si que lo es en el papel, como bien comentaste, pero no en la realidad (si Juan Calos I se llama asi no es por casulaidad, se lama asi por que con ese ttulo de Iº quiere marcar un punto de inflexion entre el pasado y el presente/futuro del pais como un nuevo inicio de la historia, no queria ser continuidad de nada, queria ser un inicio de una epoca nueva). Ahora bien, tampoco es cierto la afirmación que hiciste de que el franquismo murió con Franco, en este caso no se cumple aquello de "muerto el perro se acabo la rabia", en este caso el tema es mucho mas profundo, y el franquismo si que hubiera sobrevivido a Franco (en la figura de Tejero), y lo hubiera hacho por un motivo principal, por que el franquismo no era Franco, el franquismo era mucho mas que una persona, era una ideología, una forma de ver el mundo, y sobre todo, una alineación de personas que habían nacido y se habían educado durante el franquismo. Es mas, el franquismo sigue vivo hoy en día, no tienes mas que ver los telediarios y leer la prensa (expresiones del tipo "España se rompe" o el "problema" de "los nacionalismos periféricos" son las mismas expresiones que se daban en el 36 por parte de los "nacionales" –te recuerdo que, por ejemplo, la promulgación del Estatuto de Autonomía de Galicia en el 36 fue tres días antes del alzamiento nacional, y que ese mismo miedo sigue latente ante cualquier intento de obtener mas autonomía por parte de Galicia, País Vasco o Cataluña, así que como ves, el franquismo sigue muy pero que muy vivo, eso por no entra a hablar del papel de la Iglesia en el Estado y su "pataleta" por su perdida de poder desde la entrada en el gobierno de los socialistas-, en España sigue habiendo "nacionales" y "rojos" (y si no me crees no tienes mas que ver la polémica que suscito el ultimo juego salido al mercado sobre la Guerra Civil, o tu te crees que si el franquismo y "la sombra de la guerra" hubieran muerto, se hubiera polemizado sobre el tema??, pues sencillamente no, en España no se produjo un pacto de olvido frete a la dictadura y la guerra como paso en Alemania con Hitler, aquí no, la historia social española difiera mucho de la alemana, aquí si hubo los pactos de la Moncloa, claro que si, y en la teoría hubo un pacto de olvido, de "pasar pagina", pero en la realidad este pacto no fue efectivo, mas que nada por que no se puede olvidar si los propios políticos que nos gobernaron en la transición y en los primeros años de la democracia fueron muchos ministros y gobernantes en la dictadura (caso de Fraga y otros), y tampoco se puede pasar pagina cuando n la casa de casi todo español sigue habiendo gente que vivió la guerra y dictadura, gente que sufrió la represión y el peso e la dictadura, no se puede olvidar desde el primer momento en el que nuestros abuelos, y los propios políticos no nos dejan olvida recordándonos continuamente la guerra y poniendo como un momento terrible de demonios y tinieblas la IIª Republica y mostrándonos el Franquismo como un periodo de pujanza de España frente a la IIª Republica que no dejo de ser una época de catástrofe y atraso para el país. Con esta coyuntura histórica y cultural claro que el franquismo sigue vivo, y seguirá durante años, mas que nada por que España no quiere olvidar y cuando lo intenta no el dejan. Que la institución de la monarquía es un atraso para España para algunos y que esta descontextualizada históricamente y fuera de lugar en los tiempos que corren donde la mayora parte de los países son republicas??? Si, es posible que así sea. Que la monarquía es un fuete gasto para el estado y que el dinero que destinamos para ella podríamos destinarla a otros sitios??, si, es cierto. Que sin monarquía España iría mejor??, si, también es posible. Que con la monarquía España evito momentos que hubieran sido nefastos para el país??, si, también es cierto. Que la IIIª Republica seria una forma de gobierno mejor que la monarquía constitucional y parlamentaria en la que vivimos??, pues puede que si. Ahora bien, una cosa es innegable, si estamos como estamos, en parte también es gracias a un Rey que supo estar en su sitio cuando fue necesario, que no se amilano ante la coyuntura nacional e internacional (no tienes que mas que recordar lo que paso en la cumbre iberoamericana hace unos días, o te crees que si no fuera un rey con dos pelotas se hubiera enfrentado y marchado dejando con la palabra en la boca a un tipo mal educado como el presidente de Venezuela???, claro que el Chávez podía tener razón, eso es discutible, si es posible que tuviera razón, ahora bien, hay formas y formas, y las que el uso no son las adecuadas para un presidente de un país, es típica de un borracho mal educado e un bar de carretera, así que en ese aspecto le doy un 10 al rey, así como en muchos otros momentos de la historia de España). Y que conste que esto todo lo dice un republicano demócrata con tendencias anarquista que no comparte la idea de la monarquía como forma de gobierno, aunque sea constitucional y parlamentaria, pero que, como buen demócrata acepta la decisión de la mayoría, y como buen historiador le gusta mirar las cosas desde los dos puntos de vista, por que las cosas en historia nunca son blancas o negras, siempre hay tonos intermedios. Bueno, esto es todo. Sin acritud. Un saludo. Fuente: V. M. M. B. (RomuloTDI) Licenciado en Historia. Arqueólogo. Especialista en Arqueología, Prehistoria, Historia Antigua e Historia Contemporánea por la USC (Universidad de Santiago de Compostela). Ante esta disercion solo me queda una pregunta... Si tan democrata es este rey, ante la muerte de Franco, no hubiese sido de democrata convencido el restaurar el gobierno anterior al golpe de estado, proclamar la III Republica Española, y someter despues de las elecciones y la aprobación de una constitución democratica, un referendo para saber la opinion de la poblacion sobre si prefieren la monarquia o la republica?? Creo que lo que hizo fue asegurarse el pan y luego ayudar al restablecimiento de la democracia... aunque sin ser del todo democrata. Ademas creo que solo ha trabajado realmente dos veces en los años que lleva, el 23-F y el otro dia ante Chavez Gracias por la clase Romulo! El tema no era tan sencillo, el miedo a la gerrra aun segui latente en la sociedad,y la figura del rey reprsentaba para la mayoria de los españoles un puntointermedio entre la dictadura y la repueblica, y eso daba tranquilidad, y eso es lo que necesitaba el pais en aquellos momentos.