Jump to content

RomuloTDI

Miembros
  • Mensajes

    35461
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    9

Todo lo publicado por RomuloTDI

  1. llevaba tiempo con ganas de decir esto mismo Sin animo de crear mas polémica, lo que nos sacó del franquismo fue la muerte de Franco. Y un rey mandando en un país es otra dictadura pero que se pasa de padres a hijos, hay que mirar la historia para no volver a caer en los mismos errores pasados. Si me permites un consejo: Abre un libro anda y lee un poco, no te vendra mal. Ala, seguid asi. Propongo que se cierre este post, no le veo ninguna utilidad. s2 Acaso crees que si franco hubiera creído que iba a durar 30 años mas hubiera hecho lo que hizo? Fuente Siempre viene bien abrir un libro, en ellos podrás leer cosas como que Felipe III se dedicó aparte de expulsar a los moriscos, al enriquecimiento propio :cry1: Bueno, veo que te has picado, no fue esa mi intención, pero bueno, dicen que es una obra de caridad enseñar al que no sabe, pues bien, te voy a dar una pequeña clase de Historia. Claro que la intención de Franco era el seguir su dictadura en la figura del rey, en eso tienes razón, de hecho ese fue uno de los motivos principales del golpe de estado del 18 de julio de 1936, la restauración de la monarquía, pero no en la figura del que será conde de Barcelona, sino en la figura de su hijo, por eso la reunión en el Azor entre el caudillo y el padre del actual rey. El problema es que en 1975, tras su muerte, “el tiro le salio por la culata” al caudillo, y no por que hubiera dejado cabos sin atar, todo lo contrario, sino por que el propio monarca dio un giro radical a su postura y permitió que la democracia llegara, y lo permitió principalmente en un momento crucial de la historia mas reciente de nuestra historia, me refiero al 23 de febrero de 1983, en plena transición, y tu dirás, pero como que fue el rey el que permitió que la democracia se instaurara en España en ese año??, pues bien, sencillamente por su postura ante el golpe de Tejero, te explico, como bien sabrás el rey es el jefe supremo de los ejércitos, ya investido con este honor por el propio Franco, pues bien, cuando se produce el golpe de Tejero el apoyo del ejercito y de la GC (que no deja de ser un brazo del ejercito nacido en el siglo XVIII durante el reinado de Isabel II) a este levantamiento no fue total, solo una parte pequeña de estos apoyaba a Tejero (principalmente la cúpula superior del ejercito, coroneles, capitanes y demás jefes superiores, no así los soldados y mandos inferiores, y aun dentro de esta cúpula superior no todos apoyaban a Tejero . Sobre el tema puedes leer algo sobre los pactos de la cafetería Galaxia en Madrid) lo que permitió que el rey tuviera un margen de maniobra y pudiera evitar que el golpe triunfara, y lo consiguió decidiendo ponerse de parte del presidente del gobierno (Adolfo Suárez en aquellos años) lo que debilito el golpe ya que ordeno que el ejercito apoyara a la democracia en contra del coronel Tejero (no tienes mas que revisar la filmografía sobre el golpe de estado del 23 de febrero del 83 que puedes consultar en cualquier filmoteca histórica) (de ahí que la historiografía contemporánea diga que “esa noche el Rey se gano España y España se gano un Rey” -para entender esto no tienes mas que comparar la postura de la monarquía en el golpe de estado del 36, que se puso de lado de Franco ya que veía en el la posibilidad de recuperar su poder frente al sistema republicano de Azaña y Negrín, y la postura de la monarquía en el 83 que se puso de parte de la democracia, aun a costa de saber que en un futuro podría ser posible un referéndum y la llegada de una IIIª Republica con todo lo que ello conlleva para la monarquía-). Como ves eso de que el franquismo hubiera seguido con Juan Carlos I no es del todo cierto, si que lo es en el papel, como bien comentaste, pero no en la realidad (si Juan Calos I se llama asi no es por casulaidad, se lama asi por que con ese ttulo de Iº quiere marcar un punto de inflexion entre el pasado y el presente/futuro del pais como un nuevo inicio de la historia, no queria ser continuidad de nada, queria ser un inicio de una epoca nueva). Ahora bien, tampoco es cierto la afirmación que hiciste de que el franquismo murió con Franco, en este caso no se cumple aquello de “muerto el perro se acabo la rabia”, en este caso el tema es mucho mas profundo, y el franquismo si que hubiera sobrevivido a Franco (en la figura de Tejero), y lo hubiera hacho por un motivo principal, por que el franquismo no era Franco, el franquismo era mucho mas que una persona, era una ideología, una forma de ver el mundo, y sobre todo, una alineación de personas que habían nacido y se habían educado durante el franquismo. Es mas, el franquismo sigue vivo hoy en día, no tienes mas que ver los telediarios y leer la prensa (expresiones del tipo “España se rompe” o el “problema” de “los nacionalismos periféricos” son las mismas expresiones que se daban en el 36 por parte de los “nacionales” –te recuerdo que, por ejemplo, la promulgación del Estatuto de Autonomía de Galicia en el 36 fue tres días antes del alzamiento nacional, y que ese mismo miedo sigue latente ante cualquier intento de obtener mas autonomía por parte de Galicia, País Vasco o Cataluña, así que como ves, el franquismo sigue muy pero que muy vivo, eso por no entra a hablar del papel de la Iglesia en el Estado y su “pataleta” por su perdida de poder desde la entrada en el gobierno de los socialistas-, en España sigue habiendo “nacionales” y “rojos” (y si no me crees no tienes mas que ver la polémica que suscito el ultimo juego salido al mercado sobre la Guerra Civil, o tu te crees que si el franquismo y “la sombra de la guerra” hubieran muerto, se hubiera polemizado sobre el tema??, pues sencillamente no, en España no se produjo un pacto de olvido frete a la dictadura y la guerra como paso en Alemania con Hitler, aquí no, la historia social española difiera mucho de la alemana, aquí si hubo los pactos de la Moncloa, claro que si, y en la teoría hubo un pacto de olvido, de “pasar pagina”, pero en la realidad este pacto no fue efectivo, mas que nada por que no se puede olvidar si los propios políticos que nos gobernaron en la transición y en los primeros años de la democracia fueron muchos ministros y gobernantes en la dictadura (caso de Fraga y otros), y tampoco se puede pasar pagina cuando n la casa de casi todo español sigue habiendo gente que vivió la guerra y dictadura, gente que sufrió la represión y el peso e la dictadura, no se puede olvidar desde el primer momento en el que nuestros abuelos, y los propios políticos no nos dejan olvida recordándonos continuamente la guerra y poniendo como un momento terrible de demonios y tinieblas la IIª Republica y mostrándonos el Franquismo como un periodo de pujanza de España frente a la IIª Republica que no dejo de ser una época de catástrofe y atraso para el país. Con esta coyuntura histórica y cultural claro que el franquismo sigue vivo, y seguirá durante años, mas que nada por que España no quiere olvidar y cuando lo intenta no el dejan. Que la institución de la monarquía es un atraso para España para algunos y que esta descontextualizada históricamente y fuera de lugar en los tiempos que corren donde la mayora parte de los países son republicas??? Si, es posible que así sea. Que la monarquía es un fuete gasto para el estado y que el dinero que destinamos para ella podríamos destinarla a otros sitios??, si, es cierto. Que sin monarquía España iría mejor??, si, también es posible. Que con la monarquía España evito momentos que hubieran sido nefastos para el país??, si, también es cierto. Que la IIIª Republica seria una forma de gobierno mejor que la monarquía constitucional y parlamentaria en la que vivimos??, pues puede que si. Ahora bien, una cosa es innegable, si estamos como estamos, en parte también es gracias a un Rey que supo estar en su sitio cuando fue necesario, que no se amilano ante la coyuntura nacional e internacional (no tienes que mas que recordar lo que paso en la cumbre iberoamericana hace unos días, o te crees que si no fuera un rey con dos pelotas se hubiera enfrentado y marchado dejando con la palabra en la boca a un tipo mal educado como el presidente de Venezuela???, claro que el Chávez podía tener razón, eso es discutible, si es posible que tuviera razón, ahora bien, hay formas y formas, y las que el uso no son las adecuadas para un presidente de un país, es típica de un borracho mal educado e un bar de carretera, así que en ese aspecto le doy un 10 al rey, así como en muchos otros momentos de la historia de España). Y que conste que esto todo lo dice un republicano demócrata con tendencias anarquista que no comparte la idea de la monarquía como forma de gobierno, aunque sea constitucional y parlamentaria, pero que, como buen demócrata acepta la decisión de la mayoría, y como buen historiador le gusta mirar las cosas desde los dos puntos de vista, por que las cosas en historia nunca son blancas o negras, siempre hay tonos intermedios. Bueno, esto es todo. Sin acritud. Un saludo. Fuente: V. M. M. B. (RomuloTDI) Licenciado en Historia. Arqueólogo. Especialista en Arqueología, Prehistoria, Historia Antigua e Historia Contemporánea por la USC (Universidad de Santiago de Compostela).
  2. Bueno, vamos a ver, en tu caso, como ya te dijeron, llevas unos altavoces de 4” en el salpicadero. Para el tema de modificar las puertas y meter allí unos wooferes no te puedo ayudar mucho ya que yo nunca lo hice, se que hay gente que prepara y modifica los paneles con fibra para meter allí altavoces, pero yo nunca me metí en ese asunto, no tengo experiencia con ese tema, yo te aconsejaría que buscaras unos paneles para las puertas como los que tienes Gordon, es difícil encontrarlos pero te saldrá mas económico que modificar los paneles que tienes. Sobre la profundidad de montaje creo recordar que podías meter hasta unos 10-12cm de profundidad, de todas maneras Gordon sabrá más sobre el tema, yo desmonte mi puerta para intentarlo y creo que esa era la medida, pero no te lo puedo asegurar. Eso si, si metes altavoces intenta fijarlos bien y reforzar la puerta en la zona en la que ancles el altavoz para evitar vibraciones molestas, y si puedes (aunque es caro) sella lo mejor posible la puerta para evitar perdidas de presión. De momento esto es lo que te puedo decir, habla primero con Gordon, y en caso de que quieras meter algo dame un toke y te aconsejo sobre que meter y como meterlo si quieres. Lamento no poder ayudarte mas, sabes que cuando puedo intento ayudar en lo posible, pero cuando no se sobre un tema prefiero callar y dejar que los demás que saben mas digan lo que saben, y en este caso el que mejor te puede ayudar es M_Gordon. S2.
  3. Revisa el alternador, igual esta a punto e cascar y cuando aceleras mete la intensidad de corriente y cuando desaceleras pierde intensidad, no es capaz de mantener un volumen de corriene constante. s2.
  4. Tienes el ETOS o el ETKA??? si no es as bajatelos que ahi te viene todo. Y el ELSAWIN, que es para vtestear el coche. s2.
  5. Que cab**** , y yo voy y entro pensando en que se referia a los audis 80 , hay que jod**se, nunca apendere, si es que este abuelo es de lo que no hay .
  6. Que cab**** , y yo voy y entro pensando en que se referia a los audis 80 , hay que jod**se, nunca apendere, si es que este abuelo es de lo que no hay .
  7. Hombre, si es un DVD pirata te pueden multa, ahora bien, si es una copia de seguridad que usas para no estropear el original que has adquirido legalmente no se hasta que punto te pueden multar, si es una copia del original y original lo compraste legalmente no se si pueden o no.
  8. llevaba tiempo con ganas de decir esto mismo Sin animo de crear mas polémica, lo que nos sacó del franquismo fue la muerte de Franco. Y un rey mandando en un país es otra dictadura pero que se pasa de padres a hijos, hay que mirar la historia para no volver a caer en los mismos errores pasados. Si me permites un consejo: Abre un libro anda y lee un poco, no te vendra mal. Ala, seguid asi. Propongo que se cierre este post, no le veo ninguna utilidad. s2
  9. Felicidades.
  10. Yo lo intente en el mio pero nome entran de profundidad. deben ser diferentes los paneles.
  11. Perfecto, sera un placer aprender de ti, siempre estoy dispuesto a prender cosas nuevas, y soy de los que creen que de todo el mundo se apnde, espero ver un gran post, se que tienes mucho que enseñar.
  12. jod**, y yo acabo de comer!!!! :cry1:
  13. Suerte con la compra, creo que te hra falta.
  14. Pon algunafoto del rayon y a ver que te podemos decir. Pero casiseguro que tienes que pintar, si lo que quieres es dejarlo bien. s2.
  15. RomuloTDI

    Solo escribiendo

    Para lo que pueda ayudr ya sabes donde estoy, aunque sea de forma virtual.
  16. En el post de bricos que esta en destacados tienes un brico mio sobre el desmontaje y reparacion de un golpe en el frontal, ahi tienes algo de informacion. Mira Y bienvenido.
  17. RomuloTDI

    Solo escribiendo

    Pero que te paso hombre???. Si nos cuentas un poco mas por lo menudo seguro que te podemos ayudar.
  18. Yo no regalo el pescado, enseño a pescar.
  19. Pero tu te has leido mis respuestas??? A mis paabras me remito:
  20. Las siguientes son preguntas que hicieron futuros turistas en la página oficial de la Oficina de Turismo de Australia. Las respuestas son reales de gente que trabaja allá. A Preguntas Rápidas, respuestas Rápidas. Pregunta desde Gran Bretaña: ¿Sopla el viento alguna vez en Australia? He visto en la televisión que casi nunca llueve allá y me pregunto cómo crecen las plantas. Respuesta: Importamos todas las plantas ya crecidas y después nos sentamos a contemplar cómo mueren. Pregunta desde EEUU: ¿Podría ver canguros en plena calle? Respuesta: Dependerá de la ingesta de alcohol. Pregunta desde Suecia: Me gustaría ir caminando desde Perth hasta Sydney. ¿Podría seguir los raíles del tren? Respuesta: Claro. Sólo están a 4,500 km. una de la otra, simplemente llévate un poco más de agua contigo. Pregunta desde GB: ¿Tenéis cajeros automáticos en Australia? ¿Me podríais enviar una listado de todos los cajeros, si hay, en Brisbane, Cairns, Townville and Hervey Bay? Respuesta: ¿De qué se murió tu último esclavo? Pregunta desde EEUU: ¿Me podríais dar información sobre carreras de hipopótamos? Respuesta: Á-FRI-CA es ese gran continente al sur de Europa. AUS-TRA-LIA es esa gran isla en medio del Pacífico donde no hay. Bueno, no importa. Claro, hay carreras de hipopótamos todos los martes por la noche en Kings Cross (Barrio muy chungo en Sidney donde se encuentra la prostitución). /La entrada es gratuita para los nudistas; ven desnu**. Pregunta desde USA: ¿Dónde queda el norte en Australia? *Respuesta: Ponte mirando hacia el sur y después gira 90 grados. Cuando llegues allá, contáctanos y te daremos el resto de indicaciones. Pregunta desde GB: ¿Está permitido traer tus propios cubiertos a Australia? Respuesta: ¿Para qué? Simplemente haz como nosotros y come con las manos. Pregunta desde USA: ¿Me pueden enviar el programa de conciertos de los niños cantores del Coro de Viena? Respuesta: AUS-TRIA es ese bonito y pequeño país al lado de Alemania, que está… Bueno, no importa. Claro, el coro de los niños cantores de Viena canta todos los martes por la noche en Kings Cross, justo después de las carreras de hipopótamos. Ven desnu**; la entrada es gratis para los nudistas. Pregunta desde Francia: ¿Tenéis perfumes en Australia? Respuesta: No. Apestamos. Pregunta desde USA: He desarrollado un nuevo producto, el elixir de la juventud. ¿Me podríais decir dónde puedo venderlo en Australia? Respuesta: En cualquier sitio dónde puedas encontrar un gran grupo de turistas americanos. Pregunta desde GB: ¿Puedo llevar tacones en Australia? Respuesta: Eres un político británico, ¿a que sí? Pregunta desde Italia: ¿Me podríais informar dónde en Tasmania hay una población femenina inferior a la masculina? Respuesta: Sí, en bares gay. Pregunta desde Francia: ¿Celebráis la navidad en Australia? Respuesta: Sólo en navidad. Pregunta desde Alemania: ¿Hay supermercados en Australia y puedo comprar leche? Respuesta: No, somos una tranquila civilización de cazadores y recolectores, además de estrictos vegetarianos. La leche está prohibida por ley. Pregunta desde USA: ¿Me podríais enviar un listado de todos los médicos en Australia que tengan el antídoto para la mordedura de serpientes de cascabel? Respuesta: Las serpientes de cascabel viven en A-MÉ-RI-CA, de donde tú vienes. Todas las serpientes australianas son inofensivas y fáciles de domesticar. Pregunta desde USA: Tengo una pregunta sobre un animal australiano muy conocido, pero se me ha olvidado su nombre. Es una especie de oso y vive en un árbol. Respuesta: Ah sí, se llaman osos saltarines. Los osos saltarines saltan del árbol y se comen los sesos de quien pase debajo del árbol. La única manera de repelerlos es rociándote de orina humana antes de ir a dar el paseo. Pregunta desde USA: Estuve en Australia en 1969 disfrutando de un permiso del ejército, y me gustaría encontrar a una novieta que tuve entonces mientras estuve en Kings Cross. ¿Me podríais ayudar? Respuesta: Sí, pero tendrás que seguir pagándola por hora igualmente. Pregunta desde USA: ¿Podré comunicarme en inglés en todos los lugares que estoy planeando visitar? Respuesta: Sí, pero tendrás que aprenderlo primero. Moraleja: No te cabrees cuando te hagan preguntas rápidas. Responde al mismo nivel y de paso te ríes un rato.
  21. Bueno, vamos a ver si zanjamos el tema de una vez. A ver, el tema de que un altavoz no suena bien o si lo hace es un tema muy peliagudo, y lo es por: 1- Causas dependientes del individuo: El sonido como ya comente es muy subjetivo, influyen en el muchos factores (capacidad de percepción del individuo, “educación” del oído de la persona en cuestión, el cansancio auditivo del individuo… etc. etc.) 2- Causas intrínsecas a la constitución física del altavoz: El rendimiento y calidad de reproducción de un altavoz varia mucho en función de un sin fin de causas, por ejemplo: A- La caja de resonancia que tenga el altavoz. B- El volumen de aire de esa caja. C- La posición del altavoz dentro del coche, y por ende, su ángulo de disparo. D- El tipo de ecualización. E- La humedad o sequedad del ambiente. F- Y un sin fin de causas mas. Bien, otro tema importante en la “calidad” o no de un altavoz es definir este mismo termino, este es un punto delicado y muy difícil de definir por lo arriba dicho, pero vamos a intentar hacer un acercamiento al termino y su definición. A ver, en el mundo profesional, que es en el que yo me muevo, pero que también podemos yuxtaponerlo al mundo del car audio, cuando hablamos de calidad nos referimos principalmente a: 1- Definición. 2- Presencia. 3- Cuerpo. Bien, que quiero decir con estos tres términos??, pues sencillamente que un sonido tiene que ser claro; que no se quede en la membrana, es decir, que genere presión dentro del habitáculo, o lo que es lo mismo, que el sonido salga al habitáculo; y por ultimo que se pueda escuchar todo el rango dinámico por igual. Bueno, dicho esto cualquier persona me puede decir –c***!!! Pero un XXXXX (omito el hacer referencias a cualquier marca, principalmente por que no hay marcas buenas ni malas, solo hay gente que escucha y percibe de distintas maneras en función de multitud de factores y a la que le gusta mas la marca X que la marca Y, por eso es tan complicado sonorizar en muchos casos, por la gran subjetividad que entraña la música y el sonido) cumple esos requisitos!!!!, y yo digo –si, las cumple-, ahora bien, comparada con que???, esa es otra cuestión importante, la comparación, y cual es la comparación por excelencia que se usa en el sonido?? pues sencillamente el sonido en vivo de algún instrumento que conozcas su sonido (en mi caso el bajo, pero en otros casos la trompeta, el trombón, el saxo, la batería….. y así un sin fin de instrumentos como referencia), y ese es en muchos casos el problema, que muchas personas que montan equipos de sonido y trabajan como “técnicos” nunca han visto un instrumento en sus manos ni mucho menos saben como suenan, por eso muchas veces parece que el técnico esta sordo, por eso muchas veces se montan los cristos que se montan, sencillamente por que un técnico es otro músico mas, y como tal debe conocer como suena cada instrumento. Bien, dicho esto, continúo con el tema que nos trae hasta estas líneas. Claro que hay altavoces mejores y de mayor calidad, eso por supuesto, ahora bien, de ahí a decir que los GTO son una “put* m****” hay un abismo, cada cual es bueno en su punto. Claro que no bajan demasiado, eso es cierto, o semi cierto, esto esta motivado por dos causas principales: 1- La propia idiosincrasia de la constitución física del altavoz y su habitual ubicación en abierto del mismo. Es decir, primero normalmente estos altavoces están ubicados al aire, sin caja de resonancia (sobre las cajas de resonancia y el concepto de desfase ya hable en su día en el post de xpp, además en el subforo de sonido hay un post sobre la instalación de membranas en el maletero de un A4 redactado por mi en el que podéis ampliar sobre el asunto), pues bien, esto provoca que su rango dinámico reproducido en condiciones habituales de trabajo no descienda mas allá de 100-80Hz o menos. En segundo lugar la propia medida de la membrana no permite que este baje demasiado, no podemos olvidar que se trata de una membrana de 6x9”, eso no es demasiado si queremos que baje a frecuencias de 50Hz o menos. 2- La propia filosofía de la empresa Harman & Kardon (que en definitiva es quien fabrica estos altavoces) y que decide sacar al mercado un producto muy americano, es decir, con unas características acústicas muy enfocadas al publico americano, y que pide ese público??? Pues sencillamente “caña”, entendiendo esto como un sonido muy roquero y duro, nada de redondeles, de sonidos dulces al tipo Beyma o RCF (esta ultima es una marca de sonido en el ámbito profesional, no fabrica para car audio), nada de eso, quiere sacar al mercado altavoces duros acústicamente hablando, rokeros, sencillamente por que al publico americano le gusta así el timbre de los altavoces, por eso no vas a conseguir con un JBL la respuesta dinámica de otros muchos, ni siquiera en su gama mas alta. 3- Y finalmente por que estamos hablando de un altavoz de rango medio-bajo, que va bien, pero al que no se le puede pedir que nos de lo mismo que uno de gama alta, es como si a mi TDI le pido que rinda lo que un RS4, es imposible. Bien, como veis yo nunca dije que los GTO sean lo mejor del mercado (si dije que va bien, y lo sigo manteniendo, yo use en su día los GTO 963 de 70W RMS y quede muy contento con el resultado, ahora bien, también probé en su día los 6x9 competición de JBL y hay un abismo), pero si digo que van bien, su ratio calidad-precio es buena y eso también importa. En el sonido, como en otros muchos campos de la vida, no se debe ser “radical”, nunca hay blanco y negro, siempre hay tonos intermedios, un altavoz nuca es una “put* m****” ni nunca es “el mejor”, como veis, mas que nada, por que hay un montón de variantes que influyen, como creo deje demostrado en las líneas precedentes. Venga, sed buenos, y que nadie se me enfade (eh Gordon??), venga, saludos a todos.
  22. Bueno, pues me acabas de chafar una respuesta que te ha bia preparado, bueno, es igual, te la pongo de todas maneras por si te vale en el fututo, ahi va: Bueno valenciaga, como errare humanum est y yo soy humano y he errado me retracto de un dato que te di en la respuesta anterior y te doy la información correcta. En mis otras respuestas te había comentado que no tendrías problemas con al impedancia, bueno, pues me equivoque, peque de excesivos conocimientos y no me rebaje a ir a la pagina oficial de JBL y mirar las características técnicas de tus altavoces, me deje llevar por la norma y pequé de ingenuo al pensar que no habían variado en el tiempo. Bueno, los altavoces que tienes si no me equivoco son de 2 ohmios, bueno, pues en ese caso has de tener cuidado con la impedancia resultante, es decir: Si vas a conectar solo los altavoces de 6X9 no tendrás problemas, la etapa rendirá los 150W RMS y punto (eso si, no te pases dando caña que te los cargas, si ves que rajan deja de subir). Ahora bien, si tu intención es conectar también el sub ten cuidado, mas que nada por que entonces la impedancia total baja de 2 ohmios con lo cual sobrepasas los márgenes de estabilidad de la misma y la puedes deteriorar, o incluso quemarla a largo plazo. Bien, en este caso te veo varias soluciones: 1- Conectar la etapa solo para los altavoces de 6x9 y comprar otra etapa para el sub (una solución algo cara pero funcional). 2- Conectar la etapa al sub y dejar los 6x9 para ser excitados por la salida de la radio (es como lo tengo yo y me gusta el resultado, no consigues tanta presión pero si calidad). 3- Conectar los 6x9 y el sub a la salida estéreo de la etapa. Bien, en los dos primeros casos no tendrás problemas, el sistema queda estable, las impedancias resultantes no bajan de 2omios que es la mínima que admite la etapa (Power Rating : 100W x 2 channels @ 4 ohms, 150W x 2 channels @ 2 ohms, 300W x 1 channel @ 4 ohms). El problema lo tendrás en el tercer caso ya que la impedancia resultante trabajando con altavoces de 2 ohmios es de menos de 2ohmios, estos es así por que como ya te comente arriba el calculo de la impedancia resultante se calcula mediante la fórmula de R1xR2/R1+R2, esto te da: En los 6x9: R1= 2ohmios R2= 2ohmios En el sub: R= 4ohmios Pero como va puenteado es lo mismo que si fueran dos resistencias de 2ohmios. Así pues tenemos: 2x2/2+2= 1ohmio Como ves es menos del mínimo admitido por la etapa. No es que la etapa te vaya a cascar de golpe en cuanto le metas una señal de audio, pero si es probable que con el tiempo te casque, su vida se reduce considerablemente. Ten en cuenta que cuanto más reduces la impedancia mas cantidad de corriente haces pasar por el circuito (principalmente por los transistores, que al fin y al cabo son los que amplifican la señal) y eso provoca problemas de sobrecalentamiento de la etapa y esto a su vez provoca una degeneración más rápida de la misma. Bueno, dicho esto, creo haber paliado mi error. De todas maneras si al final la impedancia de los altavoces no es de 2ohmios como creo y es de 4ohmios pues sencillamente no me hagas caso y listo, vale??. Venga, s2.
  23. Amigo Valenciaga, son ests por casualidad?: GTO927 GTO937