-
Mensajes
438 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por nanisete
-
Continua mi guerra con el ventilador viscoso
nanisete responde a nanisete de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Este fue el fatidico dia, desmontando rapidamente para intentar hacer algo...... ¡¡¡¡¡¡¡¡Que iluso fui!!!!!! -
Continua mi guerra con el ventilador viscoso
nanisete publicó una discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Muy buenas a todos No se si recordais el post en el que contaba que mi A4 TDI 90 CV AÑO 95 me dejaba tirado el dia que empezaba unos dias de vacaciones por culpa del tensor de la poli V, despues del cabreo del momento y aprovechando que tengo medio motor desmontado, me he decidio a hacerle unas reparaciones y mantenimiento que necesitaba. Lo primero la bomba de direccion, la mia ya cantaba opera asi que la desmonte facilmente, me sorprendio que no hubiese ningun tornillo oxidado ni gripado tanto de la polea como de la bomba, intentare purgar el circuito de liquido de direccion, aunque al no poder arrancar el motor no se si se vaciara del todo. Ayer envie la bomba a la empresa "LIZARTE", por medio de "recambios viaweb", mañana la recibire ya reconstruida, unos 170 euros y ¡¡¡¡¡ rapidisimos !!!!!. Tambien aprovechare para hacer una limpieza a fondo del circuito de refrigerante, estaba lleno de oxido y porkeria, le cambiare el sensor de temperatura y el termostato. Como he desmontado todo lo que me estorbaba para acceder a los tornillos de la parte de atras del tensor de la correa y del viscoso, tengo bastante espacio para trabajar en esa zona, asi que hoy con las ansias, no pude esperar a intentar desmontar el dichoso viscoso, aunque hoy en Salamanca llovia como si estuviese en mi querida Galicia, pero el puñetero viscoso se ha apuntado otro tanto. Ya tengo claro como se desmonta, creo, tornillo allen del 8 en la parte de atras y bloquear la polea para que no gire, despues de hacer una fuerza de caballo y de intentarlo varias veces, el viscoso sigue en su sitio. He visto alguna imagen en internet del elsa y me ha asaltado una duda, comentan que hay viscosos con el tornillo allen con el apriente en sentido contrario al normal, agradeceria a alguien alguna orientacion en este sentido, ademas en el elsa pone que es necesario utilizar el "util 3212" tiene forma de v para bloquear la polea del viscoso. Es facil conseguir esa herramienta?, la venden en la casa oficial? Saludos y gracias A ver si por fin soy capaz de adjuntar alguna foto este el el cab***azo en cuestion, ahi sigue riendose de mi -
embrague viscoso ventilador del radiador
nanisete responde a nanisete de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Efectivamente!!!!!! he visto con mas detenimiento el post de davidluab y por las fotos que ha puesto parece que el tensor lleva una tuerca por detras, a mi se me hizo muy complicado trabajar porque desmonte el frente hasta los radiadores, tenia que haber quitado todo el frontal, la parte que lleva el electroventilador del radiador, y si desmonto el alternador tambien accedere mucho mejor a la parte de atras de todos esos elementos, asi que en breve manos a la obra, creo que voy a aprovechar para cambiar bomba de la asistida, echare un vistazo a ver la bomba de agua y ojeare la distribucion, aunque creo que tiene unos 20000 km. -
embrague viscoso ventilador del radiador
nanisete responde a nanisete de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Lamento lo inopurtuno de la rotura.Al menos te ha pasado antes de salir. Hoy he trasteado por esa zona a raiz de tu caso y me ha parecido que,SI se puede llegar por detrás al tornillo que sujeta el tensor.Tal vez sin luz no lo vieras bien,pero creo que es posible desatornillarlo sin tener que desmontar todo el sistema del ventilador.Es lo que me ha parecido en un vistazo rápido que le he dado. Suerte. Gracias compañero cuando dices que se puede acceder por detras al tornillo del tensor te refieres a la zona, mas o menos, por debajo o al lado de la bomba inyectora?, yo suponia que el tornillo que sujeta el tensor atravesandolo por el muelle, iba roscado al "chasis" del motor, si tiene tuerca por detras me seria mucho mas facil quitarlo porque por lo que vi cuando intente acceder a el, aunque el embrague viscoso molesta un poco, tenia rotas un par de aletas de forma que permitia meter un destornillador en la cabeza del tornillo, pero me encoontre que esa cabeza estaba un poco pasada, seguramente en el taller donde me cambiaron las correas hace un par de años, se pasaron con el apriete del tornillo y dañaron la muesca torx, como no en los talleres tan cuidadosos, si ese tornillo tiene una tuerca por detras me seria mucho mas facil quitarlo. De todas formas he visto un hilo de otro compañero que paso las de cain para sacar el dichoso viscoso pero al final lo consiguio, y creo que es como me indica xr clasica, con una allen por detras, intentare meterle mano al tema con mas luz y mejor climatologia, a ver si vamos viendo la luz a esto. Gracias a todos de nuevo y saludos -
embrague viscoso ventilador del radiador
nanisete responde a nanisete de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
que se le va a hacer, resignacion Eso me sonaba ami pero me fue imposible encontrar ese tornillo, tendre que probar a hacerlo con mas luz y con mas calma Saludos y gracias -
Muy buenas Esta tarde cuando me disponia a empezar viaje a galicia para pasar unos dias de vacaciones y dedicarme a fondo a reparar y mejorar el coche, se rompio el tensor de la correa poli V, con lo cual me ha dejado tirado. He desmontado todo el frontalpero me he encontrado con un problema, por desgracia como siempre sin fotos, me pillo a las 7 de la tarde y lo hice a toda prisa para ver si podia apañarlo, pero me pillo la noche, por supuesto en la puñetera calle. El problema es que mi a4 tdi 90 cv tiene un embrague viscoso que mueve el ventilador del radiador, accionado por la corre poli v que esta fuera del sitio, para cambiar el tensor es necesario quitar ese ventilador y la polea por donde pasala correa para moverlo, por que se solapa con el tensor, despues de un monton de tiempo desmontando el frontal llego al ventilador, quito las aspas con 4 tornillos hexagonales que lleva pero ahi me quedo porque en eseembrague viscoso con el que se mueve el ventilador no hay ningun tornillo y no he sido capaz de adivinar la forma de extraerlo, justo en el centro hay un pequeñisimo cilindro a modo de boton, presionandolo actua como un muelle y supuse que ahi estaba el sistema para extraerlo, pero no hubo forma, presionando y tirando de la pieza, presionando e intentando desenroscar, ....... imposible desmontarlo Alguien puede decirme como hacerlo???? He estado echando un vistazo al brico de sata para cambiar bomba de la asistida (cosa que debo hacerle yo tambien), pero no he conseguido saber como desmontar eso, su sistema de ventilador parece un poco distinto al mio Me va a tocar mucho los webs llevarlo a un taller solo por eso ¡¡¡¡¡ Pongo un circo y me crecen los enanos!!!!!!, por de pronto me quedo sin vacaciones Saludos y gracias
-
Quizas todo ese sistema de orificios es la forma de que el aceite vaya pasando de un cuerpo a otro para que no quede niguna parte del eje sin engrase Saludos
-
Ahh pues claro, la verdad es que me parecia rarisimo que el aceite no circulase por algun sitio de vuelta al motor
-
Jueerrrr!!!! como se cotiza el caucho, un miserable tubo de goma :shocked: :shocked: :shocked: Pa mear y no echar gota
-
Bueno pues ya vamos alimentando nuestra curiosidad, lo que no entiendo es como no hay una recirculacion de aceite en el turbo, un conducto de salida para hacer un flujo, el aceite que entra ahi se queda en el turbo y si solo hay tubo de entrada, no se recicla, y dudo mucho que en los cambios de aceite que se le hacen al coche, ese aceite se renueve, con lo cual puede estar ahi años el mismo aceite, al no estar en contacto con la combustion no se deteriorara mucho pero aun asi, si no se renueva, ese aceite acabara perdiendo propiedades otra idea para pensar
-
con esa referencia, en cualquier tienda de recambios donde tengan un cartel de bosch, te podran pedir el juego de juntas saludos
-
entonces creo que esta claro que es engrase de todas esas partes, sera para que el aceite llegue a todas esas zonas. puede ser que el aceite haga tambien de enfriador del todas las piezas del turbo?, a la velocidad que debe girar eso la friccion generara temperaturas muy elevadas y puede que el aceite sirva tambien para atenuar esa temperatura
-
Otra idea, El casquillo central a traves del que pasa el eje, tiene una muesca sobre donde encaja una pieza que la mantiene en la misma posicion, si os fijais ese casquillo esta atravesado por un orificio que permitiria ver el eje del turb, esos orificion se orientan en posicion fija con la pieza nº 4 con la caida del aceite, engrasando asi el eje del turbo en su giro dentro del casquillo,5, la funcion de ese casquillo supongo que sera hacer que el eje gire lo mas firme posible, sin que oscile ni vibre, ese eje debe ser una pieza perfectamente calibrada y equilibrada, una pieza de precision, para que su giro sea perfecto. He visto ejes de ese estilo, unidos en el medio, parecido a este, en hormos industriales, esos hornos utilizan turbinas para crear un flujo de aire caliente en la camara de coccion (estoy hablando de pizzas por si teneis curiosidad), intentare subiros una foto de como quedo una de esas turbinas por un eje defectuoso, el eje que la movia estaba levemente torcido, casi ni se apreciaba, pero provocaba unas vibraciones impresionantes que al final acabaron destrozando la turbina. Ahora no puedo subirlas porque las tengo en el movil, pero os hareis una idea de la precision que tienen que tener esos ejes para no provocar el mas minimo daño Saludos
-
a la 6 diria yo, pero bueno estoy un poco perdido, es la primera vez que veo un turbo destripado, mi idea es que esa pieza con esa abertura permite que el aceite se deposite en el interior como en una cubeta engrasando todo el eje y los rodamientos ( o lo que sean) sobre los que gira, pienso esto por que el turbo solo tiene un orificio de entrada de aceite, es decir el aceite no circula a traves del turbo, no hay una salida que recircule el aceite (o por lo menos yo no la veo) y la presion del aceite por el tubo de entrada hara que se llene por completo toda esa cavidad, con lo cual supongo que el eje gira estando sumergido en el aceite ahi depositado. Ademas si te fijas, la pieza 6 tiene una pequeña muesca en la parte de ariba, (si nos olvidamos de los huecos de los tornillos) supongo que eso sera por que si pensamos en el turbo cerrado, en esa parte hay una junta un poco ancha (la que tu levantas en la foto con un destornillador), ahi entre la pieza 6 y la tapa del turbo sobre la que va el soplador (sujeta con los 4 tornillos) queda un espacio en el que el aceite etra para engrasar la parte del eje que va ahi, ademas vemos tambien que cuando desmontate el soplador y levantas el rodamiento del eje, la brida a la que te refieres a mi me parece un reten de aceite, para que no se escape por ahi, pues yo creo que por la cavidad esa grande de la pieza 6 entra el aceite empapando toda esa parte y ahi para liberar presion del aceite que se puede acumular, es reconducido hacia ese pequeño "carter" del cuerpo central del turbo, por la muesca que tiene la pieza 6 en la parte superior y por el agujerito que se ve cuando sacas la pieza 6 de susitio. Vamos, son conjeturas solo, pero a mi me parece algo asi, una pequeña circulacion de aceite dentro del turbo. Saludos
-
e bay es una buena opcion, en la audi no las van a tener, tendras que ir a un distribuidor bosch con la referencia de la bomba, 10 niumeros, tienes que buscarla en la propia bomba, no se donde esta, pero si puedes esperar 2 o 3 dias e bay es una buena opcion Si no puedes esperar y necesitas arreglarlo, silicona especial para juntas de motor, lo venden en cualquier tienda de recambios, aguanta bastante bien el gasoil y con un poco de cuidado te quedara perfecta Saludos
-
Esta muy bien algo de esto de vez en cuando, muy didactico, a los curiosos como yo nos encantara esta idea de poner de vez en cuando un "ASI SON LAS COSAS" Esa pieza que decis que tiene forma de "canal", a mi modo de ver podria ser una especie de carter donde se deposita el aceitey en el que gira el eje del turbo continuamente engrasado, no lo se, opino Saludos y gran idea
-
El hilo se llama "fuga gasoil", esta en la pagina 8, abierto el 17 de marzo. Te aconsejo que te lo leas entero para que sepas bien de que va el tema saludos
-
ojo!!! en esa foto que pones, el gasoil no sale por ese agujero, simplemente se te acumula ahi, pero pierde por las juntas de la tapa y la corredera. Lo mejor es que cambies ambas
-
Hola Has tenido suerte, si el charquito de gasoil se te acumula en ese agujerito que marcas, quiere decir que te pierde por la parte de arriba de la bomba, ¡¡¡QUE NO TE CUENTEN MILONGAS EN NINGUN TALLER NI TE HAGAN DESMONTAR LA BOMBA!!! que es lo primero que te van a decir. Hay algunos hilos en el foro donde se explica con detalle como repararla uno mismo, solo hay que tener cierto cuidado pero no es dificil. En esa zona tienes 2 juntas que son las que deberias cambiar, una la de la tapa de la bomba, la de arriba de todo, esa no tiene nada, levantas cambias y listo, luego debajo de esa tapa hay otro cuerpo que tambien lleva una junta similar, esa es la corredera de la bomba de inyeccion, regula el caudal de gasoil, en ese cuerpo veras que es donde va la electronica del acelerador, aqui tienes que tener mas cuidado, debes marcar su posicion antes de aflojarla, levantas cambias junta y al montar debes tener cuidado con hacer coincidir la aguja del sensor del acelerador con el agujero que hay en el eje transversal de la bomba. Dicho asi parece un poco complicado, pero si buscas en el foro, los hilos que hablan de esto tienen fotos muy instructivas de lo que tienes que hacer. Si no te atreves, taller especializado en bombas y por unos 100 euros te las cambian y reajustan corredera Busca en el foro y encontraras mucha informacion saludos
-
he comprado mi segundo audi
nanisete responde a limited_a4_b5 de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Se pueden hacer "repros" a la carta y "repros" a medida. Todo depende del reprogramador y de la "pasta" que quieras gastarte. Tu le das una lista de las cosas que le has modificado al motor : un turbo Garret KKKKKK 78, una valvula de noseque MTR, unos inyectores BJG de 200, etc...etc...etc... ; el programador te hace la repro sobre esas piezasy sobre la fiabilidad que tu quieras. Eso es una repro "a la carta". El programador se sube en tu coche, enchufa el ordenador, tu conduces haciendo lo que él te pida y con los datos que obtiene, te reprograma la centralita, después, monta la centralita en el coche, enchufa el ordenador y conduces como él te indique, mientras va controlando y ajustando los nuevos parámetros hasta que la deja en el punto óptimo. Eso es una repro a medida. Después está la más barata, que también es a medida .......... a medida que vais llegando, las va montando. Saludos. AHHHHH Aclarado Otra preguntita ¿todas las repros es necesario chipear la centralita? o hay alguna forma de modificar parametros para que el motor rinda mas saludos -
Vale...vale... Nos quedamos suministrando un 25% de los servicios pa' que el pais no se quede paraó (tampoco se mucho de esto yoooo) :flwrs: Eso es, al menos servicios minimos
-
:cfsd1: :clap1: :clap1: :clap1: No os pongais en huelga c***, que los electrotorpes como nos llamais necesitamos mucho de vuestra ayuda. y al que se le presta consejo y al final decide ir al taller, pues bueno, es su eleccion, ya caera de la burra cuando le soplen cientos de euros por alguna pijada o le cambien piezas en su coche que todavia funcionan Huelga nooooooo!!!!! plissssss :crying_anim: :crying_anim:
-
No os pongais en hueklg
-
Dos cosas bastante incompatibles ........... Saludos. Seresmi siempre tan fino El mio es el mismo que ese tiene 270000 km y con el interior mucho mas castigado que ese, pero lo estoy poniendo a punto. Mi volante esta que da asco ( ya esta de camino el que le voy a poner), el asiento del conductor tiene una de las orejas ya rota de desgaste (le reparare el tapizado en breve), ese se ve impecable. Yo lo pondria en 1800 de salida contando con la bajada que tendras que hacerle en el regateo, si no tienes mucha prisa en venderlo alguien aparecera. :blink: - No se publicará material que atente contra las leyes vigentes o incite directa o indirectamente a la comisión de algún acto delictivo -
-
he comprado mi segundo audi
nanisete responde a limited_a4_b5 de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
:shocked: :shocked: Ostras!!!!! ¿es posible hacer repros "a la carta"???, creia que las repros eran "cerradas", modifican parametros de la centralita de forma que le dan mas potencia al motor, pero que esas combinaciones no son digamos infinitas, sino que son fijas, te suben X cv segun el motor del que partimos Alguien que sepa de esto me lo puede aclarar? saludos