Jump to content

nanisete

Miembros
  • Mensajes

    438
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por nanisete

  1. Todavía me queda mucho que aprender para ser un "dios de la mecánica" ... Pues qué quieres que te diga, pero lo que hace tu coche no me parece ni medio normal.... - :cfsd1: Hasta donde se, TODOS los motores trabajan a 90º (algunos de competición van un poco más altos). Que el tuyo oscile de semejante manera me hace pensar que tienes algo chungo... Lo único que varía (al menos en el mío) en función de si le pisas o vas relajado es la temperatura del aceite. Pero el refrigerante se clava a 90º y de ahí no sube ni baja... Si estoy equivocado, corregidme pero me parece bastante raro... Un saludo!!- :thumbsup: pues por lo que veo, y si el cambio de termostato del compañero no corrige el problema, ya somos 2 90 cv que pecan de lo mismo, si alguno mas con estos coches comenta algo parecido podemos decir que es defecto del bicho, La verdad es que en 11 años nunca he notado nada, y siempre que ha entrado en talleres nunca me han dicho que eso fuese un problema, y mira que mi dinosaurio ha pisado talleres .... saludos
  2. Subas, bajes, estés parado o vayas a 210 km/h el motor debe estar a 90º. Si la aguja oscila en función de lo que estés haciendo, el termostato no está muy bien... AdriA4TDI, el termostato no pasa de 20€. Un saludo!!- :thumbsup: ostras duke, no kiero contradecir a un dios de la mecanica como tu , pero en mi 90 cv siempre fue asi, en su dia probe a cambiarle el termostato y con uno nuevo y sin "retocar" (agujerear) hacia exactamente lo mismo, nunca vi mi coche a 90 grados y siempre oscilaba segun la carretera, por eso concluyo que es un defecto del animal a no ser que el problema no este en el termostato y llevo 11 años con un problema que desconozco Saludos Aproposito de que estes por aki duke, tu opinion acerca de lo que hablamos en el hilo "mi dinosaurio vuelve a la carretera" me encantaria saber que opinas saludos
  3. jajajajaj prueba a acoplarle 2 cilindros mas y lo conviertes en un 6 cilindros, total .... bomba tienes saludos sigo de bromita ehhhhh
  4. tienes toda la razon y soy consciente de ello, pero aun asi se que esos termostatos fallan aun en coches modernos asi que mi opinion es mas vale prevenir ......... que tener que cambiar la culata Ahora mi duda, si la aguja coge la señal de un sensor que va al refrigerante, si nos quedamos sin refrigerante en el cicuito por algun problema, en el cuadro no marcaria temperatura, entonces ¿por que se dispara la temperatura en la aguja si nos quedamos sin liquido?, esa es mi duda yo pienso que tiene que recojer la señal de temperatura en la culata, por lo menos en el malaga recuerdo que eso era asi Saludos Si te fijas esos tubos donde estan los sensores de temp. salen de la culata, pero es bien cierto eso que comentas, es mas yo se de alguno que se le ha ido la culata (ahora hablo de un vectra) y decir que en el cuadro no lo tenia en zona roja y eso que se le habia vaciado el refrigerante. De todas maneras en nuestros coches al tener el detector de falta de refrigerante del deposito de expansión te marcaria antes la falta de liquido que la subida de temp. que pudiera tener, digo yo. S2 Piues si esto que comentas en nuestros coches es asi, prefiero el sistema del malaga motor barreiros, la temperatura la cogia de la culata y ante cualquier problema, sea el que fuere, marcaba en el cuadro, me parece mas fiable que estos mas modernos, como te quedes sin agua y no estes atento, seguiremos pisando alegremente el acelerador mientras el motor trabaja en seco saludos
  5. No te precipites, sacalo y comprueba que trabaja bien ( metelo en una cazerola con agua hirviendo), te lo digo por que mi 90 cv peca de lo mismo, van muy frios y se nota en la aguja del cuadro cuando subes y bajas cuestas. Yo ahora lo llevo agujereado a proposito, pero cuando lo llevava bien hacia exactamente lo mismo, siempre marcaba frio, puede que sea un defecto del animal, nada mas saludos
  6. sip .... Tien que ser un avp 37 como la mia, si no llevara colgando 2 tubos de gasoil de la bomba que no van a ningun inyector A lo mejor ese era el problema tapa esos dos tubos y ... a correr. jejejeejejejej Es bromitaaaa saludos
  7. creo que lei que la habia desmomtado para cambiar juntas dentro de la bomba, asique supongo que el timing y lo que no es el timming al carajo, por eso pregunto ..... me he quedao to loco leyendo el post :shocked: Tal y como lo pone parece chupado desmontar y abrir una bomba de gasoil saludos
  8. Yo tengo un modulo de clima de mas que afane en un desguace , jejejeje, se lo merecian por que me soplaron 100 pavos por una cremallera de direccion :wacko: :wacko: , si lo tienes tocado puedo venderte este, si en breve voy a pontevedra lo llevare conmigo por si acaso saludos
  9. Gracias, opino lo mismo que tu, los recalentones vienen por una mala circulacion de refrigerante, si la bomba no falla es culpa del termostato Saludos
  10. tienes toda la razon y soy consciente de ello, pero aun asi se que esos termostatos fallan aun en coches modernos asi que mi opinion es mas vale prevenir ......... que tener que cambiar la culata Ahora mi duda, si la aguja coge la señal de un sensor que va al refrigerante, si nos quedamos sin refrigerante en el cicuito por algun problema, en el cuadro no marcaria temperatura, entonces ¿por que se dispara la temperatura en la aguja si nos quedamos sin liquido?, esa es mi duda yo pienso que tiene que recojer la señal de temperatura en la culata, por lo menos en el malaga recuerdo que eso era asi Saludos
  11. Vaya, problema de turbo solucionado Lo del clima, si has tocado el modulo de control del clima y ante no te lo hacia, empieza por revisar eso, no creo que tenga nada que ver con el cuadro, deberia ser algun rele o una mala conexxion en algun cable del modulo del clima Eso creo, Saludos
  12. Enhorabuena :clap1: Una pregunta, si desmontaste la bomba de su sitio, como la has vuelto a ajustar???, tengo entendido que si se abre la bomba hay que ajustarla primero en la makina fuera del coche y luego darle el giro correcto cuando se monta en le motor, si no el desajuste puede ser bestial, no arrancaria bien, no iria el coche fino, humaredas etc etc Como lo hiciste?? saludos
  13. Puñeteras estadisticas, parece que a mi me han tocado todos los casos malos :thumbsup: jajajajajaja saludos
  14. Por cierto, para hacer todo esto me estudie a fondo el brico de sata de cambio de bomba de direccion, me vino muy bien y aprendi mucho, asi que muchas gracias por compartirlo saludos
  15. Pero ....... aqui mi segundo problema, este `por que soy un poco zote y la he cagao pero bien , esto es lo que me merezco por que.....:ranting2: Bueno despues de acabar y poder usar el coche, me vine arriba e intente montar el volante ese que compre y mal retapice ( he puesto alguna foto en otros hilos), es de un A4 del 97, pues voy todo feliz a montarlo y no he podido Estoy muy cabreado conmigo mismo Primer problema, .. sabia que necesitaba un adaptador de caña por que mi coche es del 95, pues en algun hilo de este foro que hablaba sobre cambiar volantes, lei que los adaptadores de los ibiza le sirven y que se encuentran en cualquier desguace, como no encontre ninguno lo pedi en origen, 15 euros, pues ......¡¡¡ ERROOOORRRRR!!!!! :bsh1: Ese adaptador es muy largo, no entra del todo en la caña, asi que pense, se lo llevo a un tornero, lo corta y me quedo con la parte de la estria que necesito, pero .... el adaptador entra perfectamente en la estria del nuevo volante, pero probe a meterlo por la estria de la caña dee direccion y ¡¡¡NO ENTRAAA!!!, esa estria no encaja, asi que necesito un adaptador nuevo, me constaque los hay prque la gente se los cambia, pero por mas que busco ... no encuentro Segundo problema.........yo compre el volante a secas con los cables del claxon y el airbag que sabia que tendria que readaptar, pero mi volante por detras lleva atornillada una pieza que creo que es el anillo del airbag, y eso no lo tengo para el nuevo volante, adaptar el de mi paellera lo veo complicado aunque si me empeño lo acabo haciendo, pero si me pongo a inventar y no lo consigo puedo cargarme mi volante y quedarme sin ambos, seguramente sea mas sencillo conseguir un anillo de airbag para mi volante No lo se, estoy un poco perdido por que no encuentro informacion ni bricos para cambiar un volante del año 95 por uno del año 97 o superior que es lo que tengo que hacer Alguien que sepa de esto podria echar un poco de luz sobre el tema?? Es que me merezco :bsh1: :dl: :dl: por fiarme y precipitarme con lo del volante Saludos a todos Espero que a lmenos este hilo os haya sido entretenido y por favor alguna informacion sobre esto ultimo, por caridaaadddd :cry2: :cry2:
  16. No se si hay algun tipo de prohibicion a lrespecto El retoque del termostato es hacerle algun agujero para que siempre haya un pequeño paso de agua a traves de el, en caso de que se estropee siempre habra una hilo de refrigeracion que en un momento dado te puede salvar la culata y la junta. Conozco algun caso muy cercano que eso le permitio volver de asturias a galicia en una peugeot partner, eso si sin pasar de 80. Te pongo otra foto Tambien impedira que el coche coja la temperatura optima y trabaje siempre algo mas frio de lo normal Ademas, el termostato cuando se estropea se queda abierto, es casi imposible que se quede cerrado ya que siempre acaban abriendo Permite que dude de esto, he tenido 2 casos, un malaga diesel y un golf 1 diesel, al malaga le paso eso, solo se cargo la junta, planificado de culata y listo pero se le quito el termostato, aun asi sin el, la temperatura por autovia subiendo algun puerto daba miedo lo que subia, asi que iba muy justo de refrigeracion ya de por si. El golf era un cochazo, menudo motor que tenia, duro y fiable,iba como un reloj tanto en frio como en caliente, le casco el termostato y se cargo junta y rajo la culata del recalenton, se le puso una culata pero del golf 2, quedo igual de bien que antes y tambien quite el termostato, pero en este acabe poniendole otro agujereado por que en invierno ese coche era una nevera saludos
  17. bueno trabajo acabado y motor en marcha cuando lo rellene de liquidos y arranque el motor, fui rellenando el liquido de direccion, al principio hacia una ruido muy feo, pero a medida que iba purgando el circuito y moviendo la direccion fue eliminandose. Ahora va perfecta, ni el mas minimo ruido y muy suave. da gusto
  18. Tres orificios de unos 4 milímetros de diámetro en el ala del termostato (si no me equivoco). Saludos. eso es Se que por aqui en el foro no sois partidarios de hacer ese tipo de cosas por que afecta a los parametros del motor, la temperatura del refrigerante nunca va a llegar a 90 grados y puede que el motor no trabaje como debe, pero yo la verdad nunca tuve ningun problema y es algo que puede salvarte el motor si se estropea una pieza que cuesta 12 euros Bueno, al final todo va tomando forma Tengo una pequeña duda que me surgio al hacer todo esto, en algun hilo he leido que el sensor de temperatura que marca en el cuadro es el azul con 2 conexiones, el que yo puse nuevo, pero me he encontrado otro sensor que va tambien en el circuito de refrigeracion, es similar al azul pero este es negro y con 4 conexiones, alguien puede decirme que es ese sensor?? Ademas, estamos seguros que la temperatura del cuadro nos la da el sensor ese azul?? tengo alguna duda sobre si ese sensor es el que marca la temperatura en el cuadro por que ese esta en contacto con el refrigerante, y digo yo por logica, si nos quedamos sin agua en el circuito por que se va un manguito, la temperatura en el cuadro se dispara, con lo cual el sensor que nos la marca deberia estar directamente en la culata, no en el agua del circuito Alguien que sepa de esto?? El qu va marcado en azul es el sensor azul que yo sustitui por uno nuevo, el que va en rojo es el otro que encontre, en la foto ambos estan fuera, se aprecian los huecos y las clemas. Este segundo el negro, para que sirve??
  19. No se si hay algun tipo de prohibicion a lrespecto El retoque del termostato es hacerle algun agujero para que siempre haya un pequeño paso de agua a traves de el, en caso de que se estropee siempre habra una hilo de refrigeracion que en un momento dado te puede salvar la culata y la junta. Conozco algun caso muy cercano que eso le permitio volver de asturias a galicia en una peugeot partner, eso si sin pasar de 80. Te pongo otra foto
  20. Pues el resto fue montar cosas, entubar, y rellenar de liquidos, todo con cuidado y con mucho mimo ah por supuesto comprobar que todos los elementos queden bien alineados para que la correa trabaje sin ningun tipo de friccion lateral ni forzada
  21. Coñe cerca del poblado de celulosas, alli estudie yo egb conozco perfectamente la zona a ver si cuando valla por pontevedra nos conocemos, seria un placer Bueno sigo con mi historia Como curiosidad, para los que tengan un tdi 90 cv como es mio, he leido por algun hilo del foro que la gente duda si nuestros 90 cv con turbo geometria fija tiene valvula n 75, pues ahi va una foto con la n75 de los 90 cv, o por lo menos la equivalente a la n75 de los afn 110 cv, se ve claramente la electrovalvula con los trs tubos, uno a la tuberia de admision, otro a la boca del soplado del turbo y otro a la valvula de descarga bueno mas fotos con mas elementos montados
  22. Yo tambien, cerca de la plaza de toros, pero llevo casi 12 años viviendo en Salamanca
  23. perfecto, liquido limpidor de circuito de refrigeracion Se lo verti por el tubo que aboca en la parte superior del refrigerador, y una vez que estuvo todo montado meti agua en el circuito
  24. Pues tengo un cuartelillo muy cerca Esto tenia que haberselo hecho en pontevedra en casa de mis padres, alli tengo sitio, pero ...... me quede tirado aqui en salamanca, asi que Bueno seguimos colgando fotos Ahora foto del termostato "retocado"