Jump to content

¿ Romper con todo y empezar otra vez ?


spykill

Publicaciones recomendadas

Hola chicos, ahora mismo estoy pasando un mal momento laboral. Trabajo en la empresa de mi padre y llevo un tiempo pensando que esto no es lo mio y cada vez mi situacion va a peor y me encuentro bastante mal.

 

Este tema no lo puedo hablar con mis padres porque hay motivos que no le puedo decir porque supondria poner contra la pared a otros familiares que trabajan conmigo (entre ellos mi hermana)y yo no soy asi, prefiero marcharme yo y no reventar la situacion.

 

El caso es que empece a trabajar con el porque se le marcho el contable y como a mi solo me quedaba medio año de carrera y a mi me parecia que no aceptar era un gesto feo asi que para alli que me fui. Nunca pense en ser contable y de un dia para otro alli estaba. (me lo dijeron un martes y al dia siguiente ya estaba yo alli).

 

Me gustaria montarme algo propio pero la verdad es que no se de que. Asi que he valorado la opcion de irme a EEUU a estudiar ingles y hacer practicas en alguna empresa americana con el fin de poder quedarme a trabajar un tiempo y mientras seguir buscando a que dedicrme en un futuro.

 

La manera que tendria de financiarme seria vendiendo el coche (si, mi S3 nuevo :D por el que espero que me dieran por lo menos 40.000€) ,la moto (por lo que espero que me dieran unos 5.000€) y con algun ahorro que tengo (unos 5.000€). No es algo que me duela si eso me permite tener opciones para el futuro.

 

El unico problema es mi novia, que es lo mejor que me ha pasado en la vida, ella me ha dicho que se vendria conmigo pero esta bastante unida a su familia y no la voy hacer emprender un viaje hacia algo que todavia no se como acabara (y mas teniendo ella trabajo fijo).

 

Alguien a hecho algo parecido? Estoy loco?

Decir que empece a trabajar con 22 años (hice la carrera de Administracion y direcion de empresas en 4'5años) y ya he estado 2 meses en eeuu cuando tenia 16años. No contemplo la opcion de irme al Reino Unido porque ya he estado y no me hace mucha gracia.

Ahora tengo 25 años y no tengo ninguna carga de hipoteca o pago de ningun tipo).

Tampoco creo que eche mucho de menos a la familia y amigos.

 

Aconsejarme un poco que estoy hecho un lio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 42
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

es una situación difícil y debes de valorar muchas cosas :D

 

dejar TODO lo que tienes aquí (hogar, familia, novia, tu S3 of course, amigos...seguridad, trabajo...) para ir a no sabes muy bien qué :) aprender inglés también lo puedes hacer aquí :p

 

no tomes la decisión en caliente por la razón que sea la que te empuja a irte

 

yo creo que de hacerlo es ahora pero lo ideal hubiera sido irte nada más acabar la carrera o a falta de unas asignaturas :D

 

suerte en la decisión :p

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi punto de vista lo veo un poco "decisión a lo loco, sin pensar" (no te lo tomes a mal), será tambien porque yo fuera de España no me veo, estoy muy agusto aqui.

Por otro lado, piensa en tu novia, ella dice que va contigo, pero tambien tiene que renunciar a cosas por ti.

 

Yo miraria otras opciones pero dentro de España, que no tendrias porque hacer esas "locuras"

 

Piensa todo muy bien, y elige lo mejor que creas.

 

Un saludo

 

PD: Pero te quedes o te vayas no nos dejes a nosotros eh!!, SIEMPRE ASI, asique si te vas ya puedes contratar un adsl.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, para empezar de nuevo no tienes que irte tan lejos, puedes buscar opciones dentro de España / Europa.

Ahora bién, ese tipo de "locuras" son ahora cuando las tienes que hacer, no luego con alguna carga como tú dices, y si cuentas con el apoyo de tu novia y lo vendes como algo temporal....... adelante con los faroles tio.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

aveces en la vida hay q romper con todo y empezar de cero, te lo digo pq hace 4 meses mi vida era muy diferente a la actual, vivia con mi novia y trabajaba con ella en 2 negocios q teniamos, pues bien, por circunstancias no economicas sino por otras ajenas a mi, deje los dos negocios y ahora trabajo en una empresa sentado en mi oficina delante de un ordenador, mi novia vive conmigo pero ya solo los fines de semana, ya q trabaja fuera y entre semana vive en otro piso con unas amigas, ya ves q el cambio ha sido grande, pero aqui seguimos :lol2: te diria q valores mucho las cosas q dejas, aunq por lo q veo lo unico q te ata es tu novia, igual no hace falta irse tan lejos para ese cambio y puedes seguir la relaccion con ella sin q la pareja se distancie, creo q el cambio de vida lo puedes hacer tambien quedandote en España y asi no forzar a tu pareja a decidir entre la familia y tu, solo consiste en romper con lo q no te gusta y empezar de cero :lol2: suerte con lo q decidas ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El tema de irme a EEUU en principio seria para estudiar y si surge algo alli pues valorar la situacion. Supongo que un año en princiipo si no sale nada por alli (cosa compliacada porque no es nada facil tener papeles alli).

Dejar a la familia aqui no me supone mucho (soy un desapegao) pero mi novia si. Tengo claro que no me la llevaria por lo menos el primer año porque me sentiria mal hacer que lo dejara todo.

 

Os voy a poner el discurso de Steve Jobs en Stanford en 2005 que me ayuda en estos momentos. Es el mejor discurso que he oido(aunque es verdad que no he oido muchos ;) ) Esta subtitulado.

 

¡¡¡ STAY HUNGRY. STAY FOOLISH !!!

 

Steve Jobs

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy de acuerdo con la gente de que , en caliente , no tomes ninguna decisión y muy de acuerdo con Hamster de que és ahora el momento de tu vida más favorable para hacer ese tipo de cambios radicales.

Sopesa todos los factores , dejalo madurar un tiempecillo , en ocasiones el tiempo nos dá otros puntos de vista o nos ofrece alguna opción inesperada.

Yo hace unos cuantos años no me embarqué en un proyecto , por no echarle "webos" y por no tener problemas con mi novia........hoy no me arrepiento..............bueno a veces un poquito :lol2:

Si la idea cuando pase un tiempecillo te sigue rondando la cabeza ...ADELANTE!!!! .....seguir el camino marcado siempre te llevará al mismo sitio que a otros , abrirte tú, tu propio camino ,cuando menos te llevará a la iniciativa ,la fortaleza y la ilusión ;)

Editado por NandoTT
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

estoy de acuerdo con q estas decisiones se toman en caliente..

 

hace poco, (un año o asi) y eso q era muy joven estuve a punto de irme y cumplir mi sueño, dejar todo lo q tenia aqui, x aquel entonces no tenia novia, ni A3, solo a la familia.. y lo pense y decidi quedarme.

 

muchas veces me arrepiento, muchas, pq era realmente dejar la uni (estudio ADE y la verdad no me va mal, xo no me llena del todo....), dejar la familia y los problemas q en ese momento surgieron e irme a Argentina, a realizar un cursillo de monitores de esqui (era y es mi sueño), estupido o no... es asi.. (asi q intuyo por lo q estás pasando....) todo hay q decirlo, todavia me ATRAE!!!, quien sabe si cuando termine la uni tngo fuerzas y lo hago....se q terminaré haciendolo, antes o despues....

 

lo pense, lo madure y al final me quede.... como t dicen algunos sopesa lo q realmente quiere, si existe un momento, es este, xo tb tienes cosas (como tu novia q te quieren aqui) puedes salir del problema cortando, yendote a otra ciudad española, europea.... no se....

 

un saludo y si necesitas algo más aqui estamos....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues creo que la decisión es un poco en caliente, así que deja que se asiente un poco y si sigues con esa idea, ADELANTE!!

 

Entiendo que quieras romper y USA es una tierra de oportunidades, que efectivamente lo es, la cultura no es tan diferente a la nuestra (o por lo menos me lo parece en las veces que he estado allí) el único problema es el del trabajo y los papeles como dices.

 

Aquello no va como España donde todo el mundo llega y puede trabajar. En USA se paga muy bien, pero se paga muy bien trabajos cualificados, es decir, reconociendo tu carrera y tu experiencia. El problema es que para encontrar un trabajo de esos necesitas la famosa "green card" o permiso de trabajo, que es lo realmente difícil de conseguir. Tienen muchas trabas para contratar extranjeros, y además la empresa debe adelantar dinero para hacerlo. Esto se ha complicado más desde el 9/11 y las relaciones diplomáticas con España no están en su mejor momento por lo que el cupo de permisos es bastante limitado (hasta el punto que yo sé). Una vez tienes la green card puedes obtener el permiso de residencia sin demasiados problemas, y el coste de vida no es muy elevado.

 

Así pues, te deseo suerte y mucho ánimo pero piensa las cosas con la cabeza fría. Te lo dice uno que dentro de unos años estará allí trabajando ;)

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo opino todo lo contrario...

 

Yo he pasado por una situación parecida, pero con muchos años más "permaneciendo" en la empresa familiar. Y lo mismo... empecé por hacer un favor. Yo aún estaba estudiando la carrera (también Ciencias Económicas) y había una persona en la empresa que debía ausentarse unos 3 meses... como era verano... bueno, y por practicar... esas cosas... que un año por otro han pasado muchoooos, muchos años. Sin yo haber elegido trabajar allí... cada vez que decía que me iba, para intentar algo por mi cuenta, me aumentaban el sueldo entre otros tipos de chantajes emocionales ....

 

Al principio, podía resultar divertido, e incluso llevadero, ya que tenías la suerte de más flexibilidad en los horarios, un buen sueldo.... pero por contra tenías 24h de responsabilidad, no más de 10 días seguidos (ni no seguidos) de vacaciones, y lo más importante... la no libertad de elegir por ti mismo lo que quieres hacer. Hace unos días se me ha dado la circunstancia de una persona de la empresa que llevaba más o menos lo mismo que yo en la empresa y decidió que era el momento de cambiar de trabajo....y se fue...sin más. Yo, YA no puedo salir de ella...

 

Te recomiendo que si tienes claro que no quieres hacer ese tipo de trabajo ahora (tal vez más adelante a lo mejor te llama la atención), lo plantees así, claramente en casa. Estás a tiempo de que lo entiendan y si no lo entienden, con el tiempo y si te ven feliz, lo acabaran entendiendo. Puedes dejar la puerta abierta a un regreso más o menos rápido. O inluso a pequeñas colaboraciones si son necesarias.

 

No creo que debas de tomar decisiones tan drásticas como planteas (irte a USA, vender tus posesiones....). Puedes buscar un trabajo en tu lugar de residencia o en España. Así no te tendrías que separar de tu novia ni necesitar tanto dinero para instalarte.

 

Eso sí... lo que no debes hacer es dejar el trabajo de la familia y seguirte subvencionando de sus fondos, Debes luchar por tu manutención...

 

(esto parece la respuesta de la sección psicológica de una revista...)

 

Bueno, es mi opinión, por supuesto

 

Hagas lo que hagas, sé feliz

 

Un saludo

 

;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me parece que deberías pensarlo bien primero, y en caso de marcharte para empezar de nuevo yo no me iría tan lejos, no creo que necesites ni salir de España para desconectar del todo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues no me leido lo que dicen el resto de compañeros porque no quiero estar influenciado por nada de lo que digan asi que te voy a comentar mi opinion.

 

Creo que estas pasando una crisis de estas interiores, en las que el trabajo no te llena y crees que ni tu familia ni amigos te apoyan, yo lo que te aconsejo es que te relaciones mas con tus amigos, seguro que ellos tienen algo que ofrecerte aunque la relacion este algo rota.

 

Si crees que ser contable no es lo tuyo, puedes buscar algo de lo tuyo en españa o alrededores, no hace falta irse para EEUU... Creo que es una locura, aqui tiene smuchas cosas fijas, trabajo, coche, moto... un buen nivel de vida...

 

ir ahi te supondria empezar de 0 y solo, seria como volver a nacer pero sin tus padres apoyandote. Esta claro que si no te saliera bien podrias volver aqui con tu familia en cualquier momento.

 

Evalua todo un poco y piensa que aqui puedes ser muy feliz trabajando de lo que te guste y teniendo a tu novia, ella si se va contigo para alla, tendra que renunciar a muchisimas cosas y puede que en un futuro tengais que volver los dos con una mano detras y otra delante... asi que, meditalo bien.

 

Hagas lo que hagas... mucha suerte ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a todos por contestar.

El un principio pensaa irme a EEUU entre 6meses y un año al terminar la carrera pero surgio lo del trabajo y se trunco la opcion.

 

En principio estoy planteando la opcion de EEUU como un complemento para mis estudios, sobre todo la mejora del ingles. Si me surgiera algo de tipo laboral pues me lo plantearia en ese momento.

 

El tema de EEUU es cambiar de aires para poder encontrar realmente a que me puedo dedicar ya que ahora mismo no se que hacer con mi vida. El final es montarme una empresa pero necesito saber de que montarla.

 

Sobre lo de vender mis posesiones es por el tema de conseguir una independencia economica mientras busco cual es la actividad con la que quiero encauzar mi vida.

 

Dejar la empresa es algo que siempre me ha rondado la cabeza solo que dede hace un mes estoy decidido.

 

Creo que irme a EEUU durante unos 6 meses o un año y luego ver que hago es un paso intermedio.

 

Creo que es el mejor momento para irme porque no tengo ninguna atadura de tipo financiera y no tengo hijos.

Editado por spykill
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.