Jump to content

TurboTimer


Santi_MaD

Publicaciones recomendadas

me parece una maniobra ariesgada éste tipo de instalaciones y nada aconsejable. No forma parte de la manera natural de parar un motor.

 

 

eich????me lo explique,que yo sepa solo hay una forma de apagar el motor.De arriesgado no lo veo para nada.

 

Osea, que a dejar el coche en marcha e irte ¿no le ves peligro? :cfsd1:

Pues nada, esperemos que mientras estas en el cine no se le pete un manguito y empiece a perder aceite, o agua..........por ejemplo.

Y se supone que el turbo, si los ultimos minutos has conducido tranquilo, con un minuto al ralenti sobra.

Y si le has dado mucha cera, dicen que con 2 es suficiente.

¿entonces es necesario tenerlo mas tiempo?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 31
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

me parece una maniobra ariesgada éste tipo de instalaciones y nada aconsejable. No forma parte de la manera natural de parar un motor.

 

 

eich????me lo explique,que yo sepa solo hay una forma de apagar el motor.De arriesgado no lo veo para nada.

 

Osea, que a dejar el coche en marcha e irte ¿no le ves peligro? :notworthy:

Pues nada, esperemos que mientras estas en el cine no se le pete un manguito y empiece a perder aceite, o agua..........por ejemplo.

Y se supone que el turbo, si los ultimos minutos has conducido tranquilo, con un minuto al ralenti sobra.

Y si le has dado mucha cera, dicen que con 2 es suficiente.

¿entonces es necesario tenerlo mas tiempo?

 

Y digo yo, si no lo has visto ni sabes como funciona porque dices tantas cosas como si lo conocieses de toda la vida?

 

El turbotimer es programable 100% y anulable 100%, cuando no te interese lo tienes apagado y ya está, luego pones el tiempo minimo y ya está...pero el coche no se tira 15 minutos arrancado ni similar...de hecho la mitad de veces estás alejandote del coche, a 10 pasos y el coche está apagado...y otras sacas dos cosas del malatero y ya está apagado también...asi que no vas a estar viendo una pelicula y va a estar el coche arrancada...de hecho yo no he visto aun ninguno que se tire dos minutos arrancado por mucho churro que se le de al coche...

 

Por otro lado tiene métodos de seguridad como por ejemplo que en cuanto se quite el freno de mano el coche se para y el TT tiene su propio modo de seguridad y demás...así que de peligroso no tiene nada...

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

me parece una maniobra ariesgada éste tipo de instalaciones y nada aconsejable. No forma parte de la manera natural de parar un motor.

 

 

eich????me lo explique,que yo sepa solo hay una forma de apagar el motor.De arriesgado no lo veo para nada.

 

Osea, que a dejar el coche en marcha e irte ¿no le ves peligro? :ranting2:

Pues nada, esperemos que mientras estas en el cine no se le pete un manguito y empiece a perder aceite, o agua..........por ejemplo.

Y se supone que el turbo, si los ultimos minutos has conducido tranquilo, con un minuto al ralenti sobra.

Y si le has dado mucha cera, dicen que con 2 es suficiente.

¿entonces es necesario tenerlo mas tiempo?

 

Y digo yo, si no lo has visto ni sabes como funciona porque dices tantas cosas como si lo conocieses de toda la vida?

 

El turbotimer es programable 100% y anulable 100%, cuando no te interese lo tienes apagado y ya está, luego pones el tiempo minimo y ya está...pero el coche no se tira 15 minutos arrancado ni similar...de hecho la mitad de veces estás alejandote del coche, a 10 pasos y el coche está apagado...y otras sacas dos cosas del malatero y ya está apagado también...asi que no vas a estar viendo una pelicula y va a estar el coche arrancada...de hecho yo no he visto aun ninguno que se tire dos minutos arrancado por mucho churro que se le de al coche...

 

Por otro lado tiene métodos de seguridad como por ejemplo que en cuanto se quite el freno de mano el coche se para y el TT tiene su propio modo de seguridad y demás...así que de peligroso no tiene nada...

 

Un saludo!

 

 

Exacto, mejor no lo podias explicar. Pero vamos sigo pensando lo mismo, en este pais hay mucho desconocimineto de todo, asi pasa, que las temperaturas del agua se creen que son las del aceite, que las luces del cuadro se encienden por que si.....en fin.

 

Yo ya me estoy autoregalando 2, uno pal a3 y otro pal polo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo tengo instalado. Lo instalé yo mismo. La operación no es complicada, pero sí lleva su trabajo. Pongo el enlace para que lo veais. También pongo el enlace del manual. Decir que no tiene inconvenientes ninguno. El manual que yo utilicé es hecho en un león serie 1, y en el A3 es idéntico

 

MANUAL INSTALACION TURBO TIMER

 

INSTALACION TURBO TIMER EN A3

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entonces seguro que no hay peligro ante robos que sea mas facil arrancar el coche?

 

Puede ser interesante :drooling:

 

Peligro???

 

No afecta para nada al arranque del coche. Lo que retrasa es el apagado del motor pero en el arranque no afecta.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

me parece una maniobra ariesgada éste tipo de instalaciones y nada aconsejable. No forma parte de la manera natural de parar un motor.

 

 

eich????me lo explique,que yo sepa solo hay una forma de apagar el motor.De arriesgado no lo veo para nada.

 

Osea, que a dejar el coche en marcha e irte ¿no le ves peligro? :laugh:

Pues nada, esperemos que mientras estas en el cine no se le pete un manguito y empiece a perder aceite, o agua..........por ejemplo.

Y se supone que el turbo, si los ultimos minutos has conducido tranquilo, con un minuto al ralenti sobra.

Y si le has dado mucha cera, dicen que con 2 es suficiente.

¿entonces es necesario tenerlo mas tiempo?

 

Y digo yo, si no lo has visto ni sabes como funciona porque dices tantas cosas como si lo conocieses de toda la vida?

 

El turbotimer es programable 100% y anulable 100%, cuando no te interese lo tienes apagado y ya está, luego pones el tiempo minimo y ya está...pero el coche no se tira 15 minutos arrancado ni similar...de hecho la mitad de veces estás alejandote del coche, a 10 pasos y el coche está apagado...y otras sacas dos cosas del malatero y ya está apagado también...asi que no vas a estar viendo una pelicula y va a estar el coche arrancada...de hecho yo no he visto aun ninguno que se tire dos minutos arrancado por mucho churro que se le de al coche...

 

Por otro lado tiene métodos de seguridad como por ejemplo que en cuanto se quite el freno de mano el coche se para y el TT tiene su propio modo de seguridad y demás...así que de peligroso no tiene nada...

 

Un saludo!

 

Y digo yo, si normalmente se para al cabo de un momento, ¿para que gastarse esos 190 €?

Y supongo que como tu si pareces conocerlo bien, nos diras que es infalible al 100x100, que no podra fallar nunca y que nunca podria ocurrir que se quedara encendido indefinidamente.

En fin, reconozco que desconozco su funcionamiento, pero tampoco soy tan inocente de pensar que no esta sujeto a averiarse.

Y total, ¿para que?

Para poder salir zumbando del coche y no esperarse el minuto de de rigor para pararlo, que solemos aprovechar para recoger el mobil, la cartera, guardar las gafas.........

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Itudavid por esa regal de rtes que pueda fallar....no cojas el coche que pueda fallar la bomba de aceite, o se puede romepr un latiguillo.....esto es un producto que esta mas que estudiado.

 

Ya, pero la diferencia es que la bomba de aceite viene de SERIE en TODOS los coches. :shy:

Y aqui hablamos de poner un aparato que ninguna marca ha incorporado, luego, estara mas que estudiado, pero ¿por quien?

En fin, antes me gasto ese dinero en un economizador de combustible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Itudavid por esa regal de rtes que pueda fallar....no cojas el coche que pueda fallar la bomba de aceite, o se puede romepr un latiguillo.....esto es un producto que esta mas que estudiado.

 

Ya, pero la diferencia es que la bomba de aceite viene de SERIE en TODOS los coches. :drooling:

Y aqui hablamos de poner un aparato que ninguna marca ha incorporado, luego, estara mas que estudiado, pero ¿por quien?

En fin, antes me gasto ese dinero en un economizador de combustible.

 

Para empezar, los coches de ralls lo suelen llevar, y luego si ya me dices lo del economizador.....ya con eso me dices lo que sabes de coches ¿ sinceramente crees que si funcionaran los econimizadores, no vendrian de serie??

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Itudavid por esa regal de rtes que pueda fallar....no cojas el coche que pueda fallar la bomba de aceite, o se puede romepr un latiguillo.....esto es un producto que esta mas que estudiado.

 

Ya, pero la diferencia es que la bomba de aceite viene de SERIE en TODOS los coches. :roll1:

Y aqui hablamos de poner un aparato que ninguna marca ha incorporado, luego, estara mas que estudiado, pero ¿por quien?

En fin, antes me gasto ese dinero en un economizador de combustible.

 

Para empezar, los coches de ralls lo suelen llevar, y luego si ya me dices lo del economizador.....ya con eso me dices lo que sabes de coches ¿ sinceramente crees que si funcionaran los econimizadores, no vendrian de serie??

 

Un saludo.

 

A ver, dejando de lado juicios personales (me parece que todavia no he dicho ninguna tonteria), hace años que probe en un banco de potencia este invento:

 

http://www.ahorrar-combustible.com/

 

La prueba se hizo en el banco de potencia de Yosimura, en una Honda Transalp, de 40 cv medidos en la rueda (de serie), la medicion con el Ecocat, dio 1 cv mas en altas rpm y de 2 cv + en la zona media.

Por ultimo se midio con un filtro de aire KN y dio otro cv +, copiando la ultima curva de potencia y ganando solo este cv en altas.

A raiz de eso, lo he ido montando en diferentes vehiculos que he tenido (Integrale, Cosworth, Africa Twin, etc...) con buenos resultados, no solo en temas de potencia.

Las bujias por ejemplo duran muchisimo mas, las del cossie por ejemplo, apenas me duraban 5.000 km antes, luego duraban mas del doble y en la Africa las cambie hace poco con mas de 50.000 km encima y estaban todavia en medida buena.

 

Y curiosamente ahora Demac, empresa muy conocida en temas de potenciaciones, tambien comercializa uno parecido:

 

http://www.demacmotor.com/demac_motor_tien...=Economizadores

 

¿que por que no se montan de serie? pues no lo se, pero si se que los combustibles nuevos, aparte de los aditivos, van en esa direccion, por algo sera.

 

A partir de ahi, piensa lo que quieras, que si no sirven de nada, que si soy un mentiroso o que si no se ni donde estan los bulones en un motor. :roll1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

está bien el invento, hay muchisimos leones I con el en elhueco del posavasos, y a la gente que lo tiene solo le he oido hablar bien de el, lo único que me disgusta es el tema de dejar el coche sin marcha

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, dejando de lado juicios personales (me parece que todavia no he dicho ninguna tonteria), hace años que probe en un banco de potencia este invento:

 

http://www.ahorrar-combustible.com/

 

Y curiosamente ahora Demac, empresa muy conocida en temas de potenciaciones, tambien comercializa uno parecido:

 

http://www.demacmotor.com/demac_motor_tien...=Economizadores

 

¿que por que no se montan de serie? pues no lo se, pero si se que los combustibles nuevos, aparte de los aditivos, van en esa direccion, por algo sera.

Tomá!!!. Es el desactivador de metales que lleva el diesel carísimo que el ponemos a nuestros coches.

 

Lo podéis ver en: http://www.repsol.com/es_es/productos_y_se...de_default.aspx

 

 

.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.