Jump to content

Presion de aceite.


Publicaciones recomendadas

post-13835-1202342891.jpgpost-13835-1202342832.jpg

 

 

 

Es correcta una presión de 1,5 bares. con el aceite a 80º en relenti a 850 rpm?

 

 

castrol 10w-40 semisintetico.

 

En frió marca 5 bares y acelerando también.

 

 

Como es posible q otros les de una presión de 3 y 4 bares en relenti?

 

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Pues tranquilo que es normal! Hoy he sacado el mio del taller y me he fijado, y estando caliente, tengo la presión a 1'4 - 1'5 bar. Supongo que esas variaciones entre Aritz y nosotros se deberá a la densidad del aceite en caliente.

 

Por cierto, hoy he abierto mi centralita y que cosas más raras chicos, luego subo unas fotos.

 

Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues tranquilo que es normal! Hoy he sacado el mio del taller y me he fijado, y estando caliente, tengo la presión a 1'4 - 1'5 bar. Supongo que esas variaciones entre Aritz y nosotros se deberá a la densidad del aceite en caliente.

 

Por cierto, hoy he abierto mi centralita y que cosas más raras chicos, luego subo unas fotos.

 

Saludos!

 

B)

post-5880-1202409121.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

"...La baja presión de aceite no es necesariamente mala... en realidad puede ser muy beneficiosa dentro de límites razonables.

La alta presión de aceite no es necesariamente buena... en realidad puede ser causa de graves problemas.

 

El aceite se toma a través de un filtro de malla y un tubo de succión por una bomba. Esta bomba empuja al aceite a través del filtro y luego hacia el motor a través de los conductos apropiados. Un medidor de presión se coloca normalmente después del filtro.

 

El criterio más importante para una buena lubricación es el flujo de aceite y no la presión de aceite. La presión de aceite puede variar considerablemente a través del motor, disminuyendo a medida que se aleja de la bomba.

 

¿Qué causa la presión de aceite?

La presión de aceite es causada por la resistencia del aceite a fluir, debido a su viscosidad, bajo la acción de bombeo. Con conductos grandes para el aceite, y baja viscosidad, el flujo será rápido y la presión de aceite baja - una condición deseable para minimizar el desgaste. Al contrario, bajo las mismas condiciones de bombeo, con conductos estrechos o taponados, y alta viscosidad del aceite, el flujo será bajo, la presión del aceite será alta, resultando en una lubricación deficiente.

 

Un aceite "bueno" será aquel que tenga una viscosidad suficiente para dar una buena lubricación hidrodinámica de las superficies en rozamiento, y que además permita el flujo del aceite por toda la máquina, asegurando así un flujo permanente de lubricante.

 

En un caso extremo, un aceite muy viscoso nunca llegará a las partes críticas para cumplir su función.

 

Interpretación de la lectura de la presión

 

Arranque en frío

 

Cuando el motor arranca, todo el aceite está en el cárter y la presión de aceite es cero. La bomba no puede comenzar a bombear el aceite hasta que el circuito de aspiración no se llene. Por lo tanto, la lubricación en frío se ve favorecida por tubos de succión cortos y de diámetro grande, con aceites que tengan buenas propiedades de flujo en frío.

 

Cuando el aceite llega a la bomba es entonces forzado a través del filtro y luego hacia el motor. Sin embargo, como el aceite está aún frío y los canales de aceite del motor son pequeños, el flujo es lento y se desarrolla una presión alta, que es registrada por el manómetro del tablero de instrumentos.

 

A medida que el aceite circula y se calienta, fluye más rápido porque la viscosidad disminuye, hasta alcanzar un estado de equilibrio. Solamente en este punto se puede decir que el motor está lubricado apropiadamente. Hasta que se establezca una presión estable del aceite, la velocidad de desgaste es alta debido a un flujo inadecuado del aceite a las superficies en rozamiento. Bajo condiciones de arranque en frío, un "buen" aceite es aquél que da presiones de aceite estables lo más rápido posible.

 

Operación Normal

 

Bajo circunstancias ideales, la presión del aceite debería ser estable, y cualquier incremento o decrecimiento deberá ser investigado por posibles daños mecánicos.

 

Obviamente nos debemos preocupare por una alta presión de aceite, al igual que por una baja. En realidad, cualquier desviación, alta o baja, de la presión normal de aceite debe ser investigada.

 

Una alta presión de aceite significa que se debe realizar más trabajo para bombear el aceite hacia el motor, y esta pérdida de eficiencia debe ser minimizada. Una alta presión de aceite no significa un buen flujo de aceite, y en muchos casos es indicación de lo opuesto.

 

Alternativamente, una baja presión de aceite puede significar que el aceite está fluyendo rápidamente por el motor, lo cual es muy deseable para minimizar el desgaste..."

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El criterio más importante para una buena lubricación es el flujo de aceite y no la presión de aceite. La presión de aceite puede variar considerablemente a través del motor, disminuyendo a medida que se aleja de la bomba.

Me quedo con esto, que es la esencia :lol2:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por el turbo fijo que no, lo hemos abierto y le cambie una de las tapas donde va la turbina que me parecia que se estaba picando.

y por el motor no veo aceite, compresion perfecta, la cala ni la mueve al igual que el tapon de llenado de aceite. osea que poco mas

me queda, abrir tapa de valancines haber que hay.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por el turbo fijo que no, lo hemos abierto y le cambie una de las tapas donde va la turbina que me parecia que se estaba picando.

y por el motor no veo aceite, compresion perfecta, la cala ni la mueve al igual que el tapon de llenado de aceite. osea que poco mas

me queda, abrir tapa de valancines haber que hay.

 

 

 

Que te da de compresiones?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por el turbo fijo que no, lo hemos abierto y le cambie una de las tapas donde va la turbina que me parecia que se estaba picando.

y por el motor no veo aceite, compresion perfecta, la cala ni la mueve al igual que el tapon de llenado de aceite. osea que poco mas

me queda, abrir tapa de valancines haber que hay.

Por los retenes del cigüeñal tal vez...o por las guias de las valvulas :innocent: . Si pierde por la tapa balancines se ve desde fuera el "rastro" del aceite

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.