Jump to content

¿Está seguro nuestro dinero en los bancos y cajas de ahorros?


Bully

Publicaciones recomendadas

Yo lo único que sé es que en su momento me hipoteué con el banco hasta los 67 años por un piso de 67 m con dos dormitorios. Y ahora necesito venderlo porque yo solo no puedo pagar la hipoteca (y mi ex-novia tampoco, por eso no se lo queda ella) y no hay manera. Y ojo, no intento hacer negocio, lo vendo por el importe que me queda para cancelar la hipoteca, con lo que aun palmaría los 12000 € que tenía ahorrados y que gasté en la reforma del piso. :thumbsup:

 

Lo único que me queda es armarme de paciencia y apretarme (más) el cinturón.

Mucha suerte, porque la vas a necesitar.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 91
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Al menos me queda el consuelo de que no me queda un euro en el banco, con lo que a mí no me pillaría otro corralito como el de Argentina.

 

Fuera coñas, la cosa empieza a estar jodida de verdad, y todavía no ha venido lo peor. Ya veremos el próximo verano como está el panorama... :unsure:

Editado por Type44
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entoces un matrimonio que tenga 800.000 euros en un Banco por decir una cantidad, y la cosa quiebra que pasa ¿lo pierde todo?, ¿solo le dan 20.000 euros? ::

Correcto, le dan 20.000 euros de premio de consolación. El resto, caido en acto de servicio por los destrozos que estamos causando entre todos por gastar lo que no tenemos.

 

Yo le recomendaría a ese matrimonio que compre letras del tesoro.

 

Saludos

 

No son 20.000€ por titular????

 

SDS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entoces un matrimonio que tenga 800.000 euros en un Banco por decir una cantidad, y la cosa quiebra que pasa ¿lo pierde todo?, ¿solo le dan 20.000 euros? ::

Correcto, le dan 20.000 euros de premio de consolación. El resto, caido en acto de servicio por los destrozos que estamos causando entre todos por gastar lo que no tenemos.

 

Yo le recomendaría a ese matrimonio que compre letras del tesoro.

 

Saludos

 

No son 20.000€ por titular????

 

SDS.

 

En efecto, son 20.000 lereles por titular, así que si la cuenta es de un matrimonio y están los dos de cotitulares les reintegrarían 40.000 euros (lo cual es poco, comprándolo con 800.000 euros :thumbsup: )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

si quereis saber la solvencia/estado financiero/deuda de cada banco usar el google: "rating de ing" por ejemplo, y sale por categorias que son letras tipo AAB y +- etc que se asignan según solvencia,normalmente son 3 las entidades externas las que hacen estas valoraciones.

 

saludos.

Editado por Superpétrolier®
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo único que sé es que en su momento me hipoteué con el banco hasta los 67 años por un piso de 67 m con dos dormitorios. Y ahora necesito venderlo porque yo solo no puedo pagar la hipoteca (y mi ex-novia tampoco, por eso no se lo queda ella) y no hay manera. Y ojo, no intento hacer negocio, lo vendo por el importe que me queda para cancelar la hipoteca, con lo que aun palmaría los 12000 € que tenía ahorrados y que gasté en la reforma del piso. :ranting2:

 

Lo único que me queda es armarme de paciencia y apretarme (más) el cinturón.

 

Mucha suerte compañero !

yo estoy en la misma situación, esperando que se "anime" la cosa,

:thumbsup:

 

De momento me he mentalizado de que nunca voy a recuperar ese dinero y de que probablemente me tocará vender el piso por debajo de lo que me quede para cancelar la hipoteca. Y probablemente conseguiré venderlo dentro de 2 ó 3 años.

 

Que jodido es esto de se pobre...

 

Hay muchos casos de parejas que se compraron el piso entre los 2 y los calculos de pagar la hipoteca los hicieron con los 2 sueldos, a mi hermano le ha pasado, se ha separado y ahora no puede pagar la hipoteca, pero es que ya se lo dijimos que no se metiera a medias con nadie....el ni caso. Encima se han separado a malas y ella no paga su parte porque se ha ido de la casa....ufff.

 

Por cierto mi piso tambien es de 67m2 y 2 dormitorios...y yo tambien de valencia...no seremos vecinos? jijiji

 

Y quien firmó la hipoteca?

Porqué si ella tambien firmó,ya puede irse lo que quiera de casa,que la hipoteca la tiene de pagar igual.

Lo que unió un banco ni dios puede separarlo :innocent:

 

A mi me da que el banco no entiende de separaciones...a el le da igual, cobra el recibo de una cuenta, si no hay pasta y se juntan 3 recibos sin pagar....se inicia el expediente de embargo, asi de sencillo, no creo que se preocupen si cada uno de los hipotecados ponga su parte.... Pero vamos de momento paga mi hermano, aunque ella seguro que cuando venda la casa (si lo consigue algun dia) si que pedira su parte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vaya por delante, que yo en el 92 ya estaba pagando una hipoteca al 16% (y es porque habia un oferta del banco del pueblo) pero es que en tus palabras denoto un cierto "corporativismo" si nos hemos metido en "embolaos" de Audis, teles de plasma y casettes de doble pletina, es porque, tanto los bancos como el actual gobierno nos lo ha pintado todo de color de rosa, yo porque c*** tengo que saber de macroeconomia, sabe algo el del banco de "colorimetria y cuatricomia" (mi oficio) el trabajador del banco de turno lo que quiere es cobrar su comisión y si me empeño hasta los ojos, pues que me dén.

Convengo contigo, que el único culpable de empeñarse hastas las trancas, es uno mismo, pero el que estaba al otro lado de la mesa, tambíen pensaba (o si no, nos engañaba) que esto era Jauja... y tu pide, pide, que ya veremos como lo devuelves, mientras que el sistema te permita empeñarte, hasta que revientes. Lo que quiero decir, es que aqui, no hay culpables ni inocentes, todos hemos sido victimas de estos tiempos de desenfreno económico, de la barra libre, del todo vale, y ahora toca pagar las consecuencias de la "resaca"

 

Un saludo.

 

pd. Alfonso, no me mal interpretes, tengo el gusto de conocerte personalmente, y en ningún momento he querido personalizar, simplemente he aprovechado tu post para lanzar mi arenga.

Hombre Oscar, faltaría mas. Por supuesto que no me he sentido atacado con tu respuesta. Como bien dices, entre foreros que nos conocemos personalmente es mucho mas difícil que haya malos entendidos.

 

Aunque te confieso que no se lo que me has querido decir con corporativista, jejej. Políticamente? Por trabajar en un banco? Que va, te aseguro que no voy por ninguno de esos dos lados. Claro que la culpa no es sólo del ciudadano de a pie, aunque sigo manteniendo que al final es quien se ha metido en los embolados que se ha metido.

 

Mira, para apoyarme en ese argumento me viene al pelo este otro post del Off-Topic

 

http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=165999

 

También tiene su gran parte de culpa el poder económico, pero éste y los anteriores, eh? Queramos o no darnos cuenta, Alemania tiene los coches que vende en toda Europa, los finlandeses tienen los móviles NOKIA, los suecos los muebles de IKEA, etc, etc. España que tiene que se demande en Europa? Algo tan cíclico y estacional como el turismo, y nada mas.

 

A qué viene esto que digo? Viene a que como no tenemos mucho mas por donde tirar, en España hemos basado el crecimiento económico de los últimos años en dinero barato y créditos fáciles, para que todos los españoles nos liemos la manta a comprar pisos a cualquier precio, coches, etc, etc. Los bancos, encantados por el negocio que les ha supuesto. Esto está bien (porque no tenemos nada mejor que hacer), estimula el consumo, la demanda, el dinerito se mueve.... pero con un fuerte desequilibrio exterior.

 

Y ahora que vienen mal dadas, que el dinero está mas caro, y además muy difícil de conseguir en los bancos, qué nos queda ahora? Pues verlas venir, porque necesitamos financiación exterior, hemos comprado fuera como locos, y en cambio exportamos muy poquito, y ahorramos menos.

 

En definitiva, que España puede sufrir mas o menos la crisis internacional en la que estamos todos metidos. Eso ya se verá, desde luego lo que es indiscutible es que estamos muy expuestos y bastante indefensos.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aunque te confieso que no se lo que me has querido decir con corporativista, jejej. Políticamente? Por trabajar en un banco? Que va, te aseguro que no voy por ninguno de esos dos lados. Claro que la culpa no es sólo del ciudadano de a pie, aunque sigo manteniendo que al final es quien se ha metido en los embolados que se ha metido.Saludos

 

 

No me hagas caso Alfonso, luego releyendo, me dí cuenta que ni yo mismo sabia lo que decia.

Suerte para todos, creo que la vamos a necesitar, hemos estado unos años "flotando" y ha llegado la hora de poner los pies en suelo.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dejo un enlace en el que aparecen los ratios de solvencia bancaria de las cajas españolas (hay un cuadro en la 3ª páj.)

 

http://www.cai.es/sestudios/pdf/estudios/l...orros170208.pdf

 

gracias, a mes de febrero es lo más actual¿

 

alguien tiene algo parecido referido a bancos¿

 

mil gracias otra vez.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.