Jump to content

30.000 km. Primer mantenimiento


Publicaciones recomendadas

Bueno, pues ya he hecho el primer mantenimiento. 30.000 km. Queda el libro estrenado con el primer sello.

 

Cambio sustancial. He pasado del aceite long-life y he vuelto a mis orígenes de aceites sintéticos y cambios cada 15.000. Esto por varios motivos, el principal es que no me gusta nada la idea de estar tantos kilómetros con el mismo aceite, aunque sea de tecnología espacial. No sé, me quedo más tranquilo a la antigua, con buenos sintéticos de a 15.000 km. Además, pienso que con esto el consumo de estos motores bajará un poco.

 

Como no, también ha caido el filtro, niveles, etc, etc...... En perfecto estado de revista general.

 

Y como tenía que enchufarlo al VAS, pues codificamos un par de cosillas que tenía por ahí apuntadas: el pitido al cerrarlo y la calefacción estacionaria. Por cierto, muy sencillo de hacer con las indicaciones que dio el forero Style en su día y de las que tomé buena nota. Todo perfecto.

 

El pitido al cerrar lo veo muy práctico y en dos días ya me he acostumbrado a que esté y que me avise de que el coche ha quedado perfectamente cerrado. Es discretito y eso me gusta.

 

También he activado lo de la calefacción estacionaria. Bueno, la pseudocalefacción ya que no puede cumplir las mismas funciones que si es un extra que pedimos en el conce a la compra, con su calderín y todo. En el menú del clima salen ahora temporizadores y demás que ni puñetera idea de lo que significan, así que me tendré que poner a investigar.

 

Por cierto, en el elevador de al lado mío, le estaban cambiando el aceite a un A6 3.0 y el dueño me comentaba que estaba encantado con el coche, que tenía muchas cosas pero que él nunca había sabido para qué eran. Luego vi el coche por dentro y la verdad es que era una maravilla, equipado hasta los dientes y el buen hombre que no sabía para qué. Me preguntó que para qué eran las dos palancas de detrás del volantes (levas) y cuando le empecé a explicar que si ponía la palanca en la posición tal y que hacía tal el coche subía y bajaba de marchas. Bufff, el hombre, mayor por cierto, se empezó a aturullar y me dijo que el con lo que estaba encantado es con la radio y con la ruedecita. Me cayó fenomenal.

 

Como vió que estaba poniéndole el pitido de cerrar al mío, me dijo a ver si se lo podía hacer al suyo, me puse a ello, lo codifiqué y no funcionaba. Tardé un tiempo en darme cuenta que si el coche no tiene alarma, no se puede. Leche, el coche full, full, full y sin alarma. Me fastidió por el señor que le ví ilusionadillo al hombre.

 

Otra cosa. Le daba un fallo de motor en la válvula de mariposa. Esporádico. No sé, un poco raro. Por lo demás, qué maravilla de motor el 3.0. Cómo suena, da gusto tener la tapa del motor levantada. Es un ronroneo que me parece música celestial para mis oídos. Juassssss

 

Bueno, pues he aquí al filosofada del lunes por la mañana.

 

Por cierto. Primeros 30.000 km, desde los 18.000 con la repro puesta. Media de consumo de 6.3 litros. 90% de vías rápidas.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hola west, lo del cambio a los 15000 kms esta bien sobre todo si tardas en hacerlos, asi por lo menos tu coche recibe aceita nuevo ams a menudo que sio fuera a los 30000kms, yo no tengo ese problema porque cada 3 meses me toca cambiar el aceite asi que deje lo de los 30 000 pero si que lo he cambiao al viejo que antes lo hacia a los 30 000 y ahora se lo hice para los 15 000 kms. Lo de la codificacion de los pitidos, me podrias explicar porque el mio si que viene equipado y con alarma.jajajajaj. Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto, en el elevador de al lado mío, le estaban cambiando el aceite a un A6 3.0 y el dueño me comentaba que estaba encantado con el coche, que tenía muchas cosas pero que él nunca había sabido para qué eran. Luego vi el coche por dentro y la verdad es que era una maravilla, equipado hasta los dientes y el buen hombre que no sabía para qué. Me preguntó que para qué eran las dos palancas de detrás del volantes (levas) y cuando le empecé a explicar que si ponía la palanca en la posición tal y que hacía tal el coche subía y bajaba de marchas. Bufff, el hombre, mayor por cierto, se empezó a aturullar y me dijo que el con lo que estaba encantado es con la radio y con la ruedecita. Me cayó fenomenal.

Jolín, pero lo habría pedido con levas, no?. :cfsd1:

 

O lo había comprado de segunda mano?. :unsure:

Editado por Blashford
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola west, lo del cambio a los 15000 kms esta bien sobre todo si tardas en hacerlos, asi por lo menos tu coche recibe aceita nuevo ams a menudo que sio fuera a los 30000kms, yo no tengo ese problema porque cada 3 meses me toca cambiar el aceite asi que deje lo de los 30 000 pero si que lo he cambiao al viejo que antes lo hacia a los 30 000 y ahora se lo hice para los 15 000 kms. Lo de la codificacion de los pitidos, me podrias explicar porque el mio si que viene equipado y con alarma.jajajajaj. Gracias

 

mira aqui lo del amigo style

http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...2&hl=alarma

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos.

 

Lorquinoaudi, no te pienses, soy de los que hago muchos kilómetros y cambios cada poco tiempo. El coche tiene ahora 10 meses y ya ha cumplido los 30.000 km. Así que los cambios de aceite serán ahora cada 5 meses. Sólo arranco el coche dos veces a la semana, los viernes y los lunes de madrugada, pero en ambas ocasiones, kilometrada al canto.

 

Lo de volver a los 15.000 es más por lo que comenté, no termina de convencerme lo de estar tanto tiempo con el mismo aceite, por muy bueno que sea. Además, soy bastante maniático y periodicamente me gusta hacerle la parada técnica para subirle al elevador y ver el estado general, la pisada de las ruedas, amortiguadores, golpes, picaduras, posibles pérdidas de aceite, etc..... Hacer eso de año en año no me mola nada.

 

Como te ha respondido multiusos, el tema de la codificación lo saqué del post que puso el forero Style. También fue él el que se curro lo de la calefacción estacionaria. Busca ese otro post que lo explica muy bien y clarito. Es importante que apuntes el valor que tienes ahora en el coche para que en el caso de algún problema puedas volver a ponerlo y todo vaya bien. Bravo por Style,

 

Lo del tema del buen hombre fue curioso. La verdad que me sorprendió un poco que no tuvise ni pajolera de lo que llevaba pero bueno, no le dí mayor importancia, con las prisas, la codificación y demás, no le pregunté por la procedencia del coche.

 

El precio del mantenimiento. 72 leuros.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿¿¿¿¿Qué me estás diciendo?????

 

¿¿¿¿¿72 €?????

 

Pero si a mí me cobraron 305 €, se supone que por el mismo mantenimiento, y el coche es igual que el tuyo.

 

¿¿¿¿En el concesionario oficial, no?????

 

Si es así, en el próximo mantenimiento voy a Bilbao a hacerlo. Me da para hacer mantenimiento, gasoil ida y vuelta, pasar un día por ahí y pegarme una buena comida.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

West:

 

En Hercos Parayas (Santander): primera revisión 30.000 (31.304 km en realidad) para mi 2.0 tdi 260,65 € IVA incluido. Contenido de la revisión.

Detalle:

*Servicio Long Life 72,80

*Fitro polvo y polen=11,20

*Filtro aceite=10,30

*Filtro polen=44,18

*Aceite repsol long life 4 litros=86,00 (que dolorrr!!!)

todo ello con IVA no incluido

 

Dime donde que me cambio de conce.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tampoco entiendo nada...

Acabo de preguntar para dejar mañana el coche, un 3.0 Tdi Quattro Tiptronic y la broma se va en:

 

Aceite + su reciclaje 8,5 litros = 70,31 + 8,56 € = 78,87 €

Filtro aceite: 14,82 €

Filtro polen: 2 x 16,47 € = 32,94 €

Filtro gasoil: 68,83 €

Liquido de frenos: 13,59 €

 

Mano de Obra: 2,50 horas = 107,50 €

 

Total = 316,55 € + IVA = 367,20 €

 

Vamos, que compensa el viaje aunque tengas que hacer una noche :ph34r:

 

 

¿¿¿¿¿Qué me estás diciendo?????

 

¿¿¿¿¿72 €?????

 

Pero si a mí me cobraron 305 €, se supone que por el mismo mantenimiento, y el coche es igual que el tuyo.

 

¿¿¿¿En el concesionario oficial, no?????

 

Si es así, en el próximo mantenimiento voy a Bilbao a hacerlo. Me da para hacer mantenimiento, gasoil ida y vuelta, pasar un día por ahí y pegarme una buena comida.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por eso no ven el pelo por Hercos Parayas, por ejemplo.

 

Vamos a ver. Además de los concesionarios oficiales hay otra vida, es la de los Servicios Oficiales o Servicios Técnicos Oficiales, denominación que varía según provincias.

 

Otra cosa, no sé dónde habréis visto que haya que cambiar tantos filtros en el mantenimiento de los 30.000 km. Sí los de polvo y polen pero los ví y estaban inmaculados. Son 30.000 km. o dos años. Mi coche tiene 10 meses y pagar a lo bobo, no.

 

Tengo el Plan de Asistencia delante (el famoso librito) y textualmente dice que:

 

Cada 30.000 km. o 2 años (Para los A6)

- Funcionamiento de claxon, iluminación y demás

- Funcionamiento y ajuste del limpia y lavaparabrisas, limpiafaros, eyectores, escobillas, etc..

- Poner a cero el indicador de servicio

- Comprobar Articulaciones eje delantero, fuelles estanqueidad

- Consultar memoria de datos

- Cambiar aceite motor, sustituir filtro aceite

- Comprobar nivel líquido frenos

- Comprobación visual motor, del cambio, del grupo y de los guardapolvos.

- Comprobar batería: nivel del ácido

- Desaguar filtro combustible (sólo para los 2.7, 3.0)

- Comprobar pastillas freho

- Comprobar profundidad dibujo ruedas y huella, presiones, inflado y repuesto

- Verificar la fecha de caducidad del kit reparación pinchazos (para el que lo tenga)

 

Y ya está. Eso es todo para los 30.000 en un A6.

 

En el mismo manual, en trabajos adicionales pone que el filtro del aire, en los 2.0 tdi se cambia a los 90.000 km. Las bujías (para el que tenga) a los 90.000. Filtro de combustible, a los 60.000.

 

Volviendo a lo de los servicios oficiales y sus costes. No tengo la factura ahora delante, pero vamos, más o menos.

 

- 4 litros de aceite sintético 32 euros

- 1 filtro de aceite 10 euros

- 1 bote limpia 2 euros

- Aportación aceite (no recuerdo pero insignificante)

- Mano de obra. Media hora a 35 euros la hora. 17. Porque no se tarda más. Y eso que les mandé que le dejasen 10 minutos goteando.

- Lo del VAS, codificación alarma, calefacción estacionaria y modificación de servicio a 15.000 va de sua.

 

Esos precios más su IVA correspondiente y de propina te llevas el sello.

 

No sé, el tema fue así más o menos. De todas formas, el fin de semana pillaré la factura para concretarlo más.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por eso no ven el pelo por Hercos Parayas, por ejemplo.

 

Vamos a ver. Además de los concesionarios oficiales hay otra vida, es la de los Servicios Oficiales o Servicios Técnicos Oficiales, denominación que varía según provincias.

 

Otra cosa, no sé dónde habréis visto que haya que cambiar tantos filtros en el mantenimiento de los 30.000 km. Sí los de polvo y polen pero los ví y estaban inmaculados. Son 30.000 km. o dos años. Mi coche tiene 10 meses y pagar a lo bobo, no.

 

Tengo el Plan de Asistencia delante (el famoso librito) y textualmente dice que:

 

Cada 30.000 km. o 2 años (Para los A6)

- Funcionamiento de claxon, iluminación y demás

- Funcionamiento y ajuste del limpia y lavaparabrisas, limpiafaros, eyectores, escobillas, etc..

- Poner a cero el indicador de servicio

- Comprobar Articulaciones eje delantero, fuelles estanqueidad

- Consultar memoria de datos

- Cambiar aceite motor, sustituir filtro aceite

- Comprobar nivel líquido frenos

- Comprobación visual motor, del cambio, del grupo y de los guardapolvos.

- Comprobar batería: nivel del ácido

- Desaguar filtro combustible (sólo para los 2.7, 3.0)

- Comprobar pastillas freho

- Comprobar profundidad dibujo ruedas y huella, presiones, inflado y repuesto

- Verificar la fecha de caducidad del kit reparación pinchazos (para el que lo tenga)

 

Y ya está. Eso es todo para los 30.000 en un A6.

 

En el mismo manual, en trabajos adicionales pone que el filtro del aire, en los 2.0 tdi se cambia a los 90.000 km. Las bujías (para el que tenga) a los 90.000. Filtro de combustible, a los 60.000.

 

Volviendo a lo de los servicios oficiales y sus costes. No tengo la factura ahora delante, pero vamos, más o menos.

 

- 4 litros de aceite sintético 32 euros

- 1 filtro de aceite 10 euros

- 1 bote limpia 2 euros

- Aportación aceite (no recuerdo pero insignificante)

- Mano de obra. Media hora a 35 euros la hora. 17. Porque no se tarda más. Y eso que les mandé que le dejasen 10 minutos goteando.

- Lo del VAS, codificación alarma, calefacción estacionaria y modificación de servicio a 15.000 va de sua.

 

Esos precios más su IVA correspondiente y de propina te llevas el sello.

 

No sé, el tema fue así más o menos. De todas formas, el fin de semana pillaré la factura para concretarlo más.

 

Un saludo

 

 

hace una semana se encio el testigo de aceite y como era la segunda vez me cobraron el famoso corrito que hay que hecharle a los 2.o tdi y su precio 1l 29,10 e casi na en vat sur cordoba

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues chico, yo he tirado de esos talleres ( en C. Real) y no bajaba de 350 €, cierto es que yo echaba el doble de aceite, pero aún así.

 

Sólo en aceite tienes 90€ aprox. cada garrafa de 5 litros en taller oficial, a nadie le cobran menos de una hora de taller ( otros 35+IVA en plan barato), y entre filtros, impuestos y tal.....si sólo de polen son dos filtros a 30 pavos por barba.

 

No digo que no sea cierto, faltaría más, digo que al 99% de los humanos no nos dejan "estar encima" de la factura, se llevan el coche y te cambian de todo, y cuando no eran los filtros de polen era el de gasóil, el caso es que de 350 no baja, y en Madrid menos de 500 € no sueltas ( en un V6).

 

Por 72 pavos no revisas ni un A3 1.9TDi.

Editado por pagka
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.