Jump to content

Consumo del 2.0TFSI 180CV


Publicaciones recomendadas

Un consumo muy bajo para un gasolina.

Las medias son muy relativas.

Si voy por autovia, paro en una gasolinera y pongo el marcador a 0 y cuando llego a mi destino miro la media seguro que sale bajisima por que todo es en marchas largas.

 

Pero si hago el mismo viaje y lo pongo a 0 desde casa que tengo 100 rotondas, semaforos, pequeños atascos, etc........ haciendo casi los mismos KM seguro que la media sube bastante.

 

Echo gasolina nada mas salir de casa ( me gusta salir con el deposito lleno) y miro el fis cuando llego y es lo que me marca.

 

Hay otros post en los que la gente dice que al TFSI de 211 le estan sacando 7 litros en viajes, y si no recuerdo mal los consumos de audi a los 100 en extraurbano eran de 6,6l.

Editado por campichi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 36
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

En parte son consumos "logicos". Es un motor con distribución variable, que se concibió por Honda para economizar y mejorar el rendimiento, pero además es de inyección directa, que algo tiene que notarse. Por lo demás el hecho de que tenga 160 180 o 210 cv no tiene porqué variar el consumo a velociad sostenida. Tened en cuenta que la principal diferencia entre estos motores (sobre todo el 180 y 211) es que el turbo en el grande puede soplar más fuerte, pero mientras que se circula normal la cantidad de aire que entra es muy similar. Lo que sí está claro es que cuando se aprovechan las capacidades de cada motor, el grande es el que más tiene que tragar.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 7 meses más tarde...

Hola! Quiero recordar este tema para dar mi opinión, pues la verdad es que me tiene un poco mosca. El coche lo tenemos (mi mujer anda más que yo con el coche porque va a trabajar con él) desde hace poco más de 1 mes (sobre 1.400kms) y como todavía estamos con el rodaje, pues no lo hemos revolucionado para nada, salvo veces contadas que lo he subido hasta 3-4000 rpm. Solo hemos hecho 2 salidas con él, una a Melide (hay sobre 70 kms por nacional) y otra a Silleda (sobre 100 kms por autopista). A la vuelta de Silleda, fuimos hasta Santiago por la nacional (40kms) con conducción normal con algún adelantamiento y desde Santiago por la autopista con el limitador a 130 km/h, con algunas acelerones para adelantar pero nada del otro mundo. Aquí salió un 7,2. Hasta aquí todo más o menos normal. El recorrido de mi mujer normalmente son sobre 12 kms. (4 salida de la ciudad en el que los atascos no son exagerados y 8 en nacional en el que se circula bien normalmente) y el ordenador 2 marca una media de 9,2. Lo que me tiene un poco sorprendido es que circulando por la ciudad (sin pasar de 2000 rpm, mas o menos llevando el programa de eficiencia al máximo) me hace consumos de 12,5-13, marcando topes de 15-16-17 si hay atasco, pero ya os digo, siempre en la puntita del gas. Yo me imaginaba estos consumos haciendo conducción rápida (ah!, he de decir que siempre llevo el start-stop desactivado, pues no me gusta que el coche se apague y se encienda cada 2x3, y seguramente algo influya en el consumo). No quiero que os penseis que esto me quita el sueño, o que de saber esto no me lo hubiera comprado, simplemente os lo comento porque a mi me ha extrañado, ya que este es un tema muy hablado y no creo haber leido algo parecido.

 

Por el resto estoy encantado con el coche. Espero vuestras respuestas.

 

Un saludo!! :claugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola! Entonces yo tendré que preocuparme porque el mío consume demasiado con respecto a otros con el mismo motor. Hoy sin ir más lejos, y vuelvo a recalcar que como estoy con el rodaje voy en la puntita de gas, sin pasar de las 2.000 vueltas, el ordenador 1 marcaba: 2,3 kms y 11minutos de recorrido, 12 kms/h de velocidad media y 15,4 litros de consumo. A todo esto, circulación normal sin atascos por ciudad. Start-stop desactivado. A ver si más gente me puede dar su opinión.

 

Un saludo!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola! Entonces yo tendré que preocuparme porque el mío consume demasiado con respecto a otros con el mismo motor. Hoy sin ir más lejos, y vuelvo a recalcar que como estoy con el rodaje voy en la puntita de gas, sin pasar de las 2.000 vueltas, el ordenador 1 marcaba: 2,3 kms y 11minutos de recorrido, 12 kms/h de velocidad media y 15,4 litros de consumo. A todo esto, circulación normal sin atascos por ciudad. Start-stop desactivado. A ver si más gente me puede dar su opinión.

 

Un saludo!!

 

Hola Kimbal,

 

ciertamente si me parece un consumo un poco alto. :roll1:

 

Entiendo que tienes el mismo que yo, el TFSI 180cv ¿no?

 

En rodaje le sacaba medias de 7litros, ahora la media es 8,2 pero le piso bastante. Me extraña un consumo tan alto, pero dale tiempo y kilometros a tu motor.

En mi caso le hago medias de 10 en ciudad y 7,5 en los viajes a Pucela (a 140-150 km/h). En viajes cortos por nacional a 90-100 le he logrado medias de 6,5 litros :notworthy: .

 

En cuanto al Start-Stop yo lo llevo siempre conectado. Se me hacia raro al principio, pero creo que se nota mucho en la ciudad. Un amigo mio ingeniero de Fasa-Renault me dijo que eran sistemas muy probados, que podria ser mas perjudicial llevar el sistema desconectado que conectado, :lol2: esto ultimo no lo entendi muy bien, pero como soy un neofito me callo.

 

Kimbal, prueba un tiempo con el Start-Stop conectado, a ver que medias en ciudad te salen.

 

Un saludo. :innocent:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola! Entonces yo tendré que preocuparme porque el mío consume demasiado con respecto a otros con el mismo motor. Hoy sin ir más lejos, y vuelvo a recalcar que como estoy con el rodaje voy en la puntita de gas, sin pasar de las 2.000 vueltas, el ordenador 1 marcaba: 2,3 kms y 11minutos de recorrido, 12 kms/h de velocidad media y 15,4 litros de consumo. A todo esto, circulación normal sin atascos por ciudad. Start-stop desactivado. A ver si más gente me puede dar su opinión.

 

Un saludo!!

Hola Kimbal, yo llevo el mismo motor que tu y tambien estoy en rodaje, el coche tiene unos 1600 km aproximadamente, y el 70% es en autovia y 30% ciudad, todo a velocidades legales con algun pequeño aceleron hasta 3500 vueltas, y el consumo medio lo tengo en 7,1.

No se si es mucho o poco, que opinais?

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola! Entonces yo tendré que preocuparme porque el mío consume demasiado con respecto a otros con el mismo motor. Hoy sin ir más lejos, y vuelvo a recalcar que como estoy con el rodaje voy en la puntita de gas, sin pasar de las 2.000 vueltas, el ordenador 1 marcaba: 2,3 kms y 11minutos de recorrido, 12 kms/h de velocidad media y 15,4 litros de consumo. A todo esto, circulación normal sin atascos por ciudad. Start-stop desactivado. A ver si más gente me puede dar su opinión.

 

Un saludo!!

Hola Kimbal, yo llevo el mismo motor que tu y tambien estoy en rodaje, el coche tiene unos 1600 km aproximadamente, y el 70% es en autovia y 30% ciudad, todo a velocidades legales con algun pequeño aceleron hasta 3500 vueltas, y el consumo medio lo tengo en 7,1.

No se si es mucho o poco, que opinais?

Un saludo

 

Entre comillas es normal si llevas un TFSI bajo de vueltas. Yo en rodaje hacia medias similares.

 

Saludos. :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola! Entonces yo tendré que preocuparme porque el mío consume demasiado con respecto a otros con el mismo motor. Hoy sin ir más lejos, y vuelvo a recalcar que como estoy con el rodaje voy en la puntita de gas, sin pasar de las 2.000 vueltas, el ordenador 1 marcaba: 2,3 kms y 11minutos de recorrido, 12 kms/h de velocidad media y 15,4 litros de consumo. A todo esto, circulación normal sin atascos por ciudad. Start-stop desactivado. A ver si más gente me puede dar su opinión.

 

Un saludo!!

 

No te comas la cabeza y disfruta de tu coche. Estos consumos son normales, no por ir en ciudad o el start-stop, sino por un recorrido tan corto (2.3 km). El coche no le da tiempo a calentarse y consume mucho. Te pongo un ejemplo:

Yo tengo un 3.2 Quattro y en carretera el consumo es de 8 l/100 km, en autopista sube a 9 l/100 km y en ciudad a 11 l/100 km. En conducción rápida-deportiva (apurando marchas y pisando a fondo) me sube a 13 - 14 l/100km. Esta mañana me he ido a desayunar con un amigo y le he enseñado el coche, ha estado arrancado mirando el interior, oyendo música, etc, sin andar y luego le he llevado a su coche que estaba a 300 metros aproximadamente de donde estábamos y la media por cachondeo la he mirado y... ¡¡¡35.3 l/100km!!!. Para que te hagas una idea mira el consumo instantáneo de tu coche y verás que en las salidas en 1ª se te pone en 25-30 l/100km o más, fácilmente y si haces un recorrido muy corto te puede pasar esto.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que las medias de consumo son más bien orientativas, sobre todo cuando el recorrido en kilómetro es pequeño, digamos por ejemplo 10-15 kilómetros. Ya no digamos si en este recorrido empezamos con el coche frío (por ejemplo saliendo por la mañana), dónde sabemos que hasta que coje temperatura los consumos son mucho mayores.

Y en ciudad todas las medias son exageradas, porque los kilómetro recorridos son pocos, el tiempo de funcionamiento prolongado y la velocidad media ridícula. El ordenata hace cálculos y las medias que sacan asustan, claro.

 

Kimbal, yo te aseguro que si te metes un viaje de 500 km (por ejemplo), con un poco de todo (carretera, autopista,... y paseíllo por algún pueblo también) los consumos al final del viaje se aproximarán mucho a lo que esperas.

Y para que los valores del ordenador 2 (histórico) se aproximen a lo que te esperas, dale kilómetros, ya verás como con 3.000 ó 4.000 la cosa cambia.

 

Esto mismo nos pasa a todos. Yo con mi 3.2, si salgo del garaje (en frío), callejeo para salir de la ciudad y recorrer luego 10 km más por autovía, me encuentro un consumo medio de 15 litros (más o menos). Pero luego me voy a Málaga, parando en Madrid a darme una vueltecita, y llegó allá con una media de 7.0 clavado.

Te quiero decir, dale kilómetros para hacer las medias, además de que cuando lo tengas un poco más rodado incluso bajará el consumo.

 

Y qué carai, lo mucho que disfrutas con esa máquina valen mucho más que 1 euro más a los 100 km.

Un saludo paisano :thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que las medias de consumo son más bien orientativas, sobre todo cuando el recorrido en kilómetro es pequeño, digamos por ejemplo 10-15 kilómetros. Ya no digamos si en este recorrido empezamos con el coche frío (por ejemplo saliendo por la mañana), dónde sabemos que hasta que coje temperatura los consumos son mucho mayores.

Y en ciudad todas las medias son exageradas, porque los kilómetro recorridos son pocos, el tiempo de funcionamiento prolongado y la velocidad media ridícula. El ordenata hace cálculos y las medias que sacan asustan, claro.

 

Kimbal, yo te aseguro que si te metes un viaje de 500 km (por ejemplo), con un poco de todo (carretera, autopista,... y paseíllo por algún pueblo también) los consumos al final del viaje se aproximarán mucho a lo que esperas.

Y para que los valores del ordenador 2 (histórico) se aproximen a lo que te esperas, dale kilómetros, ya verás como con 3.000 ó 4.000 la cosa cambia.

 

Esto mismo nos pasa a todos. Yo con mi 3.2, si salgo del garaje (en frío), callejeo para salir de la ciudad y recorrer luego 10 km más por autovía, me encuentro un consumo medio de 15 litros (más o menos). Pero luego me voy a Málaga, parando en Madrid a darme una vueltecita, y llegó allá con una media de 7.0 clavado.

Te quiero decir, dale kilómetros para hacer las medias, además de que cuando lo tengas un poco más rodado incluso bajará el consumo.

 

Y qué carai, lo mucho que disfrutas con esa máquina valen mucho más que 1 euro más a los 100 km.

Un saludo paisano :lol2:

:thumbsup::) :wacko:

Editado por ANGELBRUNA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que las medias de consumo son más bien orientativas, sobre todo cuando el recorrido en kilómetro es pequeño, digamos por ejemplo 10-15 kilómetros. Ya no digamos si en este recorrido empezamos con el coche frío (por ejemplo saliendo por la mañana), dónde sabemos que hasta que coje temperatura los consumos son mucho mayores.

Y en ciudad todas las medias son exageradas, porque los kilómetro recorridos son pocos, el tiempo de funcionamiento prolongado y la velocidad media ridícula. El ordenata hace cálculos y las medias que sacan asustan, claro.

 

Kimbal, yo te aseguro que si te metes un viaje de 500 km (por ejemplo), con un poco de todo (carretera, autopista,... y paseíllo por algún pueblo también) los consumos al final del viaje se aproximarán mucho a lo que esperas.

Y para que los valores del ordenador 2 (histórico) se aproximen a lo que te esperas, dale kilómetros, ya verás como con 3.000 ó 4.000 la cosa cambia.

 

Esto mismo nos pasa a todos. Yo con mi 3.2, si salgo del garaje (en frío), callejeo para salir de la ciudad y recorrer luego 10 km más por autovía, me encuentro un consumo medio de 15 litros (más o menos). Pero luego me voy a Málaga, parando en Madrid a darme una vueltecita, y llegó allá con una media de 7.0 clavado.

Te quiero decir, dale kilómetros para hacer las medias, además de que cuando lo tengas un poco más rodado incluso bajará el consumo.

 

Y qué carai, lo mucho que disfrutas con esa máquina valen mucho más que 1 euro más a los 100 km.

Un saludo paisano :flwrs:

:drooling::thumbsup: :drool:

Que gran verdad :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que las medias de consumo son más bien orientativas, sobre todo cuando el recorrido en kilómetro es pequeño, digamos por ejemplo 10-15 kilómetros. Ya no digamos si en este recorrido empezamos con el coche frío (por ejemplo saliendo por la mañana), dónde sabemos que hasta que coje temperatura los consumos son mucho mayores.

Y en ciudad todas las medias son exageradas, porque los kilómetro recorridos son pocos, el tiempo de funcionamiento prolongado y la velocidad media ridícula. El ordenata hace cálculos y las medias que sacan asustan, claro.

 

Kimbal, yo te aseguro que si te metes un viaje de 500 km (por ejemplo), con un poco de todo (carretera, autopista,... y paseíllo por algún pueblo también) los consumos al final del viaje se aproximarán mucho a lo que esperas.

Y para que los valores del ordenador 2 (histórico) se aproximen a lo que te esperas, dale kilómetros, ya verás como con 3.000 ó 4.000 la cosa cambia.

 

Esto mismo nos pasa a todos. Yo con mi 3.2, si salgo del garaje (en frío), callejeo para salir de la ciudad y recorrer luego 10 km más por autovía, me encuentro un consumo medio de 15 litros (más o menos). Pero luego me voy a Málaga, parando en Madrid a darme una vueltecita, y llegó allá con una media de 7.0 clavado.

Te quiero decir, dale kilómetros para hacer las medias, además de que cuando lo tengas un poco más rodado incluso bajará el consumo.

 

Y qué carai, lo mucho que disfrutas con esa máquina valen mucho más que 1 euro más a los 100 km.

Un saludo paisano B)

:thumbsup: :thumbsup: :innocent:

Que gran verdad :)

 

Hola! Primero daros las gracias por molestaros en leer mis "paranoias" y por contestar. Estoy de acuerdo con vosotros en todo lo que decís (aunque no me había dado cuenta de esas cosillas del trayecto corto, en frio...), y más que nada mi preocupación no es por el dinero en sí, sino por si el coche tenía algún tipo de problema porque no me cuadraban los consumos con la manera de conducir (que ya os he dicho), con lo leído en otros compis del foro con el mismo motor.

 

Angelbruna, lo del consumo instantaneo ya lo puse alguna vez, y por el bien de mi corazón ya no lo suelo poner, pues los valores que suelen aparecer de 30 litros para arriba... :p (y eso que nunca probe a ponerlo en una exprimida, que sino... :wacko: ).

 

Y por último, estoy con vosotros que disfrutar de estas máquinas NO TIENE PRECIO!! :thumbsup:

 

Un saludo y gracias!! Qué gran foro!! :flwrs::laugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.