Jump to content

Fallo bomba gasoil intermitente


Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 54
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Posted Images

Y no se nos olvida , de cambiar el famoso termostato del filtro, por uno que , ya biene montado en los motores serie BXX .

Si ponemos la bomba electrica , el termostato antiguo, no nos va ayudar mucho . La ref. del aniguo es 059127247 o 247A.

Y motores BXX V6 los que llevan bombas de fabrica tienen termostato ref.057127247 J .

Tambien se puede aprovechar el termostato antiguo ,pero hay que sacar de el ( se ve desde su lado interior) un muelle y una especie de valvula .

No es lo mismo que termostato con letra J , pero sirve.

 

Gracias Ucry y Panadero por vuestra ayuda....

Pero en este post me he perdido...Cual es ese termostato del filtro? Mi motor es un akn, quattro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y que diferencia hay entre ellos? Un muelle? Y sabes la función de cada uno y que diferencia hacen?

Tambien a su momento yo pensaba de la diferencia entre ellos , Hay mucho para ver . Mejor es abrir los dos y comparar , pero no son tan baratos para abrir y ver las diferencias.

1. El antiguo termostato . Si por alguna razon , del deposito atraves de la bomba electrica (que tenemos colocada por nosotros) entra aire . Todo ese aire se quedara en filitro o peor se pasara por la bomba inyectora.

2 . El termostato de los motores BXX no tiene ese muelle con la valvula . Y todo aire se ira atraves del sobrante al deposito .

Parece tonteria , pero en liquido hay aire por su naturalesa.Precion y deprecion.

Sin tener la bomba electrica , hace falta ese muelle y valvula .

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y no se nos olvida , de cambiar el famoso termostato del filtro, por uno que , ya biene montado en los motores serie BXX .

Si ponemos la bomba electrica , el termostato antiguo, no nos va ayudar mucho . La ref. del aniguo es 059127247 o 247A.

Y motores BXX V6 los que llevan bombas de fabrica tienen termostato ref.057127247 J .

Tambien se puede aprovechar el termostato antiguo ,pero hay que sacar de el ( se ve desde su lado interior) un muelle y una especie de valvula .

No es lo mismo que termostato con letra J , pero sirve.

 

Gracias Ucry y Panadero por vuestra ayuda....

Pero en este post me he perdido...Cual es ese termostato del filtro? Mi motor es un akn, quattro

Tapon negro con dos tubos de goma. Que se ven en filtro .

Mas tarde pondre las fotos de los dos termostatos desmontados.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y no se nos olvida , de cambiar el famoso termostato del filtro, por uno que , ya biene montado en los motores serie BXX .

Si ponemos la bomba electrica , el termostato antiguo, no nos va ayudar mucho . La ref. del aniguo es 059127247 o 247A.

Y motores BXX V6 los que llevan bombas de fabrica tienen termostato ref.057127247 J .

Tambien se puede aprovechar el termostato antiguo ,pero hay que sacar de el ( se ve desde su lado interior) un muelle y una especie de valvula .

No es lo mismo que termostato con letra J , pero sirve.

 

Gracias Ucry y Panadero por vuestra ayuda....

Pero en este post me he perdido...Cual es ese termostato del filtro? Mi motor es un akn, quattro

 

Emilio, el termostato a que se refiere es la válvula térmica de color negra que va encima del filtro del gasoil, al que le llega el sobrante de la bomba inyectora y por la que se va el sobrante al depósito, con forma de T.

 

post-49194-13736420093551.jpg

 

Es la única foto que tengo en el móvil....

 

Es térmica porque depende de la temperatura del gasoil para que este abierta o cerrada, y que vuelva a enviar el gasoil al depósito o lo deje en el filtro para que vuelva a la inyectora.

Editado por panadero_es
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Anda...pues ese termostato se lo cambié porque me dijeron que por ahí entraba aire. Así que tengo dos válvulas de esas, osea que podría hacer ñapas. Es que la mierdecilla esa vale 35e. Un robo por una valvulita. Ahora mismo en mi coche no la tengo instalada porque el mecánico al que llevé la última vez mi coche me puso un filtro normal con una entrada y una salida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Anda...pues ese termostato se lo cambié porque me dijeron que por ahí entraba aire. Así que tengo dos válvulas de esas, osea que podría hacer ñapas. Es que la mierdecilla esa vale 35e. Un robo por una valvulita. Ahora mismo en mi coche no la tengo instalada porque el mecánico al que llevé la última vez mi coche me puso un filtro normal con una entrada y una salida.

 

Entonces el sobrante lo tienes directo al depósito?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La cuestión es que si entra aire en el circuito el motor falla, no es cuestión de colocar más cosas es cuestión de ver por donde entra aire y una vez localizado el lugar en concreto resolverlo, colocando una bomba en el tanque e impulsar el gasoil a presión lo más seguro es que si la dejamos un poco tiempo puesta por el fallo donde coge aire tire gasoil.

Una de las peculiaridades que tiene la bomba VP44 (la de nuestro coche) es que mueve mucho gasoil parte es para el motor y la gran mayoría es para refrigeración de la propia bomba y engrase de la misma, nuestros coches por lo que mi amigo German me ha comentado vienen diseñados para temperaturas muy frías por eso lo de el termostato en filtro e intercambiador de calor en uno de los tubos de gasoil en entrada en bomba. Pero una cosa a tener en cuenta muy en cuenta es que si por cualquiera de esos sistemas hay una toma pequeña de aire el motor falla , y si en los retornos de gasoil hay una pequeña perdida de gasoil cuando el motor se tira horas parado el circuito de gasoil se descarga y no arranca eso es así en todos los coches que funcionan con gasoil, (otra cosa distinta es lo que los fabricantes incorporen en el circuito de gasoil para mantener la temperatura constante con lo que consiguen una combustión más controlada)

En cuanto a poner una bomba de gasoil, yo lo veo tan solo como medio de localizar esa entrada de aire, (en absoluto lo veo como una solución permanente solo como medio de prueba) y de eso seguro que podríamos discutir teóricamente mucho

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La cuestión es que si entra aire en el circuito el motor falla, no es cuestión de colocar más cosas es cuestión de ver por donde entra aire y una vez localizado el lugar en concreto resolverlo, colocando una bomba en el tanque e impulsar el gasoil a presión lo más seguro es que si la dejamos un poco tiempo puesta por el fallo donde coge aire tire gasoil.

Una de las peculiaridades que tiene la bomba VP44 (la de nuestro coche) es que mueve mucho gasoil parte es para el motor y la gran mayoría es para refrigeración de la propia bomba y engrase de la misma, nuestros coches por lo que mi amigo German me ha comentado vienen diseñados para temperaturas muy frías por eso lo de el termostato en filtro e intercambiador de calor en uno de los tubos de gasoil en entrada en bomba. Pero una cosa a tener en cuenta muy en cuenta es que si por cualquiera de esos sistemas hay una toma pequeña de aire el motor falla , y si en los retornos de gasoil hay una pequeña perdida de gasoil cuando el motor se tira horas parado el circuito de gasoil se descarga y no arranca eso es así en todos los coches que funcionan con gasoil, (otra cosa distinta es lo que los fabricantes incorporen en el circuito de gasoil para mantener la temperatura constante con lo que consiguen una combustión más controlada)

En cuanto a poner una bomba de gasoil, yo lo veo tan solo como medio de localizar esa entrada de aire, (en absoluto lo veo como una solución permanente solo como medio de prueba) y de eso seguro que podríamos discutir teóricamente mucho

Bueno. Aqui hemos llegado.

1. No se meten muchas cosas, solo se pone la bomba que a partir ultimos AKE y BXX ya biene de fabrica. Por algo será .

2. Si tambien sirve para localizar la fugas. Pero la bomba electrica tiene mas importancia para nuestra inyectora , que no solo luchar con entrada de aire.

3. Lo de prueba , no es para tanto . Ya la llevo dos años y no solo veo cosas positivas .

4. Teoricamente muchisimo .

Su allroad . Año de fabricacion? Km ? Tipo motor?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Poner una bomba en el tanque de gasoil para impulsar el gasoil del tanque hacia la bomba en nuestro coche que usa una Vp44 es buena idea teniendo en cuenta algunos temas importantes no todo son ventajas, espero poder explicar claro las ventajas y los problemas.

Ventajas

1º Coma ya decía esta bomba mueve mucho caudal de gasoil si por algún momento nos quedamos sin gasoil cuesta mucho volver a cargar el circuito. y por la mas minima toma de aire el motor falla

2º Si el filtro de gasoil se queda sucio la bomba le cuesta mucho trabajo aspirar y llegado el momento la 1º etapa de presión de la bomba puede llegar a cavita (le entra menos gasoil del que necesita llegando a hacer burbujas de vacío lo cual hace que la bomba se desgaste mucho más rápido)

3º algunos fabricantes que usan esta misma bomba se determinaron por incluirla en sus motores y básicamente fue por estos motivos, hay algunos otros motivos pero son menos importantes o al menos no me acuerdo en estos momentos la cuestión es que la VP44 no Cavite nada

El motor tiene que funcionar bien sin bomba de hecho muchos coches de los nuestros no la llevan y funcionan bien, ponerla para contrarrestar un problema de toma de aire me parece algo inapropiado.

Problemas

Podemos tener una pérdida de gasoil continua con el peligro que lleva tener gasoil en el motor derramado , y otra cosa en los motores que llevan bomba de impulsión en el circuito de gasoil hacia la bomba suelen llevar un circuito eléctrico que si la presión de impulsión cae de forma rápida este circuito corta el bombeo de gasoil al cabo de unos segundos ( os imagináis una tubería de gasoil rota en el motor y una bomba enviando gasoil continuamente si te pilla con motor muy caliente y turbo calentito el peligro seria de lo más grande puede salir ardiendo ) dependería mucho de donde se produzca la perdida pero es factible.

Otra cuestión si el caudal de gasoil de la eléctrica es menor del que precisa la Vp44 puede pasar algo parecido , (como ya he comentado en mi antiguo Opel vectra tuve problemas de toma de aire , el circuito se descargaba con facilidad , pues le puse una perilla de esas para bombear gasoil y me paso un problema , si durante un tramo de subida a un puerto le tenía que apretar al acelerador la puñetera perilla se encogía y hacia que circulara menos gasoil del preciso y el motor entraba en fallo eso suponía bomba cavitando y burbujas de vacío en la entrada de gasoil y por supuesto falta de engrase ósea que durante el tiempo que lo tuve puesto seguro que algún mal rato le metí i a mi VP44 ) yo particularmente le quite todos los elementos incluidos en el circuito una vez localizado el problema ,

Yo actuaria de la siguiente forma teniendo una bomba eléctrica, ( claro cada situación se puede abordar de distintas formas) la colocaría en el tanque en la toma de gasoil, taparía el retorno de gasoil en el tanque, y me quedaría un buen rato observando por donde pierde gasoil, que seguro que sería por ahí donde tenemos la toma de aire y una vez resuelto la dejaría quitada y guardada para otra ocasión

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Poner una bomba en el tanque de gasoil para impulsar el gasoil del tanque hacia la bomba en nuestro coche que usa una Vp44 es buena idea teniendo en cuenta algunos temas importantes no todo son ventajas, espero poder explicar claro las ventajas y los problemas.

Ventajas

1º Coma ya decía esta bomba mueve mucho caudal de gasoil si por algún momento nos quedamos sin gasoil cuesta mucho volver a cargar el circuito. y por la mas minima toma de aire el motor falla

2º Si el filtro de gasoil se queda sucio la bomba le cuesta mucho trabajo aspirar y llegado el momento la 1º etapa de presión de la bomba puede llegar a cavita (le entra menos gasoil del que necesita llegando a hacer burbujas de vacío lo cual hace que la bomba se desgaste mucho más rápido)

3º algunos fabricantes que usan esta misma bomba se determinaron por incluirla en sus motores y básicamente fue por estos motivos, hay algunos otros motivos pero son menos importantes o al menos no me acuerdo en estos momentos la cuestión es que la VP44 no Cavite nada

El motor tiene que funcionar bien sin bomba de hecho muchos coches de los nuestros no la llevan y funcionan bien, ponerla para contrarrestar un problema de toma de aire me parece algo inapropiado.

Problemas

Podemos tener una pérdida de gasoil continua con el peligro que lleva tener gasoil en el motor derramado , y otra cosa en los motores que llevan bomba de impulsión en el circuito de gasoil hacia la bomba suelen llevar un circuito eléctrico que si la presión de impulsión cae de forma rápida este circuito corta el bombeo de gasoil al cabo de unos segundos ( os imagináis una tubería de gasoil rota en el motor y una bomba enviando gasoil continuamente si te pilla con motor muy caliente y turbo calentito el peligro seria de lo más grande puede salir ardiendo ) dependería mucho de donde se produzca la perdida pero es factible.

Otra cuestión si el caudal de gasoil de la eléctrica es menor del que precisa la Vp44 puede pasar algo parecido , (como ya he comentado en mi antiguo Opel vectra tuve problemas de toma de aire , el circuito se descargaba con facilidad , pues le puse una perilla de esas para bombear gasoil y me paso un problema , si durante un tramo de subida a un puerto le tenía que apretar al acelerador la puñetera perilla se encogía y hacia que circulara menos gasoil del preciso y el motor entraba en fallo eso suponía bomba cavitando y burbujas de vacío en la entrada de gasoil y por supuesto falta de engrase ósea que durante el tiempo que lo tuve puesto seguro que algún mal rato le metí i a mi VP44 ) yo particularmente le quite todos los elementos incluidos en el circuito una vez localizado el problema ,

Yo actuaria de la siguiente forma teniendo una bomba eléctrica, ( claro cada situación se puede abordar de distintas formas) la colocaría en el tanque en la toma de gasoil, taparía el retorno de gasoil en el tanque, y me quedaría un buen rato observando por donde pierde gasoil, que seguro que sería por ahí donde tenemos la toma de aire y una vez resuelto la dejaría quitada y guardada para otra ocasión

Bueno. Y la pregunta es: cunta gente conoces que cambiaron la bomba inyectora en los motores AXX , por fallos de desgaste mecanico o famosa membrana dentro de la inyectora , que en los primero AFB iba de chapa cubierta de goma-plastico y mas tarde colocaron ese elemento solo de plastico-goma , y si tienes filitro obstruido o alguna entrada de aire. esa membrana se raja por tener de un lado precion y de otro deprecion . Yo conozco bastante. Y cuanta gente con motores BXX tenian estos problemas. Yo de momento no vi ninguno.

Lo de caudal que pasa por la inyectora ya lo dige >180 litros/hora y hay que poner la bomba electrica con ese caudal o mas.

Lo de punto 2 . Si yo tengo la bomba electrica que esta llenando continuamente el filtro , que esta unos 3 metros del deposito , y diferencia de altura unos 0,5 m , con todas sus curvas en la tuberia, y tambien me produze algo de precion . Y con tiempo el filtro se obstruye mas y mas. Y la inyectora , solo tendra que , aspirar gasoil desde filtro que esta un metro de su lado , y en misma altura , o incluso va tener gasoil en su entrada con poca precion.

Y ahora ejemplo sin bomba electrica . Cual de las inyectoras se desgastaran antes ?????

Lo de perdida de gasoil. En un motor normal sin bomba ,si tienes algun tubo del sobrante reventado en cualquier sitio del motor y pierdes gasoil a chorros. Cuien te avisa de la fuga???? Olor dentro del coche , incluso en la marcha y indicador del nivel. Nada te para el motor o avisa.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ucry77 , espero que me exprese en este momento mejor, seguro que por tu comentario ya abras visto por dentro más de una bomba de diesel, seguro que mas que yo, mis comentarios son con la idea de aportar algo de lo que conozco, y como no siempre estoy dispuesto a aprender y cambiar de opinión cuando me lo exponen de forma lógica

Yo lo que quiero en todo momento es hacer conocer algunas de las peculiaridades de nuestra bomba de gasoil, el modelo VP44 de Bosch y creo que después de leído lo expuesto más de uno le aclara alguna duda más de este tema. Como por aquí hemos comentado no vale cualquier bomba de gasoil para nuestro coche cuestión de caudal tema que ya considero que lo tenemos claro.

Que una bomba de impulsión en tanque si todo está bien y teniendo en cuenta lo anterior dicho tanto por ti como por mí, es una garantía de que la bomba inyectora trabajara menos

¿Si la ponemos para contrarrestar una entrada de aire en el circuito de aspiración? , yo lo considero un poco chapucero, buscaría la perdida después de repararla si la bomba eléctrica cumple con las necesidades igual me planteo dejarla, tengo mis dudas

El caudal de las bombas eléctricas es el que tiene por diseño y intentara mantenerlo aumentando un poco la presión y subiendo el consumo eléctrico .La bomba inyectora nuestra VP44 su caudal de aspiración depende del régimen de vueltas de la misma (creo que en esto estamos de acuerdo) lo cual esa eléctrica tendría que cumplir esto último tiene que dar el caudal preciso para ese régimen de motor ( motor en ralentí la bomba inyectora estaría a unas 400rpm esto tendría un caudal de demanda , que sería muy distinto si el motor gira a 3,500rpm la bomba inyectora estaría a 1750rpm como se ve el caudal demandado por la inyectora no es tan estable) si no es capaz de dar el caudal demandado en cada momento ya tenemos problemas.

En cuanto a las perdidas en el circuito de aspiración de la bomba VP44, cuando ponemos una eléctrica en el tanque pueden derramar mucho más gasoil que una misma perdida en los retornos, la explicación considero que se entenderá, como tu bien dices el gasoil pasa del tanque al motor que esta 0,5 m más alto y tenemos curvas y filtro, y que si el motor está a medio régimen el caudal de la eléctrica (que es más estable) estará un poco sobrado eso ara que se derrame más rápido.

En retorno el gasoil que circula es el sobrante de bomba y sobrante de (inyectores por tubos más pequeños) todo esto está como tú dices a 0,5 m de altura del tanque y sin más obstáculo que el propio de las curvas y tuberías estarás conmigo que la situación es distinta y que favorece la salida de mucho menos gasoil.

MI opinión antes de poner una bomba eléctrica deberíamos tener claro lo que por aquí se comenta y después buscar la adecuada no vale cualquiera

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ucry77 , espero que me exprese en este momento mejor, seguro que por tu comentario ya abras visto por dentro más de una bomba de diesel, seguro que mas que yo, mis comentarios son con la idea de aportar algo de lo que conozco, y como no siempre estoy dispuesto a aprender y cambiar de opinión cuando me lo exponen de forma lógica

Yo lo que quiero en todo momento es hacer conocer algunas de las peculiaridades de nuestra bomba de gasoil, el modelo VP44 de Bosch y creo que después de leído lo expuesto más de uno le aclara alguna duda más de este tema. Como por aquí hemos comentado no vale cualquier bomba de gasoil para nuestro coche cuestión de caudal tema que ya considero que lo tenemos claro.

Que una bomba de impulsión en tanque si todo está bien y teniendo en cuenta lo anterior dicho tanto por ti como por mí, es una garantía de que la bomba inyectora trabajara menos

¿Si la ponemos para contrarrestar una entrada de aire en el circuito de aspiración? , yo lo considero un poco chapucero, buscaría la perdida después de repararla si la bomba eléctrica cumple con las necesidades igual me planteo dejarla, tengo mis dudas

El caudal de las bombas eléctricas es el que tiene por diseño y intentara mantenerlo aumentando un poco la presión y subiendo el consumo eléctrico .La bomba inyectora nuestra VP44 su caudal de aspiración depende del régimen de vueltas de la misma (creo que en esto estamos de acuerdo) lo cual esa eléctrica tendría que cumplir esto último tiene que dar el caudal preciso para ese régimen de motor ( motor en ralentí la bomba inyectora estaría a unas 400rpm esto tendría un caudal de demanda , que sería muy distinto si el motor gira a 3,500rpm la bomba inyectora estaría a 1750rpm como se ve el caudal demandado por la inyectora no es tan estable) si no es capaz de dar el caudal demandado en cada momento ya tenemos problemas.

En cuanto a las perdidas en el circuito de aspiración de la bomba VP44, cuando ponemos una eléctrica en el tanque pueden derramar mucho más gasoil que una misma perdida en los retornos, la explicación considero que se entenderá, como tu bien dices el gasoil pasa del tanque al motor que esta 0,5 m más alto y tenemos curvas y filtro, y que si el motor está a medio régimen el caudal de la eléctrica (que es más estable) estará un poco sobrado eso ara que se derrame más rápido.

En retorno el gasoil que circula es el sobrante de bomba y sobrante de (inyectores por tubos más pequeños) todo esto está como tú dices a 0,5 m de altura del tanque y sin más obstáculo que el propio de las curvas y tuberías estarás conmigo que la situación es distinta y que favorece la salida de mucho menos gasoil.

MI opinión antes de poner una bomba eléctrica deberíamos tener claro lo que por aquí se comenta y después buscar la adecuada no vale cualquiera

Si por tu parte tienes razon , si es solo quitar problema de entrada del aire , mejor buscar esa entrada , si no , despues de poner bomba bamos a buscar fugas del gasoil.

Propia bomba inyectora tiene bastantes fallos en su diseño , cuando se desgasta mucho la parte macanica (aluminio cubierto con capa dura)

.Por tener mas espacio entre sus superficies rotatorias , ya no tenemos una bomba en condiciones, a veses hay entradas de aire dentro de propia inyectora , donde tiene que estar separada parte de alta precion y parte de bomba de aspirar , y incluso tener bomba aparentamente bien ,tenemos entrada de aire por tubos del sobrante. Bomba funciona , pero no de todo bien , y a veses se ven gente , que dicen que su coche no tira por debajo de 2000, que es muy comun en 2,5 v6 tdi. Y alli entra reparacion de bomba , que no es humana por su precio.

Pero hay que intentar de ayudar a esa inyectora y no esperar que se rompa de todo.

Lo de caudal ya lo dije =<180 . Por que ?

Por que , por inyectora en su maxima carga pasara mas o menos ese caudal , y tambien tenemos retorno , que se vuelve dentro de la bomba si hace falta o atraves del tapon-termostato del filtro. Pero nunca vas llevar el motor 1 hora a carga maxima, y si la inyectora en regimen normal no necesita 180 litros , lo que sobra de la bomba electrica se marchara pasando por filtro y su correspondiente valbula termostatic al deposito.

Y no digo nada de la temperatura del gasoil , digan lo que digan pero a partir 70º , gasoil no lubrica tanto.

Nuestra bomba necesita un radiador del gasoil o circuito de refrigeracion del gasoil , como tienen allroad.

En la ECU se ve claramente , que con aumento de la temperatura de gasoil , se baja la potencia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi me queda claro que hay que buscar una toma de aire entre el deposito y la entrada a la bomba, y que si ponemos una bomba eléctrica por medio podremos detectar esa toma de aire, ya que con la bomba elécrica conseguiremos que en vez de entrar aire salga gasoil debido a la presión que mete la bomba.

 

También creo entender que la bomba eléctrica debe dar suficiente presión a la vp44 en todas las ocasiones. Y que no hay que preocuparse por el exceso de presión porque se irá por el circuito de retorno del gasoil.

 

Yo entiendo que todo se reduce a dos cosas:

1-Toma de aire en el circuito desde el depósito a la entrada de la bomba.

2-Desgaste en la vp44 que ya no aspira como es debido.

 

Y que hay que eliminar el punto 1, ya que si la bomba aspira aire no se lubricará en condiciones y morirá.

Y que para el punto 1, si ponemos una bomba eléctrica que de suficiente presión, por el lugar del problema en vez de aspirarse aire se echará gasoil y detectaremos el punto del problema.

Editado por jafv
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.