Jump to content

Se esta quemando el Windsor


Frogman

Publicaciones recomendadas

A mi lo que me mosquea bastante es que no saltara ningún sistema de alarma ni de extinción de incendios 

 

Si que funcionaron...

Según uno de los arquitectos que lo diseñó:

Lo cierto es que nadie ha podido explicar hasta ahora cómo pudo prosperar el fuego sin que funcionaran los mecanismos de extinción en una fase temprana del siniestro. El arquitecto que diseñó la torre ha manifestado que él también se pregunta cómo no saltaron las alarmas. "Es inconcebible", ha agregado.

 

 

Según los propietarios del edificio:

Florentino Reyzábal, presidente de la sociedad Ason, propietaria del edificio Windsor, arrasado la pasada noche por el fuego, asegura que las alarmas contra incendios funcionaron con normalidad y que los empleados de Prosegur y de mantenimiento subieron a la zona donde se declaró el fuego y no pudieron hacer nada por atajarlo.

 

:ph34r::rolleyes:

Editado por orpin
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 132
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

No me extrañaria nada que fuese intencionado; aqui el que no corre vuela :ph34r:

 

 

 

Der Jaeger, lo que comentas de lo de Gallardon y Chamartin, son los terrenos de la estacion, no?? Los de Duch, que estan en pleitos con los reversionistas. Sabes como va a acabar eso?? Se va a dar derecho de reversion o que??

 

A mi me han dicho que los reversionistas no tienen nada que hacer, sabes tu algo? :rolleyes:

 

saludos :ph34r:

Editado por Michelob
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Según uno de los arquitectos que lo diseñó:

Lo cierto es que nadie ha podido explicar hasta ahora cómo pudo prosperar el fuego sin que funcionaran los mecanismos de extinción en una fase temprana del siniestro. El arquitecto que diseñó la torre ha manifestado que él también se pregunta cómo no saltaron las alarmas. "Es inconcebible", ha agregado.

 

 

Según los propietarios del edificio:

Florentino Reyzábal, presidente de la sociedad Ason, propietaria del edificio Windsor, arrasado la pasada noche por el fuego, asegura que las alarmas contra incendios funcionaron con normalidad y que los empleados de Prosegur y de mantenimiento subieron a la zona donde se declaró el fuego y no pudieron hacer nada por atajarlo.

 

 

¿y?

 

Vamos a ver, el Arquitecto dice que no funcionaron los sistemas de extincion de incendios y el señor Reyzabal dice que funcionaron las alarmas anti incendio, no hay ninguna contradiccion

 

 

Una cosa es un sistema de extincion de incendio y otra las alarmas... ¿no? :rolleyes:

Editado por Cortes
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Según uno de los arquitectos que lo diseñó:

Lo cierto es que nadie ha podido explicar hasta ahora cómo pudo prosperar el fuego sin que funcionaran los mecanismos de extinción en una fase temprana del siniestro. El arquitecto que diseñó la torre ha manifestado que él también se pregunta cómo no saltaron las alarmas. "Es inconcebible", ha agregado.

 

 

Según los propietarios del edificio:

Florentino Reyzábal, presidente de la sociedad Ason, propietaria del edificio Windsor, arrasado la pasada noche por el fuego, asegura que las alarmas contra incendios funcionaron con normalidad y que los empleados de Prosegur y de mantenimiento subieron a la zona donde se declaró el fuego y no pudieron hacer nada por atajarlo.

 

 

¿y?

 

Vamos a ver, el Arquitecto dice que no funcionaron los sistemas de extincion de incendios y el señor Reyzabal dice que funcionaron las alarmas anti incendio, no hay ninguna contradiccion

 

 

Una cosa es un sistema de extincion de incendio y otra las alarmas... ¿no? :rolleyes:

Pues yo si veo la contradicción:

El arquitecto que diseñó la torre ha manifestado que él también se pregunta cómo no saltaron las alarmas

 

Florentino Reyzábal ........... asegura que las alarmas contra incendios funcionaron con normalidad

 

No digo que el incendio haya sido intencionado, supongo que no lo ha sido, lo que está claro es que algo ha fallado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No descontextualices la frase, leela entera, no sabe como no funcionaron las alarmas que activan los sistemas anti incendio,

 

Pues a eso me refiero.

 

Digo que me parece extraño por lo siguiente:

 

En el lugar donde yo trabajo, una fábrica de productos lacteos ,existe un sistema de detección de incendios que probamos y revisamos cada mes. Los detectores de incendios detectan no solo el humo , tambien si existe un cambio brusco de temperatura en un corto periodo de tiempo.Te aseguro que es efectivo, solo con dejar la puerta de una cámara frigorífica abierta durante 1 minuto, ya salta la alarma. Cuando alguien va a soldar o a cortar algo que produzca humo, se debe desconectar la alarma para que no salte. No es la 1ª vez que se dispara cuando alguien fuma cerca de un detector (está prohibido fumar dentro del recinto :rolleyes: )

Algunos detectores están a más de 5 metros de altura y saltan a la mínima,poreso digo que me extraña lo del Windsor.

Editado por orpin
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver intento explicar que creo que no lo pillasteis  :lol:

 

el arquitecto dice que no funcionaron los sistemas anti incendio, es decir, los sistemas de aspersores de agua

 

el dueño dice que funciono la alarma de incendios, que es la que avisa a los bomberos

 

veis la diferencia??

Vamos a ver.

 

Supongo que el sistema de alrma será como elque existe en la mayoría de los sitios en los que existe vigilancia continua:

 

El detector automático da la alarma a la centralita que se encuentra en el lugar donde está el personal de seguridad o mantenimiento , segun los casos . Este debe acudir al lugar donde se produjo la alarma y si es grave avisa a los Bomberos.

Editado por orpin
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, pero un sistema contra incendios funciona cuando los detectores detectan una concentracion de C02 mayor de la habitual o una temperatura exageradamente alta, entonces pueden pasar dos cosas, que salte la alarma anti incendios y de existir que se pongan en marcha los sistemas anti incendios (aspersores de agua), que en este caso no funcionaron, pero la alarma de incendios si funciono!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, pero un sistema contra incendios funciona cuando los detectores detectan una concentracion de C02 mayor de la habitual o una temperatura exageradamente alta, entonces pueden pasar dos cosas, que salte la alarma anti incendios y de existir que se pongan en marcha los sistemas anti incendios (aspersores de agua), que en este caso no funcionaron, pero la alarma de incendios si funciono!

yo si que lo he entendido Cortes. No es lo mismo un metro de encaje negro, que venga un negro y te encaje un metro.

:(

 

pero bueno, eso no explica nada, y el incendio bien puede seguir siendo intencionado. :rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, pero un sistema contra incendios funciona cuando los detectores detectan una concentracion de C02 mayor de la habitual o una temperatura exageradamente alta, entonces pueden pasar dos cosas, que salte la alarma anti incendios y de existir que se pongan en marcha los sistemas anti incendios (aspersores de agua), que en este caso no funcionaron, pero la alarma de incendios si funciono!

Bueno, creo que lo mejor será dejar que sean los expertos los que determinen que fue lo que pasó realmente. Lo cierto es que el edificio se ha ido a la m.... :rolleyes:

 

Un saludo :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se han hecho comparaciones entre las Torres Gemelas y el edificio Windsor, de qué estaban construidas y cuál cayó y cuál no. Yo no soy arquitecto (si hay alguno podrá corregirme), pero trabajo en el mundo de los materiales para la construcción y os voy a señalar un par de cosas:

 

- Torres Gemelas: construidas con esqueleto de acero, se fueron al suelo. Se construyeron en acero pues es un material más flexible que el hormigón, eran mucho más altas que el Windsor y también bastante estrechas, por lo que necesitaban un cierto "juego" en la punta, poder cimbrearse en caso de corrientes de aire (no olvidemos que estaban en Manhattan, frente al mar) y/o temblores de tierra. Adicionalmente, el hormigón es un material muy pesado lo que dificultaba aún más su empleo en torres tan altas.

 

- Windsor: construido en hormigón, resiste sin caer (al menos por ahora). Al ser más bajo se pudo utilizar el hormigón (también más económico). El principal componente del cemento (clinker) se fabrica a unos 1500ºC, temperatura a la cual aún es sólido en un 75%; los áridos para construcción también suelen ser de materiales que no funden antes de 1000ºC. Todo ello da una gran resistencia al fuego en el hormigón.

 

Muy brevemente, ASI es

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre.. yo no entiendo nada ni de arquitectura ni de materiales de construcción... pero imagino que el impacto de un avion, la explosión y el combustible del mismo ayudaría bastante a que se derrumbara el edificio..

 

¿o el Windsor habría resistido el impacto de un avion?

Editado por GhosTT
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.